SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Documentación de Arte Rupestre
del Arco Mediterráneo
Área de Arqueología y Paleontología
Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación
pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R) y no se haga un uso
comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia
completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es

© Generalitat Valenciana
www.ivcr.es




                                                                                              www.ivcr.es
El Arte rupestre del Arco Mediterráneo está incluido en la lista del
Patrimonio Mundial (Kioto, 1998).
Esta denominación incluye más de 1000 lugares de los que 630 se
localizan en la Comunitat Valenciana.
Desde el Área de Arqueología del IVC+R se trabaja en la
documentación, el estudio, la conservación y la difusión de este
patrimonio milenario
Nuevas técnicas de documentación
Aplicación de nuevas técnicas a la
documentación y al estudio del Arte Rupestre
prehistórico:
     Fotografía digital.
     Elaboración de calcos digitales.
     Fotografía multiespectral.
     Levantamiento 3D de los conjuntos.
Análisis no destructivos de pigmentos mediante
fluorescencia de rayos X




                 Pie de fotografía
La aplicación de esta técnica proporciona una información muy útil sobre los compuestos de
los pigmentos y sobre los procesos de ejecución de las pinturas y los paneles.
Levantamiento 3D de los conjuntos de arte
rupestre
Mediante tecnología 3D se obtiene una
documentación de qlta definición de los
conjuntos rupestres.
Esta técnica está siendo especialmente útil
en la documentación y el estudio de los
grabados rupestres del Holoceno antiguo.
Datación absoluta de soportes mediante TH




Grabados rupestres paleolíticos de La Cova de les Meravellles Gandia,
Valencia.
Obtención de dataciones absolutas de soportes y capas cubrientes
Estudio del contexto arqueológico.
Realización de prospecciones y excavaciones
arqueológicas
Desarrollo de trabajos arqueológicos
               El IVCR desarrolla diversos proyectos de estudio
               arqueológico en el entorno de los conjuntos rupestres.
               L a e x c a v a c i ó n d e y a c i m i e n t o s a rq u e o l ó g i c o s
               proporciona valiosa información para entender el
               contexto cultural de realización del arte rupestre.
Estudios de la composición y el estilo
Determinación de fases estilísticas en la ejecución de los paneles
Trabajos de conservación preventiva
El arte rupestre es muy vulnerable a numerosos agentes de alteración, naturales y antrópicos.
Desde el IVC+R se desarrollan intervenciones y proyectos que incluyen :

•    Limpieza y restauración.
•    Seguimiento del estado de conservación.
•    Control de los factores de riesgo.
Divulgación
A través del Área de Arqueología el IVC+R promueve y colabora con diferentes instituciones
en la divulgación del arte rupestre de la Comunitat Valenciana.
Por su valor histórico, por su excepcionalidad, reconocida con la declaración como Patrimonio
Mundial y por la belleza de los paisajes donde se ha conservado el arte rupestre es hoy uno de
los recursos patrimoniales que despierta un mayor interés en la sociedad.
Centro de Documentación de Arte Rupestre
             del Arco Mediterráneo
             Área de Arqueología y Paleontología
             Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales



Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación
pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R) y no se haga un uso
comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia
completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es

© Generalitat Valenciana
www.ivcr.es




     www.ivcr.es

Más contenido relacionado

Similar a Centro de Documentación de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo

Arte rupestre mediterraneo
Arte rupestre mediterraneoArte rupestre mediterraneo
Arte rupestre mediterraneo
Peña Ramiro Alcublas
 
Falcón Pedrero Español Siglo XVI
Falcón Pedrero Español Siglo XVIFalcón Pedrero Español Siglo XVI
Falcón Pedrero Español Siglo XVI
Gva Restauración
 
Abrigosrocosos
AbrigosrocososAbrigosrocosos
Abrigosrocosos
enredosfil
 
Presentación San Luís
Presentación San LuísPresentación San Luís
Presentación San Luís
Gva Restauración
 
