SlideShare una empresa de Scribd logo
Chinos desean invertir en minería, energía e infraestructura
en Perú




RESULTADOS. Gira de presidente Ollanta Humala y comitiva
ministerial reforzó vínculos comerciales y concretó acuerdos de
cooperación en diversos sectores.

Próxima a ser la primera potencia económica mundial, China tiene un
pasado lleno de mística y un futuro de oportunidades para los países
que fortalezcan sus vínculos comerciales con el gigante asiático, cuya
población bordea los 1.340 millones de habitantes y su producto
interno bruto crece a un ritmo anual de 8%.

Esto hace resaltante la visita que realizó el presidente Ollanta Humala
y una comitiva ministerial a China, entre el 6 y 10 de abril, donde se
concretaron 11 acuerdos de cooperación y se despertó el interés de
empresarios chinos para invertir en minería, energía, infraestructura
vial y otros sectores.

Las actividades del mandatario Humala empezaron el sábado 6 de
abril en la ciudad de Sanya, donde se reunió con su homólogo chino
Xi Jinping, coincidiendo ambos en que “Perú puede ser el primer
centro de inversiones chinas en Latinoamérica”, además fueron
testigos de la suscripción de sendos acuerdos de cooperación,
destacando uno que establece la donación de US$ 40 millones de
China al Perú.

Otro fue un convenio para la promoción de pequeñas y medianas
empresas, mediante el intercambio de información de programas
productivos y búsqueda de nuevas áreas de desarrollo comercial.

En materia agrícola se suscribió un acuerdo entre los ministerios de
Agricultura de Perú y China, que considera la implementación de un
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología Agrícolas
en nuestro país, para realizar actividades de conservación en
biodiversidad, con énfasis en la quinua y otros granos andinos.
Asimismo, se firmó el Protocolo Fitosanitario para la Exportación de
Espárragos del Perú a China.

Además el ministro Milton Von Hesse se reunió con el Administrador
Estatal de Granos de la República Popular China, Ren Zhengxiao, para
abordar los beneficios de la quinua y otros granos andinos, que
podrían ser exportados por el Perú a ese mercado de 1.300 millones
de consumidores.

También se concretó la cooperación entre los ministros de Educación
de ambos países, para aumentar a 50 las becas anuales de China
para estudiantes peruanos.

Otros acuerdos importantes alcanzados son para la cooperación
forestal, la lucha conjunta contra la reducción de la pobreza, el
fortalecimiento de los sistemas de defensa civil y la promoción
cultural.

Al día siguiente, Humala participó en el panel “América Latina:
Transformación del Nuevo Mundo” del Foro Boao para Asia, donde
destacó la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

EN BEIJING

El lunes 8 de abril, la comitiva oficial se trasladó a la ciudad de
Beijing para sostener un desayuno de trabajo con representantes de
las principales corporaciones empresariales que integran el Consejo
Chino para la Promoción del Comercio Internacional.

Ahí, Humala dijo que Perú tiene el interés de fortalecer sus vínculos
comerciales con China, brindando estabilidad jurídica y
macroeconómica, para atraer inversiones responsables en áreas
estratégicas.

Mencionó el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovable, el
Polo Petroquímico del Sur del Pacífico, el Tren de la Costa (de Tumbes
a Tacna), la Carretera Longitudinal de la Sierra, la ruta 2 del Metro de
Lima, la concesión de puertos y aeropuertos para su modernización y
la red de Fibra Óptica de banda ancha a todas las capitales de
provincias de Perú.

ROADSHOW

El martes 9 de abril, ya en la ciudad de Shangai, Humala participó en
el roadshow "Invirtiendo en el Perú", donde estuvieron unos 150
representantes de las corporaciones chinas interesadas en invertir en
el Perú en los sectores energía, transportes y saneamiento.
En este evento, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sostuvo
que Perú tiene una cartera de inversiones chinas en proyectos
mineros estimada en US$ 12.500 millones para los próximos cinco
años, y que se concentran en la extracción de cobre, oro y hierro.

Merino aprovechó para señalar las oportunidades de inversión en
materia de gas natural y en la futura industria petroquímica, así como
en la generación eléctrica hidráulica, en la que el Perú destaca en
Latinoamérica con un potencial de 70.000 Megawatios.

Con todo ello, el saldo de la gira a la China ha sido catalogado de
positiva por diversos sectores empresariales del Perú.

PROYECTOS QUE DESPERTARON MAYOR INTERÉS

Los proyectos de la Línea 2 del Metro de Lima, el Gasoducto del Sur,
la Red Dorsal de Fibra Óptica y el Aeropuerto Internacional de
Chinchero (Cusco), fueron los que concitaron mayor interés de
inversionistas chinos, informó la Agencia de Promoción de la
Inversión Privada (ProInversión).

