SlideShare una empresa de Scribd logo
www.aqclab.es © 2018
Dr. Moisés Rodríguez
Certificación del Producto Software con
ISO/IEC 25000
Situación del Desarrollo Software
2Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Situación del Desarrollo Software
3Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
FUENTE: Capgemini, Sogeti y Microfocus (2018). World Quality Report 2018-2019
Estándar ISO/IEC 25000
4Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
AQCLab
Elementos para Evaluación Calidad del Producto Software
5Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Proceso de
Evaluación
Herramientas de
Soporte
Modelo de
Calidad
Modelo de Calidad
6Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
OBJETIVO: Determinar las características del producto
software que se pueden evaluar
 Funcionalidad, Usabilidad, Seguridad, Mantenibilidad…
 Concretar las subcaracterísticas y las métricas de calidad
 Identificar las relaciones entre características y subcaracterísticas
 Concretar qué partes del producto software son objeto de la
medición y evaluación
 Dificultad: definir los umbrales que determinan el nivel de calidad
del producto software
Modelo
de
Calidad
Modelo de Calidad
7Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
ISO/IEC 25010
AQCLab
Proceso de Evaluación
8Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
OBJETIVO: Determinar las actividades a realizar para
evaluar la calidad del producto software
 Seleccionar qué partes del producto software se evalúan
 Identificar las características del modelo que se quieren evaluar
 Describir los pasos a realizar para medir el producto software
 Concretar las herramientas y configuración necesarias para realizar
la medición
 Identificar las personas que participan en el proceso
 Generar un informe de evaluación completo y entendible para el
público objetivo
Proceso de
Evaluación
Proceso de Evaluación
9Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Proceso de Evaluación - ISO/IEC 25040
Herramientas de Soporte
10Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
OBJETIVO: Dar soporte a la medición y evaluación de
la calidad del producto software
 Facilitan las actividades adquisición de datos, medición del producto
y presentación de resultados
 Permiten asegurar la repetibilidad de la evaluación
 Reducen los tiempos necesarios para evaluar el producto software
 Diferentes tipos de análisis: estático, dinámico, reglas, métricas…
 Importancia de la configuración y personalización para la
visualización de resultados dependiendo del público objetivo
Herramientas
de Soporte
Herramientas de Soporte
11Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Herramientas de Medición
Herramientas de Soporte
12Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Herramientas de Medición
Laboratorio AQCLab
13Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Laboratorio AQCLab
14Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Laboratorio AQCLab
15Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Laboratorio AQCLab
16Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Rango propio de
cada métrica
Rango de calidad de
0 a 100
Rango de calidad de
0 a 100
Niveles 1 a 5 Característica de
Calidad
Subcaracterística
1
Propiedad
1
Métrica 1 Métrica 2
Propiedad
2
Métrica 3
Subcaracterística
N
Propiedad
N
Métrica N
FUENTE: Rodríguez, M. and Piattini, M. (2014). Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del
Producto Software. JISBD 2014. España
Laboratorio AQCLab
17Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Proceso de Evaluación
Laboratorio AQCLab
18Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Laboratorio AQCLab
19Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
1er Laboratorio Acreditado por ENAC a nivel internacional para
Evaluación de la Calidad del Producto Software y los Datos
con ISO/IEC 25000
 Personal cualificado y con experiencia.
 Equipamiento e infraestructuras necesarias.
 Métodos de trabajo validados y apropiados.
 Informes de evaluación completos, claros y precisos.
 Sistema de aseguramiento de la calidad propio.
Certificación Calidad del Producto Software
20Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Modelo AENOR para TICs con Estándares ISO
21Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Modelo dinámico de AENOR para las TICs con ISO
SGCN
ISO 22301
Sistema de Gestión Continuidad del Negocio.
Nivel de Madurez. Ciclo de Vida de SW
SPICE ISO 15504/33000
Modelo de Evaluación, Mejora y Madurez de Software
SGSI
ISO 27001
Sistema de Gestión Seguridad de la
Información
SGSTI
ISO 20000-1
Sistema de Gestión Servicios TI
ISO 20000-2
Guía de Buenas Prácticas
Desarrollo de Software Operaciones / Servicios
Adicionalmente:
• SGSI – ENS - Esquema Nacional de Seguridad
• Reglamento UE 910/2014 – Prestadores de Servicios de Confianza - eIDAS
• BPCE – Buenas Prácticas Comercio Electrónico
• SGSI – SCADA
Copyright AENOR. Diciembre 2006
Objetivo: Gobierno y Gestión de las TICs con estándares ISO.
Gobierno de TI
ISO 38500
IT Governance
21
ISO 25000
Calidad del Producto Software
Funciones del CIO
Calidad y
seguridad en
servicios de TI
(el día a día)
La empresa y su
continuidad según
procesos críticos
Nota: tiene PDCA / Control interno Tecnologías de Información
Datacenter Green. Sostenibilidad Energética en CPDs- SE CPD-
ISO 27002
Guía de Controles
DEVOPSCreación de
Software
ISO 12207
Ciclo de Vida de Desarrollo de Software
NOTA: desde 2004 certificando SGSI/ISO 27001. +400 empresas certificadas
Ecosistema para la Calidad del Producto Software
22Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Certificación Calidad del Producto Software
23Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Gracias a este Ecosistema, las organizaciones pueden
evaluar, mejorar y alcanzar la certificación de la calidad de
sus productos software en base a la ISO/IEC 25000
Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
 Reducción de un 75% de incidencias correctivas
 Simplificación de un 45% de la complejidad del
producto software
 Reducción de un 30% los tiempos de
mantenimiento
 Hasta un 40% menos de líneas de código
 Trazabilidad entre la calidad de procesos de
desarrollo y la calidad del producto software
Resultados Obtenidos por las Empresas
24
Beneficios para las organizaciones
Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
• Controlar y mejorar la calidad del
producto software que desarrollan
• Asegurar a sus clientes el nivel de
calidad del software que entregan
• Poder comparar con los productos
del mercado o de la competencia
• Aumentar las ventas del producto y
posicionar a la empresa en el
mercado de desarrollo software
Empresas y/o
Departamentos
de Desarrollo
Software
25
Beneficios para las organizaciones
Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
• Establecer cláusulas en pliegos y
acuerdos de nivel de servicio
• Conocer la calidad del producto
software que están contratando o
recepcionando
• Comparar entre distintas
alternativas de productos
• Conseguir independencia del
proveedor
• Minimizar los fallos en producción
• Reducir los costes de adquirir
software de terceros
Organización
que externaliza
o adquiere
productos
software
26
Material de Apoyo
27Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Calidad de Sistemas de
Información
MMIS: Modelo de madurez de
ingeniería del software V2.0
Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Presente – Futuro de la Calidad Software
28
Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Presente – Futuro de la Calidad Software
29
Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Presente – Futuro de la Calidad Software
30
www.aqclab.es © 2018
Dr. Moisés Rodríguez
Director AQCLab
Certificación del Producto Software con
ISO/IEC 25000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argentesting 2017 - Pruebas de software basadas en riesgos
Argentesting 2017 - Pruebas de software basadas en riesgosArgentesting 2017 - Pruebas de software basadas en riesgos
Argentesting 2017 - Pruebas de software basadas en riesgos
Argentesting
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
Diego Coello
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
Jorge Garcia
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
Johan Prevot R
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
aagalvisg
 
Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000
Loreto Arriagada
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software
Juan Pablo Carvallo
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003
ANYELISTOVAR
 
Como medir la calidad de software
Como medir la calidad de softwareComo medir la calidad de software
Como medir la calidad de software
Carlos Yoshio Bazan Pulache
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
Byron Masabanda
 
Sqap ejemplos
Sqap ejemplosSqap ejemplos
Sqap ejemplos
Jose Limon
 
Estrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de SoftwareEstrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de Software
Lucia Gasperin
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Fanny Lorena Rivera Vera
 
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
2   plan de aseguramiento sqa - informatica2   plan de aseguramiento sqa - informatica
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
Diego Coello
 
El Modelo CMMI
El Modelo CMMIEl Modelo CMMI
El Modelo CMMI
Armando Vicente Tauro
 
Sqa ejemplo
Sqa ejemploSqa ejemplo
Sqa ejemplo
Jose Limon
 
La Calidad de Software
La Calidad de SoftwareLa Calidad de Software
La Calidad de Software
Américo Uriarte Quispe
 
TARSecurity : Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
TARSecurity : Análisis de Impacto al Negocio (BIA) TARSecurity : Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
TARSecurity : Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
TAR Security
 
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 

La actualidad más candente (20)

Argentesting 2017 - Pruebas de software basadas en riesgos
Argentesting 2017 - Pruebas de software basadas en riesgosArgentesting 2017 - Pruebas de software basadas en riesgos
Argentesting 2017 - Pruebas de software basadas en riesgos
 
4 plan de sqa presentacion
4   plan de sqa presentacion4   plan de sqa presentacion
4 plan de sqa presentacion
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Gestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del softwareGestion de la configuracion del software
Gestion de la configuracion del software
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
 
Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000
 
3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software3. conceptos de calidad del software
3. conceptos de calidad del software
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003
 
Como medir la calidad de software
Como medir la calidad de softwareComo medir la calidad de software
Como medir la calidad de software
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Sqap ejemplos
Sqap ejemplosSqap ejemplos
Sqap ejemplos
 
Estrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de SoftwareEstrategias de Pruebas de Software
Estrategias de Pruebas de Software
 
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)Doc 4   plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
Doc 4 plan de aseguramiento de la calidad (ppqa)
 
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
2   plan de aseguramiento sqa - informatica2   plan de aseguramiento sqa - informatica
2 plan de aseguramiento sqa - informatica
 
El Modelo CMMI
El Modelo CMMIEl Modelo CMMI
El Modelo CMMI
 
Sqa ejemplo
Sqa ejemploSqa ejemplo
Sqa ejemplo
 
La Calidad de Software
La Calidad de SoftwareLa Calidad de Software
La Calidad de Software
 
TARSecurity : Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
TARSecurity : Análisis de Impacto al Negocio (BIA) TARSecurity : Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
TARSecurity : Análisis de Impacto al Negocio (BIA)
 
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
 

Similar a Certificación ISO/IEC 25000 AQCLab

CIBSE 2015 - Experiencias en la Industria del Software: Certificación del Pro...
CIBSE 2015 - Experiencias en la Industria del Software: Certificación del Pro...CIBSE 2015 - Experiencias en la Industria del Software: Certificación del Pro...
CIBSE 2015 - Experiencias en la Industria del Software: Certificación del Pro...
Alarcos Quality Center
 
PROMEDESOFT 2015 - Evaluación y Certificación de la calidad del producto soft...
PROMEDESOFT 2015 - Evaluación y Certificación de la calidad del producto soft...PROMEDESOFT 2015 - Evaluación y Certificación de la calidad del producto soft...
PROMEDESOFT 2015 - Evaluación y Certificación de la calidad del producto soft...
Alarcos Quality Center
 
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Alarcos Quality Center
 
JIISIC-CEIS 2015: Certificación de la Mantenibilidad del Producto Software. U...
JIISIC-CEIS 2015: Certificación de la Mantenibilidad del Producto Software. U...JIISIC-CEIS 2015: Certificación de la Mantenibilidad del Producto Software. U...
JIISIC-CEIS 2015: Certificación de la Mantenibilidad del Producto Software. U...
Alarcos Quality Center
 
itSMF Vision13 - ISO/IEC 25000: Evaluación y Certificación de la Calidad del ...
itSMF Vision13 - ISO/IEC 25000: Evaluación y Certificación de la Calidad del ...itSMF Vision13 - ISO/IEC 25000: Evaluación y Certificación de la Calidad del ...
itSMF Vision13 - ISO/IEC 25000: Evaluación y Certificación de la Calidad del ...
Alarcos Quality Center
 
Servicios AQCLab 2017
Servicios AQCLab 2017Servicios AQCLab 2017
Servicios AQCLab 2017
AQCLab
 
Aenor iso25000 - Optimyth
Aenor iso25000 - OptimythAenor iso25000 - Optimyth
Aenor iso25000 - Optimyth
Optimyth Software
 
ITGSM 2014 - Evaluación, mejora y certificación del Producto Software: un cas...
ITGSM 2014 - Evaluación, mejora y certificación del Producto Software: un cas...ITGSM 2014 - Evaluación, mejora y certificación del Producto Software: un cas...
ITGSM 2014 - Evaluación, mejora y certificación del Producto Software: un cas...
Alarcos Quality Center
 
