SlideShare una empresa de Scribd logo
Casa del
Peregrino Inc.
Juleiny Jimenez
Introducción
 Casa del Peregrino en Aguadilla es una institución
sin fines de lucro fundada en 1996 con el propósito
de ayudar a personas con problemas de
drogadicción y deambulantes. Esto comenzó siendo
un estudio de investigación de un grupo de
estudiantes de la Universidad Interamericana sobre
el problema del deambulismo que había en
Aguadilla. La Sra. Carmen Rosario del Club Cívico
de Damas decidió tomar acción al respecto y
comenzaron a ofrecer servicios de alimentos una
vez por semana en la plaza publica, luego
consiguieron un lugar prestado hasta que
finalmente hicieron una propuesta al municipio de
Aguadilla donde alquilaron en la Calle Mercedes
Morenos núm. 27 lo que hoy en día continua siendo
la Casa del Peregrino.
Al visitar Casa del Peregrino me
sorprendí al ver las facilidades y la
forma en que el personal atendía a los
participantes de dicho programa.
Encontré un ambiente tranquilo e
higiénico. Yo pienso que el nombre de
la institución va acorde con los
servicios que ofrecen.
Datos
Casa del Peregrino Inc. (Aguadilla)
Calle Mercedes Moreno #27, 00605
Aguadilla
(787) 891-0059
Lun - Vie: 8:00 am – 5:00 pm
Web Site
http://casadelperegrino.blogspot.com/
Correo electrónico
casaperigrino@gmail.com,
cp.proyectosanjose@gmail.com
Historia
Comenzó como un estudio de investigación
de un grupo de estudiantes de la
universidad Interamericana sobre el
problema del deambulismo que había en
Aguadilla. La Sra. Carmen Rosario del Club
Cívico de Damas decidió tomar acción al
respecto y comenzaron a ofrecer servicios
de alimentos una vez por semana en la
plaza publica, luego consiguieron un lugar
prestado hasta que finalmente hicieron una
propuesta al municipio de Aguadilla donde
alquilaron en la Calle Mercedes Morenos
núm. 27 lo que hoy en día continua siendo
la Casa del Peregrino .
Fue fundada en el 1996 con el propósito de
ayudar a la población de personas sin hogar,
pacientes de VIH/SIDA, envejecientes,
víctimas de violencia doméstica, veteranos y
otras poblaciones de alto riesgo. Trabajan en
un esfuerzo conjunto con otras agencias
públicas y privadas para coordinar los
servicios que necesitan para mejorar su
calidad de vida. Ofrecen servicios de salud,
nutrición, vivienda, educación y empleo,
respetando los valores de cada uno, sus
derechos y su libertad.
Misión y Visión
 Visión- Ser la voz de la población de personas sin hogar,
líderes en la defensa de sus derechos, instrumento de cambio
en la conducta y sistema de vida.
 Misión- Identificar, rescatar, asistir, educar, servir y proveer
servicios de prevención a personas sin hogar dirigido a
mejorar la salud, educación, seguridad y nutrición. Con el
propósito de cumplir la misión se provee servicios de alcance
y rescate comunitario, manejo de casos, desarrollo de planes
individualizados de servicio, consejería, coordinación y
referidos de servicios, albergue, centro de estadía diurna,
duchas, lavandería, alimentos y transportación entre otros.
Educación en salud, talleres educativos, actividades de
entretenimiento y diversión así como ropa y efectos de
higiene complementan los servicios.
Requisitos para recibir
servicios
Identificación con foto y
documentos personales
tales como seguro social
tarjeta de salud entre
otros. De no tenerlos les
ayudan a conseguirlos. Ser
deambulante indigente.
Servicios que ofrecen
 Rescate comunitario
 Plan de Trabajo
individualizado
 Coordinación de servicios
 Servicios de Nutrición
 Manejo de caso y
consejería
 Referidos y
transportación
 Clínicas de salud
 Servicios de enfermería
 Evaluaciones médicas
 Distribución de boletines
informativos
 Pruebas y laboratorios
para la detección de VIH
y otras enfermedades
transmisibles
 Servicios a pacientes VIH
positivos
 Trámites para obtener el
Plan de Salud
 Albergue de Emergencia
 Vivienda Transitoria para
Veteranos
 Duchar, ropero,
lavandería
 Actividades de
prevención
Servicios que
ofrecen
(Continuación)
 Trámites de
documentos
 Trámites para
búsqueda de vivienda
permanente
 Búsqueda de empleo y
rehabilitación
 Charlas sobre temas
de salud
 Charlas de prevención
en las escuelas
públicas y privadas en
los municipios del área
Ayudanos a servir
mejor con:
 Labor Voluntaria
 Ropa y zapatos
 Efectos de Higiene
Personal
 Donativos
 Alimentos
 Desechables, platos,
vasos, servilletas,
cubiertos, papel toalla
 Desinfectantes
 Detergentes
 Actualmente tiene funcionando dos
albergues uno de veteranos y el de
emergencia y personas sin hogar.
También tienen un programa en
Mayagüez en la Calle Méndez Vigo
ofreciendo los mismos servicios que
Aguadilla.
Anualmente les hacen su cena de
Navidad y del Pavo además de otras
actividades
Bibliografía
Web Site -
http://casadelperegrino.blogspot.c
om/
Página de Facebook
https://www.facebook.com/CasaP
eregrino?ref=ts&fref=ts
Visita personalmente a la
institución
Seamos solidarios como el Pelotero
Carlos Delgado que siempre esta
apoyando a esta población.
Albergue
de
Veteranos
Albergue de
deambulantes
Fiesta de
Navidad
Jóvenes del Instituto de Banca y otras personas
brindando un acto de amor y solidaridad
ayudándolos con su aspecto personal.

