SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación manual de 
procedimientos de la asignatura y 
tecnologías de información y 
comunicación 
Sandra Guadalupe castillo peña. 
4*a t/m
Hardware 
 Son los elementos físicos de la computadora 
que puede tocar ( teclado, monitor, bocinas, 
impresora,escaner,etc), aunque algunos no 
los puedes ver porque están dentro del 
gabinete o chasis de la computadora. 
todos ellos, a su vez se clasifican por su función 
es: dispositivos de entrada, salida y de 
entrada/salida que también en algunos casos 
funcionan como unidades de 
almacenamiento.
escaner 
 Es un dispositivo externo que tienen una 
función contraria a la impresora u es la de 
convenir texto y fotografías impresas a 
datos digitales capaces de ser 
interpretados por la computadora para 
visualizar en pantalla y poder editar o 
guardarlos en disco.
micrófono 
 periférico por el cual tramite sonidos que 
el ordenador capta y los reproduce, los 
salva, etc. Se conecta a la tarjeta de 
sonido.
Lector de código de barras 
 Dispositivo que mediante un haz de laser 
lee dibujos formados por barras y 
espacios paralelos que codifica 
información mediante anchuras relativas 
de estos elementos 
 Los códigos de barras representan datos 
en una forma legible por el aquí esta una 
breve descripción.
teclado 
 Se trata del dispositivo mas utilizado en la 
computadora; mediante el teclado se 
ingresa la información es parecido a una 
maquina de escribir, pero este además 
incluye teclas que abrevian algunas 
maquinas.
El ratón 
 Es un dispositivo manual al ser desliado 
sobre una superficie plana, permite 
desplazar el curso en la pantalla. Con el 
podrás realizar diversas actividades en 
firma grafica y sencilla, pues con tan solo 
hacer ‘’Clic’’ e el botón derecho del 
ratón será posible seleccionar
Cámara digital 
 Camara que se conecta al ordenador y 
le transmite las imágenes que capta 
pudiendo ser modificada y retocada o 
volverla a tomar en caso de que esta 
mal.
webcam 
 Esta transmite las imágenes al ordenador 
su uso es generalmente para 
videoconferencias por internet pero 
mediante el software adecuado, se 
pueden grabar videos como un cámara 
normal y tomar fotos estáticas.
Lápiz óptico 
 Dispositivo señalado que permite sostener 
sobre la pantalla un lápiz que está 
conectado al ordenador y con el que es 
posible seleccionar elementos u opciones 
bien presionando un boton en la lateral 
de lapiz óptico o presionado este contra 
la superficie de la pantalla
joystick 
 Dispositivo señalador muy conocido 
utilizado mayoritariamente para juegos 
de ordenador o computadora, pero que 
también se emplea para otras tareas
Pantalla táctil 
 Pantalla diselada o modificada para 
reconocer la situacion de una presion en 
su superficie. Al tocar la pantalla, el 
usuario puede hacer una selección o 
mover el cursor.
Tableta digitalizadora 
 Es un periferico que permite al ususario 
introducir graficos o dibujos a mano, tal 
como lo haria con un lapiz y papel. 
 Consiste en una superficie plana sobre la 
que el usuario puede dibujo una imagen 
utilizando el estilete(lapicero) que viene 
junto a la tableta.
bocinas 
 Son las encargadas de reproducir los 
sónicos almacenados o transmitidos por 
algunos elementos internos y externos 
conectados en la computadora. Por 
medio de un micrófono, teclado, por 
archivos de sonido guardados en un 
diskette, disco compacto y disco duro.
impresora 
 Se trata de un elemento externo que 
puedes conectar a tu computadora, sirve 
para plasmar en papel la información 
generada que puede ser texto o 
imágenes, las hay de varias clases pero 
las mas comunes para usar en casa son 
