SlideShare una empresa de Scribd logo
Comisi�n Econ�mica para Am�rica Latina y el Caribe (CEPAL)<br /> Sede subregional en M�xicoTRABAJAMOS POR LA INTEGRACI�N DE LOS PA�SES DE LA REGION CENTROAMERICANALA GLOBALIZACI�N NOS EXIGE REFORZAR NUESTROS VINCULOS REGIONALES PARA FORTALECER EL PROCESO DE INTEGRACI�N<br />En el seno de las Naciones Unidas, desde sus inicios, se decidi� la creaci�n de comisiones econ�micas regionales con el fin de encargaran de trabajar con los gobiernos para promover el desarrollo econ�mico y social. La Comisi�n Econ�mica para Am�rica Latina y el Caribe (CEPAL) inici� sus trabajos en 1948 y su sede se encuentra en Santiago de Chile.<br />La sede subregional de la CEPAL en M�xico trabaja con 10 pa�ses: los cinco de Centroam�rica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua), Cuba, Hait�, M�xico, Panam� y Rep�blica Dominicana.<br />Su prop�sito es realizar investigaciones estrat�gicas, con un enfoque latinoamericano, sobre los problemas econ�micos y sociales de estos pa�ses, as� como sobre la evoluci�n de la integraci�n centroamericana. De esta forma, se busca estrechar las relaciones entre estos pa�ses y a su vez con los dem�s pa�ses del mundo, de manera tal que se fortalece la colaboraci�n y solidaridad entre ellos.<br />Sus investigaciones son publicadas y difundidas extensamente.La CEPAL brinda asesor�a a los gobiernos, organismos de la empresa privada, medios acad�micos y organismos no gubernamentales, Asimismo, lleva a cabo reuniones, seminarios y conferencias con expertos que trabajan en los temas de inter�s de la subregi�n.<br />Actualmente atiende de manera prioritaria los temas relativos al ahorro, inversi�n y crecimiento econ�mico, competitividad, g�nero y equidad, desastres naturales, integraci�n econ�mica y energ�tica, coyunturas econ�micas, negociaciones comerciales, desarrollo social, sustentabilidad y turismo, entre otros asuntos.<br />Estos trabajos se realizan en seis unidades que trabajan coordinadamente: desarrollo econ�mico, desarrollo social, comercio internacional, energ�a, agr�cola y desarrollo industrial. Asimismo, la CEPAL ejecuta proyectos de cooperaci�n t�cnica en �reas diversas con fondos que aportan pa�ses donantes y organismos internacionales de cooperaci�n y financiamiento.<br />Los desaf�os de la instituci�n, que responden a los que enfrentan los pa�ses de la subregi�n, en este nuevo siglo son: las pol�ticas para la reducci�n de la pobreza, fomento de la equidad, crecimiento sostenible e integraci�n latinoamericana en el marco de la globalizaci�n.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cepal
CepalCepal
Cepal
CECY50
 
Enmarcar a la Cooperación Internacional.
Enmarcar a la Cooperación Internacional.Enmarcar a la Cooperación Internacional.
Enmarcar a la Cooperación Internacional.raci2010
 
Estrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacionalEstrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacional
Carlos Yepes
 
Agenda global cepal
Agenda global cepalAgenda global cepal
Agenda global cepal
Tatancalderon
 
Cooperacion Internacional de Mexico
Cooperacion Internacional de MexicoCooperacion Internacional de Mexico
Cooperacion Internacional de Mexico
guesta11ece
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacional Cooperacion internacional
Cooperacion internacional Ante Duran
 
La teoría de la CEPAL
La teoría de la CEPALLa teoría de la CEPAL
La teoría de la CEPAL
guaspjulie
 
Cepal
CepalCepal
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América LatinaPensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Leif Erikson
 
Comercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion InternacionalComercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion InternacionalVeraLucía Guevara
 
Diapositivas actores de cooperación
Diapositivas actores de cooperaciónDiapositivas actores de cooperación
Diapositivas actores de cooperaciónEVERTUC
 
