SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Paso 1.
Consolidado Grupo 207102_59
Elaborado por:
ARNOLD BURBANO
Código: 87028178
KATHERINE CARDONA
Código:
DANILO JAVIER CALVACHE
Código: 87575313
CARLOS ANDRES GONZALEZ BARRIOS
Código: 16379026
Formador(a)
HELEN ROCIO MARTINEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CALI Septiembre de 2016
1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
INTRODUCCIÓN
La siguiente actividad corresponde al trabajo inicial del curso de diseño industrial y de servicio en el
cual se propone en primera media explorar los contenidos de los entornos para luego analizar la
tipología de un producto de utilidad cotidiana el cual podemos rediseñar en estilo y calidad y utilidad
para el consumidor final.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
1. CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO.
Cronograma y roles de cada uno de los participantes del grupo.
CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO
Insertar imagen de cronograma
Grupo: Participante: Rol: Funciones:
59 ARNOLD BURBANO LIDER Seré el Responsable de la
comunicación entre el tutor y el
equipo, como también de presentar
a su equipo la información que
recoge de la observación - al
desarrollo de las actividades - hecha
a los otros equipos de grupo
59 KATHERINE CARDONA LÓPEZ Compilador Recopilar toda la información
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
subida al foro de los compañeros
y consolida el documento final
59 DANILO CALVACHE Director de
departamento
de diseño
. Se encarga de proponer soluciones,
dirigir el debate para obtenerlas y
de consolidar las opciones para ser
presentadas a la Gerencia.
59 CARLOS ANDRÉS GONZÁLEZ BARRIOS Director
Aseguramiento
de Calidad.
Verifica que los aportes y
documentos entregados cumplan
con las especificaciones solicitadas
en la guía y la rúbrica. Revisa que se
cumplen con los tiempos
establecidos en el cronograma
establecido para la unidad
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES
A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una sola de las
tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que haga parte de la
tipología elegida grupalmente.
2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante)
Participante: ARNOLD BURBANO Tipología de producto propuesta por el estudiante: Fab Suavizante Aloe
Vera
Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante:
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es atendido a
través de este producto:
Observando este producto se puede mejorar la
presentación en cuanto a su imagen y empaque y adicionar
mejores fragancias.
Descripción general del producto:
Es un detergente que remueve gran variedad de manchas
con un toque de suavizante Aloe Vera
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de
imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus
presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para
describirlo:
Tenso activo Aniónico, Jabón, Carbonatos, Sulfatos,
Blanqueadores y Perfume Estabilizadores de espuma
colorantes.
Ensoactivo (~15%)
Poli fosfato + silicato (~30%)
Perborato sódico (~20%)
Fluorescente (~0.1%)
Sulfato sódico (~20%)
Enzimas (~0,5%).
Agua (~15%)
Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Práctico envase con boquilla: es posible aplicar el
detergente directamente en las manchas sin necesidad de
diluirlo en agua, esto potencia al máximo el poder de
limpieza y deja tus prendas impecables.
Capacidad de disolución: ya sea que se utilice lavadora o
se lave a mano, permite utilizar agua fría o caliente para
dejar todas tus prendas limpias sin residuos de jabón.
El detergente líquido rinde hasta el doble: pues la nueva
fórmula concentrada de FAB permite que solo se use un
poco para eliminar las manchas más difíciles de limpiar,
dejando de lado la preocupación de cómo quitar manchas
de chocolate, grasa o barro.
Estos productos pueden ser utilizados manualmente o
utilizando una lavadora.
EMPAQUE PALSTICO
TARROS PLASTICOS
Cliente y/o usuario:
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): $
115g 225g 450g 850g 1.8Kg 2 Kg 4 Kg
$1600 $2300 $3500 $ 6540 $7950 $14.930 $ 25700
Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5131
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
Participante: ARNOLD BURBANO Producto: Fab Suavizante Aloe Vera
6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera
para un proceso de innovación en el producto:
Desarrollar un mercado con innovación para sus clientes, además cumplir con todas las condiciones técnicas para
proteger el medio ambiente de nuestro planeta.
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
- Presentar un mejor producto
-Desarrollar nuevas tecnologías para proteger la ropa y el
medio ambiente de nuestro planeta
Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:
- Acondicionar la bolsa plástica con un cierre resellable
que permita abrir y cerrar en el momento de utilizar el
detergente.
-Se acondicionara la bolsa con un pegante de gran
adherencia y fácil manejo para constantes usos
Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:
-Un mejor producto a un buen precio
-Mayor rendimiento
-Aromas perdurables
Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:
-Un producto que proteja a las personas y al medio
ambiente
-Una mejor presentación del producto en cuanto a su
empaque y eficacia del producto ofertado.
Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor):
- Tipos de detergentes
- Detergentes y contaminación en el agua
- Decisiones de compra
- Panorama del mercado de detergentes en Colombia
- Uso de los detergentes
- Sistema de lavado sin detergente
7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante)
Participante: Katherine Cardona Tipología de producto propuesta por el estudiante: FAB en polvo floral
Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante:
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es atendido a
través de este producto:
Este producto es desarrollado con el fin de remover
manchas difíciles sin necesidad de remojar la ropa además
de brindar una tecnología de encapsular fragancia que
queda en la ropa.
Descripción general del producto:
FAB brinda una máxima remoción de manchas difíciles aún
sin remojar con una nueva tecnología en el cuidado de la
ropa.
Fab polvo viene con la novedosa tecnología de fragancia
encapsulada que se adhiere a las fibras de las prendas
durante el proceso del lavado y se libera con el movimiento
del cuerpo, lo que permitirá que las prendas huelan a limpio
por más tiempo.
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de
imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus
presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para
describirlo:
Ayuda de procesos tenso activos, fragancia, enzimas,
agente antiredepositante, abrillantadores ópticos,
Colorantes, libre de fosfatos.
Esta variedad la podrás encontrar en las siguientes
presentaciones:
115g 225g 450g 850g 1.8Kg 2Kg 4kg.
Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Se debe llenar la lavadora con agua, luego poner el
detergente para que se disuelva. Separar la ropa antes de
ponerla en la lavadora y meter prenda por prenda, no
llenar demasiado y poner el ciclo adecuado para las
prendas que va a lavar y finalmente poner a lavar.
Lavado a mano: Sumerja su ropa en el agua; si está muy
sucia, déjela en remojo, lávela, removiendo suavemente la
ropa en la mezcla de jabón y agua enjuague tres veces o
las que sean necesarias, hasta que el agua salga clara
Cliente y/o usuario:
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones):
115g 225g 450g 850g 1.8Kg 2 Kg 4 Kg
$1600 $2300 $3500 $ 6540 $7950 $14.930 $ 25700
Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional):
NTC 5131 etiquetas ambientales tipo i. sello ambiental colombiano. criterios para productos limpiadores
institucionales, industriales y para uso doméstico
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
Participante: Katherine Cardona López Producto: FAB en polvo floral
Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera
para un proceso de innovación en el producto:
Se busca un producto que sea amigable con el medio ambiente que contribuya al cuidado y uso correcto del agua como
recurso natural, que satisfaga las necesidades del día a día y que hagan mejor las tareas de los productos ya existentes.
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
- cambiar o eliminar materias primas que afecten el medio
ambiente
- adicionar en el empaque qué componente y cantidad de
materia activa biodegradable tiene
Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:
- Reducir costos, eliminando componentes y acortando
procesos
- Eliminar totalmente fosfatos y nitratos
- usar productos biodegradables como el sulfonato de
alquilbenceno lineal o microorganismos que ya existen,
“Las bacterias son microorganismos que pueden
metabolizar un químico orgánico y convertirlo en
productos químicos menos complejos por una serie de
reacciones enzimáticas.”
Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:
- conseguir un producto no tan nocivo para las personas y el
medio ambiente
- adicionar un producto para el cuidado de la piel sobre
todo las manos.
- Buscar que las prendas mantengan como nuevas por más
tiempo.
Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:
- buscar la manera de que en la producción no haya
emisión de gases de CO2
- formas de eliminar agentes contaminantes, como las
sustancias sulfactantes.
- Cambiar presentación de empaque mostrándolo más
amigable con el medio ambiente
2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante)
Participante: DANILO CALVACHE Tipología de producto propuesta por el estudiante:
Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante:
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es atendido a
través de este producto:
Observando este producto se puede mejorar la presentación
e imagen de envase Y darle una gran variedad de olores
aromatizantes que se impregnen en la ropa
10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Descripción general del producto:
Este producto tiene fragancias que dan un aroma de limpieza
y frescura, que perdura en la ropa aún después del lavado.
Esta variedad la podrás encontrar en las siguientes
presentaciones: 1LT- 1,9LT y 3LT.
Rinde más del doble que el polvo y el precio es igual que el
detergente en polvo
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de
imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones):
Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo:
• etoxilato de alcohol (ae)
• sulfato etoxialquilo (aes) (o alcohol) y sulfato
alquilo (as)
• óxido amino
• carboximetil celulosa (cmc)
• ácido cítrico
• ciclo dextrina
• dietil éster dimetil cloruro de amonio
(deedmac)
• etanol
• etileno diamina disuccionato (ss-edds)
• peróxido de hidrógeno
• sulfonato alquilbenceno lineal (las)
• monoetanol amina (mea), 2-aminoetanol o
etanolamina
• percarbonato
• glicoles de polietileno
• glicoles de polietileno
• glicol propileno
• carbonato de sodio
• di silicato de sodio
• hipoclorito de sodio
• trifosfato de sodio (stpp)
• diamina tetracetil etileno (taed)
• titanio y dióxido de titanio
• sulfato ftalacianida de zinc (zps)
•
Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
tiene dos presentaciones una en doypacks plástico o en
tarros de diferentes tamaños como de 1LT- 1,9LT y 3LT
Cliente y/o usuario:
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): $600
esta presentación por mayor cantidad sale a menor costo y mayor cantidad , su envase es
acto para cualquier actividad en el hogar
1LT-$ 17.250 1,9LT -$ 20.000 3LT-$ 47100
la presentación es en doy packs plástico es de menor costo con una excelente presentación
para poca cantidad de ropa costo 900ml_ 8.650
Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional):
Con la RESOLUCIÓN 2183 DE 2004 nos brinda la garantía y el bienestar de usar los productos o
detergentes que nos ayudan a solucionar deferentes Problema y una amenaza permanente, tanto
para los enfermos como para el personal que los maneja, para local se hace necesario establecer
procedimientos y actividades en las centrales de esterilización, tendientes con detergentes nocivos
para la salud
Garantiza que los elementos e insumos que allí se distribuyen cumplan con todos los pasos del
proceso de esterilización y que la certificación física, química y biológica se cumpla de forma
adecuada. así poder prestar los servicios de los diferentes productos que son desinfectantes y
aromatizantes para la salud de la humanidad
12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
Participante: Danilo Calvache Producto: de aseo fab
Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera
para un proceso de innovación en el producto:
Este producto es muy suave para la ropa no la maltrata y la deja con aromas naturales lo más importante que es nocivo
y no maltrata la piel pero es duro con las manchas dejando las prendas como nuevas con un aroma a nuevas
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
-Máximo cuidado dermatológico de los consumidores
Evitar el deterioro de las prendas por el uso de detergentes
fuertes
Hacer un producto que no Contamine del medio ambiente
Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:
-utilizar empaques reciclables y así poder contribuir con el
medio ambiente
Cambiar el diseño de los tarros como más llamativos y
decorativos para utilizarlos en las actividades diarias
- crear un producto en espray para sacar manchas ligeras
sin lavar toda la prenda
Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:
-no toxico para los niños
Que tengan propiedades y no afecten el color de las
prendas
Que sea más rendidor con poca cantidad de detergentes
Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:
-el producto debe ser nocivo para la salud y el medio
ambiente
Diseño novedoso de empaques
13
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante)
Participante: Carlos Andrés González
Barrios
