SlideShare una empresa de Scribd logo
Co Tema
Carteles impresos y digitales sobre manifestaciones culturales
Nombre : Stiveen Tipantuña
Curso: Segundo “E” Ciencias
En las manifestaciones culturales son,
por naturaleza o por definición,
actividades públicas cuya característica
radica en producir un acto
comunicacional alrededor del cual un
grupo más o menos definido se identifica.
La condición fundamental radica en su
estado público sin el cual no se pueden
cumplir las condiciones identitarias.
Manifestación Cultural
Es un medio de expresarse de una región
determinada, puede ser por medio de
danzas, canciones, música, artes, etc.
Cada comunidad o pueblo tiene su propia
manifestación folklórica. Esa síntesis o
mestizaje cultural está presente en todas
las manifestaciones de nuestra cultura
CartelesUn cartel es un soporte de la publicidad.
Consiste en una lámina de papel, cartón u otro
material que se imprime con algún tipo de
mensaje visual (texto, imágenes y todo tipo de
recursos gráficos) que sirve de anuncio para
difundir una información, un evento, un bien
económico (ya sea producto o servicio), una
reivindicación o cualquier otra causa.
Los carteles también sirven para anunciar
espectáculos o eventos culturales (conciertos,
recitales, encuentros deportivos, películas de
cine -cartel cinematográfico-, obras de teatro,
ferias, exposiciones o corridas de toros -cartel
taurino-).En dichos casos, se encolan en las
paredes de los edificios donde tendrán lugar el
acontecimiento u otros lugares de la ciudad
habilitados al efecto.
AfichePuede ser una lámina que promociona
un producto un servicio o un evento. En
este caso, los afiches buscan atraer la
atención de los potenciales
consumidores o clientes para
incrementar las ventas:
Se establece como objetivo convencer a la
persona que lo lee para que compre el artículo,
contrate el servicio, asista a una cita o vote a un
grupo político.
Se puede leer de manera rápida ya que es un
texto breve.
No obstante, es muy claro y también muy
conciso.
Debe tener un eslogan que sea directo y que
deje la huella necesaria.
PostersPóster es un término que hace referencia
a un cartel que se fijaen la pared. Por lo
general se entiende que el póster no tiene
finalidad publicitaria o que ha perdido
esta propiedad
El póster suele considerarse como parte de la
decoraciónde un ambiente. Al tratarse de un
elemento informal, es frecuente que aparezca en
el dormitorio de un niño o de un adolescente.
En estos casos, los posters (o pósteres) suelen ser
láminas de papel o cartón que se adhieren a la
pared con cinta adhesiva, chinches (chinchetas)
u otros mecanismos.
Banner
Un banner(en español: banderola) es un
formato publicitario en Internet. Esta forma de
publicidad por internet consiste en incluir una
pieza publicitaria dentro de una página web.
Prácticamente en la totalidad de los casos, su
objetivo es atraer tráfico hacia el sitio web del
anunciante que paga por su inclusión.
El banner es también único, en comparación
con la publicidad que aparece en entonces
medios comparables, tales como periódicos y
compartimientos: a diferencia de la publicidad
en publicaciones periódicas, el anuncio
promocional alienta a los consumidores de
medios a dejar el servicio de medios o el
producto e ir a un entorno de medios separado
(normalmente un sitio web operado por el
anunciante).
Formato del papel
Tamaños de papel ISO - DIN serie A
Format
o
A0 A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10
mm ×
mm
841 ×
1189
594 ×
841
420 ×
594
297 ×
420
210 ×
297
148 ×
210
105 ×
148
74 ×
105
52 × 74 37 × 52 26 × 37
Serie A
La idea que subyace en el formato es tratar de aprovechar el papel al máximo de modo que se desperdicie lo
mínimo posible.
El pliego de papel fabricado mide un (1) metro cuadrado y la medida de sus lados guardan una proporción tal que,
dividiéndolo al medio en su longitud, cada una de las mitades siguen guardando la misma relación entre sus lados
que el pliego original. La tabla con las medidas de los formatos de serie A es:
Elementos de un cartel
1.- Color Los colores deben tener concordancia conceptual con el tipo
de mensajes que pretende emitir el cartel
2.- TipografíaLa selección tipográfica tiene con la responsabilidad de
