SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTAS Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO II PARTE
RITMO CIRCADIANO
Suceso recurrente que se produce cada 24 horas, aún en ausencia de señales
ambientales.
-Siglo XVIII: Jean Jacques d’ Ortous Mairan, científico francés investigó los
diferentes cambios de las plantas a lo largo del día.
RELOJ BIOLÓGICO
Mecanismo metabólico de medición del tiempo presente en casi todos los organismos,
mediante el cual el organismo mide la duración aproximada del día (24 horas) incluso
en ausencia de señales ambientales externas.
-Permite a las plantas anticipar cambios de estaciones, como heladas en invierno o
temperaturas elevadas en verano.
FOTOPERÍODO
Fenómeno por el cual las plantas detectan la longitud del día lo cual les permite
regular sus funciones biológicas. Los fotorreceptores son los encargados de recibir la
luz y transmitirla al reloj biológico, los más importantes son los fitocromos.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS PLANTAS
Etapa germinativa: La semilla da origen a una plántula con sus primeras
hojas.
Etapa vegetativa: Crecimiento de las partes de la planta y su
diferenciación en tallos, hojas, raíces y ramificaciones.
Etapa reproductiva: La planta está lista para dejar descendencia. Se
producen las flores que tras ser fecundadas, dan comienzo a la formación
de un fruto que contiene a la semilla.
HORMONAS QUE INTERVIENEN EN LA GERMINACIÓN Y DESARROLLO
-Giberelina: Induce a la germinación.
-Ácido abscícico: Hace que la semilla pase un
período de dormición.
-Auxina: Permite el alargamiento de la planta.
-Citocinina: También permite el alargamiento de la
planta, además ejerce su efecto en las yemas jóvenes
laterales y controla la ramificación de la planta.
Actúa bien entrada la etapa vegetativa ya que la
auxina tiene un efecto inhibitorio sobre ella en las
zonas cercanas a las yemas laterales en su paso
desde el ápice hasta las raíces.
Además produce la multiplicación celular en
algunos tejidos vegetales y órganos de la planta
como en los ápices de las raíces, donde se fabrica
esta hormona.
LAS HORMONAS Y LOS CAMBIOS ESTACIONALES
PRIMAVERA-VERANO:
Frutos:
Citocinina: favorece el crecimiento.
Etileno: Favorece la maduración.
Flores:
Giberelina: produce la floración, su
producción aumenta en primavera.
Ápice de las raíces:
Citocinina: Multiplica las células del ápice.
Hojas:
Auxina: inhibe la caída de hojas durante la
primavera.
OTOÑO-INVIERNO:
Ápice:
Auxina: se fabrica en el ápice y se desplaza
por el tallo, está a cargo del alargamiento del
árbol.
Yemas laterales:
Citocinina: Estimula la multiplicación
celular en las yemas laterales.
Hojas:
Ácido abscícico: Aumenta durante el otoño,
favorece la caída de hojas. Cuando la planta
tiene un déficit hídrico, cierra los estomas.
-FOTOPERÍODO: Medición de las horas luz en un período de 24 horas.
-De acuerdo a la FLORACIÓN existen dos tipos de plantas:
Plantas de día corto: Son las que florecen en otoño, cuando reciben un período
de luz menor que un cierto valor.
Plantas de día largo: Son las que florecen en primavera, cuando reciben un
período de luz mayor que un determinado valor.
ESTUDIOS SOBRE EL FOTOPERÍODO
VERNALIZACIÓN: Es la condición natural física a periodos variables de frío de algunas
plantas para que se produzca la apertura de sus flores. La vernalización o cantidad mínima
de horas frío, varía con las distintas especies y genotipos.
Para florecer las plantas requieren pasar primero por un período de bajas temperaturas,
que no es soportado por las plantas en su etapa reproductiva, pero si vegetativa. Ejemplos.
Cebolla, trigo, mandioca, manzanas, cítricos.
Vernalina: Durante mucho tiempo se creyó que era la hormona encargada de controlar y
transmitir la inhibición de la floración, pero todavía no pudo aislarse para su estudio.
Ácido abscícico: Es la hormona encargada de inhibir la floración en algunas plantas.
EXPERIENCIAS
Gustav Gassner