Tipología de producto propuesta por el estudiante: Detergente Liquido y
barra Vel Rosita, suavizante de ropa
Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante:
Imagen del producto analizado:
Descripción del problema o necesidad que es atendido a
través de este producto:
La idea de este producto es hacer más fácil el lavado de la
ropa, es decir que sea cremoso, saque la mugre, ligero y deje
la ropa aromatizada, las variantes a observar de mejora,
serian la imagen y el costo, pese a ser tan popular, la marca
registrada no ha cambiado y creo podría mejorar su
apariencia, volviendo a un mercado más fuerte.
Descripción general del producto:
ELABORACION DE VEL ROSITA.
Ingredientes
1 Kg. de Marranil
1 Lto. De Texapon
½ Lto. De Coperlan
20 M.l de Aroma
1 Sobre de color rosa
20 Lts. De Agua.
Material
1 Estufa
1 Cazo
1 Cucharon
1 Taza Medidora cap. 1 lto.
1 Embudo
20 Embases cap. 1 lto.
1 Cuchara
Composición del producto: (partes, elementos,
ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de
imágenes si es necesario:
Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones):
Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo:
14
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Ingredientes: Agua tenso activos, aniónicos, tenso activo
no lónico, abrillantador óptico, preservativo, o
pacificante, colorantes, perfumes, no contiene fosfatos.
Características:
Alta espuma (Suficiente)
Protector de Color
Blanqueador de Color
Aroma Alternativo (Al Gusto)
Humectante
Rosa, Nacarado Densidad Espesa Líquida
Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen)
EN PRIMER LUGAR EL VEL ROSITA ES DETERGENTE NO ES
SUVISANTE.
La gente lo utiliza como un producto que cuida la ropa,
hay varias presentaciones, sólido y líquido, el cual
cumple la misma función,
La imagen del producto es de suma importancia, es por
ellos que cuentan con un recordatorio publicitario
inolvidable.
¿Estrenando? No: Vel Rosita
Es efectivo y demuestra su punto: no necesitas
comprarte ropa nueva, siempre y cuando laves con un
detergente y suavizante con aroma a rosita.
El empaque es fundamental, puede venir en papel
plástico, luminoso, tarros plásticos, cajas, etc.
Cliente y/o usuario:
Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): Como es un producto bajo la marca
de Colgate Palmolive anteriormente, 1961 Champú para ropa fina Vel Rosita y ahora la marca la tiene UNILEVER. la
variación de los precio difiere, ya hay bastante competencia, pero igual sigue siendo apetecido por el consumidor
15
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional):
1961 Champú para ropa fina Vel Rosita.
Cliente o usuario: Dirigido a las personas que les importa tener su ropa en buen estado y conservarla bien.
Como sabemos, no es tan económico, y los beneficios que otorga son sólo los de aquellos que lo pueden usar,
debe haber más variedad, frente a la competencia y el exigente consumidor.
16
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
Opto por la oportunidad horizonte 3, sería un poco extenso el marketing, pero puede ser exitoso,
ya que este producto generó mucho impacto al salir, el cual si sale algo diferente con una buena
publicidad, se podría vender millones, con una satisfacción novedosa, además las capsulas de olor
vel rosita, serian genial se deshacen al lavar y es para unas sola lavada, se pueden vender lo tarros
de capsulas vel rosita.
2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS
Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá
identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada
estudiante)
Participante: CARLOS ANDRES GONZALEZ BARRIOS Producto: Detergente vel rosita suavizante ( Producto
P&G marca Unilever)
Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera
para un proceso de innovación en el producto:
Creación de nuevos aromas, vainilla fresa, mora, e innovar con aromatizantes vel rosita, capsulas de olor para una lavada
vel rosita.
Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios)
Oportunidades a partir de fallos del producto:
- Marcas innovadoras, del cual puede salir un nuevo
producto
- conocer el consumido exigente, brindarle más alternativas
en facilidad de armas, lavado y precio
- Agradable con el ambiente, no genera espumas.
Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa:
- Más producción y apertura de una nueva línea de
trabajo
- experimentación con un nuevo producto, patentando
publicidad e ideas.
- expandirse, salir adelante al mercado, hacer más
marcas, vender ideas, crear clúster de trabajo.
Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes:
- el cliente desea variedad en los productos
- facilidad al lavar la ropa, confiando que es para una sola
lavada.
- variedad en producto, mejor imagen de estima.
Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas:
- mejor empaque, relacionándolo con la publicidad
-Rápido proceso al fabricarlo y aplicar fichas técnicas,
normas y procedimientos.
- ubicación estratégica, ubicándolo en páginas web.
3. ENLACE WEB DEL PROTAFOLIO DE FICHAS DE PRODUCTO Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS
https://www.hipercor.es/descubre/hogar-y.../conoces-todos-los-tipos-de-detergentes
17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
https://www.youtube.com/watch?v=-fZDFLdp3Cw
https://books.google.com.co/books?isbn=9702605962
inviertaencolombia.com.co/sectores/.../cosmeticos-y-productos-de-aseo.html
www.quiminet.com/.../usos-y-aplicaciones-de-los-detergentes-liquidos-2652652.htm
https://ecoboladelavar.wordpress.com/
4. CONCLUSIONES DEL EJERCICIO.
Con el desarrollo de la actividad he logrado realizar un análisis consciente acerca de los aspectos
importantes de la materia diseño industrial y de servicios, teniendo en cuenta su importancia
para nuestra vida profesional.
Por medio de la actividad he logrado entender la importancia de la materia en la vida diaria, en
nuestro trabajo y en todas aquellas actividades en las que nos desenvolvemos día a día en la
búsqueda del mejoramiento continuo de un producto de uso diario por todos nosotros.
Teniendo en cuenta los procesos, el trabajo desarrollado nos permite enfocar en dos ámbitos
importantes que son el cliente y la calidad, en donde el objetivo es entregar al cliente un
producto que satisfaga sus necesidades tanto de precio como de calidad que permita un
desarrollo en un producto determinado
18
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Cadena de Formación Industrial
Diseño Industrial y de Servicios.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
datateca.unad.edu.co/.../207102_MODULO_DISENO_INDUSTRIAL_Y_DE_SERVI.
https://www.fab.com.co/detergentes/
T., K. (2013).Diseño y desarrollo de productos. (5a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página 58.
Tomado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053
https://www.fab.com.co/detergentes/fab-en-polvo-floral/
https://www.fab.com.co/tips-de-lavado/lavado-a-mano-2/
http://formulasquimicasbiodegradables.blogspot.com.co/
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Karyn Julio
 
