SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEQUESIS
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
SEDEC 2004
1
1º.  DE  NOVIEMBRE  “FIESTA  DE  TODOS  LOS  SANTOS”
EXPERIENCIA DEL NIÑO
Ir acomodando a la vista de los niños dibujos o fotos de los superhéroes que más conocen
por la televisión, y también algunos anti-superhéroes, que ellos los vayan reconociendo por sus
nombres, preguntarles cuáles más conocen ellos, ir apuntando en un lugar visible los nombres que
vayan dando y entrar en un diálogo:
¿Cuál es tu superhéroe favorito?
¿qué es lo que más te gusta de él?
¿te gustaría tener sus superpoderes?
¿qué harías tú si fueras superhéroe?
¿por qué algunos son buenos y otros son malos?
¿por qué tienen poderes?
¿te has topado con alguno de ellos por la calle?
¿Existen de verdad estos superhéroes?
EXPERIENCIA DE LOS SANTOS
Los católicos estamos de fiesta porque el 1º. de Noviembre se celebra a todos los santos.
Esa es la verdadera fiesta de estos días, celebrar a los monstruos y a las brujas no es de cristianos.
Celebrar el día de muertos es una tradición de nuestra patria, y es bueno que como cristianos
hagamos oración por nuestros difuntos. Pero ¿por qué celebrar la fiesta de todos los santos?
¿quiénes son los santos?
Los santos no son personas diferentes de nosotros, en todos los tiempos ha habido santos,
de diferente edad, unos niños, otros jóvenes, adultos, viejitos, hay santos y hay santas, unos
flaquitos, otros gorditos, unos muy inteligentes otros muy sencillos, algunos han nacido muy ricos
otros fueron muy pobres, unos son blancos otros negros, unos han sido santos desde pequeños, otros
llevaron una vida en la que no conocían a Dios, y se portaron muy mal, pero cuando se encontraron
con Jesús, cambiaron, y decidieron ser felices siguiéndolo.
Todos, pero todos, estamos llamados a ser santos, Dios nos quiere santos, y para eso nos dio
el Don de la Fe, fue su regalo cuando nos bautizaron, y todos los que estamos bautizados tenemos
que ser santos, pero también tenemos que querer serlo. El Don de la Fe es más grande que todos los
superpoderes de tus héroes favoritos y además es de verdad. Pero la fe no es para tener unos
músculos muy fuertes, o para poder volar, o ver a través de las paredes, ni para golpear a nadie.
Ser santos es querer seguir a Jesús, actuar como él, hacer el bien como él, amar como él.
SER SANTO ES SER AMIGO DE JESÚS.
¿A qué Santo o santa conoces?, ¿por qué es santo? Hacer una pequeña lista como la de los
superhéroes pero de los santos que los niños vayan nombrando. ¿en tu casa hay imágenes de algún
santo o santa? ¿sabes cómo vivió, qué hizo para ser santo? ¿En la tele has visto que pongan a los
santos?.
Vamos ahora a conocer algunos de ellos.
CATEQUESIS
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
SEDEC 2004
2
Hace un tiempo hubo un niño llamado Domingo Savio, que desde muy
chiquito entendió que ser amigo de Jesús era lo más importante en la vida. El día
que  hizo  su  primera  comunión,  escribió  en  un  papelito:  “Mis  amigos  serán  Jesús  y  
María, me confesaré y comulgaré los domingos y días de fiesta, prefiero morir
antes  que  pecar”.  Quería  hacer  la  voluntad  de  Dios  en  todo.  Un  día  un  maestro  
preguntó en  el  recreo  a  todos  los  niños:  “Si  supieran  que  hoy  iban  a  morir  ¿qué  
harían?,  uno   contestó   “correría   con   mi   mamá”,   otro  dijo:   “yo   iría   a   la   Iglesia  a  
rezar  y  a  confesarme”,  y  Domingo  dijo:  “seguiría  jugando  porque  en  este  momento  
esa es la voluntad de Dios”.  Era  un  niño  alegre,  feliz,  porque  amaba  a  Jesús.
Santa Teresita, también amaba mucho a Jesús y a María Santísima, tenía muchas hermanas
y todas ellas quisieron consagrarse al Señor. Ella siempre supo que todas
las cosas pequeñas, oraciones, trabajos, servicios hechos con amor eran lo
que  agradaba  a  Dios,  un  día  le  dijo  a  Jesús  que  ella  quería  ser  su  “pelotita”  
para que el niño Jesús jugara con ella. Cuando recibía la Sagrada
Comunión era la más feliz del mundo. Era buena con todos y buscaba hacer
favores a las personas que no sabían dar las gracias y eso le costaba trabajo
pero se lo ofrecía a nuestro Señor. Rezaba como quien platica con el mejor
de los amigos porque conocía muy bien quien era Jesús.
San Agustín fue un gran santo, pero él no siempre se portó bien, hacía
sufrir a su mamá con su mal comportamiento, pero su mamá que era muy santa,
se llamaba Mónica, rezaba mucho para que su hijo conociera a Jesús, y el día
que Agustín encontró a Jesús en su vida se llenó de tanta alegría que ya no
