SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DE CRÉDITO COMERCIAL Y STAND BY – RIESGO DE
IMPAGO CERO
Publicado el: 24 febrero del 2016
CARTA DE CRÉDITO COMERCIAL.
Antes de explicar lo que es una carta de crédito comercial es
importante explicar lo que no es. En Latinoamérica suelen surgir
diversos inconvenientes con la utilización del término carta de crédito
comercial pues se tiende a confundir con la expresión en ingles
Commercial Letter of Credit, la cual se usa en Norteamérica para
referirse al crédito documentario, aunque ésta no sea su traducción
exacta.
La carta de crédito comercial es el medio de pago mediante el cual el
importador (ordenante) solicita a su banco (banco emisor) que
autorice al exportador (beneficiario) a librar una letra de cambio a su
nombre, obligándose a pagarla tan pronto reciba del exportador los
documentos solicitados en las instrucciones de apertura.
La carta de crédito comercial es mucho más ágil que el crédito
documentario, puesto que no requiere el uso de un banco
corresponsal, otorgándole al banco emisor la facultad de
enviarla directamente al exportador. Al mismo tiempo que brinda al
exportador la capacidad de presentarla para su pago al banco que
considere más conveniente.
COBRO DE LA CARTA DE CRÉDITO COMERCIAL
Cuando el exportador ha reunido todos los documentos requeridos
en el condicionado de la carta de crédito comercial los presenta ante
el banco escogido acompañados de la letra o letras de cambio
librada. El banco ante quien se presentan los documentos verifica su
autenticidad y el cumplimiento de todos los requisitos, si estos se
cumplen procede a efectuar el pago y solicita su reembolso al banco
emisor, cobrando por esto una comisión.
La carta de crédito comercial puede ser revocable o irrevocables
según solicitud del importador.
CARTA DE CRÉDITO “STAND BY”.
La carta de crédito “Stand by” más que un medio de pago es una
garantía, su apertura a favor de un tercero avala el cumplimiento de
una obligación, ya sea de hacer o de pagar, por este motivo sólo se
utiliza cuando se presenta incumplimiento, de allí se desprende su
denominación Stand by que traduce “En espera por”.
En carta de crédito Stand by participan 4 actores: el importador, el
banco emisor, el exportador y el banco avisador. Dependiendo del
tipo de obligación que se quiera garantizar el importador y el
exportador serán indistintamente ordenante o beneficiario.
Cuando la carta de crédito “Stand by” se implementa para garantizar
el pago de una exportación opera de la siguiente forma:
a.) El comprador (importador) solicita a su banco que abra una Carta de
Crédito “Stand by” a favor de su proveedor (exportador); dicha solicitud
se acompaña de un condicionado y unas instrucciones que debe cumplir el
beneficiario.
b.) El Banco emisor (Banco del importador), previo análisis del riesgo, acepta
la apertura informándole tanto al importador como al exportador. Para
comunicarle a este último utiliza la intervención de otro banco ubicado en su
misma plaza, cuya función es de servir de notificador.
c.) El exportador teniendo la confirmación realiza el despacho de la
mercancía y le remite directamente al importador los documentos
comerciales que le permitirán retirarla.
d). Retirada la mercancía y vencido el plazo de pago el importador cancela
el valor adeudado.
e) Si el exportador recibe el pago la carta de crédito “Stand by” no se usa,
pero cuando no se efectúa el exportador presenta al banco avisador del “Stand
by” la declaración unilateral de no pago y los documentos acordados al
momento de emisión.
f) El banco avisador remite toda la información recibida al banco emisor,
quien previo análisis de los documentos asume el compromiso y paga al
exportador el valor correspondiente.
Con la carta de crédito Stand by al igual que con el crédito documentario el
exportador tiene asegurado recibir el pago correspondiente. Aunque el
lapso transcurrido y el trámite documental es más rápido y requiere menos
gestión en el crédito documentario, puesto que ejercer la garantía implica
para el exportador un paso adicional, comprobar el impago.
Para continuar con la clasificación de las formas y medios de pago
internacionales, haga clic aquí. Si desea ampliar sus conocimientos y realizar
ejercicios prácticos siga este enlace