6 desafios de la cooperación internacional en el perú
6 desafios de la cooperación internacional en el perú6 desafios de la cooperación internacional en el perú
6 desafios de la cooperación internacional en el perú
Larcery Díaz Barrantes
 
Presentación "La cooperación Técnica Internacional en el Perú y sus principal...
Presentación "La cooperación Técnica Internacional en el Perú y sus principal...Presentación "La cooperación Técnica Internacional en el Perú y sus principal...
Presentación "La cooperación Técnica Internacional en el Perú y sus principal...
COPEME
 

La actualidad más candente (16)

Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Enmarcar a la Cooperación Internacional.
Enmarcar a la Cooperación Internacional.Enmarcar a la Cooperación Internacional.
Enmarcar a la Cooperación Internacional.
 
Estrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacionalEstrategia nacional de cooperacion internacional
Estrategia nacional de cooperacion internacional
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Agenda global cepal
Agenda global cepalAgenda global cepal
Agenda global cepal
 
CEPAL
CEPALCEPAL
CEPAL
 
Cooperacion Internacional de Mexico
Cooperacion Internacional de MexicoCooperacion Internacional de Mexico
Cooperacion Internacional de Mexico
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacional Cooperacion internacional
Cooperacion internacional
 
La teoría de la CEPAL
La teoría de la CEPALLa teoría de la CEPAL
La teoría de la CEPAL
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América LatinaPensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
Pensamiento estructuralista, Comisión Económica para América Latina
 
Comercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion InternacionalComercio y Cooperacion Internacional
Comercio y Cooperacion Internacional
 
Diapositivas actores de cooperación
Diapositivas actores de cooperaciónDiapositivas actores de cooperación
Diapositivas actores de cooperación
 
6 desafios de la cooperación internacional en el perú
6 desafios de la cooperación internacional en el perú6 desafios de la cooperación internacional en el perú
6 desafios de la cooperación internacional en el perú
 
Presentación "La cooperación Técnica Internacional en el Perú y sus principal...
Presentación "La cooperación Técnica Internacional en el Perú y sus principal...Presentación "La cooperación Técnica Internacional en el Perú y sus principal...
Presentación "La cooperación Técnica Internacional en el Perú y sus principal...
 

Destacado

Listado de ligas y fuentes bibliográficas útiles para
Listado de ligas y  fuentes bibliográficas  útiles paraListado de ligas y  fuentes bibliográficas  útiles para
Listado de ligas y fuentes bibliográficas útiles pararomuz
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadorasSary Castro
 
Uma Experiência no Ensino de Informática Deficientes Visuais no Município de ...
Uma Experiência no Ensino de Informática Deficientes Visuais no Município de ...Uma Experiência no Ensino de Informática Deficientes Visuais no Município de ...
Uma Experiência no Ensino de Informática Deficientes Visuais no Município de ...
Aline Ferreira
 
Interpretacion y valoración del uso de la entrevista
Interpretacion y valoración del uso de la entrevistaInterpretacion y valoración del uso de la entrevista
Interpretacion y valoración del uso de la entrevistaromuz
 
Giovani e impresa: tornare a rischiare per tornare a crescere.
Giovani e impresa: tornare a rischiare per tornare a crescere.Giovani e impresa: tornare a rischiare per tornare a crescere.
Giovani e impresa: tornare a rischiare per tornare a crescere.
BusinessMan_Jr
 
Raimondo Villano - Scuole di antiche ceramiche farmaceutiche
Raimondo Villano - Scuole di antiche ceramiche farmaceuticheRaimondo Villano - Scuole di antiche ceramiche farmaceutiche
Raimondo Villano - Scuole di antiche ceramiche farmaceutiche
Raimondo Villano
 
Project udir
Project udirProject udir
Project udir
Patel Sohil
 
Seminario 5 integral
Seminario 5 integralSeminario 5 integral
Seminario 5 integral
consubalanda
 
