SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Paso 1. Descripción, análisis e identificación de oportunidades de mejora en una tipología de Producto.
Consolidado Grupo (13)
Elaborado por:
DILIA SUSANA TRECO SOTO
Código: 37.577.762
JUAN MANUEL CUTA PEREZ
Código: 1057585352
JUAN PABLO PÉREZ CUTA
Código: 1053512644
JOSE JULIAN RODRIGUEZ
Código: 13740054
Formador(a)
MONICA YAMILE BURBANO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
“UNAD”
2017
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo busca identificar sobre una tipología de producto en este caso el producto es la Arrocera,
donde se describe las partes o elementos que la componen, la descripción general del producto, su presentación
comercial, su modo de uso y su precio que está en el mercado; también presenta sus diferentes oportunidades
de fallos, sus capacidades, sus necesidades o deseos, sus tendencias tecnológicas que hacen que un producto
sea atractivo y útil para las personas.
Partiendo un producto común que encontramos en el mercado de uso doméstico olla arrocera que nos permite
tener una facilidad al momento de hacer nuestros respectivos alimentos este producto que es muy rentable
muy práctico y de uso diario.
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
1. CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO.
Cronograma y roles de cada uno de los participantes del grupo.
CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO
Insertar imagen de cronograma
 Participante: Juan Pablo Perez Cuta
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Grupo: Participante: Rol: Funciones:
13 DILIA SUSANA TRECO SOTO Gerente
General
Asume una actitud crítica frente a
los aportes de los compañeros,
puesto que el dinero de la empresa
está en juego. Se encarga de subir
el trabajo al entorno de evaluación.
13 JUAN MANUEL CUTA PEREZ Director de
departamento
de producción
Se encarga de validar las
propuestas que hacen los distintos
clientes que son adecuados para la
capacidad instalada para una
compañía.
13 JUAN PABLO PEREZ CUTA Director de
departamento
de diseño
Se encarga de proponer soluciones,
dirigir el debate para obtenerlas y
de consolidar las opciones para ser
presentadas a la gerencia.
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
13 JOSE JULIAN RODRIGUEZ Director de
Aseguramient
o de Calidad.
Verifica que los aportes y
documentos entregados cumplan
con las especificaciones solicitadas
en la guía y la rúbrica. Revisa que
se cumplen con los tiempos
establecidos en el cronograma
establecido para la unidad
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
APORTE DE: DILIA SUSANA TRECO SOTO
1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES
A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una sola de las
tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que haga parte de la
tipología elegida grupalmente.
2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante)
Participante: Dilia Susana Treco Soto Tipología de producto propuesta por el estudiante: Oster
CKSTRC4723-050
Tipología elegida por el grupo: Cocina Producto analizado por el estudiante: Arrocera Oster
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es
atendido a través de este producto:
Facilita la cocción de los alimentos ya sea arroz,
verduras al vapor en un tiempo mucho menor que en
olla tradicional. El problema se presenta con el
funcionamiento y los tiempos de cocción donde se
afirman que arroz termina pegado a la olla.
Descripción general del producto:
capacidad interior de 0.6 litros nos ofrece espacio
suficiente para la cocción de una gran cantidad de
arroz, incluye entre sus características una bandeja
removible para la cocción de alimentos al vapor,
otorgando al artículo la característica de multifunción;
con esta mejora el producto puede ser utilizado no solo
para cocinar arroz sino además para cocer verduras y
carnes; función automática que integra el dispositivo,
la cual ha sido pensada para mantener el arroz caliente
una vez terminado el proceso de cocción
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de
imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus
presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes
para describirlo:
 Capacidad 0.6 lts
 Bandeja para cocer al
vapor removible
 Recipiente
antiadherente
removible para limpieza
fácil
 Tapa de vidrio
refractario con
8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
la presente olla arrocera Oster tenemos un modelo
enteramente fabricado en base a materiales de
calidad y fáciles de higienizar; donde el recipiente
interior ha sido revestido con materiales
antiadherentes otorgándoles un producto de muy fácil
limpieza y manipulación. El sistema de tapa de vidrio
transparente es otro gran acierto en cuanto a los
materiales utilizados puesto que permite ver el
progreso de preparación de los alimentos sin
interrumpir el proceso de cocción general, Indicadores
luminosos de cocción y mantener caliente
Recipiente antiadherente desmontable de fácil
limpieza.
Color Rojo.
ventilación para evitar la cocción excesiva de
los alimentos
 Función automática para mantener el arroz
caliente una vez cocido
Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
Antes de usar su Olla Arrocera OSTER® por primera
vez, limpie la tapa de vidrio, la olla Interior, el
cucharón, la bandeja para cocinar al vapor y la taza
medidora de acuerdo con las instrucciones para el
mantenimiento.
1. Asegúrese de que la Arrocera esté desconectada del
tomacorriente.
2. Asegúrese de usar la taza medidora que se incluye
con la unidad y que tiene una capacidad de 160 ml.
3. Usando la taza medidora (160 ml) que se incluye
con la unidad, coloque 1 taza medidora de arroz
regular sin cocinar y 2 tazas medidoras de agua. Una
taza medidora (160 ml) de arroz sin cocinar producirá
dos tazas medidoras de arroz cocinado.
4. Para arroz integral, coloque 1 taza medidora (160
ml) de arroz integral sin cocinar y 3 tazas medidoras de
agua.
5. La máxima capacidad de su olla arrocera es de 3
tazas medidoras (160 ml) de arroz sin cocinar, lo cual
producirá hasta 6 tazas medidoras (160 ml) de arroz
cocinado.
6. Coloque la olla interior del artefacto. Asegúrese de
que ésta hace contacto con el plato calefactor,
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
girándola ligeramente de derecha a izquierda hasta
que esté colocada correctamente.
7. Cubra con la tapa. NO OPERE ESTE ARTEFACTO SIN
QUE ESTÉ CUBIERTO CON LA TAPA. EL VAPOR SE
GENERA DURANTE EL USO.
8. Conecte el cordón eléctrico. Encienda la arrocera
presionando el interruptor de encendido hacia abajo.
Verifique que la luz de cocción (roja) esté iluminada.
9. Después de 15 minutos mezcle el arroz. Levante y
abra la tapa cuidadosamente para evitar quemarse y
deje que el agua gotee hacia la olla interior. Use el
cucharón o cualquier otro utensilio con un mango
largo para mezclar el arroz. Después de mezclar, cubra
la olla interior con la tapa.
10. Cuando el arroz ya esté cocido, la arrocera
automáticamente cambiará a la función de calentar y
la luz de calentar (amarilla) se iluminará. La arrocera
permanecerá calentando hasta que la unidad sea
desconectada del tomacorriente.
11. La arrocera mantendrá el arroz caliente a una
temperatura de 60 °C – 80 °C (140 °F – 175 °F)
automáticamente.
12. Cuando la temperatura del arroz baje de este
rango, la luz de calentar (amarilla) se apagará y la luz
de cocción (roja) se encenderá indicando que ha
iniciado el proceso de conservación de calor. Cuando
la temperatura del arroz alcanza 140°F, la luz amarilla
se iluminará nuevamente y la luz de cocción (roja) se
apagará.
13. Permita que el aparato se enfríe completamente
antes de limpiar.
14. Desconecte la arrocera del tomacorriente cuando
no la esté utilizando.
