SlideShare una empresa de Scribd logo
#LaPYMEhabla
Periodo: Primer semestre de 2023
¿Cuál es el tamaño de su empresa?......................................................................................................................................................................................................3
¿Cuál es el sector de actividad de su empresa?....................................................................................................................................................................................4
¿En qué autonomía está la sede principal de su empresa?...................................................................................................................................................................5
¿Cómo calificaría la situación económica actual?.................................................................................................................................................................................6
¿Cómo espera que evolucione la situación económica en los próximos 12 meses?............................................................................................................................7
Debido al deterioro de la economía y también por el incremento de los costes, ¿Cuáles son las principales medidas de contingencia que está tomando?............8
¿Está afectando a su empresa el incremento de precios de los últimos meses?.................................................................................................................................9
¿De qué manera le está afectando este incremento de precios? .......................................................................................................................................................10
¿Está repercutiendo el aumento de costes a los precios?..................................................................................................................................................................11
¿El incremento de costes afecta o afectará a la viabilidad de su empresa? ......................................................................................................................................12
¿Qué es lo que más le preocupa en este momento, con relación a la marcha de su negocio? .........................................................................................................13
¿Cómo han evolucionado los costes globales de su empresa en los últimos 12 meses? .................................................................................................................14
¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de venta de su empresa en los últimos 12 meses?...............................................................................................15
¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de sus insumos/proveedores en los últimos 12 meses?.......................................................................................16
¿Cómo han evolucionado las ventas de su empresa en los últimos 12 meses?.................................................................................................................................17
¿Cómo cree que evolucionarán las ventas en los próximos 12 meses?.............................................................................................................................................18
¿Cómo ha evolucionado el número de empleados de su empresa en los últimos 12 meses?...........................................................................................................19
¿Cómo cree que evolucionará el número de empleados de su empresa en los próximos 12 meses?...............................................................................................20
¿Cómo ha evolucionado el salario medio de su empresa en los últimos 12 meses?.........................................................................................................................21
Si exporta: ¿Cómo cree que evolucionarán sus exportaciones en los próximos 12 meses?..............................................................................................................22
A lo largo de los últimos 12 meses, ¿qué porcentaje de sus ventas fueron exportaciones?..............................................................................................................23
¿Está afectando el incremento de costes a su competitividad respecto a otros países?...................................................................................................................24
Si no exporta: ¿Piensa comenzar a exportar en los próximos 12 meses?..........................................................................................................................................25
¿Cómo valora la política del Gobierno hacia las empresas/pymes?...................................................................................................................................................26
¿Cuánto confía en los fondos europeos para fortalecer la recuperación de la economía?................................................................................................................27
Respecto a la participación de su empresa en los Fondos Europeos,................................................................................................................................................28
Respecto al Plan de digitalización a pymes (Kit Digital) incluido en los Fondos Europeos,...............................................................................................................29
3
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
8.77% 15
31.58% 54
35.67% 61
19.88% 34
4.09% 7
P1 ¿Cuál es el tamaño de su empresa?
Respondidas: 171 Omitidas: 2
TOTAL 171
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sin
trabajadores
Microempresa
(de 1 a 9...
Pequeña
empresa (de ...
Mediana
empresa (de ...
Gran empresa
(250 o más...
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sin trabajadores
Microempresa (de 1 a 9 trabajadores)
Pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores)
Mediana empresa (de 50 a 249 trabajadores)
Gran empresa (250 o más trabajadores)
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
8.77% 15
31.58% 54
35.67% 61
19.88% 34
4.09% 7
P1 ¿Cuál es el tamaño de su empresa?
Respondidas: 171 Omitidas: 2
TOTAL 171
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sin
trabajadores
Microempresa
(de 1 a 9...
Pequeña
empresa (de ...
Mediana
empresa (de ...
Gran empresa
(250 o más...
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sin trabajadores
Microempresa (de 1 a 9 trabajadores)
Pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores)
Mediana empresa (de 50 a 249 trabajadores)
Gran empresa (250 o más trabajadores)
¿Cuál es el tamaño de su empresa?
La pequeña empresa, protagonista en el Barómetro de CEPYME, en línea con su importancia en el tejido
productivo español.
4
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
P2 ¿Cuál es el sector de actividad de su empresa?
Respondidas: 171 Omitidas: 2
Comercio Al Por
Comercio Al Por Mayor
Mayor
Y Al Por
Y Al Por Menor;
Menor;
Reparación
Reparación De
De
Vehículos De...
Vehículos De...
Comercio Al Por Mayor
Y Al Por Menor;
Reparación De
Vehículos De...
Construcción
Construcción
Construcción
Hostelería
Hostelería
Hostelería
Actividades
Actividades Profesionales,
Profesionales,
Científicas Y
Científicas Y Técnicas
Técnicas
Actividades Profesionales,
Científicas Y Técnicas
Industria
Industria Manufacturera
Manufacturera
Industria Manufacturera
Actividades
Actividades Inmobiliarias
Inmobiliarias
Actividades Inmobiliarias
Transporte Y
Transporte Y Almacenamiento
Almacenamiento
Transporte Y Almacenamiento
Otros Servicios
Otros Servicios
Otros Servicios
Información Y
Información Y Comunicaciones
Comunicaciones
Información Y Comunicaciones
Agricultura,
Agricultura, Ganadería,
Ganadería,
Silvicultura Y
Silvicultura Y Pesca
Pesca
Agricultura, Ganadería,
Silvicultura Y Pesca
Educación
Educación
Educación
Actividades
Actividades Financieras
Financieras
Y De
Y De Seguros
Seguros
Actividades Financieras
Y De Seguros
Actividades
Actividades Sanitarias
Sanitarias
Y De
Y De Servicios Sociales
Servicios Sociales
Actividades Sanitarias
Y De Servicios Sociales
Otros
Otros
Otros
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
8.77% 15
10.53% 18
8.77% 15
7.02% 12
14.04% 24
0.58% 1
9.36% 16
12.28% 21
1.75% 3
4.09% 7
2.92% 5
3.51% 6
2.34% 4
2.34% 4
0.58% 1
0.00% 0
0.00% 0
1.17% 2
0.58% 1
1.17% 2
0.00% 0
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Comercio Al Por Mayor Y Al Por Menor; Reparación De Vehículos De Motor Y Motocicletas
Construcción
Hostelería
Actividades Profesionales, Científicas Y Técnicas
Industria Manufacturera
Actividades Inmobiliarias
Transporte Y Almacenamiento
Otros Servicios
Actividades Administrativas Y Servicios Auxiliares
Información Y Comunicaciones
Agricultura, Ganadería, Silvicultura Y Pesca
Educación
Actividades Financieras Y De Seguros
Actividades Sanitarias Y De Servicios Sociales
Actividades Artísticas, Recreativas Y De Entretenimiento
Suministro De Energía Eléctrica, Gas, Vapor Y Aire Acondicionado
Administración Pública Y Defensa; Seguridad Social Obligatoria
Suministro De Agua, Actividades De Saneamiento, Gestión De Residuos Y Descontaminación
Industrias Extractivas
Actividades De Organizaciones Y Organismos Extraterritoriales
Actividades De Los Hogares Como Empleadores De Personal Doméstico; Actividades De Los Hogares Como
¿Cuál es el sector de actividad
de su empresa?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
8.77% 15
10.53% 18
8.77% 15
7.02% 12
14.04% 24
0.58% 1
9.36% 16
12.28% 21
1.75% 3
4.09% 7
2.92% 5
3.51% 6
2.34% 4
2.34% 4
0.58% 1
0.00% 0
0.00% 0
1.17% 2
0.58% 1
1.17% 2
0.00% 0
8.19% 14
TOTAL 171
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Comercio Al Por Mayor Y Al Por Menor; Reparación De Vehículos De Motor Y Motocicletas
Construcción
Hostelería
Actividades Profesionales, Científicas Y Técnicas
Industria Manufacturera
Actividades Inmobiliarias
Transporte Y Almacenamiento
Otros Servicios
Actividades Administrativas Y Servicios Auxiliares
Información Y Comunicaciones
Agricultura, Ganadería, Silvicultura Y Pesca
Educación
Actividades Financieras Y De Seguros
Actividades Sanitarias Y De Servicios Sociales
Actividades Artísticas, Recreativas Y De Entretenimiento
Suministro De Energía Eléctrica, Gas, Vapor Y Aire Acondicionado
Administración Pública Y Defensa; Seguridad Social Obligatoria
Suministro De Agua, Actividades De Saneamiento, Gestión De Residuos Y Descontaminación
Industrias Extractivas
Actividades De Organizaciones Y Organismos Extraterritoriales
Actividades De Los Hogares Como Empleadores De Personal Doméstico; Actividades De Los Hogares Como
Productores De Bienes Y Servicios Para Uso Propio
Otros
En España, los tres sectores que aglutinan más empresas con trabajadores asalariados son el Comercio, la
Hostelería y la Construcción. Ello explica su peso en las respuestas del Barómetro #LAPYMEHABLA.
El sector manufacturero, cuarto en cuanto a empresas con asalariados en España, lidera la cuota de res-
puestas, debido a la necesidad de transmitir la difícil situación por la que atraviesa en cuanto a cadenas
de suministro, alzas de costes y exigencias normativas.
5
¿En qué autonomía está la sede principal
de su empresa?
6
¿Cómo calificaría la situación
económica actual?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
0.59% 1
8.82% 15
24.12% 41
57.65% 98
8.82% 15
P4 ¿Cómo calificaría la situación económica actual?
Respondidas: 170 Omitidas: 3
TOTAL 170
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Muy buena
Buena
Normal
Mala
Muy mala
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Muy buena
Buena
Normal
Mala
Muy mala
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
0.59% 1
8.82% 15
24.12% 41
57.65% 98
8.82% 15
P4 ¿Cómo calificaría la situación económica actual?
Respondidas: 170 Omitidas: 3
TOTAL 170
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Muy buena
Buena
Normal
Mala
Muy mala
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Muy buena
Buena
Normal
Mala
Muy mala
Más del 65% de las empresas considera ‘mala’ la situación económica, acuciadas por la explosión de cos-
tes, la inflación y la proliferación de obstáculos burocráticos.
7
¿Cómo espera que evolucione la situación
económica en los próximos 12 meses?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
1.78% 3
13.02% 22
42.01% 71
40.24% 68
2.96% 5
P5 ¿Cómo espera que evolucione la situación económica en los
próximos 12 meses?
Respondidas: 169 Omitidas: 4
TOTAL 169
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Bastante mejor
A mejor
Que se
mantenga más...
A peor
Bastante peor
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Bastante mejor
A mejor
Que se mantenga más o menos igual
A peor
Bastante peor
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
1.78% 3
13.02% 22
42.01% 71
40.24% 68
2.96% 5
P5 ¿Cómo espera que evolucione la situación económica en los
próximos 12 meses?
Respondidas: 169 Omitidas: 4
TOTAL 169
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Bastante mejor
A mejor
Que se
mantenga más...
A peor
Bastante peor
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Bastante mejor
A mejor
Que se mantenga más o menos igual
A peor
Bastante peor
Malas noticias para la inversión y el empleo. Sólo el 15% de las pymes considera que la coyuntura económi-
ca mejorará en los próximos 12 meses.
8
Debido al deterioro de la economía y también
por el incremento de los costes,
¿Cuáles son las principales medidas
de contingencia que está tomando?
máximo de tres respuestas
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
16.36% 27
16.97% 28
7.27% 12
21.82% 36
26.06% 43
17.58% 29
19.39% 32
46.67% 77
45.45% 75
P6 Debido al deterioro de la economía y también por el incremento de
los costes, ¿Cuáles son las principales medidas de contingencia que
está tomando? (señale un máximo de tres respuestas)
Respondidas: 165 Omitidas: 8
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Ajustar
horarios
Reestructurar
planes de...
Cierres
temporales...
Ajustar stock
disponible
Suspender
contratación.
Reestructuració
n de plantil...
Búsqueda de
financiación...
Reducir la
inversión
Aplazar o
suspender...
Otras
PCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
ustar horarios
eestructurar planes de producción
erres temporales (parciales o totales)
ustar stock disponible
uspender contratación.
eestructuración de plantilla (reducción de horas o personal, cambios en los turnos de trabajo…)
úsqueda de financiación adicional por falta de liquidez
educir la inversión
1 / 1
16.36% 27
16.97% 28
7.27% 12
21.82% 36
26.06% 43
17.58% 29
19.39% 32
46.67% 77
