SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de
bachilleres del
estado de Baja California
Colegio de bachilleres del estado de Baja
California
Plantel Mexicali
Geografria
OCDE
Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumno:
Elisa Gastelum Haro
Aylin Alejandra Melendez Erazo
David Israel Zuñiga García
Anahi Orozco Barrios
Pedro Cesar Pérez Valenzuela
Grupo: 504
Ciclo escolar: 2010-2013
Mexicali B.C. Diciembre del
2012
INTRODUCCION
 La mision de la organizacion para la cooperacion y
el desarrollo economicos (OCDE) es el promover
politicas que mejores el bienestar economico y
social de las personas alrededor del mundo.
En este trabajo veremos los objetivos,
antecedentes, procesos y tratos de la OCDE a lo
largo de la historia y la actualidad.
 ¿Qué es la OCDE?
 La OCDE es una organización internacional
intergubernamental que agrupa a los países más
industrializados de economía de mercado, con sede en
París, Francia. En la OCDE, los representantes de los
países miembros se reúnen para intercambiar
información y armonizar políticas con el objetivo de
maximizar su crecimiento económico y coadyuvar a su
desarrollo y al de los países no miembros.
 La Organización se creó después de la Segunda Guerra
Mundial, con el nombre de Organización para la
Cooperación Económica Europea, con el propósito de
coordinar el Plan Marshall . En 1961, se convirtió en lo
que hoy conocemos como la OCDE, con vocación
transatlántica y después mundial.
 Objetivos de la OCDE:
 Su objetivo es promover políticas tendientes a
Realizar la mayor expansión posible de la economía y
el empleo y un progreso en el nivel de vida dentro de
los países miembros, manteniendo la estabilidad
financiera y contribuyendo así al desarrollo de la
economía mundial;
Contribuir a una sana expansión económica en los
países miembros, así como no miembros, en vías de
desarrollo económico;
Favorecer la expansión del comercio mundial sobre una
base multilateral y no discriminatoria conforme a las
obligaciones internacionales.
 Antecedentes de la OCDE:

La Organización se creó después de la Segunda
Guerra Mundial, con el nombre de Organización
para la Cooperación Económica Europea, con el
propósito de coordinar el Plan Marshall². En 1961,
se convirtió en lo que hoy conocemos como la
OCDE, con vocación transatlántica y después
mundial.
 México participando en la OCDE:
 La participación en la OCDE ha permitido a México
aprovechar las experiencias de otros países y a la
vez dar a conocer mejor la economía mexicana
ante los demás países miembros. Asimismo,
México ha servido como puente de comunicación
entre los países industrializados y los países en
desarrollo, sobre todo de la región latinoamericana.
 México, además, ha presidido en dos ocasiones la
Reunión de Consejo a nivel Ministerial de la OCDE,
la reunión más importante del año en la
Organización. La primera ocasión fue en 1999. La
segunda tuvo lugar en el 2004.
 ¿Quién conduce el trabajo de la OCDE?
 El Consejo es el órgano supremo, se encarga
de la supervisión y dirección estratégica, y está
integrado por representantes de los países
miembros y de la Comisión Europea. La toma
de decisiones se hace por consenso.
La Secretaría lleva a cabo el análisis y hace
propuestas.
 Representantes de los 30 países miembros se
reúnen e intercambian información en Comités
Especializados, para discutir y revisar los
progresos alcanzados en áreas de políticas
específicas, como economía, comercio,
ciencia, empleo, educación o mercados
financieros
 El trabajo de la OCDE con los países miembros:
 Comparten información en áreas de trabajo sensibles para
los países.
 Desarrolla programas de cooperación a nivel nacional y
regional.
 Asiste a los gobiernos y a los ciudadanos de los países en
aprovechar los beneficios del comercio internacional y de
la inversión transfronteriza.
 Con respecto al tema de gobernabilidad, promueve el
buen gobierno en todos los niveles gubernamentales y
empresariales; fomenta la transparencia y la equidad de la
regulación, los sistemas impositivos y las reglas de
competencia; lucha contra la corrupción y el lavado de
dinero, y promueve la conducta ética; e impulsa el
principio de rentabilidad de los poderes públicos y la
participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.
CONCLUCION
 En 18 de mayo de 1994 mexico se conviertio en el
miembro numero 25 de la OCDE, publicandose por
Decreto en el Diario Oficiel de la Federacion el 5 de
julio del propio 1994, actualmente la OCDE cuenta
con 34 paises miembros que regularmente se unen
para identificar, discutir, analizar y promover
politicas para resolver problemas; cabe sealar que
el pais mas favorecido ha sido Estados Unidos de
Norteamerica quien ha sabido utilizar la plataforma
de la OCDE aumentando su riqueza al triple,
calculable en producto interno bruto durante las
cinco decadas que ha sido miembro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OCDE OMC
OCDE OMCOCDE OMC
OCDE OMC
nequizdan
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Ivon Manriquez
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
OCDEOCDE
Abc Alianza del Pacífico
Abc Alianza del PacíficoAbc Alianza del Pacífico
Abc Alianza del Pacífico
Jersson Hernández
 