Más contenido relacionado

Similar a Casa del peregrino inc

Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Maritza Perez
 
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1La Perla de Gran Precio
 
Expo de conta
Expo de contaExpo de conta
Expo de conta
rozitatb
 
Fundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto UniónFundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto Unión
Valentina Sanchez
 
Memoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 casMemoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 cas
Montse de Paz
 
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.2
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.2Acceso a los Recursos de la Comunicad p.2
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.2La Perla de Gran Precio
 
Flor dalisa fundacion accion social
Flor dalisa   fundacion accion socialFlor dalisa   fundacion accion social
Flor dalisa fundacion accion socialVera Judith
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Universidad Particular de Loja
 
Experiencia de rbc en barrios altos lima
Experiencia de rbc en barrios altos   limaExperiencia de rbc en barrios altos   lima
Experiencia de rbc en barrios altos limamunilima
 
Socializacion experiencia hco adultez (1)
Socializacion experiencia hco adultez (1)Socializacion experiencia hco adultez (1)
Socializacion experiencia hco adultez (1)
daalvale
 
Presentacion Institucional INPPARES
Presentacion Institucional INPPARESPresentacion Institucional INPPARES
Presentacion Institucional INPPARES
INPPARES / Perú
 
Portafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación RevidPortafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación Revidca329
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
monjealegre
 
Villateresita Valencia. I Jornada Residentes. GdT Tercer y Cuarto Mundo SVMFiC
Villateresita Valencia. I Jornada Residentes. GdT Tercer y Cuarto Mundo SVMFiCVillateresita Valencia. I Jornada Residentes. GdT Tercer y Cuarto Mundo SVMFiC
Villateresita Valencia. I Jornada Residentes. GdT Tercer y Cuarto Mundo SVMFiC
terceriquartmon
 
REVISTA INSTITUCIONAL SVHV
REVISTA INSTITUCIONAL SVHVREVISTA INSTITUCIONAL SVHV
REVISTA INSTITUCIONAL SVHV
MELITA Huanca Villegas
 
Damas rosadas-carta-corregido
Damas rosadas-carta-corregidoDamas rosadas-carta-corregido
Damas rosadas-carta-corregido
MELITA Huanca Villegas
 
TRABAJO SOCIAL Y EL TRABAJO DE DERECHOS.pptx
TRABAJO SOCIAL Y EL TRABAJO DE DERECHOS.pptxTRABAJO SOCIAL Y EL TRABAJO DE DERECHOS.pptx
TRABAJO SOCIAL Y EL TRABAJO DE DERECHOS.pptx
CesarHernandez623518
 