Proyecto Tellerola
Proyecto TellerolaProyecto Tellerola
Proyecto Tellerola
ProyectoTellerola
 
Partituras musicales de Máximo Ríos
Partituras musicales de Máximo RíosPartituras musicales de Máximo Ríos
Partituras musicales de Máximo Ríos
Gva Restauración
 
Departamento de Material Vítreo
Departamento de Material VítreoDepartamento de Material Vítreo
Departamento de Material Vítreo
Gva Restauración
 
Listado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españolesListado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españoles
lauraSRG
 
Jornada ciencia y arte
Jornada ciencia y arteJornada ciencia y arte
Jornada ciencia y arte
Trinidad Pasies
 
La Curación del Paralítico
La Curación del ParalíticoLa Curación del Paralítico
La Curación del Paralítico
Gva Restauración
 
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Gva Restauración
 
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJCiudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
D Melo Ojeda Sánchez
 
Dossier arqua
Dossier arquaDossier arqua
Dossier arqua
Legan Nomis
 
Alegoría de la Primavera
Alegoría de la PrimaveraAlegoría de la Primavera
Alegoría de la Primavera
Gva Restauración
 
Restauración del Llibre dels Actes, Provisions e Ajusts de la Séquia de Favara
Restauración del Llibre dels Actes, Provisions e Ajusts de la Séquia de Favara Restauración del Llibre dels Actes, Provisions e Ajusts de la Séquia de Favara
Restauración del Llibre dels Actes, Provisions e Ajusts de la Séquia de Favara
Gva Restauración
 
Articulo Mirada Tactil cast
Articulo Mirada Tactil castArticulo Mirada Tactil cast
Articulo Mirada Tactil cast
Museu Marítim de Barcelona
 
Ppt web
Ppt webPpt web
Folleto.limpieza.w
Folleto.limpieza.wFolleto.limpieza.w
Folleto.limpieza.w
Trinidad Pasies
 
Restauración de Arte Contemporáneo
Restauración de Arte Contemporáneo Restauración de Arte Contemporáneo
Restauración de Arte Contemporáneo
Gva Restauración
 
Centro conservacion restauracion_bienes_culturales_castilla_leon
Centro conservacion restauracion_bienes_culturales_castilla_leonCentro conservacion restauracion_bienes_culturales_castilla_leon
Centro conservacion restauracion_bienes_culturales_castilla_leon
Pininunico
 

Similar a Centro de Documentación de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo (20)

Arte rupestre mediterraneo
Arte rupestre mediterraneoArte rupestre mediterraneo
Arte rupestre mediterraneo
 
Falcón Pedrero Español Siglo XVI
Falcón Pedrero Español Siglo XVIFalcón Pedrero Español Siglo XVI
Falcón Pedrero Español Siglo XVI
 
Abrigosrocosos
AbrigosrocososAbrigosrocosos
Abrigosrocosos
 
Presentación San Luís
Presentación San LuísPresentación San Luís
Presentación San Luís
 
Proyecto Tellerola
Proyecto TellerolaProyecto Tellerola
Proyecto Tellerola
 
Partituras musicales de Máximo Ríos
Partituras musicales de Máximo RíosPartituras musicales de Máximo Ríos
Partituras musicales de Máximo Ríos
 
Departamento de Material Vítreo
Departamento de Material VítreoDepartamento de Material Vítreo
Departamento de Material Vítreo
 
Listado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españolesListado orgánica museos virtuales españoles
Listado orgánica museos virtuales españoles
 
Jornada ciencia y arte
Jornada ciencia y arteJornada ciencia y arte
Jornada ciencia y arte
 
La Curación del Paralítico
La Curación del ParalíticoLa Curación del Paralítico
La Curación del Paralítico
 
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
Recuperación de Nuestra Señora de los Remedios
 
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJCiudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
Ciudad de Arte y Ciencia de Valencia, Calatrava. UNJ
 
