SlideShare una empresa de Scribd logo
CENEVAL 2023
E X A M E N D E P R Á C T I C A
Habilidad de razonamiento verbal
Lee cuidadosamente el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 3.
Desde que en el mundo occidental desapareció la idea de que el Sol era un dios, se ha
buscado una explicación científica que nos permita entender el porqué de su brillo
constante. Ya los antiguos griegos habían sugerido que el Sol no era más que un
gigantesco cuerpo incandescente formado por algún material combustible (carbón, por
ejemplo).
Esta explicación era adecuada cuando se creía que el mundo tenía unos cuantos miles de
años de antigüedad. Sin embargo, los descubrimientos de los geólogos y biólogos del
siglo pasado mostraron que la Tierra era mucho más antigua. Hoy sabemos que el Sol ha
brillado de manera casi constante por cerca de 5,000 millones de años. Sabemos también
que cualquier cuerpo incandescente se habría consumido hace muchos millones de años.
Los datos obtenidos sobre la antigüedad de la Tierra obligaron a físicos y astrónomos a
buscar una nueva explicación para el brillo del Sol. Esta nueva explicación tuvo su origen
en las investigaciones en física atómica y nuclear de principios de siglo. En efecto, durante
la década de los treintas se llegó a la conclusión de que el Sol era un gigantesco reactor
nuclear.
Existen dos tipos fundamentales de reacciones nucleares: la fisión, en la que átomos de
gran tamaño (como el uranio) se rompen en trozos más pequeños, y la fusión, donde
átomos pequeños (hidrógeno) se juntan para formar átomos más grandes. Ambos
procesos liberan enormes cantidades de energía, muchísima más energía que la
combustión ordinaria.
La fisión nuclear es la que hace funcionar las bombas atómicas y a los reactores
nucleares. La fusión, por otro lado, permite funcionar a las bombas de hidrógeno.
Podemos pensar en el Sol, y en todas las estrellas, como enormes bombas de hidrógeno
en el cielo. La cantidad de hidrógeno en el Sol es tan grande, que este podrá seguir
brillando durante muchos miles de millones de años. En su interior, el Sol transforma
constantemente hidrógeno en helio. Poco a poco el helio se ha ido acumulando en el
centro y el hidrógeno se ha ido agotando.
En su momento, el hidrógeno se acabará por completo y el Sol estará cerca de su muerte.
Sin embargo, aún falta mucho para esto, el Sol es una estrella a la mitad de su vida.
Tenemos todavía otros 5,000 millones de años por delante.
CENEVAL 2023
La energía que permite que el Sol brille, promete también ser de gran ayuda en nuestro
futuro. Hasta ahora sólo hemos logrado imitarla en forma violenta, desarticulada, con
las bombas de hidrógeno. Sin embargo, hay un gran número de científicos tratando de
controlar la fusión nuclear en la Tierra. Esta nueva fuente de energía promete ser mucho
más abundante y mucho más limpia que la utilizada en las plantas nucleares
convencionales.
Puede no estar muy lejos el día en que utilicemos soles en miniatura para obtener la
energía que necesitamos.
Miguel Alcubierre (2004). “¿Por qué brilla el sol?”,
Español 2, México, Limusa.
1.
A) inanimado
B) incoloro
C) incandescente
D) incombustible
2.
A) helio en hidrógeno
B) helio en uranio
C) hidrógeno en helio
D) uranio en hidrógeno
3.
A) la nueva explicación de los geólogos y biólogos
B) la idea de los antiguos griegos
C) las investigaciones en física atómica y nuclear
D) los artículos de Miguel Alcubierre
Si el Sol fuera un cuerpo ________ ya se hubiera extinguido hace
mucho tiempo.
Constantemente, en el interior del Sol se transforma...
La conclusión de que el Sol es un gigantesco reactor nuclear se debe a...
CENEVAL 2023
Lee con atención el texto y contesta las preguntas de la 4 a la 7.
Los agujeros negros, realidad o ficción
El Universo, con su oscuridad e inmensidad, guarda aún muchos misterios para el hombre, a
pesar de que la investigación científica en este campo ha sido constante y apasionada, con el fin
de conocer lo que hay más allá de nuestro mundo.
Los agujeros negros entran en esta diversidad de cuerpos siderales que habitan el espacio
infinito, que lo forman y lo caracterizan. Mucho se ha estudiado y conjeturado sobre ellos;
algunos piensan que son producto de la ciencia-ficción y que sólo tienen cabida en las películas
y relatos fantásticos.
La realidad es otra muy diferente. El término agujero negro fue acuñado en 1967 por el físico
estadounidense John Wheeler, pero el primero en tratar de explicarlos y describirlos fue John
Mitchell en 1783, cuando habla de la atracción gravitacional que ejerce cualquier cuerpo celeste
sobre los objetos, en especial la luz, bajo las leyes físicas de Newton.
Sin embargo, es hasta la aparición de la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein que
se pudo dar una definición convincente de este fenómeno. Dicha teoría establece que una
estrella, en la parte final de su existencia, altamente masiva y compacta tiene un campo
gravitatorio tan intenso que la luz no puede escapar. Tomando en cuenta que nada viaja más
rápido que la luz, entonces de los agujeros negros no escapa ningún tipo de partículas u ondas.
En 1967, Wernel Israel, científico canadiense, demostró que los agujeros negros sin rotación son
perfectamente esféricos, y su tamaño depende únicamente de la masa. Por su parte, Roy Kerr
descubrió matemáticamente que aquellos hoyos negros con rotación constante se deforman
hacia los lados cerca de su ecuador o se achatan en los polos (como la forma de la Tierra); cuanto
más rápido giran, más se deforman.
Pero ¿cómo se puede comprobar su existencia y forma, si no se pueden ver y no emiten ningún
tipo de señales luminosas o radiales? Los agujeros negros han ido conformando toda una teoría
basada en la matemática; sin embargo, hay que recordar que estos cuerpos siguen ejerciendo
una fuerza gravitatoria sobre los cuerpos cercanos, por tanto, aspiran la materia de planetas y
estrellas vecinos. El ejemplo más claro está en el sistema llamado Cygnus X-1, ubicado en la
constelación de Cisne, en el cual se aprecia un efecto parecido al que se da cuando el agua o
cualquier líquido se escapa en remolinos por un orificio o coladera.
Aunque el avance en el estudio de los agujeros negros ha sido gigante en las últimas décadas,
falta por resolver, entre otros puntos: ¿qué hay detrás de estos habitantes siderales?, ¿a dónde
conducen? Al respecto, algunos astrónomos, entre ellos Carl Sagan, han establecido la
posibilidad de que los hoyos negros sean túneles que conduzcan a otros sistemas solares,
galaxias o universos de esta época u otra, anterior o futura.
Es difícil saber si tal hipótesis es cierta o falsa; lo sabremos algún día cuando nuestro avance
tecnológico nos permita estudiar más directa” y cercanamente las hendiduras espaciales.
CENEVAL 2023
4.
A) dudosos.
B) notables.
C) ficticios
D) certeros.
5.
A) a las inconsistencias de las investigaciones científicas.
B) a la falta de imágenes de los cuerpos muy lejanos.
C) a las limitaciones de la tecnología actual.
D) al campo gravitatorio de las estrellas en su fase final.
6.
A) Los hoyos negros posiblemente son túneles.
B) Nada viaja más rápido que la luz.
C) Los agujeros negros sin rotación son perfectamente esféricos.
D) La gravedad ejerce atracción sobre cualquier cuerpo celeste.
7.
A) El Universo y los muchos misterios que aún guarda para el hombre.
B) Los científicos que han estudiado los hoyos negros.
C) La explicación del fenómeno de los agujeros negros.
D) Los hoyos negros y su posible conexión con otros universos.
Según EL SENTIDO GLOBAL DEL TEXTO, los avances en las
investigaciones de los agujeros negros han sido
El universo todavía guarda múltiples misterios para el hombre debido
¿Cuál de los siguientes enunciados es una hipótesis?
¿Cuál es el tema del texto?
CENEVAL 2023
En las preguntas 8 a 10 selecciona la opción cuyo significado es opuesto al de la
palabra en negritas.
8.
A) Abolió
B) Instauró
C) Reemplazó
D) Estableció
9.
A) Común
B) Exótico
C) Rechazado
D) Despreciable
10.
A) Detención
B) Estimulo
C) Moderación
D) Empuje
IMPLEMENTÓ las nuevas reformas constitucionales.
El tejón es un mamífero carnicero CORRIENTE en Europa.
Programa de FOMENTO y protección ambiental
CENEVAL 2023
En las preguntas 11 y 12 selecciona la opción cuyo significado es similar al de la
palabra en negritas.
11.
A) Engañosos
B) Absurdos
C) Atrevidos
D) Estúpidos
12.
A) Bromista
B) Gracioso
C) Impropio
D) Torpe
13.
A) El agua fluye continuamente
B) El río tiene muy poca agua
C) La corriente es rapidísima
D) El agua es constante y fuerte
Los juicios que emitió eran DISPARATADOS.
Este hombre se indignó cuando le dijeron que era un ZONZO.
¿Qué significa la expresión resaltada en la oración?
Miraban con asombro las aguas veloces del río.
CENEVAL 2023
En las preguntas 14 a 16 selecciona la opción cuya relación es similar al ejemplo.
14.
A) engaño – hipocresía
B) defecto – avaricia
C) maldad – mentira
D) vanidad – defecto
15.
A) niño – belleza
B) nubes – hielo
C) humo – fuego
D) adulto – sabiduría
16.
A) felino – cardumen
B) persona – individuo
C) parvada – pájaro
D) perro – jauría
HONRADEZ – VIRTUD
CANAS – VEJEZ
ABEJA – ENJAMBRE
CENEVAL 2023
Español
17.
A) el hecho de que
B) de modo que
C) aunque
D) a menos que
18.
Hay quienes son adictos a una persona, o adictos a la sensación que les producen ciertos
patrones destructivos en una relación. Tengo una amiga que siempre se queja de que los
hombres la utilizan o maltratan, pero sólo elige involucrarse en relaciones conflictivas:
triángulos amorosos, hombres celosos, casados, psicóticos, vejestorios. Otra más siente que
siempre –literalmente, siempre y en todo momento– tiene que estar enamorada; a esto
también se le llama "síndrome de Madame Bovary". Y ellos no están exentos de sentir esa
pulsión por el amor romántico –y, muchas veces, estoico, sin sentido y sin posibilidad de dar
frutos en la vida real–, sólo que lo suyo recibe el nombre de "síndrome de caballero
andante".
Karla Covarrubias Molina
Las nuevas adicciones
A) Paráfrasis.
B) Explicación.
C) Ejemplificación.
D) Reiteración.
Completa la frase con el nexo que indica condición.
Esa puerta no se debe abrir, haya una emergencia.
En el siguiente párrafo, ¿qué recurso se ha empleado
predominantemente para desarrollar el tema?
CENEVAL 2023
19.
Al instante se oyó un gran estallido y, ante el asombro de todos, Ganumi comenzó a recoger
la cuerda hasta hacerla desaparecer en el cielo. Después de eso el hombre invitó a los demás
a probar los frutos que le habían dado. Primero la gente no quiso tomarlos, temiendo que
fueran venenosos, luego todo el mundo tomó un poco...
Juan Manuel de Prada El hombre que quiso conocer a la luna.
A) Tienen un significado concesivo.
B) Relacionan temporalmente los enunciados.
C) Introducen ideas y argumentos.
D) Tienen un significado causal.
20.
A) México es un país que tiene muchos problemas económicos, educativos, etcétera
B) El niño estaba jugando cuando, de pronto, oyó que alguien le hablaba al oído
C) ¿Cuáles son los problemas que se le pueden presentar a un adolescente en la escuela?
D) ¡Necesito que vayas a decirle a María que no podré ir a verla!
21.
Debemos escalar la montaña __________ del amanecer. Recuerden que __________
estemos abajo la cantidad de oxígeno es mayor, pero a medida que ascendamos tenderá a
disminuir. Llegaremos a la cima, permaneceremos media hora y __________ bajaremos.
A) después - aunque - ahora
B) antes - mientras - después
C) después - apenas - finalmente
D) antes - a pesar de que – finalmente
Lee el siguiente texto.
Las palabras subrayadas son nexos que:
¿En cuál de las siguientes oraciones existe la presencia de un narrador?
Completa el enunciado con base en las secuencias temporales.
CENEVAL 2023
22.
A) 1, 2, 4
B) 1, 2, 5
C) 1, 3, 5
D) 2, 3, 4
23.
A) 1ab, 2cd
B) 1ac, 2de
C) 1ae, 2bc
D) 1bd, 2ae
24.
A) La pirámide de Keops son los únicos sobrevivientes de las siete maravillas del
mundo antiguo
B) En 1980, la Unesco declaró al Coliseo de Roma como Patrimonio de la Humanidad
C) La Muralla China tiene 8 852 km de largo y se construyó para proteger al país de
los ataques Xiongnu
D) En la antigüedad, la ciudadela de Machu Picchu fue utilizada como palacio y
santuario religioso