la impresora de inyección de tinta (a 
color) y la impresora laser
auriculares 
 Dispositivos colocados en el oído para 
poder escuchar los sonidos que la tarjeta 
de sonido envía. 
 Presentan la ventaja de que no pueden 
ser escuchados por otra persona, solo la 
que los utiliza.
Tarjeta de red 
 Permite la comunicación entre diferentes 
apartados conectados entre si y también 
permite compartir recursos entre dos o 
mas equipos.
modem 
 Dispositivo que sirve para modular y 
remodelar, en amplitud, frecuencia fase 
u otro sistema) una señal llamada 
portadora mediante otra señal de 
entrada llamada moduladora.
Disco flexible 
 Un disco flexible o disquete es un tipo de 
dispositivo de almacenadmiento de 
datos formado por una pieza circular de 
material magnético que permite la 
grabación y lectura de datos, fino y 
flexible encerrado en una carcasa fina y 
cuadrada o rectangular de plástico.
Disco compacto 
 Es un soporte digital óptico utilizado para 
almacenar cualquier tipo de información, 
su capacidad. Originalmente era de 650 
mb, para 74 min de audio, actualmente 
almacena hasta 875 mb o 100 min de 
audio hay versiones reducidas a 215 mb o 
21 min de audio.
Discos duro 
 Es un elemento que guarda toda la 
información y programas en tu 
computadora. Es la unidad que funciona 
como la memoria a largo plazo.
Memoria usb 
 Una memoria USB es una pequeño 
dispositivo de almacenamiento que utiliza 
memoria Flash para guardar la 
información estas memorias se han 
convertido en el sistema de 
almacenamiento y transporte personal 
de datos mas utilizados, desplazado en 
este uso a los tradicionales disquetes y a 
los CDs.
ram 
 Es una pieza formada por circuitos 
integrados que se encuentra dentro de la 
computadora y permite almacenar 
información temporalmente. La 
información de RAM permanece 
solamente mientras la computadora esta 
encendida.
La barra de tareas 
 Cada vez que se arranca una nueva 
aplicación o se abre una ventana, 
aparece un nuevo boton representado a 
la aplicación en una barra situada en la 
parte inferior de la pantalla, llamada 
barra de tareas. Así, se tienen varias 
aplicaciones abiertas, existirá un botón 
por cada una de ellas.
Barra de tareas 
 Es posible mover la barra de tareas a otro 
lugar de la pantalla. Para ello se da Clic 
con el botón izquierdo del ratón sobre la 
barra y se arrastra a alguno de los cuatro 
extremos de la pantalla
Accesos directos 
 Los accesos directos son iconos que se 
presentan en el escritorio que al dar un 
clic se ejecuta una tarea o abre un 
programa para su uso posterior. Para 
crear un icono para acceso directo en el 
escritorio dar clic sibre este con el boton 
derecho del raton, y a continuacion, en 
el menu contextual que aparece.
El menu de inicio 
 El menu inicio es la estructura mas 
importante de Windows XP. Según el tipo 
de instalación seleccionada, se 
incorporaran en el mismo los programas 
suministrados con Windows y 
eventualmente, los programas ya 
instalados en versiones anteriores.
Menu inicio 
 Los iconos por encima del grupo 
programas permiten la ejecucion rapida 
y sencilla de un conjunto de programas, 
evitando asi el tener que localizarlos a 
traves del submenu programas. Ahí se 
colocaran los iconos correspondientes a 
los programas mas utilizados.
Apagar sistema 
 Cierra la sesión Windows. Se utiliza antes 
de apagar el ordenador o para 
comenzar una nueva sesion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)
Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)
Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)
victor colina
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
bizko_96
 