45.45% 75
20.61% 34
Respondidas: 165 Omitidas: 8
Total de encuestados: 165
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Ajustar
horarios
Reestructurar
planes de...
Cierres
temporales...
Ajustar stock
disponible
Suspender
contratación.
Reestructuració
n de plantil...
Búsqueda de
financiación...
Reducir la
inversión
Aplazar o
suspender...
Otras
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Ajustar horarios
Reestructurar planes de producción
Cierres temporales (parciales o totales)
Ajustar stock disponible
Suspender contratación.
Reestructuración de plantilla (reducción de horas o personal, cambios en los turnos de trabajo…)
Búsqueda de financiación adicional por falta de liquidez
Reducir la inversión
Aplazar o suspender planes de crecimiento
Otras
La desconfianza y las tensiones viviendas en las cuentas de las empresas ponen en entredicho la marcha
de la actividad. Casi el 47% ha reducido la inversión, sus planes de crecimiento, o ambos, al tiempo que el
25% ha suspendido la contratación en el periodo de la muestra.
9
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
68.13% 109
26.88% 43
3.75% 6
1.25% 2
P7 ¿Está afectando a su empresa el incremento de precios de los
últimos meses?
Respondidas: 160 Omitidas: 13
TOTAL 160
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sí, mucho
Sí, pero de
forma moderada
Muy poco
Nada
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sí, mucho
Sí, pero de forma moderada
Muy poco
Nada
¿Está afectando a su empresa el incremento
de precios de los últimos meses?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
68.13% 109
26.88% 43
3.75% 6
1.25% 2
P7 ¿Está afectando a su empresa el incremento de precios de los
últimos meses?
Respondidas: 160 Omitidas: 13
TOTAL 160
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sí, mucho
Sí, pero de
forma moderada
Muy poco
Nada
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sí, mucho
Sí, pero de forma moderada
Muy poco
Nada
El alza de costes afecta a todas las empresas. Se torna en una preocupación capital para prácticamente el
99% de las pymes.
10
¿De qué manera le está afectando
este incremento de precios?
respuesta múltiple
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
71.70% 114
63.52% 101
11.32% 18
55.35% 88
P8 ¿De qué manera le está afectando este incremento de precios?
(Respuesta múltiple)
Respondidas: 159 Omitidas: 14
Total de encuestados: 159
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
En mi factura
energética
En el coste de
suministros ...
Estoy
sufriendo...
En costes
salariales
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
En mi factura energética
En el coste de suministros no energéticos
Estoy sufriendo cortes de suministros y problemas de desabastecimiento
En costes salariales
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
71.70% 114
63.52% 101
11.32% 18
55.35% 88
P8 ¿De qué manera le está afectando este incremento de precios?
(Respuesta múltiple)
Respondidas: 159 Omitidas: 14
Total de encuestados: 159
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
En mi factura
energética
En el coste de
suministros ...
Estoy
sufriendo...
En costes
salariales
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
En mi factura energética
En el coste de suministros no energéticos
Estoy sufriendo cortes de suministros y problemas de desabastecimiento
En costes salariales
El incremento de los costes salariales se ha convertido en una preocupación creciente para la pyme, y re-
sulta casi tan importante como el encarecimiento de los suministros no energéticos.
11
¿Está repercutiendo el aumento
de costes a los precios?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
21.25% 34
50.00% 80
19.38% 31
9.38% 15
P9 ¿Está repercutiendo el aumento de costes a los precios?
Respondidas: 160 Omitidas: 13
TOTAL 160
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sí,
completamente
Sí, pero solo
de forma...
No, pero sí lo
tengo previsto
No y no lo
tengo previsto
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sí, completamente
Sí, pero solo de forma parcial
No, pero sí lo tengo previsto
No y no lo tengo previsto
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
21.25% 34
50.00% 80
19.38% 31
9.38% 15
P9 ¿Está repercutiendo el aumento de costes a los precios?
Respondidas: 160 Omitidas: 13
TOTAL 160
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sí,
completamente
Sí, pero solo
de forma...
No, pero sí lo
tengo previsto
No y no lo
tengo previsto
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sí, completamente
Sí, pero solo de forma parcial
No, pero sí lo tengo previsto
No y no lo tengo previsto
Aunque los márgenes empresariales sufren el alza de costes, el 70% a los precios finales o sólo lo ha hecho
parcialmente.
12
¿El incremento de costes afecta
o afectará a la viabilidad de su empresa?
respuesta múltiple
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
13.13% 21
20.63% 33
15.63% 25
46.88% 75
3.13% 5
31.25% 50
5.00% 8
P10 ¿El incremento de costes afecta o afectará a la viabilidad de su
empresa? (Respuesta múltiple)
Respondidas: 160 Omitidas: 13
Total de encuestados: 160
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Está en riesgo
la...
Sí, me veo
obligado a...
Los márgenes
de beneficio...
Los márgenes
de beneficio...
Sí, estoy
incurriendo ...
Me está
afectando, p...
No me está
afectando en...
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Está en riesgo la supervivencia de mi negocio en los próximos meses
Sí, me veo obligado a acceder a financiación
Los márgenes de beneficios se han reducido, aunque de forma leve
Los márgenes de beneficios se han reducido sensiblemente
Sí, estoy incurriendo en morosidad
Me está afectando, pero no está en peligro la viabilidad de mi negocio
No me está afectando en absoluto
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
13.13% 21
20.63% 33
15.63% 25
46.88% 75
3.13% 5
31.25% 50
5.00% 8
P10 ¿El incremento de costes afecta o afectará a la viabilidad de su
empresa? (Respuesta múltiple)
Respondidas: 160 Omitidas: 13
Total de encuestados: 160
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Está en riesgo
la...
Sí, me veo
obligado a...
Los márgenes
de beneficio...
Los márgenes
de beneficio...
Sí, estoy
incurriendo ...
Me está
afectando, p...
No me está
afectando en...
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Está en riesgo la supervivencia de mi negocio en los próximos meses
Sí, me veo obligado a acceder a financiación
Los márgenes de beneficios se han reducido, aunque de forma leve
Los márgenes de beneficios se han reducido sensiblemente
Sí, estoy incurriendo en morosidad
Me está afectando, pero no está en peligro la viabilidad de mi negocio
No me está afectando en absoluto
El 95% de las pymes se han visto afectadas negativamente por el incremento de costes y el 75% ha reduci-
do sus márgenes, quedando comprometida la viabilidad en el 13,13% de los casos.
13
¿Qué es lo que más le preocupa
en este momento, con relación
a la marcha de su negocio?
señale todas las respuestas que describan su situación
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
P11 ¿Qué es lo que más le preocupa en este momento, con relación a
la marcha de su negocio? (señale todas las respuestas que describan
su situación)
Respondidas: 160 Omitidas: 13
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Costes
laborales
Conseguir
clientes /...
Coste de los
insumos
Costes
energéticos
Coste de los
bienes de...
Encontrar
personal...
Impuestos
Morosidad
Regulaciones
Competencia
Encontrar
proveedores...
Conseguir
financiación
Otras
cuestiones...
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Ma
Total de encuestados: 160
OPCIONES DE RESPUESTA
Costes laborales
Conseguir clientes / vender / volumen de demanda
Coste de los insumos
Costes energéticos
Coste de los bienes de equipo
Encontrar personal cualificado
Impuestos
Morosidad
Regulaciones
Competencia
Encontrar proveedores fiables
Conseguir financiación
Otras cuestiones (especificar cuales)
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
51.88%
38.13%
23.75%
57.50%
13.75%
46.88%
50.00%
20.00%
15.63%
10.63%
10.63%
16.88%
6.88%
Total de encuestados: 160
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Costes laborales
Conseguir clientes / vender / volumen de demanda
Coste de los insumos
Costes energéticos
Coste de los bienes de equipo
Encontrar personal cualificado
Impuestos
Morosidad
Regulaciones
Competencia
Encontrar proveedores fiables
Conseguir financiación
Otras cuestiones (especificar cuales)
Los costes de todo tipo, la subida de cotizaciones, la carga impositiva y la creación de nuevas figuras tribu-
tarias se erigen en las principales preocupaciones de las pymes.
14
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
70.89% 112
22.78% 36
6.33% 10
0.00% 0
P12 ¿Cómo han evolucionado los costes globales de su empresa en los
últimos 12 meses? (Incluyendo costes laborales, cotizaciones,
impuestos, factura energética, etc.)
Respondidas: 158 Omitidas: 15
TOTAL 158
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Han aumentado
más que la...
Han aumentado
algo menos q...
Los costes se
han mantenid...
Los costes han
bajado
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Han aumentado más que la inflación (10%)
Han aumentado algo menos que la inflación
Los costes se han mantenido estables
Los costes han bajado
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
70.89% 112
22.78% 36
6.33% 10
0.00% 0
P12 ¿Cómo han evolucionado los costes globales de su empresa en los
últimos 12 meses? (Incluyendo costes laborales, cotizaciones,
impuestos, factura energética, etc.)
Respondidas: 158 Omitidas: 15
TOTAL 158
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Han aumentado
más que la...
Han aumentado
algo menos q...
Los costes se
han mantenid...
Los costes han
bajado
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Han aumentado más que la inflación (10%)
Han aumentado algo menos que la inflación
Los costes se han mantenido estables
Los costes han bajado
¿Cómo han evolucionado los costes globales
de su empresa en los últimos 12 meses?
Incluyendo costes laborales, cotizaciones, impuestos, factura energética, etc.
Los costes de las empresas han repuntado por encima de la inflación en el 70,89% de los casos.
15
¿Cómo han evolucionado, de media,
los precios de venta de su empresa
en los últimos 12 meses?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
20.89% 33
41.14% 65
36.08% 57
1.90% 3
P13 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de venta de su
empresa en los últimos 12 meses?
Respondidas: 158 Omitidas: 15
TOTAL 158
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Han aumentado
más que la...
Han aumentado
algo menos q...
Los precios se
han mantenid...
Los precios
han bajado
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Han aumentado más que la inflación (10%)
Han aumentado algo menos que la inflación
Los precios se han mantenido estables
Los precios han bajado
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
20.89% 33
41.14% 65
36.08% 57
1.90% 3
P13 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de venta de su
empresa en los últimos 12 meses?
Respondidas: 158 Omitidas: 15
TOTAL 158
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Han aumentado
más que la...
Han aumentado
algo menos q...
Los precios se
han mantenid...
Los precios
han bajado
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Han aumentado más que la inflación (10%)
Han aumentado algo menos que la inflación
Los precios se han mantenido estables
Los precios han bajado
La pyme ha ayudado a contener la inflación en España. En los últimos 12 meses, el 36% ha mantenido sus
precios pese a la escalada de costes y el 41% los ha aumentado menos que la inflación.
16
¿Cómo han evolucionado, de media,
los precios de sus insumos/proveedores
en los últimos 12 meses?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
70.44% 112
24.53% 39
4.40% 7
0.63% 1
P14 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de sus
insumos/proveedores en los últimos 12 meses?
Respondidas: 159 Omitidas: 14
TOTAL 159
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Han aumentado
más que la...
Han aumentado
algo menos q...
Los precios se
han mantenid...
Los precios
han bajado
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Han aumentado más que la inflación (10%)
Han aumentado algo menos que la inflación
Los precios se han mantenido estables
Los precios han bajado
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
70.44% 112
24.53% 39
4.40% 7
0.63% 1
P14 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de sus
insumos/proveedores en los últimos 12 meses?
Respondidas: 159 Omitidas: 14
TOTAL 159
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Han aumentado
más que la...
Han aumentado
algo menos q...
Los precios se
han mantenid...
Los precios
han bajado
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Han aumentado más que la inflación (10%)
Han aumentado algo menos que la inflación
Los precios se han mantenido estables
Los precios han bajado
Sólo el 5% de las pymes salen indemnes del alza de costes de suministros e insumos.
17
¿Cómo han evolucionado las ventas
de su empresa en los últimos 12 meses?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
19.50% 31
21.38% 34
32.08% 51
17.61% 28
9.43% 15
P15 ¿Cómo han evolucionado las ventas de su empresa en los últimos
12 meses?
Respondidas: 159 Omitidas: 14
TOTAL 159
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subieron más
que la...
Subieron
(entre 2% y...
Quedaron más o
menos igual...
Bajaron (-2% a
-7%)
Bajaron mucho
(más de 7%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subieron más que la inflación (10%)
Subieron (entre 2% y 10%)
Quedaron más o menos igual (+/- 2%)
Bajaron (-2% a -7%)
Bajaron mucho (más de 7%)
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
19.50% 31
21.38% 34
32.08% 51
17.61% 28
9.43% 15
P15 ¿Cómo han evolucionado las ventas de su empresa en los últimos
12 meses?
Respondidas: 159 Omitidas: 14
TOTAL 159
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subieron más
que la...
Subieron
(entre 2% y...
Quedaron más o
menos igual...
Bajaron (-2% a
-7%)
Bajaron mucho
(más de 7%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subieron más que la inflación (10%)
Subieron (entre 2% y 10%)
Quedaron más o menos igual (+/- 2%)
Bajaron (-2% a -7%)
Bajaron mucho (más de 7%)
El 27% de las empresas refieren caídas en sus ventas.
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
19.50% 31
21.38% 34
32.08% 51
17.61% 28
9.43% 15
P15 ¿Cómo han evolucionado las ventas de su empresa en los últimos
12 meses?
Respondidas: 159 Omitidas: 14
TOTAL 159
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subieron más
que la...
Subieron
(entre 2% y...
Quedaron más o
menos igual...
Bajaron (-2% a
