SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: ¿CÓMO SE MIDE LA CALIDAD DEL SOFTWARE?
Universidad Nacional del Callao
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas
ALUMNO: BAZAN PULACHE CARLOS YOSHIO
DOCENTE: MALCA VICENTE EDDIE CHRISTIAN
CURSO: “SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD”
2020
LA CALIDAD DEL SOFTWARE
La calidad del software, trata los conceptos, los
métodos, las técnicas, los procedimientos y los
estándares necesarios para producir productos y
procesos software de alta calidad.
La calidad del software es medible y varía de un
sistema o programa a otro. Un software hecho
para ejecutarse una sola vez no requiere el mismo
nivel de calidad mientras que un software para ser
explotado durante un largo necesita ser confiable,
mantenible y flexible para disminuir los costos.
ESTANDARES DE CALIDAD
Los estándares de calidad de software son normas emitidas por organismos
específicos, que sirven para sentar un marco con el que comparar si un proceso
de desarrollo es o no de calidad. Las normas de calidad del software más
conocidas han sido desarrolladas por ISO, y son la serie ISO-9000.
1.-ISO 9000
Las normas ISO-9000 son un estándar de calidad para todo tipo de industrias;
contiene una normativa específica para el desarrollo de software, la ISO-9003.
Consiste en una serie de cláusulas que deben aplicarse en el marco de trabajo,
en el ciclo de vida del proyecto y en las actividades de apoyo al mismo.
2.-CMMI
CMM fue desarrollado por el Software Engineering Institute en estados unidos,
sirve para comprobar la habilidad de los procesos de las organizaciones para
realizar determinados proyectos.
3.-SPICE
SPCE es el modelo de madurez propuesto por ISO, similar a CMMI.
TIPOS DE INDICADORES
1. Indicadores De Proceso: Permiten tener una visión más profunda de la eficacia de un
proceso ya existente. Se recopilan de todos los proyectos de la organización durante un largo
periodo de todos los proyectos de la organización durante un largo periodo de tiempo con
objeto de obtener mejoras de los procesos de software a largo plazo.
2. Indicadores De Proyecto permiten:
Evaluar el estado del proyecto en curso.
Seguir la pista de los riesgos potenciales.
Detectar áreas de problemas antes de que sean críticas.
Ajustar el flujo y las tareas del trabajo Ajustar el flujo y las tareas del trabajo.
Evaluar la habilidad del equipo del proyecto en controlar la calidad de los productos.
3. Indicadores De Producto permiten evaluar su calidad.
FACTORES DE CALIDAD DE SOFTWARE
CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE DE
CALIDAD
Funcionalidad. Las funciones del software son
aquellas que buscan satisfacer las necesidades del
usuario.
Confiabilidad. La capacidad del software de mantener
su rendimiento bajo ciertas condiciones durante
cierto período de tiempo.
Usabilidad. Basada en el esfuerzo necesario para
utilizar el software por parte de un grupo de usuarios.
Eficiencia. Basada en la relación entre el nivel de
rendimiento del software y el volumen de recursos
utilizado, bajo ciertas condiciones.
Capacidad de mantenimiento. Basada en el esfuerzo
necesario para realizar modificaciones específicas.
Portabilidad. Basada en la capacidad del software
para ser transferido de un entorno a otro.
TABLAS DE METRICAS
METRICAS
Métricas para el modelo de análisis. Estas métricas atienden
varios aspectos de la etapa de análisis en donde se incluyen:
◦ Funcionalidad entregada. Proporciona una medida
indirecta de la funcionalidad que se empaqueta con el
software.
◦ Tamaño del sistema. Mide el tamaño general del sistema,
definido desde el punto de vista de la información
disponible como parte del modelo de análisis.
◦ Calidad de la especificación. Proporciona un indicador
específico o el grado en que se ha completado la
especificación de los requisitos.
Métricas para el modelo de diseño. Estas métricas cuantifican los
atributos del diseño de manera tal que le permiten al ingeniero de
software evaluar la calidad del diseño, la métrica incluye:
• Métricas arquitectónicas. Proporcionan un indicio de la calidad del
diseño arquitectónico.
• Métricas al nivel de componente. Mide la complejidad de los
componentes del software y otras características que impactan la
calidad.
• Métricas de diseño de la interfaz. Se concentran principalmente en la
facilidad de uso.
Métricas para el código fuente. Estas métricas miden el
código fuente y se usan para evaluar su complejidad,
además de la facilidad con que se mantiene y prueba
entre otras características como:
◦ Métricas de complejidad. Miden la complejidad
lógica del código fuente.
◦ Métricas de longitud. Proporcionan un indicio del
tamaño del software.
Métricas para pruebas. Estas métricas ayudan a diseñar casos de
prueba efectivos y evaluar la eficacia de las pruebas en donde se
incluyen:
◦ Métricas de cobertura de instrucciones y ramas. Lleva al diseño de
casos de prueba que proporcionan cobertura del programa.
◦ Métricas relacionadas con los defectos. Se concentran en encontrar
defectos y no en las propias pruebas.
◦ Efectividad de la prueba. Proporciona un indicio en tiempo real de la
efectividad y de las pruebas aplicadas.
◦ Métricas en el proceso. Métrica relacionadas con el proceso de las
pruebas.
BIBLIOGRAFIA
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2227-18992013000200008
https://www.ecured.cu/Metricas_para_la_calidad_del_software
https://www.4rsoluciones.com/blog/como-medir-la-calidad-en-software-2/
https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2014/jlcv/calidad-software.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
albert317
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 
Plan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de softwarePlan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de softwareilianacon
 
