SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Y TRABAJO
INAUGURACIÓN
CON GRAN ASISTENCIA
MARTES, 22 de SETIEMBRE DEL 2015
•	 CORTE DE CINTA. PERUMiN
2015 FUE INAUGURADO EN
LAS INSTALACIONES DE LA
UNSA.
•	 ENTREVISTA. JOSÉ DE LOS
HEROS, PRESIDENTE DEL
ENCUENTRO LOGÍSTICO,
REFLEXIONA SOBRE LA
COYUNTURA ACTUAL.
suplementos
comerciales
Martes, 22 de setiembre del 20152. SUPLEMENTO
AVISO YOBEL
SUPLEMENTO COMERCIAL |Edición, diseño y diagramación Área de Publicaciones y Multimedios | Preprensa digital e impresión Empresa Editora El Comercio
S.A. | Dirección Jr. Miró Quesada 300, Lima 1 | Teléfono 311-6500 anexo 7036 | Gerente Comercial de Suplementos Diego Miró Quesada Rada | Publicidad Las
Begonias 409, San Isidro | Teléfono 311-6500 anexos 3751/ 3752 | Jefe Región Sur Hermann Silva |Correo electrónico hsilva@comercio.com.pe | Jefa de Producto
Julissa Chávez | Teléfono 311-6500 anexos 3731, 3752 | Correo electrónico jchavez@comercio.com.pe | Distribución Evento de PERUMIN | Hecho el Depósito Legal
95-0052. Ley 26905 | Foto de portada: Denis Mayhua | Fotos de interiores: Shutterstock / Thinkstock y Archivo El Comercio.
Al pasar por el stand
de Southern Perú, nos
topamos con dos chicas
de colorida vestimenta,
cuya tarea es informar a
los visitantes de PERUMIN
sobre los proyectos
de responsabilidad
social que esta empresa
brinda en sus zonas de
influencia.
En un rotundo ¡salud!, se
unieron las voces de Roque
Benavides, Gustavo Luyo,
Yamila Osorio, Víctor Linares,
Antonio Samaniego y Josefina
Obregón, fuera del stand del
Museo del Pisco,
luego de pasear por las instalaciones de
EXTEMIN. ¿Qué toman? Diez onzas de
un delicioso chilcano, preparado por el
barman y mixólogo Omar Cutipa, a base de
pisco puro quebranta de la marca Cepas
de Loro, del valle de Majes. Alfonso Costa,
gerente corporativo del Museo del Pisco,
nos comenta que su empresa ya tiene
cuatro años en el mercado y trabaja por
revalorar tanto el pisco como los locales en
los que se instala. “Nuestra visión es llevar
el pisco al mundo y nuestras dos casas son
Patrimonio Cultural. Abrimos por primera
vez en Cusco y nuestro tercer local va a
estar ubicado en Lima, en lo que es la Casa
del Oidor”, resalta.
Nos pareció curioso encontrar al lanzón monolítico
y varias cabezas clavas de la cultura Chavín
compartiendo espacio con las grandes máquinas
mineras que se exhiben en PERUMIN.
“Antamina colabora mucho en la investigación y conservación de los
vestigios de esta cultura”, nos comentan Sofía Briceño, arequipeña
egresada de publicidad, y Alejandro Pérez-Wicht, estudiante del décimo
ciclo de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santa María.
Luego de una rigurosa etapa de selección, ellos fueron los elegidos para
convencer a los visitantes de que la cultura y la minería pueden y deben
ir de la mano. El evento pasado, el stand de Antamina fue visitado por unas
seis mil personas. Este año, se espera superar esa cifra.
Visitantes de 50
países se espera
recibir en PERUMIN
Conferencistas participarán en el
evento, entre nacionales y extranjeros
a 5 mil cocteles se consumirán en los cinco
días del evento.
mil
100 300 4 MIL
BREVES
Presencia de
la belleza
moqueguana
Revalorando Chavín
Cifra 3Cifra 2Cifra 1
Jr. Miro Quesada 300, Lima 1.
Ellas son Natalia y Ana Gabriel
Sologuren, de 19 y 23 años,
respectivamente. Naturales de la
cálida Moquegua, estas hermanas
visten elegantemente unos atuendos
típicos de Carumas, distrito de la
provincia de Mariscal Nieto y hacen
un alto a su ardua labor para sonreír a
nuestra cámara.
¿El pisco?
¡Presente!
Martes, 22 de setiembre del 20154. SUPLEMENTO
AVISO YOBEL
¿Cuál es la importancia de PE-
RUMIN – 32 Convención Minera?
¿Qué expectativas tiene acerca de
esta edición?
PERUMIN es ciertamente el mayor evento
minero del sector y concita interés inter-
nacional, dada la importancia que el Perú
tiene en el contexto de la minería mundial.
Como tal, PERUMIN se ha erigido en un
gran punto de encuentro de profesionales,
empresariosytambiénautoridadesendon-
de se comparten ideas, experiencias y pun-
tos de vista, sin dejar de lado los trabajos
técnicos que muestran el alto desarrollo de
la capacidad ingenieril que ha adquirido el
Perú y su minería.
El responsable del
Encuentro Logístico
PERUMIN y Gerente
General del Consorcio
Minero Horizonte nos
cuenta acerca de las
expectativas del gremio
minero sobre el evento,
y la visión del sector
ante la actual coyuntura
económica.
“Mostraremos casos de éxito
de aportes de la minería a la
Educación y el Trabajo”
A nivel del Encuentro Logístico,
¿qué aspectos considera usted que
debemos resaltar?
Para los profesionales del área logística
les resultará muy interesante, a la vez de
cobrar relevancia en vista de la actual co-
yuntura económica, el bloque de Planea-
miento Logístico. Se tendrá una conferen-
cia magistral sobre los precios del cobre y
su proyección a cargo del prestigioso con-
sultor y presidente del área de Metales de
Wood Mac Kenzie, Richard Wilson. Ade-
más, Rodrigo Prialé de Gerens expondrá
sobrelasPerspectivas,Forecast paraelpla-
neamiento Logístico 2016 - 2017. Y Juan
José Marthans, de la Universidad de Piura,
Entrevista. José de los Heros
hablará sobre el Entorno Macro Económi-
co y su impacto en las decisiones estratégi-
cas del sector minero.
¿Cómoafecta,segúnusted,lacoyun-
tura económica mundial (recesión,
caída de precios de commodities,
etc.)enlaactividadmineradelPerú?
Efectivamente, algunos hablan del “fin del
boom minero” y muchos economistas sos-
tienen que los años de crecimiento indus-
trial de China generaron un “Súper Ciclo”
de precios de metales que no se repetirá.
Pero,laverdadesquelos quehemosestado
◗◗ Nombre: José Ignacio de los
Heros Ugarte
◗◗ Edad: 55 años
◗◗ Cargo: Presidente del Encuentro
Logístico PERUMIN – 32
Convención Minera. Gerente
general del Consorcio Minero
Horizonte. Presidente de la
Asociación Tarpuna Wiñana
◗◗ Estudios: Saint Mary’s University
of San Antonio - Texas, Bachelor of
Arts en Relaciones Internacionales
PERFIL
[pasaalapágina6]
Fotos:CeciliaLarrabure
Martes, 22 de setiembre del 20156. SUPLEMENTO
AVISO ︎
30 o más años en esta actividad hemos vivi-
doyavariasépocasdepreciosbajosquelue-
go se transformaron en altos. El Perú, afor-
tunadamente, tiene importantes ventajas
comparativas gracias a sus recursos mine-
rales -cobre, oro, plata, zinc, plomo, molib-
deno y estaño- y empresas con excelentes
profesionales que, estoy seguro, ya están
diseñando y ejecutando las estrategias pa-
ra salir adelante en estas épocas difíciles.
Precisamente, en este aspecto el Encuentro
Logístico brindará a los participantes valio-
sa información acerca de las proyecciones
y estimados macro económicos, precios de
insumosycommodities.
Anivelmacroeconómico,larecetaparaac-
tivar la economía en períodos de bajos pre-
cios en metales incluye generar inversión
pública y privada en infraestructura y ser-
vicios. Dichas inversiones, particularmente
en el sistema vial, reanudarán en mejorar
la competitividad de la cadena logística
de los mineros abaratando costos de flete
y tiempo de entrega. Todos esos temas los
apreciaremos al detalle en las conferencias
y paneles de nuestro bloque de Infraestruc-
tura del Encuentro Logístico.
¿Cuánto puede afectar el fenóme-
no de El Niño a dicha actividad?
De los varios estudios publicados se des-
prende que la economía nacional podrá
reducir su crecimiento en 1 o 2 % en 2016,
y en dichos cálculos debe estar incluido al-
gún impacto en la minería. Al respecto, es
muy importante señalar que las operacio-
nes mineras se encuentran a todo lo largo y
ancho del país. Sin embargo, aún así existe
gran preocupación sobre la infraestructura
vial de transporte hacia la costa. Este tema
podremosapreciarloenvariasexposiciones
y paneles que se tendrán en el Encuentro
Logístico de PERUMIN. Por su parte, las
empresas mineras vienen trabajando en
planes de contingencia para sus operacio-
nes y apoyando a las autoridades locales y
regionalesenladescolmatacióndecauces,
defensas ribereñas y la preparación de las
carreteras.
¿Cuál será según usted el aporte de
PERUMIN - 32 Convención Minera
a sectores como la Educación y el
Trabajo?
El lema de PERUMIN – 32 Convención Mi-
nera es Educación y Trabajo. El primero de
estos, es un reto de largo plazo y uno en el
que coincide plenamente el gobierno y las
empresas. Personalmente, estoy convenci-
do que los esfuerzos por mejorar la calidad
educativa en el país permitirá una democra-
cia que se nutrirá de la exposición de ideas.
En cuanto al trabajo, eso se logra atrayendo
inversiones y es lo que el Perú ha logrado en
lasúltimasdécadas.
Por ejemplo, entre los años 2015 y 2016
veremos un importante incremento de la
producciónnacionaldecobrequeesfruto
de esas inversiones. Este hecho permiti-
rá a los economistas proyectar un mayor
crecimiento de la economía en el 2016.
El Encuentro Logístico, en su bloque de
Minería, Educación y Trabajo, mostrará
algunos casos de éxito en los que la mi-
nería ha aporta do al desarrollo del traba-
jo, asimismo se verá la importancia que la
educación tiene para el éxito futuro de la
minería.
¿Cree usted que la coyuntura po-
lítica (el año preelectoral) que vi-
vimos en el Perú puede afectar la
actividad en el rubro minero?
Como minero peruano considero que,
viviendo en un estado de derecho y en
democracia, el proceso electoral no tiene
que afectar la actividad minera sobre todo
si en este proceso se fomenta el diálogo
y la exposición de ideas. Además, con-
sidero que la minería es una de las varias
actividades económicas que permitirá al
Perú continuar desarrollando sus ventajas
comparativas en la economía global. Por
lotanto,generará beneficiosymantendrá
el creciente bienestar que su población ha
obtenidoenlosúltimos25años.PERUMIN
será,precisamente, unlugardeencuentro
deideasyoportunidadesqueestoyseguro
enriqueceráeldebateelectoral. F✦
mil personas entre
estudiantes, profesionales
e inversionistas mineros
participarán en este evento
de los proveedores de PERUMIN
corresponden a las empresas
de Arequipa y la Región Sur
100
90%
son los pabellones de países
internacionales como
Alemania, Argentina, Brasil,
Canadá, Chile, China, EE.UU,
España, Francia, Países
Nórdicos y Sudáfrica
13
PERUMIN se ha
convertido en un gran
punto de encuentro
de profesionales,
empresarios y
autoridades en donde
se comparten ideas,
experiencias y puntos
de vista
[vienede lapágina4]
El lema de PERUMIN - 32 Convención Minera es Educación y Trabajo.
De Los
Heros está
convencido
que la minería
es una de las
actividades
que permitirá
generar
desarrollo.
Foto:DenisMayhua
Martes, 22 de setiembre del 20158. SUPLEMENTO
AVISO YOBEL
Abrió EXTEMIN
Las 13 delegaciones
internacionales que
participarán en PERUMIN
32 son: Alemania,
Argentina, Australia,
Canadá, Chile, China,
Brasil, Estados Unidos,
España, Francia, Países
Nórdicos, Reino Unido y
Sudáfrica. Todas ellas con
importante cantidad de
empresas proveedoras.
E
n un estrado acondicionado fren-
te a la puerta de ingreso al evento
minero,unemocionadoalcaldede
Arequipa,AlfredoZegarraTejada,
inauguróayerlaExhibiciónTecno-
lógicaMinera-EXTEMIN2015,laplataforma
deexhibicióntecnológicadondesepresentan
lasmásimportantesempresasproveedorasna-
cionaleseinternacionalesdebienesyservicios
mineros, en el marco de PERUMIN – 32 Con-
venciónMinera.
ZegarraTejadaseñalóqueelaportedelsector
mineroessumamenteimportanteparaeldesa-
rrollodelpaís,einvocóalGobiernoCentralpa-
raquelosingresosdelamineríaseaninvertidos
eneducación,tecnologíaeinvestigación.“No
puedeserposiblequesiendoelPerúunpaísmi-
nero,conunaindustriaextractivaimportante,
sigamossiendounpaísricosolamenteenrecur-
sosnaturales.Yocreoquejuntos,elpuebloyla
mineríalopodremoslograr.Eseeselgranreto”,
refirióelburgomaestredeArequipa.
Como se sabe, PERUMIN se lleva a cabo por
primeravezenlasinstalacionesdelaUniversi-
dadNacionalSanAgustín,queesteañorecibirá
másde100milasistentes,entreprofesionaless
yprofesionalesminerosde50países.
“EXTEMIN constituye la reafirmación de la
confianzaenunPerúqueseabrealmundo,de-
mostrándoseasíquenosoloposeeunenorme
potencialminerosinoqueofreceuninvaluable
capitalhumano,motordeldesarrollodelana-
ción. EXTEMIN se ha consolidado a través de
losañoscomoelespacioidealdeintercambioy
actualizacióntecnológicadelamineríaydelas
empresasproveedorasdeproductosyservicios
dirigidosalsector”,señalaelingenieroGustavo
Luyo, presidente de la Exhibición Tecnológica
Minera – EXTEMIN, y miembro del Consejo
DirectivodelInstitutodeIngenierosdeMinas
delPerú.
Pesealadifícilcoyunturainternacional,lareali-
zacióndeEXTEMINdemuestraqueconesfuer-
zoytrabajodeplaneamientoentrelosactores
delacadenaproductiva,logísticaydeservicios
se puede enfrentar con éxito los retos de una
economíaglobalizada.
“EXTEMIN2015ofrecerámásde70rubrosin-
dustrialesycomerciales,loquedemuestraque
lamineríanosoloesunaactividadeconómica
descentralizada,sinoquecoadyuvaalproceso
dediversificacióneindustrializacióndelpaís”,
resaltaGustavoLuyo.
Educación Y estrategia
ParaYamilaOsorio,gobernadoraregionalde
Arequipa,elhechodehabertomadolaeduca-
cióncomobanderadePERUMINesclave,por-
queellosignificaunacercamientodirectoalos
