SlideShare una empresa de Scribd logo
Perú, 01 de octubre de 2012



Sr. Teniente Coronel E.P.
Ollanta Humala Tasso

Presidente de la República:

Dirigirle la palabra en circunstancias en que la educación peruana
soporta el peor atentado a sus estructuras, no es para nada
satisfactorio. Sin embargo, considero justo y necesario –bajo los
postulados de la democracia que usted supuestamente defiende-
expresar mi indignación por el maltrato al Magisterio Nacional.
Agravio a un Magisterio al cual le debe lo que es como persona y
ciudadano. Porque, valgan verdades, usted, es producto de la
innegable labor de docentes que de una u otra manera incidieron en
su formación e instrucción. Usted es producto del trabajo de
maestros y maestras. Negarlo, señor Presidente, sería reconocer
sus falencias como individuo y por lo tanto como Mandatario de
nuestro país. Negarlo, en última instancia, sería negar –incluso- la
ascendencia de sus progenitores que por razones obvias fueron sus
maestros.

Pero antes de seguir dirigiéndome a su honorable título de Primer
Mandatario, permítame “blindarme”, concédame el favor de utilizar
uno de los últimos derechos irrestrictos que la Constitución Política
del Perú aún consagra. Utilizó un derecho inherente al ser humano,
un derecho que la clase cavernaria odia porque forma parte de la
esencia del ciudadano verdaderamente libre: La libertad de
expresión.

A través de estas líneas le manifiesto mi irascible indignación y,
para ello, no necesito, señor Presidente, pertenecer al SUTEP, al
CONARE o al MOVADEF. No, señor. No necesito ser terrorista para
ir a huelga y salir por las calles con mis miserias, mi puño en alto,
mi voz y mi dignidad a cuestas. Solo necesito ser un ciudadano
consciente, de una sociedad supuestamente democrática, para
dejar sentir mi indignación por la humillación al docente peruano,
por el peor bullying que el Estado y la historia peruana hayan
cometido a sus profesores.
La mezquina tildación de senderista ofende no solo la inteligencia
del pueblo, sino la suya, pues son adjetivos trillados utilizados por
una dictadura -que usted supuestamente enfrentó- que ante la
orfandad de argumentos humanos y sólidos se proveyó de
categorías cobardes, sin fundamentos, pero efectistas. ¿Qué desea
señor, Presidente? ¿Qué las mayorías, a las cuales desvalijan sus
derechos esenciales, sigan creyendo en la llegada del mesías? ¿O,
sigan poniendo la otra mejilla? A estas alturas de su “Gran
Transformación” la gente se está quedando sin mejillas, sin rostro,
sin trabajo, sin dignidad. Pues si de esto se tratase, si cada peruano
dejase en evidencia su malestar, usted, tendría que construir un
mega presidio para más de 20 millones de supuestos “senderistas”
cansados de mentiras y de injusticias de un Estado insensible que
baila al ritmo del FMI.

Para expresar mi malestar o lograr un objetivo económico, señor
Presidente, no necesito pertenecer a un grupo político coyuntural
como usted sí lo hizo. Para levantar mi voz de protesta simplemente
necesito memoria, sensatez y cierta dosis de osadía. Y digo osadía
porque en este país del silenciamiento sistemático y de raptos
anónimos todo puede suceder. Ustedes, nos han acostumbrado a la
mordaza, a la represión, al autoritarismo y a la forja del silencio y
del miedo como sustantivos y formas de vida que nunca mis
humildes maestros y padres me enseñaron. Parece, señor
Presidente, que su gobierno ha heredado la estrategia de un
sátrapa dictador que endilgaba carácter “subversivo” a todo aquel
que osaba reclamar sus derechos. Parece que nos hemos
inoculado la doctrina Opus Dei que a la letra dice: “Los derechos
humanos son una cojudez”. En resumen, cuanto más callados
nosotros; ustedes más felices.

