SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño industrial y
el enfoque para la
sostenibilidad
(D4S)
Segunda evaluación parcial
Noviembre, 2023.
Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Arquitectura y Diseño
Licenciatura en Diseño industrial
Unidad de aprendizaje Pensamiento lógico matemático
María José González García
Objetivo
Analizar el proceso de resolución de
problemas simples y complejos a
través del pensamiento lógico, con
base en el enfoque D4S (Diseño para
la sostenibilidad).
El ciclo de vida del
producto y las
reflexiones al tomar
en cuenta el factor
de mejora.
Los productos están siempre en
constante cambio, sobre todo los
tecnológicos que es donde se tiene
un gran problema por toda la
cibercriminalidad.
Ahora es muy fácil hackear y engañar
a las personas, mediante un link, una
llamada, mensaje, email o auncio.
El ciclo de vida del
producto y las
reflexiones al tomar
en cuenta el factor
de mejora.
Algunos de estos problemas ya se
han resuelto, como los virus con
los antivirus o las limpiezas del
software.
Los hackeos y robos todavía no se
resuelven, ya que puedes perder
tus cuentas con su información y
recuerdos, y también si roban los
códigos de las tarjetas se pierde
dinero.
El ciclo de vida del
producto y las
reflexiones al tomar
en cuenta el factor
de mejora.
El hackeo comienza tiene todo un
ciclo, que comienza con la manera
de entrar (email, llamada, anuncio),
de este sigue el bloqueo para que no
puedas acceder y sacarlos, la
extracción sigue de esto, conseguir
la información y por ultimo el robo
que casi siempre es de dinero.
Esto ocurre en todo el mundo y se
debe de encontrar la manera de
evitarlos o hacer acciones contra
estos.
El ciclo de vida del
producto y las
reflexiones al tomar
en cuenta el factor
de mejora.
Esto tiene mucho impacto en la
sociedad, más en el hackeo de
redes sociales, donde piden dinero
a tus amigos y familiares y esto
puede generar conflictos.
Las futuras generaciones
incluyéndonos tienen este
problema en grande ya que ahora
toda nuestra información esta en
el teléfono, y que la roben puede
generar grandes problemas.
El ciclo de vida del
producto y las
reflexiones al tomar
en cuenta el factor
de mejora.
Ante estos procesos hay necesidades
que son: recuperar la información y/o
cuentas robadas y el dinero robado.
Se necesita innovación para generar
productos o aplicaciones en el
software para evitar esto,
prevenirnos y avisar.
Referencia
1
https://www.redseguridad.com/actualidad/cibercrimen/la-cibercriminalidad-en-
espana-crece-un-90-desde-2019_20221227.html
2 https://martellabogados.es/indice-cibercriminalidad-durante-2021/
3-7 https://www.worldcomplianceassociation.com/3419/noticia-la-cibercriminalidad-
como-peligro-esencial-para-empresas-y-personas.html

Más contenido relacionado

Similar a Cibercriminalidad

HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOSHÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOSDaniel Halpern
 
Ciberseguridad
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad AngelDVega
 
Copia de gonzalocamelia (1)
Copia de gonzalocamelia  (1)Copia de gonzalocamelia  (1)
Copia de gonzalocamelia (1)Littha23
 
Copia de gonzalocamelia
Copia de gonzalocameliaCopia de gonzalocamelia
Copia de gonzalocameliaZalodios
 
Oportunidades y consejos de ciberseguridad
Oportunidades y consejos de ciberseguridadOportunidades y consejos de ciberseguridad
Oportunidades y consejos de ciberseguridadFernando Tricas García
 
Un manifiesto por la ciber-resiliencia
Un manifiesto por la ciber-resilienciaUn manifiesto por la ciber-resiliencia
Un manifiesto por la ciber-resilienciaSymantec
 
Antonio codigo evidencia2
Antonio codigo evidencia2Antonio codigo evidencia2
Antonio codigo evidencia2tony00007
 
La ingeniería social
La ingeniería social La ingeniería social
La ingeniería social RubenCucaita
 
Presentación Face On en Networking Day movilforum
Presentación Face On en Networking Day movilforumPresentación Face On en Networking Day movilforum
Presentación Face On en Networking Day movilforumvideos
 
Panorama actual de la ciberseguridad en España
Panorama actual de la ciberseguridad en EspañaPanorama actual de la ciberseguridad en España
Panorama actual de la ciberseguridad en EspañaThe Cocktail Analysis
 
Taller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet WpTaller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet Wpguest1dbd149d
 
