SlideShare una empresa de Scribd logo
 
ANTECEDENTES. El 25 de Octubre del 2000 la Secretaría Jurídica de la Asamblea Nacional de Nicaragua, órgano legislativo del país, extiende personaduría Jurídica mediante el decreto  Nº 26-80, del 25 de Octubre  del 2000,  como Fundación de carácter social, civil, democrático y sin fines de lucro. El 8 de Febrero del año dos mil uno, es inscrita en el Ministerio de Gobernación con el No 1860.  La ONG realizó actividades como Asociación de hecho durante  más de 6 años. (1994 – 1999). Para la conformación de la misma se consideró; La problemática de jóvenes que por falta de recursos económicos no pueden seguir tecnificándose y especializándose en las distintas áreas de estudio. Los riesgos a que están sujetos los jóvenes que  no están estudiando Trabajar en la formación y capacitación de los jóvenes para que puedan optar a un futuro mejor, a corto y mediano plazo. Preparar los relevos generacionales para renovar la visión de los futuros dirigentes de nuestro País Crear en los jóvenes la necesidad de participar de forma colectiva y social  en cultura, deporte, arte, política.  Con la nueva formación y visión  trabajar para que se desarrollen  y participen mujeres y hombres en iguales condiciones dentro de la sociedad. Desarrollar programas específicos que conlleven la integración de los nuevos valores humanos.
Nuestra Misión: Potenciar el desarrollo personal, mejorar el nivel de vida de las comunidades, impulsando actividades micro empresariales, autoconstrucción y reparación de viviendas, salud  y saneamiento ambiental, tanto en el campo como en la ciudad VALORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contribuir al mejoramiento del nivel de vida de las familias del Bo. La Chureca a través de una atención médica personalizada y seguimiento continuo,  con la promoción y prevención, que inciden en una dinámica de cambio social CASA BASE DE SALUD BARRIO LA CHURECA FUNJOFUDESS
Nuestra Historia: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El programa busca solucionar una necesidad que es servicios de salud, la que constantemente está en riesgo ante el medio en que viven las familias de la comunidad de la Chureca  Con esta lógica, iniciamos proceso educativo en el que realizamos charlas sobre VIH-SIDA, que se realizaban en la escuela. Hicimos un plan educativo que se llevó a efecto hasta llegar a capacitar a las personas interesadas para que poco a poco fueran involucrándose y ser sujetos de su propio proceso.   El esfuerzo organizado de un grupo de mujeres como promotores, así como la integración de la comunidad en la  salud posibilitó aún mas el trabajo  correspondía, en donde además, eran rechazados, estigmatizados. Es como se da el inicio del proceso de proyectos, inicialmente con el proyecto de agua y luego el  de salud
Cerca de 2,000 toneladas métricas de basura llegan al botadero “La Chureca”.  Aproximadamente 1267 personas trabajan en el basurero, recolectando desechos  de cocinas, papel, textiles, plásticos, maderas, cuero, hule, metal, vidrios, cerámica piedra y otros componentes. Considerando Infancia, Adolescencia y Juventud, uno de cada tres trabaja en la basura. En el año 2005 cerca de 154 familias habitaban en la Chureca, actualmente viven 205 familias.
OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA OBJETIVOS GENERALES:- Coordinar con las familias de la Chureca, Las actividades de promoción y prevención.
LINEAS DE ACCION AUDIENCIAS DE LA ESTRATEGIA Acciones orientadas al control, seguimiento de enfermedades y cuidado de higiene comunitaria .  b) -  Pr evención de  la Salud Acciones generales para prevenir y o mejorar la salud del individuo y/o familia y comunidad a través de seguimiento y orientación a un cambio de actitud, aprendizaje individual y colectivo permanente, superando las viejas concepciones y prácticas. Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria a) Promoción de la Salud
Padres y madres de familia  Trabajadores de salud  Lideres comunitarios Lideres religiosos  Maestros Prevención Primaria: Fomenta la salud y la prevención contra las enfermedades . La acción conlleva a fomenta mediante la promoción, la prevención y la salud contra las enfermedades
[object Object],Prevención Secundaria Prevención Terciaria Se realiza para prevenir mayores complicaciones. Se realizan transferencia y contrarreferencias a hospitales especializados.
FLUJOGRAMA DE ATENCION EN CASA BASE DE SALUD “LA CHURECA”
ACCIONES DE PROMOCION Y PREVENCION Desparasitación: Equipo médico de Salud en la Primera Jornada de Desparasitación en el Colegio y en el Barrio - Abril y Mayo 2008- 1052 personas desparasitadas (entre niños y adultos) Jornada de Vacunación en la Clinica-Minsa y Equipo Medico- Aprosimadamente  Mes de Abril 100 personas
Equipo Médico en seguimiento nutricional de los niños en el programa de nutrición - Especialista en nutrición capacitando a grupos de madres en nutrición de sus niños y cuidos de salud - Especialista en peso talla de niños, en el seguimiento nutricional-
Curaciones
Nebulización
Inyectologia y Farmacia
Jornada de Despiojización
Capacitaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSULTAS BRINDADAS CASA BASE -2005-2006-2007-2008
COMPARACION DE ENFERMEDADES MAS FRECUENTES 2005-2006-2007-2008
LOGROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
EL FINAL DE UN DIA DE LABORAL, AGRADECIENDO SU ATENCION Y CONTINUAREMOS TRABAJANDO HASTA CUMPLIR NUESTROS OBJETIVOS EN ESTA COMUNIDAD. YA SON OCHO AÑOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
Alfonso Nino
 
