SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de estilo APA 
3ª. Edición al español
Manual de APA 
•Manual de Estilo de la American Psychological Association es una guía de como organizar, escribir y citar el contenido de trabajos de investigación. Es utilizado mayormente en el área de Ciencias Sociales. 
•Las ediciones más actuales lo son 
•6ta ed. (Inglés) del 2009. 
•3ra ed. (traducción al español) del 2010. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
2
Contenido de la Presentación 
•Guías Generales del Documento 
•Tipos de Trabajos APA y sus Partes 
•Pagina Titular 
•Abstract 
•Citas dentro del Texto 
•Referencias 
•Tablas y Figuras 
•Encabezados y sub-encabezados 
•Notas al calce 
•Apéndice 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
3
Guías Generales 
•Papel 
–Tamaño carta 8 ½ x 11 pulgadas. 
•Tipo de letra (Font) 
–Times Roman, Courier, American Typewriter o forma similar. 
•Tamaño de letra 
–12-pt 
•Espacio (Spacing) 
–Debe utilizar Doble Espacio entre cada línea de todo texto, incluyendo referencias, citas, tablas y títulos. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
4
Guías Generales (Cont.) 
•Márgenes 
–Medida uniforme de 1 pulgada en todos los lados de la hoja. 
•Alineación (Alignment) 
–Izquierda (Flush-left) 
–Indentación debe ser de 5 a 7 espacios en la 1ra línea de cada párrafo o un “Tab.” 
•Enumeración de Páginas 
–Se comienza a enumerar en secuencia desde la página titular. En la parte derecha de la página. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
5
Guías Generales (Cont.) 
•Puntuación 
–Dejar un (2) espacio después de cada signo de puntuación. 
–Utilizar coma( , ) en una serie de tres o más items. 
Ej. Ancho, largo, y alto. 
•Números (Expresados en figuras): 
–Números mayores de 10 
–Establecer comparación numérica 
Ej. 3 de cada 4 personas… 
–Antes de unidades de medidas. 
Ej. 10 centímetros… 
•Números (Expresados en palabras) 
–Números menores de 10 y no representan una medida exacta para comparación. 
Ej. El suceso se repitió por las últimas tres semanas. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
6
Guías Generales (Cont.) 
•Expresión de Ideas 
–Debe estar escrito en tercera persona 
–Debe estar escrito en voz activa (tiempo presente) 
–Debe estar escrito en forma clara (en las descripciones) 
–Debe estar escrito en forma concisa 
–Debe estar escrito en forma simple en descripción y lenguaje 
–Evitar terminología ofensiva hacia, la ambiguedad en la identidad sexual, étnica o racial, grupos minoritarios, religiosos, políticos etc.. 
–Evitar la redundancia, expresiones coloquiales, jergaz y errores gramaticales. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
7
Tipos de Trabajos APA y sus Partes 
•Revisión de Literatura 
–Sumario de los trabajos científicos existentes sobre el área que se investiga. (Incluye - Página Títular, Introducción y Página de Referencias). 
•Reporte Experimental 
–La descripción de investigación experimental. (Incluye - Página Títular, Abstract, Introducción, Metodología, resultados, discusión, referencias, apéndices, tablas y figuras). 
•Forma General 
–Incluye Página Titular, Abstract, Cuerpo del trabajo, Referencias. 
* Si tu trabajo no clasifica bajo ninguno de estos, utilizar el formato general, consulta al instructor o al manual. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
8
Página Titular 
•El titulillo (Header) debe ir justificado a la izquierda y en letras Mayúsculas. No debe de exceder 50 letras. 
•La Numeración de la Página debe de ir justificada a la derecha. 
•El Título debe de ir Centralizado. 
•Nombre de la Persona sin título o cargo (centralizado). 
•Nombre de la Institución afiliada (centralizado). 
•De ser necesario se pueden incluir notas del autor. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
9
Abstract 
•Es un Breve Sumario del contenido del trabajo. 
–Entre 150 a 200 palabras 
–Claro y conciso. 
–Debe contener el tópico, las preguntas de investigación, participantes, metodología, resultados, análisis de datos y conclusiones. 
–Puede incluir palabras claves “keywords”. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
10 
Tomado de: http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/
Desarrollo del Cuerpo 
•Escribir el título del trabajo centralizado en la parte superior de la hoja. 
•Escribir las oraciones a doble espacio consecutivamente sin interrupciones. 
•Citar dentro del texto las fuentes utilizadas, luego incluirlas en la referencia. 
•Comienza el texto con la introducción (no se identifica) y se continua con resto del trabajo. 
•Utilizar el formato adecuado para encabezados. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
11 
Tomado de: http://www.apastyle.org/index.aspx
Citas dentro del Texto 
•Se debe citar en el texto todo aquel material utilizado (para comparar, apoyar o sustentar el trabajo elaborado) que ha por producido por otro autor. 
•Elementos Básicos de las Citas en texto 
–Nombre del Autor 
–Año de Publicación 
–Página en el texto original. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
12
Citas dentro del Texto (Cont.) 
•Hay varias formas de citar en texto 
–Cita Textual 40 palabras o menos 
–Se duplica el material directamente del trabajo a citarse. Debe de ser fiel a las palabras, ortografía y puntuación de la fuente original. 
–Ejemplos 
•“Se incorpora en el texto y se encierra entre comillas” (Myers, 2001, p. 27). 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
13
Citas dentro del Texto (Cont.) 
–Cita Textual 40 palabras o más 
–Ejemplo 
•Myers (2001) afirma, que la cita mayor de cuarenta palabras, se separa del texto comenzando en una línea y se coloca en forma de bloque. La cita se escribe a doble espacio y no se coloca entre comillas. (p. 27). 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
14
Citas dentro del Texto (Cont.) 
–Cita contextual 
–Se hace referencia, parafrasea o se resume la idea expuesta por el autor citado. Se utiliza el Apellido y el año de publicación. 
•Ejemplos 
–Jones (1995) encuentra que los resultados confirmaban ... 
–En una investigación (Jones, 1995) compara los resultados obtenidos con… 
–En 1995, Jones compara los resultados obtenidos con … 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
15
Citas dentro del Texto (Cont.) 
–Citas Secundarias 
–Para citar autores que se encuentran 
•Ejemplo 
–Cuando se presentan ideas de un autor que se encuentran en otra obra distinta a la original en la cual fue publicada. (Myers, 2001, p. 27 citado en Roberts, 2002). 
–Myers (2002, p. 27 citado en Roberts) …. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