El presidente de ProInversión, Javier Illescas, dijo que el roadshow en
China, realizado en las ciudades de Beijing y Shanghai, ha logrado
una acogida muy importante al congregar a más de 300 empresas de
diferentes actividades para promocionar inversiones en Perú.

Explicó que durante la gira Proinversión explicó a detalle una cartera
priorizada de 20 proyectos.

Illescas precisó que en las actividades de promoción de inversiones
congregaron en Beijing a 30 empresas y en Shanghai a 180; además
estuvieron en Seúl (Corea del Sur) con otros 150 inversores.

En cifras

1.340 millones de habitantes tiene China.

14.300 millones de dólares alcanzaría el intercambio comercial entre
Perú y China este año.

6.000 millones de dólares son actualmente las inversiones directas de
empresas chinas en el Perú.

Domingo 14 de abril de 2013.
LaRepublica.pe
http://www.larepublica.pe/14-04-2013/chinos-desean-invertir-en-
mineria-energia-e-infraestructura-en-peru

Más contenido relacionado

Similar a Chinos desean invertir en minería en Perú

Oportunidades Comerciales y de Inversión en Perú
Oportunidades Comerciales y de Inversión en PerúOportunidades Comerciales y de Inversión en Perú
Oportunidades Comerciales y de Inversión en Perú
Confederación Vallisoletana de Empresarios CVE
 
Anuncia inversión peñoles por 11 mil 730 millones de pesos
Anuncia inversión peñoles por 11 mil 730 millones de pesosAnuncia inversión peñoles por 11 mil 730 millones de pesos
Anuncia inversión peñoles por 11 mil 730 millones de pesos
Rubén Moreira
 
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IVSeminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Pautas para una Política de Estado en Minería
Pautas para una Política de Estado en MineríaPautas para una Política de Estado en Minería
Pautas para una Política de Estado en Minería
Julian Patricio Rooney
 
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
IsabelHuamanivillena
 
Sobre china y el peru
Sobre china y el peruSobre china y el peru
Sobre china y el peru
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Invitan forum & expo industrial parks Se llevará a acabo en Mty Sept 6/8
Invitan forum & expo  industrial parks Se llevará a acabo en Mty Sept 6/8Invitan forum & expo  industrial parks Se llevará a acabo en Mty Sept 6/8
Invitan forum & expo industrial parks Se llevará a acabo en Mty Sept 6/8
Pablo Carrillo
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
Janet Guardia Díaz
 
Reunión OCDE - Programa
Reunión OCDE - ProgramaReunión OCDE - Programa
Reunión OCDE - Programa
ProInversión Perú
 
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
PERUMIN - Convención Minera
 
Imprimir.,,,.macro
Imprimir.,,,.macroImprimir.,,,.macro
Imprimir.,,,.macro
Oscarcito Mas Naa
 
NDP 01 : SEMINARIO INTERNACIONAL ANALIZARÁ EL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
NDP 01 : SEMINARIO INTERNACIONAL ANALIZARÁ EL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚNDP 01 : SEMINARIO INTERNACIONAL ANALIZARÁ EL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
NDP 01 : SEMINARIO INTERNACIONAL ANALIZARÁ EL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
Futuro de la Minería en el Perú y su impacto en el desarrollo nacional
 
Edición XI
Edición XIEdición XI
Spain Investors Day — Periódico edición 2021
Spain Investors Day — Periódico edición 2021Spain Investors Day — Periódico edición 2021
Spain Investors Day — Periódico edición 2021
glij
 
Noticia de comercio 2
Noticia de comercio 2Noticia de comercio 2
Noticia de comercio 2
alejogonma
 
Sintesis Informativa 010311
Sintesis Informativa 010311Sintesis Informativa 010311
Sintesis Informativa 010311
megaradioexpress
 
Expo ccipechi
Expo ccipechiExpo ccipechi
Expo ccipechi
Aland Bravo Vecorena
 
First, información de prensa, acuerdo entre la rioja e hydrochina, marzo 2015
First, información de prensa, acuerdo entre la rioja e hydrochina, marzo 2015First, información de prensa, acuerdo entre la rioja e hydrochina, marzo 2015
First, información de prensa, acuerdo entre la rioja e hydrochina, marzo 2015
Eduardo Nelson German
 