ISO 9000-3
ISO 9000-3ISO 9000-3
ISO 9000-3
Fernandotique
 
Gestión del Cambio del Software
Gestión del Cambio del SoftwareGestión del Cambio del Software
Gestión del Cambio del Software
Iliana Maritza Burguan Valverde
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
aagalvisg
 
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWAREMODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
Edwingelviz
 
Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000
Loreto Arriagada
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativodraw507
 
Factores de calidad de software grupo#4
Factores de calidad de software grupo#4Factores de calidad de software grupo#4
Factores de calidad de software grupo#4
GiampaoloDelgado
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
Mario A Moreno Rocha
 
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
Mónica María Espejo Pérez
 
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad softwareCuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Humano Terricola
 
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al SoftwareEstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
eduardo89
 

La actualidad más candente (20)

modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 
Plan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de softwarePlan de gestion de configuración de software
Plan de gestion de configuración de software
 
ISO 9000-3
ISO 9000-3ISO 9000-3
ISO 9000-3
 
Gestión del Cambio del Software
Gestión del Cambio del SoftwareGestión del Cambio del Software
Gestión del Cambio del Software
 
Estandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del softwareEstandares y modelos de calidad del software
Estandares y modelos de calidad del software
 
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWAREMODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
 
Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Factores de calidad de software grupo#4
Factores de calidad de software grupo#4Factores de calidad de software grupo#4
Factores de calidad de software grupo#4
 
La Calidad de Software
La Calidad de SoftwareLa Calidad de Software
La Calidad de Software
 
6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software6. Administración de la Calidad de Software
6. Administración de la Calidad de Software
 
Proyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de SoftwareProyecto Final - Calidad de Software
Proyecto Final - Calidad de Software
 
Sqa
SqaSqa
Sqa
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE (GCS)
 
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad softwareCuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad software
 
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al SoftwareEstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
 

Similar a Como medir la calidad de software

Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
Neris Alfonzo
 
Fundamento del Diseño de Software
Fundamento del Diseño de SoftwareFundamento del Diseño de Software
Fundamento del Diseño de Software
Glamisleidys Chourio
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
EUNICEMORALESREYES
 