16
Citas dentro del Texto (Cont.) 
•Puntos a recordar; 
–Cuando hay más de tres autores en una cita la primera vez se anotan todos en según el orden en la fuente original. En siguientes ocasiones se anota el autor principal seguido por la frase “et al.” 
•Ej. Myers et al. (2001) presenta… 
–Cuando se cite una misma idea de varios autores se ordenan por orden alfabético, el año de publicación separándolos por un punto y coma. 
•Ej. Myers, (2001); Roberts, (2002); Smith (2003) y Wright, (2007) identifican … 
–Una vez sea citada con todos sus elementos dentro del texto una información, un las ocasiones subsiguientes puede referirse a esa información utilizando el apellido y el año de publicación (Myers, 2007). 
–Cuando se realicen cambios en la fuente original; 
•Añadir texto, al texto original se utiliza [corchetes]. 
•Omitir material, se utiliza tres puntos … en su lugar. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
17
Referencias 
•Centralizar la palabra Referencias en la parte superior de la hoja. 
•Texto a doble espacio. 
•Ordenar entradas en orden alfabético 
•Primera línea de cada entrada debe ir alineada a a la izquierda, subsiguientes líneas deben ir indentada. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
18 
Tomado de: http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/05/
Referencias Ejemplos Libros 
•Libro (Impreso): Un Autor 
•Apellido, N. I. (Año). Título del Libro. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. 
•Libro: Tres o más Autores 
•Apellido, N. Apellido, N. y Apellido, N. (Año). Título del Libro. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. 
•Libro: Por editor 
•Apellido el Editor, N. (Año). Título del Libro. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. 
•Libro: Sin Autor y Editor 
•Título del Libro. (Edición). (Año). Lugar: Casa Publicadora. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
19
Referencias (Cont.) Ejemplos Libros 
•Libro (Electrónico) 
•Apellido, N. I. (Año publicación). Título del recurso. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. Recuperado de http://xxx 
•Libro (Versión Electrónica de un Libro Impreso) 
•Apellido, N. I. (Año publicación). Título del recurso [Versión Digital PDF]. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. 
•Libro: Con Digital Object Identifier (DOI) 
•Apellido, N. I. (Año). Título del Libro. (Edición).doi:xxx 
•Libro: Capítulo 
•Apellido, N. I. (Año). Título del capítulo. En Apellido el Editor, N. I. (Ed.). Título del Libro. (X ed., pp. xx-xx). Lugar: Casa Publicadora. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
20
Referencias (Cont.) Ejemplos Libros 
•Libro: Capítulo (Sin Autor) 
•Título del capítulo. (Año). En Apellido el Editor, N. I. (Ed.). Título del Libro. (X ed., pp. xx-xx). Lugar: Casa Publicadora. 
•Libro: Entrada en Fuente de Referencia (Versión Electrónica) 
•Apellido, N. I. (Año). Título del capítulo. En Apellido el Editor, N. I. (Ed.). Título del Libro. Recuperado de http://xxx 
•Libro: Entrada en Fuente de Referencia (Sin Autor) 
•Título del capítulo. (Año). En Apellido del Editor, N. I. (Ed.). Título del Libro. (X ed., Vol. X, pp. xx-xx). Lugar: Casa Publicadora. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
21
Referencias Ej. Publicaciones Periódicas (Revistas o Magazines) 
•Artículo de Revista: Impresa 
•Apellido, N., I. (Año). Título del Artículo. Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. 
•Artículo de Revista: Electrónico (con DOI) 
•Apellido, N., I. (Año). Título del Artículo. Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. doi:xxx 
Si el artículo tiene presente la numeración doi utilizar, el doi en vez de la dirección Web. 
•Artículo de Revista: Electrónico (DOI no presente) 
•Apellido, N., I. (Año). Título del Artículo. Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. Recuperado de http://xxx 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
22
Referencias (Cont.) Ejemplos Publicaciones Periódicas 
•Artículo de Revista: Electrónico (Base de datos) 
•Apellido, N., I. (Año). Título del Artículo. Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. Recuperada de Nombre de la Base de Datos. 
•Artículo de Revista (Sin Autor) 
•Título del Artículo. (Año, Mes). Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
23
Referencias Ejemplos Periódicos 
•Artículo de Periódico 
•Apellido, N., I. (Año, mes día). Título del artículo. Título del periódico. pp. xx-xx. 
•Artículo de Periódico en Línea 
•Apellido, N., I. (Año, mes día). Título del artículo. Título del periódico. Recuperado de http://xxx 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
24
Referencias Ejemplos Tesis y Disertaciones 
•Tesis o Disertaciones sin publicar 
•Apellido, N., I. (Año). Titulo de la tesis o disertación. (Disertación Doctoral o Tesis de Maestría sin publicar). Nombre de la Institución, Lugar. 
•Tesis o Disertación (Recuperada de Base de Datos Comercial) 
•Apellido, N., I. (Año). Titulo de la tesis o disertación. (Disertación Doctoral o Tesis de Maestría). Disponible en Nombre de la Base de Datos. 
•Tesis o Disertación (Recuperada del Web de una Institución Educativa) 
•Apellido, N., I. (Año). Titulo de la tesis o disertación. (Disertación Doctoral o Tesis de Maestría). Recuperada de http://xxx 
Si la disertación o tesis tiene disponible el número DAI (Digital Abstract International) colocar el número entre paréntesis al final de la referencia. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
25
Referencias Ejemplos Material Audiovisual 
•Película 
•Apellido, N. I. (Productor) y Apellido, N. I. (Director). (Año). Título de la película. [Cinta cinematográfica]. Lugar: Nombre de Casa Productora. 
•Serie de Televisión (Episodio) 
•Apellido, N. I. (Escritor), y Apellido, N. I. (Director). (Año). Título del Episodio [Episodio de Serie de Televisión]. En N. I. Apellido (Productor Ejecutivo), Título de la Serie. Lugar: Nombre de Casa Productora. 
•Grabación Musical 
•Apellido, N. I. (Año). Título de la canción. En Nombre de la Grabación Musical [CD]. Lugar: Nombre de Casa Productora. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
26
Referencias (Cont.) Ejemplos Material Audiovisual 
•Podcast 
•Apellido, N. I. (Productor). (Año, Mes Día). Título del episodio. [Audio podcast]. Recuperado de http://xxx 
•Video de You Tube 
•Apellido, N. I. (Año, Mes Día). Título del video. [Archivo de Video]. Recuperado de http://www.youtube.com/xxxxxxxxxxx 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
27
Referencias Ejemplos Conferencia o Simposio 
