SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento de la computadora
HARDWARE
Mantenimiento de computadoras
• Las computadoras necesitan ser “limpiados” para mantenerse en
perfectas condiciones.
• La vida útil de una computadora se puede prolongar.
• El polvo, calor, humedad, cargas eléctricas son puntos a tener en cuenta
en el mantenimiento.
• Las “impurezas” de la energía eléctrica causan daños progresivos a
nuestra PC.
• El encendido y apagado permanente de la PC es dañino para la PC.
• Los virus informáticos impiden un normal funcionamiento de la
computadora.
• Los archivos temporales cargan demasiado la memoria de la PC.
Que se entiende por mantenimiento
Cuando hablamos de Mantenimiento a una Computadora, nos
referimos a las medidas y acciones que se toman para
mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se
cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia, es decir,
al conjunto de actividades que se requiere realizar
periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de
funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio
de fallas o daños en sus componentes. No debe considerarse
dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso
sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y
suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de
seguridad (Backups), o la aplicación de barreras anti-virus,
proxis o cortafuegos (firewalls) que dependen de las
condiciones específicas de operación y entorno ambiental.
Tipos de mantenimiento
Existen varios tipos de mantenimiento que se le puede aplicar a una
computadora:
• Mantenimiento preventivo.
• Mantenimiento correctivo.
• Mantenimiento predictivo
• Mantenimiento proactivo
Mantenimiento preventivo
SON LAS ACCIONES QUE REALIZAN A LOS EQUIPOS PARA
PREVENIR EL DETERIORO O EVITAR QUE SE PRODUZCA
UNA INCONFORMIDAD EN ELLOS.
PERMITE ASEGURAR SU OPERATIVIDAD POR MÁS TIEMPO.
LAS ACTIVIDADES SON PROGRAMADAS CON EL
PROPÓSITO DE DISMINUIR, O EVITAR QUE OCURRAN LAS
FALLAS Y ASÍ ALARGAR SU VIDA ÚTIL.
LAS ACTIVIDADES SON PERIÓDICAS BASADO EN UN PLAN
ESTABLECIDO Y NO A UNA DEMANDA DEL OPERARIO O
USUARIO. LLAMADO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PLANIFICADO (MPP).
EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ES DEFINIDO COMO EL
PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE BRINDA:
LIMPIEZA,
ORDENAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS
DESGASTADAS
 CHEQUEO DE PROGRAMAS DE HARDWARE, DE
ANTIVIRUS ,
APLICACIÓN DE SCANDISK,
APLICACIÓN DEL DEFRAG
VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
• CONFIABILIDAD: LOS EQUIPOS OPERAN EN MEJORES
CONDICIONES DE SEGURIDAD, YA QUE SE CONOCE SU
ESTADO Y SUS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO.
• DISMINUCION DEL TIEMPO MUERTO: EL TIEMPO DE
PARADA DE EQUIPOS(MAQUINAS) POR CAUSA DE
FALLAS DISMINUYEN. POR LO TANTO, EL COSTO
ASOCIADO A LA PARALIZACIÓN TAMBIÉN DISMINUYE.
• MAYOR DURACION : LOS EQUIPOS E INSTALACIONES
TENDRÁN UNA MAYOR VIDA ÚTIL.
• MENOR COSTO DE LAS REPARACIONES: AL HABER
MENOS FALLAS, EL PRESUPUESTO DE REPARACIONES
DEBE DISMINUIR.
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
FISICO
(ORIENTADO AL HARDWARE)
LOGICO
(ORIENTADO AL SOFTWARE)
Teclado.
Mouse
Impresora
Disquetera
Lector de CD.
Monitor
Fuente de Poder.
Sistema operativo
(Windows).
Aplicaciones.
MATERIALES Y SOFTWARE PARA EL TRABAJO DE MANTENIMIENTO
EJERCICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
1) ¿ESTAN SUJETOS LOS CONECTORES?
2) ¿ FALTAN TORNILLOS EN LA PARTE TRASERA DE LA MÁQUINA?
3) ¿ QUE MÁS HAY ENCHUFADO EN EL TOMACORRIENTE DEL
PCS? ¿ NINGUNA OTRO EQUIPO INFORMÁTICO? ¿ NINGÚN
CARGADOR DE CELULAR? ¿NINGUNA CAFETERA?
4) ¿ ESTÁ EL PC SOBRE UNA MESA DESTARTALADA?.
5) ¿ ESTÁ EL PC JUNTO A UNA VENTANA? ¿ ESTÁ EN UN SITIO EN
EL QUE RECIBE LA LUZ DIRECTA EN ALGÚN MOMENTO DEL
DÍA?.
6) PREGUNTE SI LA MÁQUINA HACE ALGO RARO.
7) ASEGÚRESE DE QUE HAY UNA COPIA DE SEGURIDAD DEL
DISCO DURO Y DE SUS DRIVERS (CONTROLADORES)
8) EJECUTE EL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE LA MÁQUINA ( SI
FUNCIONA CON UNA VERSIÓN ANTERIOR A XP, EJECUTE SCANDISK;
XP NO INCLUYE EL SCANDISK.
9) DESENCHUFE EL PC Y RETIRE LA TAPA LATERAL.
10) CONÉCTESE A TIERRA.