Dossier arqua
Dossier arquaDossier arqua
Dossier arqua
 
Alegoría de la Primavera
Alegoría de la PrimaveraAlegoría de la Primavera
Alegoría de la Primavera
 
Restauración del Llibre dels Actes, Provisions e Ajusts de la Séquia de Favara
Restauración del Llibre dels Actes, Provisions e Ajusts de la Séquia de Favara Restauración del Llibre dels Actes, Provisions e Ajusts de la Séquia de Favara
Restauración del Llibre dels Actes, Provisions e Ajusts de la Séquia de Favara
 
Articulo Mirada Tactil cast
Articulo Mirada Tactil castArticulo Mirada Tactil cast
Articulo Mirada Tactil cast
 
Ppt web
Ppt webPpt web
Ppt web
 
Folleto.limpieza.w
Folleto.limpieza.wFolleto.limpieza.w
Folleto.limpieza.w
 
Restauración de Arte Contemporáneo
Restauración de Arte Contemporáneo Restauración de Arte Contemporáneo
Restauración de Arte Contemporáneo
 
Centro conservacion restauracion_bienes_culturales_castilla_leon
Centro conservacion restauracion_bienes_culturales_castilla_leonCentro conservacion restauracion_bienes_culturales_castilla_leon
Centro conservacion restauracion_bienes_culturales_castilla_leon
 

Más de Gva Restauración

Restauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San PedroRestauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San Pedro
Gva Restauración
 
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de VeronaRetablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Gva Restauración
 
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. PompeyaProyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Gva Restauración
 
Pinturas murales góticas de la camara secreta
Pinturas murales góticas de la camara secretaPinturas murales góticas de la camara secreta
Pinturas murales góticas de la camara secreta
Gva Restauración
 
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Gva Restauración
 
Conservando el patrimonio pictórico
Conservando el patrimonio pictórico Conservando el patrimonio pictórico
Conservando el patrimonio pictórico
Gva Restauración
 
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
Gva Restauración
 
Restauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballeteRestauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballete
Gva Restauración
 
El Interior de María
El Interior de MaríaEl Interior de María
El Interior de María
Gva Restauración
 
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San MiguelCristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Gva Restauración
 
Anunciación
AnunciaciónAnunciación
Anunciación
Gva Restauración
 
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Gva Restauración
 
Restauración de Mobiliario
Restauración de MobiliarioRestauración de Mobiliario
Restauración de Mobiliario
Gva Restauración
 
Restauración cruz procesional
Restauración cruz procesionalRestauración cruz procesional
Restauración cruz procesional
Gva Restauración
 
San Martín y Jesús el pobre
San Martín y Jesús el pobreSan Martín y Jesús el pobre
San Martín y Jesús el pobre
Gva Restauración
 
Reja del Convento de Santa Clara
Reja del Convento de Santa ClaraReja del Convento de Santa Clara
Reja del Convento de Santa Clara
Gva Restauración
 
Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico
Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálicoEnsayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico
Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico
Gva Restauración
 
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Gva Restauración
 
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez MarínRestauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Gva Restauración
 
Restauración de Obras de Grandes Formatos
Restauración de Obras de Grandes FormatosRestauración de Obras de Grandes Formatos
Restauración de Obras de Grandes Formatos
Gva Restauración
 

Más de Gva Restauración (20)

Restauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San PedroRestauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San Pedro
 
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de VeronaRetablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
 
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. PompeyaProyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
 
Pinturas murales góticas de la camara secreta
Pinturas murales góticas de la camara secretaPinturas murales góticas de la camara secreta
Pinturas murales góticas de la camara secreta
 
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
 
Conservando el patrimonio pictórico
Conservando el patrimonio pictórico Conservando el patrimonio pictórico
Conservando el patrimonio pictórico
 
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
 
Restauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballeteRestauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballete
 
El Interior de María
El Interior de MaríaEl Interior de María
El Interior de María
 
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San MiguelCristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
 
