SlideShare una empresa de Scribd logo
Casa Domótica Controlada Con Shield Ethernet Y
Arduino Desde Una Red Lan.
18/07/2017
MEII- 1131370
Integrantes Equipo #5
 Maury Molina
 Gustavo Gualdron
 Fabián Solano
 Jaime Quintero
 Sergio Zappa
“Dios manda a sus mejores guerreros a las batallas mas difíciles”
Centro Industrial Y del Desarrollo Tecnológico-CIDT
Sena Barrancabermeja
Introducción.
Este proyecto se basa en la elaboración de una casa domótica donde es
programada por medio de códigos que son enlazados al arduino para que
este a su vez de una señal a los demás componentes para realizar su función
dependiendo de la acción que se necesite.
Objetivos.
• este proyecto tiene como objetivo reafirmar los conocimientos básicos de
programación y a la vez comprender mas las plataformas en las que se
puede trabajar con el arduino y sus distintos componentes que se puede
utilizar.
• Diseño e instalación domótica de una vivienda familiar.
Definición
Domótica: Se llama domótica a los sistemas capaces
de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios
de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar
integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación,
cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro
y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el
diseño inteligente de un recinto cerrado.
Definición
Arduino: es una plataforma de hardware y software de código abierto,
basada en una sencilla placa con entradas y salidas, analógicas y
digitales, en un entorno de desarrollo que está basado en el lenguaje de
programación es decir, una plataforma de código abierto para prototipos
electrónicos.
Características
Definición
Shield Ethernet: La tarjeta shield Ethernet en nuestro proyecto hace la
función de un servidor entre la red lan o de área loca y el arduino, el cual
envía la orden a la tarjeta pera ejecutar la función que le indiquemos en la
casa domótica.
Definición
SERVOMOTOR. Un servomotor (o servo) es un tipo especial de motor con
características especiales de control de posición. Al hablar de un
servomotor se hace referencia a un sistema compuesto por componentes
electromecánicos y electrónicos.
Funcionamiento del servomotor
Los servomotores poseen tres cables, a diferencia de los motores comunes
que sólo tienen dos. Estos tres cables casi siempre tienen los mismos
colores, por lo que son fácilmente reconocibles.
Los servomotores operan a voltajes bajos en corriente directa, típicamente entre 4
y 6 voltios. Los servomotores industriales operan tanto en DC como en AC
(monofásico o trifásico
Se debe resaltar que, dentro de los diferentes tipos de servomotores, éstos se
pueden clasificar según sus características de rotación.
Servomotores de rango de giro limitado: son el tipo más común de
servomotor. Permiten una rotación de 180 grados, por lo cual son incapaces de
completar una vuelta completa.
Servomotores de rotación continua: se caracterizan por ser capaces de girar
360 grados, es decir, una rotación completa. Su funcionamiento es similar al de
un motor convencional, pero con las características propias de un servo. Esto
quiere decir que podemos controlar su posición y velocidad de giro en un
momento dado.
Funcionamiento del servomotor
Lista de materiales.
• Diodos led.
• 2 motores a 5V.
• 2 Servo motores.
• Cable telefónico.
• Cables jumpers.
• Protoboard.
• Arduino uno.
• Shield ethernet.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Casa domotica

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Derly
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Derly
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
leandros910
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
ValeriaDavila6
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ValeriaDavila6
 
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
Gäbö Ü
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
lorena salazar
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
lorena salazar
 
Switche
SwitcheSwitche
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
sharontoloza
 
Tutorial comunicación bluetooth con módulos rn42 y rn41_by_ editronikx
Tutorial comunicación bluetooth con módulos rn42 y rn41_by_ editronikxTutorial comunicación bluetooth con módulos rn42 y rn41_by_ editronikx
Tutorial comunicación bluetooth con módulos rn42 y rn41_by_ editronikx
Universidad mariana
 
Componentes para una red
Componentes para una redComponentes para una red
Componentes para una red
leidy
 
Sistemas redes
Sistemas redesSistemas redes
Sistemas redes
Stiven Usuga
 
Componentes de Red
Componentes de RedComponentes de Red
Componentes de Red
Liliana Garriazo
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
guestb2e6b5
 
Redes tpa
Redes tpaRedes tpa
Redes tpa
ximisan
 
Redes tpa
Redes tpaRedes tpa
Redes tpa
ximisan
 
Exposicion switch123
Exposicion switch123Exposicion switch123
Exposicion switch123
felipe062
 
Desamblar computadores
Desamblar computadoresDesamblar computadores
Desamblar computadores
maryimillanjuanias
 