-7%)
Bajaron mucho
(más de 7%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subieron más que la inflación (10%)
Subieron (entre 2% y 10%)
Quedaron más o menos igual (+/- 2%)
Bajaron (-2% a -7%)
Bajaron mucho (más de 7%)
18
¿Cómo cree que evolucionarán
las ventas en los próximos 12 meses?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
8.86% 14
17.72% 28
46.84% 74
18.35% 29
8.23% 13
P16 ¿Cómo cree que evolucionarán las ventas en los próximos 12
meses?
Respondidas: 158 Omitidas: 15
TOTAL 158
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subirán mucho
(más de 7%)
Subirán (entre
2% y 7%)
Quedarán más o
menos igual...
Bajarán (-2% a
-7%)
Bajarán mucho
(más de 7%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subirán mucho (más de 7%)
Subirán (entre 2% y 7%)
Quedarán más o menos igual (+/- 2%)
Bajarán (-2% a -7%)
Bajarán mucho (más de 7%)
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
8.86% 14
17.72% 28
46.84% 74
18.35% 29
8.23% 13
P16 ¿Cómo cree que evolucionarán las ventas en los próximos 12
meses?
Respondidas: 158 Omitidas: 15
TOTAL 158
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subirán mucho
(más de 7%)
Subirán (entre
2% y 7%)
Quedarán más o
menos igual...
Bajarán (-2% a
-7%)
Bajarán mucho
(más de 7%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subirán mucho (más de 7%)
Subirán (entre 2% y 7%)
Quedarán más o menos igual (+/- 2%)
Bajarán (-2% a -7%)
Bajarán mucho (más de 7%)
En términos de volumen, tres de cada cuatro empresas descarta un aumento de sus ventas
en los próximos 12 meses.
19
¿Cómo ha evolucionado el número
de empleados de su empresa
en los últimos 12 meses?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
11.76% 18
9.80% 15
61.44% 94
10.46% 16
6.54% 10
P17 ¿Cómo ha evolucionado el número de empleados de su empresa
en los últimos 12 meses?
Respondidas: 153 Omitidas: 20
TOTAL 153
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subió mucho
(más de 3%)
Subió (entre
1% y 3%)
Quedó más o
menos igual
Bajó (entre el
-1% y el -3%)
Bajó mucho
(más de 3%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subió mucho (más de 3%)
Subió (entre 1% y 3%)
Quedó más o menos igual
Bajó (entre el -1% y el -3%)
Bajó mucho (más de 3%)
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
11.76% 18
9.80% 15
61.44% 94
10.46% 16
6.54% 10
P17 ¿Cómo ha evolucionado el número de empleados de su empresa
en los últimos 12 meses?
Respondidas: 153 Omitidas: 20
TOTAL 153
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subió mucho
(más de 3%)
Subió (entre
1% y 3%)
Quedó más o
menos igual
Bajó (entre el
-1% y el -3%)
Bajó mucho
(más de 3%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subió mucho (más de 3%)
Subió (entre 1% y 3%)
Quedó más o menos igual
Bajó (entre el -1% y el -3%)
Bajó mucho (más de 3%)
La recuperación de la actividad desde 2019 ha ayudado a una evolución positiva del empleo en la pyme.
Puede haberse visto sobredimensionado por adelantos de contratación para garantizar el desempeño de
la actividad.
20
¿Cómo cree que evolucionará
el número de empleados de su empresa
en los próximos 12 meses?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
4.61% 7
9.21% 14
66.45% 101
13.82% 21
5.92% 9
P18 ¿Cómo cree que evolucionará el número de empleados de su
empresa en los próximos 12 meses?
Respondidas: 152 Omitidas: 21
TOTAL 152
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subirá mucho
(más de 3%)
Subirá (entre
1% y 3%)
Quedará más o
menos igual
Bajará (entre
el -1% y el...
Bajará mucho
(más de 3%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subirá mucho (más de 3%)
Subirá (entre 1% y 3%)
Quedará más o menos igual
Bajará (entre el -1% y el -3%)
Bajará mucho (más de 3%)
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
4.61%
9.21%
66.45% 1
13.82%
5.92%
P18 ¿Cómo cree que evolucionará el número de empleados de su
empresa en los próximos 12 meses?
Respondidas: 152 Omitidas: 21
TOTAL 1
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subirá mucho
(más de 3%)
Subirá (entre
1% y 3%)
Quedará más o
menos igual
Bajará (entre
el -1% y el...
Bajará mucho
(más de 3%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subirá mucho (más de 3%)
Subirá (entre 1% y 3%)
Quedará más o menos igual
Bajará (entre el -1% y el -3%)
Bajará mucho (más de 3%)
La incertidumbre sobre el futuro se traduce en una actitud cautelosa de las pymes en cuanto a la gestión
de sus plantillas en el futuro más inmediato.
21
¿Cómo ha evolucionado el salario medio
de su empresa en los últimos 12 meses?
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
24.52% 38
49.03% 76
21.29% 33
2.58% 4
2.58% 4
P19 ¿Cómo ha evolucionado el salario medio de su empresa en los
últimos 12 meses?
Respondidas: 155 Omitidas: 18
TOTAL 155
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subió mucho
(más de 5%)
Subió (entre
2% y 5%)
Quedó más o
menos igual
Bajó (-2% a
-5%)
Bajó mucho
(más de 5%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subió mucho (más de 5%)
Subió (entre 2% y 5%)
Quedó más o menos igual
Bajó (-2% a -5%)
Bajó mucho (más de 5%)
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
24.52%
49.03%
21.29%
2.58%
2.58%
P19 ¿Cómo ha evolucionado el salario medio de su empresa en los
últimos 12 meses?
Respondidas: 155 Omitidas: 18
TOTAL
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subió mucho
(más de 5%)
Subió (entre
2% y 5%)
Quedó más o
menos igual
Bajó (-2% a
-5%)
Bajó mucho
(más de 5%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subió mucho (más de 5%)
Subió (entre 2% y 5%)
Quedó más o menos igual
Bajó (-2% a -5%)
Bajó mucho (más de 5%)
Tres de cada cuatro empresas registran subidas en el salario medio de sus plantillas.
22
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
2.63% 2
11.84% 9
68.42% 52
10.53% 8
6.58% 5
P20 Si exporta: ¿Cómo cree que evolucionarán sus exportaciones en
los próximos 12 meses?
Respondidas: 76 Omitidas: 97
TOTAL 76
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subirán mucho
(más de 7%)
Subirán (entre
3% y 7%)
Quedarán más o
menos igual...
Bajarán (-3% a
-7%)
Bajarán mucho
(más de 7%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subirán mucho (más de 7%)
Subirán (entre 3% y 7%)
Quedarán más o menos igual (+/- 3%)
Bajarán (-3% a -7%)
Bajarán mucho (más de 7%)
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
2.63% 2
11.84% 9
68.42% 52
10.53% 8
6.58% 5
P20 Si exporta: ¿Cómo cree que evolucionarán sus exportaciones en
los próximos 12 meses?
Respondidas: 76 Omitidas: 97
TOTAL 76
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Subirán mucho
(más de 7%)
Subirán (entre
3% y 7%)
Quedarán más o
menos igual...
Bajarán (-3% a
-7%)
Bajarán mucho
(más de 7%)
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Subirán mucho (más de 7%)
Subirán (entre 3% y 7%)
Quedarán más o menos igual (+/- 3%)
Bajarán (-3% a -7%)
Bajarán mucho (más de 7%)
Si exporta:
¿Cómo cree que evolucionarán sus
exportaciones en los próximos 12 meses?
23
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
72.60% 106
10.96% 16
6.16% 9
4.11% 6
6.16% 9
P31 A lo largo de los últimos 12 meses, ¿qué porcentaje de sus ventas
fueron exportaciones?
Respondidas: 146 Omitidas: 27
TOTAL 146
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
No exportamos
Menos del 10%
Entre el 10% y
el 25%
Entre el 25% y
el 50%
Más del 50%
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
No exportamos
Menos del 10%
Entre el 10% y el 25%
Entre el 25% y el 50%
Más del 50%
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
72.60% 106
10.96% 16
6.16% 9
4.11% 6
6.16% 9
P31 A lo largo de los últimos 12 meses, ¿qué porcentaje de sus ventas
fueron exportaciones?
Respondidas: 146 Omitidas: 27
TOTAL 146
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
No exportamos
Menos del 10%
Entre el 10% y
el 25%
Entre el 25% y
el 50%
Más del 50%
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
No exportamos
Menos del 10%
Entre el 10% y el 25%
Entre el 25% y el 50%
Más del 50%
A lo largo de los últimos 12 meses,
¿qué porcentaje de sus ventas
fueron exportaciones?
El gran peso de los servicios y el tamaño de muchas pymes explican que la mayoría de ellas no exporten.
24
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
55.71% 39
44.29% 31
P33 ¿Está afectando el incremento de costes a su competitividad
respecto a otros países?
Respondidas: 70 Omitidas: 103
TOTAL 70
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sí
No
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sí
No
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
55.71% 39
44.29% 31
P33 ¿Está afectando el incremento de costes a su competitividad
respecto a otros países?
Respondidas: 70 Omitidas: 103
TOTAL 70
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sí
No
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sí
No
¿Está afectando el incremento
de costes a su competitividad
respecto a otros países?
La mayoría de las pymes españolas perciben los altos costes que padecen como un obstáculo para su
competitividad en el exterior.
25
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
8.60% 8
91.40% 85
P34 Si NO exporta: ¿Piensa comenzar a exportar en los próximos 12
meses?
Respondidas: 93 Omitidas: 80
TOTAL 93
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sí
No
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sí
No
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
8.60% 8
91.40% 85
P34 Si NO exporta: ¿Piensa comenzar a exportar en los próximos 12
meses?
Respondidas: 93 Omitidas: 80
TOTAL 93
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sí
No
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Sí
No
si no exporta:
¿Piensa comenzar a exportar
en los próximos 12 meses?
Pese a los altos costes y la menor competitividad, un 8,6% de las pymes planea empezar a exportar.
26
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
2.14% 3
6.43% 9
11.43% 16
23.57% 33
56.43% 79
P35 ¿Cómo valora la política del Gobierno hacia las empresas/pymes?
Respondidas: 140 Omitidas: 33
TOTAL 140
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Muy apropiada
Apropiada
Normal
Poco apropiada
Nada apropiada
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Muy apropiada
Apropiada
Normal
Poco apropiada
Nada apropiada
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
2.14% 3
6.43% 9
11.43% 16
23.57% 33
56.43% 79
P35 ¿Cómo valora la política del Gobierno hacia las empresas/pymes?
Respondidas: 140 Omitidas: 33
TOTAL 140
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Muy apropiada
Apropiada
Normal
Poco apropiada
Nada apropiada
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Muy apropiada
Apropiada
Normal
Poco apropiada
Nada apropiada
¿Cómo valora la política del Gobierno
hacia las empresas/pymes?
La ausencia de tests de competitividad o más enfocados a la pyme, a la hora de aprobar nuevas normas,
está derivando en una regulación pensada en la gran empresa y que juega en contra de la capacidad de
la pyme para competir y sobrevivir. Esto explica la desaprobación del pequeño empresario a la gestión
realizada respecto a la pyme.
27
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
1.43% 2
5.71% 8
22.14% 31
42.14% 59
28.57% 40
P36 ¿Cuánto confía en los fondos europeos para fortalecer la
recuperación de la economía?
Respondidas: 140 Omitidas: 33
TOTAL 140
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Mucho
Bastante
Un poco
Muy poco
Nada
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Mucho
Bastante
Un poco
Muy poco
Nada
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
1.43% 2
5.71% 8
22.14% 31
42.14% 59
28.57% 40
P36 ¿Cuánto confía en los fondos europeos para fortalecer la
recuperación de la economía?
Respondidas: 140 Omitidas: 33
TOTAL 140
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Mucho
Bastante
Un poco
Muy poco
Nada
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Mucho
Bastante
Un poco
Muy poco
Nada
¿Cuánto confía en los fondos europeos
para fortalecer la recuperación
de la economía?
Los fondos europeos no llegan a las pymes españolas.
28
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
18.71% 26
28.06% 39
53.24% 74
P37 Respecto a la participación de su empresa en los Fondos
Europeos,
Respondidas: 139 Omitidas: 34
TOTAL 139
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
He tenido
acceso ya a...
Espero optar a
algún programa
No confío en
optar a ning...
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
He tenido acceso ya a algún programa
Espero optar a algún programa
No confío en optar a ningún programa
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
18.71% 26
28.06% 39
53.24% 74
P37 Respecto a la participación de su empresa en los Fondos
Europeos,
Respondidas: 139 Omitidas: 34
TOTAL 139
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
He tenido
acceso ya a...
Espero optar a
algún programa
No confío en
optar a ning...
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
He tenido acceso ya a algún programa
Espero optar a algún programa
No confío en optar a ningún programa
Respecto a la participación de su empresa
en los Fondos Europeos,
La burocracia y la complejidad de los procesos hacen que la pyme considere los fondos europeos como
algo inaccesible.
29
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
31.85% 43
18.52% 25
26.67% 36
22.96% 31
P38 Respecto al Plan de digitalización a pymes (Kit Digital) incluido en
los Fondos Europeos,
Respondidas: 135 Omitidas: 38
TOTAL 135
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Estoy
interesado y...
Estoy
interesado,...
No estoy
interesado
No creo que
sea suficien...
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Estoy interesado y voy a tramitar la solicitud
Estoy interesado, pero no sé cómo beneficiarme
No estoy interesado
No creo que sea suficiente para digitalizar mi compañía
Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023
31.85% 43
18.52% 25
26.67% 36
22.96% 31
P38 Respecto al Plan de digitalización a pymes (Kit Digital) incluido en
los Fondos Europeos,
Respondidas: 135 Omitidas: 38
TOTAL 135
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Estoy
interesado y...
Estoy
interesado,...
No estoy
interesado
No creo que
sea suficien...
OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS
Estoy interesado y voy a tramitar la solicitud
Estoy interesado, pero no sé cómo beneficiarme
No estoy interesado
No creo que sea suficiente para digitalizar mi compañía
Respecto al Plan de digitalización
a pymes (Kit Digital) incluido
en los Fondos Europeos,
El planteamiento enfocado a la pyme en cuanto a procesos y burocracia y en el que priman las subvencio-
nes explica que el Kit Digital haya despertado mayor interés en la pequeña y mediana empresa, en contra
de lo que ocurre con el grueso de los programas del Plan de Recuperación.
#LaPYMEhabla
Periodo: Primer semestre de 2023

