SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso de estudio 2


     Grupo Duncan
Una empresa innovadora
    Johnny Andrés Ortiz Armero
         Octubre de 2012
Historia

En 1955 – Acumuladores Duncan inicia sus actividades en Prado de María, en la ciudad de Caracas

En 1960 – Acumuladores Duncan se traslada a su nueva planta en la zona industrial de Guarenas en el Estado Miranda

En 1975 – Nace una segunda planta en Cagua, Estado Aragua, con la cual el grupo aumenta su capacidad de abastecer la
demanda nacional

En 1985 – El grupo avanza en la integración de la cadena y funda en Turmero, Estado Aragua una nueva planta dedicada al
reciclaje de baterías, en la cual a partir de baterías usadas, se obtiene la materia prima más importante para el proceso de
fabricación. Igualmente, el grupo comienza con la fabricación de las tapas, cajas y demás componentes plásticos de la batería

En 1987 – Duncan da un paso más hacia su proceso de integración y abre el primer Servicentro Duncan, ubicado en la sede
principal de Duncan en Los Ruices Sur, el cual sirve como centro de garantías, venta y servicio orientado al consumidor final

Desde 1993 – Duncan inicia la adecuación de sus sistemas de la calidad a las exigencias de la norma Covenin ISO 9002

En 1994 – Duncan inicia su proceso de expansión internacional y establece un centro de distribución en la ciudad de
Bogotá, Colombia

En los últimos 55 años Duncan se ha enfocado en la introducción de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de sus
  productos, atender nuevos segmentos del mercado y expandir la red de Servicentros Duncan en todo el territorio
                                             Venezolano y Colombiano
Productos
                                                                                                       Maquinaria Pesada
   Automotriz




  Duncan Liberty Plus     Duncan Libre            Duncan Quattro                 Duncan Heavy Duty        Duncan Heavy Duty
                          Mantenimiento
Embarcaciones                               Motos                                          Sistemas alternos



                                            Duncan Moto
                                                                     Duncan Moto Sellada   Componentes Solares    Baterías Duncan
Duncan Navigator           Duncan 7D/8V     Línea Convencional
                                                                                                                  Solar Power
 Sistemas de seguridad y respaldo de energía                                               Telecomunicaciones




                                          Inversores Back-up Power         Ups
 Solar Power            Selladas                                                                 Estacionarias   Estacionarias
                                                                                                 mantenibles     selladas
1. ¿Cuáles fueron los cambios que tuvieron lugar en el ambiente competitivo durante los últimos años para las
empresas fabricantes de autopartes? ¿De qué manera influyeron éstos en la estrategia del Grupo Duncan?


   La globalización de los mercados y las economías a nivel mundial, enmarcan los
   cambios en el ambiente competitivo de todos los sectores productivos y de
   servicios, más aun para el sector automotriz que se transforma rápidamente y
   demanda cada vez mayor innovación, inserción tecnológica y bajos costos.
   Hasta los años 70`s en la época de la bonanza petrolera, modelo cerrado, con poca
   competitividad , subsidios públicos, hubo gran desarrollo de las empresas locales.
   En la década de los ochenta y noventa el entorno local se volvió más adverso e incierto
   para la actividad industrial, lo que obligó a varias empresas de autopartes a salir del
   mercado (apertura económica , crisis petrolera , cambios en políticas publicas).
   Duncan se pudo mantener en el mercado, gracias a una estrategia de recuperación de
   materiales a partir de baterías usadas (1985) y en 1987 la empresa puso en marcha un
   proceso de trasformación orientado hacia la búsqueda, desarrollo, aplicación de
   esquemas de calidad lo que se tradujo en un estilo gerencial en la cual los temas de
   calidad total y mejoramiento continuo pasaron a formar parte de la cultura del grupo.
En el 1993 se suscribió el convenio de complementación industrial en el sector
automotor entre Colombia, Ecuador y Venezuela lo que permitió el libre intercambio
de partes hechas en cualquiera de los tres países. En Duncan en este mismo año el
mejoramiento continuo de los procesos se convirtió en la base de los procesos
gerenciales.
En el año 1995 la política automotriz común del pacto andino estableció que los
ensambladores debían incorporar 30% del valor de un carro con partes hechas en la
región, 32 % en 1996 y 33% en 1998. Este mecanismo imprimía presión de las
ensambladoras sobre los fabricantes de autopartes, ya que promovía la competencia.