Selecciona los casos en los cuales se utiliza la coma.
1. Para separar elementos de una oración
2. Para separar palabras o frases que se intercalan en una oración a modo
de explicación
3. Antes de una cita textual, la cual se escribe entre comillas
4. Para suplir la ausencia de un verbo o de palabras que se sobrentienden
5. Para dejar incompleta una frase cuando lo que sigue es obvio
Relaciona el tipo de recurso lingüístico con los ejemplos que le corresponden.
Recurso lingüístico Ejemplo
1. Sucesión a) Mientras
2. Simultaneidad b) Después
c) Debido a
d) Más tarde
e) Al mismo tiempo
Las oraciones tienen concordancia entre sujeto y predicado, excepto:
CENEVAL 2023
25.
A) Nunca imaginé que podría s ayudarme tanto a conseguir mis metas
B) Cuando estaba cerca de la meta, recordé a todos mis seres queridos
C) La tolerancia es algo que nunca ha estado en la mente de los jóvenes
D) La posibilidad que tuviste para ganar nunca estuvo tan cerca como Ahora
26.
A) Sin embargo
B) Pero
C) Además
D) Mas
27.
A) Su objetivo es contar historias utilizando herramientas como control de voz,
gestos, velocidad y volumen
B) Leer y compartir, cada semana, una noticia que pueda ser de interés para los
alumnos es una buena estrategia
C) En los clubes de teatro se leen y se discuten obras teatrales y se realizan
dramatizaciones de situaciones cotidianas
D) El objetivo de este tipo de actividades, como indica el programa de Español, es
crear varios espacios para la lectura
28.
A) Juan y Pedro vieron a qué hora llegó
B) Hubieras temido a lo desconocido
C) Lucía había leído novelas de Carlos Fuentes
D) ¿Escribirías para Juan varias canciones?
¿Cuál oración tiene un verbo conjugado en copretérito de indicativo?
¿Cuál enunciado tiene una oración subordinada que introduce
información mediante una explicación?
¿Cuál nexo funciona para introducir ideas que conserven la continuidad
en un texto?
¿Cuál oración está conjugada en pasado de indicativo?
CENEVAL 2023
Historia
29. ¿Qué reino se convirtió en la potencia de mayor presencia colonial en el siglo XVI?
A) Francia
B) España
C) Portugal
D) Inglaterra
30. En 1789, la división estamental de la sociedad y un monarca absoluto sin
límites de poder, que se sustenta en el alto pago de impuestos del tercer
Estado para mantener los lujos de su corte, fueron causas de la...
A) Independencia de las Trece Colonias
B) Revolución Rusa
C) Revolución Francesa
D) Guerra Austrohúngara y Serbia
31. Relaciona el momento culminante de las culturas mesoamericanas con el
horizonte histórico correspondiente.
Cultura Horizonte
1. Maya a) Preclásico
2. Olmeca b) Clásico
3. Mexica c) Posclásico
A) 1a, 2c, 3b
B) 1b, 2a, 3c
C) 1b, 2c, 3a
D) 1c, 2b, 3a
32. Identifica el sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad
y administración colectiva o estatal de los medios de producción, defiende la igualdad
y el bienestar para todos, mitigando la diferencia entre las clases sociales.
A) Fascista
B) Socialista
C) Capitalista
D) Democrático
CENEVAL 2023
33. La concentración de la producción textil en Inglaterra durante el siglo XIX
ocasionó el surgimiento de...
A) flotas navieras
B) núcleos rurales
C) ciudades industriales
D) tierras de labor
34. Selecciona los postulados centrales de la Ilustración.
1. Derecho divino de los reyes
2. Igualdad de las personas ante la ley
3. Razón como fuente del conocimiento
4. Progreso como una ley de la naturaleza
5. Reconocimiento de la autoridad absoluta del rey
A) 1, 2, 4 B) 1, 4, 5
C) 2, 3, 4 D) 2, 3, 5
35. El principio de no reelección, aún vigente en el sistema político mexicano, fue
la proclama central del Plan de...
A) Guadalupe
B) Ayutla
C) Ayala
D) San Luis
36. ¿Cuál es el organismo creado por la reforma política de 1990?
A) Comisión Federal Electoral
B) Congreso de la Unión
C) Instituto Federal Electoral
D) Suprema Corte de Justicia
37. Selecciona tres acciones realizadas por Porfirio Díaz que favorecieron el
crecimiento de la industria.
1. Introducción de la electricidad A) 1, 2, 5
2. Cobro de alcabalas B) 1, 3, 4
3. Expansión del ferrocarril C) 1, 3, 5
4. Fomento del sindicalismo D) 2, 3, 4
5. Licencia para importar productos
CENEVAL 2023
38. Relaciona las corrientes culturales con sus aportaciones en México durante el
siglo XX.
Corriente Aportación
1. Modernismo a) Los de abajo, Mariano Azuela
2. Romanticismo b) A Gloria, Salvador Díaz Mirón
c) Atardecer en el lago, José María Velasco
d) La nueva democracia, David Alfaro Siqueiros
A) 1ab, 2cd B) 1ac, 2bd
C) 1ad, 2bc D) 1bc, 2ad
39. Selecciona los medios que empleó la Iglesia para obtener el poder económico
en la Nueva España.
1. Préstamos a comunidades indígenas
2. Recolección del diezmo
3. Recepción de un fondo del Vaticano
4. Productividad agrícola
5. Donación por obras pías
6. Desarrollo de la actividad minera
A) 1, 2, 6 B) 1, 3, 4
C) 2, 4, 5 D) 3, 5, 6
40. Completa el texto.
En 1836, Texas se declara independiente de México. intenta someterla, pero
al ser derrotado firma los Tratados de con Samuel Houston,
comprometiéndose a que el gobierno mexicano reconoce la independencia
texana y que en el río se establece la frontera.
A) Lerdo - Paz - Colorado
B) Santa Anna - Velasco - Bravo
C) Félix Zuloaga - Tacubaya - Nueces
D) Juárez - Guadalupe Hidalgo – Nueces
CENEVAL 2023
Geografía
41. Selecciona las fuentes de energía limpia.
1. Aprovechamiento de la energía solar A) 1, 2
2. Quema de combustibles fósiles B) 1, 4
3. Quema de leña y carbón C) 2, 3
4. Aprovechamiento de la energía eólica D) 3, 4
42. ¿Qué puerto del golfo de México es vulnerable en época de huracanes?
A) Acapulco
B) Ixtapa-Zihuatanejo
C) Veracruz
D) Lázaro Cárdenas
43. ¿Cuál es la relación entre la distancia real en un terreno y la representada en un mapa?
A) Escala
B) Meridiana
C) Proyección geográfica
D) Simbología
44. Los sismos y tsunamis, como el acontecido en Japón en marzo de 2011, son
consecuencia...
A) de los cambios climáticos
B) de la formación de un nuevo continente
C) del desplazamiento de las placas tectónicas
D) de la formación de dorsales submarinas
45. La transformación del espacio geográfico está ligada al movimiento de los individuos
de su lugar de origen hacia otro con la intención de radicar en él, lo cual tiene
implicaciones económicas, sociales y políticas.
¿A qué tipo de fenómeno social se hace referencia?
A) Migración
B) Inmigración
C) Transmigración
D) Desplazamiento
CENEVAL 2023
46. Selecciona las consecuencias del movimiento de rotación de la Tierra.
1. Sucesión del día y la noche A) 1, 2
2. Estaciones del año B) 1, 3
3. Diferencias horarias C) 2, 4
4. Eclipses D) 3, 4
47. Es el desplazamiento de las placas tectónicas en el que una se hunde bajo la otra,
ocasionando actividad volcánica y tectónica.
A) Subducción
B) Expansión
C) Separación
D) Falla
48. Es una de las instituciones representativas de la globalización. Fue creada en 1995
para regular internacionalmente los intercambios de bienes y servicios.
A) Organización Mundial del Comercio
B) Unión Europea
C) Banco Mundial
D) Fondo Monetario Internacional
49. Relaciona los acuerdos comerciales con su característica.
Acuerdo Característica
1. Tratado de Libre Comercio a) Se establece una moneda única
de América del Norte b) No es obligación de los países
2. Foro de Cooperación que conforman este bloque cumplir con los
Económica Asia-Pacífico acuerdos
3. Mercado Común del Cono Sur c) Existe libre circulación de bienes,
4. Unión Europea servicios y factores productivos
d) Es uno de los pactos comerciales con
Mayor desigualdad entre sus miembros
A) 1b, 2c, 3d, 4a
B) 1c, 2d, 3a, 4b
C) 1d, 2a, 3b, 4c
D) 1d, 2b, 3c, 4a
CENEVAL 2023
50. El gran crecimiento demográfico y espacial que se ha presentado en algunas ciudades
fronterizas, como Tijuana, Mexicali o Ciudad Juárez, entre otras, se puede entender
a partir de la influencia de la industria…
A) pesquera
B) siderúrgica
C) agropecuaria
D) maquiladora
51. Completa el texto.
Hacia 1991, en Europa se desintegró ___________ debido a devaluaciones
económicas, huelgas y guerra civil, dando origen a nuevos países: Croacia, Eslovenia,
Macedonia, Bosnia y Herzegovina, Serbia y Montenegro.
Otro ejemplo de desintegración es el de _____________, que se extendía en Europa
y en Asia, esto se debió a las reformas económicas y políticas, y en consecuencia, se
formaron 15 repúblicas independientes.
En 2011, también se dio el caso de _______________, que se separó del país original,
transformando las fronteras que trazaron las potencias coloniales en este país de
África. Dichas fronteras unían dos territorios con amplias diferencias étnicas y
religiosas, que se enfrentaron en una larga guerra civil.
A) Checoslovaquia - Turquía - Congo
B) Yugoslavia - la Unión Soviética - Sudán del Sur
C) Alemania - Pakistán - Sudáfrica
D) Hungría - Armenia – Zambia
52. ¿Cuál es la causa principal del conflicto entre palestinos e israelíes?
A) Económica
B) Disputa territorial
C) Ideológica
D) Cuestiones religiosas
CENEVAL 2023
Formación cívica y ética
53. Roberto le dice a su mamá que reprobó un bimestre de matemáticas, ella decide no
reprenderlo y darle la oportunidad de aprobar la materia ya que ella recuerda que
cuando era estudiante le ocurrió lo mismo y sabe lo difícil que es reprobar. Esto es un
caso de:
A) Diálogo B) Empatía
C) Compenetración D) Enojo
54. Iker pide a sus papás unos tenis de una marca reconocida que tienen un precio
elevado para llevarlos a la escuela. Él cree que será más popular y todos verán lo que
vale con los tenis puestos. Este es un ejemplo de valor…
A) moral B) económico
C) estético D) cultural
55. Cuáles de los siguientes elementos contribuyen a la formación de la identidad
personal.
A) I, IV y V I. Costumbres
B) II, III, VI II. Patriotismo
C) III, V y VI III. Unidad nacional
D) I, IV y VI IV. Historias compartidas
V. Grupos de pertenencia
VI. Democracia
56. Cuando un padre dice a su hijo “eres un bueno para nada”, intentando hacerlo
reaccionar para sacar su potencial. Nos encontramos ante un caso de:
A) Violencia física
B) Violencia psicológica
C) Violencia sexual
D) Violencia social
57. Es una actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de la víctima.
A) Maltrato B) Abuso sexual
C) Pedofilia D) Sexualidad consentida
58. Es un componente del estado mexicano.
A) Bandera de México B) Ejército nacional
C) Instituciones del estado D) Gobierno
CENEVAL 2023
59. Es un ejemplo de honestidad.
A) Juan decide decirle a su madre que reprobó dos materias en el bachillerato.
B) Verónica acude a su maestra para contarle sobre un proyecto que tiene en mente
para mejorar el aprovechamiento en clase.
C) El papá de Julia se disculpa con ella por no haber asistido a su recital de piano ya
que tuvo que quedarse hasta tarde en su trabajo.
D) Mario sabe que su hermano tiene dos relaciones con personas diferentes y decide
encubrirlo para no causarle problemas.
60. Es una obligación del estado mexicano para con sus ciudadanos.
A) Proveer empresas donde los ciudadanos puedan comprar.
B) Proveer educación de calidad.
C) Activar los protocolos de actuación en caso de contingencia empresarial.
D) Proporcionar servicios de telefonía eficientes.
61. Una característica de la democracia es que los ciudadanos tengan acceso a la
información del gobierno. A esta característica se le denomina
A) Políticas públicas B) Transparencia pública
C)Actividades sociales D) Actividad gubernamental
62. Las campañas difundidas por la radio en contra de la violencia de género son un
ejemplo de:
A) Actividad solidaria B) Función social
C) Solidaridad institucional D) Integración social
63. Cuál de los siguientes incisos tiene un ejemplo de responsabilidad con el entorno social
A) Carlos decidió trabajar en una tienda de noche para ayudar a su familia.
B) La familia de Alberto decidió cambiar todas las bombillas de su casa por unas de
eficiencia energética.
C) María compra vasos de plástico para cuando hay una reunión en su casa.
D) La empresa donde Carlos trabaja financia proyectos familiares para ayudarles a
conseguir ingresos.
64. Señale el inciso que contiene un aspecto importante en la negociación para la
resolución de conflictos.
A) Argumentos B) Honradez
C) Empatía D) Imposición de ideas
CENEVAL 2023
Habilidad de razonamiento matemático