Para expresar mis ideas me bastan 20 años de servicio sacrificado
al lado de muchas promociones de niños y jóvenes. Para reclamarle
mis derechos solo me basta haber cumplido mi deber a más de
3,000 metros sobre el nivel del mar, laborado en un pueblito donde
brillaban por su ausencia el médico, la enfermera, el policía y el
cura, a los cuales tuve el honor de remplazarlos uno a uno, palmo a
palmo, porque el Estado, su Estado, nunca tuvo la decencia de
asumir su verdadero papel. Por último, para indignarme con cierto
orgullo, me basta haber enfrentado a la verdadera subversión, esa
que engordó y se hizo fuerte por la apatía de un estado negligente y
con la pobreza y las necesidades de un pueblo abandonado por sus
gobiernos sucesivos.
En consecuencia, no me venga a dar clases de Historia, de
Geografía, de Realidad Nacional, de Tolerancia o de amor a la
patria. No me subestime, no me ofenda, señor Presidente. Yo
también serví y sirvo a mi nación, yo también caminé largas horas
con mi mochila y mis libros al hombro, yo también pasé rancho, a
veces hambre, a veces frío. Serví a mi patria pero con la diferencia
que lo hice mejor que usted o cualquiera de los peruanos que están
sentados en el Congreso o en el MINEDU. Yo le di y le doy
esperanza y fe a mis alumnos; mientras usted, como militar, se la
quitaba con la represión. Yo le enseñaba y le enseño a pensar;
usted, a acatar ciegamente. Yo enseño a ser solidario; usted, a ser
egoísta y servil. Yo enseño a ser peruano; usted, a pertenecer al
poder económico. Yo apuntalo anhelos, despierto conciencia, trazo
caminos nuevos y justos; propicio el vuelo del águila que parece no
tener alas ni aliento. Yo no sé lo que es el lujo ni el exceso de
dinero y poder; no conozco la situación burguesa donde la gratitud y
la solidaridad han muerto. No, señor. Yo simplemente soy un
maestro de escuela. Yo nací para esto, para crear conciencia y
estar de lado de las mayorías. Soy así, es mi esencia, está en mi
alma, en mi forma de ser.

Sabemos que el cliché de “terrorista” asusta, amedrenta y mata
ánimos, pero da nauseas y es efectivo para la represión, porque
detrás de ella están los intereses de una élite a la cual usted se
subordina y saluda con la mano a la altura de la sien. Pero déjeme
hacerle otras preguntas: ¿Quién es más terrorista? ¿El magisterio
qué reclama sus derechos? ¿O el Estado que promueve el miedo
con su “democrática” Reforma Magisterial? Por ello, deje de utilizar
esta trillada estratagema contra los maestros que se oponen a su
servil política educativa. Política que supuestamente debería tener
connotaciones nacionalistas –su línea- como usted nos hizo creer
en el momento que iba de pueblo en pueblo invocando nuestros
votos. Permítame, Presidente, solicitarle que en lugar de su famosa
y comprensiva Ley del Negacionismo, debería reglamentarse el
derecho a la insurgencia, a la rebelión ante casos de abuso y de
injusticias que la Constitución Política del 79 defendía y por la cual
usted hizo “teatro” en el Congreso al momento de su ascenso.
Y usted preguntará por qué legalizar el derecho a la insurgencia, a
la rebeldía. Porque sencilla y llanamente usted –y su hermano- la
consagraron, le pusieron una hermosa cerecita roja. Ustedes, los
Humala y su etnocacerismo hicieron uso de este derecho cuando se
levantaron “supuestamente” contra Fujimori y Toledo. Ustedes con
su ideología de la supremacía de la raza cobriza, dieron un golpe de
estado. Se levantaron, se rebelaron, fueron insurgentes contra una
versión o sistema legal, o sea fueron subversivos (debajo de la ley)
y nadie, señor Presidente, nadie le endosó el calificativo de
“senderista”. Es más, su hermano, sostiene y argumenta que fue un
deber, un acto de heroísmo, un derecho.

En consecuencia, ese derecho que usted glorificó, señor Humala,
también le es legítimo al magisterio. La diferencia está en que
nosotros los maestros del Perú no nos levantamos contra su
investidura, no tomamos las armas, no matamos, no utilizamos la
fuerza para llegar al poder -al Estado-, para satisfacer ambiciones
personales egoístas. Nuestro trabajo, nuestra lucha va más allá de
un plato de lentejas, va más allá de simples bonos afrentosos o
nimiedades personales. Nosotros, señor electo por nosotros,
luchamos por los necesitados, por los desvalidos, por los postrados,
por aquellos que usted traicionó. No necesitamos un arma de fuego,
nos basta la razón, la inteligencia, la educación, el libro, la
conciencia.

Por lo tanto, señor Presidente, respete nuestros derechos y ordene
a su Premier que no ofenda al magisterio cuando dice que nuestra
huelga, no tiene razón ni fundamento. Dígale que todo tiene
fundamento y razón, de lo contrario no estaría ahí, en el Congreso,
defendiendo intereses del gran capital o anunciando que su
presupuesto 2013 es histórico y exuberante, cuando todos sabemos
que no es ni la mitad de lo que realmente debería ser.

