SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre : carolina Hernández acosta
         Natalia estupiñam herrera
Curso : octavo codigo:15 -10


EL COMPUTADOR
el computador :

 Clases de computadores :
-Según tamaño .
- según propósito .
 Unidades de almacenamiento .
 tabla de conversiones .
clases de computadores :

 Computador :
                 Computadores


                    Clases

     tamaño                     Proposito
                 estructura


     Macro
                  Digitales       General
     Micro
                  Análogo        Especifico
      Mini
                  Híbridos
     Súper
Clases de computador : según
tamaño :
 Micro computadora :
 Una microcomputadora es una
  computadora que tiene un
  microprocesador (unidad central de
  procesamiento).
 Generalmente, el microprocesador tiene
  los circuitos de almacenamiento (o
  memoria caché) y entrada/salida en el
  mismo circuito integrado(o chip). El
  primer microprocesador comercial fue
Clases de computador según
tamaño :
 Microcomputadora:
 Son computadoras que se caracterizan
 por su utilización en el manejo de
 grandes bases de datos en redes
 corporativas de gran tamaño. Poseen
 grandes dispositivos de almacenamiento
 como discos duros de hasta 500
 Gigabytes (GB) y cintas de seguridad .
Clases de computador según
tamaño :
 Minicomputadora:
 La minicomputadora es una clase de
 computadoras multiusuario, que se
 encuentran en el rango intermedio del
 espectro computacional; es decir entre
 los grandes sistemas multiusuario
 (mainframes), y los más pequeños
 sistemas mono usuarios
 (microcomputadoras, computadoras
 personales , o PC, etc.).
Según su tamaño :

 Supercomputadora :
 es aquella con capacidades de cálculo
 muy superiores a las comunes para la
 misma época de fabricación. Para la
 fecha cuando hacemos este escrito
 (2011), los superordenadores más
 rápidos funcionan en aproximadamente
 más de 200 teraflops (que en la jerga
 de la computación significa que realiza
 trillones de operaciones por segundo).
Estructura

 Computador Digital
 Computador Análoga
 Computador Hibrido
Unidades de almacenamiento :
 Clasificación de los Dispositivos de
  Almacenamiento.
 Los Dispositivos de Almacenamiento se pueden
  clasificar de acuerdo al modo de acceso a los datos
  que contienen:
 Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el
  elemento de lectura del dispositivo debe pasar por
  el espacio ocupado por la totalidad de los datos
  almacenados previamente al espacio ocupado
  físicamente por los datos almacenados que componen
  el conjunto de información a la que se desea
  acceder.
 Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el
  elemento de lectura accede directamente a la
  dirección donde se encuentra almacenada
  físicamente la información que se desea localizar sin
  tener que pasar previamente por la almacenada
   Disco duro
   Gabinete para disco duro con interfaz USB.
   Artículo principal: Disco duro
   Los discos duros tienen una gran capacidad de
    almacenamiento de información, pero al estar alojados
    normalmente dentro de la computadora (discos internos), no
    son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con
    otros equipos (si no están conectados en red) necesitamos
    utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos
    ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias
    USB, memorias flash, etc.
   Disquetera
   Artículo principal: Disquetera
   Representación gráfica de un disquete.
   La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información
    utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad.
    Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en
    cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen
    utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden
    borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy
    cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si
    la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-
    ROM.
 Unidad de CD-ROM o "lectora"
 Artículo principal: CD-ROM
 Representación gráfica de un disco compacto.
 La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de
  una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas:
  hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-
  ROM se han convertido en el estándar para distribuir
  sistemas operativos, aplicaciones, etc.
 El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también
  permiten leer los discos compactos de audio.
 Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora"
 Artículo principal: CD-RW
 Las unidades de CD-ROM son de sólo lectura. Es
  decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden
  escribir datos en él.
 Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos.
  Las características básicas de estas unidades son la velocidad
  de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos
  regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo
  pueden ser grabados una vez.
 Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD"
 Artículo principal: DVD-ROM
 Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales
  que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-
  ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades
  lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene
  hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura
  de los datos. La velocidad se expresa con otro número de
  la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a
  1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
 Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD"
 Artículo principal: DVD-RW
 Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos
  en discos de varios gigabytes de capacidad, de una
  capacidad de 650 MB a 9 GB.
 Unidad de disco magneto-óptico
 Artículo principal: Disco magneto-óptico
 La unidad de discos magneto-ópticos permiten el proceso de
  lectura y escritura de dichos discos con tecnología híbrida de
  los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos
  domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las
  unidades de CD-ROM, pero tienen algunas ventajas en
  cuanto a los disquetes:
 Por una parte, admiten discos de gran capacidad: 230
  MB, 640 Mb o 1,3 GB.
LECTOR DE TARGETAS DE MEMORIA :
El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o
  escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los
  instalados en computadores (incluidos en una placa o
  mediante puerto USB), marcos digitales, lectores de
  DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de
  tarjetas.
 Otros dispositivos de almacenamiento
 Otros dispositivos de almacenamiento son las memorias flash o los
  dispositivos de almacenamiento magnéticos de gran capacidad.
 Memoria flash: Es un tipo de memoria que se comercializa para el
  uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas
  electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de
  tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o
  Firewire.
 Discos y cintas magnéticas de gran capacidad: Son unidades
  especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o
  respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de
  almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.
 Restauración de datos
 La información almacenada en cualquiera de estos dispositivos
  debe de disponer de algún mecanismo para restaurar la
  información, es decir restaurar la información a su estado
  original en caso de que algún evento no nos permita poder
  acceder a la información original, siendo necesario acudir a la
  copia que habíamos realizado anteriormente. Para esta
  restauración de datos existen diferentes métodos, desde un
  simple copiar pasando por comandos como el "copy" de
  DOS, el "cp" de sistemas Linux y Unix, o herramientas de
  diversos fabricantes..
 RECUPERACION DE DATOS
 En casos en los que no es posible acceder a la información
  original, y no disponemos de copia de seguridad o no
  podemos acceder a ella, existen empresas especializadas
  que pueden rescatarnos la información de nuestros
  dispositivos de almacenamiento de información dañados.
  Estas empresas reparan el medio con el fin de extraer de
  el la información y después volcarla a otro medio en
  correcto estado de funcionamiento.
Conversión de unidades :