En las preguntas 65 y 66 selecciona la opción que contenga el término que sigue en la
sucesión presentada.
65. Qué número continúa en la siguiente serie: 1, 2, 2.5, 3.5, 4, ____
A) 5
B) 4
C) 4.5
D) 5.5
66. Qué número continúa en la siguiente serie: -3, 19, 5, 11, __, __, 21, -5,29
A) 21, 29
B) 13, 3
C) 13, -5
D) 3, 21
67. Qué número falta en la siguiente sucesión: 3, 4, 8, 24, __, 344
A) 88
B) 92
C) 96
D) 82
68. ¿Cuál es la regla que permite generar la siguiente sucesión? 0.6,1.3,2,2.7,3.4,4.1
A) n (0.7)
B) n+1.7
C) n(1.4)
D) n+0.7
69. ¿Cuántos círculos tendrá la figura 10 de la sucesión?
A) 52
B) 60
C) 56
D) 55
CENEVAL 2023
70. Seleccione la imagen que completa la serie
71. Seleccione la figura que continúa
en la serie
72. Selecciona la figura que completa
correctamente la serie
CENEVAL 2023
73. Elige la opción que contenga la configuración del siguiente cubo
74. La siguiente figura está formada por cubos. Señala el inciso que contiene el valor del
volumen de la figura
A) 1 4 u 3
B) 2 8 u 3
C) 1 1 2 u 3
D) 9 6 u 3
75. La siguiente figura es una ventana vista desde dentro de una casa. Seleccione la opción
que muestre correctamente la ventana vista desde fuera.
CENEVAL 2023
77. Si la suma de 3 números enteros consecutivos es 48, ¿cuál es su producto?
A) 10 626 B) 12 144
C) 12 167 D) 4,080
78. Una empresa necesita forrar una pared de 45m2 con azulejos. Si cada caja de azulejos
trae 1 1/2 m^2 de azulejo ¿Cuántas cajas necesitan comprar?
A) 20 B) 25
C) 35 D) 30
79. Un señor está pintando su casa. Para obtener el tono que deseaba mezcló 4 L de pintura
blanca con 7 de pintura azul. Se le acabó la pintura cuando aún no terminaba de pintar, así
que compró otro litro de pintura azul. ¿Cuántos litros de pintura blanca debe agregar
paraque quede del mismo tono que la mezcla anterior?
A) 1.0 B)
4
7
C)
1
2
D) 4.7
80. ¿Cuánto mide en la realidad una ventana que en un plano de 1:50 mide 3 cm de ancho?
A) 15cm B) 0.15cm
C) 150cm D) 1.5m
76. Seleccione la opción que
contenga la figura siguiente
después de ser girada
CENEVAL 2023
MATEMATICAS
81. En una encuesta aplicada a 80 personas, el 25% de estas terminaron la universidad, el
35% de ellas el bachillerato y el resto solo la primaria. ¿Cuántas personas terminaron la
primaria?
A) 8 B) 32
C) 40 D) 36
82. Seleccione la opción que contenga una fracción equivalente a la siguiente
2
6
A )
12
28
B )
26
49
C )
9
18
D )
13
39
83. El área de un triángulo es igual a la base por altura entre dos, lo cual, expresado en
lenguaje algebraico, es...
A)
𝑎
2𝑏
B) a x b
C) a + b + c D)
𝑎 𝑥 𝑏
2
84. Cuál de las siguientes expresiones representa el enunciado: “El producto de un número
multiplicado por la diferencia del doble del mismo número disminuido en 2 unidades”.
A) 2 x - 2 B ) x ( 2 x - 2 )
C ) x ( x - 2 ) D ) 2 ( x - 2 )
85. Una compañía registra las entradas y salidas de recursos durante 3 días. El lunes tiene
ventas por $4,500 y gastos por $1,200. El martes vende $700 y gasta $1,000 y el miércoles
presenta ventas por $2,400 y gastos por $1,300. ¿Cuál es la ganancia o pérdida de los días
descritos?
A) -$4,100 B) -$1,700
C) $1,700 D) $4,100
86. Para obtener ganancias, una empresa vende sus productos 25% más caros de su costo.
Si un cliente compra un paquete en $120, ¿cuál es su precio original?
A) $150 B) $94
C) $145 D) $90
CENEVAL 2023
87. María compró un vestido que tenía descuento y pagó $320. Si el pantalón tenía un precio
original de $208, ¿de cuánto fue el descuento?
A) 350% B) 0.75% C) 35% D) 75.00%
88. ¿Cuántos días tarda un gusano en llegar a la cima de un mástil que mide 20 m, si diario
sube 4 y resbala 1?
A) 4 B) 5 C) 6 D) 7
89. En un triángulo rectángulo el cateto opuesto al ángulo A mide 3 unidades, el cateto
adyacente 4 y la hipotenusa 5. ¿Cuál es el valor de la tangente del ángulo A?
A)
3
4
B)
3
5
C)
5
4
D)
4
5
}
90. ¿Cuál es el resultado de la operación?
A) −
25
3
B) −
1
3
C)
1
3
D)
25
3
91. Se aplicó una encuesta de opinión a 150
hombres para conocer cuál color de camisa
prefieren y se obtuvo la información que
aparece en la tabla. Con base en ésta se
interpreta que...
A) los hombres entrevistados podían elegir
más de un color de camisa
B) los hombres entrevistados sólo eligieron un color de camisa
C) los colores café y negro son preferidos por 24% de la población
D) 10% de la población entrevistada prefiere el color negro
92. Resuelve la expresión respetando la prioridad de operaciones.
CENEVAL 2023
Física
93. Al patear una pelota de futbol que se encuentra en reposo, ésta se mueve como
consecuencia de la que actúa sobre ella.
A) potencia B) aceleración
C) fuerza D) fricción
94. Completa el texto.
Se tienen dos vasos de agua a temperatura ambiente; uno con 10 y el otro con 100
ml. Se colocan simultáneamente en hornillas iguales y después de algunos minutos
se observa que tienen temperaturas ___________, a pesar de que a ambos se les han
suministrado ____________ cantidades de calor.
A) iguales – iguales B) iguales – diferentes
C) diferentes – iguales D) diferentes – diferentes
95. Un estudiante acerca dos imanes por sus polos norte y observa una interacción
entre ellos, manifestándose como una fuerza de...
A) contracción B) repulsión
C) fricción D) atracción
96 Completa el enunciado.
Una de las características que describe al movimiento ondulatorio es ____________,
que consiste en el número de vibraciones por unidad de tiempo.
A) el periodo B) la velocidad
C) la frecuencia D) la longitud de onda
97. Estos colores resultan de la descomposición de un rayo de luz al incidir sobre un
prisma, excepto:
A) amarillo B) azul
C) verde D) café
98. Relaciona cada tipo de radiación electromagnética con su uso.
A) 1a, 2b, 3c
B) 1b, 2a, 3c
C) 1b, 2c, 3a
D) 1c, 2a, 3b
CENEVAL 2023
99. Es un postulado del modelo cinético de partículas.
A) Toda la materia está constituida por partículas
B) Las partículas están siempre en reposo
C) Los choques entre las partículas y de éstas contra las paredes del recipiente son
con pérdida de energía
D) La distancia entre partículas es demasiado pequeña comparada con el tamaño de
cada una
100. Relaciona el tipo de aceleración de un cuerpo con la gráfica de velocidad-tiempo.
A) 1a, 2b, 3c
B) 1a, 2c, 3b
C) 1b, 2a, 3c
D) 1b, 2c, 3a
101. A una taza con agua a 40 °C se le agrega leche a temperatura ambiente de 15 °C. El
efecto que se observa es que...
A) la leche le pasa temperatura al agua
B) el agua transfiere energía a la leche
C) el agua recibe energía del aire
D) la leche absorbe la temperatura del agua
102. ¿Cuál ecuación relaciona el peso de un cuerpo (mg) con la fuerza de atracción
gravitacional que éste experimenta a una distancia (R) del centro de la Tierra que
tiene una masa (M)? Considera G como la constante de gravitación universal.
103. De acuerdo con el modelo cinético de partículas, ¿cuál enunciado define la presión
en los gases?
A) La fuerza ejercida sobre las paredes del recipiente por el choque de las partículas
B) El producto de la densidad molar por la altura y la aceleración de la gravedad
C) La suma de las presiones manométricas totales de las partículas en el contenedor
D) La fuerza ejercida por las partículas dividida entre el volumen que ocupa el gas
CENEVAL 2023
104. ¿Qué gráfica posición-tiempo corresponde con los datos de la tabla?
CENEVAL 2023
Química
105. El cloruro de sodio se forma por la combinación de sodio y cloro. Se puede afirmar
que el cloruro de sodio es...
A) una mezcla homogénea
B) un elemento
C) un compuesto
D) una mezcla heterogénea
106. Completa el texto.
En un enlace __________ los electrones se comparten.
en un enlace __________ existe transferencia de electrones, mientras que
A) iónico - covalente
B) covalente - iónico
C) metálico - iónico
D) metálico – iónico
107. Cuando en una reacción química aparecen dos flechas paralelas en sentido contrario, es...
A) reversible B) de fusión
C) de fisión D) irreversible
108. Relaciona cada expresión química con su ejemplo.
Expresión Ejemplo
1. Ion a) Cl2
2. Átomo b) Ca2+
3. Molécula c) He
A) 1a, 2c, 3b B) 1b, 2a, 3c
C) 1b, 2c, 3ª D) 1c, 2b, 3ª
109. ¿Cuáles son las partículas subatómicas responsables de mantener unidos a los
átomos de un compuesto?
A) Neutrones B) Electrones
C) Protones D) Neutrinos
110. Es un ejemplo de una reacción de neutralización.
A) NaOH + HCl g NaCl + H2O
B) Cal2 + Cl2 g CaCl2 + I2
C) NaCl + H2SO4 g NaHSO4 + HCl
D) Mg + 2HCl g MgCl2 + H2
CENEVAL 2023
111. Cuando se habla de la cantidad de azúcar en un recipiente, ¿a qué propiedad se hace
referencia?
A) Densidad
B) Dureza
C) Masa
D) Peso
112. ¿En cuál ejemplo se puede comprobar que la masa se conserva en un cambio físico?
A) Martha agrega 10 g de cloruro de sodio a 50 g de agua para formar 60 g de una
solución salina
B) Sergio quema totalmente 3 g de cinta de magnesio en un crisol y obtiene 5 g de
óxido de magnesio
C) Claudia une 10 g de oxígeno y 10 g de hidrógeno mediante una descarga eléctrica
y obtiene 20 g de agua
D) Marcos calienta 2g de azufre con 2g de hierro y obtiene 4g de sulfuro de hierro II
113. Los siguientes ejemplos representan cambios químicos, excepto:
A) quemar una hoja de papel
B) oxidación de una manzana
C) solidificación del agua
D) respiración aeróbica
114. Los elementos en la tabla periódica actual se disponen de acuerdo con el orden
creciente...
A) de la masa atómica
B) del número atómico
C) del radio atómico
D) de la electronegatividad
115. ¿Cuál ejemplo corresponde a una reacción de oxidación-reducción?
A) Tostar pan
B) Hervir agua
C) Estirar un resorte
D) Congelar jugo de naranja
CENEVAL 2023
116. Coloca el nombre, que se le da al cambio de materia, según lo indica la imagen:
A) Evaporación, Cristalización y Licuefacción
B) Sublimación, Fusión y Condensación
C) Fusión, Sublimación y Cristalización
D) Licuefacción, Evaporación y Condensación
Biología
117. Científico que explica la evolución de las especies a través de la selección natural.
A) Gregor Mendel B) Robert Hooke
C) Louis Pasteur D) Charles Darwin
118. Selecciona el menú del día con base en el Plato del Bien Comer.
A) Pechuga empanizada con puré de papa y arroz con leche
B) Enchiladas de mole con pollo, agua de jamaica y fruta de temporada
C) Hamburguesa con papas a la francesa, refresco y helado de chocolate
D) Sopa de verdura, carne asada con frijoles, tortillas de maíz, agua de melón y manzana
119. Son los alimentos que más proteína contienen.
A) Cereales B) Frutas
C) Verduras D) Carnes
CENEVAL 2023
120. ¿Cuál grupo de alimentos se debe incluir en mayor proporción en una dieta
balanceada?
A) Frutas B) Vegetales
C) Cereales D) Carnes
121. ¿Qué proceso representa la siguiente reacción?
A) Respiración B) Fotosíntesis
C) Fermentación D) Combustión
122. Selecciona las características que distinguen a la manipulación genética en la
investigación científica.
1. Análisis de la selección natural y la evolución de especies
2. Estudio de la estructura del ADN de las especies
3. Identificación de la información contenida en los cromosomas
4. Estimación de la deriva génica en las poblaciones
5. Experimentación de recombinación de ADN entre especies
A) 1, 2, 4 B) 1, 3, 4
C) 2, 3, 5 D) 3, 4, 5
123. El surgimiento de las aletas en las ballenas es un ejemplo del proceso evolutivo
llamado...
A) adaptación B) especiación
C) selección natural D) diversificación
124. Son factores que provocan la pérdida de diversidad biológica, excepto:
A) los cambios de clima
B) las erupciones volcánicas
C) la creación de reservas naturales
D) los incendios forestales
125. A los organismos que NO son capaces de fabricar su alimento se les llama...
A) parásitos B) autótrofos
C) holozoicos D) heterótrofos
CENEVAL 2023
126. ¿Cuáles son las ventajas del uso de métodos anticonceptivos naturales?
A) Están disponibles sin prescripción médica y pueden suministrarse por distintas vías
B) Son de fácil colocación y efectivos durante varios años
C) Son gratuitos y no generan reacciones secundarias porque carecen
de hormonas
D) Protegen contra ETS, pero sus efectos pueden ser irreversibles
127. ¿Cuál es el compuesto faltante en la reacción de respiración?
A) ADP
B) ADN
C) ATP
D) ARN
128. Completa el texto.
La emisión de ____________ a la atmósfera es una de las causas del calentamiento
global.
A) plomo B) metano
C) óxido de nitrógeno D) clorofluorocarbono
CENEVAL 2023