Productividad con Redes sociales y tecnologías móviles ?
Productividad con Redes sociales y tecnologías móviles ?Productividad con Redes sociales y tecnologías móviles ?
Productividad con Redes sociales y tecnologías móviles ?dosensocial
 
Ciberseguridad después del COVID-19 - Speakers México
Ciberseguridad después del COVID-19 - Speakers MéxicoCiberseguridad después del COVID-19 - Speakers México
Ciberseguridad después del COVID-19 - Speakers MéxicoJuan Carlos Carrillo
 

Similar a Cibercriminalidad (20)

HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOSHÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
HÁBITOS Y PERCEPCIONES EN CIBERSEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE DATOS
 
Ciberseguridad
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad
 
Copia de gonzalocamelia (1)
Copia de gonzalocamelia  (1)Copia de gonzalocamelia  (1)
Copia de gonzalocamelia (1)
 
Copia de gonzalocamelia
Copia de gonzalocameliaCopia de gonzalocamelia
Copia de gonzalocamelia
 
Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?
Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?
Bring Your Own Destruction: ¿qué hacemos con los dispositivos personales?
 
Oportunidades y consejos de ciberseguridad
Oportunidades y consejos de ciberseguridadOportunidades y consejos de ciberseguridad
Oportunidades y consejos de ciberseguridad
 
Un manifiesto por la ciber-resiliencia
Un manifiesto por la ciber-resilienciaUn manifiesto por la ciber-resiliencia
Un manifiesto por la ciber-resiliencia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Antonio codigo evidencia2
Antonio codigo evidencia2Antonio codigo evidencia2
Antonio codigo evidencia2
 
Ingeniería Social
Ingeniería SocialIngeniería Social
Ingeniería Social
 
La ingeniería social
La ingeniería social La ingeniería social
La ingeniería social
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Presentación Face On en Networking Day movilforum
Presentación Face On en Networking Day movilforumPresentación Face On en Networking Day movilforum
Presentación Face On en Networking Day movilforum
 
Panorama actual de la ciberseguridad en España
Panorama actual de la ciberseguridad en EspañaPanorama actual de la ciberseguridad en España
Panorama actual de la ciberseguridad en España
 
Taller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet WpTaller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet Wp
 
Productividad con Redes sociales y tecnologías móviles ?
Productividad con Redes sociales y tecnologías móviles ?Productividad con Redes sociales y tecnologías móviles ?
Productividad con Redes sociales y tecnologías móviles ?
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
 
Ciberseguridad después del COVID-19 - Speakers México
Ciberseguridad después del COVID-19 - Speakers MéxicoCiberseguridad después del COVID-19 - Speakers México
Ciberseguridad después del COVID-19 - Speakers México
 
Campech Susana
Campech SusanaCampech Susana
Campech Susana
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaEdwinVasquez104679
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 

Último (20)

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Cibercriminalidad

  • 1. Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S) Segunda evaluación parcial Noviembre, 2023. Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Diseño industrial Unidad de aprendizaje Pensamiento lógico matemático María José González García
  • 2. Objetivo Analizar el proceso de resolución de problemas simples y complejos a través del pensamiento lógico, con base en el enfoque D4S (Diseño para la sostenibilidad).
  • 3. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. Los productos están siempre en constante cambio, sobre todo los tecnológicos que es donde se tiene un gran problema por toda la cibercriminalidad. Ahora es muy fácil hackear y engañar a las personas, mediante un link, una llamada, mensaje, email o auncio.
  • 4. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. Algunos de estos problemas ya se han resuelto, como los virus con los antivirus o las limpiezas del software. Los hackeos y robos todavía no se resuelven, ya que puedes perder tus cuentas con su información y recuerdos, y también si roban los códigos de las tarjetas se pierde dinero.
  • 5. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. El hackeo comienza tiene todo un ciclo, que comienza con la manera de entrar (email, llamada, anuncio), de este sigue el bloqueo para que no puedas acceder y sacarlos, la extracción sigue de esto, conseguir la información y por ultimo el robo que casi siempre es de dinero. Esto ocurre en todo el mundo y se debe de encontrar la manera de evitarlos o hacer acciones contra estos.
  • 6. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. Esto tiene mucho impacto en la sociedad, más en el hackeo de redes sociales, donde piden dinero a tus amigos y familiares y esto puede generar conflictos. Las futuras generaciones incluyéndonos tienen este problema en grande ya que ahora toda nuestra información esta en el teléfono, y que la roben puede generar grandes problemas.
  • 7. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. Ante estos procesos hay necesidades que son: recuperar la información y/o cuentas robadas y el dinero robado. Se necesita innovación para generar productos o aplicaciones en el software para evitar esto, prevenirnos y avisar.