Anunciación
AnunciaciónAnunciación
Anunciación
 
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
 
Restauración de Mobiliario
Restauración de MobiliarioRestauración de Mobiliario
Restauración de Mobiliario
 
Restauración cruz procesional
Restauración cruz procesionalRestauración cruz procesional
Restauración cruz procesional
 
San Martín y Jesús el pobre
San Martín y Jesús el pobreSan Martín y Jesús el pobre
San Martín y Jesús el pobre
 
Reja del Convento de Santa Clara
Reja del Convento de Santa ClaraReja del Convento de Santa Clara
Reja del Convento de Santa Clara
 
Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico
Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálicoEnsayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico
Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico
 
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
 
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez MarínRestauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
 
Restauración de Obras de Grandes Formatos
Restauración de Obras de Grandes FormatosRestauración de Obras de Grandes Formatos
Restauración de Obras de Grandes Formatos
 

Centro de Documentación de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo

  • 1. Centro de Documentación de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo Área de Arqueología y Paleontología Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
  • 2. Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es © Generalitat Valenciana www.ivcr.es www.ivcr.es
  • 3. El Arte rupestre del Arco Mediterráneo está incluido en la lista del Patrimonio Mundial (Kioto, 1998). Esta denominación incluye más de 1000 lugares de los que 630 se localizan en la Comunitat Valenciana. Desde el Área de Arqueología del IVC+R se trabaja en la documentación, el estudio, la conservación y la difusión de este patrimonio milenario
  • 4. Nuevas técnicas de documentación Aplicación de nuevas técnicas a la documentación y al estudio del Arte Rupestre prehistórico: Fotografía digital. Elaboración de calcos digitales. Fotografía multiespectral. Levantamiento 3D de los conjuntos.
  • 5. Análisis no destructivos de pigmentos mediante fluorescencia de rayos X Pie de fotografía
  • 6. La aplicación de esta técnica proporciona una información muy útil sobre los compuestos de los pigmentos y sobre los procesos de ejecución de las pinturas y los paneles.
  • 7. Levantamiento 3D de los conjuntos de arte rupestre
  • 8. Mediante tecnología 3D se obtiene una documentación de qlta definición de los conjuntos rupestres. Esta técnica está siendo especialmente útil en la documentación y el estudio de los grabados rupestres del Holoceno antiguo.
  • 9. Datación absoluta de soportes mediante TH Grabados rupestres paleolíticos de La Cova de les Meravellles Gandia, Valencia. Obtención de dataciones absolutas de soportes y capas cubrientes
  • 10. Estudio del contexto arqueológico. Realización de prospecciones y excavaciones arqueológicas
  • 11. Desarrollo de trabajos arqueológicos El IVCR desarrolla diversos proyectos de estudio arqueológico en el entorno de los conjuntos rupestres. L a e x c a v a c i ó n d e y a c i m i e n t o s a rq u e o l ó g i c o s proporciona valiosa información para entender el contexto cultural de realización del arte rupestre.
  • 12. Estudios de la composición y el estilo Determinación de fases estilísticas en la ejecución de los paneles
  • 13. Trabajos de conservación preventiva El arte rupestre es muy vulnerable a numerosos agentes de alteración, naturales y antrópicos. Desde el IVC+R se desarrollan intervenciones y proyectos que incluyen : •  Limpieza y restauración. •  Seguimiento del estado de conservación. •  Control de los factores de riesgo.
  • 14. Divulgación A través del Área de Arqueología el IVC+R promueve y colabora con diferentes instituciones en la divulgación del arte rupestre de la Comunitat Valenciana.
  • 15. Por su valor histórico, por su excepcionalidad, reconocida con la declaración como Patrimonio Mundial y por la belleza de los paisajes donde se ha conservado el arte rupestre es hoy uno de los recursos patrimoniales que despierta un mayor interés en la sociedad.
  • 16. Centro de Documentación de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo Área de Arqueología y Paleontología Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos (Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es © Generalitat Valenciana www.ivcr.es www.ivcr.es