Más contenido relacionado

Similar a ceneval 2023.yo.docx

El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universomp0ojeda
 
Guía no. 1 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
Guía no. 1 tercer periodo comprensión lectora grado undécimoGuía no. 1 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
Guía no. 1 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
wilmer ibañez
 
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negrosLa paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
Alien
 
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBPAgujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Nuria Peiró
 
L A R O BÓ T I C A E N L A E X P L O R A C IÓ N E S P A C I A L
L A  R O BÓ T I C A  E N  L A  E X P L O R A C IÓ N  E S P A C I A LL A  R O BÓ T I C A  E N  L A  E X P L O R A C IÓ N  E S P A C I A L
L A R O BÓ T I C A E N L A E X P L O R A C IÓ N E S P A C I A LZzwinter
 
El Espacio
El EspacioEl Espacio
El Espacio
guestebc728
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Diego Cruz
 
2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia
grabandy
 
apunnte grandebate.pdf
apunnte grandebate.pdfapunnte grandebate.pdf
apunnte grandebate.pdf
DanielJoseMendicini
 
Presentacion cn mghgt
Presentacion cn mghgtPresentacion cn mghgt
Presentacion cn mghgtmariletyha
 
Universo slideshare
Universo slideshareUniverso slideshare
Universo slideshare
Alejitha Rojas
 
El_Expediente2012
El_Expediente2012El_Expediente2012
El_Expediente2012Jen Yanez
 
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
La definicion de planeta
La definicion de planetaLa definicion de planeta
La definicion de planeta
AIDA_UC
 
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el UniversoTema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el UniversoCristina Cobas
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
eduardonatera91
 

Similar a ceneval 2023.yo.docx (20)

El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
Guía no. 1 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
Guía no. 1 tercer periodo comprensión lectora grado undécimoGuía no. 1 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
Guía no. 1 tercer periodo comprensión lectora grado undécimo
 
Los Agujeros Negros
Los Agujeros NegrosLos Agujeros Negros
Los Agujeros Negros
 
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negrosLa paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
La paradoja de la pérdida de información en agujeros negros
 
