SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIMIENTO E INTEGRACION DE LA ATENCION A LOS PROBLEMAS DE DROGODEPENDENCIA EN ATENCION PRIMARIA: EXPERIENCIA NACIONAL Y DESAFIOS PARA LA ACCION I.C.A.D . INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y  DROGADICCION
El Instituto Contra el Alcoholismo y Drogadicción es un ente descentralizado, con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y administrativa, adscrito al Ministerio de Salud.  Tiene como objetivo el estudio, prevención, tratamiento y rehabilitación de personas adictas a las drogas, el tabaco y el alcohol, así como la coordinación de todos los programas públicos y privados orientados a esos mismos objetivos. Fue creado mediante la Ley 370, Aprobada el 29 de Noviembre del 2000. Publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 23 del 1o. de Febrero del 2001.  Visión Ser una Institución que garantice la calidad y efectividad de los procesos de prevención del alcoholismo y drogadicción en Nicaragua a través de la aplicación de normas, estudios científicos y capacitación, que potencien las capacidades de los diferentes actores sociales en la práctica de políticas preventivas en beneficio de la sociedad nicaragüense.  Misión Brindar programas de servicios enfocados a la prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación de las personas con adicción a sustancias y sus familiares; con la articulación de organismos afines, en pro de garantizar estilo de vidas saludables al pueblo nicaragüense.
COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE LA ADICCION A SUSTANCIAS EN NUESTRO PAIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comparativo de accidentes de transito y sus consecuencias por estado de ebriedad reportados a Nivel nacional años 2006-2007-2008 y I semestre 2009  Fuente: Departamento de tránsito nacional – Policía Nacional Admisiones y egresos del País/Defunciones del País Diagnostico principal en hospitales de referencia Fuente: Dirección de Planificación y Sistemas de Información AÑO MORBILIDAD MORTALIDAD Gastritis Trastorno Mental Cirrosis Gastritis % Trastorno Mental % Cirrosis % 2007 568 1278 164 19 3.35 219 17.13 161 98.17 2008 594 1352 192 13 2.19 257 19.09 152 79.16 I Trim. 2009 209 473 66 6 2.87 66 13.95 48 89.58
Factores de riesgo del uso de alcohol y otras drogas de la violencia intrafamiliar en Nicaragua Fuente: Comisaría de la Mujer y la Niñez Fuente: Comisaría de la mujer y la niñez Cuadro  comparativo I trimestre 2008- I trimestre 2009  Factores de riesgo que intervienen en la comisión del delito
Consultas de pacientes con diagnósticos alcoholismo, psicosis por drogas por consultas externa I semestre 2009 Fuente: Oficina de estadísticas y registros médicos – Hospital Psiquiátrico Fuente: Oficina de Estadísticas y registros médicos – Hospital Psiquiátrico Nacional Consulta de pacientes con diagnostico alcoholismo, psicosis por drogas por emergencias I semestre 2009
Asociación entre consumo de Drogas y Muertes Violentas / Instituto de Medicina Legal año 2008 Fuente – Dictámenes Médicos Legales – Instituto de Medicina Legal Sustancias Alcohol % Cocaína % Marihuana % Año 2008 2008 2008 Positivo 278 52.3 4 9.52 1 2.38 Total 532 100 42 100 42 100
LA RESPUESTA DEL GRUN ANTE EL PROBLEMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMO LO HAREMOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Articulación de la intervención Misión ICAD Brindar programas de servicios enfocados a la prevención, promoción y rehabilitación de las personas con adicción a sustancias, y a sus familiares; con la articulación de organismos afines, en pro de garantizar estilos de vida saludable al  pueblo nicaragüense. ALCALDIAS Y CONSEJOS PODER CIUDADANO Componente comunitario Familia fuerte y unida Jóvenes y adolescentes  MIGOB-POLICIA NACIONAL CNLCD SISTEMA PENITENCIARIO PN.-Asuntos Juveniles PREVENCION SOCIAL DEL DELITO MINSA Aseguramiento de la calidad de las intervenciones y servicios para  tratamiento y rehabilitación de adicciones MINED CURRICULA CONSEJERIA ESCOLAR LIDERES ESTUDIANTILES MIFAMILIA Programa amor Escuela para padres Consejeros y Promotores INJUVE Programas de desarrollo juvenil Universidades ONG´s PROGRAMAS 12 PASOS Y CENTROS DE REHABILITACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Logros en el área de Prevención
Capacitación en   Intervenciones Breves :  32 trabajadores de la salud (27 médicos y 5 licenciadas en enfermería), para implementar las Intervenciones breves en 17 centros de Salud y 4 Hospitales del Departamento de Managua. Actualmente se elabora la propuesta de capacitación dirigida a 2 SILAIS. Se cuenta con apoyo de la OPS, representación Nicaragua. Logros en el área de Tratamiento y Rehabilitación Capacitación en Salud Mental El tema “Atención primaria y Red de Salud Mental Comunitaria” en coordinación con OPS - MINSA dirigida a Jefes de Enfermería, Psicólogos y Médicos Psiquiatras de centros de salud de Managua.
Entrenamiento para entrenadores:   Con apoyo de ONUDD y en coordinación con el CNLCD, 6 recursos del sector salud  participaron del 12 al 26 de septiembre de 2009 en Campiñas, Brasil en capacitación sobre diagnostico, atención psicosocial  y atención médica  Del 9 al 13 de Noviembre se realiza la primera replica dirigida a médicos, psiquiatras, enfermeras   y profesionales de los centros de rehabilitación Atención en   Intervención en crisis:  HOSPITAL JOSE DOLORES FLETES Capacitación y Certificación a los Consejeros de los centros de Rehabilitación  en coordinación con el Consejo Nacional de Lucha Contra las Drogas  (CNLCD) y la UNAN.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Logros en Garantía de la calidad en la atención
INTERVENCIONES BREVES Estrategia en atención primaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LINEAMIENTOS DE INTERVENCIÓN BREVE EN ALCOHOL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MODELO DE TRATAMIENTO
TOMA DE DECISIONES EN EL PROCESO DE LA ADICCIÓN Abstemios o Consumo de bajo riesgo Consumidor en riesgo y Consumidor Problema Dependencia Severa Evitar el Consumo Educación y promoción en Salud (inclusión social) Reducir el riesgo y el daño Reducir la recaída o la reincidencia Consejo para consumo perjudicial (atención y asistencia Referencia a tratamiento especializado (superación)
CENTRO DE DIA Objetivo Principal  Desarrollar un programa ambulatorio de atención a personas con adicción al alcohol y drogas, que permita el tratamiento, rehabilitación y reinserción al ámbito familiar y social. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cuando la voluntad no puede la ayuda  es necesaria   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los Objetivos del proceso terapéutico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS Línea de Ayuda del ICAD: 2248 3889 Website: icad.gob.ni