jóvenes,quesonunodelosprincipalesactivos
quetienenuestropaís.
Otrodetallequeresaltaesquesehaelegidola
UniversidadSanAgustíncomosedeporquees-
tarepresentaelcorazónylahistoriadeArequi-
pa,asícomolaexpresióndesuintelectualidad.
“Estoyconvencidadequeestas10oportuni-
dadesquehemostenidodeejecuciónconse-
cutivadelaconvenciónmineraenArequipa,y
que nos ha puesto en los ojos del mundo, ha
contribuidoaqueArequipaseposicionecomo
unaciudadestratégicayatractivaparalareali-
zacióndeestetipodeeventos,queañoaaño
sonmásfrecuentesennuestraciudad”,dice.
Esto,sinembargo,seconviertetambiénenun
reto, pues la ciudad debe brindar los mejores
serviciosylamáscálidaacogidaalosvisitantes.
>EXTEMIN
ofrecerámás
de70rubros
industrialesy
comerciales.
Las más importantes empresas
proveedoras nacionales e
internacionales de bienes y servicios
mineros participan en la Convención.
VITRINA. Exhibición tecnológica
Foto:DenisMayhua
Martes, 22 de setiembre del 201510. SUPLEMENTO
AVISO YOBEL¿Qué está pasando con
la minería en el mundo?
E
sunarealidadquelasproyeccio-
nes de crecimiento en el ámbito
de la minería es un panorama
incierto.Japónseenfrentaauna
enorme deuda y una población
que envejece a un ritmo muy rápido, la ines-
tabilidad en el Medio Oriente es una preocu-
paciónyEuropacontinúarecuperándoselen-
tamentedelacrisiseconómica.Sinembargo,
haynuevosactoresqueestánmejorandoyse
estánpreocupandoporlainversiónycapitali-
zación comoeselcasodelasempresaschinas,
brasileñasydelaIndia.
Sin duda, China se muestra como una de las
empresas mineras más dinámicas en el esce-
narioglobal.Debidoalaautonomíafinancie-
ra que le da el importante fondo China Inves-
tmentCorp(CIC),lasempresaschinasnosolo
hanavanzadoenelcontroldeimportantespro-
yectosminerossinotambiénvienenrealizando
adquisiciones de empresas mineras de talla
mundial.Yesquelaindustriaminerasiempre
haestadosujetaaciclos.Enunmundodondela
volatilidadsehaconvertidoenlaregla,laclave
deléxitoesencontrarlafórmulapara acelerar
elrepuntedespuésdeunciclonegativo.
Lascifrashablanporsísolas.Segúnelúltimoin-
formedelSNLMetals&Mininglospresupues-
tos de inversión minera a nivel mundial han
disminuido.Lospresupuestosdeinversiónen
exploraciónhanretrocedidoen25.6%elaño
2014,esdeciresunsegundoañoconsecutivo
de caída. Si se toma en cuenta los resultados
de2012,cuandosealcanzó$1,035millones,
lacaídasuperael45%,loquerepresentauna
INFORME. Tendencias de exploración
Las tendencias a nivel
mundial en la exploración
minera han sufrido una
caída notable. Un análisis
de la situación actual de
América Latina.
disminuciónsignificativaenlosmontosdesti-
nados a la búsqueda de nuevos depósitos de
mineralesquesoportenlaproducciónminera
delpaísenelfuturo.Siengenerallasinversio-
nesminerassemantendríanporencimadelos
US$ 5,000 millones hasta 2016, al no existir
nuevos hallazgos importantes para nuevas
minas, ese monto a lo sumo representaría la
mitad omenosdel2017enadelante.
Después de todo, estamos dentro de un es-
cenariodelfindelbuenciclodepreciosdelas
materiasprimasydeloscrecientesflujosdein-
versión.“Lospreciosdelosmetalessiguenba-
jando,lasempresassiguentratandodereducir
sus costos aunque esta no es una tarea fácil,
ya que China está afectando las perspectivas
del mercado mientras que las otras regiones
aúnnoterminandeestabilizarseeconómica-
mente.Además,loscapitalesinternacionales
se están retirando de los países emergentes,
sobre todo de aquellos más dependientes de
commodities”,afirmaMiguelCardozo,Presi-
dente&CEOdeAlturasMinerals.
La caída en la exploración minera se arrastra
desdeelsegundosemestredelaño2012.Es-
ta situación ha afectado notablemente a los
principalespaísesmineros.Porejemplo,según
elúltimoinformedelSNLMetals&Mining,Ca-
nadáredujosuinversiónenexploraciónentre
el 2012 y 2014 en -57%, Australia en -51%,
EstadosUnidosen-56%yPerúen-46%.Da-
tos suficientes que confirman que la caída ha
afectadonotoriamente.
[pasaalapágina12]
Martes, 22 de setiembre del 201512. SUPLEMENTO 13. SUPLEMENTOMartes, 22 de setiembre del 2015
AVISO YOBEL
Los países como México, Chile, Perú y
Brasilsemantienenpionerosenlamine-
ría y concentran algo más del 80% de la
inversión en la región. Sin embargo, el
escenarioeconómicomundialafectadi-
rectamente el escenario actual de Amé-
rica Latina. Según Eva Arias Sologuren,
presidentadeDirectoriodelaCompañía
Minera Poderosa, en el caso del Perú, el
gran comprador es China y su situación
económica,obviamente,nosafecta por
loqueseesperaquesólocrezcaenun7%
yqueexistaunrecaimientoenlademan-
dadecobre,productoqueChinaadquie-
redeLatinoamérica.
La caída de presupuestos de inversión
también ha afectado al Perú. Durante
el 2014, la inversión minera total en el
país alcanzólacifraUS$8,643’205,654
millones,loquerepresentaunacaídade
11.1% respecto a la cifra registrada en
el 2013. En el último año, casi todos los
rubrosdelainversiónmineracayeron:la
inversión en equipamiento minero cayó
en28.3%,exploraciónen19.6%,equi-
pamiento de planta en 37.8%; explota-
ciónen12.2%;inversióneninfraestruc-
tura en 20.4% y preparación minera en
15.4%.
El panorama es aún incierto. “Es muy
especulativo señalar fechas para el final
deestacrisis.Enlaúltimaconvenciónde
Prospectors&DevelopersAssociationof
Canada (PDAC) se decía que habíamos
tocadofondoyque prontolaeconomía
empezaría a reactivarse. El derrumbe de
lasbolsasdevaloresdeChinaseguidapor
la mayoría de las bolsas de valores en el
mundo nos han hecho mirar la realidad:
hemos seguido cayendo. En todo caso,
tengoseriasdudasqueestosproblemas
seresuelvanantesdel2017”,afirmaMi-
guelCardozo.
Cautela
No hay duda de que estos tiempos son
más difíciles que el período de 2008-
2009, años en que la industria se recu-
peró de una manera más rápida. Según
informesdeSNLMetals&Mining,hoy en
día,lacrisisactualsehaintensificado de-
bidoaquelasempresasquesededicana
la exploración han agotado sus reservas
decapital yladebilidaddelosmercados
financieros han impedido que consigan
nuevosrecursos.Porello,esqueesteaño
existeunareducciónenlosgastosdeex-
ploración en todo el mundo minero, ya
queelpreciodelasmateriasprimascon-
tinuarándébiles.Estasituaciónoriginará
quelasempresasjuniors,quesonlasex-
plotadorasporexcelencia,noseatrevan
aarriesgarsusinversionesylasempresas
majorseguiránreevaluandosusinversio-
nesdecapital.
Estrategias
Pero además de la situación económica
mundial existen otras corrientes mun-
diales que convierten el escenario más
inestable. Por ejemplo, los movimientos
radicalesantiminerossonunretoparalos
paíseslatinoamericanos.“Tenemosque
saber enfrentar estos posibles conflictos
quesepuedengeneraryllegaraunpunto
efervescente,hayquediseñarestrategias
tantoanivelempresarialcomoaniveles-
tatal”,añadeEvaAriasSologuren.
Debido a la situación económica por la que
seestáatravesando,losriesgosdeinvertiren
paísesconunainestabilidadpolíticaaumen-
ta el temor en las empresas mineras. “En
nuestro país, la política todavía tiene mu-
cha injerencia en el rumbo de las empresas,
mientras no se desligue y la política del Perú
nofijesuposiciónenformaclara, amediano
y largo plazo, tendremos estos avances y re-
trocesos”, opina Oscar Talavera, Director de
la Maestría en Gestión Minera de Postgrado
delaUPC.
Considerar el desarrollo minero como una
política de Estado es la clave para mantener
la estabilidad y la buena relación entre Esta-
do, empresa y comunidad. Según Oscar Ta-
¿Y qué pasa en América Latina? ¿Cuánto afecta la gobernabilidad?
lavera, el Estado debería definir, claramen-
te, los lineamientos generales que deben
cumplir las empresas mineras en el tema
ambiental, laboral y fiscal. Y, finalmente, se
debe preparar un plan, a mediano y largo
plazo,paradarleunmayorvaloragregadoa
los productos y no ser sólo exportadores de
concentradosy/omaterialescrudos.
COHESIÓN
Además, debe buscarse cohesión entre los
diferentes niveles del gobierno. “El gobier-
no nacional, el regional y el local deben es-
tar convencidos que realizar un determina-
do proyecto es bueno para todos. Si uno de
ellos comienza a realizar un doble juego o
tieneundoblediscursolosproblemasnace-
rándesdeelpropioEstado,yesoesmuype-
ligroso para una empresa, ya que se puede
ver en medio de un gran problema”, opina
Ana Reátegui, directora de Programas de
Desarrollo Gerencial de ESAN.
Definitivamente,losconflictosefervescentes,
comoporejemploelquesucedióenTíaMaría,
nos han enseñado varias lecciones. Aprendi-
mos que no se puede negociar con cualquie-
raquesepresente,sinoquesedebevalidarla
naturalezadelarepresentación.Además,nos
demostró que el Estado tiene que tener un
mismodiscursoyqueeldiálogoeslabasepara
prevenirconflictos.Enseñanzasque,sinduda,
nossirvenparaelfuturo.F✦
INFORME
INFORME
[vienedelapágina10]
Martes, 22 de setiembre del 201514. SUPLEMENTO 15. SUPLEMENTOMartes, 22 de setiembre del 2015
AVISO YOBEL
El mejor ambiente
para el desarrollo
RESPONSABILIDAD SOCIAL. Convivir en armonía
Los programas de responsabilidad social
tienen como objetivo mejorar la calidad
de vida de los pobladores.
L
as empresas mineras se insertan
dentro de un ambiente que les
esajenoy,comocualquiervecino
nuevo en el barrio, lo hacen con
cierta inseguridad respecto a có-
moseránrecibidos.Susesfuerzosporconvivir
en armonía con las comunidades y el medio
ambientenecesitanserconocidosparaobte-
ner una suerte de licencia social para operar
sin contratiempos. En ese proceso, terminan
involucrándoseconsuentornoypropiciando
diversosproyectosdedesarrollosocial.
Losproyectosderesponsabilidadsocialaplica-
dos por empresas mineras son trabajados en
base a diferentes líneas de acción como edu-
cación,cultura,salud,proyectosproductivosy
fortalecimientodecapacidades.Aquíexpone-
mos algunos ejemplos de actividades de res-
ponsabilidadsocialrealizadasporlasempresas
yopinionesdeexpertossobrecómoestosde-
benllevarseacabo.
“En Las Bambas trabajamos en favor del de-
sarrollo sostenible de las comunidades que
forman parte de nuestra área de influencia.
Paraello,dialogamosdirectamenteconlapo-
blaciónsobresusnecesidadesylesotorgamos
lasherramientasycapacidadesnecesariaspa-
ra crecer, asegurando así la ejecución de pro-
yectos de gran impacto”, comenta Gustavo
Gomes, presidente de la minera Las Bambas.
A través de un trabajo constante, minucioso
y participativo, se busca que su contribución
trascienda de la provincia de Cotabambas a
todalaregióndeApurímac.
Enestesentido,unodelostrabajosqueviene
ejecutandoLasBambas,desdeelaño2008,es
elProgramadeCapacitaciónT’ikariyWiñaypaq
(floreceporsiempre).Esteproyectoconsisteen
desarrollarlascapacidadesydestrezastécnicas,
productivaseindustrialesentrelospobladores
delascomunidadesdeláreadeinfluenciaypre-
pararlosparaelmercadolaboral.Hasidodise-
ñadoeimplementadoconlaparticipaciónde
losmismoscomunerosysusdirectivos,conel
findeasegurarquelacapacitaciónseaverda-
deramenteútilparaobtenerunaopciónlaboral
enlos escenariosdelproyectominero.Deesta
manera, fortalecen sus capacidades técnico-
productivaseindustrialesypromuevenelauto-
empleoatravésdelageneracióndemicroem-
presasproductivasydeservicios.
El T’ikariy Wiñaypaq, desde su implementa-
ción, ha beneficiado a cerca de 2.000 pobla-
dores cotabambinos y, gracias a alianzas con
institucionesdeformacióntécnicadeprestigio
de Lima, Cusco y Apurímac, se han realizado
capacitacionessobreconstrucción,operación
ymantenimientodemaquinariapesada,hote-
lería,desarrolloagropecuario,entreotros.
Importancia del
Mapeo de los Actores
Ahorabien,paraqueunproyectoderespon-
sabilidadmarchebienysesostengaeneltiem-
po,elprofesorJuanCarlosCastroRivadeneira
-docentedelaFacultaddeDerechoyCiencias
Políticas de la Universidad Privada del Norte
(UPN)- señala la importancia de efectuar un
mapeodeactores.“Esdecir,registraratodas
aquellas personas que estarán vinculadas de
manera directa o indirecta con el proyecto; la
líneadebasesocioambiental.Asimismo,maxi-
mizarlasrelacionescomunitarias,queseránlas
receptorasdelosimpactosquesegenerarán”.
Juan Carlos Castro Rivadeneira señala, tam-
bién,quelaejecucióndelproyectogeneraun
vínculoqueseiniciadesdequelaempresadaa
conocerlaactividadextractiva(socializaelpro-
Las claves para trazar un proyecto de responsabilidad social son,
en opinión de Paul Remy, profesor de Responsabilidad Social de
Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC):
1.	
Orientar el esfuerzo a una necesidad real de la comunidad y que
sea percibida como prioritaria por parte de esta. Los proyectos
prioritarios para la empresa y que no lo son para la comunidad,
y viceversa, no funcionan.
2.	
Privilegiar la funcionabilidad (es decir, el servicio efectivo) del
proyecto por encima de la mera ejecución de la obra. El objetivo
es educar a los niños, de nada ayuda construir una escuela
nueva que no contará con maestros. Es clave asegurar que las
cosas funcionen.
3.	
Asegurar la “compra” del proyecto por parte de la comunidad y
que tome la posta en su desarrollo, sin necesidad del soporte de
la empresa minera.
El proyecto “Fortalecimiento
de la gestión comunitaria
y local para la salud y la
seguridad comunitaria en el
distrito de Jangas” se ejecuta
desde el 2013. El objetivo es la
atención integral de la salud
y la seguridad alimentaria
las madres gestantes y niños
menores de 5 años de 530
