SlideShare una empresa de Scribd logo
FÓRMULAS QUÍMICAS Y SISTEMAS DE NOMENCLATURA
La formulación y nomenclatura de los compuestos químicos está regida poruna serie
de normas establecidas por un organismo internacional denominado IUPAC.
Respecto de la formulación, indica que los compuestos químicos se deben
representar mediante una sola fórmula, en la que se incluirán los distintos átomos
que forman el compuesto y la cantidad de cada uno, que se indicará con un número
subíndice colocado después del símbolo del elemento químico correspondiente.
En las fórmulas químicas, se situarán a la derecha de la fórmula el átomo o grupo de
átomos con estado de oxidación positivo y a la izquierda el átomo o grupo de átomos
con estado de oxidación negativo.
En cuanto al nombre del compuesto, la IUPAC recomienda el uso de la nomenclatura
sistemática (“estequiométrica”), aunque también considera válidas otras
nomenclaturas (de Stock, sistemática funcional) según el tipo de compuestos. Este
organismo desaconseja el uso de la nomenclatura tradicional, aunque para algunos
compuestos (ácidos y sales) la admite dado lo extendido de su uso.
La IUPAC admite, también, nombres comunes o triviales para distintos
compuestos.
Prefijos y sufijos en la nomenclatura tradicional.
La nomenclatura tradicional está basada en prefijos y sufijos relacionados con los
estados de oxidación. La relación entre ambos es la siguiente:
Prefijos Ejemplo Nombre
Elementos con un
solo estado de
oxidación
-ico Sodio sódico
Elementos con
dos estados de
oxidación
-ico (mayor e.o.)
-oso (menor e.o.) Hierro
férrico
ferroso
Elementos con
tres estados de
oxidación
-ico (mayor e.o.)
-oso (siguiente)
hipo- óso (menor
e.o.)
Azufre
sulfúrico
sulfuroso
hiposulfuro
so
Elementos con
cuatro estados de
oxidación
per- -ico (mayor
e.o)
-ico (siguiente)
-oso (siguiente)
hipo- -oso menor
(e.o)
Bromo
perbrómic
o brómico
bromoso
hipobromo
so
FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS
ÓXIDOS: COMBINACIONES BINARIAS CON EL OXÍGENO
Definición.
Un óxido es un compuesto químico resultante de la combinación del oxígeno con
cualquier otro elemento químico, del que recibe el nombre, excepto con el
flúor.
El oxígeno proporciona las características químicas a los óxidos y presenta el
estado de oxidación −2, actuando, por tanto, como parte negativa en el compuesto,
mientras que el otro elemento, que da nombre al óxido, actúa siempre con estado de
oxidación positivo.
Formulación.
La fórmula general de los óxidos es la siguiente:
X2On
siendo X el elemento que da nombre al óxido, n es el estado de oxidación del
elemento X en el óxido y 2 corresponde al estado de oxidación del oxígeno cambiado
de signo:
Fe2O3
En los óxidos, y en el resto de compuestos binarios, los subíndices que indican el
número de átomos de cada elemento son los estados de oxidación intercambiados y
positivos. Por ello, al elemento X le corresponde el subíndice 2.
Cuando n es un número par, la fórmula del óxido debe simplificarse:
Ba2O2 -> BaO
Nomenclatura.
El nombre de los óxidos depende de la nomenclatura elegida:
a) Según la nomenclatura sistemática de Stock, el nombre será el siguiente:
Óxido de <nombre del elemento X> (estado de oxidación de X en números romanos)
Óxido de hierro (II)
-Cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omite dicho estado colocado entre
paréntesis-
b) Según la nomenclatura sistemática estequiométrica, el nombre será el
siguiente:
<Prefijo de número> óxido de <prefijo de número> nombre del elemento X
Pentaóxido de divanadio
FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS
El prefijo indica el número de átomos de oxígeno o elemento X que hay en la
fórmula, siendo di, tri, tetra, penta, hexa, hepta… para dos, tres, cuatro,
cinco, seis, siete… átomos.
-cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omitenlos prefijos que índica el número de
hidrógenos-
Además de las nomenclaturas sistemáticas, la IUPAC admite nombres comunes
o triviales para algunos óxidos (agua H2O).
Ejemplos.
Formulación:
Elemento Estado de oxidación Hidruro
1+ Cl2O
Cl 3+
5+
Cl2O3
Cl2O5
7+ Cl2O7
Pt 4+ Pt2O4->PtO2
Fe
2+
3+
Fe2O2 -> FeO
Fe2O3
Cu
1+
2+
Cu2O
Cu2O2 ->CuO
Nomenclatura:
Las nomenclaturas sistemática -stock y estequiométrica- incluyen el estado
de oxidación del elemento directamente tras el nombre ó de forma indirecta
mediante un prefijo que se antepone a la palabra clave “óxido”.
FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS
- Ejercicios:
a) Realizar un cuadro de 30 compuestos de función inorgánica oxido con sus
respectivas nomenclaturas
Óxido Nomenclatura Stock Nomenclatura moderna Nomenclatura tradicional
1. FeO Óxido de hierro (II) Monóxido de monohierro Óxido ferroso
2. Fe2O3 Óxido de hierro (III) Trióxido de dihierro Óxido férrico