Como resultado de la lucha por lograr tener productos de alta calidad y cumplir con
las exigencias de las ensambladoras, el grupo Duncan obtuvo la certificación QS-
9000 para la empresa Duncan y en 1999 la certificación QS-9000 para el sistema de
calidad de Titán e ISO 9002 para la línea de baterías industriales, las exigencias del
mercado hicieron que la empresa se viera en la necesidad de enfrentar y resolver
problemas tecnológicos.
2. ¿Cuál fue la estrategia utilizada por Duncan para alcanzar ventajas competitivas en el negocio
de baterías automotrices? Identifique las principales fuentes de las ventajas competitivas en este
negocio.


 La definición de la estratégica de la organización Duncan empieza con la
 decisión de participar en el mercado global, que imponía el panorama
 local (apertura económica) y empieza con la transformación de su visión:
 “Ser una empresa de clase mundial dedicada a la fabricación mundial de
 acumuladores eléctricos, ofreciendo soluciones de alto valor en el campo
 de la acumulación y respaldo de energía”.
Ventajas competitivas de Duncan:
Reciclaje de materias primas
Calidad total
Mejoramiento continuo de sus procesos
Red de distribución propia
Innovación en procesos, productos, sistemas y servicios
Alianzas estratégicas con clientes y otras organizaciones
Servicio al cliente Servicentros y Servipuntos
Diversidad de productos, participación en EO

Otras ventajas competitivas de Duncan:

Integración en la región Andina (Colombia-Ecuador-Venezuela)
Acceso a la tecnología, a través de alianzas estratégicas
Implementación de un programa de adaptación y desarrollo organizacional
3. Cuáles son las capacidades medulares de la empresa Duncan? ¿Piensa usted que Duncan cuenta
con las capacidades para enfrentar los retos que plantean las tendencias en la industria automotriz?
¿Por qué?

Lo que le permitió a Baterías Duncan ser una empresa de clase mundial con
altas ventajas competitivas y tener un lugar preferencial para sus clientes
(ensambladoras para EO y publico general para reposición) fue la apuesta
que hizo la organización por la Innovación en todos los niveles
(Producto, procesos, sistemas, servicio) , la conformación de alianzas
estrategicas y la relación con los clientes.

Esta última, fue una de las principales capacidades medulares de
Duncan, pues la motivación por la satisfacción de los clientes la llevo a
diseñar y desarrollar cada vez más, productos que se adecuaran a las
necesidades particulares, además, el dinamismo tecnológico y desarrollo del
sector automotriz demandaba mayor almacenamiento de energía en un
espacio más reducido.
Duncan interactuaba directamente con los clientes lo cual fue
convertido en filosofía de trabajo y fue uno de los factores claves en la
consolidación de Duncan como proveedor de excelencia de las
ensambladoras.

Además, Duncan tenía la facilidad de la fabricación de las partes o
insumos (cajas, tapas, herramentales) los cual le daba mayor
flexibilidad, rapidez y disminución de los problemas de calidad y obtener
mayor margen.
Considero que Duncan si cuenta con las capacidades para enfrentar los
retos que plantean las tendencias en la industria automotriz; pues su
éxito organizacional está basado sobre políticas gerenciales de
excelencia en la gestión administrativa y operativa (calidad total), de
innovación continua (productos, procesos, servicios y sistemas), de
alianzas estratégicas con todos los interesados del sector
(clientes, proveedores, competidores, trabajadores, etc.), además, es
capaz de competir con bajos costos.
4. Piensa usted que la empresa Duncan debería diversificar sus negocios y productos para
abarcar diferentes soluciones en el campo de la acumulación de energía? o por el
contrario, ¿debería enfocarse en el negocio de las baterías automotrices?

La tendencia del mercado automotriz apunta hacia brindarle a los usuarios mayores
comodidades y opciones al momento de adquirir vehículos. Para que muchas de esas
comodidades y mejoras sean incorporadas, se requiere de energía para su
funcionamiento, haciendo de gran relevancia el hecho de tener las baterías como
piezas clave de los vehículos; claro esta, que ocupando un mínimo de espacio y
permitiendo almacenar grandes cantidades de energía, pues aunque es indispensable
para el funcionamiento de los vehículos, no representa un gran valor diferenciador
para el consumidor final.

