SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis espacial Complejo administrativo de colima Instituto tecnológico de colima materia: Fundamentos teóricos del diseño Arquitecta : Gabriela Abdala Equipo: Fernando Alexis Juárez murillo y Paola  Martínez  López
antecedentes Nombre: Complejo Administrativo de Colima Genero: Administrativo Tipología: módulos administrativos y auditorio expositivo Contexto: el complejo administrativo se encuentra situado por el Tercer Anillo esquina con Ejercito Mexicano en la colonia el Diezmo
Organización espacial 1 Situándonos en el exterior el recorrido que hacemos es lineal y remata en un espacio de distribución . Otra seria situándonos en el centro el recorrido seria radial Recorrido lineal que  Remata en un  espacio
Organización espacial 2 Otro recorrido también puede ser lineal , siguiendo una línea curva. Además del los recorrido podemos apreciar una organización centralizada ya que todos los módulos están dispuestos hacia un mismo espacio.
Relación espacial Hablando de vinculaciones , en este conjunto tenemos que los módulos están vinculados atreves  de espacios a manera de puentes. Los módulos tienen como espacio compartido la plazoleta central y si en dado caso nos situáramos en ella tendríamos una limitante visual parcial hacia exterior.  vinculo vinculo
Los planos del espacio Aquí observamos un plano base limitado virtualmente por el pasto también tenemos un plano deprimido al terminar el plano base al fondo de la imagen , vemos como hay dos columnas como elementos sustentantes de un plano elevado curvo. A la izquierda de la imagen tenemos un plano vertical unido perpendicularmente con otro, y este otro tiene un remetimiento a manera de ventanal el cual esta separado por una columna de otro plano vertical en esta ocasión curvo, este ultimo tiene una marquesina. Plano elevado  Curvo plano vertical Plano deprimido Plano vertical Con rematamiento Recorrido lineal rematando en  Un espacio
Cualidades espaciales  En este conjunto tenemos una escala ciertamente monumental, tenemos colores cálidos como el amarillo y el rojo además de texturas lisas  por ser una vista exterior una intensa iluminación en si el conjunto es un espacio cálido que invita al acceso y por sus grandes aberturas el interior de la plazoleta se integra con el exterior.
Sección individual: Fernando Alexis Juárez
fachada Comienzo diciendo que este es un espacio interior ya que se encuentra bajo un domo, este es un espacio semiabierto y con una intensa iluminación natural . Si observamos la escala humana podríamos decir que  tenemos  un espacio amplio . el edificio A  de el complejo administrativo se encuentra emplazado sobre un plano base que se describe como la plaza central del complejo , de  este plano se desplanta un plano vertical curvo en este tenemos dos aberturas a manera de ventana siguiendo la curvatura de este comienza un plano vertical recto en este tenemos tres aberturas las cuales están atravesadas por dos columnas verticales paralelas . Desplantados del plano base tenemos planos escalonados  que suben asta llegar a la altura de la abertura inferior del plano vertical recto ya comentado , al terminar los planos escalonado tenemos un  plano base elevado . En la parte superior tenemos un domo que podríamos describir como un plano elevado con cierta curvatura conpropiedad traslucida y con una diseñolineal , al fondo tenemos un plano vertical a manera de cerramiento de la misma manera tenemos otro cerramiento al fondo a la derecha ahora con un plano vertical curvo  que se encuentra adosado a un plano vertical. Abertura con columnas Plano Vert. Cerramiento Abertura  En el plano Plano Base  Elevada Plano  Vert. Curvó Planos Esc. Plano base  Emplazamiento Del edificio A
Exterior 1 En esta imagen  tenemos  una perspectiva diferente  y una vista mas amplia de el cuerpoanexo de la imagen anterior  podemos apreciar que sigue siendo un espacio semiabierto con intensa iluminación natural ,  aquí tenemos un  plano deprimido natural de este se desplantaun plano vertical a manera de cerramiento este tiene en el centro un plano curvo  Del cual le continúan una columna de cada lado y después de estas siguen dos planos verticales con re metimiento . Plano  remetido Plano vertical A manera de cerramiento Plano vertí Curvo Plano  deprimido Columna
Interior 1 Este espacio lo podemos describir como intensamente iluminado también como un espacio semiabierto con gran visibilidad hacia exterior .  En esta vista del interior tenemos  un plano base de donde estamos situados a la hora de tomar la foto , al lado izquierdo tenemos una abertura  dominante entre un plano vertical y una columna , en el centro tenemos un plano vertical con un re metimiento interior, al costado de este tenemos otro plano vertical  perpendicular al anterior. Ablando del plano base tenemos una interrupción la cual sugiere que continua planos escalonados hacia abajo. Al fondo detrás de el elevador tenemos un plano vertical curvo con una abertura a manera de ventana. también tenemos un plano elevado a manera de techo.  Plano vertí Remetimiento De plano vertical Plano vertí Gran abertura Interrupción De plano base Plano Base
Interior 2 En esta otra imagen interior tenemos que es un espacio semiabierto con gran iluminación natural  .tenemos un plano base  En su centro tenemos un plano vertical con re metimiento, del lado derecho al fondo tenemos otro plano vertical de nuevo con un pequeño re metimiento a manera de puerta  a mano izquierda observamos una seria de planos escalonados que sugiere la terminar, la existencia de un plano elevado. A los costados de la imagen tenemos dos aberturas entre columnas y planos verticales  estas columnas a manera de elementos sustentantes. Plano elevado Supuesto plano elevado Planos escalonados Plano vertical con Re metimiento  Plano base