A Coahuila le va bien con las reformas del Presidente Enrique Peña. Rubén Mo...
A Coahuila le va bien con las reformas del Presidente Enrique Peña.  Rubén Mo...A Coahuila le va bien con las reformas del Presidente Enrique Peña.  Rubén Mo...
A Coahuila le va bien con las reformas del Presidente Enrique Peña. Rubén Mo...
Rubén Moreira
 

Similar a Chinos desean invertir en minería en Perú (20)

Oportunidades Comerciales y de Inversión en Perú
Oportunidades Comerciales y de Inversión en PerúOportunidades Comerciales y de Inversión en Perú
Oportunidades Comerciales y de Inversión en Perú
 
Anuncia inversión peñoles por 11 mil 730 millones de pesos
Anuncia inversión peñoles por 11 mil 730 millones de pesosAnuncia inversión peñoles por 11 mil 730 millones de pesos
Anuncia inversión peñoles por 11 mil 730 millones de pesos
 
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IVSeminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
Seminario: Desarrollo Economico de China y su impacto en el mundo y el Peru IV
 
Pautas para una Política de Estado en Minería
Pautas para una Política de Estado en MineríaPautas para una Política de Estado en Minería
Pautas para una Política de Estado en Minería
 
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
1-JUAN-LUIS-KUYENG-Oportunidades-en-el-PERU-3 (2).pptx
 
Sobre china y el peru
Sobre china y el peruSobre china y el peru
Sobre china y el peru
 
Invitan forum & expo industrial parks Se llevará a acabo en Mty Sept 6/8
Invitan forum & expo  industrial parks Se llevará a acabo en Mty Sept 6/8Invitan forum & expo  industrial parks Se llevará a acabo en Mty Sept 6/8
Invitan forum & expo industrial parks Se llevará a acabo en Mty Sept 6/8
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
 
Reunión OCDE - Programa
Reunión OCDE - ProgramaReunión OCDE - Programa
Reunión OCDE - Programa
 
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
las relaciones entre perú y china: Reflexiones en ocasión de la próxima visit...
 
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)
 
Imprimir.,,,.macro
Imprimir.,,,.macroImprimir.,,,.macro
Imprimir.,,,.macro
 
NDP 01 : SEMINARIO INTERNACIONAL ANALIZARÁ EL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
NDP 01 : SEMINARIO INTERNACIONAL ANALIZARÁ EL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚNDP 01 : SEMINARIO INTERNACIONAL ANALIZARÁ EL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
NDP 01 : SEMINARIO INTERNACIONAL ANALIZARÁ EL FUTURO DE LA MINERÍA EN EL PERÚ
 
Edición XI
Edición XIEdición XI
Edición XI
 
Spain Investors Day — Periódico edición 2021
Spain Investors Day — Periódico edición 2021Spain Investors Day — Periódico edición 2021
Spain Investors Day — Periódico edición 2021
 
Noticia de comercio 2
Noticia de comercio 2Noticia de comercio 2
Noticia de comercio 2
 
Sintesis Informativa 010311
Sintesis Informativa 010311Sintesis Informativa 010311
Sintesis Informativa 010311
 
Expo ccipechi
Expo ccipechiExpo ccipechi
Expo ccipechi
 
First, información de prensa, acuerdo entre la rioja e hydrochina, marzo 2015
First, información de prensa, acuerdo entre la rioja e hydrochina, marzo 2015First, información de prensa, acuerdo entre la rioja e hydrochina, marzo 2015
First, información de prensa, acuerdo entre la rioja e hydrochina, marzo 2015
 
A Coahuila le va bien con las reformas del Presidente Enrique Peña. Rubén Mo...
A Coahuila le va bien con las reformas del Presidente Enrique Peña.  Rubén Mo...A Coahuila le va bien con las reformas del Presidente Enrique Peña.  Rubén Mo...
A Coahuila le va bien con las reformas del Presidente Enrique Peña. Rubén Mo...
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 