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBPAgujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
Agujeros Negros.PSM, RGL Y AMBP
 
L A R O BÓ T I C A E N L A E X P L O R A C IÓ N E S P A C I A L
L A  R O BÓ T I C A  E N  L A  E X P L O R A C IÓ N  E S P A C I A LL A  R O BÓ T I C A  E N  L A  E X P L O R A C IÓ N  E S P A C I A L
L A R O BÓ T I C A E N L A E X P L O R A C IÓ N E S P A C I A L
 
El Espacio
El EspacioEl Espacio
El Espacio
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia2009 año internaconal de la astronomia
2009 año internaconal de la astronomia
 
apunnte grandebate.pdf
apunnte grandebate.pdfapunnte grandebate.pdf
apunnte grandebate.pdf
 
Presentacion cn mghgt
Presentacion cn mghgtPresentacion cn mghgt
Presentacion cn mghgt
 
Ccmm. tema1
Ccmm. tema1Ccmm. tema1
Ccmm. tema1
 
Preguntas cmc 1º d
Preguntas cmc 1º dPreguntas cmc 1º d
Preguntas cmc 1º d
 
Universo slideshare
Universo slideshareUniverso slideshare
Universo slideshare
 
El_Expediente2012
El_Expediente2012El_Expediente2012
El_Expediente2012
 
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
La Tierra en el universo y origen de la vida (CMC)
 
La definicion de planeta
La definicion de planetaLa definicion de planeta
La definicion de planeta
 
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el UniversoTema 1. Nuestro lugar en el Universo
Tema 1. Nuestro lugar en el Universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 

Más de zigmacentro1

Marcadores del discurso.docx
Marcadores del discurso.docxMarcadores del discurso.docx
Marcadores del discurso.docx
zigmacentro1
 
ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
zigmacentro1
 
Ejercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docxEjercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docx
zigmacentro1
 
Antonimos.docx
Antonimos.docxAntonimos.docx
Antonimos.docx
zigmacentro1
 
HOMÓFONAS.docx
HOMÓFONAS.docxHOMÓFONAS.docx
HOMÓFONAS.docx
zigmacentro1
 
SINONIMOS.docx
SINONIMOS.docxSINONIMOS.docx
SINONIMOS.docx
zigmacentro1
 
lecturas yo11.docx
lecturas yo11.docxlecturas yo11.docx
lecturas yo11.docx
zigmacentro1
 

Más de zigmacentro1 (7)

Marcadores del discurso.docx
Marcadores del discurso.docxMarcadores del discurso.docx
Marcadores del discurso.docx
 
ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
 
Ejercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docxEjercicios de Analogías.docx
Ejercicios de Analogías.docx
 
Antonimos.docx
Antonimos.docxAntonimos.docx
Antonimos.docx
 
HOMÓFONAS.docx
HOMÓFONAS.docxHOMÓFONAS.docx
HOMÓFONAS.docx
 
SINONIMOS.docx
SINONIMOS.docxSINONIMOS.docx
SINONIMOS.docx
 
lecturas yo11.docx
lecturas yo11.docxlecturas yo11.docx
lecturas yo11.docx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

