SlideShare una empresa de Scribd logo
CELULAR
ALEJANDRA SÁNCHEZ CAMACHO.
ONCE A
FUNCIÓN…
 Un celular móvil es un dispositivo electrónico cuya función es comunicar
telefónicamente a sus usuarios desde cualquier lugar que se encuentre, siempre
y cuando, haya señal. El uso de este dispositivo aumenta considerablemente
cada día debido a la gran importancia que posee, aspecto que se desarrollará a
continuación
PROCESO PRODUCTIVO DE UN CELULAR:
CONSISTE EN 5 FASES:
 Fabricación:
Se crean varios bocetos usando diferentes diseños, características y opciones de interfaz. Estos bocetos
establecen el peso, el tamaño y la facilidad para transportarlo. Durante este proceso, el equipo decide qué
diseños se convertirán en prototipos. Una vez que la lista esté terminada, se crearán varios prototipos.
Estos modelos normalmente son no funcionales y son solo para fines visuales.
 Construcción:
Cada parte del teléfono se crea de forma separada. Primeros hace la carcasa del teléfono. Una vez que la
carcasa está creada, se hace la placa de circuito impreso y se carga con el software/sistema operativo
necesario. Después se añaden los otros componentes del teléfono: pantalla, teclado numérico, antena,
micrófono y altavoz. Después de que el teléfono esté construido, se pasa a las pruebas.
 Fase de pruebas:
Durante la fase de pruebas, se añade la batería del teléfono y los trabajadores comprueban la
energía del teléfono, la funcionalidad de los botones y la recepción.
 Distribución:
Finalmente se hace la documentación necesaria para el teléfono y se envía para ser embalada
junto con el teléfono. Una vez que todos estos componentes están comprobados, el teléfono es
embalado y enviado a los puntos de venta.
 Comercialización:
Tras ser enviado a puntos de venta especializados, el teléfono celular es vendido hacia el
consumidor final, con una variación de precio según el teléfono vendido, la economía del país.
ENTRADA
 SEÑAL: Una señal de teléfono móvil también conocida como recepción y servicio es la potencia
de la señal recibida por un teléfono móvil desde una red celular Dependiendo de varios
factores, como la proximidad a una torre, cualquier obstrucción como edificios o árboles,
etcétera, la intensidad de esta señal variará. La mayoría de los dispositivos móviles usan un
conjunto de barras de altura creciente para mostrar la potencia aproximada de esta señal
recibida al usuario del teléfono móvil. Tradicionalmente se usan cinco barras.
SALIDA
 EXECELENTE SERVICIO:
Al tener un teléfono móvil con una buena señal podemos tener grandes beneficios como conexión
a datos, buena calidad de llamada y muchas mas cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto tecnologico coni y pauly
Producto tecnologico coni y paulyProducto tecnologico coni y pauly
Producto tecnologico coni y pauly
coniypauly
 
Proceso fabril de los celulares
Proceso fabril de los celularesProceso fabril de los celulares
Proceso fabril de los celulares
Gerardo Tadeo
 
Celulares chinos
Celulares chinosCelulares chinos
Celulares chinos
monica
 
El uso del celular
El uso del celular El uso del celular
El uso del celular
anyelaenriquez04
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
Juliana Diaz
 
Fabricación tarea mari
Fabricación tarea mariFabricación tarea mari
Fabricación tarea mari
lxAniiThaxl
 
HISTORIA DEL TELEFONO
HISTORIA DEL TELEFONO HISTORIA DEL TELEFONO
HISTORIA DEL TELEFONO
SONIA RONDÓN GONZÁLEZ
 
Partes principales del celular
Partes principales del celularPartes principales del celular
Partes principales del celular
Darwin Guaman
 
Roberto_Díaz Castro_resume
Roberto_Díaz Castro_resumeRoberto_Díaz Castro_resume
Roberto_Díaz Castro_resume
Roberto Díaz
 

La actualidad más candente (9)

Producto tecnologico coni y pauly
Producto tecnologico coni y paulyProducto tecnologico coni y pauly
Producto tecnologico coni y pauly
 
Proceso fabril de los celulares
Proceso fabril de los celularesProceso fabril de los celulares
Proceso fabril de los celulares
 
Celulares chinos
Celulares chinosCelulares chinos
Celulares chinos
 
El uso del celular
El uso del celular El uso del celular
El uso del celular
 
Artefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicosArtefactos tecnologicos
Artefactos tecnologicos
 
Fabricación tarea mari
Fabricación tarea mariFabricación tarea mari
Fabricación tarea mari
 
HISTORIA DEL TELEFONO
HISTORIA DEL TELEFONO HISTORIA DEL TELEFONO
HISTORIA DEL TELEFONO
 
Partes principales del celular
Partes principales del celularPartes principales del celular
Partes principales del celular
 
Roberto_Díaz Castro_resume
Roberto_Díaz Castro_resumeRoberto_Díaz Castro_resume
Roberto_Díaz Castro_resume
 

Similar a Celular

Proceso productivo de un celular
Proceso productivo de un celularProceso productivo de un celular
Proceso productivo de un celular
marceastrada007
 
Producto tecnologico coni y pauly
Producto tecnologico coni y paulyProducto tecnologico coni y pauly
Producto tecnologico coni y pauly
coniypauly
 
Procesos tecnologicos
Procesos tecnologicosProcesos tecnologicos
Procesos tecnologicos
jdbb2108
 
Proceso tecnológico del celular .
Proceso tecnológico del celular .Proceso tecnológico del celular .
Proceso tecnológico del celular .
lauritaescobar18
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
dannacifuentes2
 
Solucion taller de tecnologia (1)
Solucion taller de tecnologia (1)Solucion taller de tecnologia (1)
Solucion taller de tecnologia (1)
stephania osorio urrutia
 