soportar el argumento verbal del cartel.
3.- Ordenvisual La imagen del cartel requiere de un orden visual que
resulte lógico para la mirada del espectador y permita que el mensaje
principal sea transmitido con éxito y con lógica.
4.- EspacioTodo cartel con mensaje poderosos necesita tener aire
entre cada uno de sus elementos visuales.
5.- Ilustración:Las más variadas técnicas de ilustración y de diseño
son posibles de verter en un diseño de cartel.
8.-InformaciónNo resulta útil colocar demasiada información en un
cartel
Pasos para realizar un cartel
Escogerelcolor Creativo Contraste Mensaje
Debe tener una gran
creatividad , al ser mas
creativo mas llamara o
captara la atención del
publico
Se debe tomar en cuenta el
contraste entre colores para
el cartel sea vendible y tenga
un mejor aspecto esto nos
ayudara para captar la
atención
El slogan de la campaña puede
hacer trabajar por si solo a un
cartel, éste debe ser fácil de leer,
entendible y breve. El diseño y
tamaño de la tipografía debe ir
acorde al estilo del mensaje
Pasos para realizar un cartel
Elegirlafuente Fuente adecuada Escoger el estilo Regla Kiss
Cada cartel
respectivamente con su
imagen tendrá una
fuente la cual se vera de
mejor manera
Al referirnos al estilo
enmarcamos el modo de
como ira cada palabra frase
en donde ira el grafico , etc
El principio KISS(del inglés
Keep It Simple, Stupid!:
«¡Mantenlo sencillo, tonto!») es
un acrónimo usado como
principio de diseño.
Elegirlaimagen
Adecuada
Cada campaña publicitaria tiene un
tema en general si hablamos de un
desfile de un niño se debería tomar
una imagen relacionada con esto la
imagen deber tener similitud con el
tema central
Sedebe
El
En relación al texto se deberá
tener una idea de que porte
debería ser la imagen para que
la imagen se vea al igual que el
texto
La Imagen del cartel debe cumplir o verificarse que
•Nombre: Primer apellido
seguido de la inicial del nombre.
•Año: Año de creación de la
imagen.
Titulo: El titulo original de la
imagen.
•Tipo: El tipo de imagen, por
ejemplo: Figura, mapa,
ilustración, etc.
•Recuperado: Fuente de donde
se obtuvo la imagen.
Equilibro de elementos
Reglas 1/3 y 2/3
Podemos conseguir en nuestra
composición ese equilibrio de
formas y líneas, es decir, los pesos
de los elementos deben estar
compensados. La manera de medir
el peso de las formas y líneas del
diseño es, analizando la
importancia visual de estos dentro
de nuestra composición.
El equilibrio simétrico. El equilibrio asimétrico.
Si dividimos la composición en dos
extremos, el equilibrio simétrico se
produce cuando encontramos
igualdad de peso y tono en ambos
lados de nuestra composición, y el
equilibrio asimétrico se produce
cuando no existe las mismas
dimensiones (ya sea de tamaño,
color…) en ambos lados, pero aún
así existe equilibrio entre los
elementos.
Resumendel link
• En este nos habla de nuevas manifestaciones culturales que se dan en
esta época, tomando de base el grafiti esta es una forma de expresión
artística para algunas personas vandálica la cual se ha expresado
mucho en esta época se pintan o paredes con pintura en esprit hay
muchos chicos los cuales crean grandes obras en paredes pero
también se puede hallar este en arte inservible cuando se rayan o
dañan las paredes sin ningún motivo artístico o bueno , en si el grafiti
como nueva formal de manifestación cultural se seguirá practicando y
cada ves los que la hacen mejoran su arte mural
Bibliografía
Marthahidrobo”educacionculturalyartistica2
”(Patrice Pavis, “Afichesycarteles", pp. 506-5085.Patrice Pavis, "Diccionario del afiche", p.
5066.↑Gómez García, Manuel (1997)
.Diccionario cartel. Madrid, EdicionesAkal. p. 871.ISBN8446008270.7.↑Patrice Pavis, “carteles", p.
5078.↑Revilla, Federico (1990).
Diccionario de Iconografía. Madrid: Ediciones Cátedra. p. 382.ISBN84-376-0929-1.9.↑PIERSON,
Marie Louise (1992) La imagen personal. Manual de instrucciones. Editorial
Wikimedia Commonsalberga contenido multimedia sobreVestuario.*.
Wikcionariotiene definiciones y otra informaciónafichesybaner.*.“diferentesmanerasdepublicitar",
blog de artes escénicas del IES Floridablanca (Murcia).Visto el 8 de octubre de
2013Categorías:seccionderutinacarteles