3. CuO Óxido de cobre (II) Monóxido de monocobre Óxido cúprico
4. Na2O Óxido de sodio Óxido de sodio Óxido sódico
5. Cl2O Óxido de cloro (I) Monóxido de dicloro Óxido hipocloroso
6. Cl2O7 Óxido de cloro (VII) Heptaóxido de dicloro Óxido perclórico
7. MgO Óxido de magnesio (II) Óxido de magnesio Oxido magnesico
8. CaO Óxido de calcio(II) Óxido de calcio Óxido calcico
9. Li2O Óxido de litio Óxido de litio Óxido de litio
10. Ag2O Óxido de plata Óxido de plata Óxido de plata
11. CrO3
Óxido de cromo(VI) Trióxido de cromo Oxido crómico
12. TiO2 Óxido de titanio(IV) Dióxido de titanio Oxido titánico
13. Cu2O Óxido de cobre(I): Monóxido de dicobre Oxido cuproso
14. CuO Óxido de cobre(II): Monóxido de cobre Oxido cúprico
15. ZnO Óxido de zinc(II) Óxido de zinc Óxido de zinc
16. CrO Óxido de cromo(II): Monóxido de cromo Oxido hipocromoso
17. Rb2O Óxido de rubidio Óxido de rubidio Óxido de rubidio
18. Cr2O3 Óxido de cromo(III): Trióxido dicromico Oxido cromoso
19. K2O Óxido de potasio Óxido de potasio Óxido de potasio
20. PtO2 Óxido de platino(IV) Dióxido de platino Oxido plático
21. SrO Óxido de estroncio Óxido de estroncio Óxido de estroncio
22. BeO Óxido de berilio Óxido de berilio Óxido de berilio
23. Li2O Óxido de litio Óxido de litio Óxido de litio
24. Ag2O Óxido de plata Óxido de plata Óxido de plata
25. PbO2 Óxido del plomo(IV) Dióxido de plata Óxido plumboso
26. Ni2 O3 Óxido de niquel (III) Trióxido de diniquel Oxido niquelico
27. Al2O3 Óxido de plata (III) Trióxido de dialuminio Oxido de aluminio
28. Pb3 O4 Óxido de plomo(IV) Tetraoxido de triplom o Oxido plúmbico
29. AuO Óxido de oro(II) Monóxido de oro Oxido auroso
30. Au2O3 Óxido de oro(III) Trióxido de dioro Oxido áurico
FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS
b) Realizar un cuadro de 30 compuestos de función inorgánica oxido con sus
respectivas nomenclaturas
ANHÍDRIDO STOCK
MODERNA /
SISTEMATICA
TRADICIONAL
1. N2O Óxido de
nitrogeno(I)
Óxido de di nitrógeno
Anhidrido
hiponitroso
2. SO3
Óxido de
azufre(VI)
Trióxido de azufre Anhidrido sulfúrico
3. NO Óxido de nitrógeno
(II)
Monóxido de nitrógeno: Anhidrido nitroso
4. Cl2O5 Óxido de cloro (V) Pentoxido de dicloro Anhidrido clorico
5. Cl2O7
Óxido de
cloro(VII)
Heptaóxido de dicloro Anhidrido perclorico
6. NO2
Óxido de
nitrógeno(IV)
Dióxido de nitrógeno Anhidrido nitrico
7. N2O5
Óxido de nitrógeno
(V)
Pentaóxido de
dinitrógeno
Anhidrido per
nitrico
8. SO2
Óxido de azufre
(IV)
Dióxido de azufre Anhidrido sulfuroso
9. TeO3
Óxido de
teluro(VI)
Trióxido de teluro Anhidrido telurico
10.I2O3
Óxido de yodo
(III)
Trióxido de diyodo Anhidrido yodoso
11.I 2O5
Óxido de yodo
(V)
Pentoxido de diyodo Anhidrido yodico
12.I 2O7
Óxido de yodo
(VII)
Heptoxido de diyodo
Anhidrido
hiperyodico
13.CO
Óxido de carbono
(II)
Monóxido de carbono Anhidrido carbonoso
14.CO2
Óxido de
carbono(IV)
Dióxido de carbono Anhidrido carbónico
15.Br 2O Óxido de boro (I) Monóxido de diboro
Anhidrido
hipobromoso
16.Br2O3 Óxido de boro(III) Trióxido de diboro Anhidrido bromoso
17.Br2O5 Óxido de boro(V) Pentoxido de diboro Anhidrido bromico
18.Br2O7
Óxido de
boro(VII)
Heptoxido de diboro
Anhidrido
hiperbromico
19.TeO
Óxido de
telurio(II)
Monóxido de telurio
Anhidrido
hipotelurioso
20.TeO2
Óxido de
telurio(IV)
Dióxido de telurio Anhidrido telurioso
21.P2O
Óxido de
fosforo(I)
Monóxido de fosforo
Anhidrido
hipofosforoso
22.P2O3 Óxido de Trifosforo de difosforo Anhidrido fosforoso
FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS
fosforo(III)
23.P2O5
Óxido de
fosforo(V)
Pentoxido de difosforo Anhidrido fosforico
24.SeO
Óxido de
selenio(II)
Monóxido de selenio
Anhidrido
hiposelenioso
25.SeO2 Óxido de
selenio(IV)
Dióxido de selenio Anhidrido selenioso
26.SeO3 Óxido de
selenio(VI)
Trióxido de selenio Anhidrido selénico
27.GeO Óxido de
germanio(II)
Monóxido de germanio Anhidrido
germanoso
28.GeO2 Óxido de
germanio(IV)
Dióxido de germanio Anhidrido germanico
29.SiO2 Oxido de
silicio(IV)
Dióxido de silicio Anhidrido silicico
30.B2O3 Oxido de boro(III) Trióxido de diborico Anhídrido borico
FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS
HIDRUROS: COMBINACIONES BINARIAS CON EL HIDRÓGENO
Definición.
Un hidruro es un compuesto químico resultante de la combinación del
hidrógeno con cualquier otro elemento químico, del que recibe el nombre,
excepto los que pertenecen a los grupos VIA y VIIA.
El hidrógeno proporciona las características químicas a los hidruros y es el
único caso en el que presenta el estado de oxidación −1, actuando, por tanto, como
parte negativa en el compuesto, mientras que el otro elemento, que da nombre al
hidruro, actúa siempre con estado de oxidaciónpositivo.
Formulación.
La fórmula general de los hidruros es la siguiente:
XHn
siendo X el elemento que da nombre al hidruro y n es el estado de oxidación del