familias. Este proyecto de
responsabilidad social está
financiado por el Banco
Interamericano de Desarrollo
(BID) con la minera Barrick.
claves para trazar un proyecto
Un caso ejemplar:
Jangas
fue el crecimiento de
empleos directos que
se generó en julio de
este año respecto al
número de empleos
registrados en julio
del 2014.
1,26%
yecto)eneláreadeinfluencia;conlafinalidad
deobtenerelpermisodelapoblaciónocomu-
nidadcampesinaonativa(licenciasocial).
Un ejemplo exitoso de responsabilidad social
eselquedaorigenalarepresaHuarcoCurán,
el cual se proyectó para beneficiar a 1.500
personas de doce caseríos de Cajacay en la
provincia de Bolognesi, Áncash. El proyecto
contempla incorporar 500 hectáreas para
cultivos agrícolas y mejorar el riego en otras
200hectáreas.Lainversióndelaobraesde34
millonesdesolesylafinanciaciónprovienede
aportesdelMinisteriodeAgricultura(MINAG)
y la Compañía Minera Antamina. Esta última
yainvirtióS/.355.332enestudiosdeperfil,fac-
tibilidadyexpedientetécnico.F✦
>Loscompo-
nentesque
seintegran
enelproyec-
todeJangas
aon:salud,
vivienda
saludabley
accesoaali-
mentos.
>Paraqueelproyectoderes-
ponsabilidadsocialseaeficaz
esnecesarioqueserealiceun
registrodetodoslosactores.
Martes, 22 de setiembre del 201516. SUPLEMENTO 17. SUPLEMENTOMartes, 22 de setiembre del 2015
AVISO YOBEL
C
arlos Soldi, presidente del En-
cuentrodeTecnologíaeInvesti-
gación,loanuncia:alolargode
lastresjornadasdeconferencias
especializadassedaránacono-
cerlosúltimosavances,estudiosyaplicaciones
enloscamposdegeología,operacionesmine-
ras,gestiónambiental,procesamientodemi-
neraleseinvestigaciónytecnologíaminera.“El
Perúinvierteeninnovaciónempresarial,ciencia
ytecnologíaapenasel0.12%delProductoBru-
toInterno(PBI),cuandonuestrosprincipalesve-
cinosdeAméricaLatinainviertenenpromedio
1.75%.Labuenanuevaesqueenel2016seha
previstoincrementara0.7%delPBI”,refiere.
Elsectormineroesunodelosprimerosquevie-
nerespondiendoacertadamenteenpriorizarla
inversióneninnovación.Porello,esquenose
ha escatimado esfuerzos para brindar confe-
renciasmagistralesytécnicasacargodedesta-
cadosprofesionales,especialistasyacadémicos
minerosprocedentesdetodoelmundo,conla
finalidaddecompartirexperienciasymantener
vivalallamadelainnovación.
AugustoBaertl,PresidentedelTopMining,in-
dicaquedeacuerdoacifrasoficiales,lacartera
estimadadeinversiónenmineríaseencuentra
compuesta por 51 proyectos, incluyendo la
ampliacióndeunidadesmineras,proyectosen
etapadeexploraciónavanzada,asícomocon
Para Xenia Forno, Presidente del Encuenro
Legal y Tributario, en la medida que el Perú
muestrealmundounmarcolegalestableque
incentive la inversión, el desarrollo de proyec-
tosestaráencaminadoylosesfuerzosseguirán
enfocándoseenmejorarotrosaspectosclaves
comolainnovaciónyelfortalecimientodeca-
pacidades. El programa incluye conferencias
sobre“permisología”,marcolegalytributario
paralapromocióndelainversiónmineraylaex-
perienciaenotrospaíses,queseráexpuestapor
unpaneldeexpertosinternacionales.
A su turno, José De Los Heros, Presidente
delEncuentroLogístico,recuerdaquedada
la naturaleza de las operaciones mineras y
su ubicación geográfica, una correcta ges-
tión logística coadyuvará decisivamente
a ahorros directos y significativos para la
empresa, así como su contribución y apoyo
constantealasáreasoperativas.Lalogística
no sólo es pieza fundamental del engrana-
je del sector minero sino el eslabón que lo
vincula con el resto de la economía. El reto
delasoperacionesmineraseslograrunalo-
gística eficiente, efectiva y confiable, por lo
que uno de los objetivos a lo largo de estas
tresjornadasescómoasumirloenmediode
un contexto difícil y complejo.
Los líderes de
los encuentros
empresarial,
legal y tributario,
logístico, tecnología
e investigación
comparten sus
perspectivas y
anuncian actividades.
Bienvenida al
conocimiento
perspectivas. Encuentros especializados
Canadá 6
◗◗ Inv. y Tec. Minera: 2
◗◗ Operac. Mineras: 4
México 1
◗◗ Procesamiento de
Minerales: 1
Chile 8
◗◗ Gestión Ambiental: 3
◗◗ Inv. y Tec. Minera: 3
◗◗ Operac. Mineras: 2
Argentina 1◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1
Brasil 18
◗◗ Geología: 1
◗◗ Gestión Ambiental: 4
◗◗ Inv. y Tec. Minera: 2
◗◗ Operac. Mineras: 1
◗◗ Procesamiento de
Minerales: 10
República
Dominicana 1
◗◗ Gestión Ambiental: 1
EEUU 12
◗◗ Gestión Ambiental: 2
◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1
◗◗ Operac. Mineras: 1
◗◗ Procesamiento de	
Minerales: 8
Sudáfrica 1◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1
Alemania 2◗◗ Gestión Ambiental:1
◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1
Finlandia 1
◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1
Israel 1◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1
PRESENTADOS A: DIC. 2014
Premio Nacional de Minería
Reino Unido 3◗◗ Geología: 1
◗◗ Inv. y Tec. Minera: 2
estudio ambiental aprobado o en proceso de
evaluación,queenconjuntoasciendenaUS$
63,114millones.“Enesecontexto,elTopMi-
ning2015ofrecerátemascomolariquezami-
neraldelosandescentrales,lacompetitividad
internacional del Perú y el financiamiento de
proyectosmineros,lastendenciasdeexplora-
ciónenAméricaLatinayenelmundo”,afirma.
En el caso de la educación, Eduardo Rubio,
PresidentedelEncuentroEmpresarial,anuncia
que se darán conferencias y mesas redondas
con reconocidos empresarios, autoridades
públicasyprivadas,asícomolíderessocialesy
representantes de las poblaciones aledañas
a las operaciones mineras, analistas e investi-
gadores. “Los dos temas centrales, y que son
transversales enlosdemásencuentrosespecia-
lizadosquesedesarrollaránenPERUMIN,son
TrabajoyEducación.Ambosejessondecisivos
alahoradehablardesostenibilidadcomoeco-
nomíaysociedad“,diceRubio.
No se ha escatimado esfuerzos para brindar
conferencias magistralesb y técnicas a cargo
de profesionales, especialistas y académicos
Nacionalidades de procedencia de operaciones que postulan al máximo
galardón y número de proyectos que presentaron cada uno de ellos.
Perú 194
◗◗ Geología: 33
◗◗ Gestión Ambiental: 35
◗◗ Inv. y Tec. Minera: 52
◗◗ Operac. Mineras: 51
◗◗ Procesamiento de
Minerales: 23
Australia 4
◗◗ Geología: 2
◗◗ Gestión Ambiental: 1
◗◗ Procesamiento de
Minerales: 1
España 2◗◗ Inv. y Tec. Minera: 2
Martes, 22 de setiembre del 201518. SUPLEMENTO 19. SUPLEMENTOMartes, 22 de setiembre del 2015
Fuentes: Plano de PERUMIN (página web), ayudas memorias, notas de prensa y documentos afines de PERUMIN-32 Convención Minera. | Infografía: Grafitti.pe
El escenario de la Convención
PERUMIN contará con 5 pabellones de exhibición y una zona de exhibición
exterior. Más de 1.400 módulos y 7 salas de conferencias en paralelo.
AVISO AVISO
PABELLÓN 1
Dos ingresos desde el
frente, otro al lado
derecho y otro al
izquierdo.
Área: 3.250 m2
.
150 stands de 3x3 m c/u
(del stand 1 al 150).
5 Alamedas (pasadizos):
• Alameda Ampato
• Alameda Chachani
• Alameda Hualca Hualca
• Alameda Coropuna
• Alameda Camaná
Al lado derecho se
encuentran los servicios
higiénicos.
PABELLÓN 2
Un solo ingreso al frente.
Área: 9.938 m 2
.
715 stands de 3x3 m c/u.
9 alamedas (pasadizos):
• Alameda Ocobamba
• Alameda Huaccana
• Alameda Cocharcas
• Alameda Anco-Huallo
• Alameda Chincheros
• Alameda Canocota
• Alameda Chalhuanca
• Alameda Cota Cota
• Alameda Yanque
En la parte trasera están:
• Alameda Cabanaconde
• Alameda Tisco
PABELLÓN 3
Área: 4.329 m2
.
295 stands de 3x2 m
(del 866 hasta el 1161).
3 tiene 9 alamedas:
• Alameda Majes
• Alameda Pucayura
• Alameda Caravelí
• Alameda Atico
• Alameda Ocoña
• Alameda Chivay
• Alameda Joya
• Alameda Tambopata
• Alameda Mara
Fuera del pabellón se
encuentran 4 quioscos.
PABELLÓN 5
41 stands de 3x2 m2
.
(del 1411 al 1451).
5 pasadizos.
PABELLÓN 4
98 stands de 3x2 m.
c/u (del 1313 al 1410).
Una sola entrada.
7 pasadizos.
1
1
2
2
3
3
ZONA EXTERIOR
6.750 m2
.
149 stands 5x4 m
Esta zona tiene 13 alamedas:
• Alameda Macchu Picchu
• Alameda Misti
• Alameda Tambo
• Alameda Huayquiray
• Alameda Sibinacocha
• Alameda Sara Sara
• Alameda Huambo
• Alameda Lauricocha
• Alameda Antacocha
• Alameda Salinas
• Alameda Ticani
• Alameda Arapa
• Alameda Sabancaya
4
4
5
5
Destacan:
Alemania con 83 módulos y China con 60 y
participan por primera vez: Argentina (6
módulos) y España (33 módulos).
318
conferencistas nacionales
y extranjeros
Se espera recibir a más de
120 milvisitantes de 50 países
E
E
15 PAÍSES SE DISPUTARÁN
EL PREMIO NACIONAL
DE MINERÍA
800
periodistas de distintas partes
del mundo acudirán a PERUMIN
10
CONFERENCIAS
MAGISTRALES
Y 130 TÉCNICAS
400empresas son proveedoras
de Perumin, de las cuales
el 90% corresponden a
empresas de Arequipa y de
la Región Sur.
1500
puestos de trabajo corresponden
a estudiantes de la UNSA
34.458
fans en Facebook y 6.240
seguidores en Twitter
Rueda de Negocios
Área: 339 m2
Aforo 112 PAX
Zona de comidas -1
Área: 700 m2
.
Aforo: 160 PAX
Área de Prensa
Zona de comidas -2
Área: 975 m2
.
264 PAX
Sala de
Teleconferencias
Capacidad 120 PAX
Sala Misti
Área: 1.800 m2
.
Aforo: 1.344 PAX
Cuenta con 2 áreas
técnicas y un área
de prensa.
Recepción
Zona en la que se registran los asistentes.
Área: 950 m2
.
Área de recepción: 5 módulos para el registro.
8.5 hec.
es el área total de la Universidad
Nacional de San Agustín donde se
desarrollará Perumín
AVISO AVISO
Martes, 22 de setiembre del 201520. SUPLEMENTO
S
ibienelpanoramamineroanivelglobal
seencuentraafectadoporunaeventual
bajaenlacotizacióndelospreciosde
losminerales,losinversionistasnosedetienen
ensuafándeconseguirbuenasplazaspara
suscapitales,financiandoproyectosdeoro,
plataycobre.Unaformadeconfirmaresta
aseveracióneslarealizaciónde PERUMIN32
ConvenciónMinera,quehoyesposiblegracias
alesfuerzodelasautoridadeseinstituciones
másrepresentativasdeArequipa,comola
históricaUniversidadSanAgustínenArequipa.
Yesque,organizarPERUMINesunreto,al
igualqueatraerlainversiónmineraalPerú.
Esteeventosehaconvertido,enlosúltimos
años,enunreferentedelsectoranivelglobal,
puesnosóloconstituyeunagranplataforma
deexhibicióndebienesyserviciosconlo
últimodelatecnologíaeinnovacióndelos
procesosenexploraciónyexplotación,sino
enunescenariodondesemarcalaagenda
deprioridadesparaelcorto,medianoylargo
plazo.Enefecto,PERUMIN-32Convención
Minera,uneventobienalorganizadoporel
InstitutodeIngenierosdeMinasdelPerú(IIMP)
desde1954,haconvocadoensusúltimasdos
edicionesarepresentantesgubernamentales,
empresarioseinversionistasdemásde50
países,alcanzandolos118milparticipantes.
Enmicalidaddepresidentedelacomisión
organizadoradePERUMIN-32Convención
Minera,esunhonorcontinuarconel
fortalecimientoyconsolidacióndelevento
mineromásgrandeaescalaglobal,queha
posicionadoalPerúantelosojosdelmundo
comoundestinodeoportunidades.PERUMIN
confirmaráqueelPerúesunexcelentedestino
paralasinversionesminerasenelmundo.Uno
delosobjetivosdelaorganizaciónesreforzarel
mensajedequelamineríaeslamovilizaciónde
capitalesymaquinariaseimpulsaelprogresoy
,sobretodo, velaporlaeducaciónylacreación
denuevospuestosdetrabajo,quesonlosejes
centralesdellemadePERUMIN32.
Creemosfirmementequelaapuestaporla
educacióneselcaminocorrectoparamejorarla
calidaddevidayelfuturopersonaldelagentemás
necesitada.Porestemotivo,PERUMINrenueva
unavezmássucompromisosocialconnuestro
paísydaunaseñalalmundodeloimportantesque
esparasudesarrollo.
EstatrigésimasegundaedicióndePERUMIN
contaráconencuentrosempresariales,
académicosycomerciales;y,porsupuesto,
novedadesqueharándeestanuevacitaen
Arequipaelmejorencuentroparaelsectorminero
anivelmundial.
Esimportanteresaltarlaparticipaciónde
profesionalessectorminero,quieneshan
presentadomásde250trabajostécnicos,como
partedelaconvocatoriarealizadaporelEncuentro
deTecnologíaeInvestigación,entreloscuales
sedisputaránelPremioNacionaldeMinería,
reconocimientootorgadoporelInstitutode
IngenierosdeMinasdelPerúalainvestigación,
aspectofundamentaldeldesarrollodelsector
minero.
EnlaversiónanteriordePERUMIN,realizadaen
Arequipael2013,losvisitantessuperaronlos118
milentrenacionalesyextranjerosyserealizaron
transaccionescomercialesenEXTEMIN,laFeria
deExhibiciónTecnológicaMinera,pormásde
3milmillonesdedólares.Enesaoportunidadel
movimientoeconómicogeneradoenArequipa
porlarealizacióndePERUMIN,fuesuperiora
los240millonesdedólares,locualcontribuyó
alageneracióndeempleodirectoeindirecto,al
habersecontratadoamásde400proveedores
localesparalaorganización.
Enestaoportunidad,PERUMIN-32Convención
Minera,hareplicadoestasagadeéxitosen
Arequipaygraciasalasautoridades,profesionales,
académicos,inversionistas,estudiantes,
periodistas ysociedadcivilarequipeña permite
asegurarquetanto ArequipacomoelPerúestarán
unavezmásenlosojosdelmundo.
Impulsando
el progreso
Por:
Roque Benavides
Ganoza
Presidente del Comité
Organizador
de PERUMIN 32°
FICHA
Cargosanteriores:Fuepresidentede
la Sociedad Nacional de Minería, Pe-
tróleoyEnergía,ydelaConfederación
NacionaldeInstitucionesEmpresaria-
lesPrivadas.
Estudios:IngeneríacivildelaPontificia
UniversidadCatólicadelPerú(PUCP)
yestudióunMBAdeHenleySchoolof
BusinessdelaUniversidaddeReading.
OPINIÓN
PERUMIN -32
Convención
Minera,
el evento minero
más grande a
escala global, ha
posicionado al
Perú ante los ojos
del mundo como
un destino de
oportunidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