Por lo que se puede decir que el mercado automotriz sigue brindando para las
empresas de baterías un mercado estable, siempre y cuando se mantenga a la
vanguardia de las exigencias de las ensambladoras, pues el paradigma de la
necesidad de almacenamiento de la energía sigue vigente.
Por otro lado, aunque el mercado automotriz, abarca gran parte de los
productos de acumulación de energía, es necesario también incursionar en
nuevos mercados y diversificarse, pues si bien en el contexto del caso, los
negocios diferentes al de las baterías automotrices no representan un
porcentaje alto de las ventas para la empresa, estas unidades de negocio y
nuevos productos, permiten el acceso a nuevas tecnologías, nuevos
mercados y el desarrollo de clientes, lo cual esta plasmado en la visión
organizacional de convertirse en empresa de clase mundial de
acumuladores de energía sin restringirlo o limitarlo a algún sector
particular. Además, su cultura de innovación en todo nivel facilita y
apalanca el desarrollo de nuevos productos e incursionar en nuevos
mercados., incluso en los mercados emergentes.
5. ¿Cuán sostenible es la posición de esta Organización a futuro? ¿Cuáles
considera Usted que son las principales amenazas para esta empresa?


    A futuro la posición de Duncan se ve muy sostenible, debido a
    que la visión de ser una empresa de clase mundial, la
    materializa con la mejora continua, el desarrollo tecnológico de
    productos y procesos, la innovación en todo sentido, la
    preocupación por generar alianzas estratégicas, el enfoque al
    cliente tratando de suplir sus necesidades y tenerlo como socio
    estratégico y costos relativamente bajos.
Como posibles amenazas se podría ver la tendencia del mercado
a la disminución de espacio y mayor capacidad de
almacenamiento que se exige por las ensambladoras y el
desarrollo de nuevas tecnologías y cambios de paradigmas, en
cuanto a que los automóviles del mañana podrían no trabajar con
las baterías de plomo; pero considero que la empresa , por la
forma en que ha enfrentado los cambios según el artículo, mas
que amenazas son retos y posibilidades de mejorar que le
permitirán seguir siendo la empresa de clase mundial fabricante
de acumuladores eléctricos para todos los sectores.
6. Qué lecciones o aprendizajes pueden derivarse de la experiencia de
Duncan para otras empresas?

 La innovación en productos, procesos, servicios, sistemas y tecnologías.

 La calidad total y compromiso de todos los trabajadores con la mejora
 continua, partiendo de la alta gerencia.

 Las alianzas estratégicas son de vital importancia para la apertura de
 nuevos mercados, mayor competitividad y adquisición de tecnologías.

 Enfoque al cliente, buscando siempre su satisfacción y cumplimiento de
 sus expectativas, servicios post-venta , incluso con los clientes de la
 competencia
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

María Antonia Cervilla. GRUPO DUNCAN: UNA EMPRESA INNOVADORA. Caso de
estudio No. 42. IESA, 2004

http://www.duncan.com.ve, consultada 11 de octubre de 2012




                 Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integrated Marketing Campaign Aston Martin (Dissertation)
Integrated Marketing Campaign Aston Martin (Dissertation)Integrated Marketing Campaign Aston Martin (Dissertation)
Integrated Marketing Campaign Aston Martin (Dissertation)
Daniel Bernardi
 
Production in automobile industry
Production in automobile industryProduction in automobile industry
Production in automobile industry
Shahbaz Ahmad
 
Electric and Automated Trucks IAA Commercial Vehicles
Electric and Automated Trucks IAA Commercial VehiclesElectric and Automated Trucks IAA Commercial Vehicles
Electric and Automated Trucks IAA Commercial Vehicles
Wilfried. Aulbur
 
Hbr reinventing your marketing
Hbr reinventing your marketingHbr reinventing your marketing
Hbr reinventing your marketing
Roukaya Issaoui
 
Honda vs Toyota Business Strategy
Honda vs Toyota Business StrategyHonda vs Toyota Business Strategy
Honda vs Toyota Business StrategyGurvinder Baggan
 
Market research for pantene case
Market research for pantene caseMarket research for pantene case
Market research for pantene caseHasan Ali Kanba
 