Cliente y/o usuario: Amas de casa, chefs
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones):
Precio normal $ 122.200
Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional):
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Participante: Dilia Susana Treco Soto Producto: Arrocera Oster CKSTRC4723-050
Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones
de frontera para un proceso de innovación en el producto:
Nuestra empresa Oster líder en el mercado apuesta por la innovación en las diferentes multifunciones y las
nuevas tecnologías de Diseñar Arroceras con los más altos estándares de calidad enfocados en la
satisfacción del cliente, su material utilizado permite ver el progreso de preparación de los alimentos sin
interrumpir el proceso de cocción general.
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
-Producto durable
- Producto económico
- Producto trabajado con los estándares de calidad
Oportunidades a partir de las capacidades de la
empresa:
-Producto con gran acogida en los súper mercados
de cadena y almacenes.
-Gran cantidad de producción para suplir las
necesidades de los clientes.
-Aplicación de la tecnología para estar a la
vanguardia de los demás productos del mercado.
Oportunidades a partir de necesidades o deseos de
clientes:
- Inalámbrica para llevarla a todos lados
-De mayor capacidad para cocer en grandes
cantidades
- Que sea de doble vaporizador
Oportunidades a partir de las tendencias
tecnológicas:
- Que posea bluetooth para activarla desde
cualquier lugar y dispositivo.
- Que tenga Memoria USB para escuchar música
cuando se cocine el arroz.
- Que sea digital para sus multifunciones.
Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación
de valor):
- Inalámbrica para llevarla a todos lados
-De mayor capacidad para cocer en grandes cantidades
- Que sea de doble vaporizador
- Que sea digital para sus multifunciones.
11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
APORTE DE: JUAN MANUEL CUTA PEREZ
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES
A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una sola de las
tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que haga parte de la
tipología elegida grupalmente.
2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante)
Participante: juan manuel cuta perez Tipología de producto propuesta por el estudiante: Russell Hobbs
Cook@Home 19750-56
Tipología elegida por el grupo: Cocina Producto analizado por el estudiante: Arrocera
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es
atendido a través de este producto:
Este tipo de olla arrocera es una de las más completas
ya que permite tener tiempos estipulados de cocción y
no permite que el arroz de adhiera a la olla. no sólo te
van a permitir cocer arroz, sino que en muchos casos
podrás usarlas como vaporeras para hacer cocina al
vapor de forma cómoda y saludable con todo tipo de
ingredientes: verduras, pescados, etc.
Descripción general del producto:
Uno de los aspectos más fundamentales de este tipo de
olla es q tiene un tamaño considerable para familias de
numerosas personas tiene una capacidad para
preparar entre 1 y 10 tazas de arroz de una sola vez
consumiendo 1.8 litros de agua por ende es un modelo
grande y completo para varias personas
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de
imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus
presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes
para describirlo:
12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Además de la capacidad, consideramos relevante que
tomes en cuenta la potencia con la cual es capaz de
cocinar la olla arrocera de tu interés. Esto con la
finalidad de evitar que termines adquirieron ollas de
cocción lenta que puedan tardar demasiado en tener
listo el acompañamiento de tu almuerzo.
La olla arrocera Cook@Home 19750 – 56 de Russell
Hobbs es un modelo con una potencia respetable.
Trabaja a un máximo de 700 watts, por lo que no le
tomará demasiados minutos tener el arroz listo.
Asimismo, esta potencia permite utilizar la olla como
vaporera y por ende, incluye una práctica cubeta
para que prepares vegetales, carnes, pollos o lo que
desees.
 Capacidad 1.8 lts ,10 tazas de arroz
 Bandeja para cocer al vapor removible
 Recipiente antiadherente removible para
limpieza fácil
 Tapa de vidrio refractario con ventilación para
evitar la cocción excesiva de los alimentos
 Función automática para mantener el arroz
caliente una vez cocido
13
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
Antes de usar su Olla Arrocera por primera vez, limpie
la tapa de vidrio, la olla Interior, el cucharón, la
bandeja para cocinar al vapor y la taza medidora de
acuerdo con las instrucciones para el mantenimiento.
1. Asegúrese de que la Arrocera esté desconectada del
tomacorriente.
2. Asegúrese de usar la taza medidora que se incluye
con la unidad y que tiene una capacidad de 160 ml.
3. Usando la taza medidora (160 ml) que se incluye
con la unidad, coloque 1 taza medidora de arroz
regular sin cocinar y 2 tazas medidoras de agua. Una
taza medidora (160 ml) de arroz sin cocinar producirá
dos tazas medidoras de arroz cocinado.
4. Para arroz integral, coloque 1 taza medidora (160
ml) de arroz integral sin cocinar y 3 tazas medidoras de
agua.
5. La máxima capacidad de su olla arrocera es de 3
tazas medidoras (160 ml) de arroz sin cocinar, lo cual
producirá hasta 6 tazas medidoras (160 ml) de arroz
cocinado.
6. Coloque la olla interior del artefacto. Asegúrese de
que ésta hace contacto con el plato calefactor,
girándola ligeramente de derecha a izquierda hasta
que esté colocada correctamente.
7. Cubra con la tapa. NO OPERE ESTE ARTEFACTO SIN
QUE ESTÉ CUBIERTO CON LA TAPA. EL VAPOR SE
GENERA DURANTE EL USO.
8. Conecte el cordón eléctrico. Encienda la arrocera
presionando el interruptor de encendido hacia abajo.
Verifique que la luz de cocción (roja) esté iluminada.
9. Después de 15 minutos mezcle el arroz. Levante y
abra la tapa cuidadosamente para evitar quemarse y
deje que el agua gotee hacia la olla interior. Use el
cucharón o cualquier otro utensilio con un mango
largo para mezclar el arroz. Después de mezclar, cubra
la olla interior con la tapa.
10. Cuando el arroz ya esté cocido, la arrocera
automáticamente cambiará a la función de calentar y
la luz de calentar (amarilla) se iluminará. La arrocera
permanecerá calentando hasta que la unidad sea
desconectada del tomacorriente.
11. La arrocera mantendrá el arroz caliente a una
temperatura de 60 °C – 80 °C (140 °F – 175 °F)
automáticamente.
12. Cuando la temperatura del arroz baje de este
rango, la luz de calentar (amarilla) se apagará y la luz
de cocción (roja) se encenderá indicando que ha
14
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
iniciado el proceso de conservación de calor. Cuando
la temperatura del arroz alcanza 140°F, la luz amarilla
se iluminará nuevamente y la luz de cocción (roja) se
apagará.
13. Permita que el aparato se enfríe completamente
antes de limpiar.
14. Desconecte la arrocera del tomacorriente cuando
no la esté utilizando.
Cliente y/o usuario: Amas de casa, chefs
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones):
Precio: EUR 39,90
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
Participante: juan manuel cuta perez Producto: Arrocera Russell Hobbs Cook@Home
19750-56
Estatuto de Innovación siendo un producto de sencillo manejo y buena rentabilidad
La olla arrocera que te presentamos en este apartado, Cook@Home 19750 – 56 de Russell Hobbs, cuenta
con una gran ventaja; su fabricación. Cuenta con una carcasa fabricada en acero inoxidable cepillado para
otorgarle un aspecto atractivo y moderno. Su interior tiene revestimiento antiadherente para evitar que se