Más contenido relacionado

Similar a INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION

Prevenciom
PrevenciomPrevenciom
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problemaPEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
LilyZednan
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Pablo Delarge
 
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptxPlantilla presentación prácticas profesionales.pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
JONATHANMESTIZO
 
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptxPlantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
JONATHANMESTIZO
 
LA NOM-028
LA NOM-028LA NOM-028
LA NOM-028
luisarturovm
 
Medellín Sana y Libre de Adicciones
Medellín Sana y Libre de AdiccionesMedellín Sana y Libre de Adicciones
Medellín Sana y Libre de Adicciones
Concejo de Medellín
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
Rubenov480
 
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Luis Leal
 
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
Ai Laket!! elkartea
 
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
Propuesta eventos regionales 10  sociedades científicasPropuesta eventos regionales 10  sociedades científicas
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
Carlos Mantilla
 
Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
Universidad de Oviedo
 
Eventos regionales
Eventos regionalesEventos regionales
Eventos regionales
Carlos Mantilla
 
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conaceLineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
José Luis Contreras Muñoz
 
Drogas y atencion primaria. guia practica de intervencion sobre el abuso de a...
Drogas y atencion primaria. guia practica de intervencion sobre el abuso de a...Drogas y atencion primaria. guia practica de intervencion sobre el abuso de a...
Drogas y atencion primaria. guia practica de intervencion sobre el abuso de a...
MedyHard Rock
 
Drogadiccion A
Drogadiccion ADrogadiccion A
Drogadiccion A
Universidad de Oviedo
 
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptxPPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
MARIABEDON4
 
Alzheimer investigación
Alzheimer investigaciónAlzheimer investigación
Alzheimer investigación
Josue Andujar-Valentin
 