Y dígale a su Ministra (no la nuestra porque no la elegimos) que se
acuerde de sus orígenes, de sus bases, de su lactancia. Que
asuma su posición, que recuerde que el maestro que no lucha
contradice un postulado pedagógico. Dígale que no confunda
nuestra humildad con torpeza, que no nos chupamos el caramelito
de una gran Ley a favor del “magisterio”, cuando todos sabemos
que son artimañas que su Estado (a bene placito del FMI) elabora
para desprenderse de su mayor responsabilidad histórica: La
educación de un país.
En este sentido, Señor Presidente, sea coherente con sus hechos,
demuestre su interés por la educación peruana, conecte su palabra
con la acción. Pues si realmente la educación de niños y jóvenes
fuera el centro de su preocupación, hace tiempo hubiese iniciado el
trabajo aséptico de los medios de comunicación que día a día -y
con el aval de su gobierno- contradicen nuestra labor docente y
denigran la condición humana a extremos grotescos que lindan con
la muerte.

Cabe en estas líneas, por los últimos acontecimientos, hacerle
extensiva mi “felicitación” por su inmejorable labor antisindicalista.
No ha habido nadie mejor que usted para desarticular a un glorioso
sindicato peruano. Un gremio que, en sus loables tiempos, mantuvo
a raya la prepotencia de una clase abusiva. Usted le dado la
estocada final al glorioso SUTEP, ha trabajado a la perfección las
debilidades de nuestros grandes “representantes”, le ha dado en la
yema del gusto a nuestras falencias sindicales y, sobre todo, al
estilo Montesinos, “trabajó” a la perfección la pragmática frase:
“Todos tienen un precio”. Todos sabemos el precio de cierta
dirigencia sutepista, pero el problema no radica -por ahora-, en
esta dirigencia, sino en quienes la corrompen, en quienes haciendo
uso del poder estatal trastocan la línea magisterial. He ahí un delito
que su Estado, supuestamente legal, se da el lujo de cometer:
corrupción de funcionarios públicos; corrupción, chantaje y compra
de docentes peruanos sin identidad.

Bien por usted. Excelentes logros educativos de su gobierno, la
historia peruana le tiene deparado un espacio singular. Palmas
Magisteriales del Ministerio de Educación y el Premio Horacio
Zevallos por su eficaz trabajo. Los desvalidos del Perú, aquellos
que no conocen un aula, un desayuno, ni mucho menos un libro lo
ovacionan hasta las lágrimas. ¡Salve, Ollanta!

Por último, señor Presidente, a lo largo de 30 años, nos han ido
arrebatando sistemáticamente todo nuestro esfuerzo y sacrificio.
Nos han ido mermando derechos y beneficios propios de nuestra
labor. Hoy nos quieren imponer una Ley que terminará por suicidar
el derecho a una sociedad justa y solidaria. Una ley que evidencia la
imposición de un sistema que considera un lastre al sector, pues la
tipifica como un simple servicio que se vende y se compra. La
educación, señor Presidente, sépalo, es un derecho inherente al
ser humano y a una sociedad digna y justa.
Un gran maestro peruano dijo alguna vez que: “El más alto cargo
que un ciudadano puede desempeñar en una democracia es el de
maestro de escuela. Cuando la sociedad actual se sacuda del
egoísmo y de los perjuicios que anquilosan sus más vitales
funciones y cuando el maestro, por su parte, se transforme en un
líder social, entonces el magisterio habrá sobrepasado en
importancia a cualquier otra actividad humana". Desde esta
óptica, señor Presidente, tenga la amabilidad y el deber de respetar
al Magisterio, al maestro que le endosó su poder para que usted
solucione el calamitoso estado en que se haya nuestra educación.
Hágalo, señor Presidente, sea eficiente con el pueblo que lo eligió,
pero sin medrar derechos que costaron sangre y sudor. No me diga
que no se puede, todo se puede, incluso hasta ser Presidente de la
República.


Continuará…



                                                             AERP.

Más contenido relacionado

Similar a Carta del maestro Kike

05 de agosto del 2014
05 de agosto del 201405 de agosto del 2014
05 de agosto del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Miopinión,mivoto
Miopinión,mivotoMiopinión,mivoto
Miopinión,mivoto
Pablo Solís DeOvando
 
A que se debe el origen de la violencia
A que se debe el origen de la violenciaA que se debe el origen de la violencia
A que se debe el origen de la violencia
Keila Benites Cordova
 
Sembrando ya! octubre 2018
Sembrando ya!  octubre 2018 Sembrando ya!  octubre 2018
Sembrando ya! octubre 2018
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Juan peron la fuerza es el derecho de las bestias
Juan peron   la fuerza es el derecho de las bestiasJuan peron   la fuerza es el derecho de las bestias
Juan peron la fuerza es el derecho de las bestias
Lealtad Y Movilizacion
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Nombre Apellidos
 
