SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico El caso concreto de la cruz procesional de Tibi Inmaculada Traver Badenes, Dpto. Metales y Orfebrería IVC+R
www.ivcr.es Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos ( Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales  IVC+R ) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar en  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es   © Generalitat Valenciana www.ivcr.es
Propuesta de intervención: , Estudios previos. Desmontaje. Eliminación de intervenciones anteriores. Estudio y restauración de los sistemas de anclaje. Limpieza físico- mecánica. Limpieza química. Inhibición. Secado mediante estufa de aire caliente. Eliminación de deformaciones. Consolidación y refuerzo de roturas y grietas. Reintegración volumétrica. Protección de la superficie metálica. Tratamiento de la estructura interna. Montaje. Reintegración cromática.
La cruz procesional:  Estado Inicial Ficha  técnica: Cruz Procesional Autor: Eloi Camanyes (?) Siglo XVI  con modificaciones del XVII  118 cm x 72’5 cm Plata cincelada, grabada, repujada, con elementos de fundición. La estructura interna es de madera. Compuesta por 24 piezas
Estado inicial
Estado inicial de la cruz:
Estado inicial.  Detalle del estado inicial de la tarja sin perinola
Estado inicial de la cruz: Carbonatos y oxidación de cobre Sulfuración Anclajes no originales Deformaciones Pérdida de anclajes Suciedad  superficial Soldadura de piezas no originales
Estudio previos
Estudio previos:  La aplicación de los Ensayos No Destructivos Se emplea con el fin de determinar exactamente el verdadero estado de conservación en el que se encuentran las obras y facilitan el diseño más adecuado de la metodología  de intervención
Radiografía  Se aprecian tanto las capas internas, como la diversidad de materiales y modos de ejecución de la obra.  Sin necesidad del desmontaje, podremos estudiar los sistemas de anclaje de las estructuras en piezas de orfebrería  . En nuestro caso, se aplicó una frecuencia comprendida entre los 89-112 kV, en un sistema de radiografía digital
Radiografía
Radiografía  Podemos observar la posición y forma de las estructuras internas y establecer el orden de desmontaje.
Radiografía
Termografía  Permite la detección de diferentes materiales, cuando éstos parecen aparentemente homogéneos, tales como soldaduras o distintas densidades de material. Se aprecian las diferencias de temperatura en las zonas con soldadura de plomo-estaño.
Termografía  Imagen termográfica del reverso Imagen termográfica  Del anverso
Termografía  Detalle de la diferencia de temperatura en zonas de acumulación de soldadura
Termografía
Endoscopía  Obtención inmediata de las imágenes del interior de las piezas. Para observar aquellas zonas internas cuya imagen resulta imposible de obtener mediante otros sistemas.
Endoscopía  Interior de la  manzana  de la cruz. Se aprecia el sistema de anclaje y el vástago interior de madera.
Digitalización 3D Permite la transformación de morfologías complejas en datos 3D para su posterior tratamiento informático, mejora o modificación, utilizando diferentes programas específicos para cada aplicación. La técnica empleada para digitalizar consiste en luz blanca estructurada, siendo una técnica de proyección de patrones, sin contacto y sin preferencia cromática a la hora de la obtención de puntos. El funcionamiento de la técnica, está basada en luz blanca estructurada, para la consecución de una malla de puntos.
Estudio previos: MEB-EDX  Sin toma de muestras  Esta posibilidad es dada por el desarrollo de técnicas analíticas no invasivas como la Microscopia electrónica de barrido acoplada con un sistema de microanálisis de rayos-X a dispersión de energía de rayos X (MEB-EDX)
Estudio previos: MEB-EDX  Expectro EDX de la lámina metálica. La aleación presenta respecto a la plata, un 12%  aprox. de cobre   Ayuda importante para evaluar diferentes tratamientos que pueden ser utilizados durante la fase de restauración como en la limpieza y protección de las superficies metálicas . También resulta de vital importancia para la determinación de aleaciones.
Estudio previos: MEB-EDX  El uso de técnicas no invasivas, permiten repetir el mismo análisis en el tiempo , como por ejemplo los estudios de envejecimiento acelerado de productos para tratamientos de limpieza o protecciones. Ya que garantiza el seguimiento de las variaciones de composición, estructuras y cromáticas.
Estado Inicial Estado Final Antes y después
www.ivcr.es Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico El caso concreto de la cruz procesional de Tibi Inmaculada Traver Badenes, Dpto. Metales y Orfebrería IVC+R Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos ( Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales  IVC+R ) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar en  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es   © Generalitat Valenciana www.ivcr.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ccmc
CcmcCcmc
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.docInforme final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Martin Augusto Pinzón Páramo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
melany Adames Miranda
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Robert Suarez
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
marjerie
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Inspections NDT's
Inspections NDT'sInspections NDT's
Inspections NDT's
Edwin Pitty Sanchez
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Simón Eduardo Perozo
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Alfredo Pino
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Metrológica
 