Ensayo De Red
Ensayo De RedEnsayo De Red
Ensayo De Red
Gladys Ramos
 

Similar a Casa domotica (20)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
 
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
fundamentosdelaelectricidadylaelectronica10 3-211027193900 (1)
 
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
ffundamentos de la electricidad y la electronica 10 3
 
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
 
Switche
SwitcheSwitche
Switche
 
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
EQUIPOS DE CONECTIVIDAD
 
Tutorial comunicación bluetooth con módulos rn42 y rn41_by_ editronikx
Tutorial comunicación bluetooth con módulos rn42 y rn41_by_ editronikxTutorial comunicación bluetooth con módulos rn42 y rn41_by_ editronikx
Tutorial comunicación bluetooth con módulos rn42 y rn41_by_ editronikx
 
Componentes para una red
Componentes para una redComponentes para una red
Componentes para una red
 
Sistemas redes
Sistemas redesSistemas redes
Sistemas redes
 
Componentes de Red
Componentes de RedComponentes de Red
Componentes de Red
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Redes tpa
Redes tpaRedes tpa
Redes tpa
 
Redes tpa
Redes tpaRedes tpa
Redes tpa
 
Exposicion switch123
Exposicion switch123Exposicion switch123
Exposicion switch123
 
Desamblar computadores
Desamblar computadoresDesamblar computadores
Desamblar computadores
 
Ensayo De Red
Ensayo De RedEnsayo De Red
Ensayo De Red
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Casa domotica

  • 1. Casa Domótica Controlada Con Shield Ethernet Y Arduino Desde Una Red Lan. 18/07/2017 MEII- 1131370
  • 2. Integrantes Equipo #5  Maury Molina  Gustavo Gualdron  Fabián Solano  Jaime Quintero  Sergio Zappa
  • 3. “Dios manda a sus mejores guerreros a las batallas mas difíciles” Centro Industrial Y del Desarrollo Tecnológico-CIDT Sena Barrancabermeja
  • 4. Introducción. Este proyecto se basa en la elaboración de una casa domótica donde es programada por medio de códigos que son enlazados al arduino para que este a su vez de una señal a los demás componentes para realizar su función dependiendo de la acción que se necesite.
  • 5. Objetivos. • este proyecto tiene como objetivo reafirmar los conocimientos básicos de programación y a la vez comprender mas las plataformas en las que se puede trabajar con el arduino y sus distintos componentes que se puede utilizar. • Diseño e instalación domótica de una vivienda familiar.
  • 6. Definición Domótica: Se llama domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
  • 7. Definición Arduino: es una plataforma de hardware y software de código abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas, analógicas y digitales, en un entorno de desarrollo que está basado en el lenguaje de programación es decir, una plataforma de código abierto para prototipos electrónicos.
  • 9. Definición Shield Ethernet: La tarjeta shield Ethernet en nuestro proyecto hace la función de un servidor entre la red lan o de área loca y el arduino, el cual envía la orden a la tarjeta pera ejecutar la función que le indiquemos en la casa domótica.
  • 10. Definición SERVOMOTOR. Un servomotor (o servo) es un tipo especial de motor con características especiales de control de posición. Al hablar de un servomotor se hace referencia a un sistema compuesto por componentes electromecánicos y electrónicos.
  • 11. Funcionamiento del servomotor Los servomotores poseen tres cables, a diferencia de los motores comunes que sólo tienen dos. Estos tres cables casi siempre tienen los mismos colores, por lo que son fácilmente reconocibles.
  • 12. Los servomotores operan a voltajes bajos en corriente directa, típicamente entre 4 y 6 voltios. Los servomotores industriales operan tanto en DC como en AC (monofásico o trifásico Se debe resaltar que, dentro de los diferentes tipos de servomotores, éstos se pueden clasificar según sus características de rotación. Servomotores de rango de giro limitado: son el tipo más común de servomotor. Permiten una rotación de 180 grados, por lo cual son incapaces de completar una vuelta completa. Servomotores de rotación continua: se caracterizan por ser capaces de girar 360 grados, es decir, una rotación completa. Su funcionamiento es similar al de un motor convencional, pero con las características propias de un servo. Esto quiere decir que podemos controlar su posición y velocidad de giro en un momento dado. Funcionamiento del servomotor
  • 13. Lista de materiales. • Diodos led. • 2 motores a 5V. • 2 Servo motores. • Cable telefónico. • Cables jumpers. • Protoboard. • Arduino uno. • Shield ethernet.