Unidad # 10 calidad del software
Unidad # 10 calidad del softwareUnidad # 10 calidad del software
Unidad # 10 calidad del softwareDarleneperalta
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del softwarenaviwz
 
Unidad # 10 calidad del software
Unidad # 10 calidad del softwareUnidad # 10 calidad del software
Unidad # 10 calidad del softwareEmily Moncada
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
javiereduardoleonsau
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
wiso08
 
Calidad de software septimo semestre
Calidad de software septimo semestreCalidad de software septimo semestre
Calidad de software septimo semestre
rodrigoarriagasalinas
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
eddysilva18
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
claudiocaizales
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Marcel Aponte
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
Noe Moctezuma
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Richard J. Nuñez
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
gmjuan
 
Jose r ojas ii
Jose r ojas iiJose r ojas ii
Jose r ojas ii
José Rojas
 
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
CARLOSHUMBERTOMOTTAM
 

Similar a Como medir la calidad de software (20)

Administración de la Calidad
Administración de la CalidadAdministración de la Calidad
Administración de la Calidad
 
Fundamento del Diseño de Software
Fundamento del Diseño de SoftwareFundamento del Diseño de Software
Fundamento del Diseño de Software
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Unidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptxUnidad1_EMDS.pptx
Unidad1_EMDS.pptx
 
Unidad # 10 calidad del software
Unidad # 10 calidad del softwareUnidad # 10 calidad del software
Unidad # 10 calidad del software
 
Calidad del software
Calidad del softwareCalidad del software
Calidad del software
 
Unidad # 10 calidad del software
Unidad # 10 calidad del softwareUnidad # 10 calidad del software
Unidad # 10 calidad del software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Temas Unidad 2
Temas Unidad 2Temas Unidad 2
Temas Unidad 2
 
Calidad de software septimo semestre
Calidad de software septimo semestreCalidad de software septimo semestre
Calidad de software septimo semestre
 
presentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilvapresentacion_edisleynissilva
presentacion_edisleynissilva
 
Fundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno softwareFundamentos del diseno software
Fundamentos del diseno software
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Calidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de softwareCalidad en el desarrollo de software
Calidad en el desarrollo de software
 
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del SoftwareFundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
Fundamentos del diseño y Garantías de Calidad del Software
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Diagrama conceptual
Diagrama conceptualDiagrama conceptual
Diagrama conceptual
 
Jose r ojas ii
Jose r ojas iiJose r ojas ii
Jose r ojas ii
 
metricas.pdf
metricas.pdfmetricas.pdf
metricas.pdf
 
Metricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del softwareMetricas tecnicas del software
Metricas tecnicas del software
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 