La nanotecnología 1.02.01 (1)
La nanotecnología 1.02.01 (1)La nanotecnología 1.02.01 (1)
La nanotecnología 1.02.01 (1)
Francisco Javier Fuentes Vazquez
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Tecnologías futuras Grafeno.
Tecnologías futuras Grafeno.Tecnologías futuras Grafeno.
Tecnologías futuras Grafeno.
Freddy Roldan
 
Charla De Nanotecnologia
Charla De NanotecnologiaCharla De Nanotecnologia
Charla De Nanotecnologia
Keyla Soto Hidalgo
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
benito85
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
El Ingeniero
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
LAREC
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
floretamozo
 
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
federico santa maria
 

La actualidad más candente (19)

Ccmc
CcmcCcmc
Ccmc
 
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.docInforme final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Inspections NDT's
Inspections NDT'sInspections NDT's
Inspections NDT's
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
La nanotecnología 1.02.01 (1)
La nanotecnología 1.02.01 (1)La nanotecnología 1.02.01 (1)
La nanotecnología 1.02.01 (1)
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Tecnologías futuras Grafeno.
Tecnologías futuras Grafeno.Tecnologías futuras Grafeno.
Tecnologías futuras Grafeno.
 
Charla De Nanotecnologia
Charla De NanotecnologiaCharla De Nanotecnologia
Charla De Nanotecnologia
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
 

Destacado

Restauración cruz procesional
Restauración cruz procesionalRestauración cruz procesional
Restauración cruz procesional
Gva Restauración
 
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Fremy Guedez
 
Api 653 en español
Api 653 en españolApi 653 en español
Api 653 en español
Lucio Serna
 
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
danny_arauz
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
omarmo
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
Jorge Echeverria
 
Manual de soldadura contenidos de apoyo
Manual de soldadura contenidos de apoyoManual de soldadura contenidos de apoyo
Manual de soldadura contenidos de apoyo
arleto
 
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
huelin1
 
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
Ing. Electromecanica
 
Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.
ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGIA SENATI
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
Andrea Osorio
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Gabriel Ortiz Gallardo
 
Aws curso de inspeccion de soldadura
Aws   curso de inspeccion de soldaduraAws   curso de inspeccion de soldadura
Aws curso de inspeccion de soldadura
clarksuper
 
Smaw
SmawSmaw
Smaw
lechi2014
 
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Orlando Salazar
 
U L T R A S O N I D O
U L T R A S O N I D OU L T R A S O N I D O
U L T R A S O N I D O
sandra
 

Destacado (17)

Restauración cruz procesional
Restauración cruz procesionalRestauración cruz procesional
Restauración cruz procesional
 
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
 
Api 653 en español
Api 653 en españolApi 653 en español
Api 653 en español
 
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 procedimiento-de-soldadura-wps-pdf procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
procedimiento-de-soldadura-wps-pdf
 
Manual de soldadura contenidos de apoyo
Manual de soldadura contenidos de apoyoManual de soldadura contenidos de apoyo
Manual de soldadura contenidos de apoyo
 
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
Ud ensambles y uniones. Presentaciones Didácticas 062922FP001
 
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
 
Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.Curso de soldadura completo.
Curso de soldadura completo.
 