quiso nunca más pecar, fue con su mamá y juntos rezaron y dieron gracias a
Dios. San Agustín llegó a ser Obispo y tenía tanta confianza en el amor de Dios
que   le   decía:   “Señor,   nos   creaste   para   Ti,   y   nuestro   corazón   estará   inquieto  
hasta  que  descanse  en  Ti”. Pensaba y meditaba en las cosas de Dios, escribió
muchos libros que ahora en la Iglesia sirven de guía para todos los cristianos.
Decía   también:      “Ama   y   haz   lo   que   quieras”,   porque   sabía   muy   bien,   que  
cuando se ama a Dios sólo harás lo que le agrada.
La Madre Teresa de Calcuta, quiso agradar a Jesús
sirviendo a los más pobres, a los que nada tenían, a los que no
podían pagar con nada, cuidaba con mucho amor a los enfermos
porque decía que en los enfermos más pobres encontraba a
Jesucristo. Todas las mañanas asistía a Misa, y comulgaba, para
que todo lo que hiciera en el día fuera obra de Jesús. Cuando ya
estaba muy viejita, seguía trabajando, hablaba a mucha gente, a los
presidentes de los países, a los sacerdotes a personas de todo el
mundo y los invitaba a que cuidaran la vida de todas la personas,
sobre todo la de los niños. Ella rezaba siempre el Santo Rosario porque así siempre tenía la ayuda
de la Virgen María.
Otros santos, han ido a lugares muy lejanos donde no se conoce a Jesús y les enseñan a
amar a nuestro Señor, a ellos se les llaman Misioneros, algunos han muerto dando su vida por la fe,
estos son los Mártires. Otros se han dedicado a cuidar a los enfermos, a los pobres, algunos
fundaron colegios para que los niños se educaran y conocieran a Jesús. Otros se han quedado en su
ciudad y en su casa pero han hecho la voluntad de Dios y se han mantenido en su amistad. Algunos
santos son muy conocidos por todos, pero hay otros que nadie conoce, más que Dios. Otros que han
CATEQUESIS
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS
SEDEC 2004
3
estado enfermos le entregan a Jesús todos sus sufrimientos, y así, nos
encontramos que aunque los santos no salen mucho en la televisión ni los
periódicos nos platican de ellos, están haciendo que en el mundo brille la gloria
de Dios.
Los nombres que tenemos muchas veces son los nombres de algún
santo o santa, son nuestros patronos, por ejemplo San Carlos, Santa Teresa,
Santa Cecilia, San Pedro, San Juan, San Alberto etc.
Los santos, o sea los que ya están en el cielo porque vivieron su
bautismo, a ellos se les venera porque son:
Modelo: Porque viendo lo que ellos hicieron para ser amigos de Dios nosotros los
podemos imitar.
Estímulo: Porque ellos, lucharon como ahora nosotros y ya gozan de la herencia a la que
también nosotros estamos llamados.
Intercesores: Son amigos y hermanos nuestros y grandes bienhechores a quienes podemos
recurrir suplicándoles que hagan valer su influencia ante Dios en ayuda de
nuestras necesidades.
EXPERIENCIA CRISTIANA
Ya nos dimos cuenta que los superhéroes son algunos personajes de la televisión, que nos
divertimos y jugamos a que somos ellos, pero que en realidad no podemos tener superpoderes
porque ellos sólo existen en las caricaturas y las películas, en cambio los santos son aquellos que
han sido fieles a su bautismo, que el don de la fe que recibieron lo usaron muy bien. El Papa Juan
Pablo II nos ha invitado a vivir la santidad muchas veces, él ha llevado una vida de santidad y ha
llevado al altar a muchos santos, y nos dice que para ser santos hay que:
Orar: Hacer oración, no sólo rezar oraciones de memoria sino poner en ellas el corazón, orar es
platicar con Dios.
Ir a Misa y comulgar. La Misa (La Eucaristía), es el lugar más hermoso del mundo, es como estar
en el cielo porque ahí está presente Jesús que se nos da en la comunión.
La Confesión. Acercaros seguido al perdón que Dios siempre nos da cuando hemos pecado. Así
recuperamos su amistad y volvemos a ser felices.
La Gracia. Confiar en Dios, saber que sólo porque Jesús nos acompaña siempre, podemos ser
buenos.
Escuchar la Palabra de Dios. Conocer lo que Dios nos dice en la Biblia, aprender el catecismo,
para hacer lo que le agrada a Dios.
Anunciar la Palabra de Dios. Ser misioneros, llevar a otros la alegría de encontrarse con Jesús, lo
podemos hacer con palabras, con nuestro comportamiento, con nuestra compañía, ayudando a los
demás con amor.
La Santísima Virgen, san José, los apóstoles, mártires y santos todos esperan nuestro
triunfo, están atentos a nuestra lucha, no nos olvidan.
¿Qué crees que puedes hacer tú para ser santo?
De los santos que platicamos hoy ¿a quien te gustaría parecerte?