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníesRelevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Derechoshumanosmisiones
 
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de saludInforme de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de saludJuan Carlos Cano
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníesPlan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Derechoshumanosmisiones
 
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Vc1
Vc1Vc1
Gestión participativa local en salud
Gestión participativa local en saludGestión participativa local en salud
Gestión participativa local en saludhortencianinamendoza
 
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmnmedicusmundinavarra
 
Plan Decenal infancia y Adolescencia
Plan Decenal infancia y AdolescenciaPlan Decenal infancia y Adolescencia
Plan Decenal infancia y Adolescenciacorporacioncosesam
 
Modulo 1-unidad-ii-contenido mod151014
Modulo 1-unidad-ii-contenido mod151014Modulo 1-unidad-ii-contenido mod151014
Modulo 1-unidad-ii-contenido mod151014
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 2 unidad ii (1)
Modulo 2  unidad ii (1)Modulo 2  unidad ii (1)
Modulo 2 unidad ii (1)
Juan Timoteo Cori
 
Arte terapia cesfam hualpen
Arte terapia cesfam hualpenArte terapia cesfam hualpen
Arte terapia cesfam hualpen
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
frejorsa
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Silvana Star
 

La actualidad más candente (19)

Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
 
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníesRelevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
Relevamiento de Salud Pública en comunidades guaraníes
 
1 salud dia_a_dia_02
1 salud dia_a_dia_021 salud dia_a_dia_02
1 salud dia_a_dia_02
 
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de saludInforme de rendición de cuentas Secretaría de salud
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
 
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníesPlan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
Plan de contención sociosanitario para las comunidades guaraníes
 
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
Centro de Atención Integral para Adolescentes Rucahueche (San Bernardo)
 
Vc1
Vc1Vc1
Vc1
 
Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)Ppt de salud(1)
Ppt de salud(1)
 
Gestión participativa local en salud
Gestión participativa local en saludGestión participativa local en salud
Gestión participativa local en salud
 
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmn
 
Plan Decenal infancia y Adolescencia
Plan Decenal infancia y AdolescenciaPlan Decenal infancia y Adolescencia
Plan Decenal infancia y Adolescencia
 