quede el arroz pegado y además, incluye una tapa de cristal que te permitirá visualizar el proceso de
cocción si lo deseas.
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
 Producto para mejor comodidad y de
excelente fabricación
 Producto de muy buenas condiciones
 Producto con muy buena fabricación por
parte de higiene
Oportunidades a partir de las capacidades de la
empresa:
 es producto fabricado en material
resistente
 producto con gran capacidad para una
familia grande
 las garantías que se brindan tanto
ambiental como parte higiénico
15
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Oportunidades a partir de necesidades o deseos de
clientes:
 que sea un producto más comerciable
 que la tapa sea en otro material
 que sea más económica
Oportunidades a partir de las tendencias
tecnológicas:
 que sea táctil su tablero de manejo
Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación
de valor):
APORTE DE: JUAN PABLO PEREZ
2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante)
Participante: Juan Pablo Pérez Tipología de producto propuesta por el estudiante: Zojirushi NS-
LLH05-XA
Tipología elegida por el grupo: Cocina Producto analizado por el estudiante: Arrocera
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es
atendido a través de este producto:
Esta olla es una de las más completas en el mercado de
olla arroceras porque:
1 Su capacidad es superior a las otras esto me indica
que se puede cocinar para toda la familia como
también me permite ahorrar tiempo y dinero.
2 su facilidad de manejo ayuda que la persona que la va
a obtener no tenga que tener mucho manejo de
tecnología para saber lo fácil que es programarla.
Descripción general del producto:
16
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Los aspectos más atractivos es la capacidad que tiene
esta olla es superior a las demás aparte que prepara
muy bien el arroz permite que su sazón sea muy bueno
y su cantidad pueda llegar a alcanzar para todos. Es un
producto bueno barato y muy útil para las personas.
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de
imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus
presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes
para describirlo:
En mi imagen puedo persibir la manera de programar
mi olla la cuales muy fasil y trae un manual en el cual
trae distintos idiomas para comercializarla en todo el
mundo. Sino también tiene una pantalla en la cual me
indica tiempos del proceso de la olla y un aviso con un
Es muy completa trae un quit de elementos que se
utilizan al preparar un alimento en ella como también
un libro de resetas de muchos alimentos que usted
podrá prepara para su familia.
Su capacidad es de 0.5 litros de agua lo cual me
permite prepara un kilo de una vez lo cual es una
cantidad muy buena para la familia.
17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
oído en el cual me indica que el producto sea
terminado de cocer y está listo para ser servido.
Se puede observar que la puede encontrar de los
colores que deseemos y a un muy buen precio.
Para envíos a cualquier parte del país es de esta
manera como la recibirás y es la manera más
correspondiente de cuidarla desde de terminarla de
usas día a día.
Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
Hay que realizar una muy buena limpieza como:
1 al iniciar su uso por primera vez hay que esta par la
caja.
2 leer las instrucciones las cuales son.
3 limpiar la olla con un poco de agua y jabón para
poder quitar algo que quizás la pudo haber
contaminado.
4 Limpiarle muy bien la pantalla
Este es un termo en el cual nos ayuda aque el agua se
emvasea hay y no se enfriealmimento de colocar
hacer mas arros y iniciar desde sero.
y la
tasa con la cuchara me ayuda a sacer el arros para que
se enfrie mas rapido y poder utilizar la olla nueva
18
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
5 Secarla muy bien por fuera y colocarla en
funcionamiento.
mente .
Cliente y/o usuario: Amas de casa, chefs
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones):
Precio( €206.4)
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
Participante: Juan Pablo Perez C Producto: Arrocera: Zojirushi NS-LLH05-XA
Estatuto de Innovación siendo un producto de sencillo manejo y buena rentabilidad
La olla arrocera que te presento es, Zojirushi NS-LLH05-XA cuenta con una gran ventaja; su fabricación.
Cuenta con una carcasa fabricada en acero inoxidable cepillado para otorgarle un aspecto atractivo y
moderno. Una forma ovalada y alargada lateral mente que le cambia el diseño totalmente alas otras Su
interior tiene revestimiento especial que evita que se quede el arroz pegado y además, incluye una tapa la
cual permite y tiene una forma precisa para que el vapor ni los condensados se puedan escapar por ahí.
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto: Oportunidades a partir de las capacidades de la
empresa:
19
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
 Es un producto que facilita a las amas de
casa una manera más rápida de hacer arroz
de una manera rápida.
 Su higiene es mucho mejor y no permite que
pueda dañar la estaba al momento de
subirse de nivel.
 Su estructura es pequeña y se puede ubicar
en cual quiera estufa.
 es producto fabricado en material
excelente y garantizado
 producto con gran capacidad para una
familia grande
 Material de la olla que cumple con la
higiene de la iso .
Oportunidades a partir de necesidades o deseos de
clientes:
 que sea un producto más comerciable y que
su venta sea por todo el mundo
 que el mando donde la puede coger sea
diseñado alas lados como orejas
 que sea más económica
Oportunidades a partir de las tendencias
tecnológicas:
 que el tablero si no hay luz en la noche
alumbre,
 Que el pito o sistema de alarma que tiene
a la hora de cocinar el producto se pueda
graduar y sea más fuerte el sonido o
menor sonido.
Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación
de valor):
 Es una olla en la cual por ser pequeña la puedes cargar para otro hogar y enseñar a tras familia a
utilizarla.
 La olla tiene una gran capacidad para cocinar bastante producto para varias familias.
 La olla la puedes programar de la manera de tu tiempo o de tus labores que tengas que hacer.
20
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
APORTE DE: JOSÉ JULIÁN RODRÍGUEZ
Participante: José Julián Rodríguez Tipología de producto propuesta por el estudiante: Cusinart crc-
800
Tipología elegida por el grupo: Cocina
Producto analizado por el estudiante: Arrocera
Cusinart
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es
atendido a través de este producto:
Facilita la cocción de alimentos con un control
automático de tiempo y temperatura con la premisa de
no necesitar supervisión.
Descripción general del producto:
La Olla Arrocera + Vaporera CRC-800CC de Cuisinart es
un electrodoméstico con buenas cualidades para
incluirlo en tu cocina. Aprovechando sus bondades, de
una manera creativa realizarás diferentes tipos de
arroz y otros platos. Está hecha en acero inoxidable
(uno de los materiales más usados en la cocina
moderna y sin contraindicaciones) y tiene
revestimiento antiadherente para evitar que los
alimentos se peguen o deshagan a la hora de
prepararlos.
Una de las cualidades que puedes aprovechar de la Olla
Arrocera + Vaporera CRC-800CC de Cuisinart es la
facilidad que brinda en su limpieza y mantenimiento,
pues, al contar con superficies antiadherentes, evita
que los alimentos se peguen. Esto te ahorrará tiempo y
trabajo en la cocina y evitará el exceso de grasa en el
lavaplatos.
Otra de las ventajas de este electrodoméstico es su
capacidad de cocinar hasta 8 tazas de arroz en una sola
vez. De esta manera, preparar una comida para varias
personas ya no será un problema para ti, pues no