Tratamiento Infantoadolescentes
Tratamiento InfantoadolescentesTratamiento Infantoadolescentes
Tratamiento Infantoadolescentes
roger valenzuela
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mauricio Pinzón
 

Similar a INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION (20)

Prevenciom
PrevenciomPrevenciom
Prevenciom
 
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problemaPEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
PEC 3 Cuando las drogas se convierten en un problema
 
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005Guia clinica oh y drogas.doc 2005
Guia clinica oh y drogas.doc 2005
 
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptxPlantilla presentación prácticas profesionales.pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales.pptx
 
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptxPlantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
Plantilla presentación prácticas profesionales (1).pptx
 
LA NOM-028
LA NOM-028LA NOM-028
LA NOM-028
 
Medellín Sana y Libre de Adicciones
Medellín Sana y Libre de AdiccionesMedellín Sana y Libre de Adicciones
Medellín Sana y Libre de Adicciones
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
 
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
Presentacion propuesta plan nacional junio 10 14
 
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
DECLARACIÓN DE ORGANIZACIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DAÑOS DE DIFERENTES P...
 
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
Propuesta eventos regionales 10  sociedades científicasPropuesta eventos regionales 10  sociedades científicas
Propuesta eventos regionales 10 sociedades científicas
 
Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2) Precención de drogas (Grupo 2)
Precención de drogas (Grupo 2)
 
Eventos regionales
Eventos regionalesEventos regionales
Eventos regionales
 
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conaceLineamientos tecnicos tto drogas, conace
Lineamientos tecnicos tto drogas, conace
 
Drogas y atencion primaria. guia practica de intervencion sobre el abuso de a...
Drogas y atencion primaria. guia practica de intervencion sobre el abuso de a...Drogas y atencion primaria. guia practica de intervencion sobre el abuso de a...
Drogas y atencion primaria. guia practica de intervencion sobre el abuso de a...
 
Drogadiccion A
Drogadiccion ADrogadiccion A
Drogadiccion A
 
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptxPPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
PPT COMPROMISOS DE MEJORA.FINAL 20-01-2023.pptx
 
Alzheimer investigación
Alzheimer investigaciónAlzheimer investigación
Alzheimer investigación
 
Tratamiento Infantoadolescentes
Tratamiento InfantoadolescentesTratamiento Infantoadolescentes
Tratamiento Infantoadolescentes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Más de Stefania

Violence in Transit. Inter-institutional Partnership REFER | EAPN, by Nadir F...
Violence in Transit. Inter-institutional Partnership REFER | EAPN, by Nadir F...Violence in Transit. Inter-institutional Partnership REFER | EAPN, by Nadir F...
Violence in Transit. Inter-institutional Partnership REFER | EAPN, by Nadir F...
Stefania
 
La valutazione di impatto sociale per il Terzo Settore: metodi e prospettive
La valutazione di impatto sociale per il Terzo Settore: metodi e prospettiveLa valutazione di impatto sociale per il Terzo Settore: metodi e prospettive
La valutazione di impatto sociale per il Terzo Settore: metodi e prospettive
Stefania
 
Mojoca - Guatemala
Mojoca - GuatemalaMojoca - Guatemala
Mojoca - Guatemala
Stefania
 
Proyecto Barrio Santo Domingo de Guzmán - Nicaragua
Proyecto Barrio Santo Domingo de Guzmán - NicaraguaProyecto Barrio Santo Domingo de Guzmán - Nicaragua
Proyecto Barrio Santo Domingo de Guzmán - Nicaragua
Stefania
 
Fundasalva - El Salvador
Fundasalva - El SalvadorFundasalva - El Salvador
Fundasalva - El Salvador
Stefania
 
Elementos de sistematizacion y modelizacion - Patricia Madrigal Fernandez
Elementos de sistematizacion y modelizacion - Patricia Madrigal FernandezElementos de sistematizacion y modelizacion - Patricia Madrigal Fernandez
Elementos de sistematizacion y modelizacion - Patricia Madrigal Fernandez
Stefania
 
Casa Alianza - Nicaragua
Casa Alianza - NicaraguaCasa Alianza - Nicaragua
Casa Alianza - Nicaragua
Stefania
 
Cenicsol comunidades terapeuticas
Cenicsol comunidades terapeuticasCenicsol comunidades terapeuticas
Cenicsol comunidades terapeuticas
Stefania
 