boletín economico 6
boletín economico 6boletín economico 6
boletín economico 6
comercioufps
 
107 años de EL COMERCIO
107 años de EL COMERCIO107 años de EL COMERCIO
107 años de EL COMERCIOMaría Alcívar
 
Almifrut Ltda
Almifrut LtdaAlmifrut Ltda
Almifrut Ltda
Nabor Erazo
 
08501-03-829829jmvfpfnqbt (2).pdf
08501-03-829829jmvfpfnqbt (2).pdf08501-03-829829jmvfpfnqbt (2).pdf
08501-03-829829jmvfpfnqbt (2).pdf
alextala1
 
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalizaciónTamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalizaciónUlises Laura
 
NTécnica_001
NTécnica_001NTécnica_001
NTécnica_001IPAE
 
102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12patricia aleja
 
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia    exportadoresPeriodico de oportunidades ProColombia    exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
ProColombia
 
INFORME DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS VASCO 2013
INFORME DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS VASCO 2013INFORME DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS VASCO 2013
INFORME DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS VASCO 2013ekonomistak
 
Nueva estrategia - reconversión industrial
Nueva estrategia - reconversión industrialNueva estrategia - reconversión industrial
Nueva estrategia - reconversión industrial
Academia de Ingeniería de México
 
Periodico oportunidades
Periodico oportunidadesPeriodico oportunidades
Periodico oportunidadesProColombia
 
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015ProColombia
 
IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.
Hari Seldon
 
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas businessEstrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia Estatal de Innovación
 
Seminario economia y empresa
Seminario economia y empresaSeminario economia y empresa
Seminario economia y empresaAngie Lucas
 

La actualidad más candente (20)

Finanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos HumanosFinanzas Y Recursos Humanos
Finanzas Y Recursos Humanos
 
Promoción Limitada
Promoción LimitadaPromoción Limitada
Promoción Limitada
 
boletín economico 6
boletín economico 6boletín economico 6
boletín economico 6
 
107 años de EL COMERCIO
107 años de EL COMERCIO107 años de EL COMERCIO
107 años de EL COMERCIO
 
Almifrut Ltda
Almifrut LtdaAlmifrut Ltda
Almifrut Ltda
 
08501-03-829829jmvfpfnqbt (2).pdf
08501-03-829829jmvfpfnqbt (2).pdf08501-03-829829jmvfpfnqbt (2).pdf
08501-03-829829jmvfpfnqbt (2).pdf
 
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalizaciónTamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
Tamaño de la empresa modelo productivo efectos en la globalización
 
Pymeshoy
PymeshoyPymeshoy
Pymeshoy
 
NTécnica_001
NTécnica_001NTécnica_001
NTécnica_001
 
102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12102024 trabajo colaborativo2 12
102024 trabajo colaborativo2 12
 
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia    exportadoresPeriodico de oportunidades ProColombia    exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
 
INFORME DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS VASCO 2013
INFORME DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS VASCO 2013INFORME DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS VASCO 2013
INFORME DE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS VASCO 2013
 
Nueva estrategia - reconversión industrial
Nueva estrategia - reconversión industrialNueva estrategia - reconversión industrial
Nueva estrategia - reconversión industrial
 
Perx cusco
Perx cuscoPerx cusco
Perx cusco
 
Periodico oportunidades
Periodico oportunidadesPeriodico oportunidades
Periodico oportunidades
 
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
 
Debemos de fabricar ¡ya!
Debemos de fabricar ¡ya!Debemos de fabricar ¡ya!
Debemos de fabricar ¡ya!
 
IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.
 
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas businessEstrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
Estrategia_Estatal_Innovación Guia buenas practicas business
 
Seminario economia y empresa
Seminario economia y empresaSeminario economia y empresa
Seminario economia y empresa
 

Destacado

Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
PERUMIN - Convención Minera
 
¡Más de 70 trabajos técnicos competirán por el Premio Nacional de Minería!
¡Más de 70 trabajos técnicos competirán por el Premio Nacional de Minería!¡Más de 70 trabajos técnicos competirán por el Premio Nacional de Minería!
¡Más de 70 trabajos técnicos competirán por el Premio Nacional de Minería!
PERUMIN - Convención Minera
 
Top Mining in Peru: Proyectos e inversiones en la industria minera
Top Mining in Peru: Proyectos e inversiones en la industria mineraTop Mining in Peru: Proyectos e inversiones en la industria minera
Top Mining in Peru: Proyectos e inversiones en la industria minera
PERUMIN - Convención Minera
 
PERUMIN, 61 años de historia
PERUMIN, 61 años de historiaPERUMIN, 61 años de historia
PERUMIN, 61 años de historia
PERUMIN - Convención Minera
 
Encuentro Empresarial: Compromiso del sector minero por el futuro del Perú
Encuentro Empresarial: Compromiso del sector minero por el futuro del PerúEncuentro Empresarial: Compromiso del sector minero por el futuro del Perú
Encuentro Empresarial: Compromiso del sector minero por el futuro del Perú
PERUMIN - Convención Minera
 
Encuentro Logístico: Visión conjunta para fortalecer la cadena logística
Encuentro Logístico: Visión conjunta para fortalecer la cadena logísticaEncuentro Logístico: Visión conjunta para fortalecer la cadena logística
Encuentro Logístico: Visión conjunta para fortalecer la cadena logística
PERUMIN - Convención Minera
 
¡Feliz 475° Aniversario Arequipa! Cuna de precursores y héroes de la patria
¡Feliz 475° Aniversario Arequipa! Cuna de precursores y héroes de la patria¡Feliz 475° Aniversario Arequipa! Cuna de precursores y héroes de la patria
¡Feliz 475° Aniversario Arequipa! Cuna de precursores y héroes de la patria
PERUMIN - Convención Minera
 
Presidente de Top Mining in Peru ofrece Cóctel de Confraternidad
Presidente de Top Mining in Peru ofrece Cóctel de ConfraternidadPresidente de Top Mining in Peru ofrece Cóctel de Confraternidad
Presidente de Top Mining in Peru ofrece Cóctel de Confraternidad
PERUMIN - Convención Minera
 
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo avisoFestival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
PERUMIN - Convención Minera
 
Cóctel de Agradecimiento - Lima
Cóctel de Agradecimiento - LimaCóctel de Agradecimiento - Lima
Cóctel de Agradecimiento - Lima
PERUMIN - Convención Minera
 
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
PERUMIN - Convención Minera
 
Encuentro de Tecnología e Investigación: Investigaciones como factor de desar...
Encuentro de Tecnología e Investigación: Investigaciones como factor de desar...Encuentro de Tecnología e Investigación: Investigaciones como factor de desar...
Encuentro de Tecnología e Investigación: Investigaciones como factor de desar...
PERUMIN - Convención Minera
 
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
PERUMIN - Convención Minera
 
Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional IIMP - Sierra Exportadora
Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional IIMP - Sierra ExportadoraFirma del Convenio de Cooperación Interinstitucional IIMP - Sierra Exportadora
Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional IIMP - Sierra Exportadora
PERUMIN - Convención Minera
 
PERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN 32 - Programa ResumidoPERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN - Convención Minera
 
Suplemento perumin (23 de setiembre)
Suplemento perumin (23 de setiembre)Suplemento perumin (23 de setiembre)
Suplemento perumin (23 de setiembre)
PERUMIN - Convención Minera
 
Encuentro Legal y Tributario: Rol del apoyo legal en los emprendimientos mineros
Encuentro Legal y Tributario: Rol del apoyo legal en los emprendimientos minerosEncuentro Legal y Tributario: Rol del apoyo legal en los emprendimientos mineros
Encuentro Legal y Tributario: Rol del apoyo legal en los emprendimientos mineros
PERUMIN - Convención Minera
 
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el paísPERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN - Convención Minera
 
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluyePERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN - Convención Minera
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN - Convención Minera
 

Destacado (20)

Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
Especialistas debatieron sobre la Encíclica Laudato Si y su relación con la m...
 
¡Más de 70 trabajos técnicos competirán por el Premio Nacional de Minería!
¡Más de 70 trabajos técnicos competirán por el Premio Nacional de Minería!¡Más de 70 trabajos técnicos competirán por el Premio Nacional de Minería!
¡Más de 70 trabajos técnicos competirán por el Premio Nacional de Minería!
 
Top Mining in Peru: Proyectos e inversiones en la industria minera
Top Mining in Peru: Proyectos e inversiones en la industria mineraTop Mining in Peru: Proyectos e inversiones en la industria minera
Top Mining in Peru: Proyectos e inversiones en la industria minera
 
PERUMIN, 61 años de historia
PERUMIN, 61 años de historiaPERUMIN, 61 años de historia
PERUMIN, 61 años de historia
 
Encuentro Empresarial: Compromiso del sector minero por el futuro del Perú
Encuentro Empresarial: Compromiso del sector minero por el futuro del PerúEncuentro Empresarial: Compromiso del sector minero por el futuro del Perú
Encuentro Empresarial: Compromiso del sector minero por el futuro del Perú
 
Encuentro Logístico: Visión conjunta para fortalecer la cadena logística
Encuentro Logístico: Visión conjunta para fortalecer la cadena logísticaEncuentro Logístico: Visión conjunta para fortalecer la cadena logística
Encuentro Logístico: Visión conjunta para fortalecer la cadena logística
 
¡Feliz 475° Aniversario Arequipa! Cuna de precursores y héroes de la patria
¡Feliz 475° Aniversario Arequipa! Cuna de precursores y héroes de la patria¡Feliz 475° Aniversario Arequipa! Cuna de precursores y héroes de la patria
¡Feliz 475° Aniversario Arequipa! Cuna de precursores y héroes de la patria
 
Presidente de Top Mining in Peru ofrece Cóctel de Confraternidad
Presidente de Top Mining in Peru ofrece Cóctel de ConfraternidadPresidente de Top Mining in Peru ofrece Cóctel de Confraternidad
Presidente de Top Mining in Peru ofrece Cóctel de Confraternidad
 
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo avisoFestival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
Festival de la Juventud se posterga hasta próximo aviso
 
Cóctel de Agradecimiento - Lima
Cóctel de Agradecimiento - LimaCóctel de Agradecimiento - Lima
Cóctel de Agradecimiento - Lima
 
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
Programa de la conferencia magistral: La Encíclica Laudato Si y su relación c...
 
Encuentro de Tecnología e Investigación: Investigaciones como factor de desar...
Encuentro de Tecnología e Investigación: Investigaciones como factor de desar...Encuentro de Tecnología e Investigación: Investigaciones como factor de desar...
Encuentro de Tecnología e Investigación: Investigaciones como factor de desar...
 