Magazine evaluation
Magazine evaluationMagazine evaluation
Magazine evaluationnabking
 
Cd textual analysis
Cd textual analysisCd textual analysis
Cd textual analysisliamgilliver
 
Bre-gg-carton
Bre-gg-cartonBre-gg-carton
Bre-gg-carton
jason_morgan
 
Planning of contents page
Planning of contents pagePlanning of contents page
Planning of contents pageellfred
 
Tessedik Samuel Középiskola Kepzesei
Tessedik Samuel Középiskola KepzeseiTessedik Samuel Középiskola Kepzesei
Tessedik Samuel Középiskola Kepzeseistress
 
Ti documento grupo_2
Ti documento grupo_2Ti documento grupo_2
Ti documento grupo_2ingrisiitha
 
Les ones electromagnètiques
Les ones electromagnètiquesLes ones electromagnètiques
Les ones electromagnètiques
Ridaaak
 
Air Max 2013 RA9565
Air Max 2013 RA9565 Air Max 2013 RA9565
Air Max 2013 RA9565
tawdrywealth6254
 

Destacado (20)

Mood boards
Mood boardsMood boards
Mood boards
 
Listado de ligas y fuentes bibliográficas útiles para
Listado de ligas y  fuentes bibliográficas  útiles paraListado de ligas y  fuentes bibliográficas  útiles para
Listado de ligas y fuentes bibliográficas útiles para
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Uma Experiência no Ensino de Informática Deficientes Visuais no Município de ...
Uma Experiência no Ensino de Informática Deficientes Visuais no Município de ...Uma Experiência no Ensino de Informática Deficientes Visuais no Município de ...
Uma Experiência no Ensino de Informática Deficientes Visuais no Município de ...
 
Interpretacion y valoración del uso de la entrevista
Interpretacion y valoración del uso de la entrevistaInterpretacion y valoración del uso de la entrevista
Interpretacion y valoración del uso de la entrevista
 
Giovani e impresa: tornare a rischiare per tornare a crescere.
Giovani e impresa: tornare a rischiare per tornare a crescere.Giovani e impresa: tornare a rischiare per tornare a crescere.
Giovani e impresa: tornare a rischiare per tornare a crescere.
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
 
Raimondo Villano - Scuole di antiche ceramiche farmaceutiche
Raimondo Villano - Scuole di antiche ceramiche farmaceuticheRaimondo Villano - Scuole di antiche ceramiche farmaceutiche
Raimondo Villano - Scuole di antiche ceramiche farmaceutiche
 
Cosas pizarra
Cosas pizarraCosas pizarra
Cosas pizarra
 
Project udir
Project udirProject udir
Project udir
 
4
44
4
 
Seminario 5 integral
Seminario 5 integralSeminario 5 integral
Seminario 5 integral
 
Magazine evaluation
Magazine evaluationMagazine evaluation
Magazine evaluation
 
Cd textual analysis
Cd textual analysisCd textual analysis
Cd textual analysis
 
Bre-gg-carton
Bre-gg-cartonBre-gg-carton
Bre-gg-carton
 
Planning of contents page
Planning of contents pagePlanning of contents page
Planning of contents page
 
Tessedik Samuel Középiskola Kepzesei
Tessedik Samuel Középiskola KepzeseiTessedik Samuel Középiskola Kepzesei
Tessedik Samuel Középiskola Kepzesei
 
Ti documento grupo_2
Ti documento grupo_2Ti documento grupo_2
Ti documento grupo_2
 
Les ones electromagnètiques
Les ones electromagnètiquesLes ones electromagnètiques
Les ones electromagnètiques
 
Air Max 2013 RA9565
Air Max 2013 RA9565 Air Max 2013 RA9565
Air Max 2013 RA9565
 

Similar a Cepal

Teoría de la Dependencia de las Naciones.
Teoría de la Dependencia de las Naciones.Teoría de la Dependencia de las Naciones.
Teoría de la Dependencia de las Naciones.
apep16
 