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La mauka
La maukaLa mauka
La mauka
miguelon
 
morfologia hoja
morfologia hoja morfologia hoja
morfologia hoja
lezlie1387
 
Tallo[146]
Tallo[146]Tallo[146]
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Las hojas partes y clasificación
Las hojas   partes y clasificaciónLas hojas   partes y clasificación
Las hojas partes y clasificación
Jesús Insuasti
 
La Maracuya.ASE.TEC.AGRO.S.A
La Maracuya.ASE.TEC.AGRO.S.ALa Maracuya.ASE.TEC.AGRO.S.A
La Maracuya.ASE.TEC.AGRO.S.A
mejorando el campo
 
Organografía vegetal
Organografía vegetalOrganografía vegetal
Organografía vegetal
Viviana02janeth
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
Gisse Moncayo
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
Mayka Porras Moreno
 
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
JhonJuarez4
 
Tema 4; el tallo
Tema 4; el talloTema 4; el tallo
proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
Frida H.
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
Rita Ríos Orosco
 
Reino protista y fungi
Reino protista y fungiReino protista y fungi
Reino protista y fungi
Catalina Luz
 
Cultivo de la Papa
Cultivo de la PapaCultivo de la Papa
Cultivo de la Papa
Jose Fernandez
 
La rosa
La rosaLa rosa
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
diegosernavs
 
triptico-reino-plantae
triptico-reino-plantaetriptico-reino-plantae
triptico-reino-plantae
James Lima
 
Album de tejidos vegetales
Album de tejidos vegetalesAlbum de tejidos vegetales
Album de tejidos vegetales
elizabethbanchon
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Ana Fernández Presa
 

La actualidad más candente (20)

La mauka
La maukaLa mauka
La mauka
 
morfologia hoja
morfologia hoja morfologia hoja
morfologia hoja
 
Tallo[146]
Tallo[146]Tallo[146]
Tallo[146]
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Las hojas partes y clasificación
Las hojas   partes y clasificaciónLas hojas   partes y clasificación
Las hojas partes y clasificación
 
La Maracuya.ASE.TEC.AGRO.S.A
La Maracuya.ASE.TEC.AGRO.S.ALa Maracuya.ASE.TEC.AGRO.S.A
La Maracuya.ASE.TEC.AGRO.S.A
 
Organografía vegetal
Organografía vegetalOrganografía vegetal
Organografía vegetal
 
Cultivo De Papaya
Cultivo De PapayaCultivo De Papaya
Cultivo De Papaya
 
Partes de la flor
Partes de la florPartes de la flor
Partes de la flor
 
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
497388156-Prodiplosis-longifila-Coleopteros.pptx
 
Tema 4; el tallo
Tema 4; el talloTema 4; el tallo
Tema 4; el tallo
 
proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
 
Reino protista y fungi
Reino protista y fungiReino protista y fungi
Reino protista y fungi
 
Cultivo de la Papa
Cultivo de la PapaCultivo de la Papa
Cultivo de la Papa
 
La rosa
La rosaLa rosa
La rosa
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
 
triptico-reino-plantae
triptico-reino-plantaetriptico-reino-plantae
triptico-reino-plantae
 
Album de tejidos vegetales
Album de tejidos vegetalesAlbum de tejidos vegetales
Album de tejidos vegetales
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
 

Destacado

FECODE: Informe nro 26 v como va negociación 1278-diciembre-2-2014-
FECODE: Informe nro 26  v como va negociación 1278-diciembre-2-2014-FECODE: Informe nro 26  v como va negociación 1278-diciembre-2-2014-
FECODE: Informe nro 26 v como va negociación 1278-diciembre-2-2014-
Over Dorado Cardona
 
Herramientas Colaborativas "Del.icio.us" por Melisa Vargas
Herramientas Colaborativas "Del.icio.us" por Melisa VargasHerramientas Colaborativas "Del.icio.us" por Melisa Vargas
Herramientas Colaborativas "Del.icio.us" por Melisa Vargas
Promo Sexi
 