Manual del soldador
Manual del soldadorManual del soldador
Manual del soldador
 
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
Defectos y discontinuidades de la soldadura (Ensayo no destructivos )
 
Aws curso de inspeccion de soldadura
Aws   curso de inspeccion de soldaduraAws   curso de inspeccion de soldadura
Aws curso de inspeccion de soldadura
 
Api 650-en-espanol
Api 650-en-espanolApi 650-en-espanol
Api 650-en-espanol
 
Smaw
SmawSmaw
Smaw
 
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
 
U L T R A S O N I D O
U L T R A S O N I D OU L T R A S O N I D O
U L T R A S O N I D O
 

Similar a Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico

Ondas Guiadas Localizadas / Localized Guided Waves
Ondas Guiadas Localizadas / Localized Guided WavesOndas Guiadas Localizadas / Localized Guided Waves
Ondas Guiadas Localizadas / Localized Guided Waves
NUCLEONOVA
 
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Jhon Kremer
 
14 nanoelectronica ok
14  nanoelectronica ok14  nanoelectronica ok
14 nanoelectronica ok
Lucy Rudas Diaz
 
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonidoEvaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Alicia Huaytalla
 
Corrosión,
 Corrosión, Corrosión,
Corrosión,
rjpisos
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Erik Ramirez Hermosillo
 
Proceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad ivProceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad iv
heyberthmilano
 
Nanotegnologia aplicada en la construccion.
Nanotegnologia aplicada en la construccion.Nanotegnologia aplicada en la construccion.
Nanotegnologia aplicada en la construccion.
edisonjarac
 
L3_Corrosión_G3_2022-2.pdf
L3_Corrosión_G3_2022-2.pdfL3_Corrosión_G3_2022-2.pdf
L3_Corrosión_G3_2022-2.pdf
KarenVegaGutirrez1
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
rafaelfalconc
 
Curso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomaterialesCurso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomateriales
hadrielcito
 
Supervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonidoSupervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonido
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
Daniela Vargas
 
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2
Colometa Muñoz
 
Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
Omar020702
 
Trab 14 nanotecnologia presentacion
Trab 14 nanotecnologia presentacionTrab 14 nanotecnologia presentacion
Trab 14 nanotecnologia presentacion
Alex Mayer Vargas Salazar
 
Reja del Convento de Santa Clara
Reja del Convento de Santa ClaraReja del Convento de Santa Clara
Reja del Convento de Santa Clara
Gva Restauración
 
82. 2020. Blanco - Análisis de las corrientes de macrocelda en estructuras de...
82. 2020. Blanco - Análisis de las corrientes de macrocelda en estructuras de...82. 2020. Blanco - Análisis de las corrientes de macrocelda en estructuras de...
82. 2020. Blanco - Análisis de las corrientes de macrocelda en estructuras de...
MartaSierra27
 
OPTICA GEOMETRICA Y ONDULATORIA.pptx
OPTICA GEOMETRICA Y ONDULATORIA.pptxOPTICA GEOMETRICA Y ONDULATORIA.pptx
OPTICA GEOMETRICA Y ONDULATORIA.pptx
JUANROLANDOESPINOCHA
 
Aisladores tesis master_victor_gatica_lagos
Aisladores tesis master_victor_gatica_lagosAisladores tesis master_victor_gatica_lagos
Aisladores tesis master_victor_gatica_lagos
Carlos Coral Mora
 

Similar a Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico (20)

Ondas Guiadas Localizadas / Localized Guided Waves
Ondas Guiadas Localizadas / Localized Guided WavesOndas Guiadas Localizadas / Localized Guided Waves
Ondas Guiadas Localizadas / Localized Guided Waves
 
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
 
14 nanoelectronica ok
14  nanoelectronica ok14  nanoelectronica ok
14 nanoelectronica ok
 
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonidoEvaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
Evaluacion de vigas de madera mediante ultrasonido
 
Corrosión,
 Corrosión, Corrosión,
Corrosión,
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
 
Proceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad ivProceso de manufactura unidad iv
Proceso de manufactura unidad iv
 
Nanotegnologia aplicada en la construccion.
Nanotegnologia aplicada en la construccion.Nanotegnologia aplicada en la construccion.
Nanotegnologia aplicada en la construccion.
 