 La conversión de unidades es la transformación de una cantidad,
  expresada en un cierta unidad de medida, en otra equivalente, que
  puede ser del mismo sistema de unidades o no.
 Este proceso suele realizarse con el uso de los factores de conversión
  y las tablas de conversión.
 Frecuentemente basta multiplicar por una fracción factor de
  conversión) y el resultado es otra medida equivalente, en la que han
  cambiado las unidades. Cuando el cambio de unidades implica la
  transformación de varias unidades se pueden utilizar varios
  factores de conversión uno tras otro, de forma que el resultado final
  será la medida equivalente en las unidades que buscamos, por
  ejemplo si queremos pasar 8 metros a yardas, lo único que tenemos
  que hacer es multiplicar 8 x (0.914)=7.312 yardas.
BITE               BYTE             KYLOBYT       MEGABY       GIGABYTE
                                               E             TE
BYTE           1              8                8.192         8.388.808    8.689.934.592

BYTE       8                  1                1.024         1.048.576    1.073.741.824

KILOBYTE   8.192              1.024            1             1.024        1.048.576

MEGABYTE   8.388.608          1.048.576        1024          1            1.024

GIGABYTE   8.588938.582       1.073.741.824    1.024         1.024        1

TERABYTE   8.786.093.022.20 1098.511.827.7     1.048.756     1.048576     1.024
           8                76
PETABYTE   8.786.093.022.20 1.125.899.906.     1.073.741.8   1.073.741.   1.048756
           8                842.620            24            824

EXABYTE    9.223.372.038.85   1.152.921.504.   1.089.906.    1.099.511.   1.073.741.824
           4780.000           608.650.000      842.820       627.776

ZETABYTE   9.444.732.965.73 1.180591.620.7 1.152.921.5 1.125.889.
           9.280.000.000    17.410.000.000 04.606.850 906.842.6           1.098.511.627.77
                                           .000        20                 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de almacenamiento
Unidades  de almacenamientoUnidades  de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
maisabelparra
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Suujeey Hernandez
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosgranrokero
 
dispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamientodispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamiento
valeriagonzalesf
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosJCSM199416
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Diaz-luis
 
Dispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosDispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosBLACKTUNDER
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
Kenia Jimenez
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoEdgar Wilson
 