elemento X en el hidruro:
CaH2
El hidrógeno siempre actúa con estado de oxidación −1. Como en el resto de los
compuestos binarios los subíndices que acompañan a cada elemento se corresponde
con los estados de oxidación intercambiados y siempre positivos. En este caso, al
metal le corresponde un subíndice igual a 1, que no se escribe en la fórmula.
Nomenclatura.
El nombre de los hidruros depende de la nomenclatura elegida:
a) Según la nomenclatura sistemática de Stock, el nombre será el siguiente:
hidruro de <nombre del elemento X> (estado de oxidación de X en números romanos)
hidruro de hierro (II)
-cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omite dicho estado colocado entre
paréntesis-
b) Según la nomenclatura sistemática estequiométrica, el nombre será el
siguiente:
<prefijo de número> hidruro de <nombre del elemento X>
Dihidruro de hierro
FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS
El prefijo indica el número de átomos de hidrógeno que hay en la fórmula,
siendo di, tri, tetra, penta, hexa, hepta… para dos, tres, cuatro, cinco, seis,
siete… átomos de hidrógeno.
-cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omite el prefijo que índica el número de
hidrógenos-
Además de las nomenclaturas sistemáticas, la IUPAC admite nombres comunes
o triviales para distintos hidruros.
Ejemplos.
Formulación:
Metal Estado de oxidación Hidruro
Na 1+ NaH
Ba 2+ BaH2
Fe
2+
3+
FeH2
FeH3
Cu
1+
2+
CuH
CuH2
Algunos ejemplos de hidruros con nombres comunes o triviales son los
siguientes:
NH3 Amoníaco −trihidruro de nitrógeno ó hidruro de nitrógeno (III)−
PH3 Fosfína −trihidruro de fósforo ó hidruro de fósforo (III)−
AsH3 Arsina −trihidruro de arsénico ó hidruro de arsénico (III)−
HIDRUROS NO METÁLICOS (HIDRÁCIDOS)
Los hidrácidos resultan de la combinación del hidrógeno con los haluros o los
anfígenos, elementos del grupo del oxígeno o del grupo del flúor:
Oxígeno, azufre, selenio y teluro o flúor, cloro, bromo y iodo.
El hidrógeno actúa con estado de oxidación +1 y el otro elemento con su
estado de oxidación negativo. Se formulan escribiendo en primer lugar el
símbolo del hidrógeno, que llevará como subíndice la valencia del otro
elemento, seguido del símbolo de ese segundo elemento.
FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS
- EJERCICIOS:
a) Realizar un cuadro de 30 compuestos de función inorgánica hidruro con sus
respectivas nomenclaturas
Hidruros Notacion stock Notación moderna Notación clásica
1. CsH Hidruro de cesio: Hidruro de cesio Hidruro de cesio
2. BeH2 Hidruro de berilio: Hidruro de berilio Hidruro de berilio
3. KH Hidruro de potasio: Hidruro de potasio Hidruro de potasio
4. GaH3
Hidruro de galio(III) Trihidruro de galio Hidruro galico
5. SnH Hidruro de estaño(II) Hidruro de estaño Hidruro estañoso
6. BaH2
Hidruro de barrio(II) Dihidruro de bario Hidruro de barrio
7. AlH3
Hidruro de
aluminio(III) Trihidrurode
aluminio
Hidruro aluminico
8. RbH Hidruro de rubidio Hidruro de rubidio Hidruro de rubidio
9. CaH2
Hidruro de calcio Dihidruro de calico Hidruro de calcio
10.PbH4
Hidruro de plomo(IV) Tetrahidruro de plomo Hidruro plumbico
11.GeH4
Hidruro de
germanio(IV) Tetrahidruro de
germanio
Hidruro germanico
12.NaH Hidruro de sodio: Hidruro de sodio: Hidruro sodico
13.TiH2 Hidruro de titanio(II) Dihidruro de titanio Hidruro
hipotitanioso
14.TiH3 Hidruro de
titanio(III)
Trihidruro de titanio
hidruro titanioso
15.TiH4 Hidruro de
titanio(IV)
Tetrahidruro de
titanio
hidruro titánico
16.VH2 Hidruro de
vanadio(II)
Dihidruro de
vanadio
hidruro
hipovanadioso
FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS
17.VH3 Hidruro de
vanadio(III)
Trihidruro de
vanadio
hidruro vanadioso
18.VH4 Hidruro de
vanadio(IV)
Tetrahidruro de
vanadio
hidruro vanádico
19.VH5 Hidruro de
vanadio(V)
Pentahidruro de
vanadio
hidruro
pervanádico
20.CoH2: Hidruro de cobalto
(II)
Dihidruro de cobalto Hidruro cobaltoso
21.CoH3 Hidruro de cobalto
(III)
Trihidruro de
cobalto
Hidruro cobaltico
22.NiH2 Hidruro de niquel
(II)
Dihidruro de niquel Hidruro niqueloso
23.NiH3 Hidruro de
niquel(III)
Trihidruro de niquel Hidruro niquelico
24.SnH4 Hidruro de
estaño(IV)
Tetrahidruro de
estaño
Hidruro estañico
25.LiH Hidruro de litio Hidruro de litio Hidruro de litio
26.AuH Hidruro de oro(I) Hidruro de oro Hidruro auroso
27.CuH Hidruro de cobre (I) Hidruro de cobre Hidruro Cúprico
28.RbH Hidruro de Rubidio Hidruro de Rubidio Hirdruro rubidico
29.FeH3 Hidruro de
hierro(III)
Trihidruro de hierro Hidruro Férrico
30.FeH2 Hidruro de hierro
(II)
Dihidruro de hierro Hidruro Férrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
Cindy Aboite
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
anapaulajimeneez
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
Mary Rodríguez
 