Más contenido relacionado

Similar a Catequesis-TodosLosSantos.pdf

Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo EstradaPara mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docxDAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
GabrielaLaosGonzales1
 
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docxDAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
GabrielaLaosGonzales1
 
Evangelio 26semana t_ord-a-habla_menos_haz_mas
Evangelio 26semana t_ord-a-habla_menos_haz_masEvangelio 26semana t_ord-a-habla_menos_haz_mas
Evangelio 26semana t_ord-a-habla_menos_haz_mas
catequesissantiago
 
1.-LOS-CRISTIANOS.pptx
1.-LOS-CRISTIANOS.pptx1.-LOS-CRISTIANOS.pptx
1.-LOS-CRISTIANOS.pptx
RamiroAntonioSimutaM
 
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Iglesia Alianza Bogotá
 
18 MAYO 4 GRADO.pptx
18 MAYO 4 GRADO.pptx18 MAYO 4 GRADO.pptx
18 MAYO 4 GRADO.pptx
Antonio lopez
 
PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx
PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptxPP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx
PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx
totalpublicidad
 
5 minutos explorando la Biblia nº6
5 minutos explorando la Biblia nº65 minutos explorando la Biblia nº6
5 minutos explorando la Biblia nº6
Freekidstories
 
Neil t.anderson libre de ataduras
Neil t.anderson   libre de atadurasNeil t.anderson   libre de ataduras
Neil t.anderson libre de ataduras
Oscar Pavón Mencia
 
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióNIii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióNVíctor Hugo Salazar
 
Jesus como un amigo
Jesus como un amigoJesus como un amigo
Jesus como un amigo
JulioCesarAlvarezOca
 
5 minutos explorando la Biblia nº6
5 minutos explorando la Biblia nº65 minutos explorando la Biblia nº6
5 minutos explorando la Biblia nº6Jose Maria Busquets
 
Regresando a casa
Regresando a casaRegresando a casa
Regresando a casa
Alex Dany Alvarado Huayunga
 
Periódico Mural - V Semana de Pascua
Periódico Mural - V Semana de PascuaPeriódico Mural - V Semana de Pascua
Periódico Mural - V Semana de PascuaArzobispado Arequipa
 

Similar a Catequesis-TodosLosSantos.pdf (20)

Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo EstradaPara mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
Para mi, ¿quien es Jesús? - P. Hugo Estrada
 
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docxDAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA (1).docx
 
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docxDAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
DAMOS TESTIMONIO DE FE CON NUESTRO EJEMPLO DE VIDA.docx
 
Evangelio 26semana t_ord-a-habla_menos_haz_mas
Evangelio 26semana t_ord-a-habla_menos_haz_masEvangelio 26semana t_ord-a-habla_menos_haz_mas
Evangelio 26semana t_ord-a-habla_menos_haz_mas
 
1.-LOS-CRISTIANOS.pptx
1.-LOS-CRISTIANOS.pptx1.-LOS-CRISTIANOS.pptx
1.-LOS-CRISTIANOS.pptx
 
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
 
El santo rosario libro
El santo rosario libroEl santo rosario libro
El santo rosario libro
 
18 MAYO 4 GRADO.pptx
18 MAYO 4 GRADO.pptx18 MAYO 4 GRADO.pptx
18 MAYO 4 GRADO.pptx
 
PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx
PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptxPP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx
PP ESC SAB NOV 4, 2023.pptx
 