Suzlon energy
Suzlon energySuzlon energy
Suzlon energy
Chandni Agarwal
 
GE Case
GE CaseGE Case
GE Case
Gaurav Vasani
 
Volkswagen final
Volkswagen finalVolkswagen final
Volkswagen final
Agin Jose
 
Sap part b
Sap     part   bSap     part   b
Sap part b
AJAL A J
 
锂电池基础的方方面面 何志强(全)
锂电池基础的方方面面 何志强(全)锂电池基础的方方面面 何志强(全)
锂电池基础的方方面面 何志强(全)
Advanced Energy Limited
 
Marketing Plan of Suzuki Solar Car
Marketing Plan of Suzuki Solar CarMarketing Plan of Suzuki Solar Car
Marketing Plan of Suzuki Solar CarSaad Mazhar
 
30727593 production-operation-management-general-motor-halol-chevrolet
30727593 production-operation-management-general-motor-halol-chevrolet30727593 production-operation-management-general-motor-halol-chevrolet
30727593 production-operation-management-general-motor-halol-chevroletRepala Kavya
 
Tesla Model 3 - Pricing Analysis
Tesla Model 3 - Pricing AnalysisTesla Model 3 - Pricing Analysis
Tesla Model 3 - Pricing Analysis
Lucas Shin
 
THE CHANGING LANDSCAPE OF EV INFRASTRUCTURE, WHAT’S THE RIGHT SOLUTION?
THE CHANGING LANDSCAPE OF EV INFRASTRUCTURE, WHAT’S THE RIGHT SOLUTION?THE CHANGING LANDSCAPE OF EV INFRASTRUCTURE, WHAT’S THE RIGHT SOLUTION?
THE CHANGING LANDSCAPE OF EV INFRASTRUCTURE, WHAT’S THE RIGHT SOLUTION?
iQHub
 
The Bloodhound Supersonic Car: Innovation at 1,000 mph
The Bloodhound Supersonic Car: Innovation at 1,000 mphThe Bloodhound Supersonic Car: Innovation at 1,000 mph
The Bloodhound Supersonic Car: Innovation at 1,000 mph
Atkins
 
Volkswagen Emission Crisis
Volkswagen Emission CrisisVolkswagen Emission Crisis
Volkswagen Emission Crisis
Aman Sharma
 
Project- Aston Martin Marketing Plan
Project- Aston Martin Marketing Plan Project- Aston Martin Marketing Plan
Project- Aston Martin Marketing Plan
Brinda Mathew
 

La actualidad más candente (20)

Integrated Marketing Campaign Aston Martin (Dissertation)
Integrated Marketing Campaign Aston Martin (Dissertation)Integrated Marketing Campaign Aston Martin (Dissertation)
Integrated Marketing Campaign Aston Martin (Dissertation)
 
Production in automobile industry
Production in automobile industryProduction in automobile industry
Production in automobile industry
 
Electric and Automated Trucks IAA Commercial Vehicles
Electric and Automated Trucks IAA Commercial VehiclesElectric and Automated Trucks IAA Commercial Vehicles
Electric and Automated Trucks IAA Commercial Vehicles
 
Honda
HondaHonda
Honda
 
Hbr reinventing your marketing
Hbr reinventing your marketingHbr reinventing your marketing
Hbr reinventing your marketing
 
Honda vs Toyota Business Strategy
Honda vs Toyota Business StrategyHonda vs Toyota Business Strategy
Honda vs Toyota Business Strategy
 
Market research for pantene case
Market research for pantene caseMarket research for pantene case
Market research for pantene case
 
Suzlon energy
Suzlon energySuzlon energy
Suzlon energy
 
GE Case
GE CaseGE Case
GE Case
 
Volkswagen final
Volkswagen finalVolkswagen final
Volkswagen final
 
Sap part b
Sap     part   bSap     part   b
Sap part b
 
锂电池基础的方方面面 何志强(全)
锂电池基础的方方面面 何志强(全)锂电池基础的方方面面 何志强(全)
锂电池基础的方方面面 何志强(全)
 
Marketing Plan of Suzuki Solar Car
Marketing Plan of Suzuki Solar CarMarketing Plan of Suzuki Solar Car
Marketing Plan of Suzuki Solar Car
 
Volkswagen!
Volkswagen!Volkswagen!
Volkswagen!
 