Más contenido relacionado

Similar a CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf

Clave comercio electronico
Clave comercio electronicoClave comercio electronico
Clave comercio electronico
Paco Armero
 
Cartilla los diez aspectos para crear empresa
Cartilla los diez aspectos para crear empresaCartilla los diez aspectos para crear empresa
Cartilla los diez aspectos para crear empresa
GABRIEL CASTRILON
 
CEOE-La Economía en Gráficos 2016
CEOE-La Economía en Gráficos 2016CEOE-La Economía en Gráficos 2016
CEOE-La Economía en Gráficos 2016
Eugenio Gallego Hernández
 
Subvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudasSubvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudas
Vicenta
 
Subvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudasSubvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudas
proyectoempresarialSTCV
 
Dee one 2016
Dee one 2016Dee one 2016
Dee one 2016
Yoel Antonio Guzman
 
Las pyme
Las pymeLas pyme
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el QuindíoObservatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Manual de negocios colombia
Manual de negocios colombiaManual de negocios colombia
Manual de negocios colombia
Carlos Ayala
 
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo
Fernando Gustavo Tonella
 
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo
TMGT
 
Plan de marketing software
Plan de marketing softwarePlan de marketing software
Plan de marketing software
José Ramón Valle
 
Guia-Licitaciones-Internacionales-Caixa.pdf
Guia-Licitaciones-Internacionales-Caixa.pdfGuia-Licitaciones-Internacionales-Caixa.pdf
Guia-Licitaciones-Internacionales-Caixa.pdf
ssuser246064
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresa
gabbzmayes
 
Plan de negocio CCCO International
Plan de negocio CCCO InternationalPlan de negocio CCCO International
Plan de negocio CCCO International
Laura Levy
 
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en ALRestricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Emilio Zevallos
 
Digitalización de Autónomos y pymes en España 2016
Digitalización de Autónomos y pymes en España 2016Digitalización de Autónomos y pymes en España 2016
Digitalización de Autónomos y pymes en España 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Informe sobre Digitalización de pymes en España
Informe sobre Digitalización de pymes en EspañaInforme sobre Digitalización de pymes en España
Informe sobre Digitalización de pymes en España
Delivery Media
 