Teoría de la dependencia de las Naciones
Teoría de la dependencia de las Naciones  Teoría de la dependencia de las Naciones
Teoría de la dependencia de las Naciones
apep16
 
Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12
Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12
Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12
CSN
 
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASBID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASjeison0516
 
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Conami argentina
Conami argentinaConami argentina
Conami argentina
ASOCAM
 
Orgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionalesOrgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionalesrafa SANCHEZ
 
OCDE
OCDE OCDE
OCDE
Duoc UC
 
Revista digital latin carib prof. hermes
Revista digital latin carib  prof. hermesRevista digital latin carib  prof. hermes
Revista digital latin carib prof. hermes
MTGonzalez1
 
15-3149 CUADERNILLO PROYECTO MESOAMERICA
15-3149 CUADERNILLO PROYECTO MESOAMERICA15-3149 CUADERNILLO PROYECTO MESOAMERICA
15-3149 CUADERNILLO PROYECTO MESOAMERICAfrommcea
 
opinión acerca de la importancia y función de la CEPAL en los países.
opinión acerca de la importancia y función de la CEPAL en los países.opinión acerca de la importancia y función de la CEPAL en los países.
opinión acerca de la importancia y función de la CEPAL en los países.
Javier721
 
Opinion acerca de la CEPAL
Opinion acerca de la CEPAL Opinion acerca de la CEPAL
Opinion acerca de la CEPAL
Javier721
 
Bid banco mundial y otros
Bid banco mundial y otrosBid banco mundial y otros
Bid banco mundial y otros
Patricia Carla Pizzolante
 
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...DPS
 
Hacia un modelo integrado del desarrollo económico local y cohesión social
Hacia un modelo integrado del desarrollo económico local y cohesión socialHacia un modelo integrado del desarrollo económico local y cohesión social
Hacia un modelo integrado del desarrollo económico local y cohesión social
Manuel Bedoya D
 
Hacia un modelo integrado de desarrollo economico local y cohesión social
Hacia un modelo integrado de desarrollo economico local y cohesión socialHacia un modelo integrado de desarrollo economico local y cohesión social
Hacia un modelo integrado de desarrollo economico local y cohesión socialEUROsociAL II
 

Similar a Cepal (20)

Teoría de la Dependencia de las Naciones.
Teoría de la Dependencia de las Naciones.Teoría de la Dependencia de las Naciones.
Teoría de la Dependencia de las Naciones.
 
Teoría de la dependencia de las Naciones
Teoría de la dependencia de las Naciones  Teoría de la dependencia de las Naciones
Teoría de la dependencia de las Naciones
 
Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12
Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12
Plan EstratéGico Cs Navarra 08 12
 
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICASBID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
BID, MCCA, CARICOM OTRAS INTEGRACIONES ECONOMICAS
 
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
Desarrollo Económico Local : Descentralización, buen gobierno, y asociativism...
 
Conami argentina
Conami argentinaConami argentina
Conami argentina
 
Orgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionalesOrgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionales
 
OCDE
OCDE OCDE
OCDE
 
Revista digital latin carib prof. hermes
Revista digital latin carib  prof. hermesRevista digital latin carib  prof. hermes
Revista digital latin carib prof. hermes
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
 
15-3149 CUADERNILLO PROYECTO MESOAMERICA
15-3149 CUADERNILLO PROYECTO MESOAMERICA15-3149 CUADERNILLO PROYECTO MESOAMERICA
15-3149 CUADERNILLO PROYECTO MESOAMERICA
 
opinión acerca de la importancia y función de la CEPAL en los países.
opinión acerca de la importancia y función de la CEPAL en los países.opinión acerca de la importancia y función de la CEPAL en los países.
opinión acerca de la importancia y función de la CEPAL en los países.
 