Rescatados Nº40
Rescatados Nº40Rescatados Nº40
Rescatados Nº40
 
5 minutos explorando la Biblia nº6
5 minutos explorando la Biblia nº65 minutos explorando la Biblia nº6
5 minutos explorando la Biblia nº6
 
Informativo Parroquial noviembre
Informativo Parroquial noviembreInformativo Parroquial noviembre
Informativo Parroquial noviembre
 
Informativo parroquial septiembre
Informativo parroquial septiembreInformativo parroquial septiembre
Informativo parroquial septiembre
 
Neil t.anderson libre de ataduras
Neil t.anderson   libre de atadurasNeil t.anderson   libre de ataduras
Neil t.anderson libre de ataduras
 
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióNIii Domingo Pascua (Ciclo A)   ReflexióN
Iii Domingo Pascua (Ciclo A) ReflexióN
 
Jesus como un amigo
Jesus como un amigoJesus como un amigo
Jesus como un amigo
 
5 minutos explorando la Biblia nº6
5 minutos explorando la Biblia nº65 minutos explorando la Biblia nº6
5 minutos explorando la Biblia nº6
 
Regresando a casa
Regresando a casaRegresando a casa
Regresando a casa
 
Periódico Mural - V Semana de Pascua
Periódico Mural - V Semana de PascuaPeriódico Mural - V Semana de Pascua
Periódico Mural - V Semana de Pascua
 
Vocación desde el amor
Vocación desde el amorVocación desde el amor
Vocación desde el amor
 

Más de Bruno Matos

Sujeto-y-Predicado-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Sujeto-y-Predicado-para-Tercero-de-Primaria.pdfSujeto-y-Predicado-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Sujeto-y-Predicado-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Bruno Matos
 
presentación religión.pptx
presentación religión.pptxpresentación religión.pptx
presentación religión.pptx
Bruno Matos
 
imagenes ....docx
imagenes ....docximagenes ....docx
imagenes ....docx
Bruno Matos
 
MANUALIDADES DE SEMANA SANTA.pdf
MANUALIDADES DE SEMANA SANTA.pdfMANUALIDADES DE SEMANA SANTA.pdf
MANUALIDADES DE SEMANA SANTA.pdf
Bruno Matos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Bruno Matos
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Bruno Matos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Bruno Matos
 
Secuencia de contenidos ciencia y ambiente
Secuencia de contenidos ciencia y ambienteSecuencia de contenidos ciencia y ambiente
Secuencia de contenidos ciencia y ambiente
Bruno Matos
 

Más de Bruno Matos (8)

Sujeto-y-Predicado-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Sujeto-y-Predicado-para-Tercero-de-Primaria.pdfSujeto-y-Predicado-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Sujeto-y-Predicado-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
presentación religión.pptx
presentación religión.pptxpresentación religión.pptx
presentación religión.pptx
 
imagenes ....docx
imagenes ....docximagenes ....docx
imagenes ....docx
 
MANUALIDADES DE SEMANA SANTA.pdf
MANUALIDADES DE SEMANA SANTA.pdfMANUALIDADES DE SEMANA SANTA.pdf
MANUALIDADES DE SEMANA SANTA.pdf
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Secuencia de contenidos ciencia y ambiente
Secuencia de contenidos ciencia y ambienteSecuencia de contenidos ciencia y ambiente
Secuencia de contenidos ciencia y ambiente
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Catequesis-TodosLosSantos.pdf

