SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE EMERGENCIAS
2 PITOS
PATADA DE POZO
• El personal debe ubicarse en el sitio respectivo, así:
PERFORADOR: En Ia consola de controles del Malacate.
ENCUELLADOR: En las bombas y tanques de lodo de Succión.
CUÑERO (1): Con el Perforador y Cuñeros 2 y 3 aseguran el pozo.
CUÑERO (2): Se ubica en el Choke Manifold.
CUÑERO (3): Colabora con el Encuellador.
SOLDADOR: Suspende trabajo de soldadura. y mueve los vehículos de la
compañía fuera de la localización.
SUPERVISOR (12 HRS): En los equipos de workover, en los controles del
Acumulador y en los equipos de perforación, en el Panel remoto del acumulador.
TOOLPUSHER, JEFE DE POZO: Controlan la patada del Pozo con el Choke
Manifold desde panel de control de choque.
SUPERVISOR DE HSE: Ayuda a controlar la emergencia y coordina la
evacuación del personal de visita y propio del taladro (si es necesario evacuar).
MECANICO Y ACEITERO: Pendientes del Acumulador por si se presenta
algún daño.
• Si Ia operación se torna incontrolable o grave. El Toolpusher debe dar aviso de
inmediato a Ia superintendencia de operaciones respectiva (norte o sur), quienes
acudirán con ayuda logística y técnica para el control de la emergencia.
OBRERO DE PATIO / RECOGEMUESTRAS: Atienden instrucciones del
encuellador y del personal de lodos y se dirigen hacia el área de la química
ALARMA DE INCENDIO
TRES (3) PITOS
PROCEDIMIENTO
DESCUBRIDOR : Da la alarma – ataca el fuego con CO2 15 lbs. o PQS 30 lbs.
SUPERVISOR : Utiliza traje contraincendio, atacan el fuego utilizando equipo
CUÑERO 1 Y 2 extintor (1500 y 150 lbs.)
PERFORADOR : Alerta a las instrucciones del jefe de equipo
ENCUELLADOR : Camilla, botiquín, termo de agua
CUÑERO 3
MECÁNICO Y : Despiertan personal y apagan motores
ACEITERO
SOLDADOR : Suspende labores y procede a retirar vehículos del área, si el
incendio lo permite
ALMACENISTA : Pendiente del radio en caso de necesitar cualquier ayuda
logística y técnica extra
RADIOPERADOR : Pendiente del teléfono y de otros sistemas de comunicación
para la solicitud de ayuda logística y técnica extra.
ENFERMERO : Listo a prestar primeros auxilios
OBREROS DE : Atienden instrucciones
PATIO, VISITANTES
JEFE DE EQUIPO, : Coordinan el control del fuego
JEFE DE POZO Y
SUPERVISOR HSE
CONTINGENCIA AMBIENTAL
(Cuatro pitos)
En caso de presentarse un derrame ya sea de hidrocarburo o lodo, deberan
dirigirse a los puntos de control de derrames existentes en el equipo y hacer uso
de los elementos que contiene el kit ambiental, previamente identificado en el
Layout.
ATAQUE
QUE DEBO HACER
Si usted escucha una sirena continua y ve luces intermitentes azules, o le dan una
advertencia verbal o por radio, escucha disparos o explosiones o ve guerrilleros
armados:
1. INMEDIATAMENTE REFUGIESE DE LOS DISPAROS
Escóndase entre las casetas, en cunetas o piscinas, y si no es posible simplemente
acuéstese boca abajo al suelo.
2. ALEJESE DE LAS INSTALACIONES DE LA POLICIA/EJERCITO O
INSTALACIONES PRINCIPALES
Por ejemplo generadores, bombas o comunicaciones. Estos pueden ser objetivos
de ataque.
3. QUEDESE EN LA LOCACION - NO CORRA
Durante los ataques, es más seguro que se quede estático y se refugie.
4. ESPERE LA SEÑAL DE QUE EL PELIGRO HA PASADO
Sirena intermitente. Recuerde, puede pasar un buen rato antes de escuchar esta
señal.
5. DIRIJASE AL LUGAR DE ENCUENTRO (ver plano)
Hágalo rápida y calmadamente sin mucho alboroto.
6. BUSQUE SU TARJETA "T" Y VOLTEELA
Prepárese para ayudar y asistir a los jefes en lo que sea necesario.
Recuerde
Es la responsabilidad de la Policía/Ejército de manejar la situación. Bajo ninguna
circunstancia intente levantar un arma o inmiscuirse en el problema. Puede ser
considerado como blanco!
E V A C U A C I ON
PITO CONTINUO
PROCEDIMIENTO DE CONTROL
SUPERVISOR ASEGURAEL POZO
PERFORADOR ASISTE AL SUPERVISOR PARA ASEGURAR EL POZO
ENCUELLADOR Y CAMILLA, BOTIQUIN Y TERMO DE AGUA
CUÑERO 3
CUÑERO 1 DESPIERTA AL PERSONAL
MECANICO Y APAGAN MOTORES.
ACEITERO
SOLDADOR SUSPENDE TRABAJOS Y RETIRALOS VEHICULOS DEL AREA
ENFERMERO SI HAY PERSONAS LESIONADAS PRESTARA PRIMEROS
AUXILIOS Y LIDERARA CUADRILLADE RESCATE EN CASO
QUE FALTE ALGUNAPERSONA.
BODEGUERO LLAMARAPOR RADIO ALABASE MAS CERCANASEGUN
INSTRUCCIONES DEL TOOLPUSHER. LLAMARA ALISTA
EN EL SITIODE REUNION.
OBREROS DE PATIO ACATAN ORDENES DEL JEFE DE EQUIPO
RECOGEMUESTRA
Y VISITANTES
JEFE DE EQUIPO DAN LA ALARMAY CONTROLAN LAPATADA
JEFE DE POZO DE POZO
ASESOR S.S.E.
CONDUCTORES RETIRAN EL VEHICULODEL AREA
EQUIPOPESADO
OPERADOR DE LA SI ESTACON CARGA SUSPENDIDA, BAJALACARGA
P&H OCARGADOR Y RETIRAEL VEHICULO.
EDICION :
10 - 03 - 99
APROBADO :
M.R.H. :
REVISADO :
D.I.R.S. :
J.E.C.R. :
ACTUALIZADO :
O.G.C. :
J.R.A. :
PERFORACI0N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento de trabajo tanque
Procedimiento de trabajo tanqueProcedimiento de trabajo tanque
Procedimiento de trabajo tanque
Richard Lopez
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
Luis Antonio Lino Flores
 
8. riesgos en la tronadura
8. riesgos en la tronadura8. riesgos en la tronadura
8. riesgos en la tronadura
Camilo Platoni Roman
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
Yanet Caldas
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
Ridler Anthony Diaz Gil
 
Venti minas i
Venti minas  iVenti minas  i
Venti minas i
Walquer huacani calsin
 
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Wagner Yoel Santillan Romero
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Camillas para emergencia
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
Gases en mineria
Gases en mineriaGases en mineria
Gases en mineria
Ernesto Ramirez
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Ivo Costa
 
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
JhonathanFerneyRinco
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
Yanet Caldas
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
Isabel Cama
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptxLLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
abel foraquita choque
 
Excavacion de zanjas
Excavacion de zanjasExcavacion de zanjas
Excavacion de zanjas
YAJAIRA CARDENAS
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento de trabajo tanque
Procedimiento de trabajo tanqueProcedimiento de trabajo tanque
Procedimiento de trabajo tanque
 
Tabla scat tenorio
Tabla scat tenorioTabla scat tenorio
Tabla scat tenorio
 
8. riesgos en la tronadura
8. riesgos en la tronadura8. riesgos en la tronadura
8. riesgos en la tronadura
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
Venti minas i
Venti minas  iVenti minas  i
Venti minas i
 
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
Pets pr-sti-010 mantenimiento de instrumentos en nido de ciclones -v.02
 
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
Resolucion 0750 de 2007- Reglamenta y soporta el uso de Camillas para Emergen...
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
 
Gases en mineria
Gases en mineriaGases en mineria
Gases en mineria
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
Procedimiento de trabajo seguro para cochero embarcador (1)
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 
Trabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgoTrabajos de alto riesgo
Trabajos de alto riesgo
 
Ats pets petar
Ats pets petarAts pets petar
Ats pets petar
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptxLLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
LLENADO CORRECTO DEL IPERC CONTINUO.pptx
 
Excavacion de zanjas
Excavacion de zanjasExcavacion de zanjas
Excavacion de zanjas
 

Similar a Emergencias 3

ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
Alejandro Díez Fernández
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
Sandino Alvarez
 
Socializacion plan emergencia 2015
Socializacion plan emergencia   2015Socializacion plan emergencia   2015
Socializacion plan emergencia 2015
Aura María Duque
 
Plan contigencia anticuchos -lucero
Plan contigencia anticuchos -luceroPlan contigencia anticuchos -lucero
Plan contigencia anticuchos -lucero
RONYJOSEESPERME
 
1. Evacuación.ppt
1. Evacuación.ppt1. Evacuación.ppt
1. Evacuación.ppt
CesarHarrisonPradoAy
 
Plan de emergencia y evacuación
Plan de emergencia y evacuaciónPlan de emergencia y evacuación
Plan de emergencia y evacuación
Ely García
 
Zafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendioZafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendio
intertugkme
 
MAYDAY.pptx
MAYDAY.pptxMAYDAY.pptx
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
ladyvera13
 
ART DEMOLICION ANILLO DE PASTA H6.docx
ART DEMOLICION ANILLO DE PASTA H6.docxART DEMOLICION ANILLO DE PASTA H6.docx
ART DEMOLICION ANILLO DE PASTA H6.docx
DavinsonMeneses
 
Incendio
IncendioIncendio
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
tabata2005
 
Modelo de-plan-de-emergencia-y-evacuacion
Modelo de-plan-de-emergencia-y-evacuacionModelo de-plan-de-emergencia-y-evacuacion
Modelo de-plan-de-emergencia-y-evacuacion
jose antontio barros palacio
 
Pautas de actuación en caso de evacuacion
Pautas de actuación en caso de evacuacionPautas de actuación en caso de evacuacion
Pautas de actuación en caso de evacuacion
paginawebcovarrubias
 
Plan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptx
Plan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptxPlan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptx
Plan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptx
magali20639
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
Nohora Gomez
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
lady0303
 
Plan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresaPlan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresa
Monica Vasquez
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
Alvaro Fachin Ríos
 
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
AVISSTURTRANNER
 

Similar a Emergencias 3 (20)

ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
ISM Curso ISPS. 7- Contingencias y ejercicios.
 
Plan de desastre
Plan de desastrePlan de desastre
Plan de desastre
 
Socializacion plan emergencia 2015
Socializacion plan emergencia   2015Socializacion plan emergencia   2015
Socializacion plan emergencia 2015
 
Plan contigencia anticuchos -lucero
Plan contigencia anticuchos -luceroPlan contigencia anticuchos -lucero
Plan contigencia anticuchos -lucero
 
1. Evacuación.ppt
1. Evacuación.ppt1. Evacuación.ppt
1. Evacuación.ppt
 
Plan de emergencia y evacuación
Plan de emergencia y evacuaciónPlan de emergencia y evacuación
Plan de emergencia y evacuación
 
Zafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendioZafarrancho de incendio
Zafarrancho de incendio
 
MAYDAY.pptx
MAYDAY.pptxMAYDAY.pptx
MAYDAY.pptx
 
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdfPLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
PLAN_DE_EMERGENCIAS.pdf
 
ART DEMOLICION ANILLO DE PASTA H6.docx
ART DEMOLICION ANILLO DE PASTA H6.docxART DEMOLICION ANILLO DE PASTA H6.docx
ART DEMOLICION ANILLO DE PASTA H6.docx
 
Incendio
IncendioIncendio
Incendio
 
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
Capacitación monitores edificio samuel gajardo 30 y 31 de marzo 2011
 
Modelo de-plan-de-emergencia-y-evacuacion
Modelo de-plan-de-emergencia-y-evacuacionModelo de-plan-de-emergencia-y-evacuacion
Modelo de-plan-de-emergencia-y-evacuacion
 
Pautas de actuación en caso de evacuacion
Pautas de actuación en caso de evacuacionPautas de actuación en caso de evacuacion
Pautas de actuación en caso de evacuacion
 
Plan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptx
Plan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptxPlan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptx
Plan de Respuesta a Emergencias Voltrak.pptx
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
 
Actuacion de emergencias
Actuacion de emergenciasActuacion de emergencias
Actuacion de emergencias
 
Plan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresaPlan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresa
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
 
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
367791380-Procedimientos-de-Emergencia-Eia.pdf
 

Más de Henry Larrotta

Protecciones y seguridad
Protecciones y seguridadProtecciones y seguridad
Protecciones y seguridad
Henry Larrotta
 
Autoretractiles
AutoretractilesAutoretractiles
Autoretractiles
Henry Larrotta
 
Soluciones para proteccioncontra caidas
Soluciones para proteccioncontra caidasSoluciones para proteccioncontra caidas
Soluciones para proteccioncontra caidas
Henry Larrotta
 
Malacates de perforación
Malacates de perforaciónMalacates de perforación
Malacates de perforación
Henry Larrotta
 
Ficha técnica de envases
Ficha técnica de envasesFicha técnica de envases
Ficha técnica de envases
Henry Larrotta
 
Ficha técnica envases plasticos
Ficha técnica envases plasticosFicha técnica envases plasticos
Ficha técnica envases plasticos
Henry Larrotta
 
Plan de izaje no crítico
Plan de izaje no críticoPlan de izaje no crítico
Plan de izaje no crítico
Henry Larrotta
 

Más de Henry Larrotta (7)

Protecciones y seguridad
Protecciones y seguridadProtecciones y seguridad
Protecciones y seguridad
 
Autoretractiles
AutoretractilesAutoretractiles
Autoretractiles
 
Soluciones para proteccioncontra caidas
Soluciones para proteccioncontra caidasSoluciones para proteccioncontra caidas
Soluciones para proteccioncontra caidas
 
Malacates de perforación
Malacates de perforaciónMalacates de perforación
Malacates de perforación
 
Ficha técnica de envases
Ficha técnica de envasesFicha técnica de envases
Ficha técnica de envases
 
Ficha técnica envases plasticos
Ficha técnica envases plasticosFicha técnica envases plasticos
Ficha técnica envases plasticos
 
Plan de izaje no crítico
Plan de izaje no críticoPlan de izaje no crítico
Plan de izaje no crítico
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Emergencias 3