Proceso de fabricación
Proceso de fabricaciónProceso de fabricación
Proceso de fabricación
DiegoxD32
 
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
MaraBruzanovski
 
Trabajo práctico sobre celulares
Trabajo práctico sobre celularesTrabajo práctico sobre celulares
Trabajo práctico sobre celulares
Margarita Garnier
 
TALLER DE ANALISIS alisSon yepes 9-6.pdf
TALLER DE ANALISIS alisSon yepes 9-6.pdfTALLER DE ANALISIS alisSon yepes 9-6.pdf
TALLER DE ANALISIS alisSon yepes 9-6.pdf
dayanayepes066
 
El celular marce
El celular marceEl celular marce
El celular marce
Marcelamirandabe
 
El celular marce
El celular marceEl celular marce
El celular marce
Marcelamirandabe
 
Diapositivas suarez celular
Diapositivas suarez celularDiapositivas suarez celular
Diapositivas suarez celular
DaniSua0811
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Milena Medina
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
vanesa821
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
vanesa821
 
Bimestral
BimestralBimestral
Bimestral
Sarita Muñoz
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Valentina Gongora Triviño
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
naranjaprofe
 
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tabletsArquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Jefferson Cabezas
 

Similar a Celular (20)

Proceso productivo de un celular
Proceso productivo de un celularProceso productivo de un celular
Proceso productivo de un celular
 
Producto tecnologico coni y pauly
Producto tecnologico coni y paulyProducto tecnologico coni y pauly
Producto tecnologico coni y pauly
 
Procesos tecnologicos
Procesos tecnologicosProcesos tecnologicos
Procesos tecnologicos
 
Proceso tecnológico del celular .
Proceso tecnológico del celular .Proceso tecnológico del celular .
Proceso tecnológico del celular .
 
Solucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologiaSolucion taller de tecnologia
Solucion taller de tecnologia
 
Solucion taller de tecnologia (1)
Solucion taller de tecnologia (1)Solucion taller de tecnologia (1)
Solucion taller de tecnologia (1)
 
Proceso de fabricación
Proceso de fabricaciónProceso de fabricación
Proceso de fabricación
 
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
04_SIF_2021_UNIDAD_4 (1).pdf
 
Trabajo práctico sobre celulares
Trabajo práctico sobre celularesTrabajo práctico sobre celulares
Trabajo práctico sobre celulares
 
TALLER DE ANALISIS alisSon yepes 9-6.pdf
TALLER DE ANALISIS alisSon yepes 9-6.pdfTALLER DE ANALISIS alisSon yepes 9-6.pdf
TALLER DE ANALISIS alisSon yepes 9-6.pdf
 
El celular marce
El celular marceEl celular marce
El celular marce
 
El celular marce
El celular marceEl celular marce
El celular marce
 
Diapositivas suarez celular
Diapositivas suarez celularDiapositivas suarez celular
Diapositivas suarez celular
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112Que Es Un Celular112
Que Es Un Celular112
 
Bimestral
BimestralBimestral
Bimestral
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
Arquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tabletsArquitectura de smarthponhes y tablets
Arquitectura de smarthponhes y tablets
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Celular

  • 2. FUNCIÓN…  Un celular móvil es un dispositivo electrónico cuya función es comunicar telefónicamente a sus usuarios desde cualquier lugar que se encuentre, siempre y cuando, haya señal. El uso de este dispositivo aumenta considerablemente cada día debido a la gran importancia que posee, aspecto que se desarrollará a continuación
  • 3. PROCESO PRODUCTIVO DE UN CELULAR: CONSISTE EN 5 FASES:  Fabricación: Se crean varios bocetos usando diferentes diseños, características y opciones de interfaz. Estos bocetos establecen el peso, el tamaño y la facilidad para transportarlo. Durante este proceso, el equipo decide qué diseños se convertirán en prototipos. Una vez que la lista esté terminada, se crearán varios prototipos. Estos modelos normalmente son no funcionales y son solo para fines visuales.  Construcción: Cada parte del teléfono se crea de forma separada. Primeros hace la carcasa del teléfono. Una vez que la carcasa está creada, se hace la placa de circuito impreso y se carga con el software/sistema operativo necesario. Después se añaden los otros componentes del teléfono: pantalla, teclado numérico, antena, micrófono y altavoz. Después de que el teléfono esté construido, se pasa a las pruebas.
  • 4.  Fase de pruebas: Durante la fase de pruebas, se añade la batería del teléfono y los trabajadores comprueban la energía del teléfono, la funcionalidad de los botones y la recepción.  Distribución: Finalmente se hace la documentación necesaria para el teléfono y se envía para ser embalada junto con el teléfono. Una vez que todos estos componentes están comprobados, el teléfono es embalado y enviado a los puntos de venta.  Comercialización: Tras ser enviado a puntos de venta especializados, el teléfono celular es vendido hacia el consumidor final, con una variación de precio según el teléfono vendido, la economía del país.
  • 5. ENTRADA  SEÑAL: Una señal de teléfono móvil también conocida como recepción y servicio es la potencia de la señal recibida por un teléfono móvil desde una red celular Dependiendo de varios factores, como la proximidad a una torre, cualquier obstrucción como edificios o árboles, etcétera, la intensidad de esta señal variará. La mayoría de los dispositivos móviles usan un conjunto de barras de altura creciente para mostrar la potencia aproximada de esta señal recibida al usuario del teléfono móvil. Tradicionalmente se usan cinco barras.
  • 6. SALIDA  EXECELENTE SERVICIO: Al tener un teléfono móvil con una buena señal podemos tener grandes beneficios como conexión a datos, buena calidad de llamada y muchas mas cosas.