•Apellido, N. I. (Año, Mes Día). Título de la contribución. En N. I. Apellido (Presidente), Título del simposio. Simposio efectuado en la reunión del Nombre del Congreso, Ciudad, País. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
28
Referencias Ejemplos Software de Computador 
•Nombre del Software. (Versión). [Archivo de Computador]. Lugar: Nombre de Casa de Productora. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
29
Referencias Ejemplos Documentos en el Web 
•Mensaje de un Blog 
•Apellido, N. I. (Ano, Mes Día). Título del Mensaje. [Mensaje en Blog]. Recuperado de http://xxxx 
•Mensaje de Foro o Grupo de Discusión 
•Apellido, N. I. (Ano, Mes Día). Título del Mensaje. [Mensaje en Foro]. Recuperado de http://www 
•Lugar Web (Documento Independiente) 
•Apellido, N. I. (Año). Título del artículo. Recuperado de http://xxx 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
30
Referencias (Cont.) Ejemplos Documentos en el Web 
•Lugar Web (En su totalidad) 
•Apellido, N. I. (Año). Nombre del Lugar Web. Recuperado de http://xxx 
•Lugar Web (Sección o Artículo) 
•Apellido, N. I. (Año). Nombre de la Sección o Artículo. En Nombre del Lugar Web. Recuperado de http://xxx 
•Lugar Web (Sin Autor y sin fecha) 
•Título del Artículo. (n. d.) Recuperado de http://xxx 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
31
Tablas 
•Las Tablas se utilizan para presentar datos al lector, deben complementar y clarificar el texto con números indoarábigos. 
•Colocar ustificado a la derecha Tabla 1 y en la próxima línea a espacio sencillo el título de la tabla. 
•Considerar los siguientes aspectos 
•Necesidad de la tabla 
•Relacion al texto 
•Coherencia, Organizacion, Documentacion e Integridad 
•Existen tres tipos de notas para Tablas 
•General 
•Especifica 
•Probabilidad 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
32
Tablas Tipos de Tablas Ejemplos 
ANOVA (Análisis de Varianza) 
Tabla de Regresión 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
33 
Tomadas de: http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/19/
Figuras 
•Se utilizan para mostrar visualmente datos al lector. Deben mostrar relaciones, comparaciones o distribuciones de valores absolutos, porcientos, etc.. 
•Colocar justificado a la izquierda con la palabra 
•Figura 1. Seguido de una Descripción de la figura. 
–Tener en consideración los siguientes aspectos al colocar una figura. 
•Necesidad o importancia para el trabajo 
•Claridad, simpleza y visible para el lector 
•Es mencionada en el texto 
•Utilizar líneas claras y sencillas 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
34
Figuras Tipos de Figuras 
Ejemplos 
Tipos de Figuras 
•Graficas línea 
•Graficas de Barra 
•Graficas Pictoricas 
•Graficas de Puntos 
•Graficas de “pie” 
•Fotografías 
•Dibujos o Figuras 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
35 
Tomado de: http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/20/
Encabezados y Sub-encabezados 
Centralizada, Letras en Negritas 
Justificada a la Izquierda en Negritas 
Indentada letras minúsculas en negritas 
Indentada, en bastardilla, en negritas, letras minúsculas y termina en punto. 
Indentada en bastardilla, letras en minúsculas y terminan en punto. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
36
Notas Alcalce y Notas 
•APA no recomienda la utilización de Notas Alcalce o Notas en el texto. 
•Pero, si es neceario incluirlas, existen 2 tipos de notas 
–Contenido 
•Proveen información suplementaria al lector. Deben de ser breves y específicas. No más de un pequeño párrafo. 
•Pueden ser utilizadas para señalar al lector donde encontrar información adicional sobre el tema. 
Ej. 1 Leer a Skinner (1995), capítulos tres, cuatro y cinco para información más detallada sobre la clonación de animales. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
37
Notas Alcalce y Notas (Cont.) 
•Notas de Derechos de Autor 
–Son para dar los detalles bibliográficos en el caso de que se utilice una cita de más de 500 palabras, la cual requiere autorización formal de uso por el autor. Incluir la carta de autorización del material. 
–Utilizar en el caso de reproducción de gráficas o tablas de otras fuentes, en este caso comenzar con la palabra Nota. Seguido por el texto. 
•Ej. 
–Nota. De “Título del artículo,” por Inicial. Apellido, Año, Título de la Revista, Num(Vol.), p. XX. Derechos de Autor 2007 por Nombre del Autor. Reproducido con el debido permiso. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
38 
Tomado de: http://www.scribd.com/doc/4526975/Sample-APAStyle-Paper
Apéndice 
•Se utiliza para materiales impresos que describen en detalle material complementario al trabajo. 
•Ejemplos de materiales incluidos en Apéndices 
•Descripciones de equipos 
•Instrumentos de Evaluación y Medición utilizados en la Investigación (Algunos requieren autorización escrita para publicación de ellos) 
•Artículos que proveen la data para meta-análisis no mencionados directamente en el artículo 
•Tablas, listas o pruebas matemáticas 
•Comunicaciones personales mencionadas en el texto 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioistruccion.blogspot.com 
39
Apéndice (Cont.) 
•Cada apéndice se coloca en una Página aparte con el título centralizado en negrillas. 
–Si el documento sólo tiene un Apéndice se rotula 
•Ej. Apéndice 
–Si el documento tiene más de un Apéndice se rotula 
•Ej. Apéndices A 
•Ej. Apéndices B 
»Nota: Los apéndices se ordenan según son mencionados en el texto del trabajo. 
•Ejemplo de cita de apéndice en texto 
•Ej. … esas investigaciones produjeron los mismos resultados (vea Apéncides A y B para mayor información). 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
40
Apéndice (Cont.) 
•El Apéndice puede tener tablas, figuras y ecuaciones desplegadas (deben de ir enumeradas y en el orden que aparecen en el texto principal) 
•Ej. Tabla A1 
•Puede tener encabezados y subencabezados. 
•La Primera línea del párrafo se indenta. 
•Aplican las mismas reglas para citar que al texto principal. 
Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 
41 
Tomado de: http://my.ilstu.edu/~dmmcbri/APAsample.doc
Para mayor información consulte el Manual de Estilo APA 
Referencias 
American Psychological Association. (2009). Publication Manual of the American Psychological Association. (6th ed.). Washington, D.C.: American Psychological Association. 
GCC – 10/2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del uso de las Normas APA
Importancia del uso de las Normas APAImportancia del uso de las Normas APA
Importancia del uso de las Normas APA
brezhnev-castro
 
Como Citar bibliografía en formato APA
Como Citar bibliografía en formato APAComo Citar bibliografía en formato APA
Como Citar bibliografía en formato APA
MishellOrtiz
 
Citas textuales apa benitez araceli
Citas textuales apa benitez araceliCitas textuales apa benitez araceli
Citas textuales apa benitez araceli
Araceli Benitez-Arzate
 
Normas apa uniminuto
Normas apa uniminutoNormas apa uniminuto
Normas apa uniminuto
Lidiaconsuelourrego
 
Normas cippsv, apa y vancouver
Normas cippsv, apa y vancouver Normas cippsv, apa y vancouver
Normas cippsv, apa y vancouver
Sarai Marin
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Normas Apa - Monografía
Normas Apa - MonografíaNormas Apa - Monografía
Normas Apa - Monografía
Habilidades I. - Rodrigo Chinchay
 
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
carla milano
 
Paginas seguras
Paginas segurasPaginas seguras
Paginas seguras
sandybr
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
Patty Vasquez
 
Referencias apa 2019 araceli benitez
Referencias apa 2019 araceli benitezReferencias apa 2019 araceli benitez
Referencias apa 2019 araceli benitez
Araceli Benitez-Arzate
 
Referencias apa_enero 2017_1
Referencias apa_enero 2017_1Referencias apa_enero 2017_1
Referencias apa_enero 2017_1
Araceli Benitez-Arzate
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internetcompetencias_uprag
 
Quimica - funcion oxidos y metodos
Quimica - funcion oxidos y metodosQuimica - funcion oxidos y metodos
Quimica - funcion oxidos y metodos
macurisilva
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del uso de las Normas APA
Importancia del uso de las Normas APAImportancia del uso de las Normas APA
Importancia del uso de las Normas APA
 
Como Citar bibliografía en formato APA
Como Citar bibliografía en formato APAComo Citar bibliografía en formato APA
Como Citar bibliografía en formato APA
 
Uso Del Formato APA
Uso Del Formato APAUso Del Formato APA
Uso Del Formato APA
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Citas textuales apa benitez araceli
Citas textuales apa benitez araceliCitas textuales apa benitez araceli
Citas textuales apa benitez araceli
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Normas apa uniminuto
Normas apa uniminutoNormas apa uniminuto
Normas apa uniminuto
 
Normas cippsv, apa y vancouver
Normas cippsv, apa y vancouver Normas cippsv, apa y vancouver
Normas cippsv, apa y vancouver
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Normas Apa - Monografía
Normas Apa - MonografíaNormas Apa - Monografía
Normas Apa - Monografía
 
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta ediciónCitas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta edición
 
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
 
Paginas seguras
Paginas segurasPaginas seguras
Paginas seguras
 
Areas de Catalogacion
Areas de CatalogacionAreas de Catalogacion
Areas de Catalogacion
 
Referencias apa 2019 araceli benitez
Referencias apa 2019 araceli benitezReferencias apa 2019 araceli benitez
Referencias apa 2019 araceli benitez
 
El carbono
El carbonoEl carbono
El carbono
 
Referencias apa_enero 2017_1
Referencias apa_enero 2017_1Referencias apa_enero 2017_1
Referencias apa_enero 2017_1
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
 
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOGDIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
DIAPOSITIVAS SOBRE BLOG
 
Quimica - funcion oxidos y metodos
Quimica - funcion oxidos y metodosQuimica - funcion oxidos y metodos
Quimica - funcion oxidos y metodos
 

Destacado

Normas apa 2011
Normas apa 2011Normas apa 2011
Normas apa 2011
Luis Medina
 
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohrFlexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Gabriel Pujol
 
