SlideShare una empresa de Scribd logo
. DE LA DIVISION DE CONTROL DE AVERIAS
546. REQUISITOS Y DEPENDENCIA DEL JEFE
El Oficial de la División de Control de Averías será un Alférez de Fragata de
Comando calificado en Guerra de Superficie, siendo directamente responsable
ante el Jefe del Departamento de Ingeniería del eficiente funcionamiento de la
División a su cargo.
547. FUNCIONES
a. Operar y mantener los siguientes sistemas, equipos y componentes:
(1) Mantener la estabilidad adecuada del buque.
(2) Sistema contra-incendio.
(3) Sistema de achique con eductores.
(4) Electrobombas sumergibles.
(5) Motobombas portátiles.
(6) Extinguidores
(7) Sistema fijo y semifijo de CO2.
(8) Sistema de polvo químico y espuma de cubierta de vuelo.
(9) Sistema de roseado (niebla).
(10) Material y herramientas especiales para control de averías.
(11) Equipos de corte portátiles.
(12) Sistema de recarga de botella para uso (auto-respiradores).
(13) Estanqueidad (mamparos, puertas y escotillas).
(14) Sistema Contra Inundacion
b. Otras funciones que le sean asignadas por el Jefe del Departamento de
Ingeniería.
548. CARGOS INMEDIATOS QUE SUPERVISA
Nro DE A GRADO ESPEC. CARGO ADMINISTRATIVO
BORDO
4-411 T3. Maq 54 Tecnico de Cargo
4-421 OM2 Mot. 54 Encargado grupo de reparaciones
Nro. 1
4-431 OM1. Maq.54 Encargado grupo de reparaciones
Nro. 2
4-412 OM2 Maq.54 Encargado grupo de reparaciones
Nro. 3
ZAFARRANCHOS DE EMERGENCIA
817. GENERALIDADES
Los Zafarranchos de Emergencia tienen como propósito combatir situaciones
que permitan mantener la seguridad del personal y material de la Unidad.
818. TIPOS
a. Zafarrancho de Control de Averias
(1) Contra Incendio
(2) Achique
(3) Taponeo y apuntalamiento
b. Zafarrancho de Auxilio Exterior
c. Zafarrancho de Abandono de Buque
d. Zafarrancho de Destruccion de Emergencia
e. Zafarrancho de Zarpe de Emergencia
(1) Rol de Puesto de Maniobra
(2) Rol de Puesto de Navegacion
A. ZAFARRANCHO DE CONTROL DE AVERIAS
819. GENERALIDADES
Este Zafarrancho tiene como propósito organizar a la Unidad para combatir
incendios y/o siniestros a bordo.
Participan en él, parte de la dotación o la dotación completa, organizados para
afrontar las siguientes situaciones:
- Contra Incendio
- Taponeo y Apuntalamiento
- Achique
Estos zafarrancho parciales son, superpuestos en las condiciones de alistamiento
III ó V en puerto y en la mar. El personal deberá cubrir los puestos que se indican
en el respectivo rol o formar en la cubierta de vuelo.
820. ESTRUCTURA ORGANICA
a. Comando.
b. Control de Propulsión.
c. Control de Averías
d. Grupo de Reparaciones.
821. PROCEDIMIENTOS
a. La orden de Zafarrancho de Incendio será pasada por el anunciador general en
la siguiente forma:
Pito de atención "ZAFARRANCHO DE INCENDIO EN EL
COMPARTIMIENTO..." - "ZAFARRANCHO DE INCENDIO EN EL
COMPARTIMIENTO..." - Alarma General (15 segundos)
b. A la orden de Zafarrancho de Incendio, se activará el Grupo de Reparaciones
establecido para combatir Incendios Parciales y sus consecuencias tales como,
situaciones de Taponeo y Apuntalamiento y de Achique e Inundación.
Para el caso de Incendio Generalizado se formará con todo el personal de la
Unidad los Grupos de Reparaciones de Proa, Centro y Popa separadamente,
encargándose de combatir cada uno en sus áreas respectivas (Proa y Popa) el
Incendio generalizado y sus consecuencias.
c. El personal que no participa en el Zafarrancho de Incendio para combatir
incendio parcial y sus consecuencias y no esté cubriendo guardia efectiva,
formará en la cubierta de vuelo, debiendo en todo momento dejar el área
comprometida libre, con el fin de no interferir en el accionar del Grupo de
Reparaciones.
d. Para la condición de Alistamiento VI (Guardia en puerto) y sólo en horas de
franco, el grupo de reparaciones será establecido de acuerdo al Rol de
Guardia.
822. ROL DE ZAFARRANCHO DE CONTROL DE AVERIAS
Nº DE A BORDO FUNCION Nº DE A BORDO
FUNCION
IJ4V JEFE DE GRUPO 4-321
HOMBRE Nro 6
4-411 LIDER DE ESCENA 4-213 HOMBRE Nro
7
4-312 HOMBRE Nro 1 4-335
HOMBRE Nro 8
4-421 HOMBRE Nro 2 5-411
HOMBRE Nro 9
4-431 HOMBRE Nro 3 4-232
HOMBRE Nro 10
4-215 HOMBRE Nro 4 4-333
HOMBRE Nro 11
4-412 HOMBRE Nro 5 4-225
HOMBRE Nro 12
4-311
HOMBRE Nro 13
823. FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE REPARACIONES
a. Del Jefe del Grupo