El Derecho De Las Bestias
El Derecho De Las BestiasEl Derecho De Las Bestias
El Derecho De Las Bestias
Eduardo Carnevale
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
DREAMWISHMAKER
 
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
Txema Fuente
 
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete PenalManual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
latonodominguez
 
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
Reynaldo Charres Vargas
 
Domingo negro
Domingo negroDomingo negro
Domingo negro
Andrea Blancas
 
Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
Declaración de los Derechos de la Mujer y la CiudadanaDeclaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
Geopress
 
Hans hermann hoppe - reflexiones sobre el origen del estado
Hans hermann hoppe - reflexiones sobre el origen del estadoHans hermann hoppe - reflexiones sobre el origen del estado
Hans hermann hoppe - reflexiones sobre el origen del estado
Daniel Diaz
 
Baby
BabyBaby
Debate discurso de angostura
Debate discurso de angosturaDebate discurso de angostura
Debate discurso de angostura
manuel delgado
 
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
Quiteria Franco
 
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
inairmanzur
 
Reflexiones injusticia
Reflexiones injusticiaReflexiones injusticia
Reflexiones injusticia
Ediciones Neoalquímicas
 
Derechos humanos power point
Derechos humanos power pointDerechos humanos power point
Derechos humanos power point
dianamargaritaescobar
 

Similar a Carta del maestro Kike (20)

05 de agosto del 2014
05 de agosto del 201405 de agosto del 2014
05 de agosto del 2014
 
Miopinión,mivoto
Miopinión,mivotoMiopinión,mivoto
Miopinión,mivoto
 
A que se debe el origen de la violencia
A que se debe el origen de la violenciaA que se debe el origen de la violencia
A que se debe el origen de la violencia
 
Sembrando ya! octubre 2018
Sembrando ya!  octubre 2018 Sembrando ya!  octubre 2018
Sembrando ya! octubre 2018
 
Juan peron la fuerza es el derecho de las bestias
Juan peron   la fuerza es el derecho de las bestiasJuan peron   la fuerza es el derecho de las bestias
Juan peron la fuerza es el derecho de las bestias
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
 
El Derecho De Las Bestias
El Derecho De Las BestiasEl Derecho De Las Bestias
El Derecho De Las Bestias
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
 
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
 
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete PenalManual antirepre, chile /Pikete Penal
Manual antirepre, chile /Pikete Penal
 
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
CARTA A PERUANAS Y PERUANOS.
 
Domingo negro
Domingo negroDomingo negro
Domingo negro
 
Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
Declaración de los Derechos de la Mujer y la CiudadanaDeclaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana
 
Hans hermann hoppe - reflexiones sobre el origen del estado
Hans hermann hoppe - reflexiones sobre el origen del estadoHans hermann hoppe - reflexiones sobre el origen del estado
Hans hermann hoppe - reflexiones sobre el origen del estado
 
Baby
BabyBaby
Baby
 
Debate discurso de angostura
Debate discurso de angosturaDebate discurso de angostura
Debate discurso de angostura
 
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
 
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
2. flora tristán. por qué menciono a las mujeres. la unión obrera
 
Reflexiones injusticia
Reflexiones injusticiaReflexiones injusticia
Reflexiones injusticia
 
Derechos humanos power point
Derechos humanos power pointDerechos humanos power point
Derechos humanos power point
 

Más de Rómulo DoNo

DCN-2015 Matriz de competencias y capacidades ok listo
DCN-2015 Matriz de competencias y capacidades ok listoDCN-2015 Matriz de competencias y capacidades ok listo
DCN-2015 Matriz de competencias y capacidades ok listo
Rómulo DoNo
 
Bachillerato no sería automático en el Perú
Bachillerato no sería automático en el PerúBachillerato no sería automático en el Perú
Bachillerato no sería automático en el Perú
Rómulo DoNo
 
CESARAN A MAESTROS QUE FALTEN A SUS LABORES 3 O 5 DIAS EN UN MES./ D. S. Nº 0...
CESARAN A MAESTROS QUE FALTEN A SUS LABORES 3 O 5 DIAS EN UN MES./ D. S. Nº 0...CESARAN A MAESTROS QUE FALTEN A SUS LABORES 3 O 5 DIAS EN UN MES./ D. S. Nº 0...
CESARAN A MAESTROS QUE FALTEN A SUS LABORES 3 O 5 DIAS EN UN MES./ D. S. Nº 0...
Rómulo DoNo
 
Protocolo proyecto de gestión ambiental en construcción
Protocolo proyecto de gestión ambiental en construcciónProtocolo proyecto de gestión ambiental en construcción
Protocolo proyecto de gestión ambiental en construcción
Rómulo DoNo
 