Más contenido relacionado

Similar a CE complejo administrativo de colima

"Análisis de Plaza Country"
"Análisis de Plaza Country""Análisis de Plaza Country"
"Análisis de Plaza Country"
Sughely
 
4. analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
4.  analisis espacial c asa de la cultura ejemplo4.  analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
4. analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
Rully Castro
 
"Análisis de composición ITC"
"Análisis de composición ITC""Análisis de composición ITC"
"Análisis de composición ITC"
Sughely
 
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Hector Daniel Alvarez Reynoso
 
Tecnologico de colima
Tecnologico de colimaTecnologico de colima
Tecnologico de colima
danny-07
 
Casa de la cultura de colima
Casa de la cultura de colimaCasa de la cultura de colima
Casa de la cultura de colima
Hector Daniel Alvarez Reynoso
 
Analisis del Conjunto Palacios Legislativos
Analisis del Conjunto Palacios LegislativosAnalisis del Conjunto Palacios Legislativos
Analisis del Conjunto Palacios Legislativos
ArqEuge
 
Análisis de composición espacial
Análisis de composición espacialAnálisis de composición espacial
Análisis de composición espacial
Korova Milk Bar
 
Complejo de seguiridad de villa de alvares
Complejo de seguiridad de villa de alvaresComplejo de seguiridad de villa de alvares
Complejo de seguiridad de villa de alvares
Angel Camarena Mancilla
 
Jesus corona sanchez
Jesus corona sanchezJesus corona sanchez
Jesus corona sanchez
Angel Camarena Mancilla
 
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
Sughely
 
"Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social""Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social"
Sughely
 

Similar a CE complejo administrativo de colima (12)

"Análisis de Plaza Country"
"Análisis de Plaza Country""Análisis de Plaza Country"
"Análisis de Plaza Country"
 
4. analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
4.  analisis espacial c asa de la cultura ejemplo4.  analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
4. analisis espacial c asa de la cultura ejemplo
 
"Análisis de composición ITC"
"Análisis de composición ITC""Análisis de composición ITC"
"Análisis de composición ITC"
 
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
Instituto Tecnologico De Colima - Análisis De Universidad De Colima - Campus ...
 
Tecnologico de colima
Tecnologico de colimaTecnologico de colima
Tecnologico de colima
 
Casa de la cultura de colima
Casa de la cultura de colimaCasa de la cultura de colima
Casa de la cultura de colima
 
Analisis del Conjunto Palacios Legislativos
Analisis del Conjunto Palacios LegislativosAnalisis del Conjunto Palacios Legislativos
Analisis del Conjunto Palacios Legislativos
 
Análisis de composición espacial
Análisis de composición espacialAnálisis de composición espacial
Análisis de composición espacial
 
Complejo de seguiridad de villa de alvares
Complejo de seguiridad de villa de alvaresComplejo de seguiridad de villa de alvares
Complejo de seguiridad de villa de alvares
 
Jesus corona sanchez
Jesus corona sanchezJesus corona sanchez
Jesus corona sanchez
 
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
" Análisis de la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez "
 
"Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social""Análisis espacial Seguro Social"
"Análisis espacial Seguro Social"
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