11) SAQUE UN MÓDULO DE MEMORIA Y LIMPIE LOS CONECTORES
LATERALES CON UN LIMPIADOR DE CONECTORES Y UN TRAPO SIN
PELUSAS O CON UN BORRADOR DURO Y BLANCOS DE ARISTA. NO
USAR GOMAS DE LÁPIZ.
12) COLOCAR NUEVAMENTE LOS CHIPS EN SUS ZÓCALOS.
13) REMOVER EL POLVO DE LA TARJETA DE CIRCUITOS, Y LIMPIAR
PUERTOS.
14) VOLVER A ENSAMBLAR LA PC. ASEGURÁNDOSE DE QUE TODOS LOS
CABLES ESTÁN FIRMEMENTE CONECTADOS EN SU SITIO.
15) VERIFICAR QUE SI ESTÁN COLOCADOS TODOS LOS TORNILLOS. SI NO
ES ASÍ AÑADIR LOS TORNILLOS APROPIADOS O BÚSQUELO PARA
EVITAR QUE SE QUEDE DENTRO DEL PC.
DIVISIONES DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
• MANTENIMIENTO PREVENTIVO EXTERNO DEL
HARDWARE
• MARNTENIMIENTO PREVENTIVO INTERNO DEL
HARDWARE.
• MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOFTWARE.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EXTERNO DEL HARDWARE.
CPU, MONITOR, TECLADO,
MOUSE, IMPRESORA,
ESCANER, REGULADOR DE
VOLTAJE, UPS, CD-ROM o
DVD o BLUE RAY, DISCO
EXTERNO, etc.…
MANTENIMIENTO EXTERNO DEL COMPUTADOR.
 Desconectar el CPU del resto de los
componentes
 Se usara un lienzo con el químico
seleccionado frotando en forma
circular
 Usar cepillo dental para limpiar la
disquetera
 Usar un químico seleccionado para
sacar manchas difíciles y a la vez tener
cuidado de no friccionar fuerte a fin de
no desprender la pintura del metal.
 DISCO DURO
 DISQUETERA
 TARJETA MADRE
 TARJETA DE VIDEO
 PCI, PCI EXPRESS
 MEMORIA RAM
 MEMORIA ROM
 FUENTE DE PODER
 TARJETA DE SONIDO
 TARJETA DE RED
 FAX MODEM
Mantenimiento
interno
del CPU
Mantenimiento Preventivo del software
 SE REFIERE ESPECÍFICAMENTE LOS PAQUETES O
PROGRAMAS INSTALADOS EN LA COMPUTADORA
HABIENDO PARA ELLOS PROGRAMAS Y
COMANDOS QUE SON EMPLEADOS EN EL
MANTENIMIENTO DEL MISMO Y DE LOS CUALES SE
DETALLAN LOS MAS COMUNES
 USO DEL NORTON DOCTOR DE DISCOS (NND),
CCLEANER
 USO DEL COMANDO SCANDISK
 USO DEL COMANDO DEFRAG
 REINSTALACIÓN DE PROGRAMAS
 REINSTALACIÓN DEL DOS, WINDOWS, LINUX, MAC
 USO DE ANTIVIRUS
 Con el tiempo de uso, se van produciendo
errores en el disco de una computadora.
Debemos cada tanto, realizar una verificación
para que el propio
Windows los repare.
Para ello, utilizaremos
una herramienta llama
ScanDisk.
Buscando errores en el
disco
Uso del comando Scandisk
TAREAS MAS IMPORTANTES DE ESTE COMANDO
 REVISIÓN DE LA TABLA DE ASIGNACIÓN DE
ARCHIVOS
 REVISIÓN DE POSIBLES ERRORES EN CADA UNA
DE LAS CARPETAS DEL PROGRAMA
 DETECTA SEPARA Y MARCA SECTORES Y PISTAS
DEFECTUOSAS
 IDENTIFICA Y SEPARA ERRORES EN LA
SUPERFICIE DEL DISCO DURO
Para iniciarla, entramos en Mi PC, hacemos
clic derecho sobre la unidad de disco, y
elegimos la opción propiedades. Nos
aparecerá este menú.
Seleccionamos la solapa Herramientas, y dentro delmarco Comprobación de errores,
hacemos clic sobre el botón Comprobar ahora
En la siguiente ventana, hacemos clic en iniciar, y el sistema hará la verificación y corrección automática de
errores.
 A MEDIDA QUE SE INSTALAN Y DESINSTALAN PROGRAMAS, SE
CREAN Y SE BORRAN ARCHIVOS, EL DISCO VA QUEDANDO
FRAGMENTADO.
 ESTO QUIERE DECIR QUE LOS DATOS NO ESTÁN REPARTIDOS
DE MANERA UNIFORME, SINO QUE ESTÁN ESPARCIDOS
ALEATORIAMENTE POR LA SUPERFICIE DEL DISCO.
 ESTO GENERA QUE AL ABRIR UN ARCHIVO SE TARDE MUCHO
TIEMPO EN BUSCAR CADA PARTE PARA CARGARLO EN
MEMORIA.
 ESTO SE SOLUCIONA CON EL DEFRAG, UTILIDAD DE WINDOWS
QUE REORDENA LOS ARCHIVOS DENTRO DEL DISCO DURO.
 ACCEDEMOS DE LA MISMA FORMA QUE PARA EL SCANDISK,
PERO EN EL MARCO DESFRAGMENTACIÓN, HACIENDO CLIC EN
DESFRAGMENTAR AHORA
EN EL PROGRAMA, HACEMOS CLIC SOBRE EL BOTÓN DESFRAGMENTAR, Y
COMENZARÁ EL PROCESO.
ANTES DE ESTO DEBEMOS DESACTIVAR EL PROTECTOR DE PANTALLA, Y NO
REALIZAR NINGÚN TRABAJO DURANTE EL PROCESO, YA QUE INTERFERIREMO S,
Y SE REINICIARÁ EL TRABAJO, LO QUE NOS LLEVARÁ MÁS TIEMPO PARA
TERMINARLO.
CONSEJOS PARA EVITAR LOS VIRUS
 UTILIZAR UN ANTIVIRUS Y ACTUALIZARLO SEGUIDO;
 QUE EL ANTIVIRUS ESTÉ SIEMPRE ACTIVO;
 VERIFICAR ANTES DE ABRIR CADA NUEVO E-MAIL;
 NO BAJAR PROGRAMAS DE SITIOS NO SEGUROS DE LA WEB;
 RECHAZAR ARCHIVOS QUE NO SE HAYAN SOLICITADO;
 ACTUALIZAR EL SOFTWARE INSTALADO EN LA PC CON LOS PARCHES
ACONSEJADOS POR EL FABRICANTE DE ESE PROGRAMA;