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diego Fonseca
 
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 trabajo grupal
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 trabajo grupalPlantilla paso1 grup 207102-a_59 trabajo grupal
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 trabajo grupal
kathecl2607
 
Momento final informe_escrito
Momento final informe_escritoMomento final informe_escrito
Momento final informe_escrito
Renemarin1981
 
Plantilla paso 1
Plantilla paso 1Plantilla paso 1
Plantilla paso 1
MillerLady Rincon Sastoque
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
rokecape
 
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Mauricio Cordoba
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
manuel8818
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
manuel8818
 
Actividad inicial grupo_207102_1
Actividad inicial grupo_207102_1Actividad inicial grupo_207102_1
Actividad inicial grupo_207102_1
Cristian Torres
 
207102 modulo diseno_industrial_y_de_servicios
207102 modulo diseno_industrial_y_de_servicios207102 modulo diseno_industrial_y_de_servicios
207102 modulo diseno_industrial_y_de_servicios
Juan Carlos ortega plata
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
johanNORE
 
Paso 1 grupo 28
Paso 1 grupo 28Paso 1 grupo 28
Paso 1 grupo 28
Martha Lozano
 
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
eacalderonv
 
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Alexandra Zuniga
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
YINA AYALA
 

La actualidad más candente (17)

Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
Actvidad de reconocimiento diseño industrial y de servicios.
 
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
Diseño Industrial y de servicios_paso 1_ grupo 16
 
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 trabajo grupal
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 trabajo grupalPlantilla paso1 grup 207102-a_59 trabajo grupal
Plantilla paso1 grup 207102-a_59 trabajo grupal
 
Momento final informe_escrito
Momento final informe_escritoMomento final informe_escrito
Momento final informe_escrito
 
Plantilla paso 1
Plantilla paso 1Plantilla paso 1
Plantilla paso 1
 
Paso 1
Paso 1Paso 1
Paso 1
 
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
 
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
Momento inicial diseño industrial y servicios.doc
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
 
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimientoDis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
Dis grupo 2007102 15_momento de reconocimiento
 
Actividad inicial grupo_207102_1
Actividad inicial grupo_207102_1Actividad inicial grupo_207102_1
Actividad inicial grupo_207102_1
 
207102 modulo diseno_industrial_y_de_servicios
207102 modulo diseno_industrial_y_de_servicios207102 modulo diseno_industrial_y_de_servicios
207102 modulo diseno_industrial_y_de_servicios
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
 
Paso 1 grupo 28
Paso 1 grupo 28Paso 1 grupo 28
Paso 1 grupo 28
 
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
Plantilla diseno industrial_y_de_servicios
 
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
Propuestas de rediseños industrial_Unad_2015
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 

Destacado

Consolidado portafolio paso 1_grupo_207102_21 (1)
Consolidado portafolio paso 1_grupo_207102_21 (1)Consolidado portafolio paso 1_grupo_207102_21 (1)
Consolidado portafolio paso 1_grupo_207102_21 (1)
Samuel Rodriguez
 
Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1
AlejitaValery
 
Dis paso 1 grupo24_2016_04
Dis paso 1 grupo24_2016_04 Dis paso 1 grupo24_2016_04
Dis paso 1 grupo24_2016_04
Natalia Quintero
 
Paso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentes
Paso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentesPaso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentes
Paso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentes
Wilmar Fuentes Vera
 
Trab col momento_1_207102_37
Trab col momento_1_207102_37Trab col momento_1_207102_37
Trab col momento_1_207102_37
Diomar Pineda
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
Rodrigo Moren Pizarro
 
Trabajo diseño industrial y de servicio
Trabajo diseño industrial y de servicioTrabajo diseño industrial y de servicio
Trabajo diseño industrial y de servicio
Kelly Martinez Rodriguez
 

Destacado (7)

Consolidado portafolio paso 1_grupo_207102_21 (1)
Consolidado portafolio paso 1_grupo_207102_21 (1)Consolidado portafolio paso 1_grupo_207102_21 (1)
Consolidado portafolio paso 1_grupo_207102_21 (1)
 
Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1Diseño industrial y servicios actividad 1
Diseño industrial y servicios actividad 1
 