Informe de Digitalización de Autónomos y Pymes - España 2016
Informe de Digitalización de Autónomos y Pymes - España 2016Informe de Digitalización de Autónomos y Pymes - España 2016
Informe de Digitalización de Autónomos y Pymes - España 2016
Alvaro Alfonso
 
Ipi final grupo 4
Ipi final   grupo 4Ipi final   grupo 4
Ipi final grupo 4
MarlonPumaquispesaya
 

Similar a CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf (20)

Clave comercio electronico
Clave comercio electronicoClave comercio electronico
Clave comercio electronico
 
Cartilla los diez aspectos para crear empresa
Cartilla los diez aspectos para crear empresaCartilla los diez aspectos para crear empresa
Cartilla los diez aspectos para crear empresa
 
CEOE-La Economía en Gráficos 2016
CEOE-La Economía en Gráficos 2016CEOE-La Economía en Gráficos 2016
CEOE-La Economía en Gráficos 2016
 
Subvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudasSubvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudas
 
Subvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudasSubvenciones y ayudas
Subvenciones y ayudas
 
Dee one 2016
Dee one 2016Dee one 2016
Dee one 2016
 
Las pyme
Las pymeLas pyme
Las pyme
 
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el QuindíoObservatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
Observatorio de las TIC 2015 Armenia y el Quindío
 
Manual de negocios colombia
Manual de negocios colombiaManual de negocios colombia
Manual de negocios colombia
 
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo
 
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo
 
Plan de marketing software
Plan de marketing softwarePlan de marketing software
Plan de marketing software
 
Guia-Licitaciones-Internacionales-Caixa.pdf
Guia-Licitaciones-Internacionales-Caixa.pdfGuia-Licitaciones-Internacionales-Caixa.pdf
Guia-Licitaciones-Internacionales-Caixa.pdf
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresa
 
Plan de negocio CCCO International
Plan de negocio CCCO InternationalPlan de negocio CCCO International
Plan de negocio CCCO International
 
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en ALRestricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
 
Digitalización de Autónomos y pymes en España 2016
Digitalización de Autónomos y pymes en España 2016Digitalización de Autónomos y pymes en España 2016
Digitalización de Autónomos y pymes en España 2016
 
Informe sobre Digitalización de pymes en España
Informe sobre Digitalización de pymes en EspañaInforme sobre Digitalización de pymes en España
Informe sobre Digitalización de pymes en España
 
Informe de Digitalización de Autónomos y Pymes - España 2016
Informe de Digitalización de Autónomos y Pymes - España 2016Informe de Digitalización de Autónomos y Pymes - España 2016
Informe de Digitalización de Autónomos y Pymes - España 2016
 
Ipi final grupo 4
Ipi final   grupo 4Ipi final   grupo 4
Ipi final grupo 4
 

Más de Jaime Cubillo Fleming

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y DisolucionesProcedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Jaime Cubillo Fleming
 
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIACOFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
Jaime Cubillo Fleming
 
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdfDOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdfEinforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdfcepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
CEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehablaCEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehabla
Jaime Cubillo Fleming
 
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & SuretyExposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Jaime Cubillo Fleming
 
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdfBCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdfSOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Jaime Cubillo Fleming
 
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Jaime Cubillo Fleming
 
Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Jaime Cubillo Fleming
 

Más de Jaime Cubillo Fleming (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y DisolucionesProcedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y Disoluciones
 
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIACOFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
 
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdfDOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
 
SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023
 
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdfEinforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
 
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdfcepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
 
CEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehablaCEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehabla
 
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
 
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & SuretyExposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
 
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdfBCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
 
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdfSOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
 
Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020
 
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
 
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
 
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
 
Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020
 
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
Morosidad SECTOR PUBLICO -primer-semestre-2019
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf

  • 2. ¿Cuál es el tamaño de su empresa?......................................................................................................................................................................................................3 ¿Cuál es el sector de actividad de su empresa?....................................................................................................................................................................................4 ¿En qué autonomía está la sede principal de su empresa?...................................................................................................................................................................5 ¿Cómo calificaría la situación económica actual?.................................................................................................................................................................................6 ¿Cómo espera que evolucione la situación económica en los próximos 12 meses?............................................................................................................................7 Debido al deterioro de la economía y también por el incremento de los costes, ¿Cuáles son las principales medidas de contingencia que está tomando?............8 ¿Está afectando a su empresa el incremento de precios de los últimos meses?.................................................................................................................................9 ¿De qué manera le está afectando este incremento de precios? .......................................................................................................................................................10 ¿Está repercutiendo el aumento de costes a los precios?..................................................................................................................................................................11 ¿El incremento de costes afecta o afectará a la viabilidad de su empresa? ......................................................................................................................................12 ¿Qué es lo que más le preocupa en este momento, con relación a la marcha de su negocio? .........................................................................................................13 ¿Cómo han evolucionado los costes globales de su empresa en los últimos 12 meses? .................................................................................................................14 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de venta de su empresa en los últimos 12 meses?...............................................................................................15 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de sus insumos/proveedores en los últimos 12 meses?.......................................................................................16 ¿Cómo han evolucionado las ventas de su empresa en los últimos 12 meses?.................................................................................................................................17 ¿Cómo cree que evolucionarán las ventas en los próximos 12 meses?.............................................................................................................................................18 ¿Cómo ha evolucionado el número de empleados de su empresa en los últimos 12 meses?...........................................................................................................19 ¿Cómo cree que evolucionará el número de empleados de su empresa en los próximos 12 meses?...............................................................................................20 ¿Cómo ha evolucionado el salario medio de su empresa en los últimos 12 meses?.........................................................................................................................21 Si exporta: ¿Cómo cree que evolucionarán sus exportaciones en los próximos 12 meses?..............................................................................................................22 A lo largo de los últimos 12 meses, ¿qué porcentaje de sus ventas fueron exportaciones?..............................................................................................................23 ¿Está afectando el incremento de costes a su competitividad respecto a otros países?...................................................................................................................24 Si no exporta: ¿Piensa comenzar a exportar en los próximos 12 meses?..........................................................................................................................................25
  • 3. ¿Cómo valora la política del Gobierno hacia las empresas/pymes?...................................................................................................................................................26 ¿Cuánto confía en los fondos europeos para fortalecer la recuperación de la economía?................................................................................................................27 Respecto a la participación de su empresa en los Fondos Europeos,................................................................................................................................................28 Respecto al Plan de digitalización a pymes (Kit Digital) incluido en los Fondos Europeos,...............................................................................................................29
  • 4. 3 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 8.77% 15 31.58% 54 35.67% 61 19.88% 34 4.09% 7 P1 ¿Cuál es el tamaño de su empresa? Respondidas: 171 Omitidas: 2 TOTAL 171 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sin trabajadores Microempresa (de 1 a 9... Pequeña empresa (de ... Mediana empresa (de ... Gran empresa (250 o más... OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sin trabajadores Microempresa (de 1 a 9 trabajadores) Pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores) Mediana empresa (de 50 a 249 trabajadores) Gran empresa (250 o más trabajadores) Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 8.77% 15 31.58% 54 35.67% 61 19.88% 34 4.09% 7 P1 ¿Cuál es el tamaño de su empresa? Respondidas: 171 Omitidas: 2 TOTAL 171 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sin trabajadores Microempresa (de 1 a 9... Pequeña empresa (de ... Mediana empresa (de ... Gran empresa (250 o más... OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sin trabajadores Microempresa (de 1 a 9 trabajadores) Pequeña empresa (de 10 a 49 trabajadores) Mediana empresa (de 50 a 249 trabajadores) Gran empresa (250 o más trabajadores) ¿Cuál es el tamaño de su empresa? La pequeña empresa, protagonista en el Barómetro de CEPYME, en línea con su importancia en el tejido productivo español.
  • 5. 4 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 P2 ¿Cuál es el sector de actividad de su empresa? Respondidas: 171 Omitidas: 2 Comercio Al Por Comercio Al Por Mayor Mayor Y Al Por Y Al Por Menor; Menor; Reparación Reparación De De Vehículos De... Vehículos De... Comercio Al Por Mayor Y Al Por Menor; Reparación De Vehículos De... Construcción Construcción Construcción Hostelería Hostelería Hostelería Actividades Actividades Profesionales, Profesionales, Científicas Y Científicas Y Técnicas Técnicas Actividades Profesionales, Científicas Y Técnicas Industria Industria Manufacturera Manufacturera Industria Manufacturera Actividades Actividades Inmobiliarias Inmobiliarias Actividades Inmobiliarias Transporte Y Transporte Y Almacenamiento Almacenamiento Transporte Y Almacenamiento Otros Servicios Otros Servicios Otros Servicios Información Y Información Y Comunicaciones Comunicaciones Información Y Comunicaciones Agricultura, Agricultura, Ganadería, Ganadería, Silvicultura Y Silvicultura Y Pesca Pesca Agricultura, Ganadería, Silvicultura Y Pesca Educación Educación Educación Actividades Actividades Financieras Financieras Y De Y De Seguros Seguros Actividades Financieras Y De Seguros Actividades Actividades Sanitarias Sanitarias Y De Y De Servicios Sociales Servicios Sociales Actividades Sanitarias Y De Servicios Sociales Otros Otros Otros Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 8.77% 15 10.53% 18 8.77% 15 7.02% 12 14.04% 24 0.58% 1 9.36% 16 12.28% 21 1.75% 3 4.09% 7 2.92% 5 3.51% 6 2.34% 4 2.34% 4 0.58% 1 0.00% 0 0.00% 0 1.17% 2 0.58% 1 1.17% 2 0.00% 0 OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Comercio Al Por Mayor Y Al Por Menor; Reparación De Vehículos De Motor Y Motocicletas Construcción Hostelería Actividades Profesionales, Científicas Y Técnicas Industria Manufacturera Actividades Inmobiliarias Transporte Y Almacenamiento Otros Servicios Actividades Administrativas Y Servicios Auxiliares Información Y Comunicaciones Agricultura, Ganadería, Silvicultura Y Pesca Educación Actividades Financieras Y De Seguros Actividades Sanitarias Y De Servicios Sociales Actividades Artísticas, Recreativas Y De Entretenimiento Suministro De Energía Eléctrica, Gas, Vapor Y Aire Acondicionado Administración Pública Y Defensa; Seguridad Social Obligatoria Suministro De Agua, Actividades De Saneamiento, Gestión De Residuos Y Descontaminación Industrias Extractivas Actividades De Organizaciones Y Organismos Extraterritoriales Actividades De Los Hogares Como Empleadores De Personal Doméstico; Actividades De Los Hogares Como ¿Cuál es el sector de actividad de su empresa? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 8.77% 15 10.53% 18 8.77% 15 7.02% 12 14.04% 24 0.58% 1 9.36% 16 12.28% 21 1.75% 3 4.09% 7 2.92% 5 3.51% 6 2.34% 4 2.34% 4 0.58% 1 0.00% 0 0.00% 0 1.17% 2 0.58% 1 1.17% 2 0.00% 0 8.19% 14 TOTAL 171 OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Comercio Al Por Mayor Y Al Por Menor; Reparación De Vehículos De Motor Y Motocicletas Construcción Hostelería Actividades Profesionales, Científicas Y Técnicas Industria Manufacturera Actividades Inmobiliarias Transporte Y Almacenamiento Otros Servicios Actividades Administrativas Y Servicios Auxiliares Información Y Comunicaciones Agricultura, Ganadería, Silvicultura Y Pesca Educación Actividades Financieras Y De Seguros Actividades Sanitarias Y De Servicios Sociales Actividades Artísticas, Recreativas Y De Entretenimiento Suministro De Energía Eléctrica, Gas, Vapor Y Aire Acondicionado Administración Pública Y Defensa; Seguridad Social Obligatoria Suministro De Agua, Actividades De Saneamiento, Gestión De Residuos Y Descontaminación Industrias Extractivas Actividades De Organizaciones Y Organismos Extraterritoriales Actividades De Los Hogares Como Empleadores De Personal Doméstico; Actividades De Los Hogares Como Productores De Bienes Y Servicios Para Uso Propio Otros En España, los tres sectores que aglutinan más empresas con trabajadores asalariados son el Comercio, la Hostelería y la Construcción. Ello explica su peso en las respuestas del Barómetro #LAPYMEHABLA. El sector manufacturero, cuarto en cuanto a empresas con asalariados en España, lidera la cuota de res- puestas, debido a la necesidad de transmitir la difícil situación por la que atraviesa en cuanto a cadenas de suministro, alzas de costes y exigencias normativas.
  • 6. 5 ¿En qué autonomía está la sede principal de su empresa?
  • 7. 6 ¿Cómo calificaría la situación económica actual? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 0.59% 1 8.82% 15 24.12% 41 57.65% 98 8.82% 15 P4 ¿Cómo calificaría la situación económica actual? Respondidas: 170 Omitidas: 3 TOTAL 170 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy buena Buena Normal Mala Muy mala OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Muy buena Buena Normal Mala Muy mala Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 0.59% 1 8.82% 15 24.12% 41 57.65% 98 8.82% 15 P4 ¿Cómo calificaría la situación económica actual? Respondidas: 170 Omitidas: 3 TOTAL 170 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy buena Buena Normal Mala Muy mala OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Muy buena Buena Normal Mala Muy mala Más del 65% de las empresas considera ‘mala’ la situación económica, acuciadas por la explosión de cos- tes, la inflación y la proliferación de obstáculos burocráticos.
  • 8. 7 ¿Cómo espera que evolucione la situación económica en los próximos 12 meses? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 1.78% 3 13.02% 22 42.01% 71 40.24% 68 2.96% 5 P5 ¿Cómo espera que evolucione la situación económica en los próximos 12 meses? Respondidas: 169 Omitidas: 4 TOTAL 169 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Bastante mejor A mejor Que se mantenga más... A peor Bastante peor OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Bastante mejor A mejor Que se mantenga más o menos igual A peor Bastante peor Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 1.78% 3 13.02% 22 42.01% 71 40.24% 68 2.96% 5 P5 ¿Cómo espera que evolucione la situación económica en los próximos 12 meses? Respondidas: 169 Omitidas: 4 TOTAL 169 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Bastante mejor A mejor Que se mantenga más... A peor Bastante peor OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Bastante mejor A mejor Que se mantenga más o menos igual A peor Bastante peor Malas noticias para la inversión y el empleo. Sólo el 15% de las pymes considera que la coyuntura económi- ca mejorará en los próximos 12 meses.
  • 9. 8 Debido al deterioro de la economía y también por el incremento de los costes, ¿Cuáles son las principales medidas de contingencia que está tomando? máximo de tres respuestas Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 16.36% 27 16.97% 28 7.27% 12 21.82% 36 26.06% 43 17.58% 29 19.39% 32 46.67% 77 45.45% 75 P6 Debido al deterioro de la economía y también por el incremento de los costes, ¿Cuáles son las principales medidas de contingencia que está tomando? (señale un máximo de tres respuestas) Respondidas: 165 Omitidas: 8 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Ajustar horarios Reestructurar planes de... Cierres temporales... Ajustar stock disponible Suspender contratación. Reestructuració n de plantil... Búsqueda de financiación... Reducir la inversión Aplazar o suspender... Otras PCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS ustar horarios eestructurar planes de producción erres temporales (parciales o totales) ustar stock disponible uspender contratación. eestructuración de plantilla (reducción de horas o personal, cambios en los turnos de trabajo…) úsqueda de financiación adicional por falta de liquidez educir la inversión 1 / 1 16.36% 27 16.97% 28 7.27% 12 21.82% 36 26.06% 43 17.58% 29 19.39% 32 46.67% 77 45.45% 75 20.61% 34 Respondidas: 165 Omitidas: 8 Total de encuestados: 165 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Ajustar horarios Reestructurar planes de... Cierres temporales... Ajustar stock disponible Suspender contratación. Reestructuració n de plantil... Búsqueda de financiación... Reducir la inversión Aplazar o suspender... Otras OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Ajustar horarios Reestructurar planes de producción Cierres temporales (parciales o totales) Ajustar stock disponible Suspender contratación. Reestructuración de plantilla (reducción de horas o personal, cambios en los turnos de trabajo…) Búsqueda de financiación adicional por falta de liquidez Reducir la inversión Aplazar o suspender planes de crecimiento Otras La desconfianza y las tensiones viviendas en las cuentas de las empresas ponen en entredicho la marcha de la actividad. Casi el 47% ha reducido la inversión, sus planes de crecimiento, o ambos, al tiempo que el 25% ha suspendido la contratación en el periodo de la muestra.