 REALIZAR COPIAS DE SEGURIDAD;
 AL APAGAR O REINICIAR LA PC, RETIRAR CD`S, DVD’S, PEN DRIVES
 ANALIZAR EL CONTENIDO DE LOS ARCHIVOS COMPRIMIDOS;
 MANTENERSE ALERTA ANTE ACCIONES SOSPECHOSAS DE POSIBLES
VIRUS;
 AÑADIR LAS OPCIONES DE SEGURIDAD DE LAS APLICACIONES QUE USA
NORMALMENTE A SU POLÍTICA DE PROTECCIÓN ANTIVIRUS.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE HARDWARE ES LA
REPARACIÓN O EL CAMBIO QUE SE LE HACE A ALGÚN
COMPONENTE DE LA COMPUTADORA CUANDO SE
PRESENTA UNA FALLA.
ESTE MANTENIMIENTO CONSISTE EN UNA PEQUEÑA
SOLDADURA DE LA TARJETA DE VÍDEO, ETC. O
SIMPLEMENTE EN EL CAMBIO TOTAL DEL MONITOR O UN
MOUSE, ETC.
A DIFERENCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, EL
CORRECTIVO SE LLEVA A CABO CUANDO LA FALLA YA SE
PRESENTÓ, Y EN EL PREVENTIVO, COMO SU NOMBRE LO
DICE, ES PARA PREVENIR ALGUNA FALLA.
ESTE MANTENIMIENTO, GENERALMENTE TIENE UNA
DURACIÓN DE 1 A 5 HORAS, PERO LAS HORAS DEPENDEN
DEL PROBLEMA Y DE LA RAPIDEZ DEL EQUIPO
MANTENIMIENTO PREDICTIVO
El mantenimiento predictivo que está basado en la determinación
del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que
las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este
mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar
acciones.
Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser
análisis de aceite, análisis de desgaste de partículas, medida de
vibraciones, medición de temperaturas, termografías, etc.
El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes
de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada
cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y
subsanarlos, etc.
El mantenimiento proactivo implica
contar con una planificación de
operaciones, la cual debe estar
incluida en el Plan Estratégico de la
organización. Este mantenimiento a su
vez debe brindar indicadores
(informes) hacia la gerencia, respecto
del progreso de las actividades, los
logros, aciertos, y también errores.
MANTENIMIENTO PROACTIVO
FACTORES QUE PONEN EN PELIGRO A LA PC.
• Calor excesivo.
• Presencia de polvo.
• Campos magnéticos.
• Ondas electromagnéticas.
• Problemas de suministro eléctrico.
• Agua y agentes corrosivos.
• Grasa producto de ambientes con poca
ventilación.
¿QUÉ HACER?
CALOR EXCESIVO
• Instalar un ventilador adecuado en la fuente de
alimentación o añadir un ventilado auxiliar ( o limpiar
la que existe).
• Instalar un disipador de calor (cooler).
• Ajustar el diseño del CASE para obtener mejor
ventilación.
• Instalar un dispositivo sensor de temperatura o
vigilar el existente.
• Hacer funcionar dentro de un rango seguro (15 – 30
grado centígrados)
EL POLVO
• Retirar periódicamente el polvo del interior del PC y de las
tarjetas de expansión.
• El periodo de entre limpiezas es aproximadamente de una año
en el hogar y 6 meses en la oficina. Aunque esto esta sujeto al
lugar donde se encuentre instalado la PC.
• El lugar donde mas se acumula polvo es por los ventiladores
de la fuente de alimentación o el Cooler así como dentro de
las disqueteras.
CAMPOS MAGNETICOS.
Fuentes generadores:
• Imanes para sujetar notas en armarios archivadores.
• Sujetador de clips de papel (es un imán).
• Soporte para sujetar papeles para su proceso con una
sujeción magnética.
• Un desarmador magnético.
• La pantalla CRT (tubos de rayos catódicos) del monitor.
• Los campos magnéticos producen perdida permanente de
datos en los HD y Disquetes.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
• Interferencias electromagnéticas.
• Interferencia cruzada.
• Interferencia de radio Frecuencia.
• Ruido de alimentación.
• Transitorios.
• Sobretensión y subtensión.
• Ninguna tensión (apagón)
• Descarga electrostática.
EVITAR AGUA Y OTROS LIQUIDOS
• Derrames del Operador.
• Afectan fundamentalmente al teclado.
• Utilizar cubiertas plásticas flexibles y transparentes
sobre el teclado.
• Inundaciones.
• Si sucediera, desmontar el computador y limpiar las
tarjetas limpiando sus contactos y conectores del
borde.
• Corrosión. Son agentes corrosivos: Sudor salado grasa
corporal (en las manos),agua, acido sulfúrico, sal.
• Goteras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pcNormas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pcDaniel Rodriguezz
 
Pasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraPasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraCristian Andres
 
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamientoDispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Jefersson Narvaez
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
Eliana Romero
 
Presentación de discos duros
Presentación de discos durosPresentación de discos duros
Presentación de discos duros
laura ortega bernal
 
Medidas de seguridad e higiene para dar mantenimiento preventivo al equipo de...
Medidas de seguridad e higiene para dar mantenimiento preventivo al equipo de...Medidas de seguridad e higiene para dar mantenimiento preventivo al equipo de...
Medidas de seguridad e higiene para dar mantenimiento preventivo al equipo de...
Jennifer Guadalupe Collazo Guillen
 
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
Diana Rapalino Beleño
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
AnasusAlarcon
 
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-Escuela General Cordoba
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
Sistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuariosSistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuarios
Roberto Cevallos
 
Windows 10 power point sli
Windows 10 power point sliWindows 10 power point sli
Windows 10 power point sli
Lili Delgado
 
Cuidados del equipo de computo
Cuidados del equipo de computoCuidados del equipo de computo
Cuidados del equipo de computosiri510
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TECLADOS
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TECLADOSMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TECLADOS
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TECLADOSjuanalejandroloaiza
 
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Diagnostico y  mantenimiento de computadorasDiagnostico y  mantenimiento de computadoras
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
ELIDA MALINA GUADALUPE RODRIGUEZ
 
Precauciones para un mantenimiento de pc
Precauciones para un mantenimiento de pcPrecauciones para un mantenimiento de pc
Precauciones para un mantenimiento de pcandreabarrera1998
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosggongar96
 
Pasos para cambiar una memoria ram
Pasos para cambiar una memoria ramPasos para cambiar una memoria ram
Pasos para cambiar una memoria ramequipo012
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCtotodile123
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Gilberto Pulido
 

La actualidad más candente (20)

Normas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pcNormas de seguridad para desensamble de una pc
Normas de seguridad para desensamble de una pc
 
Pasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadoraPasos para desensamblar una computadora
Pasos para desensamblar una computadora
 
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamientoDispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
 
Presentación de discos duros
Presentación de discos durosPresentación de discos duros
Presentación de discos duros
 
Medidas de seguridad e higiene para dar mantenimiento preventivo al equipo de...
Medidas de seguridad e higiene para dar mantenimiento preventivo al equipo de...Medidas de seguridad e higiene para dar mantenimiento preventivo al equipo de...
Medidas de seguridad e higiene para dar mantenimiento preventivo al equipo de...
 
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
SEGURIDAD FÍSICA DE LOS EQUIPOS Y DEL USUARIO.
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
 
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
Mantenimiento preventivo y correctivo hardware-
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuariosSistemas operativos monousuarios
Sistemas operativos monousuarios
 
Windows 10 power point sli
Windows 10 power point sliWindows 10 power point sli
Windows 10 power point sli
 
Cuidados del equipo de computo
Cuidados del equipo de computoCuidados del equipo de computo
Cuidados del equipo de computo
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TECLADOS
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TECLADOSMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TECLADOS
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE TECLADOS
 
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
Diagnostico y  mantenimiento de computadorasDiagnostico y  mantenimiento de computadoras
Diagnostico y mantenimiento de computadoras
 
Precauciones para un mantenimiento de pc
Precauciones para un mantenimiento de pcPrecauciones para un mantenimiento de pc
Precauciones para un mantenimiento de pc
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Pasos para cambiar una memoria ram
Pasos para cambiar una memoria ramPasos para cambiar una memoria ram
Pasos para cambiar una memoria ram
 
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PCMedidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
Medidas de seguridad para ensamblar una PC y ensamble de una PC
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo softwareHerramientas para el mantenimiento correctivo software
Herramientas para el mantenimiento correctivo software
 