Los Riesgos infantiles
Los Riesgos infantilesLos Riesgos infantiles
Los Riesgos infantiles
MarthyLili
 
Trabajo de laura arango
Trabajo de laura arangoTrabajo de laura arango
Trabajo de laura arango
Laura Arangoo Rojas
 
Complements Firefox
Complements FirefoxComplements Firefox
Complements FirefoxMarinaSMX
 
Informatica herramientas web-por Eduardo Obelar
Informatica herramientas web-por Eduardo ObelarInformatica herramientas web-por Eduardo Obelar
Informatica herramientas web-por Eduardo Obelar
Promo Sexi
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
manuela967
 
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
Over Dorado Cardona
 
Escenario presentacion
Escenario presentacionEscenario presentacion
Escenario presentacion
Gundamio
 
Leccion 2 lay out
Leccion 2 lay outLeccion 2 lay out
Leccion 2 lay out
MIKEWASAHUSKY
 
Fiestas del pilar de rocio
Fiestas del pilar de rocioFiestas del pilar de rocio
Fiestas del pilar de rocio
rocioricorodriguez
 
N a
N   aN   a
FECODE: Informe nro 10 marzo-5-2014-
FECODE: Informe nro 10 marzo-5-2014-FECODE: Informe nro 10 marzo-5-2014-
FECODE: Informe nro 10 marzo-5-2014-
Over Dorado Cardona
 
tampones higiénicos
tampones higiénicos tampones higiénicos
tampones higiénicos
elkinjavi
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2verdulero8
 
MENÚ DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL
MENÚ DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIELMENÚ DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL
MENÚ DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL
Mayrita AlEjandra
 
3º año Biología Sistema endócrino
3º año Biología Sistema endócrino3º año Biología Sistema endócrino
3º año Biología Sistema endócrino
Cecilia Fernandez Castro
 
Informe gimnasio
Informe gimnasioInforme gimnasio
Informe gimnasio
José Mesa
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
Adriana Gil
 
Informe juegos del magisterio 2013
Informe juegos del magisterio 2013Informe juegos del magisterio 2013
Informe juegos del magisterio 2013
José Mesa
 

Destacado (20)

FECODE: Informe nro 26 v como va negociación 1278-diciembre-2-2014-
FECODE: Informe nro 26  v como va negociación 1278-diciembre-2-2014-FECODE: Informe nro 26  v como va negociación 1278-diciembre-2-2014-
FECODE: Informe nro 26 v como va negociación 1278-diciembre-2-2014-
 
Herramientas Colaborativas "Del.icio.us" por Melisa Vargas
Herramientas Colaborativas "Del.icio.us" por Melisa VargasHerramientas Colaborativas "Del.icio.us" por Melisa Vargas
Herramientas Colaborativas "Del.icio.us" por Melisa Vargas
 
Los Riesgos infantiles
Los Riesgos infantilesLos Riesgos infantiles
Los Riesgos infantiles
 
Trabajo de laura arango
Trabajo de laura arangoTrabajo de laura arango
Trabajo de laura arango
 
Complements Firefox
Complements FirefoxComplements Firefox
Complements Firefox
 
Informatica herramientas web-por Eduardo Obelar
Informatica herramientas web-por Eduardo ObelarInformatica herramientas web-por Eduardo Obelar
Informatica herramientas web-por Eduardo Obelar
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-Informe Nro 11FECODE   febrero-18-2011-
Informe Nro 11FECODE febrero-18-2011-
 
Escenario presentacion
Escenario presentacionEscenario presentacion
Escenario presentacion
 
Leccion 2 lay out
Leccion 2 lay outLeccion 2 lay out
Leccion 2 lay out
 
Fiestas del pilar de rocio
Fiestas del pilar de rocioFiestas del pilar de rocio
Fiestas del pilar de rocio
 
N a
N   aN   a
N a
 
FECODE: Informe nro 10 marzo-5-2014-
FECODE: Informe nro 10 marzo-5-2014-FECODE: Informe nro 10 marzo-5-2014-
FECODE: Informe nro 10 marzo-5-2014-
 
tampones higiénicos
tampones higiénicos tampones higiénicos
tampones higiénicos
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
MENÚ DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL
MENÚ DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIELMENÚ DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL
MENÚ DE PROGRAMAS// MAYRA PEÑAFIEL
 