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma se dirigira a la Central de Seguridad y Mantendra
comunicacion telefonica con el grupo, sera ayudado por el auxiliar de
guardia.
(2) Achique
(3) Apuntalamiento
A la voz de alarma se dirigirá a la Central de Seguridad y mantendrá
comunicación telefónica con el grupo. Tendrá al Auxiliar de Guardia
como ayudante.
b. Del Lider de Escena
(1) Contra Incendio
A la voz de Alarma se dirigira al lugar del siniestro y se pondra a
cargo del grupo.
(2) Achique
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco, linterna y se
dirigirá al lagar de la emergencia para evaluar y dirigir las acciones.
c. Del Hombre Nro. 1
(1) Contra Incendio
A la voz de Alrama se dirigira al lugar del siniestro llevando un
extintor de CO2 y combatira el siniestro a ordenes del lider.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, llevara
un manguerote de descarga de la EMU.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna,
transportará una pata de cabra para efectuar los apuntalamientos, a
orden del lider.
d. Del Hombre Nro. 2
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando dos
pitones y los conectara a la mangas que traeran los #3 y #4 asi
mismo mantendra en satnad by un aplicador de espuma mecanica.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, llevara
un manguerote de descarga de la EMU.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco chaleco y linterna,
transportará dos combas y una bolsa con formones para efectuar el
apuntalamiento a órdenes del lider.
e. DEL HOMBRE Nro 3
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando y
teniendo una manga, sera el proveedor de manga del Hombre Piton #1
Mantendra en Stand By un Bidon de Espuma Mecanica.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera
el encargado de transportar y colocar en su posicion la electrobomba
EMU.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, llevará
tapones y cuñas para efectuar el apuntalamiento a órdenes del líder.
f. DEL HOMBRE Nro 4
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando y
teniendo una manga. Sera el proveedor de Manga del Hombre Piton
#2, y mantendra en Satn d by un Aplicador de niebla Baja.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera
el encargado de transportar y colocar en su posicion la electrobomba
EMU.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna,
transportará una lapa completa y la pondrá en stand by y ayudará a
efectuar el apuntalamiento a órdenes del líder.
g. Del Hombre Nro 5
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando un
extintor de CO2 y combatira el siniestro a ordenes del lider. Luego se
convierte en el Mensajero del Grupo.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera
el encargado de conectar la electrobomba a la caja de alimentacion
mas proxima y cumplira la funcion de Mensajero.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna,
transportará una regla extensible acompañará al líder y será el
mensajero del grupo a órdenes del líder.
h. Del Hombre Nro 6
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro y se convertira en
Hombre Valvula de la Linea #2 conectando y presurizando la
Manga a Ordenes del Lider Tendra Otra Manga en Stand By.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera
el encargado de transportar y colocar en su posicion la electrobomba
EMU.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna,
transportará un serrucho de trozar será el encargado de efectuar los
cortes del apuntalamiento de acuerdo a las medidas que le solicite el
hombre Nro. 5.
i. Del Hombre Nro 7
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro y se convertira en
Hombre Valvula de la Linea #1 conectando y presurizando la
Manga a Ordenes del Lider Tendra Otra Manga en Stand By. Se
desempeñara tambien como electricista.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera
el encargado de transportar y colocar en su posicion la electrobomba
EMU.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna,
transportará repuestos para el serrucho de trozar y una hacha, será el
encargado de efectuar los cortes para el apuntalamiento y de traer
puntales y soleras según se requieran.
j. DEL HOMBRE Nro 8
(1) CONTRA INCENDIO
A la voz de Alarma se equipara con autorespirador dirigiendose al
lugar del siniestro para ser el hombre piton de la linea #2
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna,