Modulo 1-unidad-ii-contenido mod151014
Modulo 1-unidad-ii-contenido mod151014Modulo 1-unidad-ii-contenido mod151014
Modulo 1-unidad-ii-contenido mod151014
 
Modulo 2 unidad ii (1)
Modulo 2  unidad ii (1)Modulo 2  unidad ii (1)
Modulo 2 unidad ii (1)
 
Arte terapia cesfam hualpen
Arte terapia cesfam hualpenArte terapia cesfam hualpen
Arte terapia cesfam hualpen
 
SALUD A SU CASA
SALUD A SU CASASALUD A SU CASA
SALUD A SU CASA
 
Modulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad iModulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad i
 
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida AdolescenteAtención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
Atención Integral de Salud de la Etapa de Vida Adolescente
 
Programadeatenciondedia
ProgramadeatenciondediaProgramadeatenciondedia
Programadeatenciondedia
 

Destacado

Infarto de miocardio
Infarto de miocardio Infarto de miocardio
Infarto de miocardio GrupoIso1
 
parlamento niños indigenas
parlamento niños indigenasparlamento niños indigenas
parlamento niños indigenascem cuarta
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
Caracciolo Diaz Peña
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)Alberto Hernandez
 
Diapositivas plan de prevencion de accidentes 1
Diapositivas  plan de prevencion de accidentes 1Diapositivas  plan de prevencion de accidentes 1
Diapositivas plan de prevencion de accidentes 1incolbestos
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenacuartodiego
 
Prevención accidentes adolescentes
Prevención accidentes adolescentesPrevención accidentes adolescentes
Prevención accidentes adolescentes
Alejandro Zurita
 
CUIDADOS COM O ACERVO
CUIDADOS COM O ACERVOCUIDADOS COM O ACERVO
CUIDADOS COM O ACERVOJaneterosgo
 
Pela Mudança
Pela MudançaPela Mudança
Pela Mudança
Amândio Silva
 
Dinamica del relieve_terrestre[1]
Dinamica del relieve_terrestre[1]Dinamica del relieve_terrestre[1]
Dinamica del relieve_terrestre[1]
Anthony Prin
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesAlejandra Inés Martínez
 
Electronica transistores3
Electronica transistores3Electronica transistores3
Electronica transistores3sonrisas28
 
Apresentação mmmmmm
 Apresentação mmmmmm Apresentação mmmmmm
Apresentação mmmmmmlovvyy
 
Soulmkt | Blog Seo
Soulmkt | Blog SeoSoulmkt | Blog Seo
Soulmkt | Blog Seo
Bruna Moraes
 

Destacado (20)

Infarto de miocardio
Infarto de miocardio Infarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
parlamento niños indigenas
parlamento niños indigenasparlamento niños indigenas
parlamento niños indigenas
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
I etapa promocion de la salud escolar
I etapa  promocion de la salud escolarI etapa  promocion de la salud escolar
I etapa promocion de la salud escolar
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012 (parte 2)
 
Diapositivas plan de prevencion de accidentes 1
Diapositivas  plan de prevencion de accidentes 1Diapositivas  plan de prevencion de accidentes 1
Diapositivas plan de prevencion de accidentes 1
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimena
 
Prevención accidentes adolescentes
Prevención accidentes adolescentesPrevención accidentes adolescentes
Prevención accidentes adolescentes
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
CUIDADOS COM O ACERVO
CUIDADOS COM O ACERVOCUIDADOS COM O ACERVO
CUIDADOS COM O ACERVO
 
Capacitor
CapacitorCapacitor
Capacitor
 
Pela Mudança
Pela MudançaPela Mudança
Pela Mudança
 
Resenha critica
Resenha criticaResenha critica
Resenha critica
 
Dinamica del relieve_terrestre[1]
Dinamica del relieve_terrestre[1]Dinamica del relieve_terrestre[1]
Dinamica del relieve_terrestre[1]
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Electronica transistores3
Electronica transistores3Electronica transistores3
Electronica transistores3
 
