SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE LAS ROCAS
SEGÚN SU ORIGEN
 ÍGNEAS
SEDIMENTARIAS
METAMÓRFICAS
Se forman a partir del enfriamiento del magma
procedente del interior de la Tierra, de la parte
fluida del manto denominada Astenosfera. El
magma puede enfriarse tanto dentro como fuera
de la corteza terrestre
Según el lugar o profundidad a la que se enfría el magma, se
distinguen tres tipos de rocas ígneas
Volcánicas o extrusivas: El magma se enfría cuando sale a
la superficie a través de un volcán.
Filonianas: El magma se enfría al interior de la superficie
ocupando grietas y formando vetas o filones.
Plutónicas o intrusivas: El magma se enfría lentamente en
el interior de la Tierra, antes de salir a la superficie.
Ejemplos de rocas Ígneas
Ejemplos de rocas Ígneas
Se forman a partir de materiales que proceden de la
erosión de otras rocas y de restos fósiles. Estos materiales
son transportados y depositados en el fondo de ríos o
mares en capas o estratos. Una vez sedimentados, los
materiales sufren un proceso de litificación o
diagénesis. El proceso consiste en la compactación
(cambio de volumen) y la cementación de sedimentos y,
en muchos casos, en la recristalización o
metasomatismo (cambio de un mineral en otro: la caliza
en dolomía) de materiales hasta formar la roca.
Según su origen, las rocas sedimentarias se pueden clasificar en:
Detríticas: Se forman a partir de la sedimentación y compactación de
fragmentos o partículas de diferentes tamaños y procedentes de otras rocas .
De precipitación química: Se forman en el fondo de mares, lago salados o
desiertos a partir de la evaporación del agua y la posterior precipitación y
sedimentación de las sales minerales que contiene (evaporitas). También
precipitados carbonatados (carbonatadas) y de restos silíceos de seres vivos
microscópicos (silíceas).
Organógenas: Se forman por la actividad de organismos acuáticos o por
acumulaciones de caparazones y partes duras de los animales (bioquímicas)
y a partir de restos de seres vivos, tanto vegetales como animales
(orgánicas)
Ejemplos de rocas Sedimentarias
Se forman a partir de otras rocas, sobre todo
sedimentarias, cuando sufren procesos de transformación
química producidos por la acción de agentes geológicos
externos como la presión, la temperatura o la
combinación de ambos factores.
Dinámico: Se originan en zonas de formación de montañas o
de fallas, debido al rozamiento que origina grandes presiones
en la misma dirección de la orogenia. Ejemplos: Milonita,
pizarras
Térmico o de contacto: Se forman por acción del magna
caliente cuando entra en contacto con rocas sedimentarias.
Suele ocurrir en las zonas cercanas donde se forman rocas
plutónicas. Ejemplos: Cuarcita, corniana, esquistos, mármol.
Regional: Se forman por la acción de grandes presiones y
altas temperaturas que actúan en zonas geosinclinales (cuencas
de sedimentación progresiva) cuando se produce el choque de
placas tectónicas. Ejemplos: Pizarras, esquistos, cuarcita,
mármol, gneis
Ejemplos de rocas Metamórficas
Paisaje según el tipo de rocas
Volcánico en Olot (Gerona)
Paisaje según el tipo de rocas
Conglomerados calizos en Horta de San Juan (Tarragona)
Paisaje según el tipo de rocas
Concreciones calizas Gruta Sant Miquel en Fai (Barcelona)
EL CICLO DE LAS ROCAS
Las rocas cambian con el paso del tiempo, siguiendo
una evolución conocida como ciclo de las rocas, lo
que hace que cualquier tipo de roca pueda
transformarse, si las condiciones lo permiten, en otra
totalmente distinta.
Ciclo de las rocas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
analeon182
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Gerardo Manzo
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
Tamara Arce
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
ericajovb6
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
Carolina Rioseco
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Marco Moreno
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internos
pacozamora1
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
victorveme1
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
jorggea1
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 6.2
Rodri Díez
 
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5   cs. int. II ciclo de las rocasClase 5   cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
Rafael Caballero
 
Cuadro de Rocas
Cuadro de RocasCuadro de Rocas
Cuadro de Rocas
Anuar Favela
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
amyblt
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Gisell López
 
Luisa
LuisaLuisa
Tipo de Rocas
Tipo de RocasTipo de Rocas
Tipo de Rocas
Carogusa
 
Eclogita
EclogitaEclogita
Eclogita
UO
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
Reyzon Jossé
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Rossina Silva
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
alvarozV
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Tema 6.2
Tema 6.2Tema 6.2
Tema 6.2
 
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5   cs. int. II ciclo de las rocasClase 5   cs. int. II ciclo de las rocas
Clase 5 cs. int. II ciclo de las rocas
 
Cuadro de Rocas
Cuadro de RocasCuadro de Rocas
Cuadro de Rocas
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
 
Tipo de Rocas
Tipo de RocasTipo de Rocas
Tipo de Rocas
 
Eclogita
EclogitaEclogita
Eclogita
 
Formacion de las rocas
Formacion de las rocasFormacion de las rocas
Formacion de las rocas
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 

Similar a Ciclo de las rocas

Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
elisay timaure
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
Joannie Del Toro
 
Rocas
RocasRocas
Tipos de rocas por Jaime y Julen
Tipos de rocas por Jaime y JulenTipos de rocas por Jaime y Julen
Tipos de rocas por Jaime y Julen
locosdelavelosidad bueno,no
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
yesseniagrasib11
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
Rigoberto Guillén
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Ramirezugarte503
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
Albert Turpo
 
Formación de las rocas.pptx
Formación de las rocas.pptxFormación de las rocas.pptx
Formación de las rocas.pptx
AnaliaAranda10
 
Roca ()
Roca ()Roca ()
Roca ()
Coniee85
 
Rocass
RocassRocass
Rocass
Coniee85
 
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturalesRocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Jefferson Archbold
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
Milka Nuñez
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Lourdes Heras Burgos
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Lourdes Heras Burgos
 
Tipos de Rocas y su Ciclo
Tipos de Rocas y su CicloTipos de Rocas y su Ciclo
Tipos de Rocas y su Ciclo
WestSideBowYo
 
Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509
Draykr
 
Cuarto Trabajo Geografía By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografía By Gabriel Rodriguez 509Cuarto Trabajo Geografía By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografía By Gabriel Rodriguez 509
Draykr
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
Alma Cervantes
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
Arturo Aguilar Guevara
 

Similar a Ciclo de las rocas (20)

Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Tipos de rocas por Jaime