Dis paso 1 grupo24_2016_04
Dis paso 1 grupo24_2016_04 Dis paso 1 grupo24_2016_04
Dis paso 1 grupo24_2016_04
 
Paso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentes
Paso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentesPaso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentes
Paso 1 diseño industrial y de servicios wilmar fuentes
 
Trab col momento_1_207102_37
Trab col momento_1_207102_37Trab col momento_1_207102_37
Trab col momento_1_207102_37
 
Introducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productosIntroducción al lanzamiento de productos
Introducción al lanzamiento de productos
 
Trabajo diseño industrial y de servicio
Trabajo diseño industrial y de servicioTrabajo diseño industrial y de servicio
Trabajo diseño industrial y de servicio
 

Similar a Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)

Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10
Enrique Lara Quintero
 
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
rokecape
 
Paso1.yudytigreros
Paso1.yudytigrerosPaso1.yudytigreros
Paso1.yudytigreros
yudy tigreros
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
johanNORE
 
Fichas recopilacion final
Fichas recopilacion finalFichas recopilacion final
Fichas recopilacion final
Leidy Gomez
 
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimientoDis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
Caliche1000
 
Consolidado 34
Consolidado 34Consolidado 34
Consolidado 34
daniel revelo
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
UNAD
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
UNAD
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
YINA AYALA
 
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
walther stith lopez cardenas
 
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
walther stith lopez cardenas
 
Portafoflio grupo 207102_66
Portafoflio grupo 207102_66Portafoflio grupo 207102_66
Portafoflio grupo 207102_66
Marlon Arias
 
Potafolio34
Potafolio34Potafolio34
Potafolio34
pedroluisduarte
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Miguel Alvarado
 
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimientoCds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Alberto Muñoz
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Edwardyesid2017
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Edwardyesid2017
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Edwardyesid2017
 
Paso 1 grupo 34
Paso 1 grupo 34Paso 1 grupo 34
Paso 1 grupo 34
Ramón Mejía
 

Similar a Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1) (20)

Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10Dis paso1 grupo10_2017_10
Dis paso1 grupo10_2017_10
 
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria robertoTrabajo de diseño de ingenieria roberto
Trabajo de diseño de ingenieria roberto
 
Paso1.yudytigreros
Paso1.yudytigrerosPaso1.yudytigreros
Paso1.yudytigreros
 
Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31Dis paso 1_grupo#_207102_31
Dis paso 1_grupo#_207102_31
 
Fichas recopilacion final
Fichas recopilacion finalFichas recopilacion final
Fichas recopilacion final
 
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimientoDis 207102 17 momento de reconocimiento
Dis 207102 17 momento de reconocimiento
 
Consolidado 34
Consolidado 34Consolidado 34
Consolidado 34
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimientoCds grupo207102 3_momento de reconocimiento
Cds grupo207102 3_momento de reconocimiento
 
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
 
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
Dis paso1 grupo207102_24_2017_02
 
Portafoflio grupo 207102_66
Portafoflio grupo 207102_66Portafoflio grupo 207102_66
Portafoflio grupo 207102_66
 
Potafolio34
Potafolio34Potafolio34
Potafolio34
 
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8Plantilla paso 1 grupo 207102 8
Plantilla paso 1 grupo 207102 8
 
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimientoCds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
Cds grupo 207102_20_momento de reconocimiento
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimientoCds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
Cds grupo207102 a_360_momentodereconocimiento
 
