SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTOGRAFÍA

DEL SERVICIO
CONTENIDO
 Cartografía astral
 Proceso de servicio al cliente
en restaurantes
 Cartografía del servicio al
cliente en restaurantes
 Conclusiones
Cartografía

ASTRAL
Cómo funciona el

ZODÍACO
Estrellas eran el centro de atención
nocturno. El hombre decide nombrarlas
y clasificarlas.
Para ubicarse espacialmente, se crean
“figuras” asociando distintas estrellas.
Así nacieron las constelaciones.

Las constelaciones no aparecían en el
cielo de forma constante todo el
año, por lo que esto permitió ubicar
temporalmente a las personas.
Para clasificar los “periodos” en los
cuales las constelaciones aparecían, se
crearon las “casas”, que correspondían
a una doceava parte de la
circunferencia del recorrido del sol
(antropocentrismo)



Términos claves:
Categorías : Casas, Constelaciones:
Diferencias, Estrellas: Especies
PROCESO SERVICIO AL CLIENTE

EN RESTAURANTES
PROCESO SERVICIO AL CLIENTE

EN RESTAURANTES
 Recepción del cliente
 Asignación de la mesa
 Entrega de carta
 Selección y pedido
 Servicio de producto
 Consumo de productos
 Retiro de platos
 Carta de postres
 Selección de postres
 Recepción de postres
 Consumo de postres
 Entrega y pago de facturas
 Acompañamiento
PROCESO SERVICIO AL CLIENTE

EN RESTAURANTES
Ineficiencias en el proceso
 Nadie en recepción, trasmisión de
estrés
 No preferencias cliente ubicación
 Falta de recomendaciones
 No cocimiento ingredientes plato
 No protocolo, olvido entrega bebidas y
otros
 Falta control evolución mesa
 Baja orientación según gustos clientes
 Poco conocimiento ingredientes plato
 Ningún detalle de la casa
 Falta revisión de la cuenta antes de
llegada cliente
 Falta feedback y simpatía cliente
PROCESO SERVICIO AL CLIENTE

EN RESTAURANTES

En otras palabras

HAZ CLICK AQUÍ
CARTOGRAFÍA DEL SERVICIO AL CLIENTE

EN RESTAURANTES
CARACTERÍSTICAS DEL

SERVICIO AL CLIENTE
Constatar agrado

Limpieza

Expectativas

Flexibilidad

Detalles

Comprobación

Recomendación

Coherencia
Aclaración de dudas

Amabilidad
Interés

Amabilidad

Feedback

Sugerencias

Ofrecimiento

Amabilidad

Información

Empatía
Imagen

Gestión de colas

Constatar agrado

Atención

Limpieza

Ayuda

Información

Interés

Acompañamiento

Preferencias

Protocolo

Amabilidad
Colaboración

Timing

Presentación
Recomendación

Interés

Entrega cuidadosa

Alternativas

Expectativas

Asesoramiento
Adaptabilidad

Conocimiento

Protocolo
CARACTERÍSTICAS DEL

SERVICIO AL CLIENTE
Constatar agrado

Limpieza

Expectativas

Flexibilidad

Detalles

Comprobación

Recomendación

Coherencia
Aclaración de dudas

Amabilidad
Interés

Amabilidad

Feedback

Sugerencias

Ofrecimiento

Amabilidad

Información

Empatía
Imagen

Gestión de colas

Constatar agrado

Atención

Limpieza

Ayuda

Información

Interés

Acompañamiento

Preferencias

Protocolo

Amabilidad
Colaboración

Timing

Presentación
Recomendación

Interés

Entrega cuidadosa

Alternativas

Expectativas

Asesoramiento
Adaptabilidad

Conocimiento

Protocolo
CARACTERÍSTICAS DEL

SERVICIO AL CLIENTE
Constatar agrado

Limpieza

Expectativas

Flexibilidad

Detalles

Comprobación

Recomendación

Coherencia
Aclaración de dudas

Amabilidad
Interés

Amabilidad

Feedback

Sugerencias

Ofrecimiento

Amabilidad

Información

Empatía
Imagen

Gestión de colas

Constatar agrado

Atención

Limpieza

Ayuda

Información

Interés

Acompañamiento

Preferencias

Protocolo

Amabilidad
Colaboración

Timing

Presentación
Recomendación

Interés

Entrega cuidadosa

Alternativas

Expectativas

Asesoramiento
Adaptabilidad

Conocimiento

Protocolo
CARACTERÍSTICAS DEL

SERVICIO AL CLIENTE
Constatar agrado

Limpieza

Expectativas

Flexibilidad

Detalles

Comprobación

Recomendación

Coherencia
Aclaración de dudas

Amabilidad
Interés

Amabilidad

Feedback

Ofrecimiento

Amabilidad
Empatía
Imagen

Sugerencias

Alternativas
Gestión de colas

Constatar agrado

Atención
Interés

Acompañamiento

Preferencias

Protocolo

Amabilidad
Colaboración

Timing
Limpieza

Ayuda

Información

Información

Presentación
Recomendación

Interés

Entrega cuidadosa

Alternativas

Expectativas

Asesoramiento
Adaptabilidad

Conocimiento

Protocolo
CARACTERÍSTICAS DEL

SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO POSTRES

RETIRO DE POSTRES
Constatar agrado

Limpieza

ENCARGO Y
PAGO DE FACTURA

PEDIDO POSTRES
Flexibilidad

Detalles

Comprobación

Recomendación

Coherencia
Aclaración de dudas

ACOMPAÑAMIENTO

Expectativas

Amabilidad
Interés

Amabilidad

Feedback

Ofrecimiento

Amabilidad
Empatía
Imagen

RECEPCIÓN

Alternativas
Gestión de colas

Constatar agrado

Atención
Interés

Acompañamiento

Preferencias

Protocolo

Amabilidad
Colaboración

Presentación
Recomendación

ENTREGA DE CARTA

Interés

Entrega cuidadosa

Alternativas

CARTA DE POSTRES

Información

Timing
Limpieza

Ayuda

Información

ASIGNACIÓN MESA

Sugerencias

RETIRO DE PLATOS

Expectativas

Asesoramiento

Protocolo

Adaptabilidad

Conocimiento
PEDIDO COMIDA

SERVICIO DE COMIDA
CARACTERÍSTICAS DEL

SERVICIO AL CLIENTE
Constatar agrado

Limpieza

Expectativas

Flexibilidad

Detalles

Comprobación

Recomendación

Coherencia
Aclaración de dudas

Amabilidad
Interés

Amabilidad

Feedback

Ofrecimiento

Amabilidad
Empatía
Imagen

Sugerencias

Alternativas
Gestión de colas

Constatar agrado

Atención
Interés

Acompañamiento

Preferencias

Protocolo

Amabilidad
Colaboración

Timing
Limpieza

Ayuda

Información

Información

Presentación
Recomendación

Interés

Entrega cuidadosa

Alternativas

Expectativas

Asesoramiento
Adaptabilidad

Conocimiento

Protocolo
DESARROLLO Y CONCLUSIONES DEL
MODELO
 En el ordenamiento del universo se incluye a los cuerpos celestes
que; aparentemente, no tenían conexión alguna. Con esto, se le da
un sentido “lógico” a los astros, nombrándolos, asociándolos y
clasificándolos.; creando un lenguaje común.
 Este mismo ordenamiento fue el aplicado al proceso de servicio al
cliente en restaurantes, descomponiendo dicho proceso en los
“momentos de verdad”, que son todos los momentos en que el
cliente entra en contacto con el personal (garzón)
 El servicio casi siempre recae en el factor humano ya que suele
tener un alto grado de variabilidad. Aplicando esto al restaurante
nos preguntamos: ¿qué entiende el garzón por una atención
amable en la bienvenida?.
DESARROLLO Y CONCLUSIONES DEL
MODELO
 Para estandarizar un servicio queremos crear un ordenamiento
mental en el garzón, creando un lenguaje común en donde
podamos emular del proceso que realizo el hombre en el
ordenamiento del universo. Esto lo hacemos partiendo de la
conexión visual de una serie de formas asociadas a conceptos
conocidos aplicado al proceso de servicio.
 Así creamos una herramienta que permita asociar las claves del
proceso de servicio que intervienen en cada etapa; de esta manera
ajustar el comportamiento de acuerdo a lo que se necesita.