Unidades de almacenamiento
Unidades  de almacenamientoUnidades  de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Jhosselyn Paredes
 
Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4
CarolinaSepulvedabetancur16
 
Tipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datosTipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datos
Porfirio Trejo Ramirez
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientomono_3112
 

La actualidad más candente (17)

Unidades de almacenamiento
Unidades  de almacenamientoUnidades  de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
dispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamientodispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosDispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientos
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades  de almacenamientoUnidades  de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4Medios de almacenamiento 10º4
Medios de almacenamiento 10º4
 
N4 lección09
N4 lección09N4 lección09
N4 lección09
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Tipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datosTipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datos
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 

Destacado

Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosValeria Medina
 
Trabajo de informatica
Trabajo de  informaticaTrabajo de  informatica
Trabajo de informaticadavinia1994
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoSini111187
 
Linea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamientoLinea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamiento
Deivid Marin
 
Evolucion de dispositivos (stephany pacheco)
Evolucion de dispositivos (stephany pacheco)Evolucion de dispositivos (stephany pacheco)
Evolucion de dispositivos (stephany pacheco)Stephany17
 
disco duro externo
disco duro externodisco duro externo
disco duro externojonat
 
Como respaldar información antes de formatear
Como respaldar información antes de formatearComo respaldar información antes de formatear
Como respaldar información antes de formatearAnimexus
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
Yury Torres
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientostiventc
 
Que es el disquette
Que es el disquetteQue es el disquette
Que es el disquetteYiyo Reynaga
 
Dispositivos secundarios
Dispositivos secundariosDispositivos secundarios
Dispositivos secundarios
michrom
 
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)Alex Benavides
 
Andres camilo zena
Andres camilo zenaAndres camilo zena
Andres camilo zenacamiloops
 
Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1bayronurbano
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
Guadalinfo Olivares
 

Destacado (19)

Dispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datosDispositivos de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de  informaticaTrabajo de  informatica
Trabajo de informatica
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Linea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamientoLinea de tiempo medios de almacenamiento
Linea de tiempo medios de almacenamiento
 
Evolucion de dispositivos (stephany pacheco)
Evolucion de dispositivos (stephany pacheco)Evolucion de dispositivos (stephany pacheco)
Evolucion de dispositivos (stephany pacheco)
 
El Dvd
El DvdEl Dvd
El Dvd
 
disco duro externo
disco duro externodisco duro externo
disco duro externo
 
Como respaldar información antes de formatear
Como respaldar información antes de formatearComo respaldar información antes de formatear
Como respaldar información antes de formatear
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Discos de almacenamiento
Discos de almacenamientoDiscos de almacenamiento
Discos de almacenamiento
 
Que es el disquette
Que es el disquetteQue es el disquette
Que es el disquette
 
Dispositivos secundarios
Dispositivos secundariosDispositivos secundarios
Dispositivos secundarios
 
Cd Y DVD
Cd Y DVDCd Y DVD
Cd Y DVD
 
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
Dispositivos de almacenamiento (disco duro)
 
Andres camilo zena
Andres camilo zenaAndres camilo zena
Andres camilo zena
 
Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1Los perifericos de un ordenador1
Los perifericos de un ordenador1
 
Dispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de AlmacenamientoDispositivos de Almacenamiento
Dispositivos de Almacenamiento
 
Resguardo de información
Resguardo de informaciónResguardo de información
Resguardo de información
 

Similar a Carolina y natalia

Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientolorenapolo
 
Clases de computador15 8c
Clases de computador15 8cClases de computador15 8c
Clases de computador15 8cgarzonmajo
 
Clases de computador
Clases de computadorClases de computador
Clases de computador
garzonmajo
 
Clases de computador
Clases de computadorClases de computador
Clases de computador
majogarzon2
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientosKikkeM
 
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamientoGuardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamientoDiana 'Rueda
 
Unidades y medidas de almacenamiento
Unidades y medidas de almacenamiento Unidades y medidas de almacenamiento
Unidades y medidas de almacenamiento
dome
 
D. Goyes_ Tarea 2
D. Goyes_ Tarea 2D. Goyes_ Tarea 2
D. Goyes_ Tarea 2
ESPOCH
 
Unidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamientoUnidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamiento
Manu Palacios
 
Unidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamientoUnidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamiento
yarlin04
 
Unidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamientoUnidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamiento
Manu Palacios
 