Último (10)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 

Como medir la calidad de software

  • 1. TEMA: ¿CÓMO SE MIDE LA CALIDAD DEL SOFTWARE? Universidad Nacional del Callao Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas ALUMNO: BAZAN PULACHE CARLOS YOSHIO DOCENTE: MALCA VICENTE EDDIE CHRISTIAN CURSO: “SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD” 2020
  • 2. LA CALIDAD DEL SOFTWARE La calidad del software, trata los conceptos, los métodos, las técnicas, los procedimientos y los estándares necesarios para producir productos y procesos software de alta calidad. La calidad del software es medible y varía de un sistema o programa a otro. Un software hecho para ejecutarse una sola vez no requiere el mismo nivel de calidad mientras que un software para ser explotado durante un largo necesita ser confiable, mantenible y flexible para disminuir los costos.
  • 3. ESTANDARES DE CALIDAD Los estándares de calidad de software son normas emitidas por organismos específicos, que sirven para sentar un marco con el que comparar si un proceso de desarrollo es o no de calidad. Las normas de calidad del software más conocidas han sido desarrolladas por ISO, y son la serie ISO-9000. 1.-ISO 9000 Las normas ISO-9000 son un estándar de calidad para todo tipo de industrias; contiene una normativa específica para el desarrollo de software, la ISO-9003. Consiste en una serie de cláusulas que deben aplicarse en el marco de trabajo, en el ciclo de vida del proyecto y en las actividades de apoyo al mismo. 2.-CMMI CMM fue desarrollado por el Software Engineering Institute en estados unidos, sirve para comprobar la habilidad de los procesos de las organizaciones para realizar determinados proyectos. 3.-SPICE SPCE es el modelo de madurez propuesto por ISO, similar a CMMI.
  • 4. TIPOS DE INDICADORES 1. Indicadores De Proceso: Permiten tener una visión más profunda de la eficacia de un proceso ya existente. Se recopilan de todos los proyectos de la organización durante un largo periodo de todos los proyectos de la organización durante un largo periodo de tiempo con objeto de obtener mejoras de los procesos de software a largo plazo. 2. Indicadores De Proyecto permiten: Evaluar el estado del proyecto en curso. Seguir la pista de los riesgos potenciales. Detectar áreas de problemas antes de que sean críticas. Ajustar el flujo y las tareas del trabajo Ajustar el flujo y las tareas del trabajo. Evaluar la habilidad del equipo del proyecto en controlar la calidad de los productos. 3. Indicadores De Producto permiten evaluar su calidad.
  • 5. FACTORES DE CALIDAD DE SOFTWARE
  • 6. CARACTERISTICAS DE UN SOFTWARE DE CALIDAD Funcionalidad. Las funciones del software son aquellas que buscan satisfacer las necesidades del usuario. Confiabilidad. La capacidad del software de mantener su rendimiento bajo ciertas condiciones durante cierto período de tiempo. Usabilidad. Basada en el esfuerzo necesario para utilizar el software por parte de un grupo de usuarios. Eficiencia. Basada en la relación entre el nivel de rendimiento del software y el volumen de recursos utilizado, bajo ciertas condiciones. Capacidad de mantenimiento. Basada en el esfuerzo necesario para realizar modificaciones específicas. Portabilidad. Basada en la capacidad del software para ser transferido de un entorno a otro.
  • 8. METRICAS Métricas para el modelo de análisis. Estas métricas atienden varios aspectos de la etapa de análisis en donde se incluyen: ◦ Funcionalidad entregada. Proporciona una medida indirecta de la funcionalidad que se empaqueta con el software. ◦ Tamaño del sistema. Mide el tamaño general del sistema, definido desde el punto de vista de la información disponible como parte del modelo de análisis. ◦ Calidad de la especificación. Proporciona un indicador específico o el grado en que se ha completado la especificación de los requisitos. Métricas para el modelo de diseño. Estas métricas cuantifican los atributos del diseño de manera tal que le permiten al ingeniero de software evaluar la calidad del diseño, la métrica incluye: • Métricas arquitectónicas. Proporcionan un indicio de la calidad del diseño arquitectónico. • Métricas al nivel de componente. Mide la complejidad de los componentes del software y otras características que impactan la calidad. • Métricas de diseño de la interfaz. Se concentran principalmente en la facilidad de uso. Métricas para el código fuente. Estas métricas miden el código fuente y se usan para evaluar su complejidad, además de la facilidad con que se mantiene y prueba entre otras características como: ◦ Métricas de complejidad. Miden la complejidad lógica del código fuente. ◦ Métricas de longitud. Proporcionan un indicio del tamaño del software. Métricas para pruebas. Estas métricas ayudan a diseñar casos de prueba efectivos y evaluar la eficacia de las pruebas en donde se incluyen: ◦ Métricas de cobertura de instrucciones y ramas. Lleva al diseño de casos de prueba que proporcionan cobertura del programa. ◦ Métricas relacionadas con los defectos. Se concentran en encontrar defectos y no en las propias pruebas. ◦ Efectividad de la prueba. Proporciona un indicio en tiempo real de la efectividad y de las pruebas aplicadas. ◦ Métricas en el proceso. Métrica relacionadas con el proceso de las pruebas.