Similar a Casa del peregrino inc (20)

Serso Honduras
Serso HondurasSerso Honduras
Serso Honduras
 
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008
 
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.1
 
Acceso a los recursos de la comunidad
Acceso a los recursos de la comunidadAcceso a los recursos de la comunidad
Acceso a los recursos de la comunidad
 
Expo de conta
Expo de contaExpo de conta
Expo de conta
 
Fundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto UniónFundación Proyecto Unión
Fundación Proyecto Unión
 
Memoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 casMemoria ARSIS 2015 cas
Memoria ARSIS 2015 cas
 
Acceso a los recursos de la comunidad2
Acceso a los recursos de la comunidad2Acceso a los recursos de la comunidad2
Acceso a los recursos de la comunidad2
 
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.2
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.2Acceso a los Recursos de la Comunicad p.2
Acceso a los Recursos de la Comunicad p.2
 
Flor dalisa fundacion accion social
Flor dalisa   fundacion accion socialFlor dalisa   fundacion accion social
Flor dalisa fundacion accion social
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
 
Experiencia de rbc en barrios altos lima
Experiencia de rbc en barrios altos   limaExperiencia de rbc en barrios altos   lima
Experiencia de rbc en barrios altos lima
 
Socializacion experiencia hco adultez (1)
Socializacion experiencia hco adultez (1)Socializacion experiencia hco adultez (1)
Socializacion experiencia hco adultez (1)
 
Presentacion Institucional INPPARES
Presentacion Institucional INPPARESPresentacion Institucional INPPARES
Presentacion Institucional INPPARES
 
Portafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación RevidPortafolio de Servicios Fundación Revid
Portafolio de Servicios Fundación Revid
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Villateresita Valencia. I Jornada Residentes. GdT Tercer y Cuarto Mundo SVMFiC
Villateresita Valencia. I Jornada Residentes. GdT Tercer y Cuarto Mundo SVMFiCVillateresita Valencia. I Jornada Residentes. GdT Tercer y Cuarto Mundo SVMFiC
Villateresita Valencia. I Jornada Residentes. GdT Tercer y Cuarto Mundo SVMFiC
 
REVISTA INSTITUCIONAL SVHV
REVISTA INSTITUCIONAL SVHVREVISTA INSTITUCIONAL SVHV
REVISTA INSTITUCIONAL SVHV
 
Damas rosadas-carta-corregido
Damas rosadas-carta-corregidoDamas rosadas-carta-corregido
Damas rosadas-carta-corregido
 
TRABAJO SOCIAL Y EL TRABAJO DE DERECHOS.pptx
TRABAJO SOCIAL Y EL TRABAJO DE DERECHOS.pptxTRABAJO SOCIAL Y EL TRABAJO DE DERECHOS.pptx
TRABAJO SOCIAL Y EL TRABAJO DE DERECHOS.pptx
 