conectara un telefono pecho y cabeza sera el telefonista del grupo.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna,
transportará un teléfono de pecho y cabeza y mantendrá
comunicación con la Central de Seguridad, será el telefonista del
grupo.
k. Del Hombre Nro. 9
(1) Contra Incendio
A la voz de Alarma se equipara con un maletin de primeros auxilios
y sera el enfermero del grupo.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna,
transportara un maletin de primeros auxilios y sera el enfermero del
grupo.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna,
transportará un maletín de primeros auxilios, se colocará cerca del
telefonista para cualquier eventualidad, será el enfermero del grupo.
l. Del Hombre Nro 10
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando una
camilla, sera el camillero #2
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna,
transportando una camilla, sera el camillero #2
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna,
transportará una camilla, la cual tendrá en stand by, será el camillero
Nro. 2.
m. Del Hombre Nro. 11
(1) Contra Incendio
A la voz de Alarma se equipara con autorespirador dirigiendose al
lugar del siniestro para ser el hombre piton de la linea #2
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, sera el
patrulla del grupo.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, será el
patrulla Nro. 1, verificando la estanquiedad de los alrededores del
lugar de la emergencia, operará los eductores del sector.
N. Del Hombre Nro 12
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma se equipara con linterna equipo detector de gases
y una cizalla sera el patrulla del grupo.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, sera el
patrulla del grupo.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, será el
encargado de desconectar la energía del sector afectado y
conjuntamente con el patrulla Nro. 1, verificarán los alrededores del
incidente, será el patrulla Nro. 2.
o. Del Hombre Nro 13
(1) Contra Incendio
A la voz de alarma ayudara a transportar una camilla y será el
camillero #1, además transportará un hacha.
(2) Achique
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna,
ayudara a transportar una calilla y sera el camillero #1.
(3) Apuntalamiento
A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna,
ayudara al # 10 a transportar la camilla y será el camillero # 1.
B. ZAFARRANCHO DE AUXILIO EXTERIOR
821. GENERALIDADES
Es un zafarrancho cuyo propósito es el de brindar auxilio para combatir siniestros
fuera del Buque.
822. ESTRUCTURA ORGANICA
a. Grupo de Auxilio Exterior
823. PROCEDIMIENTO
a. La orden de Zafarrancho de Auxilio Exterior se pasará por el anunciador
general de la siguiente forma: Pito de Atención "Zafarrancho de Auxilio
Exterior" Toque de Alarma General (15 segundos).
b. El personal que se encuentre de guardia efectiva dejará su puesto de guardia y
acudirá a cubrir su puesto en el Grupo de Auxilio Exterior ya que esta previsto
que determinado personal proceda rápidamente a cubrir los puestos dejados
vacantes.
c. El resto del personal procederá a formar en su puesto de formación
d. Este Zafarrancho también tendrá vigencia en horas laborables y/o cuando se
encuentre toda la dotación a bordo.
824. ROL DE ZAFARRANCHO DE AUXILIO EXTERIOR
No. A BORDO FUNCION MATERIAL
1J4V Jefe de Grupo Casco, Linterna de Mano
4-411 Líder de Escena Casco, Linterna Nife, Traje y Guantes C.I.
4-312 Hacha-Niebla Casco, Hacha, 1 Aplicador niebla 1 manga, 1 pitón
4-421 CO2 Casco, Autorrespirador, 2 Extintores CO2,
4-431 Pitón Casco, 1 pistón, 1 aplicador 1 manga
4-215 Manga Casco, Linterna de Mano, Bolsa acoples, 2
mangas.
4-412 PE-250 Casco, Reflector, PE-250, Tanque
combustible
4-321 Espuma Casco, Linterna de cabeza, autorrespirador,
2 bobinas
4-213 Electricista Casco, Linterna de cabeza, maletín,
extractor c/manga.
4-132 Maniobra Casco, PE-250, 2 mangas succión
5-411 Enfermero Casco, Linterna Nife, maletín, extintor
PQS.
- El Oficial LJ1V cubrirá la guardia del Oficial LJ4V en caso que éste se
encuentre cubriendo fracción de guardia efectiva.
- Los siguientes puestos serán cubiertos inmediatamente después de la alarma
por el siguiente personal:
Caldera y Evaporadora 4-332
Auxiliares 4-324
Tablero Eléctrico de Proa 4-214
Tablero Eléctrico de Popa 4-223