tendrás que hacer varias cocciones. También viene con
otros accesorios: cuchara plástica (ideal para no
deteriorar su revestimiento antiadherente), accesorio
vaporizador y recipiente dosificador. Ahora podrás
preparar comidas más saludables, gracias a la opción
de la vaporera en este útil accesorio de cocina
21
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de
imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus
presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes
para describirlo:
1. Tapa de cristal con el borde del acero
inoxidable y el respiradero del vapor: La tapa
transparente del vidrio le permite ver el arroz
mientras que el respiradero del vapor ayuda a
prevenir la salpicadura.
2. Bandeja de vapor: Le permite vapor una
variedad de alimentos mientras el arroz está
cocinando.
3. Olla para cocinar: El revestimiento
antiadherente evita que el arroz se pegue a la
olla.
4. Cubierta del acero inoxidable: La
construcción durable del acero inoxidable
hace la limpieza fácil.
5. Manijas cromadas: Las manijas frescas del
tacto.
6. Interruptor encendido - apagado
7. Interruptor indicador "Cocinar" y
"Caliente": Las luces LED en la parte superior
del interruptor indican que la unidad está en
modo "Cocinero" o "Caliente".
8. Medición de la Copa: Calibrado
específicamente para su Cuisinart ™ Rice
Cooker; le permite medir el arroz adecuado
para proporciones de agua con facilidad.
9. Remo de Arroz: Le permite pelusar y sacar
el arroz de la olla y el arroz no se adhiere al
utensilio.
22
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
10. Almacenamiento retráctil del cable (no
mostrado):
Almacenamiento conveniente del cable
retráctil.
Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
23
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Antes de utilizar por primera vez la olla para arroz y
cereales Cuisinart®, limpie el cuerpo del aparato con
un paño húmedo. Lave la tapadera, la cesta para el
vapor, el recipiente de cocción, el vaso graduado y la
espátula con agua caliente jabonosa o en el
lavavajillas. Consulte el apartado “Limpiar y guardar”
para más información.
COCCIÓN DE ARROZ, CEREALES Y LEGUMBRES
Hay que calcular aproximadamente 50 g de arroz por
persona para guarnición y 100 g de arroz para primer
plato. Mida la cantidad de arroz con ayuda del vaso
dosificador y viértalo en la olla.
Añada agua hasta la marca correspondiente (ej.: 4
cups de arroz = agua hasta el nivel 4).
Las graduaciones en litros indican la cantidad de agua.
Poner el interruptor marcha / paro sobre la posición
“I” y mueva el
Botón hacia abajo: se encenderá el indicador rojo de
la función “Cook” Comienza la cocción...
Mantenimiento automático en caliente
Al finalizar la cocción, la olla detectará la absorción
total del agua y pasará automáticamente a la función
“mantenimiento en caliente”. El mando sube
automáticamente a la posición alta y se enciende el
indicador “warm”. De esta forma, el arroz siempre
estará listo para su consumo. La olla permanecerá en
esa posición hasta que el interruptor marcha / paro
esté en la posición “I”. Es posible activar manualmente
la función de mantenimiento del calor subiendo el
mando, lo que puede resultar útil para calentar un
plato preparado.
LA COCCIÓN AL VAPOR
Vierta la cantidad de agua necesaria en la cubeta
interior. El volumen
De agua determina el tiempo de cocción al vapor
(Consulte la tabla adjunta).
Coloque los alimentos en la cesta de cocción al vapor
y coloque la cesta encima de la cubeta.
Las verduras deben estar previamente lavadas y
peladas.
Coloque la tapadera, poner el interruptor marcha /
paro sobre la posición “I” y mueva el botón hacia abajo
(tal y como se indica para la cocción del arroz). Cuando
se haya evaporado el agua, la olla se pondrá
automáticamente en posición “warm” y se encenderá
24
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
el indicador luminoso. Utilice un agarrador para retirar
la cesta de cocción al vapor. Es posible cocinar
alimentos al vapor al mismo tiempo que el arroz.
Simplemente necesitará vigilar su cocción.
LIMPIAR Y GUARDAR
Cuando termine de utilizar la olla, poner el
interruptor marcha / paro sobre la posición “O”,
desenchufe el cable de alimentación y espere a que
el aparato esté completamente frío antes de
limpiarlo.
• La cubeta, la cesta y la tapa se pueden limpiar con
agua caliente jabonosa o en el lavavajillas.
• Si se pega la comida, llene la cubeta y el recipiente
con agua caliente jabonosa y déjelos en remojo antes
de limpiarlos. No utilice esponjas y productos
abrasivos, que podrían dañar el revestimiento.
• Para limpiar el cuerpo del aparato, utilice un trapo
húmedo y un poco
De detergente suave. No utilice esponjas o productos
abrasivos.
NO SUMERJA EL CUERPO DEL APARATO EN AGUA O
EN CUALQUIER
OTRO LÍQUIDO.
Cliente y/o usuario: Amas de casa, chefs
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones):
Precio normal $ 420.000
Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional):
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
25
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Participante: JOSÉ JULIÁN RODRÍGUEZ Producto: Arrocera: CUISINART CRC-800CC
Estatuto de Innovación siendo un producto de sencillo manejo y buena rentabilidad
La prestigiosa marca Cuisinart® no se limita a los procesadores de alimentos. Conectado o desconectado,
nadie cubre la cocina como Cuisinart. La compañía es un recurso culinario de servicio completo con una
amplia gama de productos, preferidos por los chefs y favorecidos por los consumidores.
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
 Usar una aleación en la cubierta de cristal
para mejorar su resistencia a los golpes
Oportunidades a partir de las capacidades de la
empresa:
 es producto fabricado en material excelente
y garantizado
 producto con gran capacidad para una
familia grande
 Material de la olla que cumple con la
higiene de la iso .
Oportunidades a partir de necesidades o deseos de
clientes:
 Mejorar el precio de venta al publico
 Aunque cuenta con manijas laterales se hace
necesario el uso de guantes pues se calientan
también, se sugiere adaptar un soporte para
moverla cuando está caliente
Oportunidades a partir de las tendencias
tecnológicas:
 Mejorar la interface de producto usuario
 Guardar memorias de cocción para
especificaciones del cliente
Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación
de valor):
26
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
2. ENLACE WEB DEL PROTAFOLIO DE FICHAS DE PRODUCTO Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS
3. CONCLUSIONES DEL EJERCICIO.
Para la realización de un diseño, partimos de un análisis descriptivo y analítico frente al producto
actualmente utilizado en este caso ollas arroceras de una manera cualitativa realizando un listado de las
oportunidades de mejoras y especificaciones que tiene de acuerdo a las necesidades y expectativas de los
clientes donde contribuye el mejoramiento continuo tanto para amas de casa, chef, etc.
27
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Identificación de oportunidades. En Diseño y Desarrollo de
Productos. (pp. 35-51). México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/book.aspx?i=281
 La Mejor Arrocera Comparativa. (2.017). Recuperado de: http://arrocera.eu/
 http://arrocera.eu/zojirushi-ns-llh05-xa-analisis/
 https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=613&tbm=isch&sa=1&q=asiendo+aseo+a+ollas+a
rroseras+&oq=asiendo+aseo+a+ollas+arroseras+&gs_l=psy-
ab.3...17524.29714.0.30230.68.41.0.0.0.0.249.5764.0j21j9.30.0....0...1.1.64.psy-
ab..41.10.1973.0..0j0i10k1j0i30k1j0i10i24k1j0i13k1.TofBkNckq-o#imgrc=ycuN__RVBQW0ZM:
 About Us - Cuisinart.com. (s. f.). Recuperado 5 de septiembre de 2017, a partir de
https://www.cuisinart.com/about