El desafio de empresa de calle
El desafio de empresa de calleEl desafio de empresa de calle
El desafio de empresa de calle
Stefania
 
Expandir Oportunidades
Expandir OportunidadesExpandir Oportunidades
Expandir Oportunidades
Stefania
 
Presentacion Interpeace
Presentacion InterpeacePresentacion Interpeace
Presentacion Interpeace
Stefania
 
Interpeace. Programa POLJUVE
Interpeace. Programa POLJUVEInterpeace. Programa POLJUVE
Interpeace. Programa POLJUVE
Stefania
 
FOYER CARITAS DE ST ANTOINE. Réinsertion sociale et familiale des enfants des...
FOYER CARITAS DE ST ANTOINE. Réinsertion sociale et familiale des enfants des...FOYER CARITAS DE ST ANTOINE. Réinsertion sociale et familiale des enfants des...
FOYER CARITAS DE ST ANTOINE. Réinsertion sociale et familiale des enfants des...
Stefania
 
Les interventions de AVSI en faveur des enfants en situation de rue
Les interventions de AVSI en faveur des enfants en situation de rueLes interventions de AVSI en faveur des enfants en situation de rue
Les interventions de AVSI en faveur des enfants en situation de rue
Stefania
 
Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez
Ministerio de la Familia Adolescencia y NiñezMinisterio de la Familia Adolescencia y Niñez
Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez
Stefania
 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (NITLAPAN – UCA)
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (NITLAPAN – UCA)INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (NITLAPAN – UCA)
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (NITLAPAN – UCA)
Stefania
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
Stefania
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
Stefania
 
La Práctica de Intervención Psicosocial Comunitaria desde la experiencia de l...
La Práctica de Intervención Psicosocial Comunitaria desde la experiencia de l...La Práctica de Intervención Psicosocial Comunitaria desde la experiencia de l...
La Práctica de Intervención Psicosocial Comunitaria desde la experiencia de l...
Stefania
 
Proyecto Piloto de Prevención, Atención e Inclusión Social de la Comunidad de...
Proyecto Piloto de Prevención, Atención e Inclusión Social de la Comunidad de...Proyecto Piloto de Prevención, Atención e Inclusión Social de la Comunidad de...
Proyecto Piloto de Prevención, Atención e Inclusión Social de la Comunidad de...
Stefania
 

Más de Stefania (20)

Violence in Transit. Inter-institutional Partnership REFER | EAPN, by Nadir F...
Violence in Transit. Inter-institutional Partnership REFER | EAPN, by Nadir F...Violence in Transit. Inter-institutional Partnership REFER | EAPN, by Nadir F...
Violence in Transit. Inter-institutional Partnership REFER | EAPN, by Nadir F...
 
La valutazione di impatto sociale per il Terzo Settore: metodi e prospettive
La valutazione di impatto sociale per il Terzo Settore: metodi e prospettiveLa valutazione di impatto sociale per il Terzo Settore: metodi e prospettive
La valutazione di impatto sociale per il Terzo Settore: metodi e prospettive
 
Mojoca - Guatemala
Mojoca - GuatemalaMojoca - Guatemala
Mojoca - Guatemala
 
Proyecto Barrio Santo Domingo de Guzmán - Nicaragua
Proyecto Barrio Santo Domingo de Guzmán - NicaraguaProyecto Barrio Santo Domingo de Guzmán - Nicaragua
Proyecto Barrio Santo Domingo de Guzmán - Nicaragua
 
Fundasalva - El Salvador
Fundasalva - El SalvadorFundasalva - El Salvador
Fundasalva - El Salvador
 
Elementos de sistematizacion y modelizacion - Patricia Madrigal Fernandez
Elementos de sistematizacion y modelizacion - Patricia Madrigal FernandezElementos de sistematizacion y modelizacion - Patricia Madrigal Fernandez
Elementos de sistematizacion y modelizacion - Patricia Madrigal Fernandez
 
Casa Alianza - Nicaragua
Casa Alianza - NicaraguaCasa Alianza - Nicaragua
Casa Alianza - Nicaragua
 
Cenicsol comunidades terapeuticas
Cenicsol comunidades terapeuticasCenicsol comunidades terapeuticas
Cenicsol comunidades terapeuticas
 