hardware y sofware
hardware y sofwarehardware y sofware
hardware y sofware
fabianorte
 
Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1CandeSiv
 
trabajo informaticaa
trabajo informaticaatrabajo informaticaa
trabajo informaticaa
lionardo
 
informatica
informaticainformatica
informatica
lionardo
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
lionardo
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
lionardo
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
rafaelvalentina
 
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuaciónGuía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuaciónnahueldp1
 
Partes computadora
Partes computadoraPartes computadora
Partes computadoraEva Lucero
 
Partes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoPartes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoEva Lucero
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
ShieJuliette
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
EMi GolOxta
 
Dispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abelloDispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abello
elkin_sz
 
Curso Básico De Computacion
Curso Básico De ComputacionCurso Básico De Computacion
Curso Básico De Computacion
tuquitolinux
 
Diapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradasDiapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradaselkin_sz
 
Los componentes principales de un computador2
Los componentes  principales de un computador2Los componentes  principales de un computador2
Los componentes principales de un computador2clasedepaginaweb
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)
Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)
Conoce las partes del pc. (interactivo) (2)
 
Componentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputoComponentes de un equipo de cómputo
Componentes de un equipo de cómputo
 
hardware y sofware
hardware y sofwarehardware y sofware
hardware y sofware
 
Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1Partes de la computadora guia nro 1
Partes de la computadora guia nro 1
 
trabajo informaticaa
trabajo informaticaatrabajo informaticaa
trabajo informaticaa
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)Conoce las partes del pc. (interactivo)
Conoce las partes del pc. (interactivo)
 
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
Guía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuaciónGuía de investigación  n1 partes dela compu tadora  continuación
Guía de investigación n1 partes dela compu tadora continuación
 
Partes computadora
Partes computadoraPartes computadora
Partes computadora
 
Partes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema CómputoPartes de un Sistema Cómputo
Partes de un Sistema Cómputo
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abelloDispositivos de entradas alejandra abello
Dispositivos de entradas alejandra abello
 
Curso Básico De Computacion
Curso Básico De ComputacionCurso Básico De Computacion
Curso Básico De Computacion
 
Diapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradasDiapositivas dispositivos de entradas
Diapositivas dispositivos de entradas
 
Impresora
ImpresoraImpresora
Impresora
 
Los componentes principales de un computador2
Los componentes  principales de un computador2Los componentes  principales de un computador2
Los componentes principales de un computador2
 

Destacado

Powerpoint xina
Powerpoint xinaPowerpoint xina
Powerpoint xina
iluquede
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiananatiikaandrade
 
Biografia del gran maestro alfredo benitez
Biografia del gran maestro alfredo benitezBiografia del gran maestro alfredo benitez
Biografia del gran maestro alfredo benitez
Alfredo Benitez
 
Influencia Antropica.
Influencia Antropica.Influencia Antropica.
Influencia Antropica.Luis Melendez
 
Capitais paises de ue
Capitais paises de ueCapitais paises de ue
Capitais paises de ue
Bernardo Dinis
 
Morning Prayers June 30
Morning Prayers June 30Morning Prayers June 30
Morning Prayers June 30ChristsChurch
 
Happy birthday ashley
Happy birthday ashleyHappy birthday ashley
Happy birthday ashley
Lyric Wilson
 
Elit 48 c class 14 instant
Elit 48 c class 14 instantElit 48 c class 14 instant
Elit 48 c class 14 instantjordanlachance
 
Presentación1 genesis m.
Presentación1 genesis m.Presentación1 genesis m.
Presentación1 genesis m.
ggetsm7
 
Utah Broadband Advisory Council Meeting 4.19.12
Utah Broadband Advisory Council Meeting 4.19.12Utah Broadband Advisory Council Meeting 4.19.12
Utah Broadband Advisory Council Meeting 4.19.12
Utah Broadband Project
 
Sermon love covers a multitude of sins
Sermon   love covers a multitude of sinsSermon   love covers a multitude of sins
Sermon love covers a multitude of sins
ricktowe
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticosedwar174
 
Evolution of 3D Surface Parameters: A Comprehensive Survey
Evolution of 3D Surface Parameters: A Comprehensive SurveyEvolution of 3D Surface Parameters: A Comprehensive Survey
Evolution of 3D Surface Parameters: A Comprehensive Survey
theijes
 