  • 10. 9 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 68.13% 109 26.88% 43 3.75% 6 1.25% 2 P7 ¿Está afectando a su empresa el incremento de precios de los últimos meses? Respondidas: 160 Omitidas: 13 TOTAL 160 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí, mucho Sí, pero de forma moderada Muy poco Nada OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sí, mucho Sí, pero de forma moderada Muy poco Nada ¿Está afectando a su empresa el incremento de precios de los últimos meses? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 68.13% 109 26.88% 43 3.75% 6 1.25% 2 P7 ¿Está afectando a su empresa el incremento de precios de los últimos meses? Respondidas: 160 Omitidas: 13 TOTAL 160 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí, mucho Sí, pero de forma moderada Muy poco Nada OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sí, mucho Sí, pero de forma moderada Muy poco Nada El alza de costes afecta a todas las empresas. Se torna en una preocupación capital para prácticamente el 99% de las pymes.
  • 11. 10 ¿De qué manera le está afectando este incremento de precios? respuesta múltiple Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 71.70% 114 63.52% 101 11.32% 18 55.35% 88 P8 ¿De qué manera le está afectando este incremento de precios? (Respuesta múltiple) Respondidas: 159 Omitidas: 14 Total de encuestados: 159 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% En mi factura energética En el coste de suministros ... Estoy sufriendo... En costes salariales OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS En mi factura energética En el coste de suministros no energéticos Estoy sufriendo cortes de suministros y problemas de desabastecimiento En costes salariales Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 71.70% 114 63.52% 101 11.32% 18 55.35% 88 P8 ¿De qué manera le está afectando este incremento de precios? (Respuesta múltiple) Respondidas: 159 Omitidas: 14 Total de encuestados: 159 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% En mi factura energética En el coste de suministros ... Estoy sufriendo... En costes salariales OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS En mi factura energética En el coste de suministros no energéticos Estoy sufriendo cortes de suministros y problemas de desabastecimiento En costes salariales El incremento de los costes salariales se ha convertido en una preocupación creciente para la pyme, y re- sulta casi tan importante como el encarecimiento de los suministros no energéticos.
  • 12. 11 ¿Está repercutiendo el aumento de costes a los precios? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 21.25% 34 50.00% 80 19.38% 31 9.38% 15 P9 ¿Está repercutiendo el aumento de costes a los precios? Respondidas: 160 Omitidas: 13 TOTAL 160 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí, completamente Sí, pero solo de forma... No, pero sí lo tengo previsto No y no lo tengo previsto OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sí, completamente Sí, pero solo de forma parcial No, pero sí lo tengo previsto No y no lo tengo previsto Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 21.25% 34 50.00% 80 19.38% 31 9.38% 15 P9 ¿Está repercutiendo el aumento de costes a los precios? Respondidas: 160 Omitidas: 13 TOTAL 160 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí, completamente Sí, pero solo de forma... No, pero sí lo tengo previsto No y no lo tengo previsto OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sí, completamente Sí, pero solo de forma parcial No, pero sí lo tengo previsto No y no lo tengo previsto Aunque los márgenes empresariales sufren el alza de costes, el 70% a los precios finales o sólo lo ha hecho parcialmente.
  • 13. 12 ¿El incremento de costes afecta o afectará a la viabilidad de su empresa? respuesta múltiple Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 13.13% 21 20.63% 33 15.63% 25 46.88% 75 3.13% 5 31.25% 50 5.00% 8 P10 ¿El incremento de costes afecta o afectará a la viabilidad de su empresa? (Respuesta múltiple) Respondidas: 160 Omitidas: 13 Total de encuestados: 160 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Está en riesgo la... Sí, me veo obligado a... Los márgenes de beneficio... Los márgenes de beneficio... Sí, estoy incurriendo ... Me está afectando, p... No me está afectando en... OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Está en riesgo la supervivencia de mi negocio en los próximos meses Sí, me veo obligado a acceder a financiación Los márgenes de beneficios se han reducido, aunque de forma leve Los márgenes de beneficios se han reducido sensiblemente Sí, estoy incurriendo en morosidad Me está afectando, pero no está en peligro la viabilidad de mi negocio No me está afectando en absoluto Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 13.13% 21 20.63% 33 15.63% 25 46.88% 75 3.13% 5 31.25% 50 5.00% 8 P10 ¿El incremento de costes afecta o afectará a la viabilidad de su empresa? (Respuesta múltiple) Respondidas: 160 Omitidas: 13 Total de encuestados: 160 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Está en riesgo la... Sí, me veo obligado a... Los márgenes de beneficio... Los márgenes de beneficio... Sí, estoy incurriendo ... Me está afectando, p... No me está afectando en... OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Está en riesgo la supervivencia de mi negocio en los próximos meses Sí, me veo obligado a acceder a financiación Los márgenes de beneficios se han reducido, aunque de forma leve Los márgenes de beneficios se han reducido sensiblemente Sí, estoy incurriendo en morosidad Me está afectando, pero no está en peligro la viabilidad de mi negocio No me está afectando en absoluto El 95% de las pymes se han visto afectadas negativamente por el incremento de costes y el 75% ha reduci- do sus márgenes, quedando comprometida la viabilidad en el 13,13% de los casos.
  • 14. 13 ¿Qué es lo que más le preocupa en este momento, con relación a la marcha de su negocio? señale todas las respuestas que describan su situación Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 P11 ¿Qué es lo que más le preocupa en este momento, con relación a la marcha de su negocio? (señale todas las respuestas que describan su situación) Respondidas: 160 Omitidas: 13 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Costes laborales Conseguir clientes /... Coste de los insumos Costes energéticos Coste de los bienes de... Encontrar personal... Impuestos Morosidad Regulaciones Competencia Encontrar proveedores... Conseguir financiación Otras cuestiones... Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Ma Total de encuestados: 160 OPCIONES DE RESPUESTA Costes laborales Conseguir clientes / vender / volumen de demanda Coste de los insumos Costes energéticos Coste de los bienes de equipo Encontrar personal cualificado Impuestos Morosidad Regulaciones Competencia Encontrar proveedores fiables Conseguir financiación Otras cuestiones (especificar cuales) Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 51.88% 38.13% 23.75% 57.50% 13.75% 46.88% 50.00% 20.00% 15.63% 10.63% 10.63% 16.88% 6.88% Total de encuestados: 160 OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Costes laborales Conseguir clientes / vender / volumen de demanda Coste de los insumos Costes energéticos Coste de los bienes de equipo Encontrar personal cualificado Impuestos Morosidad Regulaciones Competencia Encontrar proveedores fiables Conseguir financiación Otras cuestiones (especificar cuales) Los costes de todo tipo, la subida de cotizaciones, la carga impositiva y la creación de nuevas figuras tribu- tarias se erigen en las principales preocupaciones de las pymes.
  • 15. 14 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 70.89% 112 22.78% 36 6.33% 10 0.00% 0 P12 ¿Cómo han evolucionado los costes globales de su empresa en los últimos 12 meses? (Incluyendo costes laborales, cotizaciones, impuestos, factura energética, etc.) Respondidas: 158 Omitidas: 15 TOTAL 158 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Han aumentado más que la... Han aumentado algo menos q... Los costes se han mantenid... Los costes han bajado OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Han aumentado más que la inflación (10%) Han aumentado algo menos que la inflación Los costes se han mantenido estables Los costes han bajado Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 70.89% 112 22.78% 36 6.33% 10 0.00% 0 P12 ¿Cómo han evolucionado los costes globales de su empresa en los últimos 12 meses? (Incluyendo costes laborales, cotizaciones, impuestos, factura energética, etc.) Respondidas: 158 Omitidas: 15 TOTAL 158 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Han aumentado más que la... Han aumentado algo menos q... Los costes se han mantenid... Los costes han bajado OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Han aumentado más que la inflación (10%) Han aumentado algo menos que la inflación Los costes se han mantenido estables Los costes han bajado ¿Cómo han evolucionado los costes globales de su empresa en los últimos 12 meses? Incluyendo costes laborales, cotizaciones, impuestos, factura energética, etc. Los costes de las empresas han repuntado por encima de la inflación en el 70,89% de los casos.
  • 16. 15 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de venta de su empresa en los últimos 12 meses? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 20.89% 33 41.14% 65 36.08% 57 1.90% 3 P13 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de venta de su empresa en los últimos 12 meses? Respondidas: 158 Omitidas: 15 TOTAL 158 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Han aumentado más que la... Han aumentado algo menos q... Los precios se han mantenid... Los precios han bajado OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Han aumentado más que la inflación (10%) Han aumentado algo menos que la inflación Los precios se han mantenido estables Los precios han bajado Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 20.89% 33 41.14% 65 36.08% 57 1.90% 3 P13 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de venta de su empresa en los últimos 12 meses? Respondidas: 158 Omitidas: 15 TOTAL 158 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Han aumentado más que la... Han aumentado algo menos q... Los precios se han mantenid... Los precios han bajado OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Han aumentado más que la inflación (10%) Han aumentado algo menos que la inflación Los precios se han mantenido estables Los precios han bajado La pyme ha ayudado a contener la inflación en España. En los últimos 12 meses, el 36% ha mantenido sus precios pese a la escalada de costes y el 41% los ha aumentado menos que la inflación.
  • 17. 16 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de sus insumos/proveedores en los últimos 12 meses? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 70.44% 112 24.53% 39 4.40% 7 0.63% 1 P14 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de sus insumos/proveedores en los últimos 12 meses? Respondidas: 159 Omitidas: 14 TOTAL 159 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Han aumentado más que la... Han aumentado algo menos q... Los precios se han mantenid... Los precios han bajado OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Han aumentado más que la inflación (10%) Han aumentado algo menos que la inflación Los precios se han mantenido estables Los precios han bajado Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 70.44% 112 24.53% 39 4.40% 7 0.63% 1 P14 ¿Cómo han evolucionado, de media, los precios de sus insumos/proveedores en los últimos 12 meses? Respondidas: 159 Omitidas: 14 TOTAL 159 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Han aumentado más que la... Han aumentado algo menos q... Los precios se han mantenid... Los precios han bajado OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Han aumentado más que la inflación (10%) Han aumentado algo menos que la inflación Los precios se han mantenido estables Los precios han bajado Sólo el 5% de las pymes salen indemnes del alza de costes de suministros e insumos.
  • 18. 17 ¿Cómo han evolucionado las ventas de su empresa en los últimos 12 meses? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 19.50% 31 21.38% 34 32.08% 51 17.61% 28 9.43% 15 P15 ¿Cómo han evolucionado las ventas de su empresa en los últimos 12 meses? Respondidas: 159 Omitidas: 14 TOTAL 159 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subieron más que la... Subieron (entre 2% y... Quedaron más o menos igual... Bajaron (-2% a -7%) Bajaron mucho (más de 7%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subieron más que la inflación (10%) Subieron (entre 2% y 10%) Quedaron más o menos igual (+/- 2%) Bajaron (-2% a -7%) Bajaron mucho (más de 7%) Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 19.50% 31 21.38% 34 32.08% 51 17.61% 28 9.43% 15 P15 ¿Cómo han evolucionado las ventas de su empresa en los últimos 12 meses? Respondidas: 159 Omitidas: 14 TOTAL 159 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subieron más que la... Subieron (entre 2% y... Quedaron más o menos igual... Bajaron (-2% a -7%) Bajaron mucho (más de 7%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subieron más que la inflación (10%) Subieron (entre 2% y 10%) Quedaron más o menos igual (+/- 2%) Bajaron (-2% a -7%) Bajaron mucho (más de 7%) El 27% de las empresas refieren caídas en sus ventas. Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 19.50% 31 21.38% 34 32.08% 51 17.61% 28 9.43% 15 P15 ¿Cómo han evolucionado las ventas de su empresa en los últimos 12 meses? Respondidas: 159 Omitidas: 14 TOTAL 159 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subieron más que la... Subieron (entre 2% y... Quedaron más o menos igual... Bajaron (-2% a -7%) Bajaron mucho (más de 7%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subieron más que la inflación (10%) Subieron (entre 2% y 10%) Quedaron más o menos igual (+/- 2%) Bajaron (-2% a -7%) Bajaron mucho (más de 7%)