  • 1. CATEQUESIS FIESTA DE TODOS LOS SANTOS SEDEC 2004 1 1º.  DE  NOVIEMBRE  “FIESTA  DE  TODOS  LOS  SANTOS” EXPERIENCIA DEL NIÑO Ir acomodando a la vista de los niños dibujos o fotos de los superhéroes que más conocen por la televisión, y también algunos anti-superhéroes, que ellos los vayan reconociendo por sus nombres, preguntarles cuáles más conocen ellos, ir apuntando en un lugar visible los nombres que vayan dando y entrar en un diálogo: ¿Cuál es tu superhéroe favorito? ¿qué es lo que más te gusta de él? ¿te gustaría tener sus superpoderes? ¿qué harías tú si fueras superhéroe? ¿por qué algunos son buenos y otros son malos? ¿por qué tienen poderes? ¿te has topado con alguno de ellos por la calle? ¿Existen de verdad estos superhéroes? EXPERIENCIA DE LOS SANTOS Los católicos estamos de fiesta porque el 1º. de Noviembre se celebra a todos los santos. Esa es la verdadera fiesta de estos días, celebrar a los monstruos y a las brujas no es de cristianos. Celebrar el día de muertos es una tradición de nuestra patria, y es bueno que como cristianos hagamos oración por nuestros difuntos. Pero ¿por qué celebrar la fiesta de todos los santos? ¿quiénes son los santos? Los santos no son personas diferentes de nosotros, en todos los tiempos ha habido santos, de diferente edad, unos niños, otros jóvenes, adultos, viejitos, hay santos y hay santas, unos flaquitos, otros gorditos, unos muy inteligentes otros muy sencillos, algunos han nacido muy ricos otros fueron muy pobres, unos son blancos otros negros, unos han sido santos desde pequeños, otros llevaron una vida en la que no conocían a Dios, y se portaron muy mal, pero cuando se encontraron con Jesús, cambiaron, y decidieron ser felices siguiéndolo. Todos, pero todos, estamos llamados a ser santos, Dios nos quiere santos, y para eso nos dio el Don de la Fe, fue su regalo cuando nos bautizaron, y todos los que estamos bautizados tenemos que ser santos, pero también tenemos que querer serlo. El Don de la Fe es más grande que todos los superpoderes de tus héroes favoritos y además es de verdad. Pero la fe no es para tener unos músculos muy fuertes, o para poder volar, o ver a través de las paredes, ni para golpear a nadie. Ser santos es querer seguir a Jesús, actuar como él, hacer el bien como él, amar como él. SER SANTO ES SER AMIGO DE JESÚS. ¿A qué Santo o santa conoces?, ¿por qué es santo? Hacer una pequeña lista como la de los superhéroes pero de los santos que los niños vayan nombrando. ¿en tu casa hay imágenes de algún santo o santa? ¿sabes cómo vivió, qué hizo para ser santo? ¿En la tele has visto que pongan a los santos?. Vamos ahora a conocer algunos de ellos.
  • 2. CATEQUESIS FIESTA DE TODOS LOS SANTOS SEDEC 2004 2 Hace un tiempo hubo un niño llamado Domingo Savio, que desde muy chiquito entendió que ser amigo de Jesús era lo más importante en la vida. El día que  hizo  su  primera  comunión,  escribió  en  un  papelito:  “Mis  amigos  serán  Jesús  y   María, me confesaré y comulgaré los domingos y días de fiesta, prefiero morir antes  que  pecar”.  Quería  hacer  la  voluntad  de  Dios  en  todo.  Un  día  un  maestro   preguntó en  el  recreo  a  todos  los  niños:  “Si  supieran  que  hoy  iban  a  morir  ¿qué   harían?,  uno   contestó   “correría   con   mi   mamá”,   otro  dijo:   “yo   iría   a   la   Iglesia  a   rezar  y  a  confesarme”,  y  Domingo  dijo:  “seguiría  jugando  porque  en  este  momento   esa es la voluntad de Dios”.  Era  un  niño  alegre,  feliz,  porque  amaba  a  Jesús. Santa Teresita, también amaba mucho a Jesús y a María Santísima, tenía muchas hermanas y todas ellas quisieron consagrarse al Señor. Ella siempre supo que todas las cosas pequeñas, oraciones, trabajos, servicios hechos con amor eran lo que  agradaba  a  Dios,  un  día  le  dijo  a  Jesús  que  ella  quería  ser  su  “pelotita”   para que el niño Jesús jugara con ella. Cuando recibía la Sagrada Comunión era la más feliz del mundo. Era buena con todos y buscaba hacer favores a las personas que no sabían dar las gracias y eso le costaba trabajo pero se lo ofrecía a nuestro Señor. Rezaba como quien platica con el mejor de los amigos porque conocía muy bien quien era Jesús. San Agustín fue un gran santo, pero él no siempre se portó bien, hacía sufrir a su mamá con su mal comportamiento, pero su mamá que era muy santa, se llamaba Mónica, rezaba mucho para que su hijo conociera a Jesús, y el día que Agustín encontró a Jesús en su vida se llenó de tanta alegría que ya no quiso