Estados triaxiales de tensión
Estados triaxiales de tensiónEstados triaxiales de tensión
Estados triaxiales de tensión
Gabriel Pujol
 
Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2Yadira Martínez
 

Destacado (7)

Normas apa 2011
Normas apa 2011Normas apa 2011
Normas apa 2011
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohrFlexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
Flexión compuesta - Diagrama de tensiones aplicando la circunferencia de mohr
 
Estados triaxiales de tensión
Estados triaxiales de tensiónEstados triaxiales de tensión
Estados triaxiales de tensión
 
Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2Cultura y tradiciones panameñas 2
Cultura y tradiciones panameñas 2
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 

Similar a Ceuni manual estilo apa

Manual estilo apa
Manual estilo apaManual estilo apa
Manual estilo apa
Karen Rodriguez
 
manual estilo apa
 manual estilo apa manual estilo apa
manual estilo apa
Self-Employed
 
S1 ppt manual-de-estilo-apa-6ta-edicion
S1 ppt manual-de-estilo-apa-6ta-edicionS1 ppt manual-de-estilo-apa-6ta-edicion
S1 ppt manual-de-estilo-apa-6ta-edicion
Consuelo Lemus
 
Formato Appa
Formato AppaFormato Appa
Formato Appa
César Santos
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion finalPresentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion finalSeminario Primavera
 
Unidad 1 estandares del estilo apa
Unidad 1 estandares del estilo apaUnidad 1 estandares del estilo apa
Unidad 1 estandares del estilo apa
Isac Espinoza Montes
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
borinquenita1969
 
Estilos APA para presentacion de trabajos escritos
Estilos APA para presentacion de trabajos escritosEstilos APA para presentacion de trabajos escritos
Estilos APA para presentacion de trabajos escritos
patrimoni
 
Manual de estilo de la american psychological association apa
Manual de estilo de la american psychological association   apaManual de estilo de la american psychological association   apa
Manual de estilo de la american psychological association apa
Keylor2216
 
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie ColónAPA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
Carmen Amelia Acevedo
 
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicionPresentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Mónica Urigüen
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
Fernando Rivera
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
uatscdhweb
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final   arquidiosesis escuel...Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final   arquidiosesis escuel...
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
UO
 
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicionPresentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Laura Piedad Llamuca Damian
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaleonorta
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apaleonorta
 
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
Julio Castillo
 

Similar a Ceuni manual estilo apa (20)

Manual estilo apa
Manual estilo apaManual estilo apa
Manual estilo apa
 
manual estilo apa
 manual estilo apa manual estilo apa
manual estilo apa
 
S1 ppt manual-de-estilo-apa-6ta-edicion
S1 ppt manual-de-estilo-apa-6ta-edicionS1 ppt manual-de-estilo-apa-6ta-edicion
S1 ppt manual-de-estilo-apa-6ta-edicion
 
Formato Appa
Formato AppaFormato Appa
Formato Appa
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion finalPresentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final
 
Unidad 1 estandares del estilo apa
Unidad 1 estandares del estilo apaUnidad 1 estandares del estilo apa
Unidad 1 estandares del estilo apa
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Apa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referenciasApa redaccion de citas y referencias
Apa redaccion de citas y referencias
 
Estilos APA para presentacion de trabajos escritos
Estilos APA para presentacion de trabajos escritosEstilos APA para presentacion de trabajos escritos
Estilos APA para presentacion de trabajos escritos
 
Manual de estilo de la american psychological association apa
Manual de estilo de la american psychological association   apaManual de estilo de la american psychological association   apa
Manual de estilo de la american psychological association apa
 
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie ColónAPA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
 
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicionPresentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicionPresentacion estilo apa 6ta edicion
Presentacion estilo apa 6ta edicion
 
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final   arquidiosesis escuel...Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final   arquidiosesis escuel...
Presentacion estilo apa 6ta edicion presentacion final arquidiosesis escuel...
 
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicionPresentacion estilo apa_6ta_edicion
Presentacion estilo apa_6ta_edicion
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
repaso
repasorepaso
repaso
 
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
sdgsdgsdgsdgPresentacion estilo apa 6ta edicio sg s gsg dsdgn presentacion fi...
 