Presentación Organizacional - Alarcos Quality Center 2015
Presentación Organizacional - Alarcos Quality Center 2015Presentación Organizacional - Alarcos Quality Center 2015
Presentación Organizacional - Alarcos Quality Center 2015
Alarcos Quality Center
 
JISBD - Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del Producto...
JISBD - Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del Producto...JISBD - Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del Producto...
JISBD - Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del Producto...
Alarcos Quality Center
 
AQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQC Lab - Programa Creacion de EmpresasAQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQCLab
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
Joan Sebastián Ramírez Pérez
 
Iso iec 25000
Iso iec 25000Iso iec 25000
Iso iec 25000
Nata d
 
Calidad Sw fundamentos.pdf
Calidad Sw fundamentos.pdfCalidad Sw fundamentos.pdf
Calidad Sw fundamentos.pdf
rodrigorobert8
 
Iso 25000 y el software actual
Iso 25000  y el software actualIso 25000  y el software actual
Iso 25000 y el software actual
Raúl Martínez
 
Servicio Pruebas de Software v1.0 (CESJE)
Servicio Pruebas de Software v1.0 (CESJE)Servicio Pruebas de Software v1.0 (CESJE)
Servicio Pruebas de Software v1.0 (CESJE)
Marcos Blanco Galán
 
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
Centro de Calidad e Innovación Polo Tecnológico de Rosario
 
Normas y estándares de calidad para el desarrollo
Normas y estándares de calidad para el desarrolloNormas y estándares de calidad para el desarrollo
Normas y estándares de calidad para el desarrollo
MonicaGaitnRivera
 
S7-CDSQA.pptx
S7-CDSQA.pptxS7-CDSQA.pptx
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad SoftwareAQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab
 

Similar a Certificación ISO/IEC 25000 AQCLab (20)

CIBSE 2015 - Experiencias en la Industria del Software: Certificación del Pro...
CIBSE 2015 - Experiencias en la Industria del Software: Certificación del Pro...CIBSE 2015 - Experiencias en la Industria del Software: Certificación del Pro...
CIBSE 2015 - Experiencias en la Industria del Software: Certificación del Pro...
 
PROMEDESOFT 2015 - Evaluación y Certificación de la calidad del producto soft...
PROMEDESOFT 2015 - Evaluación y Certificación de la calidad del producto soft...PROMEDESOFT 2015 - Evaluación y Certificación de la calidad del producto soft...
PROMEDESOFT 2015 - Evaluación y Certificación de la calidad del producto soft...
 
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
 
JIISIC-CEIS 2015: Certificación de la Mantenibilidad del Producto Software. U...
JIISIC-CEIS 2015: Certificación de la Mantenibilidad del Producto Software. U...JIISIC-CEIS 2015: Certificación de la Mantenibilidad del Producto Software. U...
JIISIC-CEIS 2015: Certificación de la Mantenibilidad del Producto Software. U...
 
itSMF Vision13 - ISO/IEC 25000: Evaluación y Certificación de la Calidad del ...
itSMF Vision13 - ISO/IEC 25000: Evaluación y Certificación de la Calidad del ...itSMF Vision13 - ISO/IEC 25000: Evaluación y Certificación de la Calidad del ...
itSMF Vision13 - ISO/IEC 25000: Evaluación y Certificación de la Calidad del ...
 
Servicios AQCLab 2017
Servicios AQCLab 2017Servicios AQCLab 2017
Servicios AQCLab 2017
 
Aenor iso25000 - Optimyth
Aenor iso25000 - OptimythAenor iso25000 - Optimyth
Aenor iso25000 - Optimyth
 
ITGSM 2014 - Evaluación, mejora y certificación del Producto Software: un cas...
ITGSM 2014 - Evaluación, mejora y certificación del Producto Software: un cas...ITGSM 2014 - Evaluación, mejora y certificación del Producto Software: un cas...
ITGSM 2014 - Evaluación, mejora y certificación del Producto Software: un cas...
 
Presentación Organizacional - Alarcos Quality Center 2015
Presentación Organizacional - Alarcos Quality Center 2015Presentación Organizacional - Alarcos Quality Center 2015
Presentación Organizacional - Alarcos Quality Center 2015
 
JISBD - Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del Producto...
JISBD - Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del Producto...JISBD - Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del Producto...
JISBD - Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del Producto...
 
AQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQC Lab - Programa Creacion de EmpresasAQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQC Lab - Programa Creacion de Empresas
 
Calidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del softwareCalidad en el desarrollo del software
Calidad en el desarrollo del software
 
Iso iec 25000
Iso iec 25000Iso iec 25000
Iso iec 25000
 
Calidad Sw fundamentos.pdf
Calidad Sw fundamentos.pdfCalidad Sw fundamentos.pdf
Calidad Sw fundamentos.pdf
 
Iso 25000 y el software actual
Iso 25000  y el software actualIso 25000  y el software actual
Iso 25000 y el software actual
 
Servicio Pruebas de Software v1.0 (CESJE)
Servicio Pruebas de Software v1.0 (CESJE)Servicio Pruebas de Software v1.0 (CESJE)
Servicio Pruebas de Software v1.0 (CESJE)
 
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
 
Normas y estándares de calidad para el desarrollo
Normas y estándares de calidad para el desarrolloNormas y estándares de calidad para el desarrollo
Normas y estándares de calidad para el desarrollo
 
S7-CDSQA.pptx
S7-CDSQA.pptxS7-CDSQA.pptx
S7-CDSQA.pptx
 
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad SoftwareAQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
AQCLab - UVa: Evaluación y Certificación de la Calidad Software
 

Último

DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 

Último (10)

DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 

Certificación ISO/IEC 25000 AQCLab

  • 1. www.aqclab.es © 2018 Dr. Moisés Rodríguez Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
  • 2. Situación del Desarrollo Software 2Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
  • 3. Situación del Desarrollo Software 3Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 FUENTE: Capgemini, Sogeti y Microfocus (2018). World Quality Report 2018-2019
  • 4. Estándar ISO/IEC 25000 4Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 AQCLab
  • 5. Elementos para Evaluación Calidad del Producto Software 5Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Proceso de Evaluación Herramientas de Soporte Modelo de Calidad
  • 6. Modelo de Calidad 6Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 OBJETIVO: Determinar las características del producto software que se pueden evaluar  Funcionalidad, Usabilidad, Seguridad, Mantenibilidad…  Concretar las subcaracterísticas y las métricas de calidad  Identificar las relaciones entre características y subcaracterísticas  Concretar qué partes del producto software son objeto de la medición y evaluación  Dificultad: definir los umbrales que determinan el nivel de calidad del producto software Modelo de Calidad
  • 7. Modelo de Calidad 7Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 ISO/IEC 25010 AQCLab
  • 8. Proceso de Evaluación 8Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 OBJETIVO: Determinar las actividades a realizar para evaluar la calidad del producto software  Seleccionar qué partes del producto software se evalúan  Identificar las características del modelo que se quieren evaluar  Describir los pasos a realizar para medir el producto software  Concretar las herramientas y configuración necesarias para realizar la medición  Identificar las personas que participan en el proceso  Generar un informe de evaluación completo y entendible para el público objetivo Proceso de Evaluación
  • 9. Proceso de Evaluación 9Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Proceso de Evaluación - ISO/IEC 25040
  • 10. Herramientas de Soporte 10Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 OBJETIVO: Dar soporte a la medición y evaluación de la calidad del producto software  Facilitan las actividades adquisición de datos, medición del producto y presentación de resultados  Permiten asegurar la repetibilidad de la evaluación  Reducen los tiempos necesarios para evaluar el producto software  Diferentes tipos de análisis: estático, dinámico, reglas, métricas…  Importancia de la configuración y personalización para la visualización de resultados dependiendo del público objetivo Herramientas de Soporte
  • 11. Herramientas de Soporte 11Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Herramientas de Medición
  • 12. Herramientas de Soporte 12Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Herramientas de Medición
  • 13. Laboratorio AQCLab 13Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
  • 14. Laboratorio AQCLab 14Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
  • 15. Laboratorio AQCLab 15Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
  • 16. Laboratorio AQCLab 16Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Rango propio de cada métrica Rango de calidad de 0 a 100 Rango de calidad de 0 a 100 Niveles 1 a 5 Característica de Calidad Subcaracterística 1 Propiedad 1 Métrica 1 Métrica 2 Propiedad 2 Métrica 3 Subcaracterística N Propiedad N Métrica N FUENTE: Rodríguez, M. and Piattini, M. (2014). Entorno para la Evaluación y Certificación de la Calidad del Producto Software. JISBD 2014. España
  • 17. Laboratorio AQCLab 17Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Proceso de Evaluación
  • 18. Laboratorio AQCLab 18Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
  • 19. Laboratorio AQCLab 19Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 1er Laboratorio Acreditado por ENAC a nivel internacional para Evaluación de la Calidad del Producto Software y los Datos con ISO/IEC 25000  Personal cualificado y con experiencia.  Equipamiento e infraestructuras necesarias.  Métodos de trabajo validados y apropiados.  Informes de evaluación completos, claros y precisos.  Sistema de aseguramiento de la calidad propio.
  • 20. Certificación Calidad del Producto Software 20Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
  • 21. Modelo AENOR para TICs con Estándares ISO 21Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Modelo dinámico de AENOR para las TICs con ISO SGCN ISO 22301 Sistema de Gestión Continuidad del Negocio. Nivel de Madurez. Ciclo de Vida de SW SPICE ISO 15504/33000 Modelo de Evaluación, Mejora y Madurez de Software SGSI ISO 27001 Sistema de Gestión Seguridad de la Información SGSTI ISO 20000-1 Sistema de Gestión Servicios TI ISO 20000-2 Guía de Buenas Prácticas Desarrollo de Software Operaciones / Servicios Adicionalmente: • SGSI – ENS - Esquema Nacional de Seguridad • Reglamento UE 910/2014 – Prestadores de Servicios de Confianza - eIDAS • BPCE – Buenas Prácticas Comercio Electrónico • SGSI – SCADA Copyright AENOR. Diciembre 2006 Objetivo: Gobierno y Gestión de las TICs con estándares ISO. Gobierno de TI ISO 38500 IT Governance 21 ISO 25000 Calidad del Producto Software Funciones del CIO Calidad y seguridad en servicios de TI (el día a día) La empresa y su continuidad según procesos críticos Nota: tiene PDCA / Control interno Tecnologías de Información Datacenter Green. Sostenibilidad Energética en CPDs- SE CPD- ISO 27002 Guía de Controles DEVOPSCreación de Software ISO 12207 Ciclo de Vida de Desarrollo de Software NOTA: desde 2004 certificando SGSI/ISO 27001. +400 empresas certificadas
  • 22. Ecosistema para la Calidad del Producto Software 22Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
  • 23. Certificación Calidad del Producto Software 23Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Gracias a este Ecosistema, las organizaciones pueden evaluar, mejorar y alcanzar la certificación de la calidad de sus productos software en base a la ISO/IEC 25000
  • 24. Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000  Reducción de un 75% de incidencias correctivas  Simplificación de un 45% de la complejidad del producto software  Reducción de un 30% los tiempos de mantenimiento  Hasta un 40% menos de líneas de código  Trazabilidad entre la calidad de procesos de desarrollo y la calidad del producto software Resultados Obtenidos por las Empresas 24
  • 25. Beneficios para las organizaciones Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 • Controlar y mejorar la calidad del producto software que desarrollan • Asegurar a sus clientes el nivel de calidad del software que entregan • Poder comparar con los productos del mercado o de la competencia • Aumentar las ventas del producto y posicionar a la empresa en el mercado de desarrollo software Empresas y/o Departamentos de Desarrollo Software 25
  • 26. Beneficios para las organizaciones Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 • Establecer cláusulas en pliegos y acuerdos de nivel de servicio • Conocer la calidad del producto software que están contratando o recepcionando • Comparar entre distintas alternativas de productos • Conseguir independencia del proveedor • Minimizar los fallos en producción • Reducir los costes de adquirir software de terceros Organización que externaliza o adquiere productos software 26
  • 27. Material de Apoyo 27Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Calidad de Sistemas de Información MMIS: Modelo de madurez de ingeniería del software V2.0
  • 28. Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Presente – Futuro de la Calidad Software 28
  • 29. Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Presente – Futuro de la Calidad Software 29
  • 30. Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000 Presente – Futuro de la Calidad Software 30
  • 31. www.aqclab.es © 2018 Dr. Moisés Rodríguez Director AQCLab Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000