O tesouro
O tesouroO tesouro
O tesouro
 
Apresentação mmmmmm
 Apresentação mmmmmm Apresentação mmmmmm
Apresentação mmmmmm
 
Soulmkt | Blog Seo
Soulmkt | Blog SeoSoulmkt | Blog Seo
Soulmkt | Blog Seo
 

Similar a Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008

416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx
SALUDPUBLICA22
 
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptxDIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
yarimajosefinacesped1
 
MCI.pptx
MCI.pptxMCI.pptx
2 safci
2 safci2 safci
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental  Junio 13.pptxPromocion y Salud Mental  Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
LeandroNuez17
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraAdilen Villagra
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
ANDRES Machado
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
pùblica
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Aboraje a la comunidad.docx
Aboraje a la comunidad.docxAboraje a la comunidad.docx
Aboraje a la comunidad.docx
KatianaDelRosario
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sisJuan Tipismana
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
Alfonso Nino
 
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptxmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdfmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la saludModelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la salud
freddy silva
 
Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.RedFe
 

Similar a Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008 (20)

416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx416066596-presentacion-SISPI.pptx
416066596-presentacion-SISPI.pptx
 
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptxDIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
DIAPOSITIVAS EXPOSICION INFECCION URINARIA.pptx
 
MCI.pptx
MCI.pptxMCI.pptx
MCI.pptx
 
2 safci
2 safci2 safci
2 safci
 
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental  Junio 13.pptxPromocion y Salud Mental  Junio 13.pptx
Promocion y Salud Mental Junio 13.pptx
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
 
Agente sanitario coloquio
Agente sanitario coloquioAgente sanitario coloquio
Agente sanitario coloquio
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
 
Promocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esniPromocion de la salud para esni
Promocion de la salud para esni
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Aboraje a la comunidad.docx
Aboraje a la comunidad.docxAboraje a la comunidad.docx
Aboraje a la comunidad.docx
 
Modelos de atencion mais y sis
Modelos de atencion  mais y sisModelos de atencion  mais y sis
Modelos de atencion mais y sis
 
Promociòn de la salud 2010
Promociòn de la salud  2010Promociòn de la salud  2010
Promociòn de la salud 2010
 
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptxmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pptx
 
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdfmodelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
modelodeabordajedepromociondelasalud-171102050829.pdf
 
Modelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la saludModelo de abordaje de promocion de la salud
Modelo de abordaje de promocion de la salud
 
Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.Si a la Vida a.c.
Si a la Vida a.c.
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Casa Base de Salud "La Chureca". -Presentacion salud 2008