  • 1. PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE EMERGENCIAS 2 PITOS PATADA DE POZO • El personal debe ubicarse en el sitio respectivo, así: PERFORADOR: En Ia consola de controles del Malacate. ENCUELLADOR: En las bombas y tanques de lodo de Succión. CUÑERO (1): Con el Perforador y Cuñeros 2 y 3 aseguran el pozo. CUÑERO (2): Se ubica en el Choke Manifold. CUÑERO (3): Colabora con el Encuellador. SOLDADOR: Suspende trabajo de soldadura. y mueve los vehículos de la compañía fuera de la localización. SUPERVISOR (12 HRS): En los equipos de workover, en los controles del Acumulador y en los equipos de perforación, en el Panel remoto del acumulador. TOOLPUSHER, JEFE DE POZO: Controlan la patada del Pozo con el Choke Manifold desde panel de control de choque. SUPERVISOR DE HSE: Ayuda a controlar la emergencia y coordina la evacuación del personal de visita y propio del taladro (si es necesario evacuar). MECANICO Y ACEITERO: Pendientes del Acumulador por si se presenta algún daño. • Si Ia operación se torna incontrolable o grave. El Toolpusher debe dar aviso de inmediato a Ia superintendencia de operaciones respectiva (norte o sur), quienes acudirán con ayuda logística y técnica para el control de la emergencia. OBRERO DE PATIO / RECOGEMUESTRAS: Atienden instrucciones del encuellador y del personal de lodos y se dirigen hacia el área de la química ALARMA DE INCENDIO TRES (3) PITOS PROCEDIMIENTO DESCUBRIDOR : Da la alarma – ataca el fuego con CO2 15 lbs. o PQS 30 lbs. SUPERVISOR : Utiliza traje contraincendio, atacan el fuego utilizando equipo CUÑERO 1 Y 2 extintor (1500 y 150 lbs.) PERFORADOR : Alerta a las instrucciones del jefe de equipo ENCUELLADOR : Camilla, botiquín, termo de agua CUÑERO 3 MECÁNICO Y : Despiertan personal y apagan motores ACEITERO SOLDADOR : Suspende labores y procede a retirar vehículos del área, si el incendio lo permite ALMACENISTA : Pendiente del radio en caso de necesitar cualquier ayuda logística y técnica extra
  • 2. RADIOPERADOR : Pendiente del teléfono y de otros sistemas de comunicación para la solicitud de ayuda logística y técnica extra. ENFERMERO : Listo a prestar primeros auxilios OBREROS DE : Atienden instrucciones PATIO, VISITANTES JEFE DE EQUIPO, : Coordinan el control del fuego JEFE DE POZO Y SUPERVISOR HSE CONTINGENCIA AMBIENTAL (Cuatro pitos) En caso de presentarse un derrame ya sea de hidrocarburo o lodo, deberan dirigirse a los puntos de control de derrames existentes en el equipo y hacer uso de los elementos que contiene el kit ambiental, previamente identificado en el Layout. ATAQUE QUE DEBO HACER Si usted escucha una sirena continua y ve luces intermitentes azules, o le dan una advertencia verbal o por radio, escucha disparos o explosiones o ve guerrilleros armados: 1. INMEDIATAMENTE REFUGIESE DE LOS DISPAROS Escóndase entre las casetas, en cunetas o piscinas, y si no es posible simplemente acuéstese boca abajo al suelo. 2. ALEJESE DE LAS INSTALACIONES DE LA POLICIA/EJERCITO O INSTALACIONES PRINCIPALES Por ejemplo generadores, bombas o comunicaciones. Estos pueden ser objetivos de ataque. 3. QUEDESE EN LA LOCACION - NO CORRA Durante los ataques, es más seguro que se quede estático y se refugie. 4. ESPERE LA SEÑAL DE QUE EL PELIGRO HA PASADO Sirena intermitente. Recuerde, puede pasar un buen rato antes de escuchar esta señal. 5. DIRIJASE AL LUGAR DE ENCUENTRO (ver plano) Hágalo rápida y calmadamente sin mucho alboroto. 6. BUSQUE SU TARJETA "T" Y VOLTEELA Prepárese para ayudar y asistir a los jefes en lo que sea necesario. Recuerde Es la responsabilidad de la Policía/Ejército de manejar la situación. Bajo ninguna circunstancia intente levantar un arma o inmiscuirse en el problema. Puede ser considerado como blanco!
  • 3. E V A C U A C I ON PITO CONTINUO PROCEDIMIENTO DE CONTROL SUPERVISOR ASEGURAEL POZO PERFORADOR ASISTE AL SUPERVISOR PARA ASEGURAR EL POZO ENCUELLADOR Y CAMILLA, BOTIQUIN Y TERMO DE AGUA CUÑERO 3 CUÑERO 1 DESPIERTA AL PERSONAL MECANICO Y APAGAN MOTORES. ACEITERO SOLDADOR SUSPENDE TRABAJOS Y RETIRALOS VEHICULOS DEL AREA ENFERMERO SI HAY PERSONAS LESIONADAS PRESTARA PRIMEROS AUXILIOS Y LIDERARA CUADRILLADE RESCATE EN CASO QUE FALTE ALGUNAPERSONA. BODEGUERO LLAMARAPOR RADIO ALABASE MAS CERCANASEGUN INSTRUCCIONES DEL TOOLPUSHER. LLAMARA ALISTA EN EL SITIODE REUNION. OBREROS DE PATIO ACATAN ORDENES DEL JEFE DE EQUIPO RECOGEMUESTRA Y VISITANTES JEFE DE EQUIPO DAN LA ALARMAY CONTROLAN LAPATADA JEFE DE POZO DE POZO ASESOR S.S.E. CONDUCTORES RETIRAN EL VEHICULODEL AREA EQUIPOPESADO OPERADOR DE LA SI ESTACON CARGA SUSPENDIDA, BAJALACARGA P&H OCARGADOR Y RETIRAEL VEHICULO. EDICION : 10 - 03 - 99 APROBADO : M.R.H. : REVISADO : D.I.R.S. : J.E.C.R. : ACTUALIZADO : O.G.C. : J.R.A. : PERFORACI0N