CE complejo administrativo de colima

  • 1. Análisis espacial Complejo administrativo de colima Instituto tecnológico de colima materia: Fundamentos teóricos del diseño Arquitecta : Gabriela Abdala Equipo: Fernando Alexis Juárez murillo y Paola Martínez López
  • 2. antecedentes Nombre: Complejo Administrativo de Colima Genero: Administrativo Tipología: módulos administrativos y auditorio expositivo Contexto: el complejo administrativo se encuentra situado por el Tercer Anillo esquina con Ejercito Mexicano en la colonia el Diezmo
  • 3. Organización espacial 1 Situándonos en el exterior el recorrido que hacemos es lineal y remata en un espacio de distribución . Otra seria situándonos en el centro el recorrido seria radial Recorrido lineal que Remata en un espacio
  • 4. Organización espacial 2 Otro recorrido también puede ser lineal , siguiendo una línea curva. Además del los recorrido podemos apreciar una organización centralizada ya que todos los módulos están dispuestos hacia un mismo espacio.
  • 5. Relación espacial Hablando de vinculaciones , en este conjunto tenemos que los módulos están vinculados atreves de espacios a manera de puentes. Los módulos tienen como espacio compartido la plazoleta central y si en dado caso nos situáramos en ella tendríamos una limitante visual parcial hacia exterior. vinculo vinculo
  • 6. Los planos del espacio Aquí observamos un plano base limitado virtualmente por el pasto también tenemos un plano deprimido al terminar el plano base al fondo de la imagen , vemos como hay dos columnas como elementos sustentantes de un plano elevado curvo. A la izquierda de la imagen tenemos un plano vertical unido perpendicularmente con otro, y este otro tiene un remetimiento a manera de ventanal el cual esta separado por una columna de otro plano vertical en esta ocasión curvo, este ultimo tiene una marquesina. Plano elevado Curvo plano vertical Plano deprimido Plano vertical Con rematamiento Recorrido lineal rematando en Un espacio
  • 7. Cualidades espaciales En este conjunto tenemos una escala ciertamente monumental, tenemos colores cálidos como el amarillo y el rojo además de texturas lisas por ser una vista exterior una intensa iluminación en si el conjunto es un espacio cálido que invita al acceso y por sus grandes aberturas el interior de la plazoleta se integra con el exterior.
  • 9. fachada Comienzo diciendo que este es un espacio interior ya que se encuentra bajo un domo, este es un espacio semiabierto y con una intensa iluminación natural . Si observamos la escala humana podríamos decir que tenemos un espacio amplio . el edificio A de el complejo administrativo se encuentra emplazado sobre un plano base que se describe como la plaza central del complejo , de este plano se desplanta un plano vertical curvo en este tenemos dos aberturas a manera de ventana siguiendo la curvatura de este comienza un plano vertical recto en este tenemos tres aberturas las cuales están atravesadas por dos columnas verticales paralelas . Desplantados del plano base tenemos planos escalonados que suben asta llegar a la altura de la abertura inferior del plano vertical recto ya comentado , al terminar los planos escalonado tenemos un plano base elevado . En la parte superior tenemos un domo que podríamos describir como un plano elevado con cierta curvatura conpropiedad traslucida y con una diseñolineal , al fondo tenemos un plano vertical a manera de cerramiento de la misma manera tenemos otro cerramiento al fondo a la derecha ahora con un plano vertical curvo que se encuentra adosado a un plano vertical. Abertura con columnas Plano Vert. Cerramiento Abertura En el plano Plano Base Elevada Plano Vert. Curvó Planos Esc. Plano base Emplazamiento Del edificio A
  • 10. Exterior 1 En esta imagen tenemos una perspectiva diferente y una vista mas amplia de el cuerpoanexo de la imagen anterior podemos apreciar que sigue siendo un espacio semiabierto con intensa iluminación natural , aquí tenemos un plano deprimido natural de este se desplantaun plano vertical a manera de cerramiento este tiene en el centro un plano curvo Del cual le continúan una columna de cada lado y después de estas siguen dos planos verticales con re metimiento . Plano remetido Plano vertical A manera de cerramiento Plano vertí Curvo Plano deprimido Columna
  • 11. Interior 1 Este espacio lo podemos describir como intensamente iluminado también como un espacio semiabierto con gran visibilidad hacia exterior . En esta vista del interior tenemos un plano base de donde estamos situados a la hora de tomar la foto , al lado izquierdo tenemos una abertura dominante entre un plano vertical y una columna , en el centro tenemos un plano vertical con un re metimiento interior, al costado de este tenemos otro plano vertical perpendicular al anterior. Ablando del plano base tenemos una interrupción la cual sugiere que continua planos escalonados hacia abajo. Al fondo detrás de el elevador tenemos un plano vertical curvo con una abertura a manera de ventana. también tenemos un plano elevado a manera de techo. Plano vertí Remetimiento De plano vertical Plano vertí Gran abertura Interrupción De plano base Plano Base
  • 12. Interior 2 En esta otra imagen interior tenemos que es un espacio semiabierto con gran iluminación natural .tenemos un plano base En su centro tenemos un plano vertical con re metimiento, del lado derecho al fondo tenemos otro plano vertical de nuevo con un pequeño re metimiento a manera de puerta a mano izquierda observamos una seria de planos escalonados que sugiere la terminar, la existencia de un plano elevado. A los costados de la imagen tenemos dos aberturas entre columnas y planos verticales estas columnas a manera de elementos sustentantes. Plano elevado Supuesto plano elevado Planos escalonados Plano vertical con Re metimiento Plano base