12135
1213512135
12135
ksmega
 
Investing in the Bitcoin- Q&A
Investing in the Bitcoin- Q&AInvesting in the Bitcoin- Q&A
Investing in the Bitcoin- Q&AGeorge
 
喜多福醬油(香蒜麻醬用)
喜多福醬油(香蒜麻醬用)喜多福醬油(香蒜麻醬用)
喜多福醬油(香蒜麻醬用)
彥欣 李
 
PARCIAL 1 DerSocB
PARCIAL 1 DerSocBPARCIAL 1 DerSocB
PARCIAL 1 DerSocBmastorucci
 

Destacado (20)

Powerpoint xina
Powerpoint xinaPowerpoint xina
Powerpoint xina
 
Tecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidianaTecnologia y la vida cotidiana
Tecnologia y la vida cotidiana
 
Biografia del gran maestro alfredo benitez
Biografia del gran maestro alfredo benitezBiografia del gran maestro alfredo benitez
Biografia del gran maestro alfredo benitez
 
Influencia Antropica.
Influencia Antropica.Influencia Antropica.
Influencia Antropica.
 
Capitais paises de ue
Capitais paises de ueCapitais paises de ue
Capitais paises de ue
 
server
serverserver
server
 
Morning Prayers June 30
Morning Prayers June 30Morning Prayers June 30
Morning Prayers June 30
 
Happy birthday ashley
Happy birthday ashleyHappy birthday ashley
Happy birthday ashley
 
Elit 48 c class 14 instant
Elit 48 c class 14 instantElit 48 c class 14 instant
Elit 48 c class 14 instant
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 genesis m.
Presentación1 genesis m.Presentación1 genesis m.
Presentación1 genesis m.
 
Utah Broadband Advisory Council Meeting 4.19.12
Utah Broadband Advisory Council Meeting 4.19.12Utah Broadband Advisory Council Meeting 4.19.12
Utah Broadband Advisory Council Meeting 4.19.12
 
Sermon love covers a multitude of sins
Sermon   love covers a multitude of sinsSermon   love covers a multitude of sins
Sermon love covers a multitude of sins
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Sysinfo
SysinfoSysinfo
Sysinfo
 
Evolution of 3D Surface Parameters: A Comprehensive Survey
Evolution of 3D Surface Parameters: A Comprehensive SurveyEvolution of 3D Surface Parameters: A Comprehensive Survey
Evolution of 3D Surface Parameters: A Comprehensive Survey
 
12135
1213512135
12135
 
Investing in the Bitcoin- Q&A
Investing in the Bitcoin- Q&AInvesting in the Bitcoin- Q&A
Investing in the Bitcoin- Q&A
 
喜多福醬油(香蒜麻醬用)
喜多福醬油(香蒜麻醬用)喜多福醬油(香蒜麻醬用)
喜多福醬油(香蒜麻醬用)
 
PARCIAL 1 DerSocB
PARCIAL 1 DerSocBPARCIAL 1 DerSocB
PARCIAL 1 DerSocB
 

Similar a Castillo peña rogelio n°2

Hardware 140917151823-phpapp01 (1)
Hardware 140917151823-phpapp01 (1)Hardware 140917151823-phpapp01 (1)
Hardware 140917151823-phpapp01 (1)Dewercitha
 
Ayrton
AyrtonAyrton
Universidad nacional-de-chimborazo.Investigacion
Universidad nacional-de-chimborazo.InvestigacionUniversidad nacional-de-chimborazo.Investigacion
Universidad nacional-de-chimborazo.Investigacion
Tefiz ÄNdâluz
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
geraram12
 
Hardware de computadora
Hardware de computadoraHardware de computadora
Hardware de computadora
rosarioestrada96
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
Manuel Rojas
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
Manuel Rojas
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
Manuel Rojas
 
Guía de investigación nº 1 power point
Guía de investigación nº  1 power pointGuía de investigación nº  1 power point
Guía de investigación nº 1 power pointmicaydina
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericosyubi123
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº  1Guía de investigación nº  1
Guía de investigación nº 1micaydina
 