Similar a Mantenimiento de la computadora

Mantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pcMantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pc
Carmen Rizk
 
mantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.pptmantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.ppt
joseleonelGuerra
 
Lbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirreLbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirre
avaguirrerestrepo
 
Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)
LahuGarcia
 
mantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.pptmantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.ppt
William Gomez Muñoz
 
mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivomantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivowendyamileth
 
ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO
ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTOARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO
ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTOVERO
 
Mantenimiento de software y hardware
Mantenimiento de software y hardwareMantenimiento de software y hardware
Mantenimiento de software y hardware
Alfonso Maza
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
Omar A Sanchez F
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
penaforero
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
penaforero
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Diana Navarrete
 
Colegio fiscomisional equipos de computo
Colegio fiscomisional equipos de computoColegio fiscomisional equipos de computo
Colegio fiscomisional equipos de computoJhovana Lopez
 
Mantenimiento de Pc & Redes
Mantenimiento de Pc & RedesMantenimiento de Pc & Redes
Mantenimiento de Pc & Redes
Marlene Lopez
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
erica farias
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
PerlitaBundo
 

Similar a Mantenimiento de la computadora (20)

Mantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pcMantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pc
 
mantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.pptmantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.ppt
 
Lbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirreLbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirre
 
Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)
 
mantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.pptmantenimiento-de-la-pc.ppt
mantenimiento-de-la-pc.ppt
 
mantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivomantenimiento preventivo y correctivo
mantenimiento preventivo y correctivo
 
ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO
ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTOARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO
ARQUITECTURA Y MANTENIMIENTO
 
Mantenimiento de software y hardware
Mantenimiento de software y hardwareMantenimiento de software y hardware
Mantenimiento de software y hardware
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Mantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pcMantenimiento de la pc
Mantenimiento de la pc
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
 
Manual 007
Manual 007Manual 007
Manual 007
 
Mantenimiento de PC
Mantenimiento de PCMantenimiento de PC
Mantenimiento de PC
 
Colegio fiscomisional equipos de computo
Colegio fiscomisional equipos de computoColegio fiscomisional equipos de computo
Colegio fiscomisional equipos de computo
 
Mantenimiento de Pc & Redes
Mantenimiento de Pc & RedesMantenimiento de Pc & Redes
Mantenimiento de Pc & Redes
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
 
Portadax d
Portadax dPortadax d
Portadax d
 

Más de Yury Torres

Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemasTercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Yury Torres
 
La bios
La biosLa bios
La bios
Yury Torres
 
tarjetas de video
tarjetas de videotarjetas de video
tarjetas de video
Yury Torres
 
Presentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonidoPresentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonido
Yury Torres
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
Yury Torres
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
Yury Torres
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Yury Torres
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
Yury Torres
 
Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)
Yury Torres
 
Unidads opticas
Unidads opticasUnidads opticas
Unidads opticas
Yury Torres
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
Yury Torres
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
Yury Torres
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
Yury Torres
 
Numeracion binaria
Numeracion binariaNumeracion binaria
Numeracion binaria
Yury Torres
 
Yury 1
Yury 1Yury 1
Yury 1
Yury Torres
 

Más de Yury Torres (16)

Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemasTercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
Tercer taller de introducción a la ingeniería de sistemas
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
tarjetas de video
tarjetas de videotarjetas de video
tarjetas de video
 
Presentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonidoPresentación tarjetas de sonido
Presentación tarjetas de sonido
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)Puertos de conexión (1)
Puertos de conexión (1)
 
Unidads opticas
Unidads opticasUnidads opticas
Unidads opticas
 
Servidores
ServidoresServidores
Servidores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Mantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadoraMantenimiento de la computadora
Mantenimiento de la computadora
 
Memorias ram y rom
Memorias ram y romMemorias ram y rom
Memorias ram y rom
 
Numeracion binaria
Numeracion binariaNumeracion binaria
Numeracion binaria
 
Yury 1
Yury 1Yury 1
Yury 1
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Mantenimiento de la computadora