Ácido Carbónico
Ácido CarbónicoÁcido Carbónico
Ácido Carbónico
Alberto Quispe
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
Educación Guao
 
Las sales halógenas...
Las sales halógenas...Las sales halógenas...
Las sales halógenas...
AndreeaNeiraa
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Wilson Coba Jr.
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
cepecole
 
Oxosales
OxosalesOxosales
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
José Roberto Parra González
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Alberto Quispe
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
Alberto Quispe
 
Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
saracanchignia
 
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y OxosalesFormulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Juan Sanmartin
 
Ejercicios de formulación inorgánica
Ejercicios de formulación inorgánicaEjercicios de formulación inorgánica
Ejercicios de formulación inorgánicaauroracapel
 
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓNNÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
Colegio Primero de Abril
 

La actualidad más candente (20)

Óxidos Metálicos
Óxidos MetálicosÓxidos Metálicos
Óxidos Metálicos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Ácido Carbónico
Ácido CarbónicoÁcido Carbónico
Ácido Carbónico
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
 
Hidruros No Metalicos
Hidruros No MetalicosHidruros No Metalicos
Hidruros No Metalicos
 
Las sales halógenas...
Las sales halógenas...Las sales halógenas...
Las sales halógenas...
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Función peróxidos
Función peróxidosFunción peróxidos
Función peróxidos
 
Oxosales
OxosalesOxosales
Oxosales
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
 
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicasÓxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
Óxidos del Azufre - fórmulas, nombres y ecuaciones químicas
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
 
Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
 
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y OxosalesFormulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
 
Ejercicios de formulación inorgánica
Ejercicios de formulación inorgánicaEjercicios de formulación inorgánica
Ejercicios de formulación inorgánica
 
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓNNÚMEROS DE OXIDACIÓN
NÚMEROS DE OXIDACIÓN
 

Similar a Quimica - funcion oxidos y metodos

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN - Química General
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN - Química GeneralNOMENCLATURA Y FORMULACIÓN - Química General
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN - Química General
CONTABILIDADCUENTAS
 
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Rafael Ruiz Guerrero
 
1.11 monenclatura
1.11 monenclatura1.11 monenclatura
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganicaPractica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
roxicam
 
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánicaEjercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
Daniel R. Camacho Uribe
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicajdiazgall
 
Apuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorgApuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorg
Rosalba Martinez
 
Apuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorgApuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorg
Angel Miguel Perez Oso
 
Apuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorgApuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorg
Rosalba Martinez
 
Nomenclatura Inorganica
Nomenclatura InorganicaNomenclatura Inorganica
Nomenclatura Inorganica
SVENSON ORTIZ
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICAmaryeli95
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
micaelago
 
Práctica Nº03
Práctica Nº03Práctica Nº03
Práctica Nº03
Ana María Huertas Falla
 
Formulación química v1
Formulación química v1Formulación química v1
Formulación química v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICAguest34f42b1
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICAFORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
guestad50b79
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICABanely Jimenez
 

Similar a Quimica - funcion oxidos y metodos (20)

NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN - Química General
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN - Química GeneralNOMENCLATURA Y FORMULACIÓN - Química General
NOMENCLATURA Y FORMULACIÓN - Química General
 
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
Formulacion inorganica recomendaciones_iupac_2005
 
1.11 monenclatura
1.11 monenclatura1.11 monenclatura
1.11 monenclatura
 
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganicaPractica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
 
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánicaEjercicios de nomenclatura inorgánica
Ejercicios de nomenclatura inorgánica
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
 
Apuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorgApuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorg
 
Apuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorgApuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorg
 
Apuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorgApuntes form quimica inorg
Apuntes form quimica inorg
 
Nomenclatura Inorganica
Nomenclatura InorganicaNomenclatura Inorganica
Nomenclatura Inorganica
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
 
Nomenclatura Quimica
Nomenclatura QuimicaNomenclatura Quimica
Nomenclatura Quimica
 
Práctica Nº03
Práctica Nº03Práctica Nº03
Práctica Nº03
 
Formulación química v1
Formulación química v1Formulación química v1
Formulación química v1
 
NOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICANOMENCLATURA QUIMICA
NOMENCLATURA QUIMICA
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICAFORMULACION QUIMICA INORGANICA
FORMULACION QUIMICA INORGANICA
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
 

Más de macurisilva

Diseno de cuestionarios
Diseno de cuestionariosDiseno de cuestionarios
Diseno de cuestionarios
macurisilva
 
Cuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacion
Cuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacionCuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacion
Cuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacion
macurisilva
 
Como se elabora_un_cuestionario
Como se elabora_un_cuestionarioComo se elabora_un_cuestionario
Como se elabora_un_cuestionario
macurisilva
 
Tipos de-muestreo
Tipos de-muestreoTipos de-muestreo
Tipos de-muestreo
macurisilva
 
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blancaidentificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
macurisilva
 
Spss con kr20 y excel
Spss con kr20 y excelSpss con kr20 y excel
Spss con kr20 y excel
macurisilva
 
Actividad 2 tamanho_muestra
Actividad  2 tamanho_muestraActividad  2 tamanho_muestra
Actividad 2 tamanho_muestra
macurisilva
 
Monografia met enseñanza
Monografia met enseñanzaMonografia met enseñanza
Monografia met enseñanza
macurisilva
 
Landau fisica-teorica-mecanica-cuantica-1de2
Landau fisica-teorica-mecanica-cuantica-1de2Landau fisica-teorica-mecanica-cuantica-1de2
Landau fisica-teorica-mecanica-cuantica-1de2
macurisilva
 
Refractometria
RefractometriaRefractometria
Refractometria
macurisilva
 
Diodos tunel
Diodos tunelDiodos tunel
Diodos tunel
macurisilva
 
Fundamentos de la nanofotónica
Fundamentos de la nanofotónicaFundamentos de la nanofotónica
Fundamentos de la nanofotónica
macurisilva
 
DINAMICA NO LINEAL
DINAMICA NO LINEALDINAMICA NO LINEAL
DINAMICA NO LINEAL
macurisilva
 
TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA
TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA
TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA
macurisilva
 
Cap 2 tabla periodica
Cap 2 tabla periodicaCap 2 tabla periodica
Cap 2 tabla periodica
macurisilva
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
macurisilva
 
problemas-golstein-capitulo-1
 problemas-golstein-capitulo-1 problemas-golstein-capitulo-1
problemas-golstein-capitulo-1
macurisilva
 
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbonoModelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
macurisilva
 

Más de macurisilva (19)

Diseno de cuestionarios
Diseno de cuestionariosDiseno de cuestionarios
Diseno de cuestionarios
 
Cuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacion
Cuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacionCuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacion
Cuales son las_tecnicas_de_recogida_de_informacion
 
Como se elabora_un_cuestionario
Como se elabora_un_cuestionarioComo se elabora_un_cuestionario
Como se elabora_un_cuestionario
 
Tipos de-muestreo
Tipos de-muestreoTipos de-muestreo
Tipos de-muestreo
 
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blancaidentificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
identificacion de cuerpos dde agua con landsat 5 tm en la cordillera blanca
 
Spss con kr20 y excel
Spss con kr20 y excelSpss con kr20 y excel
Spss con kr20 y excel
 
Actividad 2 tamanho_muestra
Actividad  2 tamanho_muestraActividad  2 tamanho_muestra
Actividad 2 tamanho_muestra
 
Monografia met enseñanza
Monografia met enseñanzaMonografia met enseñanza
Monografia met enseñanza
 
Landau fisica-teorica-mecanica-cuantica-1de2
Landau fisica-teorica-mecanica-cuantica-1de2Landau fisica-teorica-mecanica-cuantica-1de2
Landau fisica-teorica-mecanica-cuantica-1de2
 
Refractometria
RefractometriaRefractometria
Refractometria
 
Diodos tunel
Diodos tunelDiodos tunel
Diodos tunel
 
Fundamentos de la nanofotónica
Fundamentos de la nanofotónicaFundamentos de la nanofotónica
Fundamentos de la nanofotónica
 
DINAMICA NO LINEAL
DINAMICA NO LINEALDINAMICA NO LINEAL
DINAMICA NO LINEAL
 
TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA
TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA
TABLA PERIODICA MONOGRAFIA RESUMIDA
 
Cap 2 tabla periodica
Cap 2 tabla periodicaCap 2 tabla periodica
Cap 2 tabla periodica
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
problemas-golstein-capitulo-1
 problemas-golstein-capitulo-1 problemas-golstein-capitulo-1
problemas-golstein-capitulo-1
 
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbonoModelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
Modelo matemático-para-el-dióxido-de-carbono
 
Notas
NotasNotas
Notas
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Quimica - funcion oxidos y metodos

