SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 25000
Requisitos y Evaluación de Calidad
de Productos Software (SQuaRE).
INTRODUCCION
La calidad del producto, junto con la calidad del proceso, es
uno de los aspectos más importantes actualmente en el
desarrollo de Software.
Relacionada con la calidad del producto, recientemente ha
aparecido la familia de normas ISO/IEC 25000, llamada
Requisitos y Evaluación de Calidad de Productos de Software
(SQuaRE).
ISO 25000:2014
La norma ISO/IEC 25000 establece criterios para la especificación
de requisitos de calidad de productos software, sus métricas y su
evaluación, e incluye un modelo de calidad para unificar las
definiciones de calidad de los clientes con los atributos en el
proceso de desarrollo.
ANTECEDENTES
Fue publicado un modelo para la evaluación de calidad del producto en
1991 conocida como ISO 9126, que fue extendido hasta 2004 con la ISO
14598.
La familia ISO/IEC 25000 es el resultado de la evolución de otras normas
anteriores, especialmente de las normas ISO/IEC 9126, que describe las
particularidades de un modelo de calidad del producto software, e
ISO/IEC 14598, que abordaba el proceso de evaluación de productos
software. Esta familia de normas ISO/IEC 25000 se encuentra compuesta
por cinco divisiones.
FAMILIA ISO 25000
División de
Evaluación
de Calidad
División de
Requisitos de
Calidad
División de
Medición de
Calidad
División de
Modelo de
Calidad
División de
Gestión de
Calidad
CARACTERISTICAS
CARACTERISTICAS
FUNCIONALIDA
D
Representa la capacidad del producto software para
proporcionar funciones que satisfacen las necesidades
declaradas e implícitas, cuando el producto se usa en
las condiciones especificadas.
FIABILIDAD
Capacidad de un sistema o componente para desempeñar
las funciones especificadas, cuando se usa bajo unas
condiciones y periodo de tiempo determinados.
USABILIDAD
Capacidad del producto software para ser entendido,
aprendido, usado y resultar atractivo para el usuario,
cuando se usa bajo determinadas condiciones.
EFICIENCIA
Esta característica representa el desempeño relativo a la
cantidad de recursos utilizados bajo determinadas
condiciones.
MANTENIBILIDA
D
Esta característica representa la capacidad del producto
software para ser modificado efectiva y eficientemente,
debido a necesidades evolutivas, correctivas o perfectivas.
PORTABILIDAD
Capacidad del producto o componente de ser transferido
de forma efectiva y eficiente de un entorno hardware,
software, operacional o de utilización a otro.
PROCESOS DE EVALUACION
Dentro de la ISO 25000 esta la ISO/IEC 25040 define el proceso para
llevar a cabo la evaluación del producto software. Dicho proceso de
evaluación consta de un total de cinco actividades.
Establecer requisitos de
evaluación
Especificar evaluación
Diseñar evaluación
Ejecutar evaluación
Concluir evaluación
1
2
3
4
5
En esta tarea se documenta el
propósito por el que la
organización quiere evaluar la
calidad de su producto software y
se identifican las partes
interesadas en el producto.
Se especifican los módulos de
evaluación (compuestos por las
métricas, herramientas y técnicas
de medición) y los criterios de
decisión que se aplicarán en la
evaluación.
Se deben planificar las actividades
de la evaluación teniendo en
cuenta la disponibilidad de los
recursos, tanto humanos como
materiales, que puedan ser
necesarios. En la planificación se
debe tener en cuenta el
presupuesto, los métodos de
evaluación y estándares
adaptados, las herramientas de
evaluación, etc..
Se deben realizar las mediciones
sobre el producto software y sus
componentes para obtener los
valores de las métricas
seleccionadas e indicadas en el
plan de evaluación. Todos los
resultados obtenidos deberán ser
debidamente registrados.
En esta actividad se concluye la
evaluación de la calidad del
producto software, realizando el
informe de resultados que se
entregará al cliente y revisando
con éste los resultados obtenidos.
Al igual que la norma ISO/IEC 9126, este estándar define tres vistas
diferenciadas en el estudio de la calidad de un producto:
•Vista interna: esta vista se ocupa de las propiedades del software
como: el tamañ o, la complejidad o la conformidad con las normas de
orientació n a objetos.
•Vista externa: vista que analiza el comportamiento del software en
producció n y estudia sus atributos, por ejemplo: el rendimiento de un
software en una máquina determinada, el uso de memoria de un programa
o el tiempo de funcionamiento entre fallos.
•Vista en uso: mide la productividad y efectividad del usuario final al
utilizar el software.
VISTAS
PASOS PARA LA ACREDITACION
BENEFICIOS
•El modelo representa la calidad esperada del producto de software.
•Planteo del desdoblamiento de las necesidades o expectativas en
calidad en uso, calidad externa y calidad interna.
•Permite una mayor eficacia en la definició n del software.
•Plantea la evaluació n de productos intermedios.
•Propone una calidad final a través de las evaluaciones intermedias.
•Permite efectuar un rastreo entre las expectativas, requisitos y
medidas de evaluació n.
•Mejora la calidad del producto.
DESVENTAJAS
El soporte prestado a las empresas no concuerda con el modelo de
evaluación de la ISO/IEC 25000.
En dado caso de no pasar la evaluación es mejor comenzar de nuevo
que reparar los errores de nuestro producto
La refactorización del producto es muy costosa
GRACIAS…
YEINY QUINTERO QUINTERO
JOSE LUIS CLAVIJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
albert317
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
EvelinBermeo
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
SebastianSeronGuerre
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdenciesEjemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
MICProductivity
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de softwaremonik1002
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
Byron Masabanda
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Conceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad softwareConceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad software
Carlos Alberto Valencia Garcia
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
Angel Minga
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
Abner Gerardo
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
Tensor
 
Iso 9000 3
Iso 9000 3Iso 9000 3

La actualidad más candente (20)

Calidad Del Producto Software
Calidad Del Producto SoftwareCalidad Del Producto Software
Calidad Del Producto Software
 
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y EstándaresFundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
Fundamentos de Calidad del Software - Modelos y Estándares
 
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de SoftwareNormas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
Normas y Estándares de calidad para el desarrollo de Software
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
 
Puntos de caso de uso
Puntos de caso de usoPuntos de caso de uso
Puntos de caso de uso
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de SoftwareGestión de la Calidad en Proyectos de Software
Gestión de la Calidad en Proyectos de Software
 
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdenciesEjemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
PLAN SQA
PLAN SQAPLAN SQA
PLAN SQA
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Conceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad softwareConceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad software
 
Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
 
Proceso del software
Proceso del softwareProceso del software
Proceso del software
 
Iso 9000 3
Iso 9000 3Iso 9000 3
Iso 9000 3
 

Destacado

Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
Espinosa Benilda
 
Iso 25000 y el software actual
Iso 25000  y el software actualIso 25000  y el software actual
Iso 25000 y el software actual
Raúl Martínez
 
Sistemas actuales e iso 25000
Sistemas actuales e iso 25000Sistemas actuales e iso 25000
Sistemas actuales e iso 25000
Raúl Martínez
 
Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126
JekittaB
 
Iso-- 25000
Iso-- 25000Iso-- 25000
Iso-- 25000
Espinosa Benilda
 
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
Alarcos Quality Center
 
Estandar ISO/IEC 25000
Estandar ISO/IEC 25000Estandar ISO/IEC 25000
Estandar ISO/IEC 25000Henry Cordova
 
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionalesVision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
AQCLab
 
ABNT NBR ISO/IEC 25000 Standard - SQuaRE - Jefferson Andrade
ABNT NBR ISO/IEC 25000 Standard - SQuaRE - Jefferson AndradeABNT NBR ISO/IEC 25000 Standard - SQuaRE - Jefferson Andrade
ABNT NBR ISO/IEC 25000 Standard - SQuaRE - Jefferson Andrade
Jefferson Andrade
 
Norma ABNT NBR ISO/IEC 25000 - SQuaRE - Jefferson Andrade
Norma ABNT NBR ISO/IEC 25000 - SQuaRE - Jefferson AndradeNorma ABNT NBR ISO/IEC 25000 - SQuaRE - Jefferson Andrade
Norma ABNT NBR ISO/IEC 25000 - SQuaRE - Jefferson Andrade
Jefferson Andrade
 
03 club qualimetrie_presentation_s_qua_re
03 club qualimetrie_presentation_s_qua_re03 club qualimetrie_presentation_s_qua_re
03 club qualimetrie_presentation_s_qua_reCapgemini
 
Tcs2007 3
Tcs2007 3Tcs2007 3
Tcs2007 3
ruth_reategui
 
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuelaPolíticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuelaKaren Carrera
 
factors
 factors factors
factors
Zahid Mahmood
 
ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598ISO/IEC 14598
Erp
ErpErp
Desarrollando software de calidad
Desarrollando software de calidadDesarrollando software de calidad
Desarrollando software de calidad
EQ SOFT EIRL
 
AQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQC Lab - Programa Creacion de EmpresasAQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQCLab
 
1329 guia aprendizaje_gobernanza_gestion_ti_2011-12_tesis
1329 guia aprendizaje_gobernanza_gestion_ti_2011-12_tesis1329 guia aprendizaje_gobernanza_gestion_ti_2011-12_tesis
1329 guia aprendizaje_gobernanza_gestion_ti_2011-12_tesis
DASA199126
 

Destacado (20)

Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
Iso 25000 y el software actual
Iso 25000  y el software actualIso 25000  y el software actual
Iso 25000 y el software actual
 
Sistemas actuales e iso 25000
Sistemas actuales e iso 25000Sistemas actuales e iso 25000
Sistemas actuales e iso 25000
 
Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126Calidad del producto ISO 9126
Calidad del producto ISO 9126
 
Iso-- 25000
Iso-- 25000Iso-- 25000
Iso-- 25000
 
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
SSTQB 2015 - Evaluación y Certificación del Producto Software con ISO/IEC 25000
 
Estandar ISO/IEC 25000
Estandar ISO/IEC 25000Estandar ISO/IEC 25000
Estandar ISO/IEC 25000
 
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionalesVision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
 
ABNT NBR ISO/IEC 25000 Standard - SQuaRE - Jefferson Andrade
ABNT NBR ISO/IEC 25000 Standard - SQuaRE - Jefferson AndradeABNT NBR ISO/IEC 25000 Standard - SQuaRE - Jefferson Andrade
ABNT NBR ISO/IEC 25000 Standard - SQuaRE - Jefferson Andrade
 
Norma ABNT NBR ISO/IEC 25000 - SQuaRE - Jefferson Andrade
Norma ABNT NBR ISO/IEC 25000 - SQuaRE - Jefferson AndradeNorma ABNT NBR ISO/IEC 25000 - SQuaRE - Jefferson Andrade
Norma ABNT NBR ISO/IEC 25000 - SQuaRE - Jefferson Andrade
 
03 club qualimetrie_presentation_s_qua_re
03 club qualimetrie_presentation_s_qua_re03 club qualimetrie_presentation_s_qua_re
03 club qualimetrie_presentation_s_qua_re
 
Tcs2007 3
Tcs2007 3Tcs2007 3
Tcs2007 3
 
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuelaPolíticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
Políticas del uso y desarrollo del software libre en venezuela
 
Norma iso 14598
Norma iso 14598Norma iso 14598
Norma iso 14598
 
factors
 factors factors
factors
 
ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Desarrollando software de calidad
Desarrollando software de calidadDesarrollando software de calidad
Desarrollando software de calidad
 
AQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQC Lab - Programa Creacion de EmpresasAQC Lab - Programa Creacion de Empresas
AQC Lab - Programa Creacion de Empresas
 
1329 guia aprendizaje_gobernanza_gestion_ti_2011-12_tesis
1329 guia aprendizaje_gobernanza_gestion_ti_2011-12_tesis1329 guia aprendizaje_gobernanza_gestion_ti_2011-12_tesis
1329 guia aprendizaje_gobernanza_gestion_ti_2011-12_tesis
 

Similar a Iso 25000

Estándares de calidad, ISO/IEC por Edinson Barrera
Estándares de calidad, ISO/IEC por Edinson BarreraEstándares de calidad, ISO/IEC por Edinson Barrera
Estándares de calidad, ISO/IEC por Edinson Barrera
David Lugo
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
YENIFERALVARADO3
 
Norma25000_LuisALBIS.pptx
Norma25000_LuisALBIS.pptxNorma25000_LuisALBIS.pptx
Norma25000_LuisALBIS.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
S2-CDSQA.pptx
S2-CDSQA.pptxS2-CDSQA.pptx
Normas y estándares de calidad para el desarrollo
Normas y estándares de calidad para el desarrolloNormas y estándares de calidad para el desarrollo
Normas y estándares de calidad para el desarrollo
MonicaGaitnRivera
 
institutos_normas_estandares.pdf
institutos_normas_estandares.pdfinstitutos_normas_estandares.pdf
institutos_normas_estandares.pdf
Nelson Padilla
 
Normas y estandares de calidad
Normas y estandares de calidadNormas y estandares de calidad
Normas y estandares de calidad
MARYURYSABICHARRY
 
Evaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de softwareEvaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de software
Jorge Maturana Palma
 
Estandares IHC
Estandares IHCEstandares IHC
Estandares IHC
ISI UCA
 
MODELO DE EVALUACION DE CALIDAD ISO 9126.pptx
MODELO DE EVALUACION DE CALIDAD ISO 9126.pptxMODELO DE EVALUACION DE CALIDAD ISO 9126.pptx
MODELO DE EVALUACION DE CALIDAD ISO 9126.pptx
orfaelenadajomeponce1
 
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWAREMODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
Edwingelviz
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
edwardgutierrezp
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
edwardgutierrezp
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
MODELO Y ESTANDARES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
MODELO Y ESTANDARES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEMODELO Y ESTANDARES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
MODELO Y ESTANDARES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
crisandres1011
 
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
Oscar Limachi
 
Normas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del SoftwareNormas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del Software
alejandrocubillos9
 
Actividad 2 j.e.u.m
Actividad 2 j.e.u.mActividad 2 j.e.u.m
Actividad 2 j.e.u.m
juanesellanza1
 
Estándares de calidad y normas iso
Estándares de calidad y normas isoEstándares de calidad y normas iso
Estándares de calidad y normas iso
IngridVanesaSabiChar
 

Similar a Iso 25000 (20)

Estándares de calidad, ISO/IEC por Edinson Barrera
Estándares de calidad, ISO/IEC por Edinson BarreraEstándares de calidad, ISO/IEC por Edinson Barrera
Estándares de calidad, ISO/IEC por Edinson Barrera
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
 
Norma25000_LuisALBIS.pptx
Norma25000_LuisALBIS.pptxNorma25000_LuisALBIS.pptx
Norma25000_LuisALBIS.pptx
 
S2-CDSQA.pptx
S2-CDSQA.pptxS2-CDSQA.pptx
S2-CDSQA.pptx
 
Normas y estándares de calidad para el desarrollo
Normas y estándares de calidad para el desarrolloNormas y estándares de calidad para el desarrollo
Normas y estándares de calidad para el desarrollo
 
institutos_normas_estandares.pdf
institutos_normas_estandares.pdfinstitutos_normas_estandares.pdf
institutos_normas_estandares.pdf
 
Normas y estandares de calidad
Normas y estandares de calidadNormas y estandares de calidad
Normas y estandares de calidad
 
Evaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de softwareEvaluación calidad productos de software
Evaluación calidad productos de software
 
S7-CDSQA.pptx
S7-CDSQA.pptxS7-CDSQA.pptx
S7-CDSQA.pptx
 
Estandares IHC
Estandares IHCEstandares IHC
Estandares IHC
 
MODELO DE EVALUACION DE CALIDAD ISO 9126.pptx
MODELO DE EVALUACION DE CALIDAD ISO 9126.pptxMODELO DE EVALUACION DE CALIDAD ISO 9126.pptx
MODELO DE EVALUACION DE CALIDAD ISO 9126.pptx
 
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWAREMODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
 
Estandares y modelos del software
Estandares y modelos del softwareEstandares y modelos del software
Estandares y modelos del software
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
MODELO Y ESTANDARES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
MODELO Y ESTANDARES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEMODELO Y ESTANDARES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
MODELO Y ESTANDARES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
 
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
MCCALL, ISO 9126, ISO 25000
 
Normas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del SoftwareNormas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del Software
 
Actividad 2 j.e.u.m
Actividad 2 j.e.u.mActividad 2 j.e.u.m
Actividad 2 j.e.u.m
 
Estándares de calidad y normas iso
Estándares de calidad y normas isoEstándares de calidad y normas iso
Estándares de calidad y normas iso
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Iso 25000