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
Invitación a la Ceremonia de Inauguración de la FIL Arequipa 2015
 
Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional IIMP - Sierra Exportadora
Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional IIMP - Sierra ExportadoraFirma del Convenio de Cooperación Interinstitucional IIMP - Sierra Exportadora
Firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional IIMP - Sierra Exportadora
 
PERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN 32 - Programa ResumidoPERUMIN 32 - Programa Resumido
PERUMIN 32 - Programa Resumido
 
Suplemento perumin (23 de setiembre)
Suplemento perumin (23 de setiembre)Suplemento perumin (23 de setiembre)
Suplemento perumin (23 de setiembre)
 
Encuentro Legal y Tributario: Rol del apoyo legal en los emprendimientos mineros
Encuentro Legal y Tributario: Rol del apoyo legal en los emprendimientos minerosEncuentro Legal y Tributario: Rol del apoyo legal en los emprendimientos mineros
Encuentro Legal y Tributario: Rol del apoyo legal en los emprendimientos mineros
 
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el paísPERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
 
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluyePERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
PERUMIN 31: Educación: un Perú que emprende, un Perú que incluye
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
 

Similar a Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)

Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
PERUMIN - Convención Minera
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Agencia Exportadora®
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Manager Asesores
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Elio Laureano
 
422 la institución[1]
422 la institución[1]422 la institución[1]
422 la institución[1]wbardales
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Mercadoindustrial Revista
 
Monografia mineria controversia social
Monografia   mineria controversia socialMonografia   mineria controversia social
Monografia mineria controversia social
jhonatan hinostroza vidal
 
SUNAT brindará conferencia sobre el sistema tributario minero
SUNAT brindará conferencia sobre el sistema tributario mineroSUNAT brindará conferencia sobre el sistema tributario minero
SUNAT brindará conferencia sobre el sistema tributario minero
PERUMIN - Convención Minera
 
Entrevista Rodrigo Subiabre
Entrevista Rodrigo Subiabre  Entrevista Rodrigo Subiabre
Entrevista Rodrigo Subiabre
María Ignacia Alvear C.
 
AM22c.pdf
AM22c.pdfAM22c.pdf
AM22c.pdf
fegabjal
 
Expo Salon Pyme 2009
Expo Salon Pyme  2009Expo Salon Pyme  2009
Expo Salon Pyme 2009guestd3a660
 
Expo Salon Pyme 2009 Javi
Expo Salon Pyme  2009 JaviExpo Salon Pyme  2009 Javi
Expo Salon Pyme 2009 Javiguestd3a660
 
Ibc coyuntura agosto2017
Ibc coyuntura agosto2017Ibc coyuntura agosto2017
Ibc coyuntura agosto2017
Rsm San Martín
 
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial Revista
 
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de ManizalesInforme de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Concejo Manizales
 
Analisis De Inteligencia Estrategico
Analisis De Inteligencia EstrategicoAnalisis De Inteligencia Estrategico
Analisis De Inteligencia Estrategicosergio
 
Empleo en la cuarta revolución industrial
Empleo en la cuarta revolución industrialEmpleo en la cuarta revolución industrial
Empleo en la cuarta revolución industrial
Celia Ruiz Flores
 
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
GERENS
 
Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014
CámaraCIP
 

Similar a Suplemento PERUMIN (22 de setiembre) (20)

Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (24 de setiembre, 2015)
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
 
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chileFundamentos para el desarrollo de la minería de chile
Fundamentos para el desarrollo de la minería de chile
 
422 la institución[1]
422 la institución[1]422 la institución[1]
422 la institución[1]
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
Revista Mercadoindustrial.es Nº 83 Mayo 2014
 
Monografia mineria controversia social
Monografia   mineria controversia socialMonografia   mineria controversia social
Monografia mineria controversia social
 
SUNAT brindará conferencia sobre el sistema tributario minero
SUNAT brindará conferencia sobre el sistema tributario mineroSUNAT brindará conferencia sobre el sistema tributario minero
SUNAT brindará conferencia sobre el sistema tributario minero
 
Entrevista Rodrigo Subiabre
Entrevista Rodrigo Subiabre  Entrevista Rodrigo Subiabre
Entrevista Rodrigo Subiabre
 
AM22c.pdf
AM22c.pdfAM22c.pdf
AM22c.pdf
 
Expo Salon Pyme 2009
Expo Salon Pyme  2009Expo Salon Pyme  2009
Expo Salon Pyme 2009
 
Expo Salon Pyme 2009 Javi
Expo Salon Pyme  2009 JaviExpo Salon Pyme  2009 Javi
Expo Salon Pyme 2009 Javi
 
Ibc coyuntura agosto2017
Ibc coyuntura agosto2017Ibc coyuntura agosto2017
Ibc coyuntura agosto2017
 
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
Mercadoindustrial.es Nº 103 Mayo 2016
 
Salon Pyme
Salon PymeSalon Pyme
Salon Pyme
 
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de ManizalesInforme de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
Informe de gestión Secretaria de TIC y Competititvidad de Manizales
 
Analisis De Inteligencia Estrategico
Analisis De Inteligencia EstrategicoAnalisis De Inteligencia Estrategico
Analisis De Inteligencia Estrategico
 
Empleo en la cuarta revolución industrial
Empleo en la cuarta revolución industrialEmpleo en la cuarta revolución industrial
Empleo en la cuarta revolución industrial
 
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
CEO de Compañía de Minas Buenaventura: Desafíos y Oportunidades de la Industr...
 
Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014Noticip 06 febrero 2014
Noticip 06 febrero 2014
 

Más de PERUMIN - Convención Minera

IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSAIIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
PERUMIN - Convención Minera
 
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la mineríaDebatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
PERUMIN - Convención Minera
 
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
PERUMIN - Convención Minera
 
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia socialIIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
PERUMIN - Convención Minera
 
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
PERUMIN - Convención Minera
 
Cartilla Informativa de Seguridad
Cartilla Informativa de SeguridadCartilla Informativa de Seguridad
Cartilla Informativa de Seguridad
PERUMIN - Convención Minera
 
Cronograma de Conferencias de Prensa
Cronograma de Conferencias de PrensaCronograma de Conferencias de Prensa
Cronograma de Conferencias de Prensa
PERUMIN - Convención Minera
 
Plano Sede - Guía del Visitante
Plano Sede - Guía del VisitantePlano Sede - Guía del Visitante
Plano Sede - Guía del Visitante
PERUMIN - Convención Minera
 
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembreInscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
PERUMIN - Convención Minera
 
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
PERUMIN - Convención Minera
 
Estados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
Estados Unidos iniciará el Encuentro InternacionalEstados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
Estados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
PERUMIN - Convención Minera
 
Municipios de Arequipa unidos para brindar seguridad durante PERUMIN
Municipios de Arequipa unidos para brindar seguridad durante PERUMINMunicipios de Arequipa unidos para brindar seguridad durante PERUMIN
Municipios de Arequipa unidos para brindar seguridad durante PERUMIN
PERUMIN - Convención Minera
 
¡Conoce el programa de nuestras Conferencias Comerciales!
¡Conoce el programa de nuestras Conferencias Comerciales!¡Conoce el programa de nuestras Conferencias Comerciales!
¡Conoce el programa de nuestras Conferencias Comerciales!
PERUMIN - Convención Minera
 
¡Descarga nuestra aplicación oficial!
¡Descarga nuestra aplicación oficial!¡Descarga nuestra aplicación oficial!
¡Descarga nuestra aplicación oficial!
PERUMIN - Convención Minera
 
"El aporte de PERUMIN es sumamente valioso y valorado por el pueblo arequipeño"
"El aporte de PERUMIN es sumamente valioso y valorado por el pueblo arequipeño""El aporte de PERUMIN es sumamente valioso y valorado por el pueblo arequipeño"
"El aporte de PERUMIN es sumamente valioso y valorado por el pueblo arequipeño"
PERUMIN - Convención Minera
 
Convocatoria: Conferencia de Prensa "Lanzamiento VII Feria Internacional del ...
Convocatoria: Conferencia de Prensa "Lanzamiento VII Feria Internacional del ...Convocatoria: Conferencia de Prensa "Lanzamiento VII Feria Internacional del ...
Convocatoria: Conferencia de Prensa "Lanzamiento VII Feria Internacional del ...
PERUMIN - Convención Minera
 
PERUMIN apoyará realización de la VII Feria Internacional del Libro en Arequipa
PERUMIN apoyará realización de la VII Feria Internacional del Libro en ArequipaPERUMIN apoyará realización de la VII Feria Internacional del Libro en Arequipa
PERUMIN apoyará realización de la VII Feria Internacional del Libro en Arequipa
PERUMIN - Convención Minera
 
Parten camiones de carga pesada rumbo a la sede de PERUMIN
Parten camiones de carga pesada rumbo a la sede de PERUMINParten camiones de carga pesada rumbo a la sede de PERUMIN
Parten camiones de carga pesada rumbo a la sede de PERUMIN
PERUMIN - Convención Minera
 
Desafíos de la minería chilena se expondrán en PERUMIN
Desafíos de la minería chilena se expondrán en PERUMINDesafíos de la minería chilena se expondrán en PERUMIN
Desafíos de la minería chilena se expondrán en PERUMIN
PERUMIN - Convención Minera
 
"Debemos optimizar el servicio de postventa en las empresas peruanas"
"Debemos optimizar el servicio de postventa en las empresas peruanas""Debemos optimizar el servicio de postventa en las empresas peruanas"
"Debemos optimizar el servicio de postventa en las empresas peruanas"
PERUMIN - Convención Minera
 

Más de PERUMIN - Convención Minera (20)

IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSAIIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
IIMP entregó modernas instalaciones del vivero de la UNSA
 
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la mineríaDebatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
Debatirán Encíclica Laudato Si del Papa Francisco y su relación con la minería
 
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
Kieren Moffat: "La aceptación social va de la mano con la solidez del gobierno"
 
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia socialIIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
IIMP Y CSIRO analizarán los procedimientos para mantener la licencia social
 
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
Suplemento PERUMIN (25 de setiembre, 2015)
 
Cartilla Informativa de Seguridad
Cartilla Informativa de SeguridadCartilla Informativa de Seguridad
Cartilla Informativa de Seguridad
 
Cronograma de Conferencias de Prensa
Cronograma de Conferencias de PrensaCronograma de Conferencias de Prensa
Cronograma de Conferencias de Prensa
 
Plano Sede - Guía del Visitante
Plano Sede - Guía del VisitantePlano Sede - Guía del Visitante
Plano Sede - Guía del Visitante
 
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembreInscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
Inscripciones vía online para PERUMIN 32 culminan el 20 de setiembre
 
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
Comunicado: ¡Inscripciones vía online culminan el 20 de setiembre!
 
Estados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
Estados Unidos iniciará el Encuentro InternacionalEstados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
Estados Unidos iniciará el Encuentro Internacional
 
Municipios de Arequipa unidos para brindar seguridad durante PERUMIN
Municipios de Arequipa unidos para brindar seguridad durante PERUMINMunicipios de Arequipa unidos para brindar seguridad durante PERUMIN
Municipios de Arequipa unidos para brindar seguridad durante PERUMIN
 
¡Conoce el programa de nuestras Conferencias Comerciales!
¡Conoce el programa de nuestras Conferencias Comerciales!¡Conoce el programa de nuestras Conferencias Comerciales!
¡Conoce el programa de nuestras Conferencias Comerciales!
 
¡Descarga nuestra aplicación oficial!
¡Descarga nuestra aplicación oficial!¡Descarga nuestra aplicación oficial!
¡Descarga nuestra aplicación oficial!
 
"El aporte de PERUMIN es sumamente valioso y valorado por el pueblo arequipeño"
"El aporte de PERUMIN es sumamente valioso y valorado por el pueblo arequipeño""El aporte de PERUMIN es sumamente valioso y valorado por el pueblo arequipeño"
"El aporte de PERUMIN es sumamente valioso y valorado por el pueblo arequipeño"
 
Convocatoria: Conferencia de Prensa "Lanzamiento VII Feria Internacional del ...
Convocatoria: Conferencia de Prensa "Lanzamiento VII Feria Internacional del ...Convocatoria: Conferencia de Prensa "Lanzamiento VII Feria Internacional del ...
Convocatoria: Conferencia de Prensa "Lanzamiento VII Feria Internacional del ...
 
PERUMIN apoyará realización de la VII Feria Internacional del Libro en Arequipa
PERUMIN apoyará realización de la VII Feria Internacional del Libro en ArequipaPERUMIN apoyará realización de la VII Feria Internacional del Libro en Arequipa
PERUMIN apoyará realización de la VII Feria Internacional del Libro en Arequipa
 
Parten camiones de carga pesada rumbo a la sede de PERUMIN
Parten camiones de carga pesada rumbo a la sede de PERUMINParten camiones de carga pesada rumbo a la sede de PERUMIN
Parten camiones de carga pesada rumbo a la sede de PERUMIN
 
Desafíos de la minería chilena se expondrán en PERUMIN
Desafíos de la minería chilena se expondrán en PERUMINDesafíos de la minería chilena se expondrán en PERUMIN
Desafíos de la minería chilena se expondrán en PERUMIN
 
"Debemos optimizar el servicio de postventa en las empresas peruanas"
"Debemos optimizar el servicio de postventa en las empresas peruanas""Debemos optimizar el servicio de postventa en las empresas peruanas"
"Debemos optimizar el servicio de postventa en las empresas peruanas"
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Suplemento PERUMIN (22 de setiembre)