Más contenido relacionado

Similar a Cds grupo 13_momento de reconocimiento

Plantilla paso 1 trabajo de reconocimiento.
Plantilla paso 1  trabajo de reconocimiento.Plantilla paso 1  trabajo de reconocimiento.
Plantilla paso 1 trabajo de reconocimiento.
lizeth valencia
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Paso 1 ficha tecnica pan consolidado (4)
Paso 1 ficha tecnica pan consolidado (4)Paso 1 ficha tecnica pan consolidado (4)
Paso 1 ficha tecnica pan consolidado (4)
Feraza68
 
Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10
Enrique Lara Quintero
 
Cds 207102 5_momento de reconocimiento
Cds 207102 5_momento de reconocimientoCds 207102 5_momento de reconocimiento
Cds 207102 5_momento de reconocimiento
Oriana Noches
 
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
walther stith lopez cardenas
 
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
walther stith lopez cardenas
 
Cds grupo 33 momento de reconocimiento
Cds grupo 33   momento de reconocimientoCds grupo 33   momento de reconocimiento
Cds grupo 33 momento de reconocimiento
jrbohorquez1
 
Cds grupo207102 37_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 37_momento de reconocimientoCds grupo207102 37_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 37_momento de reconocimiento
dramirezram
 
Cds 360 grupo207102-1 momento de reconocimiento
Cds 360 grupo207102-1 momento de reconocimientoCds 360 grupo207102-1 momento de reconocimiento
Cds 360 grupo207102-1 momento de reconocimiento
Randy Manotas
 
Diseño de proyectos unad 587
Diseño de proyectos unad  587Diseño de proyectos unad  587
Diseño de proyectos unad 587
ClaudiaUnad102058_587
 
Diseno de proyectos_trabajo final
Diseno de proyectos_trabajo finalDiseno de proyectos_trabajo final
Diseno de proyectos_trabajo final
Anna Galan
 
Potafolio34
Potafolio34Potafolio34
Potafolio34
pedroluisduarte
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Paso1 grupo 207102 43
Paso1 grupo 207102 43Paso1 grupo 207102 43
Paso1 grupo 207102 43
karolsandravictor
 
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)
Arnold Cancimance Burbano
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
AlejandraSugeyQuispe
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
AlejandraSugeyQuispe
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
AmyBlasQuiro
 

Similar a Cds grupo 13_momento de reconocimiento (20)

Plantilla paso 1 trabajo de reconocimiento.
Plantilla paso 1  trabajo de reconocimiento.Plantilla paso 1  trabajo de reconocimiento.
Plantilla paso 1 trabajo de reconocimiento.
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Paso 1
 
Paso 1 ficha tecnica pan consolidado (4)
Paso 1 ficha tecnica pan consolidado (4)Paso 1 ficha tecnica pan consolidado (4)
Paso 1 ficha tecnica pan consolidado (4)
 
Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10
 
Cds 207102 5_momento de reconocimiento
Cds 207102 5_momento de reconocimientoCds 207102 5_momento de reconocimiento
Cds 207102 5_momento de reconocimiento
 
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
 
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
 
Cds grupo 33 momento de reconocimiento
Cds grupo 33   momento de reconocimientoCds grupo 33   momento de reconocimiento
Cds grupo 33 momento de reconocimiento
 
Cds grupo207102 37_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 37_momento de reconocimientoCds grupo207102 37_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 37_momento de reconocimiento
 
Cds 360 grupo207102-1 momento de reconocimiento
Cds 360 grupo207102-1 momento de reconocimientoCds 360 grupo207102-1 momento de reconocimiento
Cds 360 grupo207102-1 momento de reconocimiento
 
Diapositivas diseno
Diapositivas disenoDiapositivas diseno
Diapositivas diseno
 
Diseño de proyectos unad 587
Diseño de proyectos unad  587Diseño de proyectos unad  587
Diseño de proyectos unad 587
 
Diseno de proyectos_trabajo final
Diseno de proyectos_trabajo finalDiseno de proyectos_trabajo final
Diseno de proyectos_trabajo final
 
Potafolio34
Potafolio34Potafolio34
Potafolio34
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Paso1 grupo 207102 43
Paso1 grupo 207102 43Paso1 grupo 207102 43
Paso1 grupo 207102 43
 
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
 
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdfINFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
INFORME RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS.pdf
 
TQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docxTQM.II unidad.docx
TQM.II unidad.docx
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Cds grupo 13_momento de reconocimiento