Guía de investigación nº 1, power point
Guía de investigación nº  1, power pointGuía de investigación nº  1, power point
Guía de investigación nº 1, power pointmicaydina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ximena
 
Escuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercitoEscuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercito
Bolivar Izurieta
 
Sena
SenaSena

Similar a Castillo peña rogelio n°2 (20)

Hardware 140917151823-phpapp01 (1)
Hardware 140917151823-phpapp01 (1)Hardware 140917151823-phpapp01 (1)
Hardware 140917151823-phpapp01 (1)
 
Hardware ...
Hardware ...Hardware ...
Hardware ...
 
Ayrton
AyrtonAyrton
Ayrton
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Universidad nacional-de-chimborazo.Investigacion
Universidad nacional-de-chimborazo.InvestigacionUniversidad nacional-de-chimborazo.Investigacion
Universidad nacional-de-chimborazo.Investigacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware ..
Hardware ..Hardware ..
Hardware ..
 
Hardware de computadora
Hardware de computadoraHardware de computadora
Hardware de computadora
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
 
Print pant
Print pantPrint pant
Print pant
 
Guía de investigación nº 1 power point
Guía de investigación nº  1 power pointGuía de investigación nº  1 power point
Guía de investigación nº 1 power point
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
 
Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)
 
Computacion
 Computacion  Computacion
Computacion
 
Guía de investigación nº 1
Guía de investigación nº  1Guía de investigación nº  1
Guía de investigación nº 1
 
Guía de investigación nº 1, power point
Guía de investigación nº  1, power pointGuía de investigación nº  1, power point
Guía de investigación nº 1, power point
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercitoEscuela superior politecnica del ejercito
Escuela superior politecnica del ejercito
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Castillo peña rogelio n°2