ceneval 2023.yo.docx

  • 1. CENEVAL 2023 E X A M E N D E P R Á C T I C A Habilidad de razonamiento verbal Lee cuidadosamente el siguiente texto y contesta las preguntas 1 a 3. Desde que en el mundo occidental desapareció la idea de que el Sol era un dios, se ha buscado una explicación científica que nos permita entender el porqué de su brillo constante. Ya los antiguos griegos habían sugerido que el Sol no era más que un gigantesco cuerpo incandescente formado por algún material combustible (carbón, por ejemplo). Esta explicación era adecuada cuando se creía que el mundo tenía unos cuantos miles de años de antigüedad. Sin embargo, los descubrimientos de los geólogos y biólogos del siglo pasado mostraron que la Tierra era mucho más antigua. Hoy sabemos que el Sol ha brillado de manera casi constante por cerca de 5,000 millones de años. Sabemos también que cualquier cuerpo incandescente se habría consumido hace muchos millones de años. Los datos obtenidos sobre la antigüedad de la Tierra obligaron a físicos y astrónomos a buscar una nueva explicación para el brillo del Sol. Esta nueva explicación tuvo su origen en las investigaciones en física atómica y nuclear de principios de siglo. En efecto, durante la década de los treintas se llegó a la conclusión de que el Sol era un gigantesco reactor nuclear. Existen dos tipos fundamentales de reacciones nucleares: la fisión, en la que átomos de gran tamaño (como el uranio) se rompen en trozos más pequeños, y la fusión, donde átomos pequeños (hidrógeno) se juntan para formar átomos más grandes. Ambos procesos liberan enormes cantidades de energía, muchísima más energía que la combustión ordinaria. La fisión nuclear es la que hace funcionar las bombas atómicas y a los reactores nucleares. La fusión, por otro lado, permite funcionar a las bombas de hidrógeno. Podemos pensar en el Sol, y en todas las estrellas, como enormes bombas de hidrógeno en el cielo. La cantidad de hidrógeno en el Sol es tan grande, que este podrá seguir brillando durante muchos miles de millones de años. En su interior, el Sol transforma constantemente hidrógeno en helio. Poco a poco el helio se ha ido acumulando en el centro y el hidrógeno se ha ido agotando. En su momento, el hidrógeno se acabará por completo y el Sol estará cerca de su muerte. Sin embargo, aún falta mucho para esto, el Sol es una estrella a la mitad de su vida. Tenemos todavía otros 5,000 millones de años por delante.
  • 2. CENEVAL 2023 La energía que permite que el Sol brille, promete también ser de gran ayuda en nuestro futuro. Hasta ahora sólo hemos logrado imitarla en forma violenta, desarticulada, con las bombas de hidrógeno. Sin embargo, hay un gran número de científicos tratando de controlar la fusión nuclear en la Tierra. Esta nueva fuente de energía promete ser mucho más abundante y mucho más limpia que la utilizada en las plantas nucleares convencionales. Puede no estar muy lejos el día en que utilicemos soles en miniatura para obtener la energía que necesitamos. Miguel Alcubierre (2004). “¿Por qué brilla el sol?”, Español 2, México, Limusa. 1. A) inanimado B) incoloro C) incandescente D) incombustible 2. A) helio en hidrógeno B) helio en uranio C) hidrógeno en helio D) uranio en hidrógeno 3. A) la nueva explicación de los geólogos y biólogos B) la idea de los antiguos griegos C) las investigaciones en física atómica y nuclear D) los artículos de Miguel Alcubierre Si el Sol fuera un cuerpo ________ ya se hubiera extinguido hace mucho tiempo. Constantemente, en el interior del Sol se transforma... La conclusión de que el Sol es un gigantesco reactor nuclear se debe a...
  • 3. CENEVAL 2023 Lee con atención el texto y contesta las preguntas de la 4 a la 7. Los agujeros negros, realidad o ficción El Universo, con su oscuridad e inmensidad, guarda aún muchos misterios para el hombre, a pesar de que la investigación científica en este campo ha sido constante y apasionada, con el fin de conocer lo que hay más allá de nuestro mundo. Los agujeros negros entran en esta diversidad de cuerpos siderales que habitan el espacio infinito, que lo forman y lo caracterizan. Mucho se ha estudiado y conjeturado sobre ellos; algunos piensan que son producto de la ciencia-ficción y que sólo tienen cabida en las películas y relatos fantásticos. La realidad es otra muy diferente. El término agujero negro fue acuñado en 1967 por el físico estadounidense John Wheeler, pero el primero en tratar de explicarlos y describirlos fue John Mitchell en 1783, cuando habla de la atracción gravitacional que ejerce cualquier cuerpo celeste sobre los objetos, en especial la luz, bajo las leyes físicas de Newton. Sin embargo, es hasta la aparición de la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein que se pudo dar una definición convincente de este fenómeno. Dicha teoría establece que una estrella, en la parte final de su existencia, altamente masiva y compacta tiene un campo gravitatorio tan intenso que la luz no puede escapar. Tomando en cuenta que nada viaja más rápido que la luz, entonces de los agujeros negros no escapa ningún tipo de partículas u ondas. En 1967, Wernel Israel, científico canadiense, demostró que los agujeros negros sin rotación son perfectamente esféricos, y su tamaño depende únicamente de la masa. Por su parte, Roy Kerr descubrió matemáticamente que aquellos hoyos negros con rotación constante se deforman hacia los lados cerca de su ecuador o se achatan en los polos (como la forma de la Tierra); cuanto más rápido giran, más se deforman. Pero ¿cómo se puede comprobar su existencia y forma, si no se pueden ver y no emiten ningún tipo de señales luminosas o radiales? Los agujeros negros han ido conformando toda una teoría basada en la matemática; sin embargo, hay que recordar que estos cuerpos siguen ejerciendo una fuerza gravitatoria sobre los cuerpos cercanos, por tanto, aspiran la materia de planetas y estrellas vecinos. El ejemplo más claro está en el sistema llamado Cygnus X-1, ubicado en la constelación de Cisne, en el cual se aprecia un efecto parecido al que se da cuando el agua o cualquier líquido se escapa en remolinos por un orificio o coladera. Aunque el avance en el estudio de los agujeros negros ha sido gigante en las últimas décadas, falta por resolver, entre otros puntos: ¿qué hay detrás de estos habitantes siderales?, ¿a dónde conducen? Al respecto, algunos astrónomos, entre ellos Carl Sagan, han establecido la posibilidad de que los hoyos negros sean túneles que conduzcan a otros sistemas solares, galaxias o universos de esta época u otra, anterior o futura. Es difícil saber si tal hipótesis es cierta o falsa; lo sabremos algún día cuando nuestro avance tecnológico nos permita estudiar más directa” y cercanamente las hendiduras espaciales.
  • 4. CENEVAL 2023 4. A) dudosos. B) notables. C) ficticios D) certeros. 5. A) a las inconsistencias de las investigaciones científicas. B) a la falta de imágenes de los cuerpos muy lejanos. C) a las limitaciones de la tecnología actual. D) al campo gravitatorio de las estrellas en su fase final. 6. A) Los hoyos negros posiblemente son túneles. B) Nada viaja más rápido que la luz. C) Los agujeros negros sin rotación son perfectamente esféricos. D) La gravedad ejerce atracción sobre cualquier cuerpo celeste. 7. A) El Universo y los muchos misterios que aún guarda para el hombre. B) Los científicos que han estudiado los hoyos negros. C) La explicación del fenómeno de los agujeros negros. D) Los hoyos negros y su posible conexión con otros universos. Según EL SENTIDO GLOBAL DEL TEXTO, los avances en las investigaciones de los agujeros negros han sido El universo todavía guarda múltiples misterios para el hombre debido ¿Cuál de los siguientes enunciados es una hipótesis? ¿Cuál es el tema del texto?
  • 5. CENEVAL 2023 En las preguntas 8 a 10 selecciona la opción cuyo significado es opuesto al de la palabra en negritas. 8. A) Abolió B) Instauró C) Reemplazó D) Estableció 9. A) Común B) Exótico C) Rechazado D) Despreciable 10. A) Detención B) Estimulo C) Moderación D) Empuje IMPLEMENTÓ las nuevas reformas constitucionales. El tejón es un mamífero carnicero CORRIENTE en Europa. Programa de FOMENTO y protección ambiental
  • 6. CENEVAL 2023 En las preguntas 11 y 12 selecciona la opción cuyo significado es similar al de la palabra en negritas. 11. A) Engañosos B) Absurdos C) Atrevidos D) Estúpidos 12. A) Bromista B) Gracioso C) Impropio D) Torpe 13. A) El agua fluye continuamente B) El río tiene muy poca agua C) La corriente es rapidísima D) El agua es constante y fuerte Los juicios que emitió eran DISPARATADOS. Este hombre se indignó cuando le dijeron que era un ZONZO. ¿Qué significa la expresión resaltada en la oración? Miraban con asombro las aguas veloces del río.
  • 7. CENEVAL 2023 En las preguntas 14 a 16 selecciona la opción cuya relación es similar al ejemplo. 14. A) engaño – hipocresía B) defecto – avaricia C) maldad – mentira D) vanidad – defecto 15. A) niño – belleza B) nubes – hielo C) humo – fuego D) adulto – sabiduría 16. A) felino – cardumen B) persona – individuo C) parvada – pájaro D) perro – jauría HONRADEZ – VIRTUD CANAS – VEJEZ ABEJA – ENJAMBRE
  • 8. CENEVAL 2023 Español 17. A) el hecho de que B) de modo que C) aunque D) a menos que 18. Hay quienes son adictos a una persona, o adictos a la sensación que les producen ciertos patrones destructivos en una relación. Tengo una amiga que siempre se queja de que los hombres la utilizan o maltratan, pero sólo elige involucrarse en relaciones conflictivas: triángulos amorosos, hombres celosos, casados, psicóticos, vejestorios. Otra más siente que siempre –literalmente, siempre y en todo momento– tiene que estar enamorada; a esto también se le llama "síndrome de Madame Bovary". Y ellos no están exentos de sentir esa pulsión por el amor romántico –y, muchas veces, estoico, sin sentido y sin posibilidad de dar frutos en la vida real–, sólo que lo suyo recibe el nombre de "síndrome de caballero andante". Karla Covarrubias Molina Las nuevas adicciones A) Paráfrasis. B) Explicación. C) Ejemplificación. D) Reiteración. Completa la frase con el nexo que indica condición. Esa puerta no se debe abrir, haya una emergencia. En el siguiente párrafo, ¿qué recurso se ha empleado predominantemente para desarrollar el tema?
  • 9. CENEVAL 2023 19. Al instante se oyó un gran estallido y, ante el asombro de todos, Ganumi comenzó a recoger la cuerda hasta hacerla desaparecer en el cielo. Después de eso el hombre invitó a los demás a probar los frutos que le habían dado. Primero la gente no quiso tomarlos, temiendo que fueran venenosos, luego todo el mundo tomó un poco... Juan Manuel de Prada El hombre que quiso conocer a la luna. A) Tienen un significado concesivo. B) Relacionan temporalmente los enunciados. C) Introducen ideas y argumentos. D) Tienen un significado causal. 20. A) México es un país que tiene muchos problemas económicos, educativos, etcétera B) El niño estaba jugando cuando, de pronto, oyó que alguien le hablaba al oído C) ¿Cuáles son los problemas que se le pueden presentar a un adolescente en la escuela? D) ¡Necesito que vayas a decirle a María que no podré ir a verla! 21. Debemos escalar la montaña __________ del amanecer. Recuerden que __________ estemos abajo la cantidad de oxígeno es mayor, pero a medida que ascendamos tenderá a disminuir. Llegaremos a la cima, permaneceremos media hora y __________ bajaremos. A) después - aunque - ahora B) antes - mientras - después C) después - apenas - finalmente D) antes - a pesar de que – finalmente Lee el siguiente texto. Las palabras subrayadas son nexos que: ¿En cuál de las siguientes oraciones existe la presencia de un narrador? Completa el enunciado con base en las secuencias temporales.