30727593 production-operation-management-general-motor-halol-chevrolet
30727593 production-operation-management-general-motor-halol-chevrolet30727593 production-operation-management-general-motor-halol-chevrolet
30727593 production-operation-management-general-motor-halol-chevrolet
 
Tesla Model 3 - Pricing Analysis
Tesla Model 3 - Pricing AnalysisTesla Model 3 - Pricing Analysis
Tesla Model 3 - Pricing Analysis
 
THE CHANGING LANDSCAPE OF EV INFRASTRUCTURE, WHAT’S THE RIGHT SOLUTION?
THE CHANGING LANDSCAPE OF EV INFRASTRUCTURE, WHAT’S THE RIGHT SOLUTION?THE CHANGING LANDSCAPE OF EV INFRASTRUCTURE, WHAT’S THE RIGHT SOLUTION?
THE CHANGING LANDSCAPE OF EV INFRASTRUCTURE, WHAT’S THE RIGHT SOLUTION?
 
The Bloodhound Supersonic Car: Innovation at 1,000 mph
The Bloodhound Supersonic Car: Innovation at 1,000 mphThe Bloodhound Supersonic Car: Innovation at 1,000 mph
The Bloodhound Supersonic Car: Innovation at 1,000 mph
 
Volkswagen Emission Crisis
Volkswagen Emission CrisisVolkswagen Emission Crisis
Volkswagen Emission Crisis
 
Project- Aston Martin Marketing Plan
Project- Aston Martin Marketing Plan Project- Aston Martin Marketing Plan
Project- Aston Martin Marketing Plan
 

Similar a Caso 2 dunkan

Caso duncan lmr
Caso duncan lmrCaso duncan lmr
Caso duncan lmrlmrugelesc
 
Presentación grupo duncan
Presentación grupo duncanPresentación grupo duncan
Presentación grupo duncanjorgemilanes
 
Estudio de caso duncan
Estudio de caso duncanEstudio de caso duncan
Estudio de caso duncan
Sandra Rondon
 
Grupo duncan
Grupo duncanGrupo duncan
Grupo duncan
aas169
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
giovaperez
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
giovaperez
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncangiovaperez
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
giovaperez
 
Resolución de casos. Presentación.
Resolución de casos. Presentación.Resolución de casos. Presentación.
Resolución de casos. Presentación.
YAMILA GASCON
 
Presentación del caso Duncan Aular y Espinoza
Presentación del caso Duncan Aular y EspinozaPresentación del caso Duncan Aular y Espinoza
Presentación del caso Duncan Aular y Espinoza
Milagros Espinoza Zavala
 
Baterías Duncan: una empresa innovadora
Baterías Duncan: una empresa innovadoraBaterías Duncan: una empresa innovadora
Baterías Duncan: una empresa innovadorateoriavanzadaunal
 
Grupo Duncan una empresa innovadora. estudio de casos
Grupo Duncan una empresa innovadora. estudio de casosGrupo Duncan una empresa innovadora. estudio de casos
Grupo Duncan una empresa innovadora. estudio de casos
Mary Perez Jimenez
 
Caso Duncan - Resumen
Caso Duncan - ResumenCaso Duncan - Resumen
Caso Duncan - ResumenReny Valdez
 
Solucion al caso grupo Duncan
Solucion al caso grupo DuncanSolucion al caso grupo Duncan
Solucion al caso grupo Duncan
AngelaBHernandezV
 
Solucion al caso de estudio Grupo DUNCAN
Solucion al caso de estudio Grupo DUNCANSolucion al caso de estudio Grupo DUNCAN
Solucion al caso de estudio Grupo DUNCAN
AngelaBHernandezV
 

Similar a Caso 2 dunkan (20)

Caso duncan grupal
Caso duncan grupalCaso duncan grupal
Caso duncan grupal
 
Caso duncan lmr
Caso duncan lmrCaso duncan lmr
Caso duncan lmr
 
Caso duncan lmr
Caso duncan lmrCaso duncan lmr
Caso duncan lmr
 
Presentación grupo duncan
Presentación grupo duncanPresentación grupo duncan
Presentación grupo duncan
 
Caso duncan
Caso duncanCaso duncan
Caso duncan
 
Estudio de caso duncan
Estudio de caso duncanEstudio de caso duncan
Estudio de caso duncan
 
Grupo duncan
Grupo duncanGrupo duncan
Grupo duncan
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
 
Presentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncanPresentacioncaso grupo duncan
Presentacioncaso grupo duncan
 
Resolución de casos. Presentación.
Resolución de casos. Presentación.Resolución de casos. Presentación.
Resolución de casos. Presentación.
 