Protocolo de investigación monográfica.
Protocolo de investigación monográfica.Protocolo de investigación monográfica.
Protocolo de investigación monográfica.
Rómulo DoNo
 
Ley N°29944 Ley de Reforma Magisterial
Ley N°29944 Ley de Reforma MagisterialLey N°29944 Ley de Reforma Magisterial
Ley N°29944 Ley de Reforma Magisterial
Rómulo DoNo
 
Directiva 014-2012-minedu-vmgp
Directiva 014-2012-minedu-vmgpDirectiva 014-2012-minedu-vmgp
Directiva 014-2012-minedu-vmgp
Rómulo DoNo
 
Origen y desarrollo de los proyectos
Origen y desarrollo de los proyectosOrigen y desarrollo de los proyectos
Origen y desarrollo de los proyectos
Rómulo DoNo
 
Fundamentos científicos de Proyectos
Fundamentos científicos de ProyectosFundamentos científicos de Proyectos
Fundamentos científicos de Proyectos
Rómulo DoNo
 
Ciencia y tecnologia andina
Ciencia y tecnologia andinaCiencia y tecnologia andina
Ciencia y tecnologia andina
Rómulo DoNo
 
Algas del mar frío: nutriente sagrado de los incas
Algas del mar frío: nutriente sagrado de los incasAlgas del mar frío: nutriente sagrado de los incas
Algas del mar frío: nutriente sagrado de los incas
Rómulo DoNo
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
Rómulo DoNo
 
Tecnología andina 1
Tecnología andina 1Tecnología andina 1
Tecnología andina 1
Rómulo DoNo
 
Tecnología andina 2
Tecnología andina 2Tecnología andina 2
Tecnología andina 2
Rómulo DoNo
 
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
Plan anual de trabajo II-  turno - 2010Plan anual de trabajo II-  turno - 2010
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
Rómulo DoNo
 
Plan de supervisión xammar ii t
Plan de supervisión xammar ii tPlan de supervisión xammar ii t
Plan de supervisión xammar ii t
Rómulo DoNo
 
Declaración Universal Derechos Humanos
Declaración Universal Derechos HumanosDeclaración Universal Derechos Humanos
Declaración Universal Derechos Humanos
Rómulo DoNo
 
Entendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros DerechosEntendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros Derechos
Rómulo DoNo
 
5 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 23385 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 2338
Rómulo DoNo
 
Publicidad Concientizadora 01
Publicidad Concientizadora 01Publicidad Concientizadora 01
Publicidad Concientizadora 01
Rómulo DoNo
 

Más de Rómulo DoNo (20)

DCN-2015 Matriz de competencias y capacidades ok listo
DCN-2015 Matriz de competencias y capacidades ok listoDCN-2015 Matriz de competencias y capacidades ok listo
DCN-2015 Matriz de competencias y capacidades ok listo
 
Bachillerato no sería automático en el Perú
Bachillerato no sería automático en el PerúBachillerato no sería automático en el Perú
Bachillerato no sería automático en el Perú
 
CESARAN A MAESTROS QUE FALTEN A SUS LABORES 3 O 5 DIAS EN UN MES./ D. S. Nº 0...
CESARAN A MAESTROS QUE FALTEN A SUS LABORES 3 O 5 DIAS EN UN MES./ D. S. Nº 0...CESARAN A MAESTROS QUE FALTEN A SUS LABORES 3 O 5 DIAS EN UN MES./ D. S. Nº 0...
CESARAN A MAESTROS QUE FALTEN A SUS LABORES 3 O 5 DIAS EN UN MES./ D. S. Nº 0...
 
Protocolo proyecto de gestión ambiental en construcción
Protocolo proyecto de gestión ambiental en construcciónProtocolo proyecto de gestión ambiental en construcción
Protocolo proyecto de gestión ambiental en construcción
 
Protocolo de investigación monográfica.
Protocolo de investigación monográfica.Protocolo de investigación monográfica.
Protocolo de investigación monográfica.
 