  • 1. EDUCACIÓN Y TRABAJO INAUGURACIÓN CON GRAN ASISTENCIA MARTES, 22 de SETIEMBRE DEL 2015 • CORTE DE CINTA. PERUMiN 2015 FUE INAUGURADO EN LAS INSTALACIONES DE LA UNSA. • ENTREVISTA. JOSÉ DE LOS HEROS, PRESIDENTE DEL ENCUENTRO LOGÍSTICO, REFLEXIONA SOBRE LA COYUNTURA ACTUAL. suplementos comerciales
  • 2. Martes, 22 de setiembre del 20152. SUPLEMENTO AVISO YOBEL SUPLEMENTO COMERCIAL |Edición, diseño y diagramación Área de Publicaciones y Multimedios | Preprensa digital e impresión Empresa Editora El Comercio S.A. | Dirección Jr. Miró Quesada 300, Lima 1 | Teléfono 311-6500 anexo 7036 | Gerente Comercial de Suplementos Diego Miró Quesada Rada | Publicidad Las Begonias 409, San Isidro | Teléfono 311-6500 anexos 3751/ 3752 | Jefe Región Sur Hermann Silva |Correo electrónico hsilva@comercio.com.pe | Jefa de Producto Julissa Chávez | Teléfono 311-6500 anexos 3731, 3752 | Correo electrónico jchavez@comercio.com.pe | Distribución Evento de PERUMIN | Hecho el Depósito Legal 95-0052. Ley 26905 | Foto de portada: Denis Mayhua | Fotos de interiores: Shutterstock / Thinkstock y Archivo El Comercio. Al pasar por el stand de Southern Perú, nos topamos con dos chicas de colorida vestimenta, cuya tarea es informar a los visitantes de PERUMIN sobre los proyectos de responsabilidad social que esta empresa brinda en sus zonas de influencia. En un rotundo ¡salud!, se unieron las voces de Roque Benavides, Gustavo Luyo, Yamila Osorio, Víctor Linares, Antonio Samaniego y Josefina Obregón, fuera del stand del Museo del Pisco, luego de pasear por las instalaciones de EXTEMIN. ¿Qué toman? Diez onzas de un delicioso chilcano, preparado por el barman y mixólogo Omar Cutipa, a base de pisco puro quebranta de la marca Cepas de Loro, del valle de Majes. Alfonso Costa, gerente corporativo del Museo del Pisco, nos comenta que su empresa ya tiene cuatro años en el mercado y trabaja por revalorar tanto el pisco como los locales en los que se instala. “Nuestra visión es llevar el pisco al mundo y nuestras dos casas son Patrimonio Cultural. Abrimos por primera vez en Cusco y nuestro tercer local va a estar ubicado en Lima, en lo que es la Casa del Oidor”, resalta. Nos pareció curioso encontrar al lanzón monolítico y varias cabezas clavas de la cultura Chavín compartiendo espacio con las grandes máquinas mineras que se exhiben en PERUMIN. “Antamina colabora mucho en la investigación y conservación de los vestigios de esta cultura”, nos comentan Sofía Briceño, arequipeña egresada de publicidad, y Alejandro Pérez-Wicht, estudiante del décimo ciclo de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santa María. Luego de una rigurosa etapa de selección, ellos fueron los elegidos para convencer a los visitantes de que la cultura y la minería pueden y deben ir de la mano. El evento pasado, el stand de Antamina fue visitado por unas seis mil personas. Este año, se espera superar esa cifra. Visitantes de 50 países se espera recibir en PERUMIN Conferencistas participarán en el evento, entre nacionales y extranjeros a 5 mil cocteles se consumirán en los cinco días del evento. mil 100 300 4 MIL BREVES Presencia de la belleza moqueguana Revalorando Chavín Cifra 3Cifra 2Cifra 1 Jr. Miro Quesada 300, Lima 1. Ellas son Natalia y Ana Gabriel Sologuren, de 19 y 23 años, respectivamente. Naturales de la cálida Moquegua, estas hermanas visten elegantemente unos atuendos típicos de Carumas, distrito de la provincia de Mariscal Nieto y hacen un alto a su ardua labor para sonreír a nuestra cámara. ¿El pisco? ¡Presente!
  • 3. Martes, 22 de setiembre del 20154. SUPLEMENTO AVISO YOBEL ¿Cuál es la importancia de PE- RUMIN – 32 Convención Minera? ¿Qué expectativas tiene acerca de esta edición? PERUMIN es ciertamente el mayor evento minero del sector y concita interés inter- nacional, dada la importancia que el Perú tiene en el contexto de la minería mundial. Como tal, PERUMIN se ha erigido en un gran punto de encuentro de profesionales, empresariosytambiénautoridadesendon- de se comparten ideas, experiencias y pun- tos de vista, sin dejar de lado los trabajos técnicos que muestran el alto desarrollo de la capacidad ingenieril que ha adquirido el Perú y su minería. El responsable del Encuentro Logístico PERUMIN y Gerente General del Consorcio Minero Horizonte nos cuenta acerca de las expectativas del gremio minero sobre el evento, y la visión del sector ante la actual coyuntura económica. “Mostraremos casos de éxito de aportes de la minería a la Educación y el Trabajo” A nivel del Encuentro Logístico, ¿qué aspectos considera usted que debemos resaltar? Para los profesionales del área logística les resultará muy interesante, a la vez de cobrar relevancia en vista de la actual co- yuntura económica, el bloque de Planea- miento Logístico. Se tendrá una conferen- cia magistral sobre los precios del cobre y su proyección a cargo del prestigioso con- sultor y presidente del área de Metales de Wood Mac Kenzie, Richard Wilson. Ade- más, Rodrigo Prialé de Gerens expondrá sobrelasPerspectivas,Forecast paraelpla- neamiento Logístico 2016 - 2017. Y Juan José Marthans, de la Universidad de Piura, Entrevista. José de los Heros hablará sobre el Entorno Macro Económi- co y su impacto en las decisiones estratégi- cas del sector minero. ¿Cómoafecta,segúnusted,lacoyun- tura económica mundial (recesión, caída de precios de commodities, etc.)enlaactividadmineradelPerú? Efectivamente, algunos hablan del “fin del boom minero” y muchos economistas sos- tienen que los años de crecimiento indus- trial de China generaron un “Súper Ciclo” de precios de metales que no se repetirá. Pero,laverdadesquelos quehemosestado ◗◗ Nombre: José Ignacio de los Heros Ugarte ◗◗ Edad: 55 años ◗◗ Cargo: Presidente del Encuentro Logístico PERUMIN – 32 Convención Minera. Gerente general del Consorcio Minero Horizonte. Presidente de la Asociación Tarpuna Wiñana ◗◗ Estudios: Saint Mary’s University of San Antonio - Texas, Bachelor of Arts en Relaciones Internacionales PERFIL [pasaalapágina6] Fotos:CeciliaLarrabure
  • 4. Martes, 22 de setiembre del 20156. SUPLEMENTO AVISO ︎ 30 o más años en esta actividad hemos vivi- doyavariasépocasdepreciosbajosquelue- go se transformaron en altos. El Perú, afor- tunadamente, tiene importantes ventajas comparativas gracias a sus recursos mine- rales -cobre, oro, plata, zinc, plomo, molib- deno y estaño- y empresas con excelentes profesionales que, estoy seguro, ya están diseñando y ejecutando las estrategias pa- ra salir adelante en estas épocas difíciles. Precisamente, en este aspecto el Encuentro Logístico brindará a los participantes valio- sa información acerca de las proyecciones y estimados macro económicos, precios de insumosycommodities. Anivelmacroeconómico,larecetaparaac- tivar la economía en períodos de bajos pre- cios en metales incluye generar inversión pública y privada en infraestructura y ser- vicios. Dichas inversiones, particularmente en el sistema vial, reanudarán en mejorar la competitividad de la cadena logística de los mineros abaratando costos de flete y tiempo de entrega. Todos esos temas los apreciaremos al detalle en las conferencias y paneles de nuestro bloque de Infraestruc- tura del Encuentro Logístico. ¿Cuánto puede afectar el fenóme- no de El Niño a dicha actividad? De los varios estudios publicados se des- prende que la economía nacional podrá reducir su crecimiento en 1 o 2 % en 2016, y en dichos cálculos debe estar incluido al- gún impacto en la minería. Al respecto, es muy importante señalar que las operacio- nes mineras se encuentran a todo lo largo y ancho del país. Sin embargo, aún así existe gran preocupación sobre la infraestructura vial de transporte hacia la costa. Este tema podremosapreciarloenvariasexposiciones y paneles que se tendrán en el Encuentro Logístico de PERUMIN. Por su parte, las empresas mineras vienen trabajando en planes de contingencia para sus operacio- nes y apoyando a las autoridades locales y regionalesenladescolmatacióndecauces, defensas ribereñas y la preparación de las carreteras. ¿Cuál será según usted el aporte de PERUMIN - 32 Convención Minera a sectores como la Educación y el Trabajo? El lema de PERUMIN – 32 Convención Mi- nera es Educación y Trabajo. El primero de estos, es un reto de largo plazo y uno en el que coincide plenamente el gobierno y las empresas. Personalmente, estoy convenci- do que los esfuerzos por mejorar la calidad educativa en el país permitirá una democra- cia que se nutrirá de la exposición de ideas. En cuanto al trabajo, eso se logra atrayendo inversiones y es lo que el Perú ha logrado en lasúltimasdécadas. Por ejemplo, entre los años 2015 y 2016 veremos un importante incremento de la producciónnacionaldecobrequeesfruto de esas inversiones. Este hecho permiti- rá a los economistas proyectar un mayor crecimiento de la economía en el 2016. El Encuentro Logístico, en su bloque de Minería, Educación y Trabajo, mostrará algunos casos de éxito en los que la mi- nería ha aporta do al desarrollo del traba- jo, asimismo se verá la importancia que la educación tiene para el éxito futuro de la minería. ¿Cree usted que la coyuntura po- lítica (el año preelectoral) que vi- vimos en el Perú puede afectar la actividad en el rubro minero? Como minero peruano considero que, viviendo en un estado de derecho y en democracia, el proceso electoral no tiene que afectar la actividad minera sobre todo si en este proceso se fomenta el diálogo y la exposición de ideas. Además, con- sidero que la minería es una de las varias actividades económicas que permitirá al Perú continuar desarrollando sus ventajas comparativas en la economía global. Por lotanto,generará beneficiosymantendrá el creciente bienestar que su población ha obtenidoenlosúltimos25años.PERUMIN será,precisamente, unlugardeencuentro deideasyoportunidadesqueestoyseguro enriqueceráeldebateelectoral. F✦ mil personas entre estudiantes, profesionales e inversionistas mineros participarán en este evento de los proveedores de PERUMIN corresponden a las empresas de Arequipa y la Región Sur 100 90% son los pabellones de países internacionales como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, EE.UU, España, Francia, Países Nórdicos y Sudáfrica 13 PERUMIN se ha convertido en un gran punto de encuentro de profesionales, empresarios y autoridades en donde se comparten ideas, experiencias y puntos de vista [vienede lapágina4] El lema de PERUMIN - 32 Convención Minera es Educación y Trabajo. De Los Heros está convencido que la minería es una de las actividades que permitirá generar desarrollo. Foto:DenisMayhua
  • 5. Martes, 22 de setiembre del 20158. SUPLEMENTO AVISO YOBEL Abrió EXTEMIN Las 13 delegaciones internacionales que participarán en PERUMIN 32 son: Alemania, Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Brasil, Estados Unidos, España, Francia, Países Nórdicos, Reino Unido y Sudáfrica. Todas ellas con importante cantidad de empresas proveedoras. E n un estrado acondicionado fren- te a la puerta de ingreso al evento minero,unemocionadoalcaldede Arequipa,AlfredoZegarraTejada, inauguróayerlaExhibiciónTecno- lógicaMinera-EXTEMIN2015,laplataforma deexhibicióntecnológicadondesepresentan lasmásimportantesempresasproveedorasna- cionaleseinternacionalesdebienesyservicios mineros, en el marco de PERUMIN – 32 Con- venciónMinera. ZegarraTejadaseñalóqueelaportedelsector mineroessumamenteimportanteparaeldesa- rrollodelpaís,einvocóalGobiernoCentralpa- raquelosingresosdelamineríaseaninvertidos eneducación,tecnologíaeinvestigación.“No puedeserposiblequesiendoelPerúunpaísmi- nero,conunaindustriaextractivaimportante, sigamossiendounpaísricosolamenteenrecur- sosnaturales.Yocreoquejuntos,elpuebloyla mineríalopodremoslograr.Eseeselgranreto”, refirióelburgomaestredeArequipa. Como se sabe, PERUMIN se lleva a cabo por primeravezenlasinstalacionesdelaUniversi- dadNacionalSanAgustín,queesteañorecibirá másde100milasistentes,entreprofesionaless yprofesionalesminerosde50países. “EXTEMIN constituye la reafirmación de la confianzaenunPerúqueseabrealmundo,de- mostrándoseasíquenosoloposeeunenorme potencialminerosinoqueofreceuninvaluable capitalhumano,motordeldesarrollodelana- ción. EXTEMIN se ha consolidado a través de losañoscomoelespacioidealdeintercambioy actualizacióntecnológicadelamineríaydelas empresasproveedorasdeproductosyservicios dirigidosalsector”,señalaelingenieroGustavo Luyo, presidente de la Exhibición Tecnológica Minera – EXTEMIN, y miembro del Consejo DirectivodelInstitutodeIngenierosdeMinas delPerú. Pesealadifícilcoyunturainternacional,lareali- zacióndeEXTEMINdemuestraqueconesfuer- zoytrabajodeplaneamientoentrelosactores delacadenaproductiva,logísticaydeservicios se puede enfrentar con éxito los retos de una economíaglobalizada. “EXTEMIN2015ofrecerámásde70rubrosin- dustrialesycomerciales,loquedemuestraque lamineríanosoloesunaactividadeconómica descentralizada,sinoquecoadyuvaalproceso dediversificacióneindustrializacióndelpaís”, resaltaGustavoLuyo. Educación Y estrategia ParaYamilaOsorio,gobernadoraregionalde Arequipa,elhechodehabertomadolaeduca- cióncomobanderadePERUMINesclave,por- queellosignificaunacercamientodirectoalos jóvenes,quesonunodelosprincipalesactivos quetienenuestropaís. Otrodetallequeresaltaesquesehaelegidola UniversidadSanAgustíncomosedeporquees- tarepresentaelcorazónylahistoriadeArequi- pa,asícomolaexpresióndesuintelectualidad. “Estoyconvencidadequeestas10oportuni- dadesquehemostenidodeejecuciónconse- cutivadelaconvenciónmineraenArequipa,y que nos ha puesto en los ojos del mundo, ha contribuidoaqueArequipaseposicionecomo unaciudadestratégicayatractivaparalareali- zacióndeestetipodeeventos,queañoaaño sonmásfrecuentesennuestraciudad”,dice. Esto,sinembargo,seconviertetambiénenun reto, pues la ciudad debe brindar los mejores serviciosylamáscálidaacogidaalosvisitantes. >EXTEMIN ofrecerámás de70rubros industrialesy comerciales. Las más importantes empresas proveedoras nacionales e internacionales de bienes y servicios mineros participan en la Convención. VITRINA. Exhibición tecnológica Foto:DenisMayhua