  • 10. CENEVAL 2023 22. A) 1, 2, 4 B) 1, 2, 5 C) 1, 3, 5 D) 2, 3, 4 23. A) 1ab, 2cd B) 1ac, 2de C) 1ae, 2bc D) 1bd, 2ae 24. A) La pirámide de Keops son los únicos sobrevivientes de las siete maravillas del mundo antiguo B) En 1980, la Unesco declaró al Coliseo de Roma como Patrimonio de la Humanidad C) La Muralla China tiene 8 852 km de largo y se construyó para proteger al país de los ataques Xiongnu D) En la antigüedad, la ciudadela de Machu Picchu fue utilizada como palacio y santuario religioso Selecciona los casos en los cuales se utiliza la coma. 1. Para separar elementos de una oración 2. Para separar palabras o frases que se intercalan en una oración a modo de explicación 3. Antes de una cita textual, la cual se escribe entre comillas 4. Para suplir la ausencia de un verbo o de palabras que se sobrentienden 5. Para dejar incompleta una frase cuando lo que sigue es obvio Relaciona el tipo de recurso lingüístico con los ejemplos que le corresponden. Recurso lingüístico Ejemplo 1. Sucesión a) Mientras 2. Simultaneidad b) Después c) Debido a d) Más tarde e) Al mismo tiempo Las oraciones tienen concordancia entre sujeto y predicado, excepto:
  • 11. CENEVAL 2023 25. A) Nunca imaginé que podría s ayudarme tanto a conseguir mis metas B) Cuando estaba cerca de la meta, recordé a todos mis seres queridos C) La tolerancia es algo que nunca ha estado en la mente de los jóvenes D) La posibilidad que tuviste para ganar nunca estuvo tan cerca como Ahora 26. A) Sin embargo B) Pero C) Además D) Mas 27. A) Su objetivo es contar historias utilizando herramientas como control de voz, gestos, velocidad y volumen B) Leer y compartir, cada semana, una noticia que pueda ser de interés para los alumnos es una buena estrategia C) En los clubes de teatro se leen y se discuten obras teatrales y se realizan dramatizaciones de situaciones cotidianas D) El objetivo de este tipo de actividades, como indica el programa de Español, es crear varios espacios para la lectura 28. A) Juan y Pedro vieron a qué hora llegó B) Hubieras temido a lo desconocido C) Lucía había leído novelas de Carlos Fuentes D) ¿Escribirías para Juan varias canciones? ¿Cuál oración tiene un verbo conjugado en copretérito de indicativo? ¿Cuál enunciado tiene una oración subordinada que introduce información mediante una explicación? ¿Cuál nexo funciona para introducir ideas que conserven la continuidad en un texto? ¿Cuál oración está conjugada en pasado de indicativo?
  • 12. CENEVAL 2023 Historia 29. ¿Qué reino se convirtió en la potencia de mayor presencia colonial en el siglo XVI? A) Francia B) España C) Portugal D) Inglaterra 30. En 1789, la división estamental de la sociedad y un monarca absoluto sin límites de poder, que se sustenta en el alto pago de impuestos del tercer Estado para mantener los lujos de su corte, fueron causas de la... A) Independencia de las Trece Colonias B) Revolución Rusa C) Revolución Francesa D) Guerra Austrohúngara y Serbia 31. Relaciona el momento culminante de las culturas mesoamericanas con el horizonte histórico correspondiente. Cultura Horizonte 1. Maya a) Preclásico 2. Olmeca b) Clásico 3. Mexica c) Posclásico A) 1a, 2c, 3b B) 1b, 2a, 3c C) 1b, 2c, 3a D) 1c, 2b, 3a 32. Identifica el sistema de organización social y económica que se basa en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción, defiende la igualdad y el bienestar para todos, mitigando la diferencia entre las clases sociales. A) Fascista B) Socialista C) Capitalista D) Democrático
  • 13. CENEVAL 2023 33. La concentración de la producción textil en Inglaterra durante el siglo XIX ocasionó el surgimiento de... A) flotas navieras B) núcleos rurales C) ciudades industriales D) tierras de labor 34. Selecciona los postulados centrales de la Ilustración. 1. Derecho divino de los reyes 2. Igualdad de las personas ante la ley 3. Razón como fuente del conocimiento 4. Progreso como una ley de la naturaleza 5. Reconocimiento de la autoridad absoluta del rey A) 1, 2, 4 B) 1, 4, 5 C) 2, 3, 4 D) 2, 3, 5 35. El principio de no reelección, aún vigente en el sistema político mexicano, fue la proclama central del Plan de... A) Guadalupe B) Ayutla C) Ayala D) San Luis 36. ¿Cuál es el organismo creado por la reforma política de 1990? A) Comisión Federal Electoral B) Congreso de la Unión C) Instituto Federal Electoral D) Suprema Corte de Justicia 37. Selecciona tres acciones realizadas por Porfirio Díaz que favorecieron el crecimiento de la industria. 1. Introducción de la electricidad A) 1, 2, 5 2. Cobro de alcabalas B) 1, 3, 4 3. Expansión del ferrocarril C) 1, 3, 5 4. Fomento del sindicalismo D) 2, 3, 4 5. Licencia para importar productos
  • 14. CENEVAL 2023 38. Relaciona las corrientes culturales con sus aportaciones en México durante el siglo XX. Corriente Aportación 1. Modernismo a) Los de abajo, Mariano Azuela 2. Romanticismo b) A Gloria, Salvador Díaz Mirón c) Atardecer en el lago, José María Velasco d) La nueva democracia, David Alfaro Siqueiros A) 1ab, 2cd B) 1ac, 2bd C) 1ad, 2bc D) 1bc, 2ad 39. Selecciona los medios que empleó la Iglesia para obtener el poder económico en la Nueva España. 1. Préstamos a comunidades indígenas 2. Recolección del diezmo 3. Recepción de un fondo del Vaticano 4. Productividad agrícola 5. Donación por obras pías 6. Desarrollo de la actividad minera A) 1, 2, 6 B) 1, 3, 4 C) 2, 4, 5 D) 3, 5, 6 40. Completa el texto. En 1836, Texas se declara independiente de México. intenta someterla, pero al ser derrotado firma los Tratados de con Samuel Houston, comprometiéndose a que el gobierno mexicano reconoce la independencia texana y que en el río se establece la frontera. A) Lerdo - Paz - Colorado B) Santa Anna - Velasco - Bravo C) Félix Zuloaga - Tacubaya - Nueces D) Juárez - Guadalupe Hidalgo – Nueces
  • 15. CENEVAL 2023 Geografía 41. Selecciona las fuentes de energía limpia. 1. Aprovechamiento de la energía solar A) 1, 2 2. Quema de combustibles fósiles B) 1, 4 3. Quema de leña y carbón C) 2, 3 4. Aprovechamiento de la energía eólica D) 3, 4 42. ¿Qué puerto del golfo de México es vulnerable en época de huracanes? A) Acapulco B) Ixtapa-Zihuatanejo C) Veracruz D) Lázaro Cárdenas 43. ¿Cuál es la relación entre la distancia real en un terreno y la representada en un mapa? A) Escala B) Meridiana C) Proyección geográfica D) Simbología 44. Los sismos y tsunamis, como el acontecido en Japón en marzo de 2011, son consecuencia... A) de los cambios climáticos B) de la formación de un nuevo continente C) del desplazamiento de las placas tectónicas D) de la formación de dorsales submarinas 45. La transformación del espacio geográfico está ligada al movimiento de los individuos de su lugar de origen hacia otro con la intención de radicar en él, lo cual tiene implicaciones económicas, sociales y políticas. ¿A qué tipo de fenómeno social se hace referencia? A) Migración B) Inmigración C) Transmigración D) Desplazamiento
  • 16. CENEVAL 2023 46. Selecciona las consecuencias del movimiento de rotación de la Tierra. 1. Sucesión del día y la noche A) 1, 2 2. Estaciones del año B) 1, 3 3. Diferencias horarias C) 2, 4 4. Eclipses D) 3, 4 47. Es el desplazamiento de las placas tectónicas en el que una se hunde bajo la otra, ocasionando actividad volcánica y tectónica. A) Subducción B) Expansión C) Separación D) Falla 48. Es una de las instituciones representativas de la globalización. Fue creada en 1995 para regular internacionalmente los intercambios de bienes y servicios. A) Organización Mundial del Comercio B) Unión Europea C) Banco Mundial D) Fondo Monetario Internacional 49. Relaciona los acuerdos comerciales con su característica. Acuerdo Característica 1. Tratado de Libre Comercio a) Se establece una moneda única de América del Norte b) No es obligación de los países 2. Foro de Cooperación que conforman este bloque cumplir con los Económica Asia-Pacífico acuerdos 3. Mercado Común del Cono Sur c) Existe libre circulación de bienes, 4. Unión Europea servicios y factores productivos d) Es uno de los pactos comerciales con Mayor desigualdad entre sus miembros A) 1b, 2c, 3d, 4a B) 1c, 2d, 3a, 4b C) 1d, 2a, 3b, 4c D) 1d, 2b, 3c, 4a
  • 17. CENEVAL 2023 50. El gran crecimiento demográfico y espacial que se ha presentado en algunas ciudades fronterizas, como Tijuana, Mexicali o Ciudad Juárez, entre otras, se puede entender a partir de la influencia de la industria… A) pesquera B) siderúrgica C) agropecuaria D) maquiladora 51. Completa el texto. Hacia 1991, en Europa se desintegró ___________ debido a devaluaciones económicas, huelgas y guerra civil, dando origen a nuevos países: Croacia, Eslovenia, Macedonia, Bosnia y Herzegovina, Serbia y Montenegro. Otro ejemplo de desintegración es el de _____________, que se extendía en Europa y en Asia, esto se debió a las reformas económicas y políticas, y en consecuencia, se formaron 15 repúblicas independientes. En 2011, también se dio el caso de _______________, que se separó del país original, transformando las fronteras que trazaron las potencias coloniales en este país de África. Dichas fronteras unían dos territorios con amplias diferencias étnicas y religiosas, que se enfrentaron en una larga guerra civil. A) Checoslovaquia - Turquía - Congo B) Yugoslavia - la Unión Soviética - Sudán del Sur C) Alemania - Pakistán - Sudáfrica D) Hungría - Armenia – Zambia 52. ¿Cuál es la causa principal del conflicto entre palestinos e israelíes? A) Económica B) Disputa territorial C) Ideológica D) Cuestiones religiosas
  • 18. CENEVAL 2023 Formación cívica y ética 53. Roberto le dice a su mamá que reprobó un bimestre de matemáticas, ella decide no reprenderlo y darle la oportunidad de aprobar la materia ya que ella recuerda que cuando era estudiante le ocurrió lo mismo y sabe lo difícil que es reprobar. Esto es un caso de: A) Diálogo B) Empatía C) Compenetración D) Enojo 54. Iker pide a sus papás unos tenis de una marca reconocida que tienen un precio elevado para llevarlos a la escuela. Él cree que será más popular y todos verán lo que vale con los tenis puestos. Este es un ejemplo de valor… A) moral B) económico C) estético D) cultural 55. Cuáles de los siguientes elementos contribuyen a la formación de la identidad personal. A) I, IV y V I. Costumbres B) II, III, VI II. Patriotismo C) III, V y VI III. Unidad nacional D) I, IV y VI IV. Historias compartidas V. Grupos de pertenencia VI. Democracia 56. Cuando un padre dice a su hijo “eres un bueno para nada”, intentando hacerlo reaccionar para sacar su potencial. Nos encontramos ante un caso de: A) Violencia física B) Violencia psicológica C) Violencia sexual D) Violencia social 57. Es una actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de la víctima. A) Maltrato B) Abuso sexual C) Pedofilia D) Sexualidad consentida 58. Es un componente del estado mexicano. A) Bandera de México B) Ejército nacional C) Instituciones del estado D) Gobierno
  • 19. CENEVAL 2023 59. Es un ejemplo de honestidad. A) Juan decide decirle a su madre que reprobó dos materias en el bachillerato. B) Verónica acude a su maestra para contarle sobre un proyecto que tiene en mente para mejorar el aprovechamiento en clase. C) El papá de Julia se disculpa con ella por no haber asistido a su recital de piano ya que tuvo que quedarse hasta tarde en su trabajo. D) Mario sabe que su hermano tiene dos relaciones con personas diferentes y decide encubrirlo para no causarle problemas. 60. Es una obligación del estado mexicano para con sus ciudadanos. A) Proveer empresas donde los ciudadanos puedan comprar. B) Proveer educación de calidad. C) Activar los protocolos de actuación en caso de contingencia empresarial. D) Proporcionar servicios de telefonía eficientes. 61. Una característica de la democracia es que los ciudadanos tengan acceso a la información del gobierno. A esta característica se le denomina A) Políticas públicas B) Transparencia pública C)Actividades sociales D) Actividad gubernamental 62. Las campañas difundidas por la radio en contra de la violencia de género son un ejemplo de: A) Actividad solidaria B) Función social C) Solidaridad institucional D) Integración social 63. Cuál de los siguientes incisos tiene un ejemplo de responsabilidad con el entorno social A) Carlos decidió trabajar en una tienda de noche para ayudar a su familia. B) La familia de Alberto decidió cambiar todas las bombillas de su casa por unas de eficiencia energética. C) María compra vasos de plástico para cuando hay una reunión en su casa. D) La empresa donde Carlos trabaja financia proyectos familiares para ayudarles a conseguir ingresos. 64. Señale el inciso que contiene un aspecto importante en la negociación para la resolución de conflictos. A) Argumentos B) Honradez C) Empatía D) Imposición de ideas