Ley N°29944 Ley de Reforma Magisterial
Ley N°29944 Ley de Reforma MagisterialLey N°29944 Ley de Reforma Magisterial
Ley N°29944 Ley de Reforma Magisterial
 
Directiva 014-2012-minedu-vmgp
Directiva 014-2012-minedu-vmgpDirectiva 014-2012-minedu-vmgp
Directiva 014-2012-minedu-vmgp
 
Origen y desarrollo de los proyectos
Origen y desarrollo de los proyectosOrigen y desarrollo de los proyectos
Origen y desarrollo de los proyectos
 
Fundamentos científicos de Proyectos
Fundamentos científicos de ProyectosFundamentos científicos de Proyectos
Fundamentos científicos de Proyectos
 
Ciencia y tecnologia andina
Ciencia y tecnologia andinaCiencia y tecnologia andina
Ciencia y tecnologia andina
 
Algas del mar frío: nutriente sagrado de los incas
Algas del mar frío: nutriente sagrado de los incasAlgas del mar frío: nutriente sagrado de los incas
Algas del mar frío: nutriente sagrado de los incas
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Tecnología andina 1
Tecnología andina 1Tecnología andina 1
Tecnología andina 1
 
Tecnología andina 2
Tecnología andina 2Tecnología andina 2
Tecnología andina 2
 
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
Plan anual de trabajo II-  turno - 2010Plan anual de trabajo II-  turno - 2010
Plan anual de trabajo II- turno - 2010
 
Plan de supervisión xammar ii t
Plan de supervisión xammar ii tPlan de supervisión xammar ii t
Plan de supervisión xammar ii t
 
Declaración Universal Derechos Humanos
Declaración Universal Derechos HumanosDeclaración Universal Derechos Humanos
Declaración Universal Derechos Humanos
 
Entendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros DerechosEntendiendo Nuestros Derechos
Entendiendo Nuestros Derechos
 
5 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 23385 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 2338
 
Publicidad Concientizadora 01
Publicidad Concientizadora 01Publicidad Concientizadora 01
Publicidad Concientizadora 01
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Carta del maestro Kike