  • 1.  
  • 2. ANTECEDENTES. El 25 de Octubre del 2000 la Secretaría Jurídica de la Asamblea Nacional de Nicaragua, órgano legislativo del país, extiende personaduría Jurídica mediante el decreto Nº 26-80, del 25 de Octubre del 2000, como Fundación de carácter social, civil, democrático y sin fines de lucro. El 8 de Febrero del año dos mil uno, es inscrita en el Ministerio de Gobernación con el No 1860. La ONG realizó actividades como Asociación de hecho durante más de 6 años. (1994 – 1999). Para la conformación de la misma se consideró; La problemática de jóvenes que por falta de recursos económicos no pueden seguir tecnificándose y especializándose en las distintas áreas de estudio. Los riesgos a que están sujetos los jóvenes que no están estudiando Trabajar en la formación y capacitación de los jóvenes para que puedan optar a un futuro mejor, a corto y mediano plazo. Preparar los relevos generacionales para renovar la visión de los futuros dirigentes de nuestro País Crear en los jóvenes la necesidad de participar de forma colectiva y social en cultura, deporte, arte, política. Con la nueva formación y visión trabajar para que se desarrollen y participen mujeres y hombres en iguales condiciones dentro de la sociedad. Desarrollar programas específicos que conlleven la integración de los nuevos valores humanos.
  • 3.
  • 4. Contribuir al mejoramiento del nivel de vida de las familias del Bo. La Chureca a través de una atención médica personalizada y seguimiento continuo, con la promoción y prevención, que inciden en una dinámica de cambio social CASA BASE DE SALUD BARRIO LA CHURECA FUNJOFUDESS
  • 5.
  • 6. El programa busca solucionar una necesidad que es servicios de salud, la que constantemente está en riesgo ante el medio en que viven las familias de la comunidad de la Chureca Con esta lógica, iniciamos proceso educativo en el que realizamos charlas sobre VIH-SIDA, que se realizaban en la escuela. Hicimos un plan educativo que se llevó a efecto hasta llegar a capacitar a las personas interesadas para que poco a poco fueran involucrándose y ser sujetos de su propio proceso. El esfuerzo organizado de un grupo de mujeres como promotores, así como la integración de la comunidad en la salud posibilitó aún mas el trabajo correspondía, en donde además, eran rechazados, estigmatizados. Es como se da el inicio del proceso de proyectos, inicialmente con el proyecto de agua y luego el de salud
  • 7. Cerca de 2,000 toneladas métricas de basura llegan al botadero “La Chureca”. Aproximadamente 1267 personas trabajan en el basurero, recolectando desechos de cocinas, papel, textiles, plásticos, maderas, cuero, hule, metal, vidrios, cerámica piedra y otros componentes. Considerando Infancia, Adolescencia y Juventud, uno de cada tres trabaja en la basura. En el año 2005 cerca de 154 familias habitaban en la Chureca, actualmente viven 205 familias.
  • 8. OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA OBJETIVOS GENERALES:- Coordinar con las familias de la Chureca, Las actividades de promoción y prevención.
  • 9. LINEAS DE ACCION AUDIENCIAS DE LA ESTRATEGIA Acciones orientadas al control, seguimiento de enfermedades y cuidado de higiene comunitaria . b) - Pr evención de la Salud Acciones generales para prevenir y o mejorar la salud del individuo y/o familia y comunidad a través de seguimiento y orientación a un cambio de actitud, aprendizaje individual y colectivo permanente, superando las viejas concepciones y prácticas. Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria a) Promoción de la Salud
  • 10. Padres y madres de familia Trabajadores de salud Lideres comunitarios Lideres religiosos Maestros Prevención Primaria: Fomenta la salud y la prevención contra las enfermedades . La acción conlleva a fomenta mediante la promoción, la prevención y la salud contra las enfermedades
  • 11.
  • 12. FLUJOGRAMA DE ATENCION EN CASA BASE DE SALUD “LA CHURECA”
  • 13. ACCIONES DE PROMOCION Y PREVENCION Desparasitación: Equipo médico de Salud en la Primera Jornada de Desparasitación en el Colegio y en el Barrio - Abril y Mayo 2008- 1052 personas desparasitadas (entre niños y adultos) Jornada de Vacunación en la Clinica-Minsa y Equipo Medico- Aprosimadamente Mes de Abril 100 personas
  • 14. Equipo Médico en seguimiento nutricional de los niños en el programa de nutrición - Especialista en nutrición capacitando a grupos de madres en nutrición de sus niños y cuidos de salud - Especialista en peso talla de niños, en el seguimiento nutricional-
  • 20.
  • 21. CONSULTAS BRINDADAS CASA BASE -2005-2006-2007-2008
  • 22. COMPARACION DE ENFERMEDADES MAS FRECUENTES 2005-2006-2007-2008
  • 23.
  • 24.
  • 25. EL FINAL DE UN DIA DE LABORAL, AGRADECIENDO SU ATENCION Y CONTINUAREMOS TRABAJANDO HASTA CUMPLIR NUESTROS OBJETIVOS EN ESTA COMUNIDAD. YA SON OCHO AÑOS.

Notas del editor

  1. Situación de salud actual: