SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE CABLEADO Y CERTIFICACIÓN
Clase : Medición de parámetros para la
certificación de puntos de una red LAN
2022
Agenda de la clase
1. Introducción
2. Concepto de certificación
3. Estándares e instrumentos
4. Procedimientos
5. Documentos de trabajo
Introducción
Aprendizaje esperado de la Unidad: Verifica la conectividad y el
funcionamiento de un sistema de comunicación de voz, datos
y/o video, de acuerdo a las especificaciones del fabricante,
cumpliendo con las normativas de seguridad.
Objetivo de la lección: Medir e interpretar los principales
parámetros de un sistema de cableado estructurado de
acuerdo a normas y estándares de la industria.
Para reflexionar y contestar
¿Qué es la certificación del cableado de una
red?
¿Qué ocurrirá si no se certifica el cableado de
una instalación?
¿Qué se requiere para certificar el cableado de
una red?
Agenda de la clase
1. Introducción
2. Concepto de certificación
3. Estándares e instrumentos
4. Procedimientos
5. Documentos de trabajo
Aspectos generales
En las clases anteriores se ha tratado los temas de la instalación
del cableado de una red LAN
En esta oportunidad veremos como se desarrolla el proceso de
certificación del cableado estructurado de una red LAN.
En general, al finalizar la instalación de una red se prueba si
funciona. Si no funciona se corrige y se da por terminada la
instalación. Esto que parece obvio no lo es para el cableado.
Se dará por concluida y aceptada una instalación cuando sea
sometida a un conjunto de pruebas y mediciones de
parámetros eléctricos y todos ellos arrojen resultados
positivos. Esto se denomina “Certificación”
La certificación
Algunas características que la distinguen:
Se basa en un estándar desarrollado por un organismo o
conjunto de empresas. En este caso, desarrollado por TIA
(Asociación de la industria de las telecomunicaciones de
U.S.A.).
Considera alrededor de 30 pruebas y mediciones eléctricas a
las que se someten los 4 pares del cableado.
Estas mediciones se comparan con un estándar.
Si todas cumplen se dice que el cableado esta certificado.
Se realiza con un instrumento denominado certificador, que
a su vez debe estar certificado para asegurar que la medición
sea la correcta.
Agenda de la clase
1. Introducción
2. Concepto de certificación
3. Estándares e instrumentos
4. Procedimientos
5. Documentos de trabajo
Estándares de cableado estructurado
ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios
Comerciales sobre como cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1
Requerimientos generales;TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado
mediante par trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de
cableado, Fibra óptica.
ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el
cableado.
ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de
Telecomunicaciones.
ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de
Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de
puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
Instrumentos para la certificación de cableado
Procedimiento de certificación de cableado
1. Conectar los módulos (base y
remoto) en ambos extremos del
cable que se quiere certificar. Por
ejemplo punto de red y patch
panel
2. Aplicar la función de medición.
3. Esperar los resultados que se
entregan por pantalla y que se
puede disponer en un archivo
(pdf).
4. Imprimir el informe certificado que
indica si cumple con el estándar o
se rechaza
Instalaciones de cableado estructurado
Diagrama de instalación de red de pares de cobre para redes de computadores
Diagrama de red
Diagrama de instalación
Rack de equipos y conexiones
Fuente: spw
Piso 3
Piso 2
Piso 1
Patch Panel
Punto de red
Documentos de trabajo
 Guía de trabajo de la clase práctica: Documento donde evidenciará
y desarrollará las actividades de la lección. Lea cuidadosamente el
procedimiento de trabajo y las recomendaciones de seguridad
 Catálogo de materiales y herramientas: documento que indica las
características técnicas de los materiales y herramientas.
 Orden de Trabajo: Documento donde se especifica el trabajo que se
desarrollará, indicando datos de quien recibe el servicio y quien lo
realiza, así también, los materiales utilizados y las observaciones del
servicio entregado.
 Pauta de Autoevaluación: Evalúe su trabajo y aprendizajes
Pauta de Autoevaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
ALOMACRAL
 
Cabeamento Predial e Industrial
Cabeamento Predial e IndustrialCabeamento Predial e Industrial
Cabeamento Predial e Industrial
Bruna Alves
 
Introduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructuradoIntroduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructurado
LeidyEspinoza6
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Moshg
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
jukarmatrix
 
Structure cabling a basic approach
Structure cabling a basic approachStructure cabling a basic approach
Structure cabling a basic approach
dhaneshkhurana016
 
Cabeamento Estruturado
Cabeamento EstruturadoCabeamento Estruturado
Cabeamento Estruturado
Anderson Zardo
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
ronald
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Equipo de Redes
 
diseno-de-planta-externa
 diseno-de-planta-externa diseno-de-planta-externa
diseno-de-planta-externa
rijal1966
 