  • 1. Presentación manual de procedimientos de la asignatura y tecnologías de información y comunicación Sandra Guadalupe castillo peña. 4*a t/m
  • 2. Hardware  Son los elementos físicos de la computadora que puede tocar ( teclado, monitor, bocinas, impresora,escaner,etc), aunque algunos no los puedes ver porque están dentro del gabinete o chasis de la computadora. todos ellos, a su vez se clasifican por su función es: dispositivos de entrada, salida y de entrada/salida que también en algunos casos funcionan como unidades de almacenamiento.
  • 3. escaner  Es un dispositivo externo que tienen una función contraria a la impresora u es la de convenir texto y fotografías impresas a datos digitales capaces de ser interpretados por la computadora para visualizar en pantalla y poder editar o guardarlos en disco.
  • 4. micrófono  periférico por el cual tramite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los salva, etc. Se conecta a la tarjeta de sonido.
  • 5. Lector de código de barras  Dispositivo que mediante un haz de laser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos que codifica información mediante anchuras relativas de estos elementos  Los códigos de barras representan datos en una forma legible por el aquí esta una breve descripción.
  • 6. teclado  Se trata del dispositivo mas utilizado en la computadora; mediante el teclado se ingresa la información es parecido a una maquina de escribir, pero este además incluye teclas que abrevian algunas maquinas.
  • 7. El ratón  Es un dispositivo manual al ser desliado sobre una superficie plana, permite desplazar el curso en la pantalla. Con el podrás realizar diversas actividades en firma grafica y sencilla, pues con tan solo hacer ‘’Clic’’ e el botón derecho del ratón será posible seleccionar
  • 8. Cámara digital  Camara que se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta pudiendo ser modificada y retocada o volverla a tomar en caso de que esta mal.
  • 9. webcam  Esta transmite las imágenes al ordenador su uso es generalmente para videoconferencias por internet pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como un cámara normal y tomar fotos estáticas.
  • 10. Lápiz óptico  Dispositivo señalado que permite sostener sobre la pantalla un lápiz que está conectado al ordenador y con el que es posible seleccionar elementos u opciones bien presionando un boton en la lateral de lapiz óptico o presionado este contra la superficie de la pantalla
  • 11. joystick  Dispositivo señalador muy conocido utilizado mayoritariamente para juegos de ordenador o computadora, pero que también se emplea para otras tareas
  • 12. Pantalla táctil  Pantalla diselada o modificada para reconocer la situacion de una presion en su superficie. Al tocar la pantalla, el usuario puede hacer una selección o mover el cursor.
  • 13. Tableta digitalizadora  Es un periferico que permite al ususario introducir graficos o dibujos a mano, tal como lo haria con un lapiz y papel.  Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujo una imagen utilizando el estilete(lapicero) que viene junto a la tableta.
  • 14. bocinas  Son las encargadas de reproducir los sónicos almacenados o transmitidos por algunos elementos internos y externos conectados en la computadora. Por medio de un micrófono, teclado, por archivos de sonido guardados en un diskette, disco compacto y disco duro.
  • 15. impresora  Se trata de un elemento externo que puedes conectar a tu computadora, sirve para plasmar en papel la información generada que puede ser texto o imágenes, las hay de varias clases pero las mas comunes para usar en casa son la impresora de inyección de tinta (a color) y la impresora laser
  • 16. auriculares  Dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía.  Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.
  • 17. Tarjeta de red  Permite la comunicación entre diferentes apartados conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o mas equipos.
  • 18. modem  Dispositivo que sirve para modular y remodelar, en amplitud, frecuencia fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.
  • 19. Disco flexible  Un disco flexible o disquete es un tipo de dispositivo de almacenadmiento de datos formado por una pieza circular de material magnético que permite la grabación y lectura de datos, fino y flexible encerrado en una carcasa fina y cuadrada o rectangular de plástico.
  • 20. Disco compacto  Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información, su capacidad. Originalmente era de 650 mb, para 74 min de audio, actualmente almacena hasta 875 mb o 100 min de audio hay versiones reducidas a 215 mb o 21 min de audio.
  • 21. Discos duro  Es un elemento que guarda toda la información y programas en tu computadora. Es la unidad que funciona como la memoria a largo plazo.
  • 22. Memoria usb  Una memoria USB es una pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria Flash para guardar la información estas memorias se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos mas utilizados, desplazado en este uso a los tradicionales disquetes y a los CDs.
  • 23. ram  Es una pieza formada por circuitos integrados que se encuentra dentro de la computadora y permite almacenar información temporalmente. La información de RAM permanece solamente mientras la computadora esta encendida.
  • 24. La barra de tareas  Cada vez que se arranca una nueva aplicación o se abre una ventana, aparece un nuevo boton representado a la aplicación en una barra situada en la parte inferior de la pantalla, llamada barra de tareas. Así, se tienen varias aplicaciones abiertas, existirá un botón por cada una de ellas.
  • 25. Barra de tareas  Es posible mover la barra de tareas a otro lugar de la pantalla. Para ello se da Clic con el botón izquierdo del ratón sobre la barra y se arrastra a alguno de los cuatro extremos de la pantalla
  • 26. Accesos directos  Los accesos directos son iconos que se presentan en el escritorio que al dar un clic se ejecuta una tarea o abre un programa para su uso posterior. Para crear un icono para acceso directo en el escritorio dar clic sibre este con el boton derecho del raton, y a continuacion, en el menu contextual que aparece.
  • 27. El menu de inicio  El menu inicio es la estructura mas importante de Windows XP. Según el tipo de instalación seleccionada, se incorporaran en el mismo los programas suministrados con Windows y eventualmente, los programas ya instalados en versiones anteriores.
  • 28. Menu inicio  Los iconos por encima del grupo programas permiten la ejecucion rapida y sencilla de un conjunto de programas, evitando asi el tener que localizarlos a traves del submenu programas. Ahí se colocaran los iconos correspondientes a los programas mas utilizados.
  • 29. Apagar sistema  Cierra la sesión Windows. Se utiliza antes de apagar el ordenador o para comenzar una nueva sesion