Paso 1 grupo 34
Paso 1 grupo 34Paso 1 grupo 34
Paso 1 grupo 34
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Plantilla paso1 grup 207102-a_59 (1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Paso 1. Consolidado Grupo 207102_59 Elaborado por: ARNOLD BURBANO Código: 87028178 KATHERINE CARDONA Código: DANILO JAVIER CALVACHE Código: 87575313 CARLOS ANDRES GONZALEZ BARRIOS Código: 16379026 Formador(a) HELEN ROCIO MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CALI Septiembre de 2016 1
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. INTRODUCCIÓN La siguiente actividad corresponde al trabajo inicial del curso de diseño industrial y de servicio en el cual se propone en primera media explorar los contenidos de los entornos para luego analizar la tipología de un producto de utilidad cotidiana el cual podemos rediseñar en estilo y calidad y utilidad para el consumidor final. 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 1. CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO. Cronograma y roles de cada uno de los participantes del grupo. CRONOGRAMA DE TRABAJO Y ROLES ELEGIDOS POR EL GRUPO PARA EL EJERCICIO Insertar imagen de cronograma Grupo: Participante: Rol: Funciones: 59 ARNOLD BURBANO LIDER Seré el Responsable de la comunicación entre el tutor y el equipo, como también de presentar a su equipo la información que recoge de la observación - al desarrollo de las actividades - hecha a los otros equipos de grupo 59 KATHERINE CARDONA LÓPEZ Compilador Recopilar toda la información 3
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. subida al foro de los compañeros y consolida el documento final 59 DANILO CALVACHE Director de departamento de diseño . Se encarga de proponer soluciones, dirigir el debate para obtenerlas y de consolidar las opciones para ser presentadas a la Gerencia. 59 CARLOS ANDRÉS GONZÁLEZ BARRIOS Director Aseguramiento de Calidad. Verifica que los aportes y documentos entregados cumplan con las especificaciones solicitadas en la guía y la rúbrica. Revisa que se cumplen con los tiempos establecidos en el cronograma establecido para la unidad 4
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO E IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES A partir de las Tipologías de productos propuestas por cada participante, el grupo debió elegir una sola de las tipologías y cada estudiante debe analizar y registrar mediante una ficha, un producto que haga parte de la tipología elegida grupalmente. 2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante) Participante: ARNOLD BURBANO Tipología de producto propuesta por el estudiante: Fab Suavizante Aloe Vera Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante: Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: Observando este producto se puede mejorar la presentación en cuanto a su imagen y empaque y adicionar mejores fragancias. Descripción general del producto: Es un detergente que remueve gran variedad de manchas con un toque de suavizante Aloe Vera Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo: Tenso activo Aniónico, Jabón, Carbonatos, Sulfatos, Blanqueadores y Perfume Estabilizadores de espuma colorantes. Ensoactivo (~15%) Poli fosfato + silicato (~30%) Perborato sódico (~20%) Fluorescente (~0.1%) Sulfato sódico (~20%) Enzimas (~0,5%). Agua (~15%) Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) 5
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Práctico envase con boquilla: es posible aplicar el detergente directamente en las manchas sin necesidad de diluirlo en agua, esto potencia al máximo el poder de limpieza y deja tus prendas impecables. Capacidad de disolución: ya sea que se utilice lavadora o se lave a mano, permite utilizar agua fría o caliente para dejar todas tus prendas limpias sin residuos de jabón. El detergente líquido rinde hasta el doble: pues la nueva fórmula concentrada de FAB permite que solo se use un poco para eliminar las manchas más difíciles de limpiar, dejando de lado la preocupación de cómo quitar manchas de chocolate, grasa o barro. Estos productos pueden ser utilizados manualmente o utilizando una lavadora. EMPAQUE PALSTICO TARROS PLASTICOS Cliente y/o usuario: Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): $ 115g 225g 450g 850g 1.8Kg 2 Kg 4 Kg $1600 $2300 $3500 $ 6540 $7950 $14.930 $ 25700 Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5131 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: ARNOLD BURBANO Producto: Fab Suavizante Aloe Vera 6
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto: Desarrollar un mercado con innovación para sus clientes, además cumplir con todas las condiciones técnicas para proteger el medio ambiente de nuestro planeta. Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: - Presentar un mejor producto -Desarrollar nuevas tecnologías para proteger la ropa y el medio ambiente de nuestro planeta Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa: - Acondicionar la bolsa plástica con un cierre resellable que permita abrir y cerrar en el momento de utilizar el detergente. -Se acondicionara la bolsa con un pegante de gran adherencia y fácil manejo para constantes usos Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes: -Un mejor producto a un buen precio -Mayor rendimiento -Aromas perdurables Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas: -Un producto que proteja a las personas y al medio ambiente -Una mejor presentación del producto en cuanto a su empaque y eficacia del producto ofertado. Filtrado de oportunidades (Jerarquizar el listado de oportunidades, de acuerdo a su viabilidad y creación de valor): - Tipos de detergentes - Detergentes y contaminación en el agua - Decisiones de compra - Panorama del mercado de detergentes en Colombia - Uso de los detergentes - Sistema de lavado sin detergente 7
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante) Participante: Katherine Cardona Tipología de producto propuesta por el estudiante: FAB en polvo floral Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante: Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: Este producto es desarrollado con el fin de remover manchas difíciles sin necesidad de remojar la ropa además de brindar una tecnología de encapsular fragancia que queda en la ropa. Descripción general del producto: FAB brinda una máxima remoción de manchas difíciles aún sin remojar con una nueva tecnología en el cuidado de la ropa. Fab polvo viene con la novedosa tecnología de fragancia encapsulada que se adhiere a las fibras de las prendas durante el proceso del lavado y se libera con el movimiento del cuerpo, lo que permitirá que las prendas huelan a limpio por más tiempo. Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo: Ayuda de procesos tenso activos, fragancia, enzimas, agente antiredepositante, abrillantadores ópticos, Colorantes, libre de fosfatos. Esta variedad la podrás encontrar en las siguientes presentaciones: 115g 225g 450g 850g 1.8Kg 2Kg 4kg. Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) 8