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
GrupoHolosUSTA
 
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacíficoResumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
201502030306
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
jothasanchez_
 
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa RicaAlianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
comexcr
 
Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos Especializados
Erika Medina
 
Politica economica y comercial
Politica economica y comercialPolitica economica y comercial
Politica economica y comercial
Felipe Madrid
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
Miguel Alvarado
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
Benjamín Sánchez
 
Alianza del Pacífico
Alianza del PacíficoAlianza del Pacífico
Alianza del Pacífico
MIRIAMCAGUANO1
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
AndreaCaar1
 
Alianza del PacÍfico
Alianza del PacÍficoAlianza del PacÍfico
Alianza del PacÍfico
GeovannaCorrea1
 
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICOECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
CRISTIANGEOVANNYYUNG
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
Jonathan Mansilla
 
La Alianza del Pacifico
La Alianza del PacificoLa Alianza del Pacifico
La Alianza del Pacifico
Oscar Ayala
 
Ocde chile. 1 sesión.
Ocde chile. 1 sesión.Ocde chile. 1 sesión.
Ocde chile. 1 sesión.
dzavandoc
 

La actualidad más candente (20)

OCDE OMC
OCDE OMCOCDE OMC
OCDE OMC
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
Abc Alianza del Pacífico
Abc Alianza del PacíficoAbc Alianza del Pacífico
Abc Alianza del Pacífico
 
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)03 alianza del pacífico   integración o fragmentación (godoy)
03 alianza del pacífico integración o fragmentación (godoy)
 
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacíficoResumen Unasur + Alianza del pacífico
Resumen Unasur + Alianza del pacífico
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa RicaAlianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
Alianza del Pacífico: una oportunidad de integración para Costa Rica
 
Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos Especializados
 
Politica economica y comercial
Politica economica y comercialPolitica economica y comercial
Politica economica y comercial
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del Pacífico
Alianza del PacíficoAlianza del Pacífico
Alianza del Pacífico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del PacÍfico
Alianza del PacÍficoAlianza del PacÍfico
Alianza del PacÍfico
 
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICOECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
 
3 Guía contenidos y actividades Globalización
3  Guía contenidos y actividades Globalización3  Guía contenidos y actividades Globalización
3 Guía contenidos y actividades Globalización
 
La Alianza del Pacifico
La Alianza del PacificoLa Alianza del Pacifico
La Alianza del Pacifico
 
Ocde chile. 1 sesión.
Ocde chile. 1 sesión.Ocde chile. 1 sesión.
Ocde chile. 1 sesión.
 

Similar a OCDE

Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Krisstha Lugo
 
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docxORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
EdwuarEdwarOrtizTera
 
Dn11 u3 a19_rpa
Dn11 u3 a19_rpaDn11 u3 a19_rpa
Dn11 u3 a19_rpa
Anselmo Riveros
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
Erwin Noles
 
la OCDE
la OCDEla OCDE
Ocde
OcdeOcde
Laminas derecho internacional
Laminas derecho internacionalLaminas derecho internacional
Laminas derecho internacional
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Jaqueline Oliva
 
Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2
jhernandezmatus
 
Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.
jhernandezmatus
 
Dn13 u3 a19_mdi(ocde)
Dn13 u3 a19_mdi(ocde)Dn13 u3 a19_mdi(ocde)
Dn13 u3 a19_mdi(ocde)
Iranzita Duarte
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
jacquiiromero
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
AngieBuiles
 
Trabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografiaTrabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografia
Sergio Soto
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
Henrry Lujan Acevedo
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Geidys Valdez Liriano
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
alon-00
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Ivon Manriquez
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Ivon Manriquez
 
Geo
GeoGeo

Similar a OCDE (20)

Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docxORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
 
Dn11 u3 a19_rpa
Dn11 u3 a19_rpaDn11 u3 a19_rpa
Dn11 u3 a19_rpa
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
la OCDE
la OCDEla OCDE
la OCDE
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Laminas derecho internacional
Laminas derecho internacionalLaminas derecho internacional
Laminas derecho internacional
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2Integración regional para la eco. globalizada...2
Integración regional para la eco. globalizada...2
 
Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.Integración regional para la eco. globalizada.
Integración regional para la eco. globalizada.
 
