SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera de
Economía
¿Qué sabrás hacer?
• Analizar y diseñar políticas públicas en materia macroeconómica, ambiental,
regional y sectorial.
• Estudiar fenómenos económicos nacionales, regionales y mundiales, así
como proponer alternativas de solución.
• Realizar estudios cuantitativos y pronósticos sobre la actividad económica,
industrial y de mercados específicos.
• Formular y evaluar proyectos de inversión.
• Realizar estudios de mercado.
• Analizar el impacto de los cambios de las variables económicas en los
resultados de las empresas.
 ¿Dónde podrás trabajar?
• Sector público, en organismos desconcentrados y autónomos, así como en
organismos reguladores de la economía.
• Empresas privadas, en el área administrativa, financiera y de planeación.
• Empresas de consultoría y de estudios de mercado.
• Organismos internacionales.
• Sector financiero, en banca de desarrollo, banca comercial, casas de bolsa,
aseguradoras y otras instituciones financieras.

Más contenido relacionado

Similar a Carrera de economía

Qué considerar para un estudio de mercado
Qué considerar para un estudio de mercadoQué considerar para un estudio de mercado
Qué considerar para un estudio de mercado
Marcelina
 
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
Economia y Finanzas Ingeniería ComercialEconomia y Finanzas Ingeniería Comercial
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
Jonatan Romero
 
Profesional de comercio exterior luis fernandez
Profesional de comercio exterior luis fernandezProfesional de comercio exterior luis fernandez
Profesional de comercio exterior luis fernandez
luigifernandez0325
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
mfhernan
 
Comercializacion I (3)
Comercializacion  I  (3)Comercializacion  I  (3)
Comercializacion I (3)
Rey Tamariz
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion global
da7niel
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 

Similar a Carrera de economía (20)

Qué considerar para un estudio de mercado
Qué considerar para un estudio de mercadoQué considerar para un estudio de mercado
Qué considerar para un estudio de mercado
 
Capitulo 2 ateneo
Capitulo 2 ateneoCapitulo 2 ateneo
Capitulo 2 ateneo
 
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
Economia y Finanzas Ingeniería ComercialEconomia y Finanzas Ingeniería Comercial
Economia y Finanzas Ingeniería Comercial
 
Profesional de comercio exterior luis fernandez
Profesional de comercio exterior luis fernandezProfesional de comercio exterior luis fernandez
Profesional de comercio exterior luis fernandez
 
Creación de Un Pequeño Comercio
Creación de Un Pequeño ComercioCreación de Un Pequeño Comercio
Creación de Un Pequeño Comercio
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
 
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresaPlan de negocio micropequeñaymedianaempresa
Plan de negocio micropequeñaymedianaempresa
 
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
1. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
 
Actividad de aprendisaje 8
Actividad de aprendisaje 8Actividad de aprendisaje 8
Actividad de aprendisaje 8
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
El marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimientoEl marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimiento
 
Como definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacionComo definir el tema de investigacion
Como definir el tema de investigacion
 
administracion_de_la_mercadotecnia.pptx
administracion_de_la_mercadotecnia.pptxadministracion_de_la_mercadotecnia.pptx
administracion_de_la_mercadotecnia.pptx
 
Comercializacion I (3)
Comercializacion  I  (3)Comercializacion  I  (3)
Comercializacion I (3)
 
Nogocios intenacionales YEISON
Nogocios intenacionales YEISONNogocios intenacionales YEISON
Nogocios intenacionales YEISON
 
El plan de marketing
El plan de marketingEl plan de marketing
El plan de marketing
 
Estudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.pptEstudio de mercado.ppt
Estudio de mercado.ppt
 
Administracion global
Administracion globalAdministracion global
Administracion global
 
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBMHablemos de marketing por Armando-Jose Diaz  PhD MBA MBM
Hablemos de marketing por Armando-Jose Diaz PhD MBA MBM
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Carrera de economía

  • 1. Carrera de Economía ¿Qué sabrás hacer? • Analizar y diseñar políticas públicas en materia macroeconómica, ambiental, regional y sectorial. • Estudiar fenómenos económicos nacionales, regionales y mundiales, así como proponer alternativas de solución. • Realizar estudios cuantitativos y pronósticos sobre la actividad económica, industrial y de mercados específicos. • Formular y evaluar proyectos de inversión. • Realizar estudios de mercado. • Analizar el impacto de los cambios de las variables económicas en los resultados de las empresas.
  • 2.  ¿Dónde podrás trabajar? • Sector público, en organismos desconcentrados y autónomos, así como en organismos reguladores de la economía. • Empresas privadas, en el área administrativa, financiera y de planeación. • Empresas de consultoría y de estudios de mercado. • Organismos internacionales. • Sector financiero, en banca de desarrollo, banca comercial, casas de bolsa, aseguradoras y otras instituciones financieras.