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Paso 1. Descripción, análisis e identificación de oportunidades de mejora en una tipología de Producto. Consolidado Grupo (13) Elaborado por: DILIA SUSANA TRECO SOTO Código: 37.577.762 JUAN MANUEL CUTA PEREZ Código: 1057585352 JUAN PABLO PÉREZ CUTA Código: 1053512644 JOSE JULIAN RODRIGUEZ Código: 13740054 Formador(a) MONICA YAMILE BURBANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 2017
  • 2. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. INTRODUCCIÓN El presente trabajo busca identificar sobre una tipología de producto en este caso el producto es la Arrocera, donde se describe las partes o elementos que la componen, la descripción general del producto, su presentación comercial, su modo de uso y su precio que está en el mercado; también presenta sus diferentes oportunidades de fallos, sus capacidades, sus necesidades o deseos, sus tendencias tecnológicas que hacen que un producto sea atractivo y útil para las personas. Partiendo un producto común que encontramos en el mercado de uso doméstico olla arrocera que nos permite tener una facilidad al momento de hacer nuestros respectivos alimentos este producto que es muy rentable muy práctico y de uso diario.
  • 3. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 1. CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO. Cronograma y roles de cada uno de los participantes del grupo. CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO Insertar imagen de cronograma  Participante: Juan Pablo Perez Cuta
  • 4. 4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios.
  • 5. 5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Grupo: Participante: Rol: Funciones: 13 DILIA SUSANA TRECO SOTO Gerente General Asume una actitud crítica frente a los aportes de los compañeros, puesto que el dinero de la empresa está en juego. Se encarga de subir el trabajo al entorno de evaluación. 13 JUAN MANUEL CUTA PEREZ Director de departamento de producción Se encarga de validar las propuestas que hacen los distintos clientes que son adecuados para la capacidad instalada para una compañía. 13 JUAN PABLO PEREZ CUTA Director de departamento de diseño Se encarga de proponer soluciones, dirigir el debate para obtenerlas y de consolidar las opciones para ser presentadas a la gerencia.
  • 6. 6 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 13 JOSE JULIAN RODRIGUEZ Director de Aseguramient o de Calidad. Verifica que los aportes y documentos entregados cumplan con las especificaciones solicitadas en la guía y la rúbrica. Revisa que se cumplen con los tiempos establecidos en el cronograma establecido para la unidad
  • 7. 7 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. APORTE DE: DILIA SUSANA TRECO SOTO 1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una sola de las tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que haga parte de la tipología elegida grupalmente. 2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante) Participante: Dilia Susana Treco Soto Tipología de producto propuesta por el estudiante: Oster CKSTRC4723-050 Tipología elegida por el grupo: Cocina Producto analizado por el estudiante: Arrocera Oster Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: Facilita la cocción de los alimentos ya sea arroz, verduras al vapor en un tiempo mucho menor que en olla tradicional. El problema se presenta con el funcionamiento y los tiempos de cocción donde se afirman que arroz termina pegado a la olla. Descripción general del producto: capacidad interior de 0.6 litros nos ofrece espacio suficiente para la cocción de una gran cantidad de arroz, incluye entre sus características una bandeja removible para la cocción de alimentos al vapor, otorgando al artículo la característica de multifunción; con esta mejora el producto puede ser utilizado no solo para cocinar arroz sino además para cocer verduras y carnes; función automática que integra el dispositivo, la cual ha sido pensada para mantener el arroz caliente una vez terminado el proceso de cocción Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo:  Capacidad 0.6 lts  Bandeja para cocer al vapor removible  Recipiente antiadherente removible para limpieza fácil  Tapa de vidrio refractario con
  • 8. 8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. la presente olla arrocera Oster tenemos un modelo enteramente fabricado en base a materiales de calidad y fáciles de higienizar; donde el recipiente interior ha sido revestido con materiales antiadherentes otorgándoles un producto de muy fácil limpieza y manipulación. El sistema de tapa de vidrio transparente es otro gran acierto en cuanto a los materiales utilizados puesto que permite ver el progreso de preparación de los alimentos sin interrumpir el proceso de cocción general, Indicadores luminosos de cocción y mantener caliente Recipiente antiadherente desmontable de fácil limpieza. Color Rojo. ventilación para evitar la cocción excesiva de los alimentos  Función automática para mantener el arroz caliente una vez cocido Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) Antes de usar su Olla Arrocera OSTER® por primera vez, limpie la tapa de vidrio, la olla Interior, el cucharón, la bandeja para cocinar al vapor y la taza medidora de acuerdo con las instrucciones para el mantenimiento. 1. Asegúrese de que la Arrocera esté desconectada del tomacorriente. 2. Asegúrese de usar la taza medidora que se incluye con la unidad y que tiene una capacidad de 160 ml. 3. Usando la taza medidora (160 ml) que se incluye con la unidad, coloque 1 taza medidora de arroz regular sin cocinar y 2 tazas medidoras de agua. Una taza medidora (160 ml) de arroz sin cocinar producirá dos tazas medidoras de arroz cocinado. 4. Para arroz integral, coloque 1 taza medidora (160 ml) de arroz integral sin cocinar y 3 tazas medidoras de agua. 5. La máxima capacidad de su olla arrocera es de 3 tazas medidoras (160 ml) de arroz sin cocinar, lo cual producirá hasta 6 tazas medidoras (160 ml) de arroz cocinado. 6. Coloque la olla interior del artefacto. Asegúrese de que ésta hace contacto con el plato calefactor,
  • 9. 9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. girándola ligeramente de derecha a izquierda hasta que esté colocada correctamente. 7. Cubra con la tapa. NO OPERE ESTE ARTEFACTO SIN QUE ESTÉ CUBIERTO CON LA TAPA. EL VAPOR SE GENERA DURANTE EL USO. 8. Conecte el cordón eléctrico. Encienda la arrocera presionando el interruptor de encendido hacia abajo. Verifique que la luz de cocción (roja) esté iluminada. 9. Después de 15 minutos mezcle el arroz. Levante y abra la tapa cuidadosamente para evitar quemarse y deje que el agua gotee hacia la olla interior. Use el cucharón o cualquier otro utensilio con un mango largo para mezclar el arroz. Después de mezclar, cubra la olla interior con la tapa. 10. Cuando el arroz ya esté cocido, la arrocera automáticamente cambiará a la función de calentar y la luz de calentar (amarilla) se iluminará. La arrocera permanecerá calentando hasta que la unidad sea desconectada del tomacorriente. 11. La arrocera mantendrá el arroz caliente a una temperatura de 60 °C – 80 °C (140 °F – 175 °F) automáticamente. 12. Cuando la temperatura del arroz baje de este rango, la luz de calentar (amarilla) se apagará y la luz de cocción (roja) se encenderá indicando que ha iniciado el proceso de conservación de calor. Cuando la temperatura del arroz alcanza 140°F, la luz amarilla se iluminará nuevamente y la luz de cocción (roja) se apagará. 13. Permita que el aparato se enfríe completamente antes de limpiar. 14. Desconecte la arrocera del tomacorriente cuando no la esté utilizando. Cliente y/o usuario: Amas de casa, chefs Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): Precio normal $ 122.200 Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante)
  • 10. 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Participante: Dilia Susana Treco Soto Producto: Arrocera Oster CKSTRC4723-050 Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto: Nuestra empresa Oster líder en el mercado apuesta por la innovación en las diferentes multifunciones y las nuevas tecnologías de Diseñar Arroceras con los más altos estándares de calidad enfocados en la satisfacción del cliente, su material utilizado permite ver el progreso de preparación de los alimentos sin interrumpir el proceso de cocción general. Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: -Producto durable - Producto económico - Producto trabajado con los estándares de calidad Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa: -Producto con gran acogida en los súper mercados de cadena y almacenes. -Gran cantidad de producción para suplir las necesidades de los clientes. -Aplicación de la tecnología para estar a la vanguardia de los demás productos del mercado. Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes: - Inalámbrica para llevarla a todos lados -De mayor capacidad para cocer en grandes cantidades - Que sea de doble vaporizador Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas: - Que posea bluetooth para activarla desde cualquier lugar y dispositivo. - Que tenga Memoria USB para escuchar música cuando se cocine el arroz. - Que sea digital para sus multifunciones. Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor): - Inalámbrica para llevarla a todos lados -De mayor capacidad para cocer en grandes cantidades - Que sea de doble vaporizador - Que sea digital para sus multifunciones.