Más contenido relacionado

Similar a Carteles impresos y digitales sobre manifestaciones culturales

El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
arlenysf
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
Amri Flores
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
Bibiana Pineda Chavez
 
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHELA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
Marina Toledo Córdova
 
MOSSS
MOSSSMOSSS
Publicidad afiche
Publicidad afichePublicidad afiche
Publicidad afiche
Marina Toledo Córdova
 
POSTERS
POSTERSPOSTERS
POSTERS
s_serna
 
Posters
PostersPosters
6ta. artesvisuales_8°básico. actividad 1
6ta. artesvisuales_8°básico. actividad 16ta. artesvisuales_8°básico. actividad 1
6ta. artesvisuales_8°básico. actividad 1
LeylaCarolinaArayaBr
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Pablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcialPablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcial
Valeria Paulina Páez Barrazueta
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Marina Toledo Córdova
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
Los carteles publicitarios en la actualidad
Los carteles publicitarios en la actualidadLos carteles publicitarios en la actualidad
Los carteles publicitarios en la actualidad
yeseniaemperatriz
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
guest0367c75
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
iotaegi
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
itziarotaegi
 
Afiche
AficheAfiche
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Natalia Jaramillo Montoya
 
El Cartel Educativo: características, diseño y producción
El Cartel Educativo: características, diseño y producciónEl Cartel Educativo: características, diseño y producción
El Cartel Educativo: características, diseño y producción
guillermoroquet2
 

Similar a Carteles impresos y digitales sobre manifestaciones culturales (20)

El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
 
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHELA PUBLICIDAD: EL AFICHE
LA PUBLICIDAD: EL AFICHE
 
MOSSS
MOSSSMOSSS
MOSSS
 
Publicidad afiche
Publicidad afichePublicidad afiche
Publicidad afiche
 
POSTERS
POSTERSPOSTERS
POSTERS
 
Posters
PostersPosters
Posters
 
6ta. artesvisuales_8°básico. actividad 1
6ta. artesvisuales_8°básico. actividad 16ta. artesvisuales_8°básico. actividad 1
6ta. artesvisuales_8°básico. actividad 1
 
Folletos y afiches
Folletos y afichesFolletos y afiches
Folletos y afiches
 
Pablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcialPablo andrés taller1_3parcial
Pablo andrés taller1_3parcial
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 
Los carteles publicitarios en la actualidad
Los carteles publicitarios en la actualidadLos carteles publicitarios en la actualidad
Los carteles publicitarios en la actualidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
El Cartel Educativo: características, diseño y producción
El Cartel Educativo: características, diseño y producciónEl Cartel Educativo: características, diseño y producción
El Cartel Educativo: características, diseño y producción
 

Último

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 

Último (20)

CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 

Carteles impresos y digitales sobre manifestaciones culturales

  • 1. Co Tema Carteles impresos y digitales sobre manifestaciones culturales Nombre : Stiveen Tipantuña Curso: Segundo “E” Ciencias
  • 2. En las manifestaciones culturales son, por naturaleza o por definición, actividades públicas cuya característica radica en producir un acto comunicacional alrededor del cual un grupo más o menos definido se identifica. La condición fundamental radica en su estado público sin el cual no se pueden cumplir las condiciones identitarias. Manifestación Cultural Es un medio de expresarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, etc. Cada comunidad o pueblo tiene su propia manifestación folklórica. Esa síntesis o mestizaje cultural está presente en todas las manifestaciones de nuestra cultura
  • 3. CartelesUn cartel es un soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual (texto, imágenes y todo tipo de recursos gráficos) que sirve de anuncio para difundir una información, un evento, un bien económico (ya sea producto o servicio), una reivindicación o cualquier otra causa. Los carteles también sirven para anunciar espectáculos o eventos culturales (conciertos, recitales, encuentros deportivos, películas de cine -cartel cinematográfico-, obras de teatro, ferias, exposiciones o corridas de toros -cartel taurino-).En dichos casos, se encolan en las paredes de los edificios donde tendrán lugar el acontecimiento u otros lugares de la ciudad habilitados al efecto.
  • 4. AfichePuede ser una lámina que promociona un producto un servicio o un evento. En este caso, los afiches buscan atraer la atención de los potenciales consumidores o clientes para incrementar las ventas: Se establece como objetivo convencer a la persona que lo lee para que compre el artículo, contrate el servicio, asista a una cita o vote a un grupo político. Se puede leer de manera rápida ya que es un texto breve. No obstante, es muy claro y también muy conciso. Debe tener un eslogan que sea directo y que deje la huella necesaria.
  • 5. PostersPóster es un término que hace referencia a un cartel que se fijaen la pared. Por lo general se entiende que el póster no tiene finalidad publicitaria o que ha perdido esta propiedad El póster suele considerarse como parte de la decoraciónde un ambiente. Al tratarse de un elemento informal, es frecuente que aparezca en el dormitorio de un niño o de un adolescente. En estos casos, los posters (o pósteres) suelen ser láminas de papel o cartón que se adhieren a la pared con cinta adhesiva, chinches (chinchetas) u otros mecanismos.
  • 6. Banner Un banner(en español: banderola) es un formato publicitario en Internet. Esta forma de publicidad por internet consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una página web. Prácticamente en la totalidad de los casos, su objetivo es atraer tráfico hacia el sitio web del anunciante que paga por su inclusión. El banner es también único, en comparación con la publicidad que aparece en entonces medios comparables, tales como periódicos y compartimientos: a diferencia de la publicidad en publicaciones periódicas, el anuncio promocional alienta a los consumidores de medios a dejar el servicio de medios o el producto e ir a un entorno de medios separado (normalmente un sitio web operado por el anunciante).
  • 7. Formato del papel Tamaños de papel ISO - DIN serie A Format o A0 A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A10 mm × mm 841 × 1189 594 × 841 420 × 594 297 × 420 210 × 297 148 × 210 105 × 148 74 × 105 52 × 74 37 × 52 26 × 37 Serie A La idea que subyace en el formato es tratar de aprovechar el papel al máximo de modo que se desperdicie lo mínimo posible. El pliego de papel fabricado mide un (1) metro cuadrado y la medida de sus lados guardan una proporción tal que, dividiéndolo al medio en su longitud, cada una de las mitades siguen guardando la misma relación entre sus lados que el pliego original. La tabla con las medidas de los formatos de serie A es:
  • 8.