  • 1. Perú, 01 de octubre de 2012 Sr. Teniente Coronel E.P. Ollanta Humala Tasso Presidente de la República: Dirigirle la palabra en circunstancias en que la educación peruana soporta el peor atentado a sus estructuras, no es para nada satisfactorio. Sin embargo, considero justo y necesario –bajo los postulados de la democracia que usted supuestamente defiende- expresar mi indignación por el maltrato al Magisterio Nacional. Agravio a un Magisterio al cual le debe lo que es como persona y ciudadano. Porque, valgan verdades, usted, es producto de la innegable labor de docentes que de una u otra manera incidieron en su formación e instrucción. Usted es producto del trabajo de maestros y maestras. Negarlo, señor Presidente, sería reconocer sus falencias como individuo y por lo tanto como Mandatario de nuestro país. Negarlo, en última instancia, sería negar –incluso- la ascendencia de sus progenitores que por razones obvias fueron sus maestros. Pero antes de seguir dirigiéndome a su honorable título de Primer Mandatario, permítame “blindarme”, concédame el favor de utilizar uno de los últimos derechos irrestrictos que la Constitución Política del Perú aún consagra. Utilizó un derecho inherente al ser humano, un derecho que la clase cavernaria odia porque forma parte de la esencia del ciudadano verdaderamente libre: La libertad de expresión. A través de estas líneas le manifiesto mi irascible indignación y, para ello, no necesito, señor Presidente, pertenecer al SUTEP, al CONARE o al MOVADEF. No, señor. No necesito ser terrorista para ir a huelga y salir por las calles con mis miserias, mi puño en alto, mi voz y mi dignidad a cuestas. Solo necesito ser un ciudadano consciente, de una sociedad supuestamente democrática, para dejar sentir mi indignación por la humillación al docente peruano, por el peor bullying que el Estado y la historia peruana hayan cometido a sus profesores.
  • 2. La mezquina tildación de senderista ofende no solo la inteligencia del pueblo, sino la suya, pues son adjetivos trillados utilizados por una dictadura -que usted supuestamente enfrentó- que ante la orfandad de argumentos humanos y sólidos se proveyó de categorías cobardes, sin fundamentos, pero efectistas. ¿Qué desea señor, Presidente? ¿Qué las mayorías, a las cuales desvalijan sus derechos esenciales, sigan creyendo en la llegada del mesías? ¿O, sigan poniendo la otra mejilla? A estas alturas de su “Gran Transformación” la gente se está quedando sin mejillas, sin rostro, sin trabajo, sin dignidad. Pues si de esto se tratase, si cada peruano dejase en evidencia su malestar, usted, tendría que construir un mega presidio para más de 20 millones de supuestos “senderistas” cansados de mentiras y de injusticias de un Estado insensible que baila al ritmo del FMI. Para expresar mi malestar o lograr un objetivo económico, señor Presidente, no necesito pertenecer a un grupo político coyuntural como usted sí lo hizo. Para levantar mi voz de protesta simplemente necesito memoria, sensatez y cierta dosis de osadía. Y digo osadía porque en este país del silenciamiento sistemático y de raptos anónimos todo puede suceder. Ustedes, nos han acostumbrado a la mordaza, a la represión, al autoritarismo y a la forja del silencio y del miedo como sustantivos y formas de vida que nunca mis humildes maestros y padres me enseñaron. Parece, señor Presidente, que su gobierno ha heredado la estrategia de un sátrapa dictador que endilgaba carácter “subversivo” a todo aquel que osaba reclamar sus derechos. Parece que nos hemos inoculado la doctrina Opus Dei que a la letra dice: “Los derechos humanos son una cojudez”. En resumen, cuanto más callados nosotros; ustedes más felices. Para expresar mis ideas me bastan 20 años de servicio sacrificado al lado de muchas promociones de niños y jóvenes. Para reclamarle mis derechos solo me basta haber cumplido mi deber a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar, laborado en un pueblito donde brillaban por su ausencia el médico, la enfermera, el policía y el cura, a los cuales tuve el honor de remplazarlos uno a uno, palmo a palmo, porque el Estado, su Estado, nunca tuvo la decencia de asumir su verdadero papel. Por último, para indignarme con cierto orgullo, me basta haber enfrentado a la verdadera subversión, esa que engordó y se hizo fuerte por la apatía de un estado negligente y con la pobreza y las necesidades de un pueblo abandonado por sus gobiernos sucesivos.
  • 3. En consecuencia, no me venga a dar clases de Historia, de Geografía, de Realidad Nacional, de Tolerancia o de amor a la patria. No me subestime, no me ofenda, señor Presidente. Yo también serví y sirvo a mi nación, yo también caminé largas horas con mi mochila y mis libros al hombro, yo también pasé rancho, a veces hambre, a veces frío. Serví a mi patria pero con la diferencia que lo hice mejor que usted o cualquiera de los peruanos que están sentados en el Congreso o en el MINEDU. Yo le di y le doy esperanza y fe a mis alumnos; mientras usted, como militar, se la quitaba con la represión. Yo le enseñaba y le enseño a pensar; usted, a acatar ciegamente. Yo enseño a ser solidario; usted, a ser egoísta y servil. Yo enseño a ser peruano; usted, a pertenecer al poder económico. Yo apuntalo anhelos, despierto conciencia, trazo caminos nuevos y justos; propicio el vuelo del águila que parece no tener alas ni aliento. Yo no sé lo que es el lujo ni el exceso de dinero y poder; no conozco la situación burguesa donde la gratitud y la solidaridad han muerto. No, señor. Yo simplemente soy un maestro de escuela. Yo nací para esto, para crear conciencia y estar de lado de las mayorías. Soy así, es mi esencia, está en mi alma, en mi forma de ser. Sabemos que el cliché de “terrorista” asusta, amedrenta y mata ánimos, pero da nauseas y es efectivo para la represión, porque detrás de ella están los intereses de una élite a la cual usted se subordina y saluda con la mano a la altura de la sien. Pero déjeme hacerle otras preguntas: ¿Quién es más terrorista? ¿El magisterio qué reclama sus derechos? ¿O el Estado que promueve el miedo con su “democrática” Reforma Magisterial? Por ello, deje de utilizar esta trillada estratagema contra los maestros que se oponen a su servil política educativa. Política que supuestamente debería tener connotaciones nacionalistas –su línea- como usted nos hizo creer en el momento que iba de pueblo en pueblo invocando nuestros votos. Permítame, Presidente, solicitarle que en lugar de su famosa y comprensiva Ley del Negacionismo, debería reglamentarse el derecho a la insurgencia, a la rebelión ante casos de abuso y de injusticias que la Constitución Política del 79 defendía y por la cual usted hizo “teatro” en el Congreso al momento de su ascenso.