L3_Corrosión_G3_2022-2.pdf
L3_Corrosión_G3_2022-2.pdfL3_Corrosión_G3_2022-2.pdf
L3_Corrosión_G3_2022-2.pdf
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Curso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomaterialesCurso de simulacion de nanomateriales
Curso de simulacion de nanomateriales
 
Supervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonidoSupervision de espesor por ultrasonido
Supervision de espesor por ultrasonido
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
 
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2
NANOTECNOLOGÍA 1ºA-2
 
Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)Proyecto omar (1)
Proyecto omar (1)
 
Trab 14 nanotecnologia presentacion
Trab 14 nanotecnologia presentacionTrab 14 nanotecnologia presentacion
Trab 14 nanotecnologia presentacion
 
Reja del Convento de Santa Clara
Reja del Convento de Santa ClaraReja del Convento de Santa Clara
Reja del Convento de Santa Clara
 
82. 2020. Blanco - Análisis de las corrientes de macrocelda en estructuras de...
82. 2020. Blanco - Análisis de las corrientes de macrocelda en estructuras de...82. 2020. Blanco - Análisis de las corrientes de macrocelda en estructuras de...
82. 2020. Blanco - Análisis de las corrientes de macrocelda en estructuras de...
 
OPTICA GEOMETRICA Y ONDULATORIA.pptx
OPTICA GEOMETRICA Y ONDULATORIA.pptxOPTICA GEOMETRICA Y ONDULATORIA.pptx
OPTICA GEOMETRICA Y ONDULATORIA.pptx
 
Aisladores tesis master_victor_gatica_lagos
Aisladores tesis master_victor_gatica_lagosAisladores tesis master_victor_gatica_lagos
Aisladores tesis master_victor_gatica_lagos
 

Más de Gva Restauración

Restauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San PedroRestauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San Pedro
Gva Restauración
 
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de VeronaRetablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Gva Restauración
 
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. PompeyaProyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Gva Restauración
 
Pinturas murales góticas de la camara secreta
Pinturas murales góticas de la camara secretaPinturas murales góticas de la camara secreta
Pinturas murales góticas de la camara secreta
Gva Restauración
 
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Gva Restauración
 
Departamento de Material Vítreo
Departamento de Material VítreoDepartamento de Material Vítreo
Departamento de Material Vítreo
Gva Restauración
 
La Curación del Paralítico
La Curación del ParalíticoLa Curación del Paralítico
La Curación del Paralítico
Gva Restauración
 
Conservando el patrimonio pictórico
Conservando el patrimonio pictórico Conservando el patrimonio pictórico
Conservando el patrimonio pictórico
Gva Restauración
 
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
Gva Restauración
 
Restauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballeteRestauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballete
Gva Restauración
 
El Interior de María
El Interior de MaríaEl Interior de María
El Interior de María
Gva Restauración
 
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San MiguelCristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Gva Restauración
 
Anunciación
AnunciaciónAnunciación
Anunciación
Gva Restauración
 
Alegoría de la Primavera
Alegoría de la PrimaveraAlegoría de la Primavera
Alegoría de la Primavera
Gva Restauración
 
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Gva Restauración
 
Restauración de Mobiliario
Restauración de MobiliarioRestauración de Mobiliario
Restauración de Mobiliario
Gva Restauración
 
San Martín y Jesús el pobre
San Martín y Jesús el pobreSan Martín y Jesús el pobre
San Martín y Jesús el pobre
Gva Restauración
 
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Gva Restauración
 
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez MarínRestauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Gva Restauración
 