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Grupo 4 Señales y Sistema
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
mafercita98
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
Jannerreto
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
David Goicochea Espinoza
 
Telecommunication
TelecommunicationTelecommunication
Telecommunication
Gaurav Sharma
 
Ud4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructuradoUd4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructurado
Miguel Á Rodríguez
 
DVB presentacion
DVB presentacionDVB presentacion
DVB presentacion
st2001
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
angienataliaruiz
 

La actualidad más candente (20)

Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Cabeamento Predial e Industrial
Cabeamento Predial e IndustrialCabeamento Predial e Industrial
Cabeamento Predial e Industrial
 
Introduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructuradoIntroduccion al cableado estructurado
Introduccion al cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+Cableado Estructurado Diapositivas+
Cableado Estructurado Diapositivas+
 
Structure cabling a basic approach
Structure cabling a basic approachStructure cabling a basic approach
Structure cabling a basic approach
 
Cabeamento Estruturado
Cabeamento EstruturadoCabeamento Estruturado
Cabeamento Estruturado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Redes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado EstructuradoRedes De Cableado Estructurado
Redes De Cableado Estructurado
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
diseno-de-planta-externa
 diseno-de-planta-externa diseno-de-planta-externa
diseno-de-planta-externa
 
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
Definir La Topologia De Red De Telefonica Alambrica De Cantv, Definir Tipo De...
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADOPRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE CABLEADO ESTRUCTURADO
 
Cable utp y stp
Cable utp y stpCable utp y stp
Cable utp y stp
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Telecommunication
TelecommunicationTelecommunication
Telecommunication
 
Ud4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructuradoUd4 Cableado estructurado
Ud4 Cableado estructurado
 
DVB presentacion
DVB presentacionDVB presentacion
DVB presentacion
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 

Similar a CERTIFICACION DE PUNTOS DE RED LAN.pptx

Certificacion de red
Certificacion de redCertificacion de red
Certificacion de red
oscarivanlaoslasso
 
Certificacion de red
Certificacion de redCertificacion de red
Certificacion de red
oscarivanlaoslasso
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
Alejandra Castellanos
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
Alejandra Castellanos
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
Alejandra Castellanos
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
Alejandra Castellanos
 
Redes 3c
Redes 3cRedes 3c
Redes 3c
emersonq2003
 
Capitulo 9 de redes
Capitulo 9 de redesCapitulo 9 de redes
Capitulo 9 de redes
Sergio Rodriguez
 
Autodiagnostico telecomunicaciones
Autodiagnostico telecomunicacionesAutodiagnostico telecomunicaciones
Autodiagnostico telecomunicaciones
DIEGO EDINSON RAMIREZ CLAROS
 
G 01 03_01_cableado_estructurado2
G 01 03_01_cableado_estructurado2G 01 03_01_cableado_estructurado2
G 01 03_01_cableado_estructurado2
Edison Martinez
 
Certificacion de la intranet
Certificacion de la intranetCertificacion de la intranet
Certificacion de la intranet
JuanitaStaninst
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
Alejandra Castellanos
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)
cococoP
 
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routerGuia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
cococoP
 
fredely1234.pdf
fredely1234.pdffredely1234.pdf
fredely1234.pdf
FredelyNoriegaFlores
 
Guia de aprendizaje de proyecto cableado
Guia de aprendizaje de proyecto cableadoGuia de aprendizaje de proyecto cableado
Guia de aprendizaje de proyecto cableado
cristian steven garcia barrios
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
claudino chacon hoyos
 
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
AlejandraDorado
 
Redes Telematicas
Redes TelematicasRedes Telematicas
Redes Telematicas
Dixon Torrealba
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
Ángel Leonardo Torres
 

Similar a CERTIFICACION DE PUNTOS DE RED LAN.pptx (20)

Certificacion de red
Certificacion de redCertificacion de red
Certificacion de red
 
Certificacion de red
Certificacion de redCertificacion de red
Certificacion de red
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
Redes 3c
Redes 3cRedes 3c
Redes 3c
 
Capitulo 9 de redes
Capitulo 9 de redesCapitulo 9 de redes
Capitulo 9 de redes
 
Autodiagnostico telecomunicaciones
Autodiagnostico telecomunicacionesAutodiagnostico telecomunicaciones
Autodiagnostico telecomunicaciones
 
G 01 03_01_cableado_estructurado2
G 01 03_01_cableado_estructurado2G 01 03_01_cableado_estructurado2
G 01 03_01_cableado_estructurado2
 