  • 1. FÓRMULAS QUÍMICAS Y SISTEMAS DE NOMENCLATURA La formulación y nomenclatura de los compuestos químicos está regida poruna serie de normas establecidas por un organismo internacional denominado IUPAC. Respecto de la formulación, indica que los compuestos químicos se deben representar mediante una sola fórmula, en la que se incluirán los distintos átomos que forman el compuesto y la cantidad de cada uno, que se indicará con un número subíndice colocado después del símbolo del elemento químico correspondiente. En las fórmulas químicas, se situarán a la derecha de la fórmula el átomo o grupo de átomos con estado de oxidación positivo y a la izquierda el átomo o grupo de átomos con estado de oxidación negativo. En cuanto al nombre del compuesto, la IUPAC recomienda el uso de la nomenclatura sistemática (“estequiométrica”), aunque también considera válidas otras nomenclaturas (de Stock, sistemática funcional) según el tipo de compuestos. Este organismo desaconseja el uso de la nomenclatura tradicional, aunque para algunos compuestos (ácidos y sales) la admite dado lo extendido de su uso. La IUPAC admite, también, nombres comunes o triviales para distintos compuestos. Prefijos y sufijos en la nomenclatura tradicional. La nomenclatura tradicional está basada en prefijos y sufijos relacionados con los estados de oxidación. La relación entre ambos es la siguiente: Prefijos Ejemplo Nombre Elementos con un solo estado de oxidación -ico Sodio sódico Elementos con dos estados de oxidación -ico (mayor e.o.) -oso (menor e.o.) Hierro férrico ferroso Elementos con tres estados de oxidación -ico (mayor e.o.) -oso (siguiente) hipo- óso (menor e.o.) Azufre sulfúrico sulfuroso hiposulfuro so Elementos con cuatro estados de oxidación per- -ico (mayor e.o) -ico (siguiente) -oso (siguiente) hipo- -oso menor (e.o) Bromo perbrómic o brómico bromoso hipobromo so
  • 2. FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS ÓXIDOS: COMBINACIONES BINARIAS CON EL OXÍGENO Definición. Un óxido es un compuesto químico resultante de la combinación del oxígeno con cualquier otro elemento químico, del que recibe el nombre, excepto con el flúor. El oxígeno proporciona las características químicas a los óxidos y presenta el estado de oxidación −2, actuando, por tanto, como parte negativa en el compuesto, mientras que el otro elemento, que da nombre al óxido, actúa siempre con estado de oxidación positivo. Formulación. La fórmula general de los óxidos es la siguiente: X2On siendo X el elemento que da nombre al óxido, n es el estado de oxidación del elemento X en el óxido y 2 corresponde al estado de oxidación del oxígeno cambiado de signo: Fe2O3 En los óxidos, y en el resto de compuestos binarios, los subíndices que indican el número de átomos de cada elemento son los estados de oxidación intercambiados y positivos. Por ello, al elemento X le corresponde el subíndice 2. Cuando n es un número par, la fórmula del óxido debe simplificarse: Ba2O2 -> BaO Nomenclatura. El nombre de los óxidos depende de la nomenclatura elegida: a) Según la nomenclatura sistemática de Stock, el nombre será el siguiente: Óxido de <nombre del elemento X> (estado de oxidación de X en números romanos) Óxido de hierro (II) -Cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omite dicho estado colocado entre paréntesis- b) Según la nomenclatura sistemática estequiométrica, el nombre será el siguiente: <Prefijo de número> óxido de <prefijo de número> nombre del elemento X Pentaóxido de divanadio
  • 3. FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS El prefijo indica el número de átomos de oxígeno o elemento X que hay en la fórmula, siendo di, tri, tetra, penta, hexa, hepta… para dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete… átomos. -cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omitenlos prefijos que índica el número de hidrógenos- Además de las nomenclaturas sistemáticas, la IUPAC admite nombres comunes o triviales para algunos óxidos (agua H2O). Ejemplos. Formulación: Elemento Estado de oxidación Hidruro 1+ Cl2O Cl 3+ 5+ Cl2O3 Cl2O5 7+ Cl2O7 Pt 4+ Pt2O4->PtO2 Fe 2+ 3+ Fe2O2 -> FeO Fe2O3 Cu 1+ 2+ Cu2O Cu2O2 ->CuO Nomenclatura: Las nomenclaturas sistemática -stock y estequiométrica- incluyen el estado de oxidación del elemento directamente tras el nombre ó de forma indirecta mediante un prefijo que se antepone a la palabra clave “óxido”.