Pre.duncan
Pre.duncanPre.duncan
Pre.duncan
 
Pre.duncan
Pre.duncanPre.duncan
Pre.duncan
 
Presentación del caso Duncan Aular y Espinoza
Presentación del caso Duncan Aular y EspinozaPresentación del caso Duncan Aular y Espinoza
Presentación del caso Duncan Aular y Espinoza
 
Baterías Duncan: una empresa innovadora
Baterías Duncan: una empresa innovadoraBaterías Duncan: una empresa innovadora
Baterías Duncan: una empresa innovadora
 
Grupo Duncan una empresa innovadora. estudio de casos
Grupo Duncan una empresa innovadora. estudio de casosGrupo Duncan una empresa innovadora. estudio de casos
Grupo Duncan una empresa innovadora. estudio de casos
 
Caso Duncan - Resumen
Caso Duncan - ResumenCaso Duncan - Resumen
Caso Duncan - Resumen
 
Solucion al caso grupo Duncan
Solucion al caso grupo DuncanSolucion al caso grupo Duncan
Solucion al caso grupo Duncan
 
Solucion al caso de estudio Grupo DUNCAN
Solucion al caso de estudio Grupo DUNCANSolucion al caso de estudio Grupo DUNCAN
Solucion al caso de estudio Grupo DUNCAN
 