  • 6. Martes, 22 de setiembre del 201510. SUPLEMENTO AVISO YOBEL¿Qué está pasando con la minería en el mundo? E sunarealidadquelasproyeccio- nes de crecimiento en el ámbito de la minería es un panorama incierto.Japónseenfrentaauna enorme deuda y una población que envejece a un ritmo muy rápido, la ines- tabilidad en el Medio Oriente es una preocu- paciónyEuropacontinúarecuperándoselen- tamentedelacrisiseconómica.Sinembargo, haynuevosactoresqueestánmejorandoyse estánpreocupandoporlainversiónycapitali- zación comoeselcasodelasempresaschinas, brasileñasydelaIndia. Sin duda, China se muestra como una de las empresas mineras más dinámicas en el esce- narioglobal.Debidoalaautonomíafinancie- ra que le da el importante fondo China Inves- tmentCorp(CIC),lasempresaschinasnosolo hanavanzadoenelcontroldeimportantespro- yectosminerossinotambiénvienenrealizando adquisiciones de empresas mineras de talla mundial.Yesquelaindustriaminerasiempre haestadosujetaaciclos.Enunmundodondela volatilidadsehaconvertidoenlaregla,laclave deléxitoesencontrarlafórmulapara acelerar elrepuntedespuésdeunciclonegativo. Lascifrashablanporsísolas.Segúnelúltimoin- formedelSNLMetals&Mininglospresupues- tos de inversión minera a nivel mundial han disminuido.Lospresupuestosdeinversiónen exploraciónhanretrocedidoen25.6%elaño 2014,esdeciresunsegundoañoconsecutivo de caída. Si se toma en cuenta los resultados de2012,cuandosealcanzó$1,035millones, lacaídasuperael45%,loquerepresentauna INFORME. Tendencias de exploración Las tendencias a nivel mundial en la exploración minera han sufrido una caída notable. Un análisis de la situación actual de América Latina. disminuciónsignificativaenlosmontosdesti- nados a la búsqueda de nuevos depósitos de mineralesquesoportenlaproducciónminera delpaísenelfuturo.Siengenerallasinversio- nesminerassemantendríanporencimadelos US$ 5,000 millones hasta 2016, al no existir nuevos hallazgos importantes para nuevas minas, ese monto a lo sumo representaría la mitad omenosdel2017enadelante. Después de todo, estamos dentro de un es- cenariodelfindelbuenciclodepreciosdelas materiasprimasydeloscrecientesflujosdein- versión.“Lospreciosdelosmetalessiguenba- jando,lasempresassiguentratandodereducir sus costos aunque esta no es una tarea fácil, ya que China está afectando las perspectivas del mercado mientras que las otras regiones aúnnoterminandeestabilizarseeconómica- mente.Además,loscapitalesinternacionales se están retirando de los países emergentes, sobre todo de aquellos más dependientes de commodities”,afirmaMiguelCardozo,Presi- dente&CEOdeAlturasMinerals. La caída en la exploración minera se arrastra desdeelsegundosemestredelaño2012.Es- ta situación ha afectado notablemente a los principalespaísesmineros.Porejemplo,según elúltimoinformedelSNLMetals&Mining,Ca- nadáredujosuinversiónenexploraciónentre el 2012 y 2014 en -57%, Australia en -51%, EstadosUnidosen-56%yPerúen-46%.Da- tos suficientes que confirman que la caída ha afectadonotoriamente. [pasaalapágina12]
  • 7. Martes, 22 de setiembre del 201512. SUPLEMENTO 13. SUPLEMENTOMartes, 22 de setiembre del 2015 AVISO YOBEL Los países como México, Chile, Perú y Brasilsemantienenpionerosenlamine- ría y concentran algo más del 80% de la inversión en la región. Sin embargo, el escenarioeconómicomundialafectadi- rectamente el escenario actual de Amé- rica Latina. Según Eva Arias Sologuren, presidentadeDirectoriodelaCompañía Minera Poderosa, en el caso del Perú, el gran comprador es China y su situación económica,obviamente,nosafecta por loqueseesperaquesólocrezcaenun7% yqueexistaunrecaimientoenlademan- dadecobre,productoqueChinaadquie- redeLatinoamérica. La caída de presupuestos de inversión también ha afectado al Perú. Durante el 2014, la inversión minera total en el país alcanzólacifraUS$8,643’205,654 millones,loquerepresentaunacaídade 11.1% respecto a la cifra registrada en el 2013. En el último año, casi todos los rubrosdelainversiónmineracayeron:la inversión en equipamiento minero cayó en28.3%,exploraciónen19.6%,equi- pamiento de planta en 37.8%; explota- ciónen12.2%;inversióneninfraestruc- tura en 20.4% y preparación minera en 15.4%. El panorama es aún incierto. “Es muy especulativo señalar fechas para el final deestacrisis.Enlaúltimaconvenciónde Prospectors&DevelopersAssociationof Canada (PDAC) se decía que habíamos tocadofondoyque prontolaeconomía empezaría a reactivarse. El derrumbe de lasbolsasdevaloresdeChinaseguidapor la mayoría de las bolsas de valores en el mundo nos han hecho mirar la realidad: hemos seguido cayendo. En todo caso, tengoseriasdudasqueestosproblemas seresuelvanantesdel2017”,afirmaMi- guelCardozo. Cautela No hay duda de que estos tiempos son más difíciles que el período de 2008- 2009, años en que la industria se recu- peró de una manera más rápida. Según informesdeSNLMetals&Mining,hoy en día,lacrisisactualsehaintensificado de- bidoaquelasempresasquesededicana la exploración han agotado sus reservas decapital yladebilidaddelosmercados financieros han impedido que consigan nuevosrecursos.Porello,esqueesteaño existeunareducciónenlosgastosdeex- ploración en todo el mundo minero, ya queelpreciodelasmateriasprimascon- tinuarándébiles.Estasituaciónoriginará quelasempresasjuniors,quesonlasex- plotadorasporexcelencia,noseatrevan aarriesgarsusinversionesylasempresas majorseguiránreevaluandosusinversio- nesdecapital. Estrategias Pero además de la situación económica mundial existen otras corrientes mun- diales que convierten el escenario más inestable. Por ejemplo, los movimientos radicalesantiminerossonunretoparalos paíseslatinoamericanos.“Tenemosque saber enfrentar estos posibles conflictos quesepuedengeneraryllegaraunpunto efervescente,hayquediseñarestrategias tantoanivelempresarialcomoaniveles- tatal”,añadeEvaAriasSologuren. Debido a la situación económica por la que seestáatravesando,losriesgosdeinvertiren paísesconunainestabilidadpolíticaaumen- ta el temor en las empresas mineras. “En nuestro país, la política todavía tiene mu- cha injerencia en el rumbo de las empresas, mientras no se desligue y la política del Perú nofijesuposiciónenformaclara, amediano y largo plazo, tendremos estos avances y re- trocesos”, opina Oscar Talavera, Director de la Maestría en Gestión Minera de Postgrado delaUPC. Considerar el desarrollo minero como una política de Estado es la clave para mantener la estabilidad y la buena relación entre Esta- do, empresa y comunidad. Según Oscar Ta- ¿Y qué pasa en América Latina? ¿Cuánto afecta la gobernabilidad? lavera, el Estado debería definir, claramen- te, los lineamientos generales que deben cumplir las empresas mineras en el tema ambiental, laboral y fiscal. Y, finalmente, se debe preparar un plan, a mediano y largo plazo,paradarleunmayorvaloragregadoa los productos y no ser sólo exportadores de concentradosy/omaterialescrudos. COHESIÓN Además, debe buscarse cohesión entre los diferentes niveles del gobierno. “El gobier- no nacional, el regional y el local deben es- tar convencidos que realizar un determina- do proyecto es bueno para todos. Si uno de ellos comienza a realizar un doble juego o tieneundoblediscursolosproblemasnace- rándesdeelpropioEstado,yesoesmuype- ligroso para una empresa, ya que se puede ver en medio de un gran problema”, opina Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN. Definitivamente,losconflictosefervescentes, comoporejemploelquesucedióenTíaMaría, nos han enseñado varias lecciones. Aprendi- mos que no se puede negociar con cualquie- raquesepresente,sinoquesedebevalidarla naturalezadelarepresentación.Además,nos demostró que el Estado tiene que tener un mismodiscursoyqueeldiálogoeslabasepara prevenirconflictos.Enseñanzasque,sinduda, nossirvenparaelfuturo.F✦ INFORME INFORME [vienedelapágina10]
  • 8. Martes, 22 de setiembre del 201514. SUPLEMENTO 15. SUPLEMENTOMartes, 22 de setiembre del 2015 AVISO YOBEL El mejor ambiente para el desarrollo RESPONSABILIDAD SOCIAL. Convivir en armonía Los programas de responsabilidad social tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pobladores. L as empresas mineras se insertan dentro de un ambiente que les esajenoy,comocualquiervecino nuevo en el barrio, lo hacen con cierta inseguridad respecto a có- moseránrecibidos.Susesfuerzosporconvivir en armonía con las comunidades y el medio ambientenecesitanserconocidosparaobte- ner una suerte de licencia social para operar sin contratiempos. En ese proceso, terminan involucrándoseconsuentornoypropiciando diversosproyectosdedesarrollosocial. Losproyectosderesponsabilidadsocialaplica- dos por empresas mineras son trabajados en base a diferentes líneas de acción como edu- cación,cultura,salud,proyectosproductivosy fortalecimientodecapacidades.Aquíexpone- mos algunos ejemplos de actividades de res- ponsabilidadsocialrealizadasporlasempresas yopinionesdeexpertossobrecómoestosde- benllevarseacabo. “En Las Bambas trabajamos en favor del de- sarrollo sostenible de las comunidades que forman parte de nuestra área de influencia. Paraello,dialogamosdirectamenteconlapo- blaciónsobresusnecesidadesylesotorgamos lasherramientasycapacidadesnecesariaspa- ra crecer, asegurando así la ejecución de pro- yectos de gran impacto”, comenta Gustavo Gomes, presidente de la minera Las Bambas. A través de un trabajo constante, minucioso y participativo, se busca que su contribución trascienda de la provincia de Cotabambas a todalaregióndeApurímac. Enestesentido,unodelostrabajosqueviene ejecutandoLasBambas,desdeelaño2008,es elProgramadeCapacitaciónT’ikariyWiñaypaq (floreceporsiempre).Esteproyectoconsisteen desarrollarlascapacidadesydestrezastécnicas, productivaseindustrialesentrelospobladores delascomunidadesdeláreadeinfluenciaypre- pararlosparaelmercadolaboral.Hasidodise- ñadoeimplementadoconlaparticipaciónde losmismoscomunerosysusdirectivos,conel findeasegurarquelacapacitaciónseaverda- deramenteútilparaobtenerunaopciónlaboral enlos escenariosdelproyectominero.Deesta manera, fortalecen sus capacidades técnico- productivaseindustrialesypromuevenelauto- empleoatravésdelageneracióndemicroem- presasproductivasydeservicios. El T’ikariy Wiñaypaq, desde su implementa- ción, ha beneficiado a cerca de 2.000 pobla- dores cotabambinos y, gracias a alianzas con institucionesdeformacióntécnicadeprestigio de Lima, Cusco y Apurímac, se han realizado capacitacionessobreconstrucción,operación ymantenimientodemaquinariapesada,hote- lería,desarrolloagropecuario,entreotros. Importancia del Mapeo de los Actores Ahorabien,paraqueunproyectoderespon- sabilidadmarchebienysesostengaeneltiem- po,elprofesorJuanCarlosCastroRivadeneira -docentedelaFacultaddeDerechoyCiencias Políticas de la Universidad Privada del Norte (UPN)- señala la importancia de efectuar un mapeodeactores.“Esdecir,registraratodas aquellas personas que estarán vinculadas de manera directa o indirecta con el proyecto; la líneadebasesocioambiental.Asimismo,maxi- mizarlasrelacionescomunitarias,queseránlas receptorasdelosimpactosquesegenerarán”. Juan Carlos Castro Rivadeneira señala, tam- bién,quelaejecucióndelproyectogeneraun vínculoqueseiniciadesdequelaempresadaa conocerlaactividadextractiva(socializaelpro- Las claves para trazar un proyecto de responsabilidad social son, en opinión de Paul Remy, profesor de Responsabilidad Social de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC): 1. Orientar el esfuerzo a una necesidad real de la comunidad y que sea percibida como prioritaria por parte de esta. Los proyectos prioritarios para la empresa y que no lo son para la comunidad, y viceversa, no funcionan. 2. Privilegiar la funcionabilidad (es decir, el servicio efectivo) del proyecto por encima de la mera ejecución de la obra. El objetivo es educar a los niños, de nada ayuda construir una escuela nueva que no contará con maestros. Es clave asegurar que las cosas funcionen. 3. Asegurar la “compra” del proyecto por parte de la comunidad y que tome la posta en su desarrollo, sin necesidad del soporte de la empresa minera. El proyecto “Fortalecimiento de la gestión comunitaria y local para la salud y la seguridad comunitaria en el distrito de Jangas” se ejecuta desde el 2013. El objetivo es la atención integral de la salud y la seguridad alimentaria las madres gestantes y niños menores de 5 años de 530 familias. Este proyecto de responsabilidad social está financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la minera Barrick. claves para trazar un proyecto Un caso ejemplar: Jangas fue el crecimiento de empleos directos que se generó en julio de este año respecto al número de empleos registrados en julio del 2014. 1,26% yecto)eneláreadeinfluencia;conlafinalidad deobtenerelpermisodelapoblaciónocomu- nidadcampesinaonativa(licenciasocial). Un ejemplo exitoso de responsabilidad social eselquedaorigenalarepresaHuarcoCurán, el cual se proyectó para beneficiar a 1.500 personas de doce caseríos de Cajacay en la provincia de Bolognesi, Áncash. El proyecto contempla incorporar 500 hectáreas para cultivos agrícolas y mejorar el riego en otras 200hectáreas.Lainversióndelaobraesde34 millonesdesolesylafinanciaciónprovienede aportesdelMinisteriodeAgricultura(MINAG) y la Compañía Minera Antamina. Esta última yainvirtióS/.355.332enestudiosdeperfil,fac- tibilidadyexpedientetécnico.F✦ >Loscompo- nentesque seintegran enelproyec- todeJangas aon:salud, vivienda saludabley accesoaali- mentos. >Paraqueelproyectoderes- ponsabilidadsocialseaeficaz esnecesarioqueserealiceun registrodetodoslosactores.