  • 4. FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS - Ejercicios: a) Realizar un cuadro de 30 compuestos de función inorgánica oxido con sus respectivas nomenclaturas Óxido Nomenclatura Stock Nomenclatura moderna Nomenclatura tradicional 1. FeO Óxido de hierro (II) Monóxido de monohierro Óxido ferroso 2. Fe2O3 Óxido de hierro (III) Trióxido de dihierro Óxido férrico 3. CuO Óxido de cobre (II) Monóxido de monocobre Óxido cúprico 4. Na2O Óxido de sodio Óxido de sodio Óxido sódico 5. Cl2O Óxido de cloro (I) Monóxido de dicloro Óxido hipocloroso 6. Cl2O7 Óxido de cloro (VII) Heptaóxido de dicloro Óxido perclórico 7. MgO Óxido de magnesio (II) Óxido de magnesio Oxido magnesico 8. CaO Óxido de calcio(II) Óxido de calcio Óxido calcico 9. Li2O Óxido de litio Óxido de litio Óxido de litio 10. Ag2O Óxido de plata Óxido de plata Óxido de plata 11. CrO3 Óxido de cromo(VI) Trióxido de cromo Oxido crómico 12. TiO2 Óxido de titanio(IV) Dióxido de titanio Oxido titánico 13. Cu2O Óxido de cobre(I): Monóxido de dicobre Oxido cuproso 14. CuO Óxido de cobre(II): Monóxido de cobre Oxido cúprico 15. ZnO Óxido de zinc(II) Óxido de zinc Óxido de zinc 16. CrO Óxido de cromo(II): Monóxido de cromo Oxido hipocromoso 17. Rb2O Óxido de rubidio Óxido de rubidio Óxido de rubidio 18. Cr2O3 Óxido de cromo(III): Trióxido dicromico Oxido cromoso 19. K2O Óxido de potasio Óxido de potasio Óxido de potasio 20. PtO2 Óxido de platino(IV) Dióxido de platino Oxido plático 21. SrO Óxido de estroncio Óxido de estroncio Óxido de estroncio 22. BeO Óxido de berilio Óxido de berilio Óxido de berilio 23. Li2O Óxido de litio Óxido de litio Óxido de litio 24. Ag2O Óxido de plata Óxido de plata Óxido de plata 25. PbO2 Óxido del plomo(IV) Dióxido de plata Óxido plumboso 26. Ni2 O3 Óxido de niquel (III) Trióxido de diniquel Oxido niquelico 27. Al2O3 Óxido de plata (III) Trióxido de dialuminio Oxido de aluminio 28. Pb3 O4 Óxido de plomo(IV) Tetraoxido de triplom o Oxido plúmbico 29. AuO Óxido de oro(II) Monóxido de oro Oxido auroso 30. Au2O3 Óxido de oro(III) Trióxido de dioro Oxido áurico
  • 5. FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS b) Realizar un cuadro de 30 compuestos de función inorgánica oxido con sus respectivas nomenclaturas ANHÍDRIDO STOCK MODERNA / SISTEMATICA TRADICIONAL 1. N2O Óxido de nitrogeno(I) Óxido de di nitrógeno Anhidrido hiponitroso 2. SO3 Óxido de azufre(VI) Trióxido de azufre Anhidrido sulfúrico 3. NO Óxido de nitrógeno (II) Monóxido de nitrógeno: Anhidrido nitroso 4. Cl2O5 Óxido de cloro (V) Pentoxido de dicloro Anhidrido clorico 5. Cl2O7 Óxido de cloro(VII) Heptaóxido de dicloro Anhidrido perclorico 6. NO2 Óxido de nitrógeno(IV) Dióxido de nitrógeno Anhidrido nitrico 7. N2O5 Óxido de nitrógeno (V) Pentaóxido de dinitrógeno Anhidrido per nitrico 8. SO2 Óxido de azufre (IV) Dióxido de azufre Anhidrido sulfuroso 9. TeO3 Óxido de teluro(VI) Trióxido de teluro Anhidrido telurico 10.I2O3 Óxido de yodo (III) Trióxido de diyodo Anhidrido yodoso 11.I 2O5 Óxido de yodo (V) Pentoxido de diyodo Anhidrido yodico 12.I 2O7 Óxido de yodo (VII) Heptoxido de diyodo Anhidrido hiperyodico 13.CO Óxido de carbono (II) Monóxido de carbono Anhidrido carbonoso 14.CO2 Óxido de carbono(IV) Dióxido de carbono Anhidrido carbónico 15.Br 2O Óxido de boro (I) Monóxido de diboro Anhidrido hipobromoso 16.Br2O3 Óxido de boro(III) Trióxido de diboro Anhidrido bromoso 17.Br2O5 Óxido de boro(V) Pentoxido de diboro Anhidrido bromico 18.Br2O7 Óxido de boro(VII) Heptoxido de diboro Anhidrido hiperbromico 19.TeO Óxido de telurio(II) Monóxido de telurio Anhidrido hipotelurioso 20.TeO2 Óxido de telurio(IV) Dióxido de telurio Anhidrido telurioso 21.P2O Óxido de fosforo(I) Monóxido de fosforo Anhidrido hipofosforoso 22.P2O3 Óxido de Trifosforo de difosforo Anhidrido fosforoso
  • 6. FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS fosforo(III) 23.P2O5 Óxido de fosforo(V) Pentoxido de difosforo Anhidrido fosforico 24.SeO Óxido de selenio(II) Monóxido de selenio Anhidrido hiposelenioso 25.SeO2 Óxido de selenio(IV) Dióxido de selenio Anhidrido selenioso 26.SeO3 Óxido de selenio(VI) Trióxido de selenio Anhidrido selénico 27.GeO Óxido de germanio(II) Monóxido de germanio Anhidrido germanoso 28.GeO2 Óxido de germanio(IV) Dióxido de germanio Anhidrido germanico 29.SiO2 Oxido de silicio(IV) Dióxido de silicio Anhidrido silicico 30.B2O3 Oxido de boro(III) Trióxido de diborico Anhídrido borico