Certificacion de la intranet
Certificacion de la intranetCertificacion de la intranet
Certificacion de la intranet
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)
 
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routerGuia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
 
fredely1234.pdf
fredely1234.pdffredely1234.pdf
fredely1234.pdf
 
Guia de aprendizaje de proyecto cableado
Guia de aprendizaje de proyecto cableadoGuia de aprendizaje de proyecto cableado
Guia de aprendizaje de proyecto cableado
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
Guia de aprendizaje ejecucion1 redes f3 ap2_ga2
 
Redes Telematicas
Redes TelematicasRedes Telematicas
Redes Telematicas
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

CERTIFICACION DE PUNTOS DE RED LAN.pptx

  • 1. TALLER DE CABLEADO Y CERTIFICACIÓN Clase : Medición de parámetros para la certificación de puntos de una red LAN 2022
  • 2. Agenda de la clase 1. Introducción 2. Concepto de certificación 3. Estándares e instrumentos 4. Procedimientos 5. Documentos de trabajo
  • 3. Introducción Aprendizaje esperado de la Unidad: Verifica la conectividad y el funcionamiento de un sistema de comunicación de voz, datos y/o video, de acuerdo a las especificaciones del fabricante, cumpliendo con las normativas de seguridad. Objetivo de la lección: Medir e interpretar los principales parámetros de un sistema de cableado estructurado de acuerdo a normas y estándares de la industria.
  • 4. Para reflexionar y contestar ¿Qué es la certificación del cableado de una red? ¿Qué ocurrirá si no se certifica el cableado de una instalación? ¿Qué se requiere para certificar el cableado de una red?
  • 5. Agenda de la clase 1. Introducción 2. Concepto de certificación 3. Estándares e instrumentos 4. Procedimientos 5. Documentos de trabajo
  • 6. Aspectos generales En las clases anteriores se ha tratado los temas de la instalación del cableado de una red LAN En esta oportunidad veremos como se desarrolla el proceso de certificación del cableado estructurado de una red LAN. En general, al finalizar la instalación de una red se prueba si funciona. Si no funciona se corrige y se da por terminada la instalación. Esto que parece obvio no lo es para el cableado. Se dará por concluida y aceptada una instalación cuando sea sometida a un conjunto de pruebas y mediciones de parámetros eléctricos y todos ellos arrojen resultados positivos. Esto se denomina “Certificación”
  • 7. La certificación Algunas características que la distinguen: Se basa en un estándar desarrollado por un organismo o conjunto de empresas. En este caso, desarrollado por TIA (Asociación de la industria de las telecomunicaciones de U.S.A.). Considera alrededor de 30 pruebas y mediciones eléctricas a las que se someten los 4 pares del cableado. Estas mediciones se comparan con un estándar. Si todas cumplen se dice que el cableado esta certificado. Se realiza con un instrumento denominado certificador, que a su vez debe estar certificado para asegurar que la medición sea la correcta.
  • 8. Agenda de la clase 1. Introducción 2. Concepto de certificación 3. Estándares e instrumentos 4. Procedimientos 5. Documentos de trabajo
  • 9. Estándares de cableado estructurado ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre como cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales;TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica. ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el cableado. ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones. ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales
  • 10. Instrumentos para la certificación de cableado
  • 11. Procedimiento de certificación de cableado 1. Conectar los módulos (base y remoto) en ambos extremos del cable que se quiere certificar. Por ejemplo punto de red y patch panel 2. Aplicar la función de medición. 3. Esperar los resultados que se entregan por pantalla y que se puede disponer en un archivo (pdf). 4. Imprimir el informe certificado que indica si cumple con el estándar o se rechaza
  • 12. Instalaciones de cableado estructurado Diagrama de instalación de red de pares de cobre para redes de computadores Diagrama de red Diagrama de instalación Rack de equipos y conexiones Fuente: spw Piso 3 Piso 2 Piso 1 Patch Panel Punto de red
  • 13. Documentos de trabajo  Guía de trabajo de la clase práctica: Documento donde evidenciará y desarrollará las actividades de la lección. Lea cuidadosamente el procedimiento de trabajo y las recomendaciones de seguridad  Catálogo de materiales y herramientas: documento que indica las características técnicas de los materiales y herramientas.  Orden de Trabajo: Documento donde se especifica el trabajo que se desarrollará, indicando datos de quien recibe el servicio y quien lo realiza, así también, los materiales utilizados y las observaciones del servicio entregado.  Pauta de Autoevaluación: Evalúe su trabajo y aprendizajes

Notas del editor

  1. http://unitel-tc.com/normas-sobre-cableado-estructurado/