SlideShare una empresa de Scribd logo
China…la gran cultura milenaria de 
Oriente
 MEDIO GEOGRAFICO 
La civilización china se ubicó al oriente del Asia, 
en el valle central de los ríos Huang Ho 
(Amarillo) y Yang Tse Kiang (Azul), región 
caracterizada por su gran fertilidad, propicia 
para el desarrollo de la agricultura. 
Sus límites fueron: 
Norte: Desierto de Gobi, llanura de Manchuria. 
Suroeste: Cordillera del Himalaya 
Sureste: Mar de la China Meridional 
Oeste: Meseta del Tíbet. 
Este: Mar de la China Oriental
El poder de cuatro 
grandes dinastías: 
(1770 a.c. hasta el 220 d.c.) 
* Shang 
* Chou 
* Ch’in (Imperio, Gran Muralla, etc.) 
* Han
Entre los nobles estaban los poderosos 
Mandarines (políticos y funcionarios)
Lao-Tse Confucio 
Buda
* El silencio es un amigo que jamás traiciona. 
* Debes de tener siempre fría la cabeza, caliente el corazón y larga la mano. 
* Donde hay justicia no hay pobreza 
* La ignorancia es la noche de la mente, pero una noche sin luna ni estrellas. 
* En un país bien gobernado debe inspirar vergüenza la pobreza. En un país 
mal gobernado debe inspirar vergüenza la riqueza. 
* Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla. 
* Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás 
disgustos. 
* Saber es saber que no sabes nada, ese es el significado de la verdadera 
sabiduría 
* Por muy lejos que vaya el espíritu, nunca irá más lejos que el corazón
En tiempos anteriores a la dinastía 
Qin, los jefes locales habían 
levantado fortificaciones para 
defender a sus ciudades de los 
asaltos bárbaros y por orden del 
emperador Qin Shi Huang Di se 
procedió a unir todas las 
fortificaciones y se instalaron torres 
de vigilancia en cada uno de los 
intervalos de la muralla.
La Gran Muralla China es una antigua fortificación 
construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo 
XVI para proteger la frontera norte del imperio Chino de 
los ataques de los nómadas de Mongolia 
Se calcula que tiene 8,851.8 kilómetros de largo (aunque 
al día de hoy sólo se conserva un 30% de ella). Gran parte 
de la Gran Muralla tiene fama de ser el mayor 
cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de 
trabajadores murieron durante la construcción. No se les 
enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones, 
incluso se ha planteado que los cuerpos fueron utilizados 
como mezcla para el material de la muralla.
La brújula La Pólvora El 
Papel
Aún cuando Occidente le atribuye a Gutenberg, en 1450 d.c., la invención de la 
imprenta, en China ya el año 1040 d.c. existía un aparato similar
PPoorrcceellaannaa 
TTeellaass ddee AAllggooddóónn SSeeddaa
También fue obra del 
emperador Qin Shi Huang Di 
y se compone de más de 
7.000 estatuas de guerreros 
que fueron ubicados en la 
tumba del emperador 
cuando este murió. Los 
guerreros son de tamaño 
natural y están 
perfectamente armados para 
custodiar los restos del 
emperador y sus tesoros. 
Las estatuas están 
construidas de arcilla 
endurecida en hornos y 
algunas de sus espadas y 
lanzas conservan, hasta el 
día de hoy, el mismo filo con 
el que fueron enterradas.
La seda es una fibra natural formada por 
proteínas. También se conoce como seda a los 
tejidos fabricados con esta fibra. 
Aunque es producida por varios grupos de 
insectos, en la actualidad sólo la seda producida 
por las larvas de Bombyx mori — el «gusano de 
seda»— se emplea en la fabricación industrial 
textil. Ha habido algunas investigaciones en 
búsqueda de otros tipos de sedas con distintas 
propiedades, que se diferencian a nivel 
molecular. En general las sedas son producidas 
principalmente por las larvas de insectos antes 
de que éstas completen su metamorfosis, pero 
también hay casos de sedas producidas por 
ejemplares adultos.
La porcelana es un 
material cerámico producido de forma 
artesanal o industrial y 
tradicionalmente blanco, 
compacto, duro, translúcido, 
impermeable, resonante, de baja 
elasticidad y altamente resistente al 
ataque químico y al choque térmico, 
utilizado para fabricar los diversos 
componentes de las vajillas (pero no 
la cubertería) y para jarrones, 
lámparas, esculturas y elementos 
ornamentales y decorativos. 
Desarrollado por los chinos en el siglo 
VII e históricamente muy apreciado 
en Occidente, pasó largo tiempo 
antes de que su modo de elaboración 
fuera reinventado en Europa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

40 roso astrid ejercicio 02 3 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 02 3 26 03 1940 roso astrid ejercicio 02 3 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 02 3 26 03 19
Carolinaroso
 