  • 7. FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS HIDRUROS: COMBINACIONES BINARIAS CON EL HIDRÓGENO Definición. Un hidruro es un compuesto químico resultante de la combinación del hidrógeno con cualquier otro elemento químico, del que recibe el nombre, excepto los que pertenecen a los grupos VIA y VIIA. El hidrógeno proporciona las características químicas a los hidruros y es el único caso en el que presenta el estado de oxidación −1, actuando, por tanto, como parte negativa en el compuesto, mientras que el otro elemento, que da nombre al hidruro, actúa siempre con estado de oxidaciónpositivo. Formulación. La fórmula general de los hidruros es la siguiente: XHn siendo X el elemento que da nombre al hidruro y n es el estado de oxidación del elemento X en el hidruro: CaH2 El hidrógeno siempre actúa con estado de oxidación −1. Como en el resto de los compuestos binarios los subíndices que acompañan a cada elemento se corresponde con los estados de oxidación intercambiados y siempre positivos. En este caso, al metal le corresponde un subíndice igual a 1, que no se escribe en la fórmula. Nomenclatura. El nombre de los hidruros depende de la nomenclatura elegida: a) Según la nomenclatura sistemática de Stock, el nombre será el siguiente: hidruro de <nombre del elemento X> (estado de oxidación de X en números romanos) hidruro de hierro (II) -cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omite dicho estado colocado entre paréntesis- b) Según la nomenclatura sistemática estequiométrica, el nombre será el siguiente: <prefijo de número> hidruro de <nombre del elemento X> Dihidruro de hierro
  • 8. FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS El prefijo indica el número de átomos de hidrógeno que hay en la fórmula, siendo di, tri, tetra, penta, hexa, hepta… para dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete… átomos de hidrógeno. -cuando X tiene un solo estado de oxidación, se omite el prefijo que índica el número de hidrógenos- Además de las nomenclaturas sistemáticas, la IUPAC admite nombres comunes o triviales para distintos hidruros. Ejemplos. Formulación: Metal Estado de oxidación Hidruro Na 1+ NaH Ba 2+ BaH2 Fe 2+ 3+ FeH2 FeH3 Cu 1+ 2+ CuH CuH2 Algunos ejemplos de hidruros con nombres comunes o triviales son los siguientes: NH3 Amoníaco −trihidruro de nitrógeno ó hidruro de nitrógeno (III)− PH3 Fosfína −trihidruro de fósforo ó hidruro de fósforo (III)− AsH3 Arsina −trihidruro de arsénico ó hidruro de arsénico (III)− HIDRUROS NO METÁLICOS (HIDRÁCIDOS) Los hidrácidos resultan de la combinación del hidrógeno con los haluros o los anfígenos, elementos del grupo del oxígeno o del grupo del flúor: Oxígeno, azufre, selenio y teluro o flúor, cloro, bromo y iodo. El hidrógeno actúa con estado de oxidación +1 y el otro elemento con su estado de oxidación negativo. Se formulan escribiendo en primer lugar el símbolo del hidrógeno, que llevará como subíndice la valencia del otro elemento, seguido del símbolo de ese segundo elemento.
  • 9. FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS - EJERCICIOS: a) Realizar un cuadro de 30 compuestos de función inorgánica hidruro con sus respectivas nomenclaturas Hidruros Notacion stock Notación moderna Notación clásica 1. CsH Hidruro de cesio: Hidruro de cesio Hidruro de cesio 2. BeH2 Hidruro de berilio: Hidruro de berilio Hidruro de berilio 3. KH Hidruro de potasio: Hidruro de potasio Hidruro de potasio 4. GaH3 Hidruro de galio(III) Trihidruro de galio Hidruro galico 5. SnH Hidruro de estaño(II) Hidruro de estaño Hidruro estañoso 6. BaH2 Hidruro de barrio(II) Dihidruro de bario Hidruro de barrio 7. AlH3 Hidruro de aluminio(III) Trihidrurode aluminio Hidruro aluminico 8. RbH Hidruro de rubidio Hidruro de rubidio Hidruro de rubidio 9. CaH2 Hidruro de calcio Dihidruro de calico Hidruro de calcio 10.PbH4 Hidruro de plomo(IV) Tetrahidruro de plomo Hidruro plumbico 11.GeH4 Hidruro de germanio(IV) Tetrahidruro de germanio Hidruro germanico 12.NaH Hidruro de sodio: Hidruro de sodio: Hidruro sodico 13.TiH2 Hidruro de titanio(II) Dihidruro de titanio Hidruro hipotitanioso 14.TiH3 Hidruro de titanio(III) Trihidruro de titanio hidruro titanioso 15.TiH4 Hidruro de titanio(IV) Tetrahidruro de titanio hidruro titánico 16.VH2 Hidruro de vanadio(II) Dihidruro de vanadio hidruro hipovanadioso
  • 10. FUNCIONES INORGANICAS EN NOMENCLATURAS 17.VH3 Hidruro de vanadio(III) Trihidruro de vanadio hidruro vanadioso 18.VH4 Hidruro de vanadio(IV) Tetrahidruro de vanadio hidruro vanádico 19.VH5 Hidruro de vanadio(V) Pentahidruro de vanadio hidruro pervanádico 20.CoH2: Hidruro de cobalto (II) Dihidruro de cobalto Hidruro cobaltoso 21.CoH3 Hidruro de cobalto (III) Trihidruro de cobalto Hidruro cobaltico 22.NiH2 Hidruro de niquel (II) Dihidruro de niquel Hidruro niqueloso 23.NiH3 Hidruro de niquel(III) Trihidruro de niquel Hidruro niquelico 24.SnH4 Hidruro de estaño(IV) Tetrahidruro de estaño Hidruro estañico 25.LiH Hidruro de litio Hidruro de litio Hidruro de litio 26.AuH Hidruro de oro(I) Hidruro de oro Hidruro auroso 27.CuH Hidruro de cobre (I) Hidruro de cobre Hidruro Cúprico 28.RbH Hidruro de Rubidio Hidruro de Rubidio Hirdruro rubidico 29.FeH3 Hidruro de hierro(III) Trihidruro de hierro Hidruro Férrico 30.FeH2 Hidruro de hierro (II) Dihidruro de hierro Hidruro Férrico