Último

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 

Ceuni manual estilo apa

  • 1. Manual de estilo APA 3ª. Edición al español
  • 2. Manual de APA •Manual de Estilo de la American Psychological Association es una guía de como organizar, escribir y citar el contenido de trabajos de investigación. Es utilizado mayormente en el área de Ciencias Sociales. •Las ediciones más actuales lo son •6ta ed. (Inglés) del 2009. •3ra ed. (traducción al español) del 2010. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 2
  • 3. Contenido de la Presentación •Guías Generales del Documento •Tipos de Trabajos APA y sus Partes •Pagina Titular •Abstract •Citas dentro del Texto •Referencias •Tablas y Figuras •Encabezados y sub-encabezados •Notas al calce •Apéndice Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 3
  • 4. Guías Generales •Papel –Tamaño carta 8 ½ x 11 pulgadas. •Tipo de letra (Font) –Times Roman, Courier, American Typewriter o forma similar. •Tamaño de letra –12-pt •Espacio (Spacing) –Debe utilizar Doble Espacio entre cada línea de todo texto, incluyendo referencias, citas, tablas y títulos. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 4
  • 5. Guías Generales (Cont.) •Márgenes –Medida uniforme de 1 pulgada en todos los lados de la hoja. •Alineación (Alignment) –Izquierda (Flush-left) –Indentación debe ser de 5 a 7 espacios en la 1ra línea de cada párrafo o un “Tab.” •Enumeración de Páginas –Se comienza a enumerar en secuencia desde la página titular. En la parte derecha de la página. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 5
  • 6. Guías Generales (Cont.) •Puntuación –Dejar un (2) espacio después de cada signo de puntuación. –Utilizar coma( , ) en una serie de tres o más items. Ej. Ancho, largo, y alto. •Números (Expresados en figuras): –Números mayores de 10 –Establecer comparación numérica Ej. 3 de cada 4 personas… –Antes de unidades de medidas. Ej. 10 centímetros… •Números (Expresados en palabras) –Números menores de 10 y no representan una medida exacta para comparación. Ej. El suceso se repitió por las últimas tres semanas. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 6
  • 7. Guías Generales (Cont.) •Expresión de Ideas –Debe estar escrito en tercera persona –Debe estar escrito en voz activa (tiempo presente) –Debe estar escrito en forma clara (en las descripciones) –Debe estar escrito en forma concisa –Debe estar escrito en forma simple en descripción y lenguaje –Evitar terminología ofensiva hacia, la ambiguedad en la identidad sexual, étnica o racial, grupos minoritarios, religiosos, políticos etc.. –Evitar la redundancia, expresiones coloquiales, jergaz y errores gramaticales. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 7
  • 8. Tipos de Trabajos APA y sus Partes •Revisión de Literatura –Sumario de los trabajos científicos existentes sobre el área que se investiga. (Incluye - Página Títular, Introducción y Página de Referencias). •Reporte Experimental –La descripción de investigación experimental. (Incluye - Página Títular, Abstract, Introducción, Metodología, resultados, discusión, referencias, apéndices, tablas y figuras). •Forma General –Incluye Página Titular, Abstract, Cuerpo del trabajo, Referencias. * Si tu trabajo no clasifica bajo ninguno de estos, utilizar el formato general, consulta al instructor o al manual. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 8
  • 9. Página Titular •El titulillo (Header) debe ir justificado a la izquierda y en letras Mayúsculas. No debe de exceder 50 letras. •La Numeración de la Página debe de ir justificada a la derecha. •El Título debe de ir Centralizado. •Nombre de la Persona sin título o cargo (centralizado). •Nombre de la Institución afiliada (centralizado). •De ser necesario se pueden incluir notas del autor. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 9
  • 10. Abstract •Es un Breve Sumario del contenido del trabajo. –Entre 150 a 200 palabras –Claro y conciso. –Debe contener el tópico, las preguntas de investigación, participantes, metodología, resultados, análisis de datos y conclusiones. –Puede incluir palabras claves “keywords”. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 10 Tomado de: http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/
  • 11. Desarrollo del Cuerpo •Escribir el título del trabajo centralizado en la parte superior de la hoja. •Escribir las oraciones a doble espacio consecutivamente sin interrupciones. •Citar dentro del texto las fuentes utilizadas, luego incluirlas en la referencia. •Comienza el texto con la introducción (no se identifica) y se continua con resto del trabajo. •Utilizar el formato adecuado para encabezados. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 11 Tomado de: http://www.apastyle.org/index.aspx
  • 12. Citas dentro del Texto •Se debe citar en el texto todo aquel material utilizado (para comparar, apoyar o sustentar el trabajo elaborado) que ha por producido por otro autor. •Elementos Básicos de las Citas en texto –Nombre del Autor –Año de Publicación –Página en el texto original. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 12
  • 13. Citas dentro del Texto (Cont.) •Hay varias formas de citar en texto –Cita Textual 40 palabras o menos –Se duplica el material directamente del trabajo a citarse. Debe de ser fiel a las palabras, ortografía y puntuación de la fuente original. –Ejemplos •“Se incorpora en el texto y se encierra entre comillas” (Myers, 2001, p. 27). Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 13
  • 14. Citas dentro del Texto (Cont.) –Cita Textual 40 palabras o más –Ejemplo •Myers (2001) afirma, que la cita mayor de cuarenta palabras, se separa del texto comenzando en una línea y se coloca en forma de bloque. La cita se escribe a doble espacio y no se coloca entre comillas. (p. 27). Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 14
  • 15. Citas dentro del Texto (Cont.) –Cita contextual –Se hace referencia, parafrasea o se resume la idea expuesta por el autor citado. Se utiliza el Apellido y el año de publicación. •Ejemplos –Jones (1995) encuentra que los resultados confirmaban ... –En una investigación (Jones, 1995) compara los resultados obtenidos con… –En 1995, Jones compara los resultados obtenidos con … Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 15
  • 16. Citas dentro del Texto (Cont.) –Citas Secundarias –Para citar autores que se encuentran •Ejemplo –Cuando se presentan ideas de un autor que se encuentran en otra obra distinta a la original en la cual fue publicada. (Myers, 2001, p. 27 citado en Roberts, 2002). –Myers (2002, p. 27 citado en Roberts) …. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 16