38 rivera sergio ejercicio 02 08
38 rivera sergio ejercicio 02 0838 rivera sergio ejercicio 02 08
38 rivera sergio ejercicio 02 08
Sergio Carrillo
 
38 rivera sergio ejercicio 02 05
38 rivera sergio ejercicio 02 0538 rivera sergio ejercicio 02 05
38 rivera sergio ejercicio 02 05
Sergio Carrillo
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 2
20 landinez cristian ejercisio practico 02 220 landinez cristian ejercisio practico 02 2
20 landinez cristian ejercisio practico 02 2
CristianLandinez1
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 1
20 landinez cristian ejercisio practico 02 120 landinez cristian ejercisio practico 02 1
20 landinez cristian ejercisio practico 02 1
CristianLandinez1
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 6
20 landinez cristian ejercisio practico 02 620 landinez cristian ejercisio practico 02 6
20 landinez cristian ejercisio practico 02 6
CristianLandinez1
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 3
20 landinez cristian ejercisio practico 02 320 landinez cristian ejercisio practico 02 3
20 landinez cristian ejercisio practico 02 3
CristianLandinez1
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Formato
FormatoFormato
Formato
jhondaja
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 5
20 landinez cristian ejercisio practico 02 520 landinez cristian ejercisio practico 02 5
20 landinez cristian ejercisio practico 02 5
CristianLandinez1
 
Correjir+faltas
Correjir+faltasCorrejir+faltas
Correjir+faltas
Juan B Huanca Jacho
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 4
20 landinez cristian ejercisio practico 02 420 landinez cristian ejercisio practico 02 4
20 landinez cristian ejercisio practico 02 4
CristianLandinez1
 
Ejercicio practico 2
Ejercicio practico 2Ejercicio practico 2
Ejercicio practico 2javkito
 
Formatos.doc
Formatos.docFormatos.doc
Formatos.doc
muneracarolina
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
senadaniel
 
40 roso astrid ejercicio 02 5 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 02 5 26 03 1940 roso astrid ejercicio 02 5 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 02 5 26 03 19
Carolinaroso
 
Formatos.docx
Formatos.docxFormatos.docx
Formatos.docx
lucaskevin
 
Formatos.doc.
Formatos.doc.Formatos.doc.
Formatos.doc.
LahuGarcia
 

La actualidad más candente (18)

40 roso astrid ejercicio 02 3 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 02 3 26 03 1940 roso astrid ejercicio 02 3 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 02 3 26 03 19
 
38 rivera sergio ejercicio 02 08
38 rivera sergio ejercicio 02 0838 rivera sergio ejercicio 02 08
38 rivera sergio ejercicio 02 08
 
38 rivera sergio ejercicio 02 05
38 rivera sergio ejercicio 02 0538 rivera sergio ejercicio 02 05
38 rivera sergio ejercicio 02 05
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 2
20 landinez cristian ejercisio practico 02 220 landinez cristian ejercisio practico 02 2
20 landinez cristian ejercisio practico 02 2
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 1
20 landinez cristian ejercisio practico 02 120 landinez cristian ejercisio practico 02 1
20 landinez cristian ejercisio practico 02 1
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 6
20 landinez cristian ejercisio practico 02 620 landinez cristian ejercisio practico 02 6
20 landinez cristian ejercisio practico 02 6
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 3
20 landinez cristian ejercisio practico 02 320 landinez cristian ejercisio practico 02 3
20 landinez cristian ejercisio practico 02 3
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 5
20 landinez cristian ejercisio practico 02 520 landinez cristian ejercisio practico 02 5
20 landinez cristian ejercisio practico 02 5
 
Correjir+faltas
Correjir+faltasCorrejir+faltas
Correjir+faltas
 
20 landinez cristian ejercisio practico 02 4
20 landinez cristian ejercisio practico 02 420 landinez cristian ejercisio practico 02 4
20 landinez cristian ejercisio practico 02 4
 
Ejercicio practico 2
Ejercicio practico 2Ejercicio practico 2
Ejercicio practico 2
 
Formatos.doc
Formatos.docFormatos.doc
Formatos.doc
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
40 roso astrid ejercicio 02 5 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 02 5 26 03 1940 roso astrid ejercicio 02 5 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 02 5 26 03 19
 
Formatos.docx
Formatos.docxFormatos.docx
Formatos.docx
 
Formatos.doc.
Formatos.doc.Formatos.doc.
Formatos.doc.
 

