SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclismo Antonio cruz Universidad técnica de Ambato  ciclismo de  montaña
Ciclismo de montaña Ciclismo de montaña es la actividad deportiva que se realiza sobre una bicicleta de montaña (o BTT, Bicicleta Todo Terreno) en terrenos montañosos. Por extensión, se aplica el término a todos los demás terrenos a campo traviesa que presentan muchas de las dificultades existentes en los terrenos montañosos, como son terrenos diversos: arena, tierra, lodo, arroyos, etc.; obstáculos: huecos, piedras, troncos, ramas, acantilados, etc.; pendientes diversas y rutas sinuosas.
Clasificación A campo a través  A campo a través (Cross Country) (XC)) Modalidad más difundida del ciclismo de montaña. Las primeras competiciones se dieron en California, USA; a principios de los 80. Desde entonces la disciplina se ha desarrollado rápidamente en todos sus aspectos. Los circuitos de XC generalmente son circuitos cerrados de al menos 6km de longitud, y dependiendo de las categorías de los ciclistas pueden correrse aproximadamente 1 hora 45 minutos para la categoría femenina, hasta 2 horas 30 min. para la categoría top-élite masculina.
Clasificación Avalancha Se trata de una competición de descenso maratón. Maratón de montaña Modalidad que consiste en una travesía de entre 65 y 100 km, existen pruebas más largas de 150 a 200 km
Clasificación Toda Montaña Sta. modalidad (No competitiva) intenta brindar a los conductores agresivos de bicicletas con recorridos amplios (120mm a 150mm) en las suspensiones, para poder hacer descensos con seguridad, pero mantiene las bicicletas en pesos bajos y con diseños que permiten pedalear con facilidad, en especial en cuestas. Estas bicicletas están pensadas en recorridos recreativos largos. Enduro igual que All-Mountain, diferenciándose de esta en varios aspectos, prima la búsqueda de bajadas más agresivas y descensos más cercanos al DH, son bicis de 140-180 de recorrido y más pesadas.
Clasificacion Descenso (Downhill DH ) Modalidad en la cual se compite en un camino totalmente en bajada, con saltos y obstáculos naturales como artificiales. Las bicicletas llevan suspensiones delantera y trasera con amortiguadores y aceite hidráulico, además de frenos de disco, neumáticos de mayor anchura y protectores de platos o guía cadena. Además de esto, destacan por ser más pesadas que las corrientes debido a los mayores esfuerzos a los que se ve sometido el conjunto de la bici. Los ciclistas llevan además casco  integral y protecciones especiales en caso de caídas que van desde trajes completos a solo coderas o rodilleras. Los pilotos parten a intervalos de tiempo cronometrados, gana el que hace el menor tiempo.
Tipos de bicicleta Rígidas Sin suspensiones; los cuadros cuentan con horquilla rígida y la parte posterior del cuadro es sólida, sin suspensión. Suspensión Delantera Cuadro rígido, sin mecanismo de suspensión pero remplaza la horquilla rígida con una horquilla con suspensión. Doble suspensión Cuadro con sistema de suspensión trasera y horquilla con suspensión delantera. Las 26 Es la medida de rueda más habitual entre las bicicletas de montaña. Las 29 Con ruedas de 29 pulgadas de diámetro;

Más contenido relacionado

Destacado

Noticiero + 3
Noticiero + 3Noticiero + 3
Noticiero + 3
Rebeca Tarilonte
 
Ebasica
EbasicaEbasica
Ebasica
kelmanalfaro
 
Metáforas visuales
Metáforas visualesMetáforas visuales
Metáforas visuales
elolabc
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Krlos Maldo
 
Contexto carrera docente sutev- valle del cauca-dic-4-2013-
Contexto carrera docente sutev- valle del cauca-dic-4-2013-Contexto carrera docente sutev- valle del cauca-dic-4-2013-
Contexto carrera docente sutev- valle del cauca-dic-4-2013-
Over Dorado Cardona
 
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
Cecilia Fernandez Castro
 
La fuente de poder2
La fuente de poder2La fuente de poder2
La fuente de poder2
rgtoledo
 
LA ENCANTÁ
LA ENCANTÁLA ENCANTÁ
LA ENCANTÁ
elolabc
 
Sondavesical
SondavesicalSondavesical
Sondavesical
Gustavo Mejia Baque
 
Bienvenido a Bolivia
Bienvenido a BoliviaBienvenido a Bolivia
Bienvenido a Bolivia
Juliabajof
 
Recuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyRecuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoy
AndreasPPDV
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
Ivan Gondim
 
Tipos de p`lanificacion
Tipos de p`lanificacionTipos de p`lanificacion
Tipos de p`lanificacion
johanitasanchez
 
Biosoils
BiosoilsBiosoils
Biosoils
auagus90
 
NORMAS Y CONVIVENCIA DEL SENA BIENVENIDOS
NORMAS Y CONVIVENCIA DEL SENA BIENVENIDOSNORMAS Y CONVIVENCIA DEL SENA BIENVENIDOS
NORMAS Y CONVIVENCIA DEL SENA BIENVENIDOS
oscarsalsaperez
 