  • 1. ISO 25000 Requisitos y Evaluación de Calidad de Productos Software (SQuaRE).
  • 2. INTRODUCCION La calidad del producto, junto con la calidad del proceso, es uno de los aspectos más importantes actualmente en el desarrollo de Software. Relacionada con la calidad del producto, recientemente ha aparecido la familia de normas ISO/IEC 25000, llamada Requisitos y Evaluación de Calidad de Productos de Software (SQuaRE).
  • 3. ISO 25000:2014 La norma ISO/IEC 25000 establece criterios para la especificación de requisitos de calidad de productos software, sus métricas y su evaluación, e incluye un modelo de calidad para unificar las definiciones de calidad de los clientes con los atributos en el proceso de desarrollo.
  • 4. ANTECEDENTES Fue publicado un modelo para la evaluación de calidad del producto en 1991 conocida como ISO 9126, que fue extendido hasta 2004 con la ISO 14598. La familia ISO/IEC 25000 es el resultado de la evolución de otras normas anteriores, especialmente de las normas ISO/IEC 9126, que describe las particularidades de un modelo de calidad del producto software, e ISO/IEC 14598, que abordaba el proceso de evaluación de productos software. Esta familia de normas ISO/IEC 25000 se encuentra compuesta por cinco divisiones.
  • 5. FAMILIA ISO 25000 División de Evaluación de Calidad División de Requisitos de Calidad División de Medición de Calidad División de Modelo de Calidad División de Gestión de Calidad
  • 8. FUNCIONALIDA D Representa la capacidad del producto software para proporcionar funciones que satisfacen las necesidades declaradas e implícitas, cuando el producto se usa en las condiciones especificadas.
  • 9. FIABILIDAD Capacidad de un sistema o componente para desempeñar las funciones especificadas, cuando se usa bajo unas condiciones y periodo de tiempo determinados.
  • 10. USABILIDAD Capacidad del producto software para ser entendido, aprendido, usado y resultar atractivo para el usuario, cuando se usa bajo determinadas condiciones.
  • 11. EFICIENCIA Esta característica representa el desempeño relativo a la cantidad de recursos utilizados bajo determinadas condiciones.
  • 12. MANTENIBILIDA D Esta característica representa la capacidad del producto software para ser modificado efectiva y eficientemente, debido a necesidades evolutivas, correctivas o perfectivas.
  • 13. PORTABILIDAD Capacidad del producto o componente de ser transferido de forma efectiva y eficiente de un entorno hardware, software, operacional o de utilización a otro.
  • 14. PROCESOS DE EVALUACION Dentro de la ISO 25000 esta la ISO/IEC 25040 define el proceso para llevar a cabo la evaluación del producto software. Dicho proceso de evaluación consta de un total de cinco actividades. Establecer requisitos de evaluación Especificar evaluación Diseñar evaluación Ejecutar evaluación Concluir evaluación 1 2 3 4 5 En esta tarea se documenta el propósito por el que la organización quiere evaluar la calidad de su producto software y se identifican las partes interesadas en el producto. Se especifican los módulos de evaluación (compuestos por las métricas, herramientas y técnicas de medición) y los criterios de decisión que se aplicarán en la evaluación. Se deben planificar las actividades de la evaluación teniendo en cuenta la disponibilidad de los recursos, tanto humanos como materiales, que puedan ser necesarios. En la planificación se debe tener en cuenta el presupuesto, los métodos de evaluación y estándares adaptados, las herramientas de evaluación, etc.. Se deben realizar las mediciones sobre el producto software y sus componentes para obtener los valores de las métricas seleccionadas e indicadas en el plan de evaluación. Todos los resultados obtenidos deberán ser debidamente registrados. En esta actividad se concluye la evaluación de la calidad del producto software, realizando el informe de resultados que se entregará al cliente y revisando con éste los resultados obtenidos.
  • 15. Al igual que la norma ISO/IEC 9126, este estándar define tres vistas diferenciadas en el estudio de la calidad de un producto: •Vista interna: esta vista se ocupa de las propiedades del software como: el tamañ o, la complejidad o la conformidad con las normas de orientació n a objetos. •Vista externa: vista que analiza el comportamiento del software en producció n y estudia sus atributos, por ejemplo: el rendimiento de un software en una máquina determinada, el uso de memoria de un programa o el tiempo de funcionamiento entre fallos. •Vista en uso: mide la productividad y efectividad del usuario final al utilizar el software. VISTAS
  • 16. PASOS PARA LA ACREDITACION
  • 17. BENEFICIOS •El modelo representa la calidad esperada del producto de software. •Planteo del desdoblamiento de las necesidades o expectativas en calidad en uso, calidad externa y calidad interna. •Permite una mayor eficacia en la definició n del software. •Plantea la evaluació n de productos intermedios. •Propone una calidad final a través de las evaluaciones intermedias. •Permite efectuar un rastreo entre las expectativas, requisitos y medidas de evaluació n. •Mejora la calidad del producto.
  • 18. DESVENTAJAS El soporte prestado a las empresas no concuerda con el modelo de evaluación de la ISO/IEC 25000. En dado caso de no pasar la evaluación es mejor comenzar de nuevo que reparar los errores de nuestro producto La refactorización del producto es muy costosa