Destacado

Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
Santigallo-14
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
VERITO ARCOS BOSQUEZ
 
Civilización China
Civilización ChinaCivilización China
Civilización ChinaLizbeth
 
Historia de la Cultura china
Historia de la Cultura chinaHistoria de la Cultura china
Historia de la Cultura china
Vector Sigma
 
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialmabarcas
 
Poema mi patria bolivia
Poema mi patria boliviaPoema mi patria bolivia
Poema mi patria bolivia
Andres Hurtado
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion chinamarkotl
 
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Presentacion China
Presentacion ChinaPresentacion China
Presentacion China
josemariaantonieta
 
Proyecto de infantil sobre China
Proyecto de infantil sobre ChinaProyecto de infantil sobre China
Proyecto de infantil sobre China
nataliagalanedinfantil
 
China
ChinaChina
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura ChinaMagda
 
Mesopotamia power point
Mesopotamia power pointMesopotamia power point
Mesopotamia power pointpatricehigh
 

Destacado (16)

CivilizacióN China
CivilizacióN ChinaCivilizacióN China
CivilizacióN China
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
Civilización China
Civilización ChinaCivilización China
Civilización China
 
Historia de la Cultura china
Historia de la Cultura chinaHistoria de la Cultura china
Historia de la Cultura china
 
Civilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficialCivilización china y su historia oficial
Civilización china y su historia oficial
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Poema mi patria bolivia
Poema mi patria boliviaPoema mi patria bolivia
Poema mi patria bolivia
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
UD 10.Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia.
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
Presentacion China
Presentacion ChinaPresentacion China
Presentacion China
 
Proyecto de infantil sobre China
Proyecto de infantil sobre ChinaProyecto de infantil sobre China
Proyecto de infantil sobre China
 
China
ChinaChina
China
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
Mesopotamia power point
Mesopotamia power pointMesopotamia power point
Mesopotamia power point
 

Similar a China-alumnos de 1° secundaria

Mefis y tebas
Mefis y tebasMefis y tebas
Mefis y tebas
alyesamo
 
Civilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antiguaCivilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antigua
Anghel Quilca
 
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Pedro Antonio murill Murillo Salzar
 
La cultura y los avances cientificos en la civilización china
La cultura y los avances cientificos en la civilización chinaLa cultura y los avances cientificos en la civilización china
La cultura y los avances cientificos en la civilización chinaThe Moon
 
cultura china
cultura chinacultura china
cultura china
Brenda Villavicencio
 
Tarea cultura china
Tarea cultura chinaTarea cultura china
Tarea cultura chinaPatyKo Peña
 
China
ChinaChina
China
Ana Ruiz
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura Chinaa1707
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
lizmaylinllatasmendoza13
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
MIGUEL HUAMAN
 
Pa
PaPa
Tema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copyTema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copy
caballitamix
 
China
ChinaChina
Ingenieria oriental
Ingenieria orientalIngenieria oriental
Ingenieria oriental
joseantoniorodriguez240
 
Chan chan
Chan chanChan chan
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
Valerie Anne Obando Urdaneta
 

Similar a China-alumnos de 1° secundaria (20)

Mefis y tebas
Mefis y tebasMefis y tebas
Mefis y tebas
 
Civilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antiguaCivilizacion china - edad antigua
Civilizacion china - edad antigua
 
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
Civilizacionchina 150708152013-lva1-app6892
 
La cultura y los avances cientificos en la civilización china
La cultura y los avances cientificos en la civilización chinaLa cultura y los avances cientificos en la civilización china
La cultura y los avances cientificos en la civilización china
 
cultura china
cultura chinacultura china
cultura china
 
Tarea cultura china
Tarea cultura chinaTarea cultura china
Tarea cultura china
 
China
ChinaChina
China
 
Cultura China
Cultura ChinaCultura China
Cultura China
 
La cultura chimu
La cultura chimuLa cultura chimu
La cultura chimu
 
02. PROGRAMA-ITINERARIO
02. PROGRAMA-ITINERARIO02. PROGRAMA-ITINERARIO
02. PROGRAMA-ITINERARIO
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
 
China 2º grupo - 17 al 25 de marzo 2014
China   2º grupo - 17 al 25 de marzo 2014China   2º grupo - 17 al 25 de marzo 2014
China 2º grupo - 17 al 25 de marzo 2014
 
Pa
PaPa
Pa
 
Tema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copyTema 1. Respuestas copy
Tema 1. Respuestas copy
 
China
ChinaChina
China
 
Ingenieria oriental
Ingenieria orientalIngenieria oriental
Ingenieria oriental
 
Chan chan
Chan chanChan chan
Chan chan
 
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguola Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
la Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Antiguo
 
Trabajohistoria8
Trabajohistoria8Trabajohistoria8
Trabajohistoria8
 

Más de Joel EG

Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
Joel EG
 
Grecia esparta
Grecia espartaGrecia esparta
Grecia esparta
Joel EG
 
Grecia origen
Grecia  origenGrecia  origen
Grecia origen
Joel EG
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
Joel EG
 