  • 4. Y usted preguntará por qué legalizar el derecho a la insurgencia, a la rebeldía. Porque sencilla y llanamente usted –y su hermano- la consagraron, le pusieron una hermosa cerecita roja. Ustedes, los Humala y su etnocacerismo hicieron uso de este derecho cuando se levantaron “supuestamente” contra Fujimori y Toledo. Ustedes con su ideología de la supremacía de la raza cobriza, dieron un golpe de estado. Se levantaron, se rebelaron, fueron insurgentes contra una versión o sistema legal, o sea fueron subversivos (debajo de la ley) y nadie, señor Presidente, nadie le endosó el calificativo de “senderista”. Es más, su hermano, sostiene y argumenta que fue un deber, un acto de heroísmo, un derecho. En consecuencia, ese derecho que usted glorificó, señor Humala, también le es legítimo al magisterio. La diferencia está en que nosotros los maestros del Perú no nos levantamos contra su investidura, no tomamos las armas, no matamos, no utilizamos la fuerza para llegar al poder -al Estado-, para satisfacer ambiciones personales egoístas. Nuestro trabajo, nuestra lucha va más allá de un plato de lentejas, va más allá de simples bonos afrentosos o nimiedades personales. Nosotros, señor electo por nosotros, luchamos por los necesitados, por los desvalidos, por los postrados, por aquellos que usted traicionó. No necesitamos un arma de fuego, nos basta la razón, la inteligencia, la educación, el libro, la conciencia. Por lo tanto, señor Presidente, respete nuestros derechos y ordene a su Premier que no ofenda al magisterio cuando dice que nuestra huelga, no tiene razón ni fundamento. Dígale que todo tiene fundamento y razón, de lo contrario no estaría ahí, en el Congreso, defendiendo intereses del gran capital o anunciando que su presupuesto 2013 es histórico y exuberante, cuando todos sabemos que no es ni la mitad de lo que realmente debería ser. Y dígale a su Ministra (no la nuestra porque no la elegimos) que se acuerde de sus orígenes, de sus bases, de su lactancia. Que asuma su posición, que recuerde que el maestro que no lucha contradice un postulado pedagógico. Dígale que no confunda nuestra humildad con torpeza, que no nos chupamos el caramelito de una gran Ley a favor del “magisterio”, cuando todos sabemos que son artimañas que su Estado (a bene placito del FMI) elabora para desprenderse de su mayor responsabilidad histórica: La educación de un país.
  • 5. En este sentido, Señor Presidente, sea coherente con sus hechos, demuestre su interés por la educación peruana, conecte su palabra con la acción. Pues si realmente la educación de niños y jóvenes fuera el centro de su preocupación, hace tiempo hubiese iniciado el trabajo aséptico de los medios de comunicación que día a día -y con el aval de su gobierno- contradicen nuestra labor docente y denigran la condición humana a extremos grotescos que lindan con la muerte. Cabe en estas líneas, por los últimos acontecimientos, hacerle extensiva mi “felicitación” por su inmejorable labor antisindicalista. No ha habido nadie mejor que usted para desarticular a un glorioso sindicato peruano. Un gremio que, en sus loables tiempos, mantuvo a raya la prepotencia de una clase abusiva. Usted le dado la estocada final al glorioso SUTEP, ha trabajado a la perfección las debilidades de nuestros grandes “representantes”, le ha dado en la yema del gusto a nuestras falencias sindicales y, sobre todo, al estilo Montesinos, “trabajó” a la perfección la pragmática frase: “Todos tienen un precio”. Todos sabemos el precio de cierta dirigencia sutepista, pero el problema no radica -por ahora-, en esta dirigencia, sino en quienes la corrompen, en quienes haciendo uso del poder estatal trastocan la línea magisterial. He ahí un delito que su Estado, supuestamente legal, se da el lujo de cometer: corrupción de funcionarios públicos; corrupción, chantaje y compra de docentes peruanos sin identidad. Bien por usted. Excelentes logros educativos de su gobierno, la historia peruana le tiene deparado un espacio singular. Palmas Magisteriales del Ministerio de Educación y el Premio Horacio Zevallos por su eficaz trabajo. Los desvalidos del Perú, aquellos que no conocen un aula, un desayuno, ni mucho menos un libro lo ovacionan hasta las lágrimas. ¡Salve, Ollanta! Por último, señor Presidente, a lo largo de 30 años, nos han ido arrebatando sistemáticamente todo nuestro esfuerzo y sacrificio. Nos han ido mermando derechos y beneficios propios de nuestra labor. Hoy nos quieren imponer una Ley que terminará por suicidar el derecho a una sociedad justa y solidaria. Una ley que evidencia la imposición de un sistema que considera un lastre al sector, pues la tipifica como un simple servicio que se vende y se compra. La educación, señor Presidente, sépalo, es un derecho inherente al ser humano y a una sociedad digna y justa.
  • 6. Un gran maestro peruano dijo alguna vez que: “El más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia es el de maestro de escuela. Cuando la sociedad actual se sacuda del egoísmo y de los perjuicios que anquilosan sus más vitales funciones y cuando el maestro, por su parte, se transforme en un líder social, entonces el magisterio habrá sobrepasado en importancia a cualquier otra actividad humana". Desde esta óptica, señor Presidente, tenga la amabilidad y el deber de respetar al Magisterio, al maestro que le endosó su poder para que usted solucione el calamitoso estado en que se haya nuestra educación. Hágalo, señor Presidente, sea eficiente con el pueblo que lo eligió, pero sin medrar derechos que costaron sangre y sudor. No me diga que no se puede, todo se puede, incluso hasta ser Presidente de la República. Continuará… AERP.