  • 17. Citas dentro del Texto (Cont.) •Puntos a recordar; –Cuando hay más de tres autores en una cita la primera vez se anotan todos en según el orden en la fuente original. En siguientes ocasiones se anota el autor principal seguido por la frase “et al.” •Ej. Myers et al. (2001) presenta… –Cuando se cite una misma idea de varios autores se ordenan por orden alfabético, el año de publicación separándolos por un punto y coma. •Ej. Myers, (2001); Roberts, (2002); Smith (2003) y Wright, (2007) identifican … –Una vez sea citada con todos sus elementos dentro del texto una información, un las ocasiones subsiguientes puede referirse a esa información utilizando el apellido y el año de publicación (Myers, 2007). –Cuando se realicen cambios en la fuente original; •Añadir texto, al texto original se utiliza [corchetes]. •Omitir material, se utiliza tres puntos … en su lugar. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 17
  • 18. Referencias •Centralizar la palabra Referencias en la parte superior de la hoja. •Texto a doble espacio. •Ordenar entradas en orden alfabético •Primera línea de cada entrada debe ir alineada a a la izquierda, subsiguientes líneas deben ir indentada. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 18 Tomado de: http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/05/
  • 19. Referencias Ejemplos Libros •Libro (Impreso): Un Autor •Apellido, N. I. (Año). Título del Libro. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. •Libro: Tres o más Autores •Apellido, N. Apellido, N. y Apellido, N. (Año). Título del Libro. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. •Libro: Por editor •Apellido el Editor, N. (Año). Título del Libro. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. •Libro: Sin Autor y Editor •Título del Libro. (Edición). (Año). Lugar: Casa Publicadora. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 19
  • 20. Referencias (Cont.) Ejemplos Libros •Libro (Electrónico) •Apellido, N. I. (Año publicación). Título del recurso. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. Recuperado de http://xxx •Libro (Versión Electrónica de un Libro Impreso) •Apellido, N. I. (Año publicación). Título del recurso [Versión Digital PDF]. (Edición). Lugar: Casa Publicadora. •Libro: Con Digital Object Identifier (DOI) •Apellido, N. I. (Año). Título del Libro. (Edición).doi:xxx •Libro: Capítulo •Apellido, N. I. (Año). Título del capítulo. En Apellido el Editor, N. I. (Ed.). Título del Libro. (X ed., pp. xx-xx). Lugar: Casa Publicadora. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 20
  • 21. Referencias (Cont.) Ejemplos Libros •Libro: Capítulo (Sin Autor) •Título del capítulo. (Año). En Apellido el Editor, N. I. (Ed.). Título del Libro. (X ed., pp. xx-xx). Lugar: Casa Publicadora. •Libro: Entrada en Fuente de Referencia (Versión Electrónica) •Apellido, N. I. (Año). Título del capítulo. En Apellido el Editor, N. I. (Ed.). Título del Libro. Recuperado de http://xxx •Libro: Entrada en Fuente de Referencia (Sin Autor) •Título del capítulo. (Año). En Apellido del Editor, N. I. (Ed.). Título del Libro. (X ed., Vol. X, pp. xx-xx). Lugar: Casa Publicadora. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 21
  • 22. Referencias Ej. Publicaciones Periódicas (Revistas o Magazines) •Artículo de Revista: Impresa •Apellido, N., I. (Año). Título del Artículo. Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. •Artículo de Revista: Electrónico (con DOI) •Apellido, N., I. (Año). Título del Artículo. Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. doi:xxx Si el artículo tiene presente la numeración doi utilizar, el doi en vez de la dirección Web. •Artículo de Revista: Electrónico (DOI no presente) •Apellido, N., I. (Año). Título del Artículo. Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. Recuperado de http://xxx Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 22
  • 23. Referencias (Cont.) Ejemplos Publicaciones Periódicas •Artículo de Revista: Electrónico (Base de datos) •Apellido, N., I. (Año). Título del Artículo. Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. Recuperada de Nombre de la Base de Datos. •Artículo de Revista (Sin Autor) •Título del Artículo. (Año, Mes). Título de la publicación, num(Vol.), pp-pp. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 23
  • 24. Referencias Ejemplos Periódicos •Artículo de Periódico •Apellido, N., I. (Año, mes día). Título del artículo. Título del periódico. pp. xx-xx. •Artículo de Periódico en Línea •Apellido, N., I. (Año, mes día). Título del artículo. Título del periódico. Recuperado de http://xxx Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 24
  • 25. Referencias Ejemplos Tesis y Disertaciones •Tesis o Disertaciones sin publicar •Apellido, N., I. (Año). Titulo de la tesis o disertación. (Disertación Doctoral o Tesis de Maestría sin publicar). Nombre de la Institución, Lugar. •Tesis o Disertación (Recuperada de Base de Datos Comercial) •Apellido, N., I. (Año). Titulo de la tesis o disertación. (Disertación Doctoral o Tesis de Maestría). Disponible en Nombre de la Base de Datos. •Tesis o Disertación (Recuperada del Web de una Institución Educativa) •Apellido, N., I. (Año). Titulo de la tesis o disertación. (Disertación Doctoral o Tesis de Maestría). Recuperada de http://xxx Si la disertación o tesis tiene disponible el número DAI (Digital Abstract International) colocar el número entre paréntesis al final de la referencia. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 25
  • 26. Referencias Ejemplos Material Audiovisual •Película •Apellido, N. I. (Productor) y Apellido, N. I. (Director). (Año). Título de la película. [Cinta cinematográfica]. Lugar: Nombre de Casa Productora. •Serie de Televisión (Episodio) •Apellido, N. I. (Escritor), y Apellido, N. I. (Director). (Año). Título del Episodio [Episodio de Serie de Televisión]. En N. I. Apellido (Productor Ejecutivo), Título de la Serie. Lugar: Nombre de Casa Productora. •Grabación Musical •Apellido, N. I. (Año). Título de la canción. En Nombre de la Grabación Musical [CD]. Lugar: Nombre de Casa Productora. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 26
  • 27. Referencias (Cont.) Ejemplos Material Audiovisual •Podcast •Apellido, N. I. (Productor). (Año, Mes Día). Título del episodio. [Audio podcast]. Recuperado de http://xxx •Video de You Tube •Apellido, N. I. (Año, Mes Día). Título del video. [Archivo de Video]. Recuperado de http://www.youtube.com/xxxxxxxxxxx Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 27