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Se debe llenar la lavadora con agua, luego poner el detergente para que se disuelva. Separar la ropa antes de ponerla en la lavadora y meter prenda por prenda, no llenar demasiado y poner el ciclo adecuado para las prendas que va a lavar y finalmente poner a lavar. Lavado a mano: Sumerja su ropa en el agua; si está muy sucia, déjela en remojo, lávela, removiendo suavemente la ropa en la mezcla de jabón y agua enjuague tres veces o las que sean necesarias, hasta que el agua salga clara Cliente y/o usuario: Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): 115g 225g 450g 850g 1.8Kg 2 Kg 4 Kg $1600 $2300 $3500 $ 6540 $7950 $14.930 $ 25700 Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): NTC 5131 etiquetas ambientales tipo i. sello ambiental colombiano. criterios para productos limpiadores institucionales, industriales y para uso doméstico 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS 9
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: Katherine Cardona López Producto: FAB en polvo floral Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto: Se busca un producto que sea amigable con el medio ambiente que contribuya al cuidado y uso correcto del agua como recurso natural, que satisfaga las necesidades del día a día y que hagan mejor las tareas de los productos ya existentes. Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: - cambiar o eliminar materias primas que afecten el medio ambiente - adicionar en el empaque qué componente y cantidad de materia activa biodegradable tiene Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa: - Reducir costos, eliminando componentes y acortando procesos - Eliminar totalmente fosfatos y nitratos - usar productos biodegradables como el sulfonato de alquilbenceno lineal o microorganismos que ya existen, “Las bacterias son microorganismos que pueden metabolizar un químico orgánico y convertirlo en productos químicos menos complejos por una serie de reacciones enzimáticas.” Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes: - conseguir un producto no tan nocivo para las personas y el medio ambiente - adicionar un producto para el cuidado de la piel sobre todo las manos. - Buscar que las prendas mantengan como nuevas por más tiempo. Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas: - buscar la manera de que en la producción no haya emisión de gases de CO2 - formas de eliminar agentes contaminantes, como las sustancias sulfactantes. - Cambiar presentación de empaque mostrándolo más amigable con el medio ambiente 2.1. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante) Participante: DANILO CALVACHE Tipología de producto propuesta por el estudiante: Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante: Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: Observando este producto se puede mejorar la presentación e imagen de envase Y darle una gran variedad de olores aromatizantes que se impregnen en la ropa 10
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Descripción general del producto: Este producto tiene fragancias que dan un aroma de limpieza y frescura, que perdura en la ropa aún después del lavado. Esta variedad la podrás encontrar en las siguientes presentaciones: 1LT- 1,9LT y 3LT. Rinde más del doble que el polvo y el precio es igual que el detergente en polvo Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo: • etoxilato de alcohol (ae) • sulfato etoxialquilo (aes) (o alcohol) y sulfato alquilo (as) • óxido amino • carboximetil celulosa (cmc) • ácido cítrico • ciclo dextrina • dietil éster dimetil cloruro de amonio (deedmac) • etanol • etileno diamina disuccionato (ss-edds) • peróxido de hidrógeno • sulfonato alquilbenceno lineal (las) • monoetanol amina (mea), 2-aminoetanol o etanolamina • percarbonato • glicoles de polietileno • glicoles de polietileno • glicol propileno • carbonato de sodio • di silicato de sodio • hipoclorito de sodio • trifosfato de sodio (stpp) • diamina tetracetil etileno (taed) • titanio y dióxido de titanio • sulfato ftalacianida de zinc (zps) • Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) 11
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. tiene dos presentaciones una en doypacks plástico o en tarros de diferentes tamaños como de 1LT- 1,9LT y 3LT Cliente y/o usuario: Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): $600 esta presentación por mayor cantidad sale a menor costo y mayor cantidad , su envase es acto para cualquier actividad en el hogar 1LT-$ 17.250 1,9LT -$ 20.000 3LT-$ 47100 la presentación es en doy packs plástico es de menor costo con una excelente presentación para poca cantidad de ropa costo 900ml_ 8.650 Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): Con la RESOLUCIÓN 2183 DE 2004 nos brinda la garantía y el bienestar de usar los productos o detergentes que nos ayudan a solucionar deferentes Problema y una amenaza permanente, tanto para los enfermos como para el personal que los maneja, para local se hace necesario establecer procedimientos y actividades en las centrales de esterilización, tendientes con detergentes nocivos para la salud Garantiza que los elementos e insumos que allí se distribuyen cumplan con todos los pasos del proceso de esterilización y que la certificación física, química y biológica se cumpla de forma adecuada. así poder prestar los servicios de los diferentes productos que son desinfectantes y aromatizantes para la salud de la humanidad 12
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: Danilo Calvache Producto: de aseo fab Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto: Este producto es muy suave para la ropa no la maltrata y la deja con aromas naturales lo más importante que es nocivo y no maltrata la piel pero es duro con las manchas dejando las prendas como nuevas con un aroma a nuevas Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: -Máximo cuidado dermatológico de los consumidores Evitar el deterioro de las prendas por el uso de detergentes fuertes Hacer un producto que no Contamine del medio ambiente Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa: -utilizar empaques reciclables y así poder contribuir con el medio ambiente Cambiar el diseño de los tarros como más llamativos y decorativos para utilizarlos en las actividades diarias - crear un producto en espray para sacar manchas ligeras sin lavar toda la prenda Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes: -no toxico para los niños Que tengan propiedades y no afecten el color de las prendas Que sea más rendidor con poca cantidad de detergentes Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas: -el producto debe ser nocivo para la salud y el medio ambiente Diseño novedoso de empaques 13