Informe Nro 30 oct-6 -2012-
Informe Nro 30  oct-6 -2012- Informe Nro 30  oct-6 -2012-
Informe Nro 30 oct-6 -2012-
Over Dorado Cardona
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2verdulero8
 
Guinea1 111116023005-phpapp01
Guinea1 111116023005-phpapp01Guinea1 111116023005-phpapp01
Guinea1 111116023005-phpapp01
Juliabajof
 
tampones higiénicos
tampones higiénicos tampones higiénicos
tampones higiénicos
elkinjavi
 
Redes Sociales como Recurso Educativo
Redes Sociales como Recurso EducativoRedes Sociales como Recurso Educativo
Redes Sociales como Recurso Educativo
Miguel Rodríguez
 

Destacado (20)

Noticiero + 3
Noticiero + 3Noticiero + 3
Noticiero + 3
 
Ebasica
EbasicaEbasica
Ebasica
 
Metáforas visuales
Metáforas visualesMetáforas visuales
Metáforas visuales
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Contexto carrera docente sutev- valle del cauca-dic-4-2013-
Contexto carrera docente sutev- valle del cauca-dic-4-2013-Contexto carrera docente sutev- valle del cauca-dic-4-2013-
Contexto carrera docente sutev- valle del cauca-dic-4-2013-
 
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
3º año Biología. Plantas y relación con el medio II
 
La fuente de poder2
La fuente de poder2La fuente de poder2
La fuente de poder2
 
LA ENCANTÁ
LA ENCANTÁLA ENCANTÁ
LA ENCANTÁ
 
Sondavesical
SondavesicalSondavesical
Sondavesical
 
Bienvenido a Bolivia
Bienvenido a BoliviaBienvenido a Bolivia
Bienvenido a Bolivia
 
Recuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoyRecuerdos del ayer y hoy
Recuerdos del ayer y hoy
 
Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000Historia de la musica clasica 1600 2000
Historia de la musica clasica 1600 2000
 
Tipos de p`lanificacion
Tipos de p`lanificacionTipos de p`lanificacion
Tipos de p`lanificacion
 
Biosoils
BiosoilsBiosoils
Biosoils
 
NORMAS Y CONVIVENCIA DEL SENA BIENVENIDOS
NORMAS Y CONVIVENCIA DEL SENA BIENVENIDOSNORMAS Y CONVIVENCIA DEL SENA BIENVENIDOS
NORMAS Y CONVIVENCIA DEL SENA BIENVENIDOS
 
Informe Nro 30 oct-6 -2012-
Informe Nro 30  oct-6 -2012- Informe Nro 30  oct-6 -2012-
Informe Nro 30 oct-6 -2012-
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
Guinea1 111116023005-phpapp01
Guinea1 111116023005-phpapp01Guinea1 111116023005-phpapp01
Guinea1 111116023005-phpapp01
 
tampones higiénicos
tampones higiénicos tampones higiénicos
tampones higiénicos
 
Redes Sociales como Recurso Educativo
Redes Sociales como Recurso EducativoRedes Sociales como Recurso Educativo
Redes Sociales como Recurso Educativo
 

Similar a Ciclismo

Downhill
DownhillDownhill
Downhill
joshi2502
 
Downhill
DownhillDownhill
Downhill
joshi2502
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
bryanchavez27
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Jorge Lopez
 
Downhill, mtb y ciclismo en el centro del país
Downhill, mtb y ciclismo en el centro del paísDownhill, mtb y ciclismo en el centro del país
Downhill, mtb y ciclismo en el centro del país
andresdg45
 
Ciclismo de-montana
Ciclismo de-montanaCiclismo de-montana
Ciclismo de-montana
jhojanESTIVEN
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
Santiago Alejandro
 
Ciclismo de Montaña
Ciclismo de MontañaCiclismo de Montaña
Ciclismo de Montaña
Santiago Alejandro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
mevaalvarez
 
ciclismo
ciclismociclismo
ciclismo
mevaalvarez
 
Downhill ciclismo
Downhill   ciclismoDownhill   ciclismo
Downhill ciclismo
lucho_portuano2304
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
josanjimenezinformatica
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
carlosandresmoreno
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
cfer42
 
Downhill
DownhillDownhill
Downhill
Darwin1999
 
Downhill, mtb y ciclismo
Downhill, mtb y ciclismoDownhill, mtb y ciclismo
Downhill, mtb y ciclismo
Jorge Lopez
 
Downhill, mtb ( ciclismo )
Downhill, mtb ( ciclismo )Downhill, mtb ( ciclismo )
Downhill, mtb ( ciclismo )
Jorge Lopez
 
Btt presentacion
Btt  presentacionBtt  presentacion
Btt presentacion
Sete HT
 
Mountain Bike
Mountain BikeMountain Bike
Mountain Bike
RobertEspar
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
rocalodeiro
 