  • 28. Referencias Ejemplos Conferencia o Simposio •Apellido, N. I. (Año, Mes Día). Título de la contribución. En N. I. Apellido (Presidente), Título del simposio. Simposio efectuado en la reunión del Nombre del Congreso, Ciudad, País. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 28
  • 29. Referencias Ejemplos Software de Computador •Nombre del Software. (Versión). [Archivo de Computador]. Lugar: Nombre de Casa de Productora. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 29
  • 30. Referencias Ejemplos Documentos en el Web •Mensaje de un Blog •Apellido, N. I. (Ano, Mes Día). Título del Mensaje. [Mensaje en Blog]. Recuperado de http://xxxx •Mensaje de Foro o Grupo de Discusión •Apellido, N. I. (Ano, Mes Día). Título del Mensaje. [Mensaje en Foro]. Recuperado de http://www •Lugar Web (Documento Independiente) •Apellido, N. I. (Año). Título del artículo. Recuperado de http://xxx Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 30
  • 31. Referencias (Cont.) Ejemplos Documentos en el Web •Lugar Web (En su totalidad) •Apellido, N. I. (Año). Nombre del Lugar Web. Recuperado de http://xxx •Lugar Web (Sección o Artículo) •Apellido, N. I. (Año). Nombre de la Sección o Artículo. En Nombre del Lugar Web. Recuperado de http://xxx •Lugar Web (Sin Autor y sin fecha) •Título del Artículo. (n. d.) Recuperado de http://xxx Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 31
  • 32. Tablas •Las Tablas se utilizan para presentar datos al lector, deben complementar y clarificar el texto con números indoarábigos. •Colocar ustificado a la derecha Tabla 1 y en la próxima línea a espacio sencillo el título de la tabla. •Considerar los siguientes aspectos •Necesidad de la tabla •Relacion al texto •Coherencia, Organizacion, Documentacion e Integridad •Existen tres tipos de notas para Tablas •General •Especifica •Probabilidad Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 32
  • 33. Tablas Tipos de Tablas Ejemplos ANOVA (Análisis de Varianza) Tabla de Regresión Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 33 Tomadas de: http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/19/
  • 34. Figuras •Se utilizan para mostrar visualmente datos al lector. Deben mostrar relaciones, comparaciones o distribuciones de valores absolutos, porcientos, etc.. •Colocar justificado a la izquierda con la palabra •Figura 1. Seguido de una Descripción de la figura. –Tener en consideración los siguientes aspectos al colocar una figura. •Necesidad o importancia para el trabajo •Claridad, simpleza y visible para el lector •Es mencionada en el texto •Utilizar líneas claras y sencillas Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 34
  • 35. Figuras Tipos de Figuras Ejemplos Tipos de Figuras •Graficas línea •Graficas de Barra •Graficas Pictoricas •Graficas de Puntos •Graficas de “pie” •Fotografías •Dibujos o Figuras Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 35 Tomado de: http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/20/
  • 36. Encabezados y Sub-encabezados Centralizada, Letras en Negritas Justificada a la Izquierda en Negritas Indentada letras minúsculas en negritas Indentada, en bastardilla, en negritas, letras minúsculas y termina en punto. Indentada en bastardilla, letras en minúsculas y terminan en punto. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 36
  • 37. Notas Alcalce y Notas •APA no recomienda la utilización de Notas Alcalce o Notas en el texto. •Pero, si es neceario incluirlas, existen 2 tipos de notas –Contenido •Proveen información suplementaria al lector. Deben de ser breves y específicas. No más de un pequeño párrafo. •Pueden ser utilizadas para señalar al lector donde encontrar información adicional sobre el tema. Ej. 1 Leer a Skinner (1995), capítulos tres, cuatro y cinco para información más detallada sobre la clonación de animales. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 37
  • 38. Notas Alcalce y Notas (Cont.) •Notas de Derechos de Autor –Son para dar los detalles bibliográficos en el caso de que se utilice una cita de más de 500 palabras, la cual requiere autorización formal de uso por el autor. Incluir la carta de autorización del material. –Utilizar en el caso de reproducción de gráficas o tablas de otras fuentes, en este caso comenzar con la palabra Nota. Seguido por el texto. •Ej. –Nota. De “Título del artículo,” por Inicial. Apellido, Año, Título de la Revista, Num(Vol.), p. XX. Derechos de Autor 2007 por Nombre del Autor. Reproducido con el debido permiso. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 38 Tomado de: http://www.scribd.com/doc/4526975/Sample-APAStyle-Paper
  • 39. Apéndice •Se utiliza para materiales impresos que describen en detalle material complementario al trabajo. •Ejemplos de materiales incluidos en Apéndices •Descripciones de equipos •Instrumentos de Evaluación y Medición utilizados en la Investigación (Algunos requieren autorización escrita para publicación de ellos) •Artículos que proveen la data para meta-análisis no mencionados directamente en el artículo •Tablas, listas o pruebas matemáticas •Comunicaciones personales mencionadas en el texto Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioistruccion.blogspot.com 39
  • 40. Apéndice (Cont.) •Cada apéndice se coloca en una Página aparte con el título centralizado en negrillas. –Si el documento sólo tiene un Apéndice se rotula •Ej. Apéndice –Si el documento tiene más de un Apéndice se rotula •Ej. Apéndices A •Ej. Apéndices B »Nota: Los apéndices se ordenan según son mencionados en el texto del trabajo. •Ejemplo de cita de apéndice en texto •Ej. … esas investigaciones produjeron los mismos resultados (vea Apéncides A y B para mayor información). Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 40
  • 41. Apéndice (Cont.) •El Apéndice puede tener tablas, figuras y ecuaciones desplegadas (deben de ir enumeradas y en el orden que aparecen en el texto principal) •Ej. Tabla A1 •Puede tener encabezados y subencabezados. •La Primera línea del párrafo se indenta. •Aplican las mismas reglas para citar que al texto principal. Manual de Estilo APA (3ra ed. En español) http://biblioinstruccion.blogspot.com 41 Tomado de: http://my.ilstu.edu/~dmmcbri/APAsample.doc
  • 42. Para mayor información consulte el Manual de Estilo APA Referencias American Psychological Association. (2009). Publication Manual of the American Psychological Association. (6th ed.). Washington, D.C.: American Psychological Association. GCC – 10/2010