  • 1. Mantenimiento de la computadora HARDWARE
  • 2. Mantenimiento de computadoras • Las computadoras necesitan ser “limpiados” para mantenerse en perfectas condiciones. • La vida útil de una computadora se puede prolongar. • El polvo, calor, humedad, cargas eléctricas son puntos a tener en cuenta en el mantenimiento. • Las “impurezas” de la energía eléctrica causan daños progresivos a nuestra PC. • El encendido y apagado permanente de la PC es dañino para la PC. • Los virus informáticos impiden un normal funcionamiento de la computadora. • Los archivos temporales cargan demasiado la memoria de la PC.
  • 3. Que se entiende por mantenimiento Cuando hablamos de Mantenimiento a una Computadora, nos referimos a las medidas y acciones que se toman para mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o emita mensajes de errores con frecuencia, es decir, al conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para mantener la PC en óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de fallas o daños en sus componentes. No debe considerarse dentro de esta actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de seguridad (Backups), o la aplicación de barreras anti-virus, proxis o cortafuegos (firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y entorno ambiental.
  • 4. Tipos de mantenimiento Existen varios tipos de mantenimiento que se le puede aplicar a una computadora: • Mantenimiento preventivo. • Mantenimiento correctivo. • Mantenimiento predictivo • Mantenimiento proactivo
  • 5. Mantenimiento preventivo SON LAS ACCIONES QUE REALIZAN A LOS EQUIPOS PARA PREVENIR EL DETERIORO O EVITAR QUE SE PRODUZCA UNA INCONFORMIDAD EN ELLOS. PERMITE ASEGURAR SU OPERATIVIDAD POR MÁS TIEMPO. LAS ACTIVIDADES SON PROGRAMADAS CON EL PROPÓSITO DE DISMINUIR, O EVITAR QUE OCURRAN LAS FALLAS Y ASÍ ALARGAR SU VIDA ÚTIL. LAS ACTIVIDADES SON PERIÓDICAS BASADO EN UN PLAN ESTABLECIDO Y NO A UNA DEMANDA DEL OPERARIO O USUARIO. LLAMADO MANTENIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO (MPP).
  • 6. EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO ES DEFINIDO COMO EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE BRINDA: LIMPIEZA, ORDENAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS DESGASTADAS  CHEQUEO DE PROGRAMAS DE HARDWARE, DE ANTIVIRUS , APLICACIÓN DE SCANDISK, APLICACIÓN DEL DEFRAG
  • 7. VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO. • CONFIABILIDAD: LOS EQUIPOS OPERAN EN MEJORES CONDICIONES DE SEGURIDAD, YA QUE SE CONOCE SU ESTADO Y SUS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO. • DISMINUCION DEL TIEMPO MUERTO: EL TIEMPO DE PARADA DE EQUIPOS(MAQUINAS) POR CAUSA DE FALLAS DISMINUYEN. POR LO TANTO, EL COSTO ASOCIADO A LA PARALIZACIÓN TAMBIÉN DISMINUYE. • MAYOR DURACION : LOS EQUIPOS E INSTALACIONES TENDRÁN UNA MAYOR VIDA ÚTIL. • MENOR COSTO DE LAS REPARACIONES: AL HABER MENOS FALLAS, EL PRESUPUESTO DE REPARACIONES DEBE DISMINUIR.
  • 8. MANTENIMIENTO PREVENTIVO FISICO (ORIENTADO AL HARDWARE) LOGICO (ORIENTADO AL SOFTWARE) Teclado. Mouse Impresora Disquetera Lector de CD. Monitor Fuente de Poder. Sistema operativo (Windows). Aplicaciones.
  • 9. MATERIALES Y SOFTWARE PARA EL TRABAJO DE MANTENIMIENTO
  • 10. EJERCICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 1) ¿ESTAN SUJETOS LOS CONECTORES? 2) ¿ FALTAN TORNILLOS EN LA PARTE TRASERA DE LA MÁQUINA? 3) ¿ QUE MÁS HAY ENCHUFADO EN EL TOMACORRIENTE DEL PCS? ¿ NINGUNA OTRO EQUIPO INFORMÁTICO? ¿ NINGÚN CARGADOR DE CELULAR? ¿NINGUNA CAFETERA? 4) ¿ ESTÁ EL PC SOBRE UNA MESA DESTARTALADA?. 5) ¿ ESTÁ EL PC JUNTO A UNA VENTANA? ¿ ESTÁ EN UN SITIO EN EL QUE RECIBE LA LUZ DIRECTA EN ALGÚN MOMENTO DEL DÍA?. 6) PREGUNTE SI LA MÁQUINA HACE ALGO RARO. 7) ASEGÚRESE DE QUE HAY UNA COPIA DE SEGURIDAD DEL DISCO DURO Y DE SUS DRIVERS (CONTROLADORES)