Restauración de Obras de Grandes Formatos
Restauración de Obras de Grandes FormatosRestauración de Obras de Grandes Formatos
Restauración de Obras de Grandes Formatos
Gva Restauración
 

Más de Gva Restauración (20)

Restauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San PedroRestauración del Retablo de San Pedro
Restauración del Retablo de San Pedro
 
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de VeronaRetablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
Retablo de San Pedro Apóstol y San Pedro de Verona
 
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. PompeyaProyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
Proyecto de conservación de las pinturas murales de la Casa de Ariadna. Pompeya
 
Pinturas murales góticas de la camara secreta
Pinturas murales góticas de la camara secretaPinturas murales góticas de la camara secreta
Pinturas murales góticas de la camara secreta
 
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
Hallazgo de un manuscrito oculto en una casulla de la colección de The Hispan...
 
Departamento de Material Vítreo
Departamento de Material VítreoDepartamento de Material Vítreo
Departamento de Material Vítreo
 
La Curación del Paralítico
La Curación del ParalíticoLa Curación del Paralítico
La Curación del Paralítico
 
Conservando el patrimonio pictórico
Conservando el patrimonio pictórico Conservando el patrimonio pictórico
Conservando el patrimonio pictórico
 
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
“San Vicente Ferrer” y “Beato Nicolás Factor”
 
Restauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballeteRestauración de pintura de caballete
Restauración de pintura de caballete
 
El Interior de María
El Interior de MaríaEl Interior de María
El Interior de María
 
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San MiguelCristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
Cristo Crucificado con Virgen de los Dolores y San Miguel
 
Anunciación
AnunciaciónAnunciación
Anunciación
 
Alegoría de la Primavera
Alegoría de la PrimaveraAlegoría de la Primavera
Alegoría de la Primavera
 
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
Estudio y restauracion de bronces dorados y mecanismos en las Artes decorativ...
 
Restauración de Mobiliario
Restauración de MobiliarioRestauración de Mobiliario
Restauración de Mobiliario
 
San Martín y Jesús el pobre
San Martín y Jesús el pobreSan Martín y Jesús el pobre
San Martín y Jesús el pobre
 
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
Restauración del legado escultórico "Vicente Perelló La Cruz"
 
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez MarínRestauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
Restauración del busto realizado en bronce de Don José Ibáñez Marín
 
Restauración de Obras de Grandes Formatos
Restauración de Obras de Grandes FormatosRestauración de Obras de Grandes Formatos
Restauración de Obras de Grandes Formatos
 

Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico

  • 1. Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico El caso concreto de la cruz procesional de Tibi Inmaculada Traver Badenes, Dpto. Metales y Orfebrería IVC+R
  • 2. www.ivcr.es Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos ( Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R ) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es   © Generalitat Valenciana www.ivcr.es
  • 3. Propuesta de intervención: , Estudios previos. Desmontaje. Eliminación de intervenciones anteriores. Estudio y restauración de los sistemas de anclaje. Limpieza físico- mecánica. Limpieza química. Inhibición. Secado mediante estufa de aire caliente. Eliminación de deformaciones. Consolidación y refuerzo de roturas y grietas. Reintegración volumétrica. Protección de la superficie metálica. Tratamiento de la estructura interna. Montaje. Reintegración cromática.
  • 4. La cruz procesional: Estado Inicial Ficha técnica: Cruz Procesional Autor: Eloi Camanyes (?) Siglo XVI con modificaciones del XVII 118 cm x 72’5 cm Plata cincelada, grabada, repujada, con elementos de fundición. La estructura interna es de madera. Compuesta por 24 piezas
  • 6. Estado inicial de la cruz:
  • 7. Estado inicial. Detalle del estado inicial de la tarja sin perinola
  • 8. Estado inicial de la cruz: Carbonatos y oxidación de cobre Sulfuración Anclajes no originales Deformaciones Pérdida de anclajes Suciedad superficial Soldadura de piezas no originales
  • 10. Estudio previos: La aplicación de los Ensayos No Destructivos Se emplea con el fin de determinar exactamente el verdadero estado de conservación en el que se encuentran las obras y facilitan el diseño más adecuado de la metodología de intervención
  • 11. Radiografía Se aprecian tanto las capas internas, como la diversidad de materiales y modos de ejecución de la obra. Sin necesidad del desmontaje, podremos estudiar los sistemas de anclaje de las estructuras en piezas de orfebrería . En nuestro caso, se aplicó una frecuencia comprendida entre los 89-112 kV, en un sistema de radiografía digital
  • 13. Radiografía Podemos observar la posición y forma de las estructuras internas y establecer el orden de desmontaje.
  • 15. Termografía Permite la detección de diferentes materiales, cuando éstos parecen aparentemente homogéneos, tales como soldaduras o distintas densidades de material. Se aprecian las diferencias de temperatura en las zonas con soldadura de plomo-estaño.
  • 16. Termografía Imagen termográfica del reverso Imagen termográfica Del anverso
  • 17. Termografía Detalle de la diferencia de temperatura en zonas de acumulación de soldadura
  • 19. Endoscopía Obtención inmediata de las imágenes del interior de las piezas. Para observar aquellas zonas internas cuya imagen resulta imposible de obtener mediante otros sistemas.
  • 20. Endoscopía Interior de la manzana de la cruz. Se aprecia el sistema de anclaje y el vástago interior de madera.
  • 21. Digitalización 3D Permite la transformación de morfologías complejas en datos 3D para su posterior tratamiento informático, mejora o modificación, utilizando diferentes programas específicos para cada aplicación. La técnica empleada para digitalizar consiste en luz blanca estructurada, siendo una técnica de proyección de patrones, sin contacto y sin preferencia cromática a la hora de la obtención de puntos. El funcionamiento de la técnica, está basada en luz blanca estructurada, para la consecución de una malla de puntos.
  • 22. Estudio previos: MEB-EDX Sin toma de muestras Esta posibilidad es dada por el desarrollo de técnicas analíticas no invasivas como la Microscopia electrónica de barrido acoplada con un sistema de microanálisis de rayos-X a dispersión de energía de rayos X (MEB-EDX)
  • 23. Estudio previos: MEB-EDX Expectro EDX de la lámina metálica. La aleación presenta respecto a la plata, un 12% aprox. de cobre Ayuda importante para evaluar diferentes tratamientos que pueden ser utilizados durante la fase de restauración como en la limpieza y protección de las superficies metálicas . También resulta de vital importancia para la determinación de aleaciones.
  • 24. Estudio previos: MEB-EDX El uso de técnicas no invasivas, permiten repetir el mismo análisis en el tiempo , como por ejemplo los estudios de envejecimiento acelerado de productos para tratamientos de limpieza o protecciones. Ya que garantiza el seguimiento de las variaciones de composición, estructuras y cromáticas.
  • 25. Estado Inicial Estado Final Antes y después
  • 26. www.ivcr.es Ensayos no destructivos aplicados al estudio previo en patrimonio metálico El caso concreto de la cruz procesional de Tibi Inmaculada Traver Badenes, Dpto. Metales y Orfebrería IVC+R Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 de Creative Commons. Se permite la reproducción, distribución y comunicación pública siempre y cuando se cite el titular de los derechos ( Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales IVC+R ) y no se haga un uso comercial. Si se transforma esta obra para generar una nueva obra derivada, deberá distribuirse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/es/legalcode.es   © Generalitat Valenciana www.ivcr.es