Casa del peregrino inc

  • 2.
  • 3. Introducción  Casa del Peregrino en Aguadilla es una institución sin fines de lucro fundada en 1996 con el propósito de ayudar a personas con problemas de drogadicción y deambulantes. Esto comenzó siendo un estudio de investigación de un grupo de estudiantes de la Universidad Interamericana sobre el problema del deambulismo que había en Aguadilla. La Sra. Carmen Rosario del Club Cívico de Damas decidió tomar acción al respecto y comenzaron a ofrecer servicios de alimentos una vez por semana en la plaza publica, luego consiguieron un lugar prestado hasta que finalmente hicieron una propuesta al municipio de Aguadilla donde alquilaron en la Calle Mercedes Morenos núm. 27 lo que hoy en día continua siendo la Casa del Peregrino.
  • 4. Al visitar Casa del Peregrino me sorprendí al ver las facilidades y la forma en que el personal atendía a los participantes de dicho programa. Encontré un ambiente tranquilo e higiénico. Yo pienso que el nombre de la institución va acorde con los servicios que ofrecen.
  • 5. Datos Casa del Peregrino Inc. (Aguadilla) Calle Mercedes Moreno #27, 00605 Aguadilla (787) 891-0059 Lun - Vie: 8:00 am – 5:00 pm Web Site http://casadelperegrino.blogspot.com/ Correo electrónico casaperigrino@gmail.com, cp.proyectosanjose@gmail.com
  • 6. Historia Comenzó como un estudio de investigación de un grupo de estudiantes de la universidad Interamericana sobre el problema del deambulismo que había en Aguadilla. La Sra. Carmen Rosario del Club Cívico de Damas decidió tomar acción al respecto y comenzaron a ofrecer servicios de alimentos una vez por semana en la plaza publica, luego consiguieron un lugar prestado hasta que finalmente hicieron una propuesta al municipio de Aguadilla donde alquilaron en la Calle Mercedes Morenos núm. 27 lo que hoy en día continua siendo la Casa del Peregrino .
  • 7. Fue fundada en el 1996 con el propósito de ayudar a la población de personas sin hogar, pacientes de VIH/SIDA, envejecientes, víctimas de violencia doméstica, veteranos y otras poblaciones de alto riesgo. Trabajan en un esfuerzo conjunto con otras agencias públicas y privadas para coordinar los servicios que necesitan para mejorar su calidad de vida. Ofrecen servicios de salud, nutrición, vivienda, educación y empleo, respetando los valores de cada uno, sus derechos y su libertad.
  • 8. Misión y Visión  Visión- Ser la voz de la población de personas sin hogar, líderes en la defensa de sus derechos, instrumento de cambio en la conducta y sistema de vida.  Misión- Identificar, rescatar, asistir, educar, servir y proveer servicios de prevención a personas sin hogar dirigido a mejorar la salud, educación, seguridad y nutrición. Con el propósito de cumplir la misión se provee servicios de alcance y rescate comunitario, manejo de casos, desarrollo de planes individualizados de servicio, consejería, coordinación y referidos de servicios, albergue, centro de estadía diurna, duchas, lavandería, alimentos y transportación entre otros. Educación en salud, talleres educativos, actividades de entretenimiento y diversión así como ropa y efectos de higiene complementan los servicios.
  • 9. Requisitos para recibir servicios Identificación con foto y documentos personales tales como seguro social tarjeta de salud entre otros. De no tenerlos les ayudan a conseguirlos. Ser deambulante indigente.
  • 10. Servicios que ofrecen  Rescate comunitario  Plan de Trabajo individualizado  Coordinación de servicios  Servicios de Nutrición  Manejo de caso y consejería  Referidos y transportación  Clínicas de salud  Servicios de enfermería  Evaluaciones médicas  Distribución de boletines informativos  Pruebas y laboratorios para la detección de VIH y otras enfermedades transmisibles  Servicios a pacientes VIH positivos  Trámites para obtener el Plan de Salud  Albergue de Emergencia  Vivienda Transitoria para Veteranos  Duchar, ropero, lavandería  Actividades de prevención
  • 11. Servicios que ofrecen (Continuación)  Trámites de documentos  Trámites para búsqueda de vivienda permanente  Búsqueda de empleo y rehabilitación  Charlas sobre temas de salud  Charlas de prevención en las escuelas públicas y privadas en los municipios del área Ayudanos a servir mejor con:  Labor Voluntaria  Ropa y zapatos  Efectos de Higiene Personal  Donativos  Alimentos  Desechables, platos, vasos, servilletas, cubiertos, papel toalla  Desinfectantes  Detergentes
  • 12.  Actualmente tiene funcionando dos albergues uno de veteranos y el de emergencia y personas sin hogar. También tienen un programa en Mayagüez en la Calle Méndez Vigo ofreciendo los mismos servicios que Aguadilla. Anualmente les hacen su cena de Navidad y del Pavo además de otras actividades
  • 13. Bibliografía Web Site - http://casadelperegrino.blogspot.c om/ Página de Facebook https://www.facebook.com/CasaP eregrino?ref=ts&fref=ts Visita personalmente a la institución
  • 14. Seamos solidarios como el Pelotero Carlos Delgado que siempre esta apoyando a esta población.
  • 18. Jóvenes del Instituto de Banca y otras personas brindando un acto de amor y solidaridad ayudándolos con su aspecto personal.