Caso 2 dunkan

  • 1. Caso de estudio 2 Grupo Duncan Una empresa innovadora Johnny Andrés Ortiz Armero Octubre de 2012
  • 2. Historia En 1955 – Acumuladores Duncan inicia sus actividades en Prado de María, en la ciudad de Caracas En 1960 – Acumuladores Duncan se traslada a su nueva planta en la zona industrial de Guarenas en el Estado Miranda En 1975 – Nace una segunda planta en Cagua, Estado Aragua, con la cual el grupo aumenta su capacidad de abastecer la demanda nacional En 1985 – El grupo avanza en la integración de la cadena y funda en Turmero, Estado Aragua una nueva planta dedicada al reciclaje de baterías, en la cual a partir de baterías usadas, se obtiene la materia prima más importante para el proceso de fabricación. Igualmente, el grupo comienza con la fabricación de las tapas, cajas y demás componentes plásticos de la batería En 1987 – Duncan da un paso más hacia su proceso de integración y abre el primer Servicentro Duncan, ubicado en la sede principal de Duncan en Los Ruices Sur, el cual sirve como centro de garantías, venta y servicio orientado al consumidor final Desde 1993 – Duncan inicia la adecuación de sus sistemas de la calidad a las exigencias de la norma Covenin ISO 9002 En 1994 – Duncan inicia su proceso de expansión internacional y establece un centro de distribución en la ciudad de Bogotá, Colombia En los últimos 55 años Duncan se ha enfocado en la introducción de nuevas tecnologías para mejorar la calidad de sus productos, atender nuevos segmentos del mercado y expandir la red de Servicentros Duncan en todo el territorio Venezolano y Colombiano
  • 3. Productos Maquinaria Pesada Automotriz Duncan Liberty Plus Duncan Libre Duncan Quattro Duncan Heavy Duty Duncan Heavy Duty Mantenimiento Embarcaciones Motos Sistemas alternos Duncan Moto Duncan Moto Sellada Componentes Solares Baterías Duncan Duncan Navigator Duncan 7D/8V Línea Convencional Solar Power Sistemas de seguridad y respaldo de energía Telecomunicaciones Inversores Back-up Power Ups Solar Power Selladas Estacionarias Estacionarias mantenibles selladas
  • 4. 1. ¿Cuáles fueron los cambios que tuvieron lugar en el ambiente competitivo durante los últimos años para las empresas fabricantes de autopartes? ¿De qué manera influyeron éstos en la estrategia del Grupo Duncan? La globalización de los mercados y las economías a nivel mundial, enmarcan los cambios en el ambiente competitivo de todos los sectores productivos y de servicios, más aun para el sector automotriz que se transforma rápidamente y demanda cada vez mayor innovación, inserción tecnológica y bajos costos. Hasta los años 70`s en la época de la bonanza petrolera, modelo cerrado, con poca competitividad , subsidios públicos, hubo gran desarrollo de las empresas locales. En la década de los ochenta y noventa el entorno local se volvió más adverso e incierto para la actividad industrial, lo que obligó a varias empresas de autopartes a salir del mercado (apertura económica , crisis petrolera , cambios en políticas publicas). Duncan se pudo mantener en el mercado, gracias a una estrategia de recuperación de materiales a partir de baterías usadas (1985) y en 1987 la empresa puso en marcha un proceso de trasformación orientado hacia la búsqueda, desarrollo, aplicación de esquemas de calidad lo que se tradujo en un estilo gerencial en la cual los temas de calidad total y mejoramiento continuo pasaron a formar parte de la cultura del grupo.
  • 5. En el 1993 se suscribió el convenio de complementación industrial en el sector automotor entre Colombia, Ecuador y Venezuela lo que permitió el libre intercambio de partes hechas en cualquiera de los tres países. En Duncan en este mismo año el mejoramiento continuo de los procesos se convirtió en la base de los procesos gerenciales. En el año 1995 la política automotriz común del pacto andino estableció que los ensambladores debían incorporar 30% del valor de un carro con partes hechas en la región, 32 % en 1996 y 33% en 1998. Este mecanismo imprimía presión de las ensambladoras sobre los fabricantes de autopartes, ya que promovía la competencia. Como resultado de la lucha por lograr tener productos de alta calidad y cumplir con las exigencias de las ensambladoras, el grupo Duncan obtuvo la certificación QS- 9000 para la empresa Duncan y en 1999 la certificación QS-9000 para el sistema de calidad de Titán e ISO 9002 para la línea de baterías industriales, las exigencias del mercado hicieron que la empresa se viera en la necesidad de enfrentar y resolver problemas tecnológicos.
  • 6. 2. ¿Cuál fue la estrategia utilizada por Duncan para alcanzar ventajas competitivas en el negocio de baterías automotrices? Identifique las principales fuentes de las ventajas competitivas en este negocio. La definición de la estratégica de la organización Duncan empieza con la decisión de participar en el mercado global, que imponía el panorama local (apertura económica) y empieza con la transformación de su visión: “Ser una empresa de clase mundial dedicada a la fabricación mundial de acumuladores eléctricos, ofreciendo soluciones de alto valor en el campo de la acumulación y respaldo de energía”.
  • 7. Ventajas competitivas de Duncan: Reciclaje de materias primas Calidad total Mejoramiento continuo de sus procesos Red de distribución propia Innovación en procesos, productos, sistemas y servicios Alianzas estratégicas con clientes y otras organizaciones Servicio al cliente Servicentros y Servipuntos Diversidad de productos, participación en EO Otras ventajas competitivas de Duncan: Integración en la región Andina (Colombia-Ecuador-Venezuela) Acceso a la tecnología, a través de alianzas estratégicas Implementación de un programa de adaptación y desarrollo organizacional