Clases de computadores
Clases de computadores Clases de computadores
Clases de computadores DerlyRobayo
 
Medio de Almacenamientos de Datos
Medio de Almacenamientos de DatosMedio de Almacenamientos de Datos
Medio de Almacenamientos de Datos
SolerJesusManuel
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientopacofrans
 
Evidencias de actividades de aprendizaje
Evidencias de actividades de aprendizajeEvidencias de actividades de aprendizaje
Evidencias de actividades de aprendizaje
Pamela Núñez
 

Similar a Carolina y natalia (20)

Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
158c (1)
158c (1)158c (1)
158c (1)
 
Clases de computador15 8c
Clases de computador15 8cClases de computador15 8c
Clases de computador15 8c
 
Clases de computador
Clases de computadorClases de computador
Clases de computador
 
Clases de computador
Clases de computadorClases de computador
Clases de computador
 
158c (1)
158c (1)158c (1)
158c (1)
 
158c (1)
158c (1)158c (1)
158c (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Computador (1)
Computador (1)Computador (1)
Computador (1)
 
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamientoGuardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
Guardar y recuperar en diferentes medios de almacenamiento
 
Unidades y medidas de almacenamiento
Unidades y medidas de almacenamiento Unidades y medidas de almacenamiento
Unidades y medidas de almacenamiento
 
D. Goyes_ Tarea 2
D. Goyes_ Tarea 2D. Goyes_ Tarea 2
D. Goyes_ Tarea 2
 
Unidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamientoUnidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamiento
 
Unidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamientoUnidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamiento
 
Unidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamientoUnidad de-almacenamiento
Unidad de-almacenamiento
 
Clases de computadores
Clases de computadores Clases de computadores
Clases de computadores
 
Medio de Almacenamientos de Datos
Medio de Almacenamientos de DatosMedio de Almacenamientos de Datos
Medio de Almacenamientos de Datos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Evidencias de actividades de aprendizaje
Evidencias de actividades de aprendizajeEvidencias de actividades de aprendizaje
Evidencias de actividades de aprendizaje
 