  • 11. 11 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. APORTE DE: JUAN MANUEL CUTA PEREZ DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una sola de las tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que haga parte de la tipología elegida grupalmente. 2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante) Participante: juan manuel cuta perez Tipología de producto propuesta por el estudiante: Russell Hobbs Cook@Home 19750-56 Tipología elegida por el grupo: Cocina Producto analizado por el estudiante: Arrocera Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: Este tipo de olla arrocera es una de las más completas ya que permite tener tiempos estipulados de cocción y no permite que el arroz de adhiera a la olla. no sólo te van a permitir cocer arroz, sino que en muchos casos podrás usarlas como vaporeras para hacer cocina al vapor de forma cómoda y saludable con todo tipo de ingredientes: verduras, pescados, etc. Descripción general del producto: Uno de los aspectos más fundamentales de este tipo de olla es q tiene un tamaño considerable para familias de numerosas personas tiene una capacidad para preparar entre 1 y 10 tazas de arroz de una sola vez consumiendo 1.8 litros de agua por ende es un modelo grande y completo para varias personas Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo:
  • 12. 12 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Además de la capacidad, consideramos relevante que tomes en cuenta la potencia con la cual es capaz de cocinar la olla arrocera de tu interés. Esto con la finalidad de evitar que termines adquirieron ollas de cocción lenta que puedan tardar demasiado en tener listo el acompañamiento de tu almuerzo. La olla arrocera Cook@Home 19750 – 56 de Russell Hobbs es un modelo con una potencia respetable. Trabaja a un máximo de 700 watts, por lo que no le tomará demasiados minutos tener el arroz listo. Asimismo, esta potencia permite utilizar la olla como vaporera y por ende, incluye una práctica cubeta para que prepares vegetales, carnes, pollos o lo que desees.  Capacidad 1.8 lts ,10 tazas de arroz  Bandeja para cocer al vapor removible  Recipiente antiadherente removible para limpieza fácil  Tapa de vidrio refractario con ventilación para evitar la cocción excesiva de los alimentos  Función automática para mantener el arroz caliente una vez cocido
  • 13. 13 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) Antes de usar su Olla Arrocera por primera vez, limpie la tapa de vidrio, la olla Interior, el cucharón, la bandeja para cocinar al vapor y la taza medidora de acuerdo con las instrucciones para el mantenimiento. 1. Asegúrese de que la Arrocera esté desconectada del tomacorriente. 2. Asegúrese de usar la taza medidora que se incluye con la unidad y que tiene una capacidad de 160 ml. 3. Usando la taza medidora (160 ml) que se incluye con la unidad, coloque 1 taza medidora de arroz regular sin cocinar y 2 tazas medidoras de agua. Una taza medidora (160 ml) de arroz sin cocinar producirá dos tazas medidoras de arroz cocinado. 4. Para arroz integral, coloque 1 taza medidora (160 ml) de arroz integral sin cocinar y 3 tazas medidoras de agua. 5. La máxima capacidad de su olla arrocera es de 3 tazas medidoras (160 ml) de arroz sin cocinar, lo cual producirá hasta 6 tazas medidoras (160 ml) de arroz cocinado. 6. Coloque la olla interior del artefacto. Asegúrese de que ésta hace contacto con el plato calefactor, girándola ligeramente de derecha a izquierda hasta que esté colocada correctamente. 7. Cubra con la tapa. NO OPERE ESTE ARTEFACTO SIN QUE ESTÉ CUBIERTO CON LA TAPA. EL VAPOR SE GENERA DURANTE EL USO. 8. Conecte el cordón eléctrico. Encienda la arrocera presionando el interruptor de encendido hacia abajo. Verifique que la luz de cocción (roja) esté iluminada. 9. Después de 15 minutos mezcle el arroz. Levante y abra la tapa cuidadosamente para evitar quemarse y deje que el agua gotee hacia la olla interior. Use el cucharón o cualquier otro utensilio con un mango largo para mezclar el arroz. Después de mezclar, cubra la olla interior con la tapa. 10. Cuando el arroz ya esté cocido, la arrocera automáticamente cambiará a la función de calentar y la luz de calentar (amarilla) se iluminará. La arrocera permanecerá calentando hasta que la unidad sea desconectada del tomacorriente. 11. La arrocera mantendrá el arroz caliente a una temperatura de 60 °C – 80 °C (140 °F – 175 °F) automáticamente. 12. Cuando la temperatura del arroz baje de este rango, la luz de calentar (amarilla) se apagará y la luz de cocción (roja) se encenderá indicando que ha
  • 14. 14 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. iniciado el proceso de conservación de calor. Cuando la temperatura del arroz alcanza 140°F, la luz amarilla se iluminará nuevamente y la luz de cocción (roja) se apagará. 13. Permita que el aparato se enfríe completamente antes de limpiar. 14. Desconecte la arrocera del tomacorriente cuando no la esté utilizando. Cliente y/o usuario: Amas de casa, chefs Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): Precio: EUR 39,90 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: juan manuel cuta perez Producto: Arrocera Russell Hobbs Cook@Home 19750-56 Estatuto de Innovación siendo un producto de sencillo manejo y buena rentabilidad La olla arrocera que te presentamos en este apartado, Cook@Home 19750 – 56 de Russell Hobbs, cuenta con una gran ventaja; su fabricación. Cuenta con una carcasa fabricada en acero inoxidable cepillado para otorgarle un aspecto atractivo y moderno. Su interior tiene revestimiento antiadherente para evitar que se quede el arroz pegado y además, incluye una tapa de cristal que te permitirá visualizar el proceso de cocción si lo deseas. Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto:  Producto para mejor comodidad y de excelente fabricación  Producto de muy buenas condiciones  Producto con muy buena fabricación por parte de higiene Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:  es producto fabricado en material resistente  producto con gran capacidad para una familia grande  las garantías que se brindan tanto ambiental como parte higiénico
  • 15. 15 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:  que sea un producto más comerciable  que la tapa sea en otro material  que sea más económica Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:  que sea táctil su tablero de manejo Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor): APORTE DE: JUAN PABLO PEREZ 2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante) Participante: Juan Pablo Pérez Tipología de producto propuesta por el estudiante: Zojirushi NS- LLH05-XA Tipología elegida por el grupo: Cocina Producto analizado por el estudiante: Arrocera Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: Esta olla es una de las más completas en el mercado de olla arroceras porque: 1 Su capacidad es superior a las otras esto me indica que se puede cocinar para toda la familia como también me permite ahorrar tiempo y dinero. 2 su facilidad de manejo ayuda que la persona que la va a obtener no tenga que tener mucho manejo de tecnología para saber lo fácil que es programarla. Descripción general del producto:
  • 16. 16 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Los aspectos más atractivos es la capacidad que tiene esta olla es superior a las demás aparte que prepara muy bien el arroz permite que su sazón sea muy bueno y su cantidad pueda llegar a alcanzar para todos. Es un producto bueno barato y muy útil para las personas. Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo: En mi imagen puedo persibir la manera de programar mi olla la cuales muy fasil y trae un manual en el cual trae distintos idiomas para comercializarla en todo el mundo. Sino también tiene una pantalla en la cual me indica tiempos del proceso de la olla y un aviso con un Es muy completa trae un quit de elementos que se utilizan al preparar un alimento en ella como también un libro de resetas de muchos alimentos que usted podrá prepara para su familia. Su capacidad es de 0.5 litros de agua lo cual me permite prepara un kilo de una vez lo cual es una cantidad muy buena para la familia.
  • 17. 17 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. oído en el cual me indica que el producto sea terminado de cocer y está listo para ser servido. Se puede observar que la puede encontrar de los colores que deseemos y a un muy buen precio. Para envíos a cualquier parte del país es de esta manera como la recibirás y es la manera más correspondiente de cuidarla desde de terminarla de usas día a día. Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) Hay que realizar una muy buena limpieza como: 1 al iniciar su uso por primera vez hay que esta par la caja. 2 leer las instrucciones las cuales son. 3 limpiar la olla con un poco de agua y jabón para poder quitar algo que quizás la pudo haber contaminado. 4 Limpiarle muy bien la pantalla Este es un termo en el cual nos ayuda aque el agua se emvasea hay y no se enfriealmimento de colocar hacer mas arros y iniciar desde sero. y la tasa con la cuchara me ayuda a sacer el arros para que se enfrie mas rapido y poder utilizar la olla nueva
  • 18. 18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 5 Secarla muy bien por fuera y colocarla en funcionamiento. mente . Cliente y/o usuario: Amas de casa, chefs Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): Precio( €206.4) 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: Juan Pablo Perez C Producto: Arrocera: Zojirushi NS-LLH05-XA Estatuto de Innovación siendo un producto de sencillo manejo y buena rentabilidad La olla arrocera que te presento es, Zojirushi NS-LLH05-XA cuenta con una gran ventaja; su fabricación. Cuenta con una carcasa fabricada en acero inoxidable cepillado para otorgarle un aspecto atractivo y moderno. Una forma ovalada y alargada lateral mente que le cambia el diseño totalmente alas otras Su interior tiene revestimiento especial que evita que se quede el arroz pegado y además, incluye una tapa la cual permite y tiene una forma precisa para que el vapor ni los condensados se puedan escapar por ahí. Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:
  • 19. 19 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios.  Es un producto que facilita a las amas de casa una manera más rápida de hacer arroz de una manera rápida.  Su higiene es mucho mejor y no permite que pueda dañar la estaba al momento de subirse de nivel.  Su estructura es pequeña y se puede ubicar en cual quiera estufa.  es producto fabricado en material excelente y garantizado  producto con gran capacidad para una familia grande  Material de la olla que cumple con la higiene de la iso . Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:  que sea un producto más comerciable y que su venta sea por todo el mundo  que el mando donde la puede coger sea diseñado alas lados como orejas  que sea más económica Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:  que el tablero si no hay luz en la noche alumbre,  Que el pito o sistema de alarma que tiene a la hora de cocinar el producto se pueda graduar y sea más fuerte el sonido o menor sonido. Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor):  Es una olla en la cual por ser pequeña la puedes cargar para otro hogar y enseñar a tras familia a utilizarla.  La olla tiene una gran capacidad para cocinar bastante producto para varias familias.  La olla la puedes programar de la manera de tu tiempo o de tus labores que tengas que hacer.
  • 20. 20 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. APORTE DE: JOSÉ JULIÁN RODRÍGUEZ Participante: José Julián Rodríguez Tipología de producto propuesta por el estudiante: Cusinart crc- 800 Tipología elegida por el grupo: Cocina Producto analizado por el estudiante: Arrocera Cusinart Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: Facilita la cocción de alimentos con un control automático de tiempo y temperatura con la premisa de no necesitar supervisión. Descripción general del producto: La Olla Arrocera + Vaporera CRC-800CC de Cuisinart es un electrodoméstico con buenas cualidades para incluirlo en tu cocina. Aprovechando sus bondades, de una manera creativa realizarás diferentes tipos de arroz y otros platos. Está hecha en acero inoxidable (uno de los materiales más usados en la cocina moderna y sin contraindicaciones) y tiene revestimiento antiadherente para evitar que los alimentos se peguen o deshagan a la hora de prepararlos. Una de las cualidades que puedes aprovechar de la Olla Arrocera + Vaporera CRC-800CC de Cuisinart es la facilidad que brinda en su limpieza y mantenimiento, pues, al contar con superficies antiadherentes, evita que los alimentos se peguen. Esto te ahorrará tiempo y trabajo en la cocina y evitará el exceso de grasa en el lavaplatos. Otra de las ventajas de este electrodoméstico es su capacidad de cocinar hasta 8 tazas de arroz en una sola vez. De esta manera, preparar una comida para varias personas ya no será un problema para ti, pues no tendrás que hacer varias cocciones. También viene con otros accesorios: cuchara plástica (ideal para no deteriorar su revestimiento antiadherente), accesorio vaporizador y recipiente dosificador. Ahora podrás preparar comidas más saludables, gracias a la opción de la vaporera en este útil accesorio de cocina
  • 21. 21 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo: 1. Tapa de cristal con el borde del acero inoxidable y el respiradero del vapor: La tapa transparente del vidrio le permite ver el arroz mientras que el respiradero del vapor ayuda a prevenir la salpicadura. 2. Bandeja de vapor: Le permite vapor una variedad de alimentos mientras el arroz está cocinando. 3. Olla para cocinar: El revestimiento antiadherente evita que el arroz se pegue a la olla. 4. Cubierta del acero inoxidable: La construcción durable del acero inoxidable hace la limpieza fácil. 5. Manijas cromadas: Las manijas frescas del tacto. 6. Interruptor encendido - apagado 7. Interruptor indicador "Cocinar" y "Caliente": Las luces LED en la parte superior del interruptor indican que la unidad está en modo "Cocinero" o "Caliente". 8. Medición de la Copa: Calibrado específicamente para su Cuisinart ™ Rice Cooker; le permite medir el arroz adecuado para proporciones de agua con facilidad. 9. Remo de Arroz: Le permite pelusar y sacar el arroz de la olla y el arroz no se adhiere al utensilio.
  • 22. 22 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 10. Almacenamiento retráctil del cable (no mostrado): Almacenamiento conveniente del cable retráctil. Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
  • 23. 23 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Antes de utilizar por primera vez la olla para arroz y cereales Cuisinart®, limpie el cuerpo del aparato con un paño húmedo. Lave la tapadera, la cesta para el vapor, el recipiente de cocción, el vaso graduado y la espátula con agua caliente jabonosa o en el lavavajillas. Consulte el apartado “Limpiar y guardar” para más información. COCCIÓN DE ARROZ, CEREALES Y LEGUMBRES Hay que calcular aproximadamente 50 g de arroz por persona para guarnición y 100 g de arroz para primer plato. Mida la cantidad de arroz con ayuda del vaso dosificador y viértalo en la olla. Añada agua hasta la marca correspondiente (ej.: 4 cups de arroz = agua hasta el nivel 4). Las graduaciones en litros indican la cantidad de agua. Poner el interruptor marcha / paro sobre la posición “I” y mueva el Botón hacia abajo: se encenderá el indicador rojo de la función “Cook” Comienza la cocción... Mantenimiento automático en caliente Al finalizar la cocción, la olla detectará la absorción total del agua y pasará automáticamente a la función “mantenimiento en caliente”. El mando sube automáticamente a la posición alta y se enciende el indicador “warm”. De esta forma, el arroz siempre estará listo para su consumo. La olla permanecerá en esa posición hasta que el interruptor marcha / paro esté en la posición “I”. Es posible activar manualmente la función de mantenimiento del calor subiendo el mando, lo que puede resultar útil para calentar un plato preparado. LA COCCIÓN AL VAPOR Vierta la cantidad de agua necesaria en la cubeta interior. El volumen De agua determina el tiempo de cocción al vapor (Consulte la tabla adjunta). Coloque los alimentos en la cesta de cocción al vapor y coloque la cesta encima de la cubeta. Las verduras deben estar previamente lavadas y peladas. Coloque la tapadera, poner el interruptor marcha / paro sobre la posición “I” y mueva el botón hacia abajo (tal y como se indica para la cocción del arroz). Cuando se haya evaporado el agua, la olla se pondrá automáticamente en posición “warm” y se encenderá
  • 24. 24 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. el indicador luminoso. Utilice un agarrador para retirar la cesta de cocción al vapor. Es posible cocinar alimentos al vapor al mismo tiempo que el arroz. Simplemente necesitará vigilar su cocción. LIMPIAR Y GUARDAR Cuando termine de utilizar la olla, poner el interruptor marcha / paro sobre la posición “O”, desenchufe el cable de alimentación y espere a que el aparato esté completamente frío antes de limpiarlo. • La cubeta, la cesta y la tapa se pueden limpiar con agua caliente jabonosa o en el lavavajillas. • Si se pega la comida, llene la cubeta y el recipiente con agua caliente jabonosa y déjelos en remojo antes de limpiarlos. No utilice esponjas y productos abrasivos, que podrían dañar el revestimiento. • Para limpiar el cuerpo del aparato, utilice un trapo húmedo y un poco De detergente suave. No utilice esponjas o productos abrasivos. NO SUMERJA EL CUERPO DEL APARATO EN AGUA O EN CUALQUIER OTRO LÍQUIDO. Cliente y/o usuario: Amas de casa, chefs Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): Precio normal $ 420.000 Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante)
  • 25. 25 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Participante: JOSÉ JULIÁN RODRÍGUEZ Producto: Arrocera: CUISINART CRC-800CC Estatuto de Innovación siendo un producto de sencillo manejo y buena rentabilidad La prestigiosa marca Cuisinart® no se limita a los procesadores de alimentos. Conectado o desconectado, nadie cubre la cocina como Cuisinart. La compañía es un recurso culinario de servicio completo con una amplia gama de productos, preferidos por los chefs y favorecidos por los consumidores. Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto:  Usar una aleación en la cubierta de cristal para mejorar su resistencia a los golpes Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:  es producto fabricado en material excelente y garantizado  producto con gran capacidad para una familia grande  Material de la olla que cumple con la higiene de la iso . Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:  Mejorar el precio de venta al publico  Aunque cuenta con manijas laterales se hace necesario el uso de guantes pues se calientan también, se sugiere adaptar un soporte para moverla cuando está caliente Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:  Mejorar la interface de producto usuario  Guardar memorias de cocción para especificaciones del cliente Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor):
  • 26. 26 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 2. ENLACE WEB DEL PROTAFOLIO DE FICHAS DE PRODUCTO Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS 3. CONCLUSIONES DEL EJERCICIO. Para la realización de un diseño, partimos de un análisis descriptivo y analítico frente al producto actualmente utilizado en este caso ollas arroceras de una manera cualitativa realizando un listado de las oportunidades de mejoras y especificaciones que tiene de acuerdo a las necesidades y expectativas de los clientes donde contribuye el mejoramiento continuo tanto para amas de casa, chef, etc.
  • 27. 27 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Ulrich, K. T., Eppinger, S. D. (2013). Identificación de oportunidades. En Diseño y Desarrollo de Productos. (pp. 35-51). México, D.F.: Mc Graw Hill. Extraído el 21 de junio de 2016 de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/book.aspx?i=281  La Mejor Arrocera Comparativa. (2.017). Recuperado de: http://arrocera.eu/  http://arrocera.eu/zojirushi-ns-llh05-xa-analisis/  https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=613&tbm=isch&sa=1&q=asiendo+aseo+a+ollas+a rroseras+&oq=asiendo+aseo+a+ollas+arroseras+&gs_l=psy- ab.3...17524.29714.0.30230.68.41.0.0.0.0.249.5764.0j21j9.30.0....0...1.1.64.psy- ab..41.10.1973.0..0j0i10k1j0i30k1j0i10i24k1j0i13k1.TofBkNckq-o#imgrc=ycuN__RVBQW0ZM:  About Us - Cuisinart.com. (s. f.). Recuperado 5 de septiembre de 2017, a partir de https://www.cuisinart.com/about