Más contenido relacionado

Similar a Casado

Emergencias 3
Emergencias 3Emergencias 3
Emergencias 3
Henry Larrotta
 
Capacitación en Incendio
Capacitación en IncendioCapacitación en Incendio
Capacitación en Incendio
Evoltis
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
Sandino Alvarez
 
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.docPLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
INGENIERO ASESOR DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
 
Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1
norma0505
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
Plan-de-Contingencia.docx
Plan-de-Contingencia.docxPlan-de-Contingencia.docx
Plan-de-Contingencia.docx
LuisSantillana5
 
Plan de seguridad de cielito mia 2
Plan de seguridad de cielito mia 2Plan de seguridad de cielito mia 2
Plan de seguridad de cielito mia 2
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Plan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad washPlan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad wash
Spencer Herrera Leon
 
SIOPA-4.3-140-E rev2022.pptx
SIOPA-4.3-140-E rev2022.pptxSIOPA-4.3-140-E rev2022.pptx
SIOPA-4.3-140-E rev2022.pptx
JUANCARLOSARMASCHAVE
 
Plan de seguridad colegio
Plan de seguridad colegioPlan de seguridad colegio
Plan de seguridad colegio
CaritoFlores4
 
EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016
Arnaldo Brito
 
PLAN DE CONTINGENCIA FAMILIAR (Recuperado automáticamente) (Recuperado automá...
PLAN DE CONTINGENCIA FAMILIAR (Recuperado automáticamente) (Recuperado automá...PLAN DE CONTINGENCIA FAMILIAR (Recuperado automáticamente) (Recuperado automá...
PLAN DE CONTINGENCIA FAMILIAR (Recuperado automáticamente) (Recuperado automá...
MILTONVALENCIA9
 
2014 brigada pci
2014 brigada pci2014 brigada pci
2014 brigada pci
Rafael Rivero Perroni
 
incendios
 incendios incendios
incendios
VirgilioMarnPeula
 
Plan de autoprotección RYR T6
Plan de autoprotección RYR T6Plan de autoprotección RYR T6
Plan de autoprotección RYR T6
pedro89123
 
Operación invierno 2011 - Veladero
Operación invierno 2011 - VeladeroOperación invierno 2011 - Veladero
Operación invierno 2011 - Veladero
barrickarg
 
Plan contigencia anticuchos -lucero
Plan contigencia anticuchos -luceroPlan contigencia anticuchos -lucero
Plan contigencia anticuchos -lucero
RONYJOSEESPERME
 

Similar a Casado (20)

Emergencias 3
Emergencias 3Emergencias 3
Emergencias 3
 
Capacitación en Incendio
Capacitación en IncendioCapacitación en Incendio
Capacitación en Incendio
 
Seguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajoSeguridad en el trabajo
Seguridad en el trabajo
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
 
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.docPLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
PLAN DE EMERGENCIA 2019---PERCAR SACIF 2019.doc
 
Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1
 
MOD 5.pptx
MOD 5.pptxMOD 5.pptx
MOD 5.pptx
 
Plan-de-Contingencia.docx
Plan-de-Contingencia.docxPlan-de-Contingencia.docx
Plan-de-Contingencia.docx
 
Plan de seguridad de cielito mia 2
Plan de seguridad de cielito mia 2Plan de seguridad de cielito mia 2
Plan de seguridad de cielito mia 2
 
Plan de evacuacion
Plan de evacuacionPlan de evacuacion
Plan de evacuacion
 
Plan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad washPlan de seguridad extreme cad wash
Plan de seguridad extreme cad wash
 
SIOPA-4.3-140-E rev2022.pptx
SIOPA-4.3-140-E rev2022.pptxSIOPA-4.3-140-E rev2022.pptx
SIOPA-4.3-140-E rev2022.pptx
 
Plan de seguridad colegio
Plan de seguridad colegioPlan de seguridad colegio
Plan de seguridad colegio
 
EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016EPP de Bomberos Actualización 2016
EPP de Bomberos Actualización 2016
 
PLAN DE CONTINGENCIA FAMILIAR (Recuperado automáticamente) (Recuperado automá...
PLAN DE CONTINGENCIA FAMILIAR (Recuperado automáticamente) (Recuperado automá...PLAN DE CONTINGENCIA FAMILIAR (Recuperado automáticamente) (Recuperado automá...
PLAN DE CONTINGENCIA FAMILIAR (Recuperado automáticamente) (Recuperado automá...
 
2014 brigada pci
2014 brigada pci2014 brigada pci
2014 brigada pci
 
incendios
 incendios incendios
incendios
 
Plan de autoprotección RYR T6
Plan de autoprotección RYR T6Plan de autoprotección RYR T6
Plan de autoprotección RYR T6
 
Operación invierno 2011 - Veladero
Operación invierno 2011 - VeladeroOperación invierno 2011 - Veladero
Operación invierno 2011 - Veladero
 
Plan contigencia anticuchos -lucero
Plan contigencia anticuchos -luceroPlan contigencia anticuchos -lucero
Plan contigencia anticuchos -lucero
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Casado

  • 1. . DE LA DIVISION DE CONTROL DE AVERIAS 546. REQUISITOS Y DEPENDENCIA DEL JEFE El Oficial de la División de Control de Averías será un Alférez de Fragata de Comando calificado en Guerra de Superficie, siendo directamente responsable ante el Jefe del Departamento de Ingeniería del eficiente funcionamiento de la División a su cargo. 547. FUNCIONES a. Operar y mantener los siguientes sistemas, equipos y componentes: (1) Mantener la estabilidad adecuada del buque. (2) Sistema contra-incendio. (3) Sistema de achique con eductores. (4) Electrobombas sumergibles. (5) Motobombas portátiles. (6) Extinguidores (7) Sistema fijo y semifijo de CO2. (8) Sistema de polvo químico y espuma de cubierta de vuelo. (9) Sistema de roseado (niebla). (10) Material y herramientas especiales para control de averías. (11) Equipos de corte portátiles. (12) Sistema de recarga de botella para uso (auto-respiradores). (13) Estanqueidad (mamparos, puertas y escotillas). (14) Sistema Contra Inundacion b. Otras funciones que le sean asignadas por el Jefe del Departamento de Ingeniería. 548. CARGOS INMEDIATOS QUE SUPERVISA Nro DE A GRADO ESPEC. CARGO ADMINISTRATIVO BORDO 4-411 T3. Maq 54 Tecnico de Cargo 4-421 OM2 Mot. 54 Encargado grupo de reparaciones Nro. 1 4-431 OM1. Maq.54 Encargado grupo de reparaciones Nro. 2 4-412 OM2 Maq.54 Encargado grupo de reparaciones Nro. 3
  • 2. ZAFARRANCHOS DE EMERGENCIA 817. GENERALIDADES Los Zafarranchos de Emergencia tienen como propósito combatir situaciones que permitan mantener la seguridad del personal y material de la Unidad. 818. TIPOS a. Zafarrancho de Control de Averias (1) Contra Incendio (2) Achique (3) Taponeo y apuntalamiento b. Zafarrancho de Auxilio Exterior c. Zafarrancho de Abandono de Buque d. Zafarrancho de Destruccion de Emergencia e. Zafarrancho de Zarpe de Emergencia (1) Rol de Puesto de Maniobra (2) Rol de Puesto de Navegacion A. ZAFARRANCHO DE CONTROL DE AVERIAS 819. GENERALIDADES Este Zafarrancho tiene como propósito organizar a la Unidad para combatir incendios y/o siniestros a bordo. Participan en él, parte de la dotación o la dotación completa, organizados para afrontar las siguientes situaciones: - Contra Incendio - Taponeo y Apuntalamiento - Achique Estos zafarrancho parciales son, superpuestos en las condiciones de alistamiento III ó V en puerto y en la mar. El personal deberá cubrir los puestos que se indican en el respectivo rol o formar en la cubierta de vuelo. 820. ESTRUCTURA ORGANICA a. Comando. b. Control de Propulsión. c. Control de Averías d. Grupo de Reparaciones.
  • 3. 821. PROCEDIMIENTOS a. La orden de Zafarrancho de Incendio será pasada por el anunciador general en la siguiente forma: Pito de atención "ZAFARRANCHO DE INCENDIO EN EL COMPARTIMIENTO..." - "ZAFARRANCHO DE INCENDIO EN EL COMPARTIMIENTO..." - Alarma General (15 segundos) b. A la orden de Zafarrancho de Incendio, se activará el Grupo de Reparaciones establecido para combatir Incendios Parciales y sus consecuencias tales como, situaciones de Taponeo y Apuntalamiento y de Achique e Inundación. Para el caso de Incendio Generalizado se formará con todo el personal de la Unidad los Grupos de Reparaciones de Proa, Centro y Popa separadamente, encargándose de combatir cada uno en sus áreas respectivas (Proa y Popa) el Incendio generalizado y sus consecuencias. c. El personal que no participa en el Zafarrancho de Incendio para combatir incendio parcial y sus consecuencias y no esté cubriendo guardia efectiva, formará en la cubierta de vuelo, debiendo en todo momento dejar el área comprometida libre, con el fin de no interferir en el accionar del Grupo de Reparaciones. d. Para la condición de Alistamiento VI (Guardia en puerto) y sólo en horas de franco, el grupo de reparaciones será establecido de acuerdo al Rol de Guardia. 822. ROL DE ZAFARRANCHO DE CONTROL DE AVERIAS Nº DE A BORDO FUNCION Nº DE A BORDO FUNCION IJ4V JEFE DE GRUPO 4-321 HOMBRE Nro 6 4-411 LIDER DE ESCENA 4-213 HOMBRE Nro 7 4-312 HOMBRE Nro 1 4-335 HOMBRE Nro 8 4-421 HOMBRE Nro 2 5-411 HOMBRE Nro 9 4-431 HOMBRE Nro 3 4-232 HOMBRE Nro 10 4-215 HOMBRE Nro 4 4-333 HOMBRE Nro 11 4-412 HOMBRE Nro 5 4-225 HOMBRE Nro 12 4-311 HOMBRE Nro 13 823. FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GRUPO DE REPARACIONES