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Albania Argandoña
 
Bank indonesia
Bank indonesia Bank indonesia
Bank indonesia
Nisa Ell
 
PPN Faktur Pajak
PPN   Faktur PajakPPN   Faktur Pajak
PPN Faktur Pajak
karomah95
 
Mercado bursátil
Mercado bursátilMercado bursátil
Mercado bursátil
Marisol Garcia
 
Los mercados financieros!
Los mercados financieros!Los mercados financieros!
Los mercados financieros!selour48
 
Akuntansi untuk perusahaan dagang (mine)
Akuntansi untuk perusahaan dagang (mine)Akuntansi untuk perusahaan dagang (mine)
Akuntansi untuk perusahaan dagang (mine)Tri Yani
 
Makalah neraca pembayaran internasional
Makalah neraca pembayaran internasional Makalah neraca pembayaran internasional
Makalah neraca pembayaran internasional
Novi Lestari
 
Penagihan pajak
Penagihan pajakPenagihan pajak
Penagihan pajak
Wanda Ramadhan
 
PPN tentang PPnBM
PPN tentang PPnBMPPN tentang PPnBM
PPN tentang PPnBM
karomah95
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
valeramirez98
 
Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA
Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA
Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA
Fundación Romero
 
Materi: Syarat Penyerahan Barang Impor
Materi: Syarat Penyerahan Barang ImporMateri: Syarat Penyerahan Barang Impor
Materi: Syarat Penyerahan Barang Impor
Kanaidi ken
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Yenifer49
 
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Freddy Andrés Mendoza Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
 
Bank indonesia
Bank indonesia Bank indonesia
Bank indonesia
 
PPN Faktur Pajak
PPN   Faktur PajakPPN   Faktur Pajak
PPN Faktur Pajak
 
Mercado bursátil
Mercado bursátilMercado bursátil
Mercado bursátil
 
Los mercados financieros!
Los mercados financieros!Los mercados financieros!
Los mercados financieros!
 
managemen
managemenmanagemen
managemen
 
Akuntansi untuk perusahaan dagang (mine)
Akuntansi untuk perusahaan dagang (mine)Akuntansi untuk perusahaan dagang (mine)
Akuntansi untuk perusahaan dagang (mine)
 
Kup penagihan
Kup penagihanKup penagihan
Kup penagihan
 
Makalah neraca pembayaran internasional
Makalah neraca pembayaran internasional Makalah neraca pembayaran internasional
Makalah neraca pembayaran internasional
 
Penagihan pajak
Penagihan pajakPenagihan pajak
Penagihan pajak
 
PPN tentang PPnBM
PPN tentang PPnBMPPN tentang PPnBM
PPN tentang PPnBM
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA
Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA
Aprenda Mass - Curso Entorno Intermedio FODA
 
Slide ta08
Slide ta08Slide ta08
Slide ta08
 
Materi: Syarat Penyerahan Barang Impor
Materi: Syarat Penyerahan Barang ImporMateri: Syarat Penyerahan Barang Impor
Materi: Syarat Penyerahan Barang Impor
 
Cartas de crédito
Cartas de créditoCartas de crédito
Cartas de crédito
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Handout batuan
Handout batuanHandout batuan
Handout batuan
 
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
 
1.geoteknik tambang 1
1.geoteknik tambang 11.geoteknik tambang 1
1.geoteknik tambang 1
 

Similar a Carta de crédito comercial y stand by

Operatoria bancaria - sintaesis
Operatoria bancaria - sintaesisOperatoria bancaria - sintaesis
Operatoria bancaria - sintaesis
Proargex Prosap
 