3º año Biología Sistema endócrino
3º año Biología Sistema endócrino3º año Biología Sistema endócrino
3º año Biología Sistema endócrino
 
Informe gimnasio
Informe gimnasioInforme gimnasio
Informe gimnasio
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Informe juegos del magisterio 2013
Informe juegos del magisterio 2013Informe juegos del magisterio 2013
Informe juegos del magisterio 2013
 

Similar a 3º año Biología. Plantas y relación con el medio II

Ud 13
Ud 13Ud 13
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantasTema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
pacozamora1
 
Sistemas de relacion en vegetales
Sistemas de relacion en vegetalesSistemas de relacion en vegetales
Sistemas de relacion en vegetales
Julio Sanchez
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantas
vero2529
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
Mariela Santis
 
Hormonas veg
Hormonas vegHormonas veg
La relación en las plantas
La relación en las plantasLa relación en las plantas
La relación en las plantas
aquilesbarrosmercado
 
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
YAMILE CORTES MARULANDA
 
Relación en plantas
Relación en plantasRelación en plantas
Relación en plantas
Patribiogeo
 
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantasTema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
pacozamora1
 
Bioplantaspdf
BioplantaspdfBioplantaspdf
Bioplantaspdf
clasebiologia_1bach
 
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
ssuser2b8a18
 
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETALJOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docxINFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
MarcelaPrezBedoya
 
reguladores de crecimiento en las plantas
reguladores de crecimiento en las plantasreguladores de crecimiento en las plantas
reguladores de crecimiento en las plantas
Astrid Silva Manrique
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
Eduardo Gómez
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
daniela
 
Funciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasFunciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantas
yolandasahagun
 
La RelacióN En Plantas
La RelacióN En PlantasLa RelacióN En Plantas
La RelacióN En Plantas
María Dolores Muñoz Castro
 
12 relacion plantas
12 relacion plantas12 relacion plantas
12 relacion plantas
dhanalex
 

Similar a 3º año Biología. Plantas y relación con el medio II (20)

Ud 13
Ud 13Ud 13
Ud 13
 
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantasTema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
 
Sistemas de relacion en vegetales
Sistemas de relacion en vegetalesSistemas de relacion en vegetales
Sistemas de relacion en vegetales
 
Informe experimento plantas
Informe experimento plantasInforme experimento plantas
Informe experimento plantas
 
Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)Informe experimento plantas (1)
Informe experimento plantas (1)
 
Hormonas veg
Hormonas vegHormonas veg
Hormonas veg
 
La relación en las plantas
La relación en las plantasLa relación en las plantas
La relación en las plantas
 
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
 
Relación en plantas
Relación en plantasRelación en plantas
Relación en plantas
 
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantasTema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
Tema 12 la relacion y la reproduccion en las plantas
 
Bioplantaspdf
BioplantaspdfBioplantaspdf
Bioplantaspdf
 
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
507941303-Influencia-Del-Clima-en-La-Fenologia-de-Los-Cultivos.pptx
 
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETALJOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
JOGUITOPAR/ OBTENCION MATERIAL VEGETAL
 
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docxINFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
INFORME FISILOGIA VEGETAL.docx
 
reguladores de crecimiento en las plantas
reguladores de crecimiento en las plantasreguladores de crecimiento en las plantas
reguladores de crecimiento en las plantas
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
 
Exposicion de quimica
Exposicion de quimicaExposicion de quimica
Exposicion de quimica
 
Funciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasFunciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantas
 
La RelacióN En Plantas
La RelacióN En PlantasLa RelacióN En Plantas
La RelacióN En Plantas
 
12 relacion plantas
12 relacion plantas12 relacion plantas
12 relacion plantas
 

Más de Cecilia Fernandez Castro

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 20166° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
Cecilia Fernandez Castro
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
Cecilia Fernandez Castro
 

Más de Cecilia Fernandez Castro (20)

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
 
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 20166° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