  • 19. 18 ¿Cómo cree que evolucionarán las ventas en los próximos 12 meses? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 8.86% 14 17.72% 28 46.84% 74 18.35% 29 8.23% 13 P16 ¿Cómo cree que evolucionarán las ventas en los próximos 12 meses? Respondidas: 158 Omitidas: 15 TOTAL 158 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subirán mucho (más de 7%) Subirán (entre 2% y 7%) Quedarán más o menos igual... Bajarán (-2% a -7%) Bajarán mucho (más de 7%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subirán mucho (más de 7%) Subirán (entre 2% y 7%) Quedarán más o menos igual (+/- 2%) Bajarán (-2% a -7%) Bajarán mucho (más de 7%) Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 8.86% 14 17.72% 28 46.84% 74 18.35% 29 8.23% 13 P16 ¿Cómo cree que evolucionarán las ventas en los próximos 12 meses? Respondidas: 158 Omitidas: 15 TOTAL 158 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subirán mucho (más de 7%) Subirán (entre 2% y 7%) Quedarán más o menos igual... Bajarán (-2% a -7%) Bajarán mucho (más de 7%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subirán mucho (más de 7%) Subirán (entre 2% y 7%) Quedarán más o menos igual (+/- 2%) Bajarán (-2% a -7%) Bajarán mucho (más de 7%) En términos de volumen, tres de cada cuatro empresas descarta un aumento de sus ventas en los próximos 12 meses.
  • 20. 19 ¿Cómo ha evolucionado el número de empleados de su empresa en los últimos 12 meses? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 11.76% 18 9.80% 15 61.44% 94 10.46% 16 6.54% 10 P17 ¿Cómo ha evolucionado el número de empleados de su empresa en los últimos 12 meses? Respondidas: 153 Omitidas: 20 TOTAL 153 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subió mucho (más de 3%) Subió (entre 1% y 3%) Quedó más o menos igual Bajó (entre el -1% y el -3%) Bajó mucho (más de 3%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subió mucho (más de 3%) Subió (entre 1% y 3%) Quedó más o menos igual Bajó (entre el -1% y el -3%) Bajó mucho (más de 3%) Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 11.76% 18 9.80% 15 61.44% 94 10.46% 16 6.54% 10 P17 ¿Cómo ha evolucionado el número de empleados de su empresa en los últimos 12 meses? Respondidas: 153 Omitidas: 20 TOTAL 153 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subió mucho (más de 3%) Subió (entre 1% y 3%) Quedó más o menos igual Bajó (entre el -1% y el -3%) Bajó mucho (más de 3%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subió mucho (más de 3%) Subió (entre 1% y 3%) Quedó más o menos igual Bajó (entre el -1% y el -3%) Bajó mucho (más de 3%) La recuperación de la actividad desde 2019 ha ayudado a una evolución positiva del empleo en la pyme. Puede haberse visto sobredimensionado por adelantos de contratación para garantizar el desempeño de la actividad.
  • 21. 20 ¿Cómo cree que evolucionará el número de empleados de su empresa en los próximos 12 meses? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 4.61% 7 9.21% 14 66.45% 101 13.82% 21 5.92% 9 P18 ¿Cómo cree que evolucionará el número de empleados de su empresa en los próximos 12 meses? Respondidas: 152 Omitidas: 21 TOTAL 152 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subirá mucho (más de 3%) Subirá (entre 1% y 3%) Quedará más o menos igual Bajará (entre el -1% y el... Bajará mucho (más de 3%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subirá mucho (más de 3%) Subirá (entre 1% y 3%) Quedará más o menos igual Bajará (entre el -1% y el -3%) Bajará mucho (más de 3%) Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 4.61% 9.21% 66.45% 1 13.82% 5.92% P18 ¿Cómo cree que evolucionará el número de empleados de su empresa en los próximos 12 meses? Respondidas: 152 Omitidas: 21 TOTAL 1 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subirá mucho (más de 3%) Subirá (entre 1% y 3%) Quedará más o menos igual Bajará (entre el -1% y el... Bajará mucho (más de 3%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subirá mucho (más de 3%) Subirá (entre 1% y 3%) Quedará más o menos igual Bajará (entre el -1% y el -3%) Bajará mucho (más de 3%) La incertidumbre sobre el futuro se traduce en una actitud cautelosa de las pymes en cuanto a la gestión de sus plantillas en el futuro más inmediato.
  • 22. 21 ¿Cómo ha evolucionado el salario medio de su empresa en los últimos 12 meses? Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 24.52% 38 49.03% 76 21.29% 33 2.58% 4 2.58% 4 P19 ¿Cómo ha evolucionado el salario medio de su empresa en los últimos 12 meses? Respondidas: 155 Omitidas: 18 TOTAL 155 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subió mucho (más de 5%) Subió (entre 2% y 5%) Quedó más o menos igual Bajó (-2% a -5%) Bajó mucho (más de 5%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subió mucho (más de 5%) Subió (entre 2% y 5%) Quedó más o menos igual Bajó (-2% a -5%) Bajó mucho (más de 5%) Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 24.52% 49.03% 21.29% 2.58% 2.58% P19 ¿Cómo ha evolucionado el salario medio de su empresa en los últimos 12 meses? Respondidas: 155 Omitidas: 18 TOTAL 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subió mucho (más de 5%) Subió (entre 2% y 5%) Quedó más o menos igual Bajó (-2% a -5%) Bajó mucho (más de 5%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subió mucho (más de 5%) Subió (entre 2% y 5%) Quedó más o menos igual Bajó (-2% a -5%) Bajó mucho (más de 5%) Tres de cada cuatro empresas registran subidas en el salario medio de sus plantillas.
  • 23. 22 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 2.63% 2 11.84% 9 68.42% 52 10.53% 8 6.58% 5 P20 Si exporta: ¿Cómo cree que evolucionarán sus exportaciones en los próximos 12 meses? Respondidas: 76 Omitidas: 97 TOTAL 76 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subirán mucho (más de 7%) Subirán (entre 3% y 7%) Quedarán más o menos igual... Bajarán (-3% a -7%) Bajarán mucho (más de 7%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subirán mucho (más de 7%) Subirán (entre 3% y 7%) Quedarán más o menos igual (+/- 3%) Bajarán (-3% a -7%) Bajarán mucho (más de 7%) Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 2.63% 2 11.84% 9 68.42% 52 10.53% 8 6.58% 5 P20 Si exporta: ¿Cómo cree que evolucionarán sus exportaciones en los próximos 12 meses? Respondidas: 76 Omitidas: 97 TOTAL 76 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Subirán mucho (más de 7%) Subirán (entre 3% y 7%) Quedarán más o menos igual... Bajarán (-3% a -7%) Bajarán mucho (más de 7%) OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Subirán mucho (más de 7%) Subirán (entre 3% y 7%) Quedarán más o menos igual (+/- 3%) Bajarán (-3% a -7%) Bajarán mucho (más de 7%) Si exporta: ¿Cómo cree que evolucionarán sus exportaciones en los próximos 12 meses?
  • 24. 23 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 72.60% 106 10.96% 16 6.16% 9 4.11% 6 6.16% 9 P31 A lo largo de los últimos 12 meses, ¿qué porcentaje de sus ventas fueron exportaciones? Respondidas: 146 Omitidas: 27 TOTAL 146 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% No exportamos Menos del 10% Entre el 10% y el 25% Entre el 25% y el 50% Más del 50% OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS No exportamos Menos del 10% Entre el 10% y el 25% Entre el 25% y el 50% Más del 50% Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 72.60% 106 10.96% 16 6.16% 9 4.11% 6 6.16% 9 P31 A lo largo de los últimos 12 meses, ¿qué porcentaje de sus ventas fueron exportaciones? Respondidas: 146 Omitidas: 27 TOTAL 146 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% No exportamos Menos del 10% Entre el 10% y el 25% Entre el 25% y el 50% Más del 50% OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS No exportamos Menos del 10% Entre el 10% y el 25% Entre el 25% y el 50% Más del 50% A lo largo de los últimos 12 meses, ¿qué porcentaje de sus ventas fueron exportaciones? El gran peso de los servicios y el tamaño de muchas pymes explican que la mayoría de ellas no exporten.
  • 25. 24 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 55.71% 39 44.29% 31 P33 ¿Está afectando el incremento de costes a su competitividad respecto a otros países? Respondidas: 70 Omitidas: 103 TOTAL 70 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí No OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sí No Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 55.71% 39 44.29% 31 P33 ¿Está afectando el incremento de costes a su competitividad respecto a otros países? Respondidas: 70 Omitidas: 103 TOTAL 70 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí No OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sí No ¿Está afectando el incremento de costes a su competitividad respecto a otros países? La mayoría de las pymes españolas perciben los altos costes que padecen como un obstáculo para su competitividad en el exterior.
  • 26. 25 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 8.60% 8 91.40% 85 P34 Si NO exporta: ¿Piensa comenzar a exportar en los próximos 12 meses? Respondidas: 93 Omitidas: 80 TOTAL 93 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí No OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sí No Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 8.60% 8 91.40% 85 P34 Si NO exporta: ¿Piensa comenzar a exportar en los próximos 12 meses? Respondidas: 93 Omitidas: 80 TOTAL 93 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Sí No OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Sí No si no exporta: ¿Piensa comenzar a exportar en los próximos 12 meses? Pese a los altos costes y la menor competitividad, un 8,6% de las pymes planea empezar a exportar.
  • 27. 26 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 2.14% 3 6.43% 9 11.43% 16 23.57% 33 56.43% 79 P35 ¿Cómo valora la política del Gobierno hacia las empresas/pymes? Respondidas: 140 Omitidas: 33 TOTAL 140 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy apropiada Apropiada Normal Poco apropiada Nada apropiada OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Muy apropiada Apropiada Normal Poco apropiada Nada apropiada Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 2.14% 3 6.43% 9 11.43% 16 23.57% 33 56.43% 79 P35 ¿Cómo valora la política del Gobierno hacia las empresas/pymes? Respondidas: 140 Omitidas: 33 TOTAL 140 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Muy apropiada Apropiada Normal Poco apropiada Nada apropiada OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Muy apropiada Apropiada Normal Poco apropiada Nada apropiada ¿Cómo valora la política del Gobierno hacia las empresas/pymes? La ausencia de tests de competitividad o más enfocados a la pyme, a la hora de aprobar nuevas normas, está derivando en una regulación pensada en la gran empresa y que juega en contra de la capacidad de la pyme para competir y sobrevivir. Esto explica la desaprobación del pequeño empresario a la gestión realizada respecto a la pyme.
  • 28. 27 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 1.43% 2 5.71% 8 22.14% 31 42.14% 59 28.57% 40 P36 ¿Cuánto confía en los fondos europeos para fortalecer la recuperación de la economía? Respondidas: 140 Omitidas: 33 TOTAL 140 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Mucho Bastante Un poco Muy poco Nada OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Mucho Bastante Un poco Muy poco Nada Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 1.43% 2 5.71% 8 22.14% 31 42.14% 59 28.57% 40 P36 ¿Cuánto confía en los fondos europeos para fortalecer la recuperación de la economía? Respondidas: 140 Omitidas: 33 TOTAL 140 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Mucho Bastante Un poco Muy poco Nada OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Mucho Bastante Un poco Muy poco Nada ¿Cuánto confía en los fondos europeos para fortalecer la recuperación de la economía? Los fondos europeos no llegan a las pymes españolas.
  • 29. 28 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 18.71% 26 28.06% 39 53.24% 74 P37 Respecto a la participación de su empresa en los Fondos Europeos, Respondidas: 139 Omitidas: 34 TOTAL 139 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% He tenido acceso ya a... Espero optar a algún programa No confío en optar a ning... OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS He tenido acceso ya a algún programa Espero optar a algún programa No confío en optar a ningún programa Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 18.71% 26 28.06% 39 53.24% 74 P37 Respecto a la participación de su empresa en los Fondos Europeos, Respondidas: 139 Omitidas: 34 TOTAL 139 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% He tenido acceso ya a... Espero optar a algún programa No confío en optar a ning... OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS He tenido acceso ya a algún programa Espero optar a algún programa No confío en optar a ningún programa Respecto a la participación de su empresa en los Fondos Europeos, La burocracia y la complejidad de los procesos hacen que la pyme considere los fondos europeos como algo inaccesible.
  • 30. 29 Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 31.85% 43 18.52% 25 26.67% 36 22.96% 31 P38 Respecto al Plan de digitalización a pymes (Kit Digital) incluido en los Fondos Europeos, Respondidas: 135 Omitidas: 38 TOTAL 135 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Estoy interesado y... Estoy interesado,... No estoy interesado No creo que sea suficien... OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Estoy interesado y voy a tramitar la solicitud Estoy interesado, pero no sé cómo beneficiarme No estoy interesado No creo que sea suficiente para digitalizar mi compañía Barómetro #LaPymeHabla Octubre 2022 - Marzo 2023 31.85% 43 18.52% 25 26.67% 36 22.96% 31 P38 Respecto al Plan de digitalización a pymes (Kit Digital) incluido en los Fondos Europeos, Respondidas: 135 Omitidas: 38 TOTAL 135 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Estoy interesado y... Estoy interesado,... No estoy interesado No creo que sea suficien... OPCIONES DE RESPUESTA RESPUESTAS Estoy interesado y voy a tramitar la solicitud Estoy interesado, pero no sé cómo beneficiarme No estoy interesado No creo que sea suficiente para digitalizar mi compañía Respecto al Plan de digitalización a pymes (Kit Digital) incluido en los Fondos Europeos, El planteamiento enfocado a la pyme en cuanto a procesos y burocracia y en el que priman las subvencio- nes explica que el Kit Digital haya despertado mayor interés en la pequeña y mediana empresa, en contra de lo que ocurre con el grueso de los programas del Plan de Recuperación.