Opinion acerca de la CEPAL
Opinion acerca de la CEPAL Opinion acerca de la CEPAL
Opinion acerca de la CEPAL
 
Bid banco mundial y otros
Bid banco mundial y otrosBid banco mundial y otros
Bid banco mundial y otros
 
Manual gestión de organizaciones (C2)
Manual gestión de organizaciones (C2)Manual gestión de organizaciones (C2)
Manual gestión de organizaciones (C2)
 
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
ACCIÓN SOCIAL: LA AGENCIA PRESIDENCIAL PARA LA ACCIÓN SOCIAL Y LA COOPERACIÓN...
 
intBB95.PDF
intBB95.PDFintBB95.PDF
intBB95.PDF
 
Hacia un modelo integrado del desarrollo económico local y cohesión social
Hacia un modelo integrado del desarrollo económico local y cohesión socialHacia un modelo integrado del desarrollo económico local y cohesión social
Hacia un modelo integrado del desarrollo económico local y cohesión social
 
Hacia un modelo integrado de desarrollo economico local y cohesión social
Hacia un modelo integrado de desarrollo economico local y cohesión socialHacia un modelo integrado de desarrollo economico local y cohesión social
Hacia un modelo integrado de desarrollo economico local y cohesión social
 
La globalización ci dpropuesta[1]
La globalización   ci dpropuesta[1]La globalización   ci dpropuesta[1]
La globalización ci dpropuesta[1]
 

Cepal

  • 1. Comisi�n Econ�mica para Am�rica Latina y el Caribe (CEPAL)<br /> Sede subregional en M�xicoTRABAJAMOS POR LA INTEGRACI�N DE LOS PA�SES DE LA REGION CENTROAMERICANALA GLOBALIZACI�N NOS EXIGE REFORZAR NUESTROS VINCULOS REGIONALES PARA FORTALECER EL PROCESO DE INTEGRACI�N<br />En el seno de las Naciones Unidas, desde sus inicios, se decidi� la creaci�n de comisiones econ�micas regionales con el fin de encargaran de trabajar con los gobiernos para promover el desarrollo econ�mico y social. La Comisi�n Econ�mica para Am�rica Latina y el Caribe (CEPAL) inici� sus trabajos en 1948 y su sede se encuentra en Santiago de Chile.<br />La sede subregional de la CEPAL en M�xico trabaja con 10 pa�ses: los cinco de Centroam�rica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua), Cuba, Hait�, M�xico, Panam� y Rep�blica Dominicana.<br />Su prop�sito es realizar investigaciones estrat�gicas, con un enfoque latinoamericano, sobre los problemas econ�micos y sociales de estos pa�ses, as� como sobre la evoluci�n de la integraci�n centroamericana. De esta forma, se busca estrechar las relaciones entre estos pa�ses y a su vez con los dem�s pa�ses del mundo, de manera tal que se fortalece la colaboraci�n y solidaridad entre ellos.<br />Sus investigaciones son publicadas y difundidas extensamente.La CEPAL brinda asesor�a a los gobiernos, organismos de la empresa privada, medios acad�micos y organismos no gubernamentales, Asimismo, lleva a cabo reuniones, seminarios y conferencias con expertos que trabajan en los temas de inter�s de la subregi�n.<br />Actualmente atiende de manera prioritaria los temas relativos al ahorro, inversi�n y crecimiento econ�mico, competitividad, g�nero y equidad, desastres naturales, integraci�n econ�mica y energ�tica, coyunturas econ�micas, negociaciones comerciales, desarrollo social, sustentabilidad y turismo, entre otros asuntos.<br />Estos trabajos se realizan en seis unidades que trabajan coordinadamente: desarrollo econ�mico, desarrollo social, comercio internacional, energ�a, agr�cola y desarrollo industrial. Asimismo, la CEPAL ejecuta proyectos de cooperaci�n t�cnica en �reas diversas con fondos que aportan pa�ses donantes y organismos internacionales de cooperaci�n y financiamiento.<br />Los desaf�os de la instituci�n, que responden a los que enfrentan los pa�ses de la subregi�n, en este nuevo siglo son: las pol�ticas para la reducci�n de la pobreza, fomento de la equidad, crecimiento sostenible e integraci�n latinoamericana en el marco de la globalizaci�n.<br />