3º año Biología. Plantas y relación con el medio II

  • 1. PLANTAS Y SU RELACIÓN CON EL MEDIO II PARTE RITMO CIRCADIANO Suceso recurrente que se produce cada 24 horas, aún en ausencia de señales ambientales. -Siglo XVIII: Jean Jacques d’ Ortous Mairan, científico francés investigó los diferentes cambios de las plantas a lo largo del día. RELOJ BIOLÓGICO Mecanismo metabólico de medición del tiempo presente en casi todos los organismos, mediante el cual el organismo mide la duración aproximada del día (24 horas) incluso en ausencia de señales ambientales externas. -Permite a las plantas anticipar cambios de estaciones, como heladas en invierno o temperaturas elevadas en verano. FOTOPERÍODO Fenómeno por el cual las plantas detectan la longitud del día lo cual les permite regular sus funciones biológicas. Los fotorreceptores son los encargados de recibir la luz y transmitirla al reloj biológico, los más importantes son los fitocromos.
  • 2. CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS PLANTAS Etapa germinativa: La semilla da origen a una plántula con sus primeras hojas. Etapa vegetativa: Crecimiento de las partes de la planta y su diferenciación en tallos, hojas, raíces y ramificaciones. Etapa reproductiva: La planta está lista para dejar descendencia. Se producen las flores que tras ser fecundadas, dan comienzo a la formación de un fruto que contiene a la semilla.
  • 3. HORMONAS QUE INTERVIENEN EN LA GERMINACIÓN Y DESARROLLO -Giberelina: Induce a la germinación. -Ácido abscícico: Hace que la semilla pase un período de dormición. -Auxina: Permite el alargamiento de la planta. -Citocinina: También permite el alargamiento de la planta, además ejerce su efecto en las yemas jóvenes laterales y controla la ramificación de la planta. Actúa bien entrada la etapa vegetativa ya que la auxina tiene un efecto inhibitorio sobre ella en las zonas cercanas a las yemas laterales en su paso desde el ápice hasta las raíces. Además produce la multiplicación celular en algunos tejidos vegetales y órganos de la planta como en los ápices de las raíces, donde se fabrica esta hormona.
  • 4. LAS HORMONAS Y LOS CAMBIOS ESTACIONALES PRIMAVERA-VERANO: Frutos: Citocinina: favorece el crecimiento. Etileno: Favorece la maduración. Flores: Giberelina: produce la floración, su producción aumenta en primavera. Ápice de las raíces: Citocinina: Multiplica las células del ápice. Hojas: Auxina: inhibe la caída de hojas durante la primavera. OTOÑO-INVIERNO: Ápice: Auxina: se fabrica en el ápice y se desplaza por el tallo, está a cargo del alargamiento del árbol. Yemas laterales: Citocinina: Estimula la multiplicación celular en las yemas laterales. Hojas: Ácido abscícico: Aumenta durante el otoño, favorece la caída de hojas. Cuando la planta tiene un déficit hídrico, cierra los estomas.
  • 5.
  • 6. -FOTOPERÍODO: Medición de las horas luz en un período de 24 horas. -De acuerdo a la FLORACIÓN existen dos tipos de plantas: Plantas de día corto: Son las que florecen en otoño, cuando reciben un período de luz menor que un cierto valor. Plantas de día largo: Son las que florecen en primavera, cuando reciben un período de luz mayor que un determinado valor. ESTUDIOS SOBRE EL FOTOPERÍODO
  • 7. VERNALIZACIÓN: Es la condición natural física a periodos variables de frío de algunas plantas para que se produzca la apertura de sus flores. La vernalización o cantidad mínima de horas frío, varía con las distintas especies y genotipos. Para florecer las plantas requieren pasar primero por un período de bajas temperaturas, que no es soportado por las plantas en su etapa reproductiva, pero si vegetativa. Ejemplos. Cebolla, trigo, mandioca, manzanas, cítricos. Vernalina: Durante mucho tiempo se creyó que era la hormona encargada de controlar y transmitir la inhibición de la floración, pero todavía no pudo aislarse para su estudio. Ácido abscícico: Es la hormona encargada de inhibir la floración en algunas plantas. EXPERIENCIAS Gustav Gassner