Trabajo de carta de credito
Trabajo de carta de creditoTrabajo de carta de credito
Trabajo de carta de credito
yariluz29
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
Aula Virtual
 
Medios de Pago Comercio Internacional.pdf
Medios de Pago Comercio Internacional.pdfMedios de Pago Comercio Internacional.pdf
Medios de Pago Comercio Internacional.pdf
MagnaGabrielaBobadil1
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalgmo_1961
 
Medios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalMedios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalerikacorrea
 
Medios de pago internacional(1)
Medios de pago  internacional(1)Medios de pago  internacional(1)
Medios de pago internacional(1)erikacorrea
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalerikacorrea
 
Medios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalMedios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacional
JULLIANNAPAOLA
 
Banca multinacional final
Banca multinacional finalBanca multinacional final
Banca multinacional finalDiego Erazo
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
Camcap
 
CARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITOCARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITO
Mikol Sanchez
 
Formas de pago internacional
Formas de pago internacionalFormas de pago internacional
Formas de pago internacional
visineducativa
 
CARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITOCARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITO
jhonesito
 
prueba de cartas a credito
prueba de cartas a creditoprueba de cartas a credito
prueba de cartas a credito
jhonesito
 
10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacional
10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacional10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacional
10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacionalFPoel83
 
Medios de pago internacional
Medios de pago internacionalMedios de pago internacional
Medios de pago internacional
dunkel1990
 
Instrumentos del mercado financiero internacional
Instrumentos del mercado financiero internacionalInstrumentos del mercado financiero internacional
Instrumentos del mercado financiero internacionalRafael Verde)
 

Similar a Carta de crédito comercial y stand by (20)

Operatoria bancaria - sintaesis
Operatoria bancaria - sintaesisOperatoria bancaria - sintaesis
Operatoria bancaria - sintaesis
 
Trabajo de carta de credito
Trabajo de carta de creditoTrabajo de carta de credito
Trabajo de carta de credito
 
Formas De Pago
Formas De PagoFormas De Pago
Formas De Pago
 
Medios pago
Medios pagoMedios pago
Medios pago
 
Medios de Pago Comercio Internacional.pdf
Medios de Pago Comercio Internacional.pdfMedios de Pago Comercio Internacional.pdf
Medios de Pago Comercio Internacional.pdf
 
Formas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacionalFormas de pago en el comercio internacional
Formas de pago en el comercio internacional
 
Medios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalMedios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacional
 
Medios de pago internacional(1)
Medios de pago  internacional(1)Medios de pago  internacional(1)
Medios de pago internacional(1)
 
Medios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacionalMedios de pago en comercio internacional
Medios de pago en comercio internacional
 
Medios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacionalMedios de pago en el comercio internacional
Medios de pago en el comercio internacional
 
Banca multinacional final
Banca multinacional finalBanca multinacional final
Banca multinacional final
 
Carta de credito
Carta de creditoCarta de credito
Carta de credito
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
 
CARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITOCARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITO
 
Formas de pago internacional
Formas de pago internacionalFormas de pago internacional
Formas de pago internacional
 
CARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITOCARTAS DE CREDITO
CARTAS DE CREDITO
 
prueba de cartas a credito
prueba de cartas a creditoprueba de cartas a credito
prueba de cartas a credito
 
10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacional
10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacional10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacional
10. medios de pago_en_el_comercio_iinternacional
 
Medios de pago internacional
Medios de pago internacionalMedios de pago internacional
Medios de pago internacional
 
Instrumentos del mercado financiero internacional
Instrumentos del mercado financiero internacionalInstrumentos del mercado financiero internacional
Instrumentos del mercado financiero internacional
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Carta de crédito comercial y stand by