  • 4. a. Del Jefe del Grupo (1) Contra Incendio A la voz de alarma se dirigira a la Central de Seguridad y Mantendra comunicacion telefonica con el grupo, sera ayudado por el auxiliar de guardia. (2) Achique (3) Apuntalamiento A la voz de alarma se dirigirá a la Central de Seguridad y mantendrá comunicación telefónica con el grupo. Tendrá al Auxiliar de Guardia como ayudante. b. Del Lider de Escena (1) Contra Incendio A la voz de Alarma se dirigira al lugar del siniestro y se pondra a cargo del grupo. (2) Achique (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco, linterna y se dirigirá al lagar de la emergencia para evaluar y dirigir las acciones. c. Del Hombre Nro. 1 (1) Contra Incendio A la voz de Alrama se dirigira al lugar del siniestro llevando un extintor de CO2 y combatira el siniestro a ordenes del lider. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, llevara un manguerote de descarga de la EMU. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, transportará una pata de cabra para efectuar los apuntalamientos, a orden del lider.
  • 5. d. Del Hombre Nro. 2 (1) Contra Incendio A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando dos pitones y los conectara a la mangas que traeran los #3 y #4 asi mismo mantendra en satnad by un aplicador de espuma mecanica. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, llevara un manguerote de descarga de la EMU. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco chaleco y linterna, transportará dos combas y una bolsa con formones para efectuar el apuntalamiento a órdenes del lider. e. DEL HOMBRE Nro 3 (1) Contra Incendio A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando y teniendo una manga, sera el proveedor de manga del Hombre Piton #1 Mantendra en Stand By un Bidon de Espuma Mecanica. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera el encargado de transportar y colocar en su posicion la electrobomba EMU. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, llevará tapones y cuñas para efectuar el apuntalamiento a órdenes del líder. f. DEL HOMBRE Nro 4 (1) Contra Incendio A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando y teniendo una manga. Sera el proveedor de Manga del Hombre Piton #2, y mantendra en Satn d by un Aplicador de niebla Baja.
  • 6. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera el encargado de transportar y colocar en su posicion la electrobomba EMU. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, transportará una lapa completa y la pondrá en stand by y ayudará a efectuar el apuntalamiento a órdenes del líder. g. Del Hombre Nro 5 (1) Contra Incendio A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando un extintor de CO2 y combatira el siniestro a ordenes del lider. Luego se convierte en el Mensajero del Grupo. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera el encargado de conectar la electrobomba a la caja de alimentacion mas proxima y cumplira la funcion de Mensajero. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, transportará una regla extensible acompañará al líder y será el mensajero del grupo a órdenes del líder. h. Del Hombre Nro 6 (1) Contra Incendio A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro y se convertira en Hombre Valvula de la Linea #2 conectando y presurizando la Manga a Ordenes del Lider Tendra Otra Manga en Stand By. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera el encargado de transportar y colocar en su posicion la electrobomba EMU. (3) Apuntalamiento
  • 7. A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, transportará un serrucho de trozar será el encargado de efectuar los cortes del apuntalamiento de acuerdo a las medidas que le solicite el hombre Nro. 5. i. Del Hombre Nro 7 (1) Contra Incendio A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro y se convertira en Hombre Valvula de la Linea #1 conectando y presurizando la Manga a Ordenes del Lider Tendra Otra Manga en Stand By. Se desempeñara tambien como electricista. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, y sera el encargado de transportar y colocar en su posicion la electrobomba EMU. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, transportará repuestos para el serrucho de trozar y una hacha, será el encargado de efectuar los cortes para el apuntalamiento y de traer puntales y soleras según se requieran. j. DEL HOMBRE Nro 8 (1) CONTRA INCENDIO A la voz de Alarma se equipara con autorespirador dirigiendose al lugar del siniestro para ser el hombre piton de la linea #2 (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, conectara un telefono pecho y cabeza sera el telefonista del grupo. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, transportará un teléfono de pecho y cabeza y mantendrá comunicación con la Central de Seguridad, será el telefonista del grupo.