  • 9. Martes, 22 de setiembre del 201516. SUPLEMENTO 17. SUPLEMENTOMartes, 22 de setiembre del 2015 AVISO YOBEL C arlos Soldi, presidente del En- cuentrodeTecnologíaeInvesti- gación,loanuncia:alolargode lastresjornadasdeconferencias especializadassedaránacono- cerlosúltimosavances,estudiosyaplicaciones enloscamposdegeología,operacionesmine- ras,gestiónambiental,procesamientodemi- neraleseinvestigaciónytecnologíaminera.“El Perúinvierteeninnovaciónempresarial,ciencia ytecnologíaapenasel0.12%delProductoBru- toInterno(PBI),cuandonuestrosprincipalesve- cinosdeAméricaLatinainviertenenpromedio 1.75%.Labuenanuevaesqueenel2016seha previstoincrementara0.7%delPBI”,refiere. Elsectormineroesunodelosprimerosquevie- nerespondiendoacertadamenteenpriorizarla inversióneninnovación.Porello,esquenose ha escatimado esfuerzos para brindar confe- renciasmagistralesytécnicasacargodedesta- cadosprofesionales,especialistasyacadémicos minerosprocedentesdetodoelmundo,conla finalidaddecompartirexperienciasymantener vivalallamadelainnovación. AugustoBaertl,PresidentedelTopMining,in- dicaquedeacuerdoacifrasoficiales,lacartera estimadadeinversiónenmineríaseencuentra compuesta por 51 proyectos, incluyendo la ampliacióndeunidadesmineras,proyectosen etapadeexploraciónavanzada,asícomocon Para Xenia Forno, Presidente del Encuenro Legal y Tributario, en la medida que el Perú muestrealmundounmarcolegalestableque incentive la inversión, el desarrollo de proyec- tosestaráencaminadoylosesfuerzosseguirán enfocándoseenmejorarotrosaspectosclaves comolainnovaciónyelfortalecimientodeca- pacidades. El programa incluye conferencias sobre“permisología”,marcolegalytributario paralapromocióndelainversiónmineraylaex- perienciaenotrospaíses,queseráexpuestapor unpaneldeexpertosinternacionales. A su turno, José De Los Heros, Presidente delEncuentroLogístico,recuerdaquedada la naturaleza de las operaciones mineras y su ubicación geográfica, una correcta ges- tión logística coadyuvará decisivamente a ahorros directos y significativos para la empresa, así como su contribución y apoyo constantealasáreasoperativas.Lalogística no sólo es pieza fundamental del engrana- je del sector minero sino el eslabón que lo vincula con el resto de la economía. El reto delasoperacionesmineraseslograrunalo- gística eficiente, efectiva y confiable, por lo que uno de los objetivos a lo largo de estas tresjornadasescómoasumirloenmediode un contexto difícil y complejo. Los líderes de los encuentros empresarial, legal y tributario, logístico, tecnología e investigación comparten sus perspectivas y anuncian actividades. Bienvenida al conocimiento perspectivas. Encuentros especializados Canadá 6 ◗◗ Inv. y Tec. Minera: 2 ◗◗ Operac. Mineras: 4 México 1 ◗◗ Procesamiento de Minerales: 1 Chile 8 ◗◗ Gestión Ambiental: 3 ◗◗ Inv. y Tec. Minera: 3 ◗◗ Operac. Mineras: 2 Argentina 1◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1 Brasil 18 ◗◗ Geología: 1 ◗◗ Gestión Ambiental: 4 ◗◗ Inv. y Tec. Minera: 2 ◗◗ Operac. Mineras: 1 ◗◗ Procesamiento de Minerales: 10 República Dominicana 1 ◗◗ Gestión Ambiental: 1 EEUU 12 ◗◗ Gestión Ambiental: 2 ◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1 ◗◗ Operac. Mineras: 1 ◗◗ Procesamiento de Minerales: 8 Sudáfrica 1◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1 Alemania 2◗◗ Gestión Ambiental:1 ◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1 Finlandia 1 ◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1 Israel 1◗◗ Inv. y Tec. Minera: 1 PRESENTADOS A: DIC. 2014 Premio Nacional de Minería Reino Unido 3◗◗ Geología: 1 ◗◗ Inv. y Tec. Minera: 2 estudio ambiental aprobado o en proceso de evaluación,queenconjuntoasciendenaUS$ 63,114millones.“Enesecontexto,elTopMi- ning2015ofrecerátemascomolariquezami- neraldelosandescentrales,lacompetitividad internacional del Perú y el financiamiento de proyectosmineros,lastendenciasdeexplora- ciónenAméricaLatinayenelmundo”,afirma. En el caso de la educación, Eduardo Rubio, PresidentedelEncuentroEmpresarial,anuncia que se darán conferencias y mesas redondas con reconocidos empresarios, autoridades públicasyprivadas,asícomolíderessocialesy representantes de las poblaciones aledañas a las operaciones mineras, analistas e investi- gadores. “Los dos temas centrales, y que son transversales enlosdemásencuentrosespecia- lizadosquesedesarrollaránenPERUMIN,son TrabajoyEducación.Ambosejessondecisivos alahoradehablardesostenibilidadcomoeco- nomíaysociedad“,diceRubio. No se ha escatimado esfuerzos para brindar conferencias magistralesb y técnicas a cargo de profesionales, especialistas y académicos Nacionalidades de procedencia de operaciones que postulan al máximo galardón y número de proyectos que presentaron cada uno de ellos. Perú 194 ◗◗ Geología: 33 ◗◗ Gestión Ambiental: 35 ◗◗ Inv. y Tec. Minera: 52 ◗◗ Operac. Mineras: 51 ◗◗ Procesamiento de Minerales: 23 Australia 4 ◗◗ Geología: 2 ◗◗ Gestión Ambiental: 1 ◗◗ Procesamiento de Minerales: 1 España 2◗◗ Inv. y Tec. Minera: 2
  • 10. Martes, 22 de setiembre del 201518. SUPLEMENTO 19. SUPLEMENTOMartes, 22 de setiembre del 2015 Fuentes: Plano de PERUMIN (página web), ayudas memorias, notas de prensa y documentos afines de PERUMIN-32 Convención Minera. | Infografía: Grafitti.pe El escenario de la Convención PERUMIN contará con 5 pabellones de exhibición y una zona de exhibición exterior. Más de 1.400 módulos y 7 salas de conferencias en paralelo. AVISO AVISO PABELLÓN 1 Dos ingresos desde el frente, otro al lado derecho y otro al izquierdo. Área: 3.250 m2 . 150 stands de 3x3 m c/u (del stand 1 al 150). 5 Alamedas (pasadizos): • Alameda Ampato • Alameda Chachani • Alameda Hualca Hualca • Alameda Coropuna • Alameda Camaná Al lado derecho se encuentran los servicios higiénicos. PABELLÓN 2 Un solo ingreso al frente. Área: 9.938 m 2 . 715 stands de 3x3 m c/u. 9 alamedas (pasadizos): • Alameda Ocobamba • Alameda Huaccana • Alameda Cocharcas • Alameda Anco-Huallo • Alameda Chincheros • Alameda Canocota • Alameda Chalhuanca • Alameda Cota Cota • Alameda Yanque En la parte trasera están: • Alameda Cabanaconde • Alameda Tisco PABELLÓN 3 Área: 4.329 m2 . 295 stands de 3x2 m (del 866 hasta el 1161). 3 tiene 9 alamedas: • Alameda Majes • Alameda Pucayura • Alameda Caravelí • Alameda Atico • Alameda Ocoña • Alameda Chivay • Alameda Joya • Alameda Tambopata • Alameda Mara Fuera del pabellón se encuentran 4 quioscos. PABELLÓN 5 41 stands de 3x2 m2 . (del 1411 al 1451). 5 pasadizos. PABELLÓN 4 98 stands de 3x2 m. c/u (del 1313 al 1410). Una sola entrada. 7 pasadizos. 1 1 2 2 3 3 ZONA EXTERIOR 6.750 m2 . 149 stands 5x4 m Esta zona tiene 13 alamedas: • Alameda Macchu Picchu • Alameda Misti • Alameda Tambo • Alameda Huayquiray • Alameda Sibinacocha • Alameda Sara Sara • Alameda Huambo • Alameda Lauricocha • Alameda Antacocha • Alameda Salinas • Alameda Ticani • Alameda Arapa • Alameda Sabancaya 4 4 5 5 Destacan: Alemania con 83 módulos y China con 60 y participan por primera vez: Argentina (6 módulos) y España (33 módulos). 318 conferencistas nacionales y extranjeros Se espera recibir a más de 120 milvisitantes de 50 países E E 15 PAÍSES SE DISPUTARÁN EL PREMIO NACIONAL DE MINERÍA 800 periodistas de distintas partes del mundo acudirán a PERUMIN 10 CONFERENCIAS MAGISTRALES Y 130 TÉCNICAS 400empresas son proveedoras de Perumin, de las cuales el 90% corresponden a empresas de Arequipa y de la Región Sur. 1500 puestos de trabajo corresponden a estudiantes de la UNSA 34.458 fans en Facebook y 6.240 seguidores en Twitter Rueda de Negocios Área: 339 m2 Aforo 112 PAX Zona de comidas -1 Área: 700 m2 . Aforo: 160 PAX Área de Prensa Zona de comidas -2 Área: 975 m2 . 264 PAX Sala de Teleconferencias Capacidad 120 PAX Sala Misti Área: 1.800 m2 . Aforo: 1.344 PAX Cuenta con 2 áreas técnicas y un área de prensa. Recepción Zona en la que se registran los asistentes. Área: 950 m2 . Área de recepción: 5 módulos para el registro. 8.5 hec. es el área total de la Universidad Nacional de San Agustín donde se desarrollará Perumín AVISO AVISO
  • 11. Martes, 22 de setiembre del 201520. SUPLEMENTO S ibienelpanoramamineroanivelglobal seencuentraafectadoporunaeventual bajaenlacotizacióndelospreciosde losminerales,losinversionistasnosedetienen ensuafándeconseguirbuenasplazaspara suscapitales,financiandoproyectosdeoro, plataycobre.Unaformadeconfirmaresta aseveracióneslarealizaciónde PERUMIN32 ConvenciónMinera,quehoyesposiblegracias alesfuerzodelasautoridadeseinstituciones másrepresentativasdeArequipa,comola históricaUniversidadSanAgustínenArequipa. Yesque,organizarPERUMINesunreto,al igualqueatraerlainversiónmineraalPerú. Esteeventosehaconvertido,enlosúltimos años,enunreferentedelsectoranivelglobal, puesnosóloconstituyeunagranplataforma deexhibicióndebienesyserviciosconlo últimodelatecnologíaeinnovacióndelos procesosenexploraciónyexplotación,sino enunescenariodondesemarcalaagenda deprioridadesparaelcorto,medianoylargo plazo.Enefecto,PERUMIN-32Convención Minera,uneventobienalorganizadoporel InstitutodeIngenierosdeMinasdelPerú(IIMP) desde1954,haconvocadoensusúltimasdos edicionesarepresentantesgubernamentales, empresarioseinversionistasdemásde50 países,alcanzandolos118milparticipantes. Enmicalidaddepresidentedelacomisión organizadoradePERUMIN-32Convención Minera,esunhonorcontinuarconel fortalecimientoyconsolidacióndelevento mineromásgrandeaescalaglobal,queha posicionadoalPerúantelosojosdelmundo comoundestinodeoportunidades.PERUMIN confirmaráqueelPerúesunexcelentedestino paralasinversionesminerasenelmundo.Uno delosobjetivosdelaorganizaciónesreforzarel mensajedequelamineríaeslamovilizaciónde capitalesymaquinariaseimpulsaelprogresoy ,sobretodo, velaporlaeducaciónylacreación denuevospuestosdetrabajo,quesonlosejes centralesdellemadePERUMIN32. Creemosfirmementequelaapuestaporla educacióneselcaminocorrectoparamejorarla calidaddevidayelfuturopersonaldelagentemás necesitada.Porestemotivo,PERUMINrenueva unavezmássucompromisosocialconnuestro paísydaunaseñalalmundodeloimportantesque esparasudesarrollo. EstatrigésimasegundaedicióndePERUMIN contaráconencuentrosempresariales, académicosycomerciales;y,porsupuesto, novedadesqueharándeestanuevacitaen Arequipaelmejorencuentroparaelsectorminero anivelmundial. Esimportanteresaltarlaparticipaciónde profesionalessectorminero,quieneshan presentadomásde250trabajostécnicos,como partedelaconvocatoriarealizadaporelEncuentro deTecnologíaeInvestigación,entreloscuales sedisputaránelPremioNacionaldeMinería, reconocimientootorgadoporelInstitutode IngenierosdeMinasdelPerúalainvestigación, aspectofundamentaldeldesarrollodelsector minero. EnlaversiónanteriordePERUMIN,realizadaen Arequipael2013,losvisitantessuperaronlos118 milentrenacionalesyextranjerosyserealizaron transaccionescomercialesenEXTEMIN,laFeria deExhibiciónTecnológicaMinera,pormásde 3milmillonesdedólares.Enesaoportunidadel movimientoeconómicogeneradoenArequipa porlarealizacióndePERUMIN,fuesuperiora los240millonesdedólares,locualcontribuyó alageneracióndeempleodirectoeindirecto,al habersecontratadoamásde400proveedores localesparalaorganización. Enestaoportunidad,PERUMIN-32Convención Minera,hareplicadoestasagadeéxitosen Arequipaygraciasalasautoridades,profesionales, académicos,inversionistas,estudiantes, periodistas ysociedadcivilarequipeña permite asegurarquetanto ArequipacomoelPerúestarán unavezmásenlosojosdelmundo. Impulsando el progreso Por: Roque Benavides Ganoza Presidente del Comité Organizador de PERUMIN 32° FICHA Cargosanteriores:Fuepresidentede la Sociedad Nacional de Minería, Pe- tróleoyEnergía,ydelaConfederación NacionaldeInstitucionesEmpresaria- lesPrivadas. Estudios:IngeneríacivildelaPontificia UniversidadCatólicadelPerú(PUCP) yestudióunMBAdeHenleySchoolof BusinessdelaUniversidaddeReading. OPINIÓN PERUMIN -32 Convención Minera, el evento minero más grande a escala global, ha posicionado al Perú ante los ojos del mundo como un destino de oportunidades