  • 20. CENEVAL 2023 Habilidad de razonamiento matemático En las preguntas 65 y 66 selecciona la opción que contenga el término que sigue en la sucesión presentada. 65. Qué número continúa en la siguiente serie: 1, 2, 2.5, 3.5, 4, ____ A) 5 B) 4 C) 4.5 D) 5.5 66. Qué número continúa en la siguiente serie: -3, 19, 5, 11, __, __, 21, -5,29 A) 21, 29 B) 13, 3 C) 13, -5 D) 3, 21 67. Qué número falta en la siguiente sucesión: 3, 4, 8, 24, __, 344 A) 88 B) 92 C) 96 D) 82 68. ¿Cuál es la regla que permite generar la siguiente sucesión? 0.6,1.3,2,2.7,3.4,4.1 A) n (0.7) B) n+1.7 C) n(1.4) D) n+0.7 69. ¿Cuántos círculos tendrá la figura 10 de la sucesión? A) 52 B) 60 C) 56 D) 55
  • 21. CENEVAL 2023 70. Seleccione la imagen que completa la serie 71. Seleccione la figura que continúa en la serie 72. Selecciona la figura que completa correctamente la serie
  • 22. CENEVAL 2023 73. Elige la opción que contenga la configuración del siguiente cubo 74. La siguiente figura está formada por cubos. Señala el inciso que contiene el valor del volumen de la figura A) 1 4 u 3 B) 2 8 u 3 C) 1 1 2 u 3 D) 9 6 u 3 75. La siguiente figura es una ventana vista desde dentro de una casa. Seleccione la opción que muestre correctamente la ventana vista desde fuera.
  • 23. CENEVAL 2023 77. Si la suma de 3 números enteros consecutivos es 48, ¿cuál es su producto? A) 10 626 B) 12 144 C) 12 167 D) 4,080 78. Una empresa necesita forrar una pared de 45m2 con azulejos. Si cada caja de azulejos trae 1 1/2 m^2 de azulejo ¿Cuántas cajas necesitan comprar? A) 20 B) 25 C) 35 D) 30 79. Un señor está pintando su casa. Para obtener el tono que deseaba mezcló 4 L de pintura blanca con 7 de pintura azul. Se le acabó la pintura cuando aún no terminaba de pintar, así que compró otro litro de pintura azul. ¿Cuántos litros de pintura blanca debe agregar paraque quede del mismo tono que la mezcla anterior? A) 1.0 B) 4 7 C) 1 2 D) 4.7 80. ¿Cuánto mide en la realidad una ventana que en un plano de 1:50 mide 3 cm de ancho? A) 15cm B) 0.15cm C) 150cm D) 1.5m 76. Seleccione la opción que contenga la figura siguiente después de ser girada
  • 24. CENEVAL 2023 MATEMATICAS 81. En una encuesta aplicada a 80 personas, el 25% de estas terminaron la universidad, el 35% de ellas el bachillerato y el resto solo la primaria. ¿Cuántas personas terminaron la primaria? A) 8 B) 32 C) 40 D) 36 82. Seleccione la opción que contenga una fracción equivalente a la siguiente 2 6 A ) 12 28 B ) 26 49 C ) 9 18 D ) 13 39 83. El área de un triángulo es igual a la base por altura entre dos, lo cual, expresado en lenguaje algebraico, es... A) 𝑎 2𝑏 B) a x b C) a + b + c D) 𝑎 𝑥 𝑏 2 84. Cuál de las siguientes expresiones representa el enunciado: “El producto de un número multiplicado por la diferencia del doble del mismo número disminuido en 2 unidades”. A) 2 x - 2 B ) x ( 2 x - 2 ) C ) x ( x - 2 ) D ) 2 ( x - 2 ) 85. Una compañía registra las entradas y salidas de recursos durante 3 días. El lunes tiene ventas por $4,500 y gastos por $1,200. El martes vende $700 y gasta $1,000 y el miércoles presenta ventas por $2,400 y gastos por $1,300. ¿Cuál es la ganancia o pérdida de los días descritos? A) -$4,100 B) -$1,700 C) $1,700 D) $4,100 86. Para obtener ganancias, una empresa vende sus productos 25% más caros de su costo. Si un cliente compra un paquete en $120, ¿cuál es su precio original? A) $150 B) $94 C) $145 D) $90
  • 25. CENEVAL 2023 87. María compró un vestido que tenía descuento y pagó $320. Si el pantalón tenía un precio original de $208, ¿de cuánto fue el descuento? A) 350% B) 0.75% C) 35% D) 75.00% 88. ¿Cuántos días tarda un gusano en llegar a la cima de un mástil que mide 20 m, si diario sube 4 y resbala 1? A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 89. En un triángulo rectángulo el cateto opuesto al ángulo A mide 3 unidades, el cateto adyacente 4 y la hipotenusa 5. ¿Cuál es el valor de la tangente del ángulo A? A) 3 4 B) 3 5 C) 5 4 D) 4 5 } 90. ¿Cuál es el resultado de la operación? A) − 25 3 B) − 1 3 C) 1 3 D) 25 3 91. Se aplicó una encuesta de opinión a 150 hombres para conocer cuál color de camisa prefieren y se obtuvo la información que aparece en la tabla. Con base en ésta se interpreta que... A) los hombres entrevistados podían elegir más de un color de camisa B) los hombres entrevistados sólo eligieron un color de camisa C) los colores café y negro son preferidos por 24% de la población D) 10% de la población entrevistada prefiere el color negro 92. Resuelve la expresión respetando la prioridad de operaciones.
  • 26. CENEVAL 2023 Física 93. Al patear una pelota de futbol que se encuentra en reposo, ésta se mueve como consecuencia de la que actúa sobre ella. A) potencia B) aceleración C) fuerza D) fricción 94. Completa el texto. Se tienen dos vasos de agua a temperatura ambiente; uno con 10 y el otro con 100 ml. Se colocan simultáneamente en hornillas iguales y después de algunos minutos se observa que tienen temperaturas ___________, a pesar de que a ambos se les han suministrado ____________ cantidades de calor. A) iguales – iguales B) iguales – diferentes C) diferentes – iguales D) diferentes – diferentes 95. Un estudiante acerca dos imanes por sus polos norte y observa una interacción entre ellos, manifestándose como una fuerza de... A) contracción B) repulsión C) fricción D) atracción 96 Completa el enunciado. Una de las características que describe al movimiento ondulatorio es ____________, que consiste en el número de vibraciones por unidad de tiempo. A) el periodo B) la velocidad C) la frecuencia D) la longitud de onda 97. Estos colores resultan de la descomposición de un rayo de luz al incidir sobre un prisma, excepto: A) amarillo B) azul C) verde D) café 98. Relaciona cada tipo de radiación electromagnética con su uso. A) 1a, 2b, 3c B) 1b, 2a, 3c C) 1b, 2c, 3a D) 1c, 2a, 3b
  • 27. CENEVAL 2023 99. Es un postulado del modelo cinético de partículas. A) Toda la materia está constituida por partículas B) Las partículas están siempre en reposo C) Los choques entre las partículas y de éstas contra las paredes del recipiente son con pérdida de energía D) La distancia entre partículas es demasiado pequeña comparada con el tamaño de cada una 100. Relaciona el tipo de aceleración de un cuerpo con la gráfica de velocidad-tiempo. A) 1a, 2b, 3c B) 1a, 2c, 3b C) 1b, 2a, 3c D) 1b, 2c, 3a 101. A una taza con agua a 40 °C se le agrega leche a temperatura ambiente de 15 °C. El efecto que se observa es que... A) la leche le pasa temperatura al agua B) el agua transfiere energía a la leche C) el agua recibe energía del aire D) la leche absorbe la temperatura del agua 102. ¿Cuál ecuación relaciona el peso de un cuerpo (mg) con la fuerza de atracción gravitacional que éste experimenta a una distancia (R) del centro de la Tierra que tiene una masa (M)? Considera G como la constante de gravitación universal. 103. De acuerdo con el modelo cinético de partículas, ¿cuál enunciado define la presión en los gases? A) La fuerza ejercida sobre las paredes del recipiente por el choque de las partículas B) El producto de la densidad molar por la altura y la aceleración de la gravedad C) La suma de las presiones manométricas totales de las partículas en el contenedor D) La fuerza ejercida por las partículas dividida entre el volumen que ocupa el gas
  • 28. CENEVAL 2023 104. ¿Qué gráfica posición-tiempo corresponde con los datos de la tabla?
  • 29. CENEVAL 2023 Química 105. El cloruro de sodio se forma por la combinación de sodio y cloro. Se puede afirmar que el cloruro de sodio es... A) una mezcla homogénea B) un elemento C) un compuesto D) una mezcla heterogénea 106. Completa el texto. En un enlace __________ los electrones se comparten. en un enlace __________ existe transferencia de electrones, mientras que A) iónico - covalente B) covalente - iónico C) metálico - iónico D) metálico – iónico 107. Cuando en una reacción química aparecen dos flechas paralelas en sentido contrario, es... A) reversible B) de fusión C) de fisión D) irreversible 108. Relaciona cada expresión química con su ejemplo. Expresión Ejemplo 1. Ion a) Cl2 2. Átomo b) Ca2+ 3. Molécula c) He A) 1a, 2c, 3b B) 1b, 2a, 3c C) 1b, 2c, 3ª D) 1c, 2b, 3ª 109. ¿Cuáles son las partículas subatómicas responsables de mantener unidos a los átomos de un compuesto? A) Neutrones B) Electrones C) Protones D) Neutrinos 110. Es un ejemplo de una reacción de neutralización. A) NaOH + HCl g NaCl + H2O B) Cal2 + Cl2 g CaCl2 + I2 C) NaCl + H2SO4 g NaHSO4 + HCl D) Mg + 2HCl g MgCl2 + H2
  • 30. CENEVAL 2023 111. Cuando se habla de la cantidad de azúcar en un recipiente, ¿a qué propiedad se hace referencia? A) Densidad B) Dureza C) Masa D) Peso 112. ¿En cuál ejemplo se puede comprobar que la masa se conserva en un cambio físico? A) Martha agrega 10 g de cloruro de sodio a 50 g de agua para formar 60 g de una solución salina B) Sergio quema totalmente 3 g de cinta de magnesio en un crisol y obtiene 5 g de óxido de magnesio C) Claudia une 10 g de oxígeno y 10 g de hidrógeno mediante una descarga eléctrica y obtiene 20 g de agua D) Marcos calienta 2g de azufre con 2g de hierro y obtiene 4g de sulfuro de hierro II 113. Los siguientes ejemplos representan cambios químicos, excepto: A) quemar una hoja de papel B) oxidación de una manzana C) solidificación del agua D) respiración aeróbica 114. Los elementos en la tabla periódica actual se disponen de acuerdo con el orden creciente... A) de la masa atómica B) del número atómico C) del radio atómico D) de la electronegatividad 115. ¿Cuál ejemplo corresponde a una reacción de oxidación-reducción? A) Tostar pan B) Hervir agua C) Estirar un resorte D) Congelar jugo de naranja
  • 31. CENEVAL 2023 116. Coloca el nombre, que se le da al cambio de materia, según lo indica la imagen: A) Evaporación, Cristalización y Licuefacción B) Sublimación, Fusión y Condensación C) Fusión, Sublimación y Cristalización D) Licuefacción, Evaporación y Condensación Biología 117. Científico que explica la evolución de las especies a través de la selección natural. A) Gregor Mendel B) Robert Hooke C) Louis Pasteur D) Charles Darwin 118. Selecciona el menú del día con base en el Plato del Bien Comer. A) Pechuga empanizada con puré de papa y arroz con leche B) Enchiladas de mole con pollo, agua de jamaica y fruta de temporada C) Hamburguesa con papas a la francesa, refresco y helado de chocolate D) Sopa de verdura, carne asada con frijoles, tortillas de maíz, agua de melón y manzana 119. Son los alimentos que más proteína contienen. A) Cereales B) Frutas C) Verduras D) Carnes
  • 32. CENEVAL 2023 120. ¿Cuál grupo de alimentos se debe incluir en mayor proporción en una dieta balanceada? A) Frutas B) Vegetales C) Cereales D) Carnes 121. ¿Qué proceso representa la siguiente reacción? A) Respiración B) Fotosíntesis C) Fermentación D) Combustión 122. Selecciona las características que distinguen a la manipulación genética en la investigación científica. 1. Análisis de la selección natural y la evolución de especies 2. Estudio de la estructura del ADN de las especies 3. Identificación de la información contenida en los cromosomas 4. Estimación de la deriva génica en las poblaciones 5. Experimentación de recombinación de ADN entre especies A) 1, 2, 4 B) 1, 3, 4 C) 2, 3, 5 D) 3, 4, 5 123. El surgimiento de las aletas en las ballenas es un ejemplo del proceso evolutivo llamado... A) adaptación B) especiación C) selección natural D) diversificación 124. Son factores que provocan la pérdida de diversidad biológica, excepto: A) los cambios de clima B) las erupciones volcánicas C) la creación de reservas naturales D) los incendios forestales 125. A los organismos que NO son capaces de fabricar su alimento se les llama... A) parásitos B) autótrofos C) holozoicos D) heterótrofos
  • 33. CENEVAL 2023 126. ¿Cuáles son las ventajas del uso de métodos anticonceptivos naturales? A) Están disponibles sin prescripción médica y pueden suministrarse por distintas vías B) Son de fácil colocación y efectivos durante varios años C) Son gratuitos y no generan reacciones secundarias porque carecen de hormonas D) Protegen contra ETS, pero sus efectos pueden ser irreversibles 127. ¿Cuál es el compuesto faltante en la reacción de respiración? A) ADP B) ADN C) ATP D) ARN 128. Completa el texto. La emisión de ____________ a la atmósfera es una de las causas del calentamiento global. A) plomo B) metano C) óxido de nitrógeno D) clorofluorocarbono