Similar a Ciclismo (20)

Downhill
DownhillDownhill
Downhill
 
Downhill
DownhillDownhill
Downhill
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Downhill, mtb y ciclismo en el centro del país
Downhill, mtb y ciclismo en el centro del paísDownhill, mtb y ciclismo en el centro del país
Downhill, mtb y ciclismo en el centro del país
 
Ciclismo de-montana
Ciclismo de-montanaCiclismo de-montana
Ciclismo de-montana
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
 
Ciclismo de Montaña
Ciclismo de MontañaCiclismo de Montaña
Ciclismo de Montaña
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ciclismo
ciclismociclismo
ciclismo
 
Downhill ciclismo
Downhill   ciclismoDownhill   ciclismo
Downhill ciclismo
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
 
Ciclismo de montaña
Ciclismo de montañaCiclismo de montaña
Ciclismo de montaña
 
Practica de word
Practica de word Practica de word
Practica de word
 
Downhill
DownhillDownhill
Downhill
 
Downhill, mtb y ciclismo
Downhill, mtb y ciclismoDownhill, mtb y ciclismo
Downhill, mtb y ciclismo
 
Downhill, mtb ( ciclismo )
Downhill, mtb ( ciclismo )Downhill, mtb ( ciclismo )
Downhill, mtb ( ciclismo )
 
Btt presentacion
Btt  presentacionBtt  presentacion
Btt presentacion
 
Mountain Bike
Mountain BikeMountain Bike
Mountain Bike
 
Cicilismo
CicilismoCicilismo
Cicilismo
 

Ciclismo

  • 1. Ciclismo Antonio cruz Universidad técnica de Ambato ciclismo de montaña
  • 2. Ciclismo de montaña Ciclismo de montaña es la actividad deportiva que se realiza sobre una bicicleta de montaña (o BTT, Bicicleta Todo Terreno) en terrenos montañosos. Por extensión, se aplica el término a todos los demás terrenos a campo traviesa que presentan muchas de las dificultades existentes en los terrenos montañosos, como son terrenos diversos: arena, tierra, lodo, arroyos, etc.; obstáculos: huecos, piedras, troncos, ramas, acantilados, etc.; pendientes diversas y rutas sinuosas.
  • 3. Clasificación A campo a través A campo a través (Cross Country) (XC)) Modalidad más difundida del ciclismo de montaña. Las primeras competiciones se dieron en California, USA; a principios de los 80. Desde entonces la disciplina se ha desarrollado rápidamente en todos sus aspectos. Los circuitos de XC generalmente son circuitos cerrados de al menos 6km de longitud, y dependiendo de las categorías de los ciclistas pueden correrse aproximadamente 1 hora 45 minutos para la categoría femenina, hasta 2 horas 30 min. para la categoría top-élite masculina.
  • 4. Clasificación Avalancha Se trata de una competición de descenso maratón. Maratón de montaña Modalidad que consiste en una travesía de entre 65 y 100 km, existen pruebas más largas de 150 a 200 km
  • 5. Clasificación Toda Montaña Sta. modalidad (No competitiva) intenta brindar a los conductores agresivos de bicicletas con recorridos amplios (120mm a 150mm) en las suspensiones, para poder hacer descensos con seguridad, pero mantiene las bicicletas en pesos bajos y con diseños que permiten pedalear con facilidad, en especial en cuestas. Estas bicicletas están pensadas en recorridos recreativos largos. Enduro igual que All-Mountain, diferenciándose de esta en varios aspectos, prima la búsqueda de bajadas más agresivas y descensos más cercanos al DH, son bicis de 140-180 de recorrido y más pesadas.
  • 6. Clasificacion Descenso (Downhill DH ) Modalidad en la cual se compite en un camino totalmente en bajada, con saltos y obstáculos naturales como artificiales. Las bicicletas llevan suspensiones delantera y trasera con amortiguadores y aceite hidráulico, además de frenos de disco, neumáticos de mayor anchura y protectores de platos o guía cadena. Además de esto, destacan por ser más pesadas que las corrientes debido a los mayores esfuerzos a los que se ve sometido el conjunto de la bici. Los ciclistas llevan además casco integral y protecciones especiales en caso de caídas que van desde trajes completos a solo coderas o rodilleras. Los pilotos parten a intervalos de tiempo cronometrados, gana el que hace el menor tiempo.
  • 7. Tipos de bicicleta Rígidas Sin suspensiones; los cuadros cuentan con horquilla rígida y la parte posterior del cuadro es sólida, sin suspensión. Suspensión Delantera Cuadro rígido, sin mecanismo de suspensión pero remplaza la horquilla rígida con una horquilla con suspensión. Doble suspensión Cuadro con sistema de suspensión trasera y horquilla con suspensión delantera. Las 26 Es la medida de rueda más habitual entre las bicicletas de montaña. Las 29 Con ruedas de 29 pulgadas de diámetro;