SlideShare una empresa de Scribd logo
CON DETECCIÓN DE MOVIMIENTO USANDO
IMÁGENES IMPLEMENTADO EN LABVIEW
JORGE LEÓN
JUAN SANCHEZ
ESPOL 2010
El principal objetivo es tener la administración de
la seguridad casera a la mano de los usuarios
que lo deseen, una fácil administración de la
misma y una optimización de los recursos de
almacenamiento que se logra gracias a la
detección de movimiento.
 Proveer una ayuda para combatir los delitos
contra la propiedad.
 Optimizar espacio en unidades de almacenamiento.
 Proveer información detallada de las activaciones
de alarma.
PLATAFORMA DE
DESARROLLO
REQUERIMIENTO DE
HARDWARE
 Computador de escritorio o portátil con procesador de
Doble Núcleo de 2.4 Giga Hertzios.
 Memoria RAM 1 Giga byte.
 Cámara USB de 2 Mega pixeles mínimo.
 Puertos USB disponibles.
 20 Giga bytes de memoria libre en el disco duro.
 Tarjeta gráfica con 128 Mega bytes de memoria.
REQUERIMIENTO DE
SOFTWARE
 Sistema Operativo Windows XP Service Pack 2.
 Hoja de Cálculo Microsoft Excel 2007.
 Windows Media Player 11 o superior.
PROCESO DEL PROYECTO
 DESCRIPCION
OBTENCIÓN DE
IMÁGENES
PRINCIPALES
COMPARACIÓN DE
IMÁGENES
FINALIZACIÓN DE
INFORMES
PROCESO DEL PROYECTO
 DESCRIPCIÓN
 Obtención de imágenes principales.- Es el primer proceso, se
inicializa el programa y se toman las imágenes muestra y temporal.
 La imagen muestra, se toma al inicio del programa para tener una
referencia con respecto al movimiento.
 La imagen temporal, va a adquirirse a cada instante en tiempo real.
 Comparación de imágenes.- Las imágenes mencionadas
anteriormente se comparan continuamente para verificar si existen
cambios y adquirir datos.
 Finalización de informes.- Aquí se adquieren los datos finales, las
imágenes se recopilan creando un video y una hoja de cálculo la
cual permite establecer un gráfico para visualizar en que periodos
de tiempo se activó la alarma.
PROCESO DEL PROYECTO
 OBTENCION DE IMÁGENES PRINCIPALES
SELECCIÓN DE
DESTINO DE
ARCHIVOS
CREACIÓN DE
LISTA DE
CÁMARAS
EXISTENTES
ELECCIÓN DE
CAMARA POR
MEDIO DEL
USUARIO
OBTENCIÓN DE
IMAGEN
MUESTRA
OBTENCIÓN DE
IMAGEN
TEMPORAL
ALMACENAMIENTO
DE IMÁGENES EN
CARPETA DESTINO
CREACIÓN DE
VIDEO VACÍO
PROCESO DEL PROYECTO
 COMPARACIÓN DE IMÁGENES
PROCESO DEL PROYECTO
 FINALIZACIÓN DE INFORMES
DEMOSTRACION
VIDEOS DE MUESTRA
1) Se presenta una solución sencilla, pudiendo
ser utilizada de forma casera.
2) Se optimiza memoria física en el dispositivo
de almacenamiento tomando en cuenta sólo
los sucesos que sirven en una vigilancia, el
movimiento de los objetos, dicha solución
supone para las pruebas realizadas un ahorro
de espacio en disco duro del 85.75%.
3) Con la investigación realizada se abre campo
para adaptar nuevos módulos al programa o
nuevos proyectos como: alarma de tipo
silenciosa con aviso a personal de vigilancia o
Policía Nacional, aviso vía mensaje de texto al
teléfono móvil o a una dirección de correo
electrónico, implementación de cámaras IP
para monitoreo remoto, reconocimiento de
objetos en las imágenes tomadas, utilización de
cámaras con zoom para realizar monitoreo a
distancia.
4) Se provee una ayuda para combatir los delitos
contra la propiedad que según las estadísticas
presentadas son altas, como lo son el robo en
domicilios, vehículos, locales comerciales y de
bancos.
1) La utilización de una cámara con excelente
resolución, lo mínimo necesario es 2 Mega
pixeles, y; además dependiendo de la
aplicación y el área de vigilancia el uso de
cámaras infrarrojas o acuáticas.
2) La utilización de un sistema operativo estable
con suficiente memoria física en el disco duro
y RAM.
3) Utilizar la cámara seleccionada a una distancia
no menor a 2 metros del lugar objetivo, para que
ésta tenga la suficiente panorámica de realizar una
toma del área en general y no sólo de una parte
del objeto a monitorear o del intruso si lo hubiera.
4) De no utilizar una cámara infrarroja, tener
presente la iluminación del área de vigilancia, al
presentar errores de no detección por la poca
visibilidad del espacio a monitorear.