Más contenido relacionado

Más de Jaime Jesús Borrero

Portafolio Concretar Asesores y Selección de Personal
Portafolio Concretar Asesores y Selección de PersonalPortafolio Concretar Asesores y Selección de Personal
Portafolio Concretar Asesores y Selección de Personal
Jaime Jesús Borrero
 
MBA - Olympics
MBA - OlympicsMBA - Olympics
MBA - Olympics
Jaime Jesús Borrero
 
Ladrillera santafé s.a.
Ladrillera santafé s.a.Ladrillera santafé s.a.
Ladrillera santafé s.a.
Jaime Jesús Borrero
 
Facebook y sus tendencias (incluye experimento social)
Facebook y sus tendencias (incluye experimento social)Facebook y sus tendencias (incluye experimento social)
Facebook y sus tendencias (incluye experimento social)Jaime Jesús Borrero
 
Caso zipcar
Caso zipcarCaso zipcar
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Jaime Jesús Borrero
 
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
Jaime Jesús Borrero
 
Tesla motors final presentation
Tesla motors final presentationTesla motors final presentation
Tesla motors final presentation
Jaime Jesús Borrero
 

Más de Jaime Jesús Borrero (9)

Portafolio Concretar Asesores y Selección de Personal
Portafolio Concretar Asesores y Selección de PersonalPortafolio Concretar Asesores y Selección de Personal
Portafolio Concretar Asesores y Selección de Personal
 
MBA - Olympics
MBA - OlympicsMBA - Olympics
MBA - Olympics
 
Ladrillera santafé s.a.
Ladrillera santafé s.a.Ladrillera santafé s.a.
Ladrillera santafé s.a.
 
Facebook y sus tendencias (incluye experimento social)
Facebook y sus tendencias (incluye experimento social)Facebook y sus tendencias (incluye experimento social)
Facebook y sus tendencias (incluye experimento social)
 
Caso zipcar
Caso zipcarCaso zipcar
Caso zipcar
 
Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)Responsabilidad social empresarial (presentación)
Responsabilidad social empresarial (presentación)
 
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
Seguridad social en Colombia (pensiones ley 100 de 1993)
 
HBO
HBOHBO
HBO
 
Tesla motors final presentation
Tesla motors final presentationTesla motors final presentation
Tesla motors final presentation
 