  • 1. CARTA DE CRÉDITO COMERCIAL Y STAND BY – RIESGO DE IMPAGO CERO Publicado el: 24 febrero del 2016 CARTA DE CRÉDITO COMERCIAL. Antes de explicar lo que es una carta de crédito comercial es importante explicar lo que no es. En Latinoamérica suelen surgir diversos inconvenientes con la utilización del término carta de crédito comercial pues se tiende a confundir con la expresión en ingles Commercial Letter of Credit, la cual se usa en Norteamérica para referirse al crédito documentario, aunque ésta no sea su traducción exacta. La carta de crédito comercial es el medio de pago mediante el cual el importador (ordenante) solicita a su banco (banco emisor) que autorice al exportador (beneficiario) a librar una letra de cambio a su nombre, obligándose a pagarla tan pronto reciba del exportador los documentos solicitados en las instrucciones de apertura. La carta de crédito comercial es mucho más ágil que el crédito documentario, puesto que no requiere el uso de un banco corresponsal, otorgándole al banco emisor la facultad de
  • 2. enviarla directamente al exportador. Al mismo tiempo que brinda al exportador la capacidad de presentarla para su pago al banco que considere más conveniente. COBRO DE LA CARTA DE CRÉDITO COMERCIAL Cuando el exportador ha reunido todos los documentos requeridos en el condicionado de la carta de crédito comercial los presenta ante el banco escogido acompañados de la letra o letras de cambio librada. El banco ante quien se presentan los documentos verifica su autenticidad y el cumplimiento de todos los requisitos, si estos se cumplen procede a efectuar el pago y solicita su reembolso al banco emisor, cobrando por esto una comisión. La carta de crédito comercial puede ser revocable o irrevocables según solicitud del importador. CARTA DE CRÉDITO “STAND BY”. La carta de crédito “Stand by” más que un medio de pago es una garantía, su apertura a favor de un tercero avala el cumplimiento de una obligación, ya sea de hacer o de pagar, por este motivo sólo se utiliza cuando se presenta incumplimiento, de allí se desprende su denominación Stand by que traduce “En espera por”. En carta de crédito Stand by participan 4 actores: el importador, el banco emisor, el exportador y el banco avisador. Dependiendo del tipo de obligación que se quiera garantizar el importador y el exportador serán indistintamente ordenante o beneficiario. Cuando la carta de crédito “Stand by” se implementa para garantizar el pago de una exportación opera de la siguiente forma: a.) El comprador (importador) solicita a su banco que abra una Carta de Crédito “Stand by” a favor de su proveedor (exportador); dicha solicitud se acompaña de un condicionado y unas instrucciones que debe cumplir el beneficiario. b.) El Banco emisor (Banco del importador), previo análisis del riesgo, acepta la apertura informándole tanto al importador como al exportador. Para comunicarle a este último utiliza la intervención de otro banco ubicado en su misma plaza, cuya función es de servir de notificador.
  • 3. c.) El exportador teniendo la confirmación realiza el despacho de la mercancía y le remite directamente al importador los documentos comerciales que le permitirán retirarla. d). Retirada la mercancía y vencido el plazo de pago el importador cancela el valor adeudado. e) Si el exportador recibe el pago la carta de crédito “Stand by” no se usa, pero cuando no se efectúa el exportador presenta al banco avisador del “Stand by” la declaración unilateral de no pago y los documentos acordados al momento de emisión. f) El banco avisador remite toda la información recibida al banco emisor, quien previo análisis de los documentos asume el compromiso y paga al exportador el valor correspondiente. Con la carta de crédito Stand by al igual que con el crédito documentario el exportador tiene asegurado recibir el pago correspondiente. Aunque el lapso transcurrido y el trámite documental es más rápido y requiere menos gestión en el crédito documentario, puesto que ejercer la garantía implica para el exportador un paso adicional, comprobar el impago. Para continuar con la clasificación de las formas y medios de pago internacionales, haga clic aquí. Si desea ampliar sus conocimientos y realizar ejercicios prácticos siga este enlace