China
ChinaChina
China
Joel EG
 

Más de Joel EG (6)

Historia universal
Historia universalHistoria universal
Historia universal
 
Grecia esparta
Grecia espartaGrecia esparta
Grecia esparta
 
Grecia origen
Grecia  origenGrecia  origen
Grecia origen
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
Atenas
AtenasAtenas
Atenas
 
China
ChinaChina
China
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

China-alumnos de 1° secundaria

  • 1. China…la gran cultura milenaria de Oriente
  • 2.
  • 3.  MEDIO GEOGRAFICO La civilización china se ubicó al oriente del Asia, en el valle central de los ríos Huang Ho (Amarillo) y Yang Tse Kiang (Azul), región caracterizada por su gran fertilidad, propicia para el desarrollo de la agricultura. Sus límites fueron: Norte: Desierto de Gobi, llanura de Manchuria. Suroeste: Cordillera del Himalaya Sureste: Mar de la China Meridional Oeste: Meseta del Tíbet. Este: Mar de la China Oriental
  • 4. El poder de cuatro grandes dinastías: (1770 a.c. hasta el 220 d.c.) * Shang * Chou * Ch’in (Imperio, Gran Muralla, etc.) * Han
  • 5. Entre los nobles estaban los poderosos Mandarines (políticos y funcionarios)
  • 7. * El silencio es un amigo que jamás traiciona. * Debes de tener siempre fría la cabeza, caliente el corazón y larga la mano. * Donde hay justicia no hay pobreza * La ignorancia es la noche de la mente, pero una noche sin luna ni estrellas. * En un país bien gobernado debe inspirar vergüenza la pobreza. En un país mal gobernado debe inspirar vergüenza la riqueza. * Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla. * Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos. * Saber es saber que no sabes nada, ese es el significado de la verdadera sabiduría * Por muy lejos que vaya el espíritu, nunca irá más lejos que el corazón
  • 8.
  • 9. En tiempos anteriores a la dinastía Qin, los jefes locales habían levantado fortificaciones para defender a sus ciudades de los asaltos bárbaros y por orden del emperador Qin Shi Huang Di se procedió a unir todas las fortificaciones y se instalaron torres de vigilancia en cada uno de los intervalos de la muralla.
  • 10. La Gran Muralla China es una antigua fortificación construida y reconstruida entre el siglo V a. C. y el siglo XVI para proteger la frontera norte del imperio Chino de los ataques de los nómadas de Mongolia Se calcula que tiene 8,851.8 kilómetros de largo (aunque al día de hoy sólo se conserva un 30% de ella). Gran parte de la Gran Muralla tiene fama de ser el mayor cementerio del mundo. Aproximadamente 10 millones de trabajadores murieron durante la construcción. No se les enterró en el muro en sí, sino en sus inmediaciones, incluso se ha planteado que los cuerpos fueron utilizados como mezcla para el material de la muralla.
  • 11. La brújula La Pólvora El Papel
  • 12. Aún cuando Occidente le atribuye a Gutenberg, en 1450 d.c., la invención de la imprenta, en China ya el año 1040 d.c. existía un aparato similar
  • 13. PPoorrcceellaannaa TTeellaass ddee AAllggooddóónn SSeeddaa
  • 14. También fue obra del emperador Qin Shi Huang Di y se compone de más de 7.000 estatuas de guerreros que fueron ubicados en la tumba del emperador cuando este murió. Los guerreros son de tamaño natural y están perfectamente armados para custodiar los restos del emperador y sus tesoros. Las estatuas están construidas de arcilla endurecida en hornos y algunas de sus espadas y lanzas conservan, hasta el día de hoy, el mismo filo con el que fueron enterradas.
  • 15. La seda es una fibra natural formada por proteínas. También se conoce como seda a los tejidos fabricados con esta fibra. Aunque es producida por varios grupos de insectos, en la actualidad sólo la seda producida por las larvas de Bombyx mori — el «gusano de seda»— se emplea en la fabricación industrial textil. Ha habido algunas investigaciones en búsqueda de otros tipos de sedas con distintas propiedades, que se diferencian a nivel molecular. En general las sedas son producidas principalmente por las larvas de insectos antes de que éstas completen su metamorfosis, pero también hay casos de sedas producidas por ejemplares adultos.
  • 16. La porcelana es un material cerámico producido de forma artesanal o industrial y tradicionalmente blanco, compacto, duro, translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y altamente resistente al ataque químico y al choque térmico, utilizado para fabricar los diversos componentes de las vajillas (pero no la cubertería) y para jarrones, lámparas, esculturas y elementos ornamentales y decorativos. Desarrollado por los chinos en el siglo VII e históricamente muy apreciado en Occidente, pasó largo tiempo antes de que su modo de elaboración fuera reinventado en Europa.