nunca más pecar, fue con su mamá y juntos rezaron y dieron gracias a Dios. San Agustín llegó a ser Obispo y tenía tanta confianza en el amor de Dios que   le   decía:   “Señor,   nos   creaste   para   Ti,   y   nuestro   corazón   estará   inquieto   hasta  que  descanse  en  Ti”. Pensaba y meditaba en las cosas de Dios, escribió muchos libros que ahora en la Iglesia sirven de guía para todos los cristianos. Decía   también:     “Ama   y   haz   lo   que   quieras”,   porque   sabía   muy   bien,   que   cuando se ama a Dios sólo harás lo que le agrada. La Madre Teresa de Calcuta, quiso agradar a Jesús sirviendo a los más pobres, a los que nada tenían, a los que no podían pagar con nada, cuidaba con mucho amor a los enfermos porque decía que en los enfermos más pobres encontraba a Jesucristo. Todas las mañanas asistía a Misa, y comulgaba, para que todo lo que hiciera en el día fuera obra de Jesús. Cuando ya estaba muy viejita, seguía trabajando, hablaba a mucha gente, a los presidentes de los países, a los sacerdotes a personas de todo el mundo y los invitaba a que cuidaran la vida de todas la personas, sobre todo la de los niños. Ella rezaba siempre el Santo Rosario porque así siempre tenía la ayuda de la Virgen María. Otros santos, han ido a lugares muy lejanos donde no se conoce a Jesús y les enseñan a amar a nuestro Señor, a ellos se les llaman Misioneros, algunos han muerto dando su vida por la fe, estos son los Mártires. Otros se han dedicado a cuidar a los enfermos, a los pobres, algunos fundaron colegios para que los niños se educaran y conocieran a Jesús. Otros se han quedado en su ciudad y en su casa pero han hecho la voluntad de Dios y se han mantenido en su amistad. Algunos santos son muy conocidos por todos, pero hay otros que nadie conoce, más que Dios. Otros que han
  • 3. CATEQUESIS FIESTA DE TODOS LOS SANTOS SEDEC 2004 3 estado enfermos le entregan a Jesús todos sus sufrimientos, y así, nos encontramos que aunque los santos no salen mucho en la televisión ni los periódicos nos platican de ellos, están haciendo que en el mundo brille la gloria de Dios. Los nombres que tenemos muchas veces son los nombres de algún santo o santa, son nuestros patronos, por ejemplo San Carlos, Santa Teresa, Santa Cecilia, San Pedro, San Juan, San Alberto etc. Los santos, o sea los que ya están en el cielo porque vivieron su bautismo, a ellos se les venera porque son: Modelo: Porque viendo lo que ellos hicieron para ser amigos de Dios nosotros los podemos imitar. Estímulo: Porque ellos, lucharon como ahora nosotros y ya gozan de la herencia a la que también nosotros estamos llamados. Intercesores: Son amigos y hermanos nuestros y grandes bienhechores a quienes podemos recurrir suplicándoles que hagan valer su influencia ante Dios en ayuda de nuestras necesidades. EXPERIENCIA CRISTIANA Ya nos dimos cuenta que los superhéroes son algunos personajes de la televisión, que nos divertimos y jugamos a que somos ellos, pero que en realidad no podemos tener superpoderes porque ellos sólo existen en las caricaturas y las películas, en cambio los santos son aquellos que han sido fieles a su bautismo, que el don de la fe que recibieron lo usaron muy bien. El Papa Juan Pablo II nos ha invitado a vivir la santidad muchas veces, él ha llevado una vida de santidad y ha llevado al altar a muchos santos, y nos dice que para ser santos hay que: Orar: Hacer oración, no sólo rezar oraciones de memoria sino poner en ellas el corazón, orar es platicar con Dios. Ir a Misa y comulgar. La Misa (La Eucaristía), es el lugar más hermoso del mundo, es como estar en el cielo porque ahí está presente Jesús que se nos da en la comunión. La Confesión. Acercaros seguido al perdón que Dios siempre nos da cuando hemos pecado. Así recuperamos su amistad y volvemos a ser felices. La Gracia. Confiar en Dios, saber que sólo porque Jesús nos acompaña siempre, podemos ser buenos. Escuchar la Palabra de Dios. Conocer lo que Dios nos dice en la Biblia, aprender el catecismo, para hacer lo que le agrada a Dios. Anunciar la Palabra de Dios. Ser misioneros, llevar a otros la alegría de encontrarse con Jesús, lo podemos hacer con palabras, con nuestro comportamiento, con nuestra compañía, ayudando a los demás con amor. La Santísima Virgen, san José, los apóstoles, mártires y santos todos esperan nuestro triunfo, están atentos a nuestra lucha, no nos olvidan. ¿Qué crees que puedes hacer tú para ser santo? De los santos que platicamos hoy ¿a quien te gustaría parecerte?