El desafio de empresa de calle
El desafio de empresa de calleEl desafio de empresa de calle
El desafio de empresa de calle
 
Expandir Oportunidades
Expandir OportunidadesExpandir Oportunidades
Expandir Oportunidades
 
Presentacion Interpeace
Presentacion InterpeacePresentacion Interpeace
Presentacion Interpeace
 
Interpeace. Programa POLJUVE
Interpeace. Programa POLJUVEInterpeace. Programa POLJUVE
Interpeace. Programa POLJUVE
 
FOYER CARITAS DE ST ANTOINE. Réinsertion sociale et familiale des enfants des...
FOYER CARITAS DE ST ANTOINE. Réinsertion sociale et familiale des enfants des...FOYER CARITAS DE ST ANTOINE. Réinsertion sociale et familiale des enfants des...
FOYER CARITAS DE ST ANTOINE. Réinsertion sociale et familiale des enfants des...
 
Les interventions de AVSI en faveur des enfants en situation de rue
Les interventions de AVSI en faveur des enfants en situation de rueLes interventions de AVSI en faveur des enfants en situation de rue
Les interventions de AVSI en faveur des enfants en situation de rue
 
Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez
Ministerio de la Familia Adolescencia y NiñezMinisterio de la Familia Adolescencia y Niñez
Ministerio de la Familia Adolescencia y Niñez
 
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (NITLAPAN – UCA)
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (NITLAPAN – UCA)INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (NITLAPAN – UCA)
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (NITLAPAN – UCA)
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
 
La Práctica de Intervención Psicosocial Comunitaria desde la experiencia de l...
La Práctica de Intervención Psicosocial Comunitaria desde la experiencia de l...La Práctica de Intervención Psicosocial Comunitaria desde la experiencia de l...
La Práctica de Intervención Psicosocial Comunitaria desde la experiencia de l...
 
Proyecto Piloto de Prevención, Atención e Inclusión Social de la Comunidad de...
Proyecto Piloto de Prevención, Atención e Inclusión Social de la Comunidad de...Proyecto Piloto de Prevención, Atención e Inclusión Social de la Comunidad de...
Proyecto Piloto de Prevención, Atención e Inclusión Social de la Comunidad de...
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION

  • 1. FORTALECIMIENTO E INTEGRACION DE LA ATENCION A LOS PROBLEMAS DE DROGODEPENDENCIA EN ATENCION PRIMARIA: EXPERIENCIA NACIONAL Y DESAFIOS PARA LA ACCION I.C.A.D . INSTITUTO CONTRA EL ALCOHOLISMO Y DROGADICCION
  • 2. El Instituto Contra el Alcoholismo y Drogadicción es un ente descentralizado, con personería jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y administrativa, adscrito al Ministerio de Salud. Tiene como objetivo el estudio, prevención, tratamiento y rehabilitación de personas adictas a las drogas, el tabaco y el alcohol, así como la coordinación de todos los programas públicos y privados orientados a esos mismos objetivos. Fue creado mediante la Ley 370, Aprobada el 29 de Noviembre del 2000. Publicada en La Gaceta Diario Oficial No. 23 del 1o. de Febrero del 2001. Visión Ser una Institución que garantice la calidad y efectividad de los procesos de prevención del alcoholismo y drogadicción en Nicaragua a través de la aplicación de normas, estudios científicos y capacitación, que potencien las capacidades de los diferentes actores sociales en la práctica de políticas preventivas en beneficio de la sociedad nicaragüense. Misión Brindar programas de servicios enfocados a la prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación de las personas con adicción a sustancias y sus familiares; con la articulación de organismos afines, en pro de garantizar estilo de vidas saludables al pueblo nicaragüense.
  • 3.
  • 4. Comparativo de accidentes de transito y sus consecuencias por estado de ebriedad reportados a Nivel nacional años 2006-2007-2008 y I semestre 2009 Fuente: Departamento de tránsito nacional – Policía Nacional Admisiones y egresos del País/Defunciones del País Diagnostico principal en hospitales de referencia Fuente: Dirección de Planificación y Sistemas de Información AÑO MORBILIDAD MORTALIDAD Gastritis Trastorno Mental Cirrosis Gastritis % Trastorno Mental % Cirrosis % 2007 568 1278 164 19 3.35 219 17.13 161 98.17 2008 594 1352 192 13 2.19 257 19.09 152 79.16 I Trim. 2009 209 473 66 6 2.87 66 13.95 48 89.58
  • 5. Factores de riesgo del uso de alcohol y otras drogas de la violencia intrafamiliar en Nicaragua Fuente: Comisaría de la Mujer y la Niñez Fuente: Comisaría de la mujer y la niñez Cuadro comparativo I trimestre 2008- I trimestre 2009 Factores de riesgo que intervienen en la comisión del delito
  • 6. Consultas de pacientes con diagnósticos alcoholismo, psicosis por drogas por consultas externa I semestre 2009 Fuente: Oficina de estadísticas y registros médicos – Hospital Psiquiátrico Fuente: Oficina de Estadísticas y registros médicos – Hospital Psiquiátrico Nacional Consulta de pacientes con diagnostico alcoholismo, psicosis por drogas por emergencias I semestre 2009
  • 7. Asociación entre consumo de Drogas y Muertes Violentas / Instituto de Medicina Legal año 2008 Fuente – Dictámenes Médicos Legales – Instituto de Medicina Legal Sustancias Alcohol % Cocaína % Marihuana % Año 2008 2008 2008 Positivo 278 52.3 4 9.52 1 2.38 Total 532 100 42 100 42 100
  • 8.
  • 9.
  • 10. Articulación de la intervención Misión ICAD Brindar programas de servicios enfocados a la prevención, promoción y rehabilitación de las personas con adicción a sustancias, y a sus familiares; con la articulación de organismos afines, en pro de garantizar estilos de vida saludable al pueblo nicaragüense. ALCALDIAS Y CONSEJOS PODER CIUDADANO Componente comunitario Familia fuerte y unida Jóvenes y adolescentes MIGOB-POLICIA NACIONAL CNLCD SISTEMA PENITENCIARIO PN.-Asuntos Juveniles PREVENCION SOCIAL DEL DELITO MINSA Aseguramiento de la calidad de las intervenciones y servicios para tratamiento y rehabilitación de adicciones MINED CURRICULA CONSEJERIA ESCOLAR LIDERES ESTUDIANTILES MIFAMILIA Programa amor Escuela para padres Consejeros y Promotores INJUVE Programas de desarrollo juvenil Universidades ONG´s PROGRAMAS 12 PASOS Y CENTROS DE REHABILITACION
  • 11.
  • 12. Capacitación en Intervenciones Breves : 32 trabajadores de la salud (27 médicos y 5 licenciadas en enfermería), para implementar las Intervenciones breves en 17 centros de Salud y 4 Hospitales del Departamento de Managua. Actualmente se elabora la propuesta de capacitación dirigida a 2 SILAIS. Se cuenta con apoyo de la OPS, representación Nicaragua. Logros en el área de Tratamiento y Rehabilitación Capacitación en Salud Mental El tema “Atención primaria y Red de Salud Mental Comunitaria” en coordinación con OPS - MINSA dirigida a Jefes de Enfermería, Psicólogos y Médicos Psiquiatras de centros de salud de Managua.
  • 13. Entrenamiento para entrenadores: Con apoyo de ONUDD y en coordinación con el CNLCD, 6 recursos del sector salud participaron del 12 al 26 de septiembre de 2009 en Campiñas, Brasil en capacitación sobre diagnostico, atención psicosocial y atención médica Del 9 al 13 de Noviembre se realiza la primera replica dirigida a médicos, psiquiatras, enfermeras y profesionales de los centros de rehabilitación Atención en Intervención en crisis: HOSPITAL JOSE DOLORES FLETES Capacitación y Certificación a los Consejeros de los centros de Rehabilitación en coordinación con el Consejo Nacional de Lucha Contra las Drogas (CNLCD) y la UNAN.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TOMA DE DECISIONES EN EL PROCESO DE LA ADICCIÓN Abstemios o Consumo de bajo riesgo Consumidor en riesgo y Consumidor Problema Dependencia Severa Evitar el Consumo Educación y promoción en Salud (inclusión social) Reducir el riesgo y el daño Reducir la recaída o la reincidencia Consejo para consumo perjudicial (atención y asistencia Referencia a tratamiento especializado (superación)
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. MUCHAS GRACIAS Línea de Ayuda del ICAD: 2248 3889 Website: icad.gob.ni