  • 11. 8) EJECUTE EL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE LA MÁQUINA ( SI FUNCIONA CON UNA VERSIÓN ANTERIOR A XP, EJECUTE SCANDISK; XP NO INCLUYE EL SCANDISK. 9) DESENCHUFE EL PC Y RETIRE LA TAPA LATERAL. 10) CONÉCTESE A TIERRA. 11) SAQUE UN MÓDULO DE MEMORIA Y LIMPIE LOS CONECTORES LATERALES CON UN LIMPIADOR DE CONECTORES Y UN TRAPO SIN PELUSAS O CON UN BORRADOR DURO Y BLANCOS DE ARISTA. NO USAR GOMAS DE LÁPIZ. 12) COLOCAR NUEVAMENTE LOS CHIPS EN SUS ZÓCALOS. 13) REMOVER EL POLVO DE LA TARJETA DE CIRCUITOS, Y LIMPIAR PUERTOS. 14) VOLVER A ENSAMBLAR LA PC. ASEGURÁNDOSE DE QUE TODOS LOS CABLES ESTÁN FIRMEMENTE CONECTADOS EN SU SITIO. 15) VERIFICAR QUE SI ESTÁN COLOCADOS TODOS LOS TORNILLOS. SI NO ES ASÍ AÑADIR LOS TORNILLOS APROPIADOS O BÚSQUELO PARA EVITAR QUE SE QUEDE DENTRO DEL PC.
  • 12. DIVISIONES DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO • MANTENIMIENTO PREVENTIVO EXTERNO DEL HARDWARE • MARNTENIMIENTO PREVENTIVO INTERNO DEL HARDWARE. • MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SOFTWARE.
  • 13. MANTENIMIENTO PREVENTIVO EXTERNO DEL HARDWARE. CPU, MONITOR, TECLADO, MOUSE, IMPRESORA, ESCANER, REGULADOR DE VOLTAJE, UPS, CD-ROM o DVD o BLUE RAY, DISCO EXTERNO, etc.…
  • 14. MANTENIMIENTO EXTERNO DEL COMPUTADOR.  Desconectar el CPU del resto de los componentes  Se usara un lienzo con el químico seleccionado frotando en forma circular  Usar cepillo dental para limpiar la disquetera  Usar un químico seleccionado para sacar manchas difíciles y a la vez tener cuidado de no friccionar fuerte a fin de no desprender la pintura del metal.
  • 15.  DISCO DURO  DISQUETERA  TARJETA MADRE  TARJETA DE VIDEO  PCI, PCI EXPRESS  MEMORIA RAM  MEMORIA ROM  FUENTE DE PODER  TARJETA DE SONIDO  TARJETA DE RED  FAX MODEM Mantenimiento interno del CPU
  • 16. Mantenimiento Preventivo del software  SE REFIERE ESPECÍFICAMENTE LOS PAQUETES O PROGRAMAS INSTALADOS EN LA COMPUTADORA HABIENDO PARA ELLOS PROGRAMAS Y COMANDOS QUE SON EMPLEADOS EN EL MANTENIMIENTO DEL MISMO Y DE LOS CUALES SE DETALLAN LOS MAS COMUNES  USO DEL NORTON DOCTOR DE DISCOS (NND), CCLEANER  USO DEL COMANDO SCANDISK  USO DEL COMANDO DEFRAG  REINSTALACIÓN DE PROGRAMAS  REINSTALACIÓN DEL DOS, WINDOWS, LINUX, MAC  USO DE ANTIVIRUS
  • 17.  Con el tiempo de uso, se van produciendo errores en el disco de una computadora. Debemos cada tanto, realizar una verificación para que el propio Windows los repare. Para ello, utilizaremos una herramienta llama ScanDisk. Buscando errores en el disco
  • 18. Uso del comando Scandisk TAREAS MAS IMPORTANTES DE ESTE COMANDO  REVISIÓN DE LA TABLA DE ASIGNACIÓN DE ARCHIVOS  REVISIÓN DE POSIBLES ERRORES EN CADA UNA DE LAS CARPETAS DEL PROGRAMA  DETECTA SEPARA Y MARCA SECTORES Y PISTAS DEFECTUOSAS  IDENTIFICA Y SEPARA ERRORES EN LA SUPERFICIE DEL DISCO DURO
  • 19. Para iniciarla, entramos en Mi PC, hacemos clic derecho sobre la unidad de disco, y elegimos la opción propiedades. Nos aparecerá este menú.
  • 20. Seleccionamos la solapa Herramientas, y dentro delmarco Comprobación de errores, hacemos clic sobre el botón Comprobar ahora
  • 21. En la siguiente ventana, hacemos clic en iniciar, y el sistema hará la verificación y corrección automática de errores.
  • 22.  A MEDIDA QUE SE INSTALAN Y DESINSTALAN PROGRAMAS, SE CREAN Y SE BORRAN ARCHIVOS, EL DISCO VA QUEDANDO FRAGMENTADO.  ESTO QUIERE DECIR QUE LOS DATOS NO ESTÁN REPARTIDOS DE MANERA UNIFORME, SINO QUE ESTÁN ESPARCIDOS ALEATORIAMENTE POR LA SUPERFICIE DEL DISCO.  ESTO GENERA QUE AL ABRIR UN ARCHIVO SE TARDE MUCHO TIEMPO EN BUSCAR CADA PARTE PARA CARGARLO EN MEMORIA.  ESTO SE SOLUCIONA CON EL DEFRAG, UTILIDAD DE WINDOWS QUE REORDENA LOS ARCHIVOS DENTRO DEL DISCO DURO.  ACCEDEMOS DE LA MISMA FORMA QUE PARA EL SCANDISK, PERO EN EL MARCO DESFRAGMENTACIÓN, HACIENDO CLIC EN DESFRAGMENTAR AHORA
  • 23.
  • 24. EN EL PROGRAMA, HACEMOS CLIC SOBRE EL BOTÓN DESFRAGMENTAR, Y COMENZARÁ EL PROCESO. ANTES DE ESTO DEBEMOS DESACTIVAR EL PROTECTOR DE PANTALLA, Y NO REALIZAR NINGÚN TRABAJO DURANTE EL PROCESO, YA QUE INTERFERIREMO S, Y SE REINICIARÁ EL TRABAJO, LO QUE NOS LLEVARÁ MÁS TIEMPO PARA TERMINARLO.
  • 25. CONSEJOS PARA EVITAR LOS VIRUS  UTILIZAR UN ANTIVIRUS Y ACTUALIZARLO SEGUIDO;  QUE EL ANTIVIRUS ESTÉ SIEMPRE ACTIVO;  VERIFICAR ANTES DE ABRIR CADA NUEVO E-MAIL;  NO BAJAR PROGRAMAS DE SITIOS NO SEGUROS DE LA WEB;  RECHAZAR ARCHIVOS QUE NO SE HAYAN SOLICITADO;  ACTUALIZAR EL SOFTWARE INSTALADO EN LA PC CON LOS PARCHES ACONSEJADOS POR EL FABRICANTE DE ESE PROGRAMA;  REALIZAR COPIAS DE SEGURIDAD;  AL APAGAR O REINICIAR LA PC, RETIRAR CD`S, DVD’S, PEN DRIVES  ANALIZAR EL CONTENIDO DE LOS ARCHIVOS COMPRIMIDOS;  MANTENERSE ALERTA ANTE ACCIONES SOSPECHOSAS DE POSIBLES VIRUS;  AÑADIR LAS OPCIONES DE SEGURIDAD DE LAS APLICACIONES QUE USA NORMALMENTE A SU POLÍTICA DE PROTECCIÓN ANTIVIRUS.
  • 26. MANTENIMIENTO CORRECTIVO EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE HARDWARE ES LA REPARACIÓN O EL CAMBIO QUE SE LE HACE A ALGÚN COMPONENTE DE LA COMPUTADORA CUANDO SE PRESENTA UNA FALLA. ESTE MANTENIMIENTO CONSISTE EN UNA PEQUEÑA SOLDADURA DE LA TARJETA DE VÍDEO, ETC. O SIMPLEMENTE EN EL CAMBIO TOTAL DEL MONITOR O UN MOUSE, ETC. A DIFERENCIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO, EL CORRECTIVO SE LLEVA A CABO CUANDO LA FALLA YA SE PRESENTÓ, Y EN EL PREVENTIVO, COMO SU NOMBRE LO DICE, ES PARA PREVENIR ALGUNA FALLA. ESTE MANTENIMIENTO, GENERALMENTE TIENE UNA DURACIÓN DE 1 A 5 HORAS, PERO LAS HORAS DEPENDEN DEL PROBLEMA Y DE LA RAPIDEZ DEL EQUIPO
  • 27. MANTENIMIENTO PREDICTIVO El mantenimiento predictivo que está basado en la determinación del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes de que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones. Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser análisis de aceite, análisis de desgaste de partículas, medida de vibraciones, medición de temperaturas, termografías, etc. El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc.
  • 28. El mantenimiento proactivo implica contar con una planificación de operaciones, la cual debe estar incluida en el Plan Estratégico de la organización. Este mantenimiento a su vez debe brindar indicadores (informes) hacia la gerencia, respecto del progreso de las actividades, los logros, aciertos, y también errores. MANTENIMIENTO PROACTIVO
  • 29. FACTORES QUE PONEN EN PELIGRO A LA PC. • Calor excesivo. • Presencia de polvo. • Campos magnéticos. • Ondas electromagnéticas. • Problemas de suministro eléctrico. • Agua y agentes corrosivos. • Grasa producto de ambientes con poca ventilación.
  • 31. CALOR EXCESIVO • Instalar un ventilador adecuado en la fuente de alimentación o añadir un ventilado auxiliar ( o limpiar la que existe). • Instalar un disipador de calor (cooler). • Ajustar el diseño del CASE para obtener mejor ventilación. • Instalar un dispositivo sensor de temperatura o vigilar el existente. • Hacer funcionar dentro de un rango seguro (15 – 30 grado centígrados)
  • 32. EL POLVO • Retirar periódicamente el polvo del interior del PC y de las tarjetas de expansión. • El periodo de entre limpiezas es aproximadamente de una año en el hogar y 6 meses en la oficina. Aunque esto esta sujeto al lugar donde se encuentre instalado la PC. • El lugar donde mas se acumula polvo es por los ventiladores de la fuente de alimentación o el Cooler así como dentro de las disqueteras.
  • 33. CAMPOS MAGNETICOS. Fuentes generadores: • Imanes para sujetar notas en armarios archivadores. • Sujetador de clips de papel (es un imán). • Soporte para sujetar papeles para su proceso con una sujeción magnética. • Un desarmador magnético. • La pantalla CRT (tubos de rayos catódicos) del monitor. • Los campos magnéticos producen perdida permanente de datos en los HD y Disquetes.
  • 34. ONDAS ELECTROMAGNETICAS • Interferencias electromagnéticas. • Interferencia cruzada. • Interferencia de radio Frecuencia. • Ruido de alimentación. • Transitorios. • Sobretensión y subtensión. • Ninguna tensión (apagón) • Descarga electrostática.
  • 35. EVITAR AGUA Y OTROS LIQUIDOS • Derrames del Operador. • Afectan fundamentalmente al teclado. • Utilizar cubiertas plásticas flexibles y transparentes sobre el teclado. • Inundaciones. • Si sucediera, desmontar el computador y limpiar las tarjetas limpiando sus contactos y conectores del borde. • Corrosión. Son agentes corrosivos: Sudor salado grasa corporal (en las manos),agua, acido sulfúrico, sal. • Goteras.