Carolina y natalia

  • 1. Nombre : carolina Hernández acosta Natalia estupiñam herrera Curso : octavo codigo:15 -10 EL COMPUTADOR
  • 2. el computador :  Clases de computadores : -Según tamaño . - según propósito .  Unidades de almacenamiento .  tabla de conversiones .
  • 3. clases de computadores :  Computador : Computadores Clases tamaño Proposito estructura Macro Digitales General Micro Análogo Especifico Mini Híbridos Súper
  • 4. Clases de computador : según tamaño :  Micro computadora :  Una microcomputadora es una computadora que tiene un microprocesador (unidad central de procesamiento).  Generalmente, el microprocesador tiene los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado(o chip). El primer microprocesador comercial fue
  • 5. Clases de computador según tamaño :  Microcomputadora:  Son computadoras que se caracterizan por su utilización en el manejo de grandes bases de datos en redes corporativas de gran tamaño. Poseen grandes dispositivos de almacenamiento como discos duros de hasta 500 Gigabytes (GB) y cintas de seguridad .
  • 6. Clases de computador según tamaño :  Minicomputadora:  La minicomputadora es una clase de computadoras multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir entre los grandes sistemas multiusuario (mainframes), y los más pequeños sistemas mono usuarios (microcomputadoras, computadoras personales , o PC, etc.).
  • 7. Según su tamaño :  Supercomputadora :  es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las comunes para la misma época de fabricación. Para la fecha cuando hacemos este escrito (2011), los superordenadores más rápidos funcionan en aproximadamente más de 200 teraflops (que en la jerga de la computación significa que realiza trillones de operaciones por segundo).
  • 8. Estructura  Computador Digital  Computador Análoga  Computador Hibrido
  • 9. Unidades de almacenamiento :  Clasificación de los Dispositivos de Almacenamiento.  Los Dispositivos de Almacenamiento se pueden clasificar de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen:  Acceso secuencial: En el acceso secuencial, el elemento de lectura del dispositivo debe pasar por el espacio ocupado por la totalidad de los datos almacenados previamente al espacio ocupado físicamente por los datos almacenados que componen el conjunto de información a la que se desea acceder.  Acceso aleatorio: En el modo de acceso aleatorio, el elemento de lectura accede directamente a la dirección donde se encuentra almacenada físicamente la información que se desea localizar sin tener que pasar previamente por la almacenada
  • 10. Disco duro  Gabinete para disco duro con interfaz USB.  Artículo principal: Disco duro  Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) necesitamos utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias USB, memorias flash, etc.
  • 11. Disquetera  Artículo principal: Disquetera  Representación gráfica de un disquete.  La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD- ROM.
  • 12.  Unidad de CD-ROM o "lectora"  Artículo principal: CD-ROM  Representación gráfica de un disco compacto.  La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD- ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.  El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio.
  • 13.  Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora"  Artículo principal: CD-RW  Las unidades de CD-ROM son de sólo lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden escribir datos en él.  Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de estas unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez.
  • 14.  Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD"  Artículo principal: DVD-ROM  Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD- ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
  • 15.  Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD"  Artículo principal: DVD-RW  Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
  • 16.  Unidad de disco magneto-óptico  Artículo principal: Disco magneto-óptico  La unidad de discos magneto-ópticos permiten el proceso de lectura y escritura de dichos discos con tecnología híbrida de los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD-ROM, pero tienen algunas ventajas en cuanto a los disquetes:  Por una parte, admiten discos de gran capacidad: 230 MB, 640 Mb o 1,3 GB.
  • 17. LECTOR DE TARGETAS DE MEMORIA : El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB), marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas.
  • 18.  Otros dispositivos de almacenamiento  Otros dispositivos de almacenamiento son las memorias flash o los dispositivos de almacenamiento magnéticos de gran capacidad.  Memoria flash: Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.  Discos y cintas magnéticas de gran capacidad: Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.
  • 19.  Restauración de datos  La información almacenada en cualquiera de estos dispositivos debe de disponer de algún mecanismo para restaurar la información, es decir restaurar la información a su estado original en caso de que algún evento no nos permita poder acceder a la información original, siendo necesario acudir a la copia que habíamos realizado anteriormente. Para esta restauración de datos existen diferentes métodos, desde un simple copiar pasando por comandos como el "copy" de DOS, el "cp" de sistemas Linux y Unix, o herramientas de diversos fabricantes..
  • 20.  RECUPERACION DE DATOS  En casos en los que no es posible acceder a la información original, y no disponemos de copia de seguridad o no podemos acceder a ella, existen empresas especializadas que pueden rescatarnos la información de nuestros dispositivos de almacenamiento de información dañados. Estas empresas reparan el medio con el fin de extraer de el la información y después volcarla a otro medio en correcto estado de funcionamiento.
  • 21. Conversión de unidades :  La conversión de unidades es la transformación de una cantidad, expresada en un cierta unidad de medida, en otra equivalente, que puede ser del mismo sistema de unidades o no.  Este proceso suele realizarse con el uso de los factores de conversión y las tablas de conversión.  Frecuentemente basta multiplicar por una fracción factor de conversión) y el resultado es otra medida equivalente, en la que han cambiado las unidades. Cuando el cambio de unidades implica la transformación de varias unidades se pueden utilizar varios factores de conversión uno tras otro, de forma que el resultado final será la medida equivalente en las unidades que buscamos, por ejemplo si queremos pasar 8 metros a yardas, lo único que tenemos que hacer es multiplicar 8 x (0.914)=7.312 yardas.
  • 22. BITE BYTE KYLOBYT MEGABY GIGABYTE E TE BYTE 1 8 8.192 8.388.808 8.689.934.592 BYTE 8 1 1.024 1.048.576 1.073.741.824 KILOBYTE 8.192 1.024 1 1.024 1.048.576 MEGABYTE 8.388.608 1.048.576 1024 1 1.024 GIGABYTE 8.588938.582 1.073.741.824 1.024 1.024 1 TERABYTE 8.786.093.022.20 1098.511.827.7 1.048.756 1.048576 1.024 8 76 PETABYTE 8.786.093.022.20 1.125.899.906. 1.073.741.8 1.073.741. 1.048756 8 842.620 24 824 EXABYTE 9.223.372.038.85 1.152.921.504. 1.089.906. 1.099.511. 1.073.741.824 4780.000 608.650.000 842.820 627.776 ZETABYTE 9.444.732.965.73 1.180591.620.7 1.152.921.5 1.125.889. 9.280.000.000 17.410.000.000 04.606.850 906.842.6 1.098.511.627.77 .000 20 6