  • 8. k. Del Hombre Nro. 9 (1) Contra Incendio A la voz de Alarma se equipara con un maletin de primeros auxilios y sera el enfermero del grupo. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, transportara un maletin de primeros auxilios y sera el enfermero del grupo. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, transportará un maletín de primeros auxilios, se colocará cerca del telefonista para cualquier eventualidad, será el enfermero del grupo. l. Del Hombre Nro 10 (1) Contra Incendio A la voz de alarma se dirigira al lugar del siniestro transportando una camilla, sera el camillero #2 (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, transportando una camilla, sera el camillero #2 (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, transportará una camilla, la cual tendrá en stand by, será el camillero Nro. 2. m. Del Hombre Nro. 11 (1) Contra Incendio A la voz de Alarma se equipara con autorespirador dirigiendose al lugar del siniestro para ser el hombre piton de la linea #2 (2) Achique
  • 9. A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, sera el patrulla del grupo. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, será el patrulla Nro. 1, verificando la estanquiedad de los alrededores del lugar de la emergencia, operará los eductores del sector. N. Del Hombre Nro 12 (1) Contra Incendio A la voz de alarma se equipara con linterna equipo detector de gases y una cizalla sera el patrulla del grupo. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, sera el patrulla del grupo. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipará con casco, chaleco y linterna, será el encargado de desconectar la energía del sector afectado y conjuntamente con el patrulla Nro. 1, verificarán los alrededores del incidente, será el patrulla Nro. 2. o. Del Hombre Nro 13 (1) Contra Incendio A la voz de alarma ayudara a transportar una camilla y será el camillero #1, además transportará un hacha. (2) Achique A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, ayudara a transportar una calilla y sera el camillero #1. (3) Apuntalamiento A la voz de Alarma se equipara con casco, chaleco y linterna, ayudara al # 10 a transportar la camilla y será el camillero # 1.
  • 10. B. ZAFARRANCHO DE AUXILIO EXTERIOR 821. GENERALIDADES Es un zafarrancho cuyo propósito es el de brindar auxilio para combatir siniestros fuera del Buque. 822. ESTRUCTURA ORGANICA a. Grupo de Auxilio Exterior 823. PROCEDIMIENTO a. La orden de Zafarrancho de Auxilio Exterior se pasará por el anunciador general de la siguiente forma: Pito de Atención "Zafarrancho de Auxilio Exterior" Toque de Alarma General (15 segundos). b. El personal que se encuentre de guardia efectiva dejará su puesto de guardia y acudirá a cubrir su puesto en el Grupo de Auxilio Exterior ya que esta previsto que determinado personal proceda rápidamente a cubrir los puestos dejados vacantes. c. El resto del personal procederá a formar en su puesto de formación d. Este Zafarrancho también tendrá vigencia en horas laborables y/o cuando se encuentre toda la dotación a bordo. 824. ROL DE ZAFARRANCHO DE AUXILIO EXTERIOR No. A BORDO FUNCION MATERIAL 1J4V Jefe de Grupo Casco, Linterna de Mano 4-411 Líder de Escena Casco, Linterna Nife, Traje y Guantes C.I. 4-312 Hacha-Niebla Casco, Hacha, 1 Aplicador niebla 1 manga, 1 pitón 4-421 CO2 Casco, Autorrespirador, 2 Extintores CO2, 4-431 Pitón Casco, 1 pistón, 1 aplicador 1 manga 4-215 Manga Casco, Linterna de Mano, Bolsa acoples, 2 mangas. 4-412 PE-250 Casco, Reflector, PE-250, Tanque combustible 4-321 Espuma Casco, Linterna de cabeza, autorrespirador, 2 bobinas
  • 11. 4-213 Electricista Casco, Linterna de cabeza, maletín, extractor c/manga. 4-132 Maniobra Casco, PE-250, 2 mangas succión 5-411 Enfermero Casco, Linterna Nife, maletín, extintor PQS. - El Oficial LJ1V cubrirá la guardia del Oficial LJ4V en caso que éste se encuentre cubriendo fracción de guardia efectiva. - Los siguientes puestos serán cubiertos inmediatamente después de la alarma por el siguiente personal: Caldera y Evaporadora 4-332 Auxiliares 4-324 Tablero Eléctrico de Proa 4-214 Tablero Eléctrico de Popa 4-223