  • 9. Elementos de un cartel 1.- Color Los colores deben tener concordancia conceptual con el tipo de mensajes que pretende emitir el cartel 2.- TipografíaLa selección tipográfica tiene con la responsabilidad de soportar el argumento verbal del cartel. 3.- Ordenvisual La imagen del cartel requiere de un orden visual que resulte lógico para la mirada del espectador y permita que el mensaje principal sea transmitido con éxito y con lógica. 4.- EspacioTodo cartel con mensaje poderosos necesita tener aire entre cada uno de sus elementos visuales. 5.- Ilustración:Las más variadas técnicas de ilustración y de diseño son posibles de verter en un diseño de cartel. 8.-InformaciónNo resulta útil colocar demasiada información en un cartel
  • 10. Pasos para realizar un cartel Escogerelcolor Creativo Contraste Mensaje Debe tener una gran creatividad , al ser mas creativo mas llamara o captara la atención del publico Se debe tomar en cuenta el contraste entre colores para el cartel sea vendible y tenga un mejor aspecto esto nos ayudara para captar la atención El slogan de la campaña puede hacer trabajar por si solo a un cartel, éste debe ser fácil de leer, entendible y breve. El diseño y tamaño de la tipografía debe ir acorde al estilo del mensaje
  • 11. Pasos para realizar un cartel Elegirlafuente Fuente adecuada Escoger el estilo Regla Kiss Cada cartel respectivamente con su imagen tendrá una fuente la cual se vera de mejor manera Al referirnos al estilo enmarcamos el modo de como ira cada palabra frase en donde ira el grafico , etc El principio KISS(del inglés Keep It Simple, Stupid!: «¡Mantenlo sencillo, tonto!») es un acrónimo usado como principio de diseño.
  • 12. Elegirlaimagen Adecuada Cada campaña publicitaria tiene un tema en general si hablamos de un desfile de un niño se debería tomar una imagen relacionada con esto la imagen deber tener similitud con el tema central Sedebe El En relación al texto se deberá tener una idea de que porte debería ser la imagen para que la imagen se vea al igual que el texto La Imagen del cartel debe cumplir o verificarse que •Nombre: Primer apellido seguido de la inicial del nombre. •Año: Año de creación de la imagen. Titulo: El titulo original de la imagen. •Tipo: El tipo de imagen, por ejemplo: Figura, mapa, ilustración, etc. •Recuperado: Fuente de donde se obtuvo la imagen.
  • 13. Equilibro de elementos Reglas 1/3 y 2/3 Podemos conseguir en nuestra composición ese equilibrio de formas y líneas, es decir, los pesos de los elementos deben estar compensados. La manera de medir el peso de las formas y líneas del diseño es, analizando la importancia visual de estos dentro de nuestra composición. El equilibrio simétrico. El equilibrio asimétrico. Si dividimos la composición en dos extremos, el equilibrio simétrico se produce cuando encontramos igualdad de peso y tono en ambos lados de nuestra composición, y el equilibrio asimétrico se produce cuando no existe las mismas dimensiones (ya sea de tamaño, color…) en ambos lados, pero aún así existe equilibrio entre los elementos.
  • 14. Resumendel link • En este nos habla de nuevas manifestaciones culturales que se dan en esta época, tomando de base el grafiti esta es una forma de expresión artística para algunas personas vandálica la cual se ha expresado mucho en esta época se pintan o paredes con pintura en esprit hay muchos chicos los cuales crean grandes obras en paredes pero también se puede hallar este en arte inservible cuando se rayan o dañan las paredes sin ningún motivo artístico o bueno , en si el grafiti como nueva formal de manifestación cultural se seguirá practicando y cada ves los que la hacen mejoran su arte mural
  • 15. Bibliografía Marthahidrobo”educacionculturalyartistica2 ”(Patrice Pavis, “Afichesycarteles", pp. 506-5085.Patrice Pavis, "Diccionario del afiche", p. 5066.↑Gómez García, Manuel (1997) .Diccionario cartel. Madrid, EdicionesAkal. p. 871.ISBN8446008270.7.↑Patrice Pavis, “carteles", p. 5078.↑Revilla, Federico (1990). Diccionario de Iconografía. Madrid: Ediciones Cátedra. p. 382.ISBN84-376-0929-1.9.↑PIERSON, Marie Louise (1992) La imagen personal. Manual de instrucciones. Editorial Wikimedia Commonsalberga contenido multimedia sobreVestuario.*. Wikcionariotiene definiciones y otra informaciónafichesybaner.*.“diferentesmanerasdepublicitar", blog de artes escénicas del IES Floridablanca (Murcia).Visto el 8 de octubre de 2013Categorías:seccionderutinacarteles