Último (7)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 

Chinos desean invertir en minería en Perú

  • 1. Chinos desean invertir en minería, energía e infraestructura en Perú RESULTADOS. Gira de presidente Ollanta Humala y comitiva ministerial reforzó vínculos comerciales y concretó acuerdos de cooperación en diversos sectores. Próxima a ser la primera potencia económica mundial, China tiene un pasado lleno de mística y un futuro de oportunidades para los países que fortalezcan sus vínculos comerciales con el gigante asiático, cuya población bordea los 1.340 millones de habitantes y su producto interno bruto crece a un ritmo anual de 8%. Esto hace resaltante la visita que realizó el presidente Ollanta Humala y una comitiva ministerial a China, entre el 6 y 10 de abril, donde se concretaron 11 acuerdos de cooperación y se despertó el interés de empresarios chinos para invertir en minería, energía, infraestructura vial y otros sectores. Las actividades del mandatario Humala empezaron el sábado 6 de abril en la ciudad de Sanya, donde se reunió con su homólogo chino Xi Jinping, coincidiendo ambos en que “Perú puede ser el primer centro de inversiones chinas en Latinoamérica”, además fueron testigos de la suscripción de sendos acuerdos de cooperación, destacando uno que establece la donación de US$ 40 millones de China al Perú. Otro fue un convenio para la promoción de pequeñas y medianas empresas, mediante el intercambio de información de programas productivos y búsqueda de nuevas áreas de desarrollo comercial. En materia agrícola se suscribió un acuerdo entre los ministerios de Agricultura de Perú y China, que considera la implementación de un Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología Agrícolas en nuestro país, para realizar actividades de conservación en
  • 2. biodiversidad, con énfasis en la quinua y otros granos andinos. Asimismo, se firmó el Protocolo Fitosanitario para la Exportación de Espárragos del Perú a China. Además el ministro Milton Von Hesse se reunió con el Administrador Estatal de Granos de la República Popular China, Ren Zhengxiao, para abordar los beneficios de la quinua y otros granos andinos, que podrían ser exportados por el Perú a ese mercado de 1.300 millones de consumidores. También se concretó la cooperación entre los ministros de Educación de ambos países, para aumentar a 50 las becas anuales de China para estudiantes peruanos. Otros acuerdos importantes alcanzados son para la cooperación forestal, la lucha conjunta contra la reducción de la pobreza, el fortalecimiento de los sistemas de defensa civil y la promoción cultural. Al día siguiente, Humala participó en el panel “América Latina: Transformación del Nuevo Mundo” del Foro Boao para Asia, donde destacó la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. EN BEIJING El lunes 8 de abril, la comitiva oficial se trasladó a la ciudad de Beijing para sostener un desayuno de trabajo con representantes de las principales corporaciones empresariales que integran el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional. Ahí, Humala dijo que Perú tiene el interés de fortalecer sus vínculos comerciales con China, brindando estabilidad jurídica y macroeconómica, para atraer inversiones responsables en áreas estratégicas. Mencionó el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovable, el Polo Petroquímico del Sur del Pacífico, el Tren de la Costa (de Tumbes a Tacna), la Carretera Longitudinal de la Sierra, la ruta 2 del Metro de Lima, la concesión de puertos y aeropuertos para su modernización y la red de Fibra Óptica de banda ancha a todas las capitales de provincias de Perú. ROADSHOW El martes 9 de abril, ya en la ciudad de Shangai, Humala participó en el roadshow "Invirtiendo en el Perú", donde estuvieron unos 150 representantes de las corporaciones chinas interesadas en invertir en el Perú en los sectores energía, transportes y saneamiento.
  • 3. En este evento, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sostuvo que Perú tiene una cartera de inversiones chinas en proyectos mineros estimada en US$ 12.500 millones para los próximos cinco años, y que se concentran en la extracción de cobre, oro y hierro. Merino aprovechó para señalar las oportunidades de inversión en materia de gas natural y en la futura industria petroquímica, así como en la generación eléctrica hidráulica, en la que el Perú destaca en Latinoamérica con un potencial de 70.000 Megawatios. Con todo ello, el saldo de la gira a la China ha sido catalogado de positiva por diversos sectores empresariales del Perú. PROYECTOS QUE DESPERTARON MAYOR INTERÉS Los proyectos de la Línea 2 del Metro de Lima, el Gasoducto del Sur, la Red Dorsal de Fibra Óptica y el Aeropuerto Internacional de Chinchero (Cusco), fueron los que concitaron mayor interés de inversionistas chinos, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). El presidente de ProInversión, Javier Illescas, dijo que el roadshow en China, realizado en las ciudades de Beijing y Shanghai, ha logrado una acogida muy importante al congregar a más de 300 empresas de diferentes actividades para promocionar inversiones en Perú. Explicó que durante la gira Proinversión explicó a detalle una cartera priorizada de 20 proyectos. Illescas precisó que en las actividades de promoción de inversiones congregaron en Beijing a 30 empresas y en Shanghai a 180; además estuvieron en Seúl (Corea del Sur) con otros 150 inversores. En cifras 1.340 millones de habitantes tiene China. 14.300 millones de dólares alcanzaría el intercambio comercial entre Perú y China este año. 6.000 millones de dólares son actualmente las inversiones directas de empresas chinas en el Perú. Domingo 14 de abril de 2013. LaRepublica.pe http://www.larepublica.pe/14-04-2013/chinos-desean-invertir-en- mineria-energia-e-infraestructura-en-peru