Notas del editor

  1. ivcr.mod09 El power point ivcr.mod09 se propone para usuarios de nivel intermedio. En éste se ofrecen diferentes posibilidades de organización de las pantallas de forma que se dinamiza la presentación de los contenidos. Cada una de las diapositivas tiene unas notas a pie de página para facilitar el trabajo. Utilizar aquellas que se adapten al contenido a presentar. Con el objetivo de mejorar la imagen gráfica del IVC+R se enumeran una serie de reglas a seguir. NOTAS BÁSICAS DE IMAGEN CORPORATIVA IVC+R Utilizar los colores designados en el manual de imagen gráfica del IVC+R: naranja, negro, blanco y escala de grises. Utilizar Century Gothic, normal, negrita y cursiva. NO UTILIZAR ANIMACIONES SUPERFLUAS . Las imágenes y textos deben de aparecer estáticas, sin apariciones churriguerescas que no facilitan la comprensión del contenido. TRANSICIONES . Se utilizará como transición entre todas las diapositivas Desaparece suavemente. CALIDAD DE IMÁGENES . Las imágenes, fotografías o dibujos, utilizadas deben cumplir unos mínimos criterios de calidad, por ello: No utilizar imágenes de Internet , cuyos derechos de autor se desconocen. Se evitarán utilizar encuadres fotográficos del tipo retrato de personas . Preferentemente en los procesos de trabajo se utilizarán encuadres de manos o de medio cuerpo. En este caso, puede aparecer la bata con la imagen gráfica IVC+R en el encuadre. Para reemplazar la imagen en cada una de las diaposituvas: 1- Borrar la imagen actual 2- Buscar en el menú insertar imagen y, a continuación insertar. 3- Seleccionando la imagen, buscar en el menú organizar la opción enviar al frente cuando sea necesario. 4- Ajustar la imagen al tamaño oportuno recortando los margenes. Para reemplazar texto: 1-Clic sobre texto modelo y sustituir por texto del contenido. 2-Ajustar tamaño, color, alineació,etc.
  2. Diapositiva índice Cuando se realiza una presentación siempre debe de mostrarse desde un inicio el discurso expositivo en el índice. En las presentaciones de larga duración se debe de utilizar cabeceras para cada uno de los apartados. Para ello, utilizaremos la misma diapositiva del índice marcando en naranja el texto de cada apartado para situar la explicación.
  3. Diapositiva de contenido texto-fotografía Se propone como diapositiva estandar para presentar la ficha técnica, procesos, etc.
  4. Diapositiva de contenido texto-fotografía 2 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  5. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  6. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  7. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  8. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  9. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  10. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  11. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  12. Diapositiva de contenido texto-fotografía 2 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  13. Detalle de la excesiva deposición de soldadura en la zona de unión del estípite y la bóveda de la macolla. Se puede observar cómo oculta parte de la decoración de ambas piezas y altera la morfología original.
  14. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  15. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  16. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  17. Diapositiva de contenido texto-fotografía 3 Se propone como diapositiva estandar para presentar el contenido.
  18. Diapositiva frase 2 Se puede utilizar cuando se trate de una frase a destacar. Se trata de una diapositiva modelo para dar a conocer las posibilidades de jerarquizar el contenido de texto. Para reemplazar la imagen de fondo: 1- Borrar la imagen actual 2- Buscar en el menú insertar imagen y, a continuación insertar. 3- Seleccionando la imagen, buscar en el menú organizar la opción enviar al fondo. 4- Ajustar la imagen al tamaño de la pantalla recortando los margenes.
  19. Diapositiva frase 2 Se puede utilizar cuando se trate de una frase a destacar. Se trata de una diapositiva modelo para dar a conocer las posibilidades de jerarquizar el contenido de texto. Para reemplazar la imagen de fondo: 1- Borrar la imagen actual 2- Buscar en el menú insertar imagen y, a continuación insertar. 3- Seleccionando la imagen, buscar en el menú organizar la opción enviar al fondo. 4- Ajustar la imagen al tamaño de la pantalla recortando los margenes.
  20. Dispositiva fin de presentación 1- Adjuntar los logotipos de las entidades colaboradores,etc. 2- Repetir título de la presentación, subtítulo, ponente, cargo y añadir la forma de contactar con el ponente. Cuando se trata de un equipo de trabajo se enumerará el equipo y cargo/tarea. En este caso únicamente debe aparecer el correo electrónico del ponente. 3- Es obligatorio que aparezca la web www.ivcr.es en lugar relevante.