  • 8. 3. Cuáles son las capacidades medulares de la empresa Duncan? ¿Piensa usted que Duncan cuenta con las capacidades para enfrentar los retos que plantean las tendencias en la industria automotriz? ¿Por qué? Lo que le permitió a Baterías Duncan ser una empresa de clase mundial con altas ventajas competitivas y tener un lugar preferencial para sus clientes (ensambladoras para EO y publico general para reposición) fue la apuesta que hizo la organización por la Innovación en todos los niveles (Producto, procesos, sistemas, servicio) , la conformación de alianzas estrategicas y la relación con los clientes. Esta última, fue una de las principales capacidades medulares de Duncan, pues la motivación por la satisfacción de los clientes la llevo a diseñar y desarrollar cada vez más, productos que se adecuaran a las necesidades particulares, además, el dinamismo tecnológico y desarrollo del sector automotriz demandaba mayor almacenamiento de energía en un espacio más reducido.
  • 9. Duncan interactuaba directamente con los clientes lo cual fue convertido en filosofía de trabajo y fue uno de los factores claves en la consolidación de Duncan como proveedor de excelencia de las ensambladoras. Además, Duncan tenía la facilidad de la fabricación de las partes o insumos (cajas, tapas, herramentales) los cual le daba mayor flexibilidad, rapidez y disminución de los problemas de calidad y obtener mayor margen.
  • 10. Considero que Duncan si cuenta con las capacidades para enfrentar los retos que plantean las tendencias en la industria automotriz; pues su éxito organizacional está basado sobre políticas gerenciales de excelencia en la gestión administrativa y operativa (calidad total), de innovación continua (productos, procesos, servicios y sistemas), de alianzas estratégicas con todos los interesados del sector (clientes, proveedores, competidores, trabajadores, etc.), además, es capaz de competir con bajos costos.
  • 11. 4. Piensa usted que la empresa Duncan debería diversificar sus negocios y productos para abarcar diferentes soluciones en el campo de la acumulación de energía? o por el contrario, ¿debería enfocarse en el negocio de las baterías automotrices? La tendencia del mercado automotriz apunta hacia brindarle a los usuarios mayores comodidades y opciones al momento de adquirir vehículos. Para que muchas de esas comodidades y mejoras sean incorporadas, se requiere de energía para su funcionamiento, haciendo de gran relevancia el hecho de tener las baterías como piezas clave de los vehículos; claro esta, que ocupando un mínimo de espacio y permitiendo almacenar grandes cantidades de energía, pues aunque es indispensable para el funcionamiento de los vehículos, no representa un gran valor diferenciador para el consumidor final. Por lo que se puede decir que el mercado automotriz sigue brindando para las empresas de baterías un mercado estable, siempre y cuando se mantenga a la vanguardia de las exigencias de las ensambladoras, pues el paradigma de la necesidad de almacenamiento de la energía sigue vigente.
  • 12. Por otro lado, aunque el mercado automotriz, abarca gran parte de los productos de acumulación de energía, es necesario también incursionar en nuevos mercados y diversificarse, pues si bien en el contexto del caso, los negocios diferentes al de las baterías automotrices no representan un porcentaje alto de las ventas para la empresa, estas unidades de negocio y nuevos productos, permiten el acceso a nuevas tecnologías, nuevos mercados y el desarrollo de clientes, lo cual esta plasmado en la visión organizacional de convertirse en empresa de clase mundial de acumuladores de energía sin restringirlo o limitarlo a algún sector particular. Además, su cultura de innovación en todo nivel facilita y apalanca el desarrollo de nuevos productos e incursionar en nuevos mercados., incluso en los mercados emergentes.
  • 13. 5. ¿Cuán sostenible es la posición de esta Organización a futuro? ¿Cuáles considera Usted que son las principales amenazas para esta empresa? A futuro la posición de Duncan se ve muy sostenible, debido a que la visión de ser una empresa de clase mundial, la materializa con la mejora continua, el desarrollo tecnológico de productos y procesos, la innovación en todo sentido, la preocupación por generar alianzas estratégicas, el enfoque al cliente tratando de suplir sus necesidades y tenerlo como socio estratégico y costos relativamente bajos.
  • 14. Como posibles amenazas se podría ver la tendencia del mercado a la disminución de espacio y mayor capacidad de almacenamiento que se exige por las ensambladoras y el desarrollo de nuevas tecnologías y cambios de paradigmas, en cuanto a que los automóviles del mañana podrían no trabajar con las baterías de plomo; pero considero que la empresa , por la forma en que ha enfrentado los cambios según el artículo, mas que amenazas son retos y posibilidades de mejorar que le permitirán seguir siendo la empresa de clase mundial fabricante de acumuladores eléctricos para todos los sectores.
  • 15. 6. Qué lecciones o aprendizajes pueden derivarse de la experiencia de Duncan para otras empresas? La innovación en productos, procesos, servicios, sistemas y tecnologías. La calidad total y compromiso de todos los trabajadores con la mejora continua, partiendo de la alta gerencia. Las alianzas estratégicas son de vital importancia para la apertura de nuevos mercados, mayor competitividad y adquisición de tecnologías. Enfoque al cliente, buscando siempre su satisfacción y cumplimiento de sus expectativas, servicios post-venta , incluso con los clientes de la competencia
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS María Antonia Cervilla. GRUPO DUNCAN: UNA EMPRESA INNOVADORA. Caso de estudio No. 42. IESA, 2004 http://www.duncan.com.ve, consultada 11 de octubre de 2012 Gracias