Cartografía del servicio

  • 2. CONTENIDO  Cartografía astral  Proceso de servicio al cliente en restaurantes  Cartografía del servicio al cliente en restaurantes  Conclusiones
  • 4. Cómo funciona el ZODÍACO Estrellas eran el centro de atención nocturno. El hombre decide nombrarlas y clasificarlas. Para ubicarse espacialmente, se crean “figuras” asociando distintas estrellas. Así nacieron las constelaciones. Las constelaciones no aparecían en el cielo de forma constante todo el año, por lo que esto permitió ubicar temporalmente a las personas. Para clasificar los “periodos” en los cuales las constelaciones aparecían, se crearon las “casas”, que correspondían a una doceava parte de la circunferencia del recorrido del sol (antropocentrismo)  Términos claves: Categorías : Casas, Constelaciones: Diferencias, Estrellas: Especies
  • 5. PROCESO SERVICIO AL CLIENTE EN RESTAURANTES
  • 6. PROCESO SERVICIO AL CLIENTE EN RESTAURANTES  Recepción del cliente  Asignación de la mesa  Entrega de carta  Selección y pedido  Servicio de producto  Consumo de productos  Retiro de platos  Carta de postres  Selección de postres  Recepción de postres  Consumo de postres  Entrega y pago de facturas  Acompañamiento
  • 7. PROCESO SERVICIO AL CLIENTE EN RESTAURANTES Ineficiencias en el proceso  Nadie en recepción, trasmisión de estrés  No preferencias cliente ubicación  Falta de recomendaciones  No cocimiento ingredientes plato  No protocolo, olvido entrega bebidas y otros  Falta control evolución mesa  Baja orientación según gustos clientes  Poco conocimiento ingredientes plato  Ningún detalle de la casa  Falta revisión de la cuenta antes de llegada cliente  Falta feedback y simpatía cliente
  • 8. PROCESO SERVICIO AL CLIENTE EN RESTAURANTES En otras palabras HAZ CLICK AQUÍ
  • 9. CARTOGRAFÍA DEL SERVICIO AL CLIENTE EN RESTAURANTES
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO AL CLIENTE Constatar agrado Limpieza Expectativas Flexibilidad Detalles Comprobación Recomendación Coherencia Aclaración de dudas Amabilidad Interés Amabilidad Feedback Sugerencias Ofrecimiento Amabilidad Información Empatía Imagen Gestión de colas Constatar agrado Atención Limpieza Ayuda Información Interés Acompañamiento Preferencias Protocolo Amabilidad Colaboración Timing Presentación Recomendación Interés Entrega cuidadosa Alternativas Expectativas Asesoramiento Adaptabilidad Conocimiento Protocolo
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO AL CLIENTE Constatar agrado Limpieza Expectativas Flexibilidad Detalles Comprobación Recomendación Coherencia Aclaración de dudas Amabilidad Interés Amabilidad Feedback Sugerencias Ofrecimiento Amabilidad Información Empatía Imagen Gestión de colas Constatar agrado Atención Limpieza Ayuda Información Interés Acompañamiento Preferencias Protocolo Amabilidad Colaboración Timing Presentación Recomendación Interés Entrega cuidadosa Alternativas Expectativas Asesoramiento Adaptabilidad Conocimiento Protocolo
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO AL CLIENTE Constatar agrado Limpieza Expectativas Flexibilidad Detalles Comprobación Recomendación Coherencia Aclaración de dudas Amabilidad Interés Amabilidad Feedback Sugerencias Ofrecimiento Amabilidad Información Empatía Imagen Gestión de colas Constatar agrado Atención Limpieza Ayuda Información Interés Acompañamiento Preferencias Protocolo Amabilidad Colaboración Timing Presentación Recomendación Interés Entrega cuidadosa Alternativas Expectativas Asesoramiento Adaptabilidad Conocimiento Protocolo
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO AL CLIENTE Constatar agrado Limpieza Expectativas Flexibilidad Detalles Comprobación Recomendación Coherencia Aclaración de dudas Amabilidad Interés Amabilidad Feedback Ofrecimiento Amabilidad Empatía Imagen Sugerencias Alternativas Gestión de colas Constatar agrado Atención Interés Acompañamiento Preferencias Protocolo Amabilidad Colaboración Timing Limpieza Ayuda Información Información Presentación Recomendación Interés Entrega cuidadosa Alternativas Expectativas Asesoramiento Adaptabilidad Conocimiento Protocolo
  • 14. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO AL CLIENTE SERVICIO POSTRES RETIRO DE POSTRES Constatar agrado Limpieza ENCARGO Y PAGO DE FACTURA PEDIDO POSTRES Flexibilidad Detalles Comprobación Recomendación Coherencia Aclaración de dudas ACOMPAÑAMIENTO Expectativas Amabilidad Interés Amabilidad Feedback Ofrecimiento Amabilidad Empatía Imagen RECEPCIÓN Alternativas Gestión de colas Constatar agrado Atención Interés Acompañamiento Preferencias Protocolo Amabilidad Colaboración Presentación Recomendación ENTREGA DE CARTA Interés Entrega cuidadosa Alternativas CARTA DE POSTRES Información Timing Limpieza Ayuda Información ASIGNACIÓN MESA Sugerencias RETIRO DE PLATOS Expectativas Asesoramiento Protocolo Adaptabilidad Conocimiento PEDIDO COMIDA SERVICIO DE COMIDA
  • 15. CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO AL CLIENTE Constatar agrado Limpieza Expectativas Flexibilidad Detalles Comprobación Recomendación Coherencia Aclaración de dudas Amabilidad Interés Amabilidad Feedback Ofrecimiento Amabilidad Empatía Imagen Sugerencias Alternativas Gestión de colas Constatar agrado Atención Interés Acompañamiento Preferencias Protocolo Amabilidad Colaboración Timing Limpieza Ayuda Información Información Presentación Recomendación Interés Entrega cuidadosa Alternativas Expectativas Asesoramiento Adaptabilidad Conocimiento Protocolo
  • 16. DESARROLLO Y CONCLUSIONES DEL MODELO  En el ordenamiento del universo se incluye a los cuerpos celestes que; aparentemente, no tenían conexión alguna. Con esto, se le da un sentido “lógico” a los astros, nombrándolos, asociándolos y clasificándolos.; creando un lenguaje común.  Este mismo ordenamiento fue el aplicado al proceso de servicio al cliente en restaurantes, descomponiendo dicho proceso en los “momentos de verdad”, que son todos los momentos en que el cliente entra en contacto con el personal (garzón)  El servicio casi siempre recae en el factor humano ya que suele tener un alto grado de variabilidad. Aplicando esto al restaurante nos preguntamos: ¿qué entiende el garzón por una atención amable en la bienvenida?.
  • 17. DESARROLLO Y CONCLUSIONES DEL MODELO  Para estandarizar un servicio queremos crear un ordenamiento mental en el garzón, creando un lenguaje común en donde podamos emular del proceso que realizo el hombre en el ordenamiento del universo. Esto lo hacemos partiendo de la conexión visual de una serie de formas asociadas a conceptos conocidos aplicado al proceso de servicio.  Así creamos una herramienta que permita asociar las claves del proceso de servicio que intervienen en cada etapa; de esta manera ajustar el comportamiento de acuerdo a lo que se necesita.