Dn13 u3 a19_mdi(ocde)
Dn13 u3 a19_mdi(ocde)Dn13 u3 a19_mdi(ocde)
Dn13 u3 a19_mdi(ocde)
 
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenesTrabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
Trabajo práctico de geografía, la globalizacion en imagenes
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Trabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografiaTrabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografia
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Geo
GeoGeo
Geo
 

Más de Duoc UC

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Duoc UC
 
Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
Duoc UC
 
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Duoc UC
 
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Duoc UC
 
Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
Duoc UC
 
Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
Duoc UC
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
Duoc UC
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
Duoc UC
 
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-HumanistaPrueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Duoc UC
 
Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
Duoc UC
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
Duoc UC
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
Duoc UC
 
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Duoc UC
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Duoc UC
 
Salida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
Duoc UC
 
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Duoc UC
 
Prueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
Duoc UC
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Duoc UC
 
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Duoc UC
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
Duoc UC
 

Más de Duoc UC (20)

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
 
Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
 
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
 
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
 
Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
 
Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
 
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
 
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-HumanistaPrueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
 
Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
 
Resumen lenguaje
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
 
Prueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
 
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
 
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
 
Salida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
 
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
 
Prueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
 
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
 
Resumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
 

Último

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 

Último (13)

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 

OCDE

  • 1. Colegio de bachilleres del estado de Baja California Colegio de bachilleres del estado de Baja California Plantel Mexicali Geografria OCDE Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Elisa Gastelum Haro Aylin Alejandra Melendez Erazo David Israel Zuñiga García Anahi Orozco Barrios Pedro Cesar Pérez Valenzuela Grupo: 504 Ciclo escolar: 2010-2013 Mexicali B.C. Diciembre del 2012
  • 2. INTRODUCCION  La mision de la organizacion para la cooperacion y el desarrollo economicos (OCDE) es el promover politicas que mejores el bienestar economico y social de las personas alrededor del mundo. En este trabajo veremos los objetivos, antecedentes, procesos y tratos de la OCDE a lo largo de la historia y la actualidad.
  • 3.  ¿Qué es la OCDE?  La OCDE es una organización internacional intergubernamental que agrupa a los países más industrializados de economía de mercado, con sede en París, Francia. En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y coadyuvar a su desarrollo y al de los países no miembros.  La Organización se creó después de la Segunda Guerra Mundial, con el nombre de Organización para la Cooperación Económica Europea, con el propósito de coordinar el Plan Marshall . En 1961, se convirtió en lo que hoy conocemos como la OCDE, con vocación transatlántica y después mundial.
  • 4.  Objetivos de la OCDE:  Su objetivo es promover políticas tendientes a Realizar la mayor expansión posible de la economía y el empleo y un progreso en el nivel de vida dentro de los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial; Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros, así como no miembros, en vías de desarrollo económico; Favorecer la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no discriminatoria conforme a las obligaciones internacionales.
  • 5.  Antecedentes de la OCDE:  La Organización se creó después de la Segunda Guerra Mundial, con el nombre de Organización para la Cooperación Económica Europea, con el propósito de coordinar el Plan Marshall². En 1961, se convirtió en lo que hoy conocemos como la OCDE, con vocación transatlántica y después mundial.
  • 6.  México participando en la OCDE:  La participación en la OCDE ha permitido a México aprovechar las experiencias de otros países y a la vez dar a conocer mejor la economía mexicana ante los demás países miembros. Asimismo, México ha servido como puente de comunicación entre los países industrializados y los países en desarrollo, sobre todo de la región latinoamericana.  México, además, ha presidido en dos ocasiones la Reunión de Consejo a nivel Ministerial de la OCDE, la reunión más importante del año en la Organización. La primera ocasión fue en 1999. La segunda tuvo lugar en el 2004.
  • 7.  ¿Quién conduce el trabajo de la OCDE?  El Consejo es el órgano supremo, se encarga de la supervisión y dirección estratégica, y está integrado por representantes de los países miembros y de la Comisión Europea. La toma de decisiones se hace por consenso. La Secretaría lleva a cabo el análisis y hace propuestas.  Representantes de los 30 países miembros se reúnen e intercambian información en Comités Especializados, para discutir y revisar los progresos alcanzados en áreas de políticas específicas, como economía, comercio, ciencia, empleo, educación o mercados financieros
  • 8.  El trabajo de la OCDE con los países miembros:  Comparten información en áreas de trabajo sensibles para los países.  Desarrolla programas de cooperación a nivel nacional y regional.  Asiste a los gobiernos y a los ciudadanos de los países en aprovechar los beneficios del comercio internacional y de la inversión transfronteriza.  Con respecto al tema de gobernabilidad, promueve el buen gobierno en todos los niveles gubernamentales y empresariales; fomenta la transparencia y la equidad de la regulación, los sistemas impositivos y las reglas de competencia; lucha contra la corrupción y el lavado de dinero, y promueve la conducta ética; e impulsa el principio de rentabilidad de los poderes públicos y la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.
  • 9. CONCLUCION  En 18 de mayo de 1994 mexico se conviertio en el miembro numero 25 de la OCDE, publicandose por Decreto en el Diario Oficiel de la Federacion el 5 de julio del propio 1994, actualmente la OCDE cuenta con 34 paises miembros que regularmente se unen para identificar, discutir, analizar y promover politicas para resolver problemas; cabe sealar que el pais mas favorecido ha sido Estados Unidos de Norteamerica quien ha sabido utilizar la plataforma de la OCDE aumentando su riqueza al triple, calculable en producto interno bruto durante las cinco decadas que ha sido miembro.