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. FICHA DEL PRODUCTO (Diligenciar una ficha por participante) Participante: Carlos Andrés González Barrios Tipología de producto propuesta por el estudiante: Detergente Liquido y barra Vel Rosita, suavizante de ropa Tipología elegida por el grupo: Producto analizado por el estudiante: Imagen del producto analizado: Descripción del problema o necesidad que es atendido a través de este producto: La idea de este producto es hacer más fácil el lavado de la ropa, es decir que sea cremoso, saque la mugre, ligero y deje la ropa aromatizada, las variantes a observar de mejora, serian la imagen y el costo, pese a ser tan popular, la marca registrada no ha cambiado y creo podría mejorar su apariencia, volviendo a un mercado más fuerte. Descripción general del producto: ELABORACION DE VEL ROSITA. Ingredientes 1 Kg. de Marranil 1 Lto. De Texapon ½ Lto. De Coperlan 20 M.l de Aroma 1 Sobre de color rosa 20 Lts. De Agua. Material 1 Estufa 1 Cazo 1 Cucharon 1 Taza Medidora cap. 1 lto. 1 Embudo 20 Embases cap. 1 lto. 1 Cuchara Composición del producto: (partes, elementos, ingredientes, componentes) Apoyarse en el uso de imágenes si es necesario: Presentación comercial (variaciones de sus presentaciones): Apoyarse en el uso de imágenes para describirlo: 14
  • 15. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Ingredientes: Agua tenso activos, aniónicos, tenso activo no lónico, abrillantador óptico, preservativo, o pacificante, colorantes, perfumes, no contiene fosfatos. Características: Alta espuma (Suficiente) Protector de Color Blanqueador de Color Aroma Alternativo (Al Gusto) Humectante Rosa, Nacarado Densidad Espesa Líquida Modo de uso o consumo: (descripción e imagen) Envase y/o Empaque: (descripción e imagen) EN PRIMER LUGAR EL VEL ROSITA ES DETERGENTE NO ES SUVISANTE. La gente lo utiliza como un producto que cuida la ropa, hay varias presentaciones, sólido y líquido, el cual cumple la misma función, La imagen del producto es de suma importancia, es por ellos que cuentan con un recordatorio publicitario inolvidable. ¿Estrenando? No: Vel Rosita Es efectivo y demuestra su punto: no necesitas comprarte ropa nueva, siempre y cuando laves con un detergente y suavizante con aroma a rosita. El empaque es fundamental, puede venir en papel plástico, luminoso, tarros plásticos, cajas, etc. Cliente y/o usuario: Precio de venta (especificar por presentaciones en caso en que tenga variaciones): Como es un producto bajo la marca de Colgate Palmolive anteriormente, 1961 Champú para ropa fina Vel Rosita y ahora la marca la tiene UNILEVER. la variación de los precio difiere, ya hay bastante competencia, pero igual sigue siendo apetecido por el consumidor 15
  • 16. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Norma técnica aplicable (Nacional y/o Internacional): 1961 Champú para ropa fina Vel Rosita. Cliente o usuario: Dirigido a las personas que les importa tener su ropa en buen estado y conservarla bien. Como sabemos, no es tan económico, y los beneficios que otorga son sólo los de aquellos que lo pueden usar, debe haber más variedad, frente a la competencia y el exigente consumidor. 16
  • 17. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. Opto por la oportunidad horizonte 3, sería un poco extenso el marketing, pero puede ser exitoso, ya que este producto generó mucho impacto al salir, el cual si sale algo diferente con una buena publicidad, se podría vender millones, con una satisfacción novedosa, además las capsulas de olor vel rosita, serian genial se deshacen al lavar y es para unas sola lavada, se pueden vender lo tarros de capsulas vel rosita. 2.2 OPORTUNIDADES DE REDISEÑO IDENTIFICADAS Teniendo en cuenta el Capítulo 3 del Libro Diseño y Desarrollo de productos, Cada estudiante deberá identificar oportunidades Tipo Horizonte 1 para el producto analizado. (Diligenciar una tabla por cada estudiante) Participante: CARLOS ANDRES GONZALEZ BARRIOS Producto: Detergente vel rosita suavizante ( Producto P&G marca Unilever) Estatuto de Innovación (Misión de innovación) Articula las metas de la empresa y establece las condiciones de frontera para un proceso de innovación en el producto: Creación de nuevos aromas, vainilla fresa, mora, e innovar con aromatizantes vel rosita, capsulas de olor para una lavada vel rosita. Listado de oportunidades: (listar tantas como se le ocurran de acuerdo a los siguientes criterios) Oportunidades a partir de fallos del producto: - Marcas innovadoras, del cual puede salir un nuevo producto - conocer el consumido exigente, brindarle más alternativas en facilidad de armas, lavado y precio - Agradable con el ambiente, no genera espumas. Oportunidades a partir de las capacidades de la empresa: - Más producción y apertura de una nueva línea de trabajo - experimentación con un nuevo producto, patentando publicidad e ideas. - expandirse, salir adelante al mercado, hacer más marcas, vender ideas, crear clúster de trabajo. Oportunidades a partir de necesidades o deseos de clientes: - el cliente desea variedad en los productos - facilidad al lavar la ropa, confiando que es para una sola lavada. - variedad en producto, mejor imagen de estima. Oportunidades a partir de las tendencias tecnológicas: - mejor empaque, relacionándolo con la publicidad -Rápido proceso al fabricarlo y aplicar fichas técnicas, normas y procedimientos. - ubicación estratégica, ubicándolo en páginas web. 3. ENLACE WEB DEL PROTAFOLIO DE FICHAS DE PRODUCTO Y OPORTUNIDADES IDENTIFICADAS https://www.hipercor.es/descubre/hogar-y.../conoces-todos-los-tipos-de-detergentes 17
  • 18. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. https://www.youtube.com/watch?v=-fZDFLdp3Cw https://books.google.com.co/books?isbn=9702605962 inviertaencolombia.com.co/sectores/.../cosmeticos-y-productos-de-aseo.html www.quiminet.com/.../usos-y-aplicaciones-de-los-detergentes-liquidos-2652652.htm https://ecoboladelavar.wordpress.com/ 4. CONCLUSIONES DEL EJERCICIO. Con el desarrollo de la actividad he logrado realizar un análisis consciente acerca de los aspectos importantes de la materia diseño industrial y de servicios, teniendo en cuenta su importancia para nuestra vida profesional. Por medio de la actividad he logrado entender la importancia de la materia en la vida diaria, en nuestro trabajo y en todas aquellas actividades en las que nos desenvolvemos día a día en la búsqueda del mejoramiento continuo de un producto de uso diario por todos nosotros. Teniendo en cuenta los procesos, el trabajo desarrollado nos permite enfocar en dos ámbitos importantes que son el cliente y la calidad, en donde el objetivo es entregar al cliente un producto que satisfaga sus necesidades tanto de precio como de calidad que permita un desarrollo en un producto determinado 18
  • 19. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Cadena de Formación Industrial Diseño Industrial y de Servicios. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS datateca.unad.edu.co/.../207102_MODULO_DISENO_INDUSTRIAL_Y_DE_SERVI. https://www.fab.com.co/detergentes/ T., K. (2013).Diseño y desarrollo de productos. (5a. ed.) McGraw-Hill Interamericana. Página 58. Tomado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053 https://www.fab.com.co/detergentes/fab-en-polvo-floral/ https://www.fab.com.co/tips-de-lavado/lavado-a-mano-2/ http://formulasquimicasbiodegradables.blogspot.com.co/ 19