Más contenido relacionado

Similar a CCTV CON DETECCIÓN DE MOVIMIENTO USANDO IMÁGENES IMPLEMENTADO EN LABVIEW

Cámaras lina
Cámaras linaCámaras lina
Cámaras lina
Nicolás Gracia
 
Información de imágenes en los sistemas de seguridad
Información de imágenes en los sistemas de seguridadInformación de imágenes en los sistemas de seguridad
Información de imágenes en los sistemas de seguridad
XofoEsteban
 
Foscam manual
Foscam manualFoscam manual
Foscam manual
krakhos
 
Cámaras
CámarasCámaras
Cámaras
Nicolás Gracia
 
Webcam
WebcamWebcam
Protyecto Marketing
Protyecto MarketingProtyecto Marketing
Protyecto Marketing
israelg3
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
Deivi Mesa
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
cristian3668
 
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCsSistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Universidad Pedagógica y Tecnologica de Colombia
 
Ultrabac Presentacion
Ultrabac PresentacionUltrabac Presentacion
Ultrabac Presentacion
squiroz1978
 
Ultra bac ver 2
Ultra bac ver 2Ultra bac ver 2
Ultra bac ver 2
squiroz1978
 
Detección e identificación de anuncios de radio y televisión en tiempo real
Detección e identificación de anuncios de radio y televisión en tiempo realDetección e identificación de anuncios de radio y televisión en tiempo real
Detección e identificación de anuncios de radio y televisión en tiempo real
José Ramón Cerquides Bueno
 
Lumoapp laboratorio digital-fontan-sola-presentación (1)
Lumoapp laboratorio digital-fontan-sola-presentación (1)Lumoapp laboratorio digital-fontan-sola-presentación (1)
Lumoapp laboratorio digital-fontan-sola-presentación (1)
florencia sola
 
Equipo de rayos x d. portatil rodable ok
Equipo de rayos x d. portatil rodable okEquipo de rayos x d. portatil rodable ok
Equipo de rayos x d. portatil rodable ok
Jose Castro
 
PRTG NETWORK MONITOR
PRTG NETWORK MONITORPRTG NETWORK MONITOR
PRTG NETWORK MONITOR
pedrooscar12
 
Aprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridadAprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridad
ninja1306
 
Aprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridadAprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridad
arbolesa
 
Aprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridadAprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridad
Cialtec Tecnologia Integral
 
Aprenda a Instalar camaras de Seguridad
Aprenda a Instalar camaras de SeguridadAprenda a Instalar camaras de Seguridad
Aprenda a Instalar camaras de Seguridad
David Marquez Flores
 
aprendaainstalarcamarasdeseguridad.pdf
aprendaainstalarcamarasdeseguridad.pdfaprendaainstalarcamarasdeseguridad.pdf
aprendaainstalarcamarasdeseguridad.pdf
JuanCisternas8
 

Similar a CCTV CON DETECCIÓN DE MOVIMIENTO USANDO IMÁGENES IMPLEMENTADO EN LABVIEW (20)

Cámaras lina
Cámaras linaCámaras lina
Cámaras lina
 
Información de imágenes en los sistemas de seguridad
Información de imágenes en los sistemas de seguridadInformación de imágenes en los sistemas de seguridad
Información de imágenes en los sistemas de seguridad
 
Foscam manual
Foscam manualFoscam manual
Foscam manual
 
Cámaras
CámarasCámaras
Cámaras
 
Webcam
WebcamWebcam
Webcam
 
Protyecto Marketing
Protyecto MarketingProtyecto Marketing
Protyecto Marketing
 
Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCsSistema Experto para Mantenimiento de PCs
Sistema Experto para Mantenimiento de PCs
 
Ultrabac Presentacion
Ultrabac PresentacionUltrabac Presentacion
Ultrabac Presentacion
 
Ultra bac ver 2
Ultra bac ver 2Ultra bac ver 2
Ultra bac ver 2
 
Detección e identificación de anuncios de radio y televisión en tiempo real
Detección e identificación de anuncios de radio y televisión en tiempo realDetección e identificación de anuncios de radio y televisión en tiempo real
Detección e identificación de anuncios de radio y televisión en tiempo real
 
Lumoapp laboratorio digital-fontan-sola-presentación (1)
Lumoapp laboratorio digital-fontan-sola-presentación (1)Lumoapp laboratorio digital-fontan-sola-presentación (1)
Lumoapp laboratorio digital-fontan-sola-presentación (1)
 
Equipo de rayos x d. portatil rodable ok
Equipo de rayos x d. portatil rodable okEquipo de rayos x d. portatil rodable ok
Equipo de rayos x d. portatil rodable ok
 
PRTG NETWORK MONITOR
PRTG NETWORK MONITORPRTG NETWORK MONITOR
PRTG NETWORK MONITOR
 
Aprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridadAprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridad
 
Aprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridadAprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridad
 
Aprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridadAprenda a instalar camaras de seguridad
Aprenda a instalar camaras de seguridad
 
Aprenda a Instalar camaras de Seguridad
Aprenda a Instalar camaras de SeguridadAprenda a Instalar camaras de Seguridad
Aprenda a Instalar camaras de Seguridad
 
aprendaainstalarcamarasdeseguridad.pdf
aprendaainstalarcamarasdeseguridad.pdfaprendaainstalarcamarasdeseguridad.pdf
aprendaainstalarcamarasdeseguridad.pdf
 

Último

Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 

Último (20)

Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 

CCTV CON DETECCIÓN DE MOVIMIENTO USANDO IMÁGENES IMPLEMENTADO EN LABVIEW

  • 1. CON DETECCIÓN DE MOVIMIENTO USANDO IMÁGENES IMPLEMENTADO EN LABVIEW JORGE LEÓN JUAN SANCHEZ ESPOL 2010
  • 2. El principal objetivo es tener la administración de la seguridad casera a la mano de los usuarios que lo deseen, una fácil administración de la misma y una optimización de los recursos de almacenamiento que se logra gracias a la detección de movimiento.
  • 3.  Proveer una ayuda para combatir los delitos contra la propiedad.  Optimizar espacio en unidades de almacenamiento.  Proveer información detallada de las activaciones de alarma.
  • 5. REQUERIMIENTO DE HARDWARE  Computador de escritorio o portátil con procesador de Doble Núcleo de 2.4 Giga Hertzios.  Memoria RAM 1 Giga byte.  Cámara USB de 2 Mega pixeles mínimo.  Puertos USB disponibles.  20 Giga bytes de memoria libre en el disco duro.  Tarjeta gráfica con 128 Mega bytes de memoria.
  • 6. REQUERIMIENTO DE SOFTWARE  Sistema Operativo Windows XP Service Pack 2.  Hoja de Cálculo Microsoft Excel 2007.  Windows Media Player 11 o superior.
  • 7. PROCESO DEL PROYECTO  DESCRIPCION OBTENCIÓN DE IMÁGENES PRINCIPALES COMPARACIÓN DE IMÁGENES FINALIZACIÓN DE INFORMES
  • 8. PROCESO DEL PROYECTO  DESCRIPCIÓN  Obtención de imágenes principales.- Es el primer proceso, se inicializa el programa y se toman las imágenes muestra y temporal.  La imagen muestra, se toma al inicio del programa para tener una referencia con respecto al movimiento.  La imagen temporal, va a adquirirse a cada instante en tiempo real.  Comparación de imágenes.- Las imágenes mencionadas anteriormente se comparan continuamente para verificar si existen cambios y adquirir datos.  Finalización de informes.- Aquí se adquieren los datos finales, las imágenes se recopilan creando un video y una hoja de cálculo la cual permite establecer un gráfico para visualizar en que periodos de tiempo se activó la alarma.
  • 9. PROCESO DEL PROYECTO  OBTENCION DE IMÁGENES PRINCIPALES SELECCIÓN DE DESTINO DE ARCHIVOS CREACIÓN DE LISTA DE CÁMARAS EXISTENTES ELECCIÓN DE CAMARA POR MEDIO DEL USUARIO OBTENCIÓN DE IMAGEN MUESTRA OBTENCIÓN DE IMAGEN TEMPORAL ALMACENAMIENTO DE IMÁGENES EN CARPETA DESTINO CREACIÓN DE VIDEO VACÍO
  • 10. PROCESO DEL PROYECTO  COMPARACIÓN DE IMÁGENES
  • 11. PROCESO DEL PROYECTO  FINALIZACIÓN DE INFORMES
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1) Se presenta una solución sencilla, pudiendo ser utilizada de forma casera. 2) Se optimiza memoria física en el dispositivo de almacenamiento tomando en cuenta sólo los sucesos que sirven en una vigilancia, el movimiento de los objetos, dicha solución supone para las pruebas realizadas un ahorro de espacio en disco duro del 85.75%.
  • 20. 3) Con la investigación realizada se abre campo para adaptar nuevos módulos al programa o nuevos proyectos como: alarma de tipo silenciosa con aviso a personal de vigilancia o Policía Nacional, aviso vía mensaje de texto al teléfono móvil o a una dirección de correo electrónico, implementación de cámaras IP para monitoreo remoto, reconocimiento de objetos en las imágenes tomadas, utilización de cámaras con zoom para realizar monitoreo a distancia. 4) Se provee una ayuda para combatir los delitos contra la propiedad que según las estadísticas presentadas son altas, como lo son el robo en domicilios, vehículos, locales comerciales y de bancos.
  • 21. 1) La utilización de una cámara con excelente resolución, lo mínimo necesario es 2 Mega pixeles, y; además dependiendo de la aplicación y el área de vigilancia el uso de cámaras infrarrojas o acuáticas. 2) La utilización de un sistema operativo estable con suficiente memoria física en el disco duro y RAM.
  • 22. 3) Utilizar la cámara seleccionada a una distancia no menor a 2 metros del lugar objetivo, para que ésta tenga la suficiente panorámica de realizar una toma del área en general y no sólo de una parte del objeto a monitorear o del intruso si lo hubiera. 4) De no utilizar una cámara infrarroja, tener presente la iluminación del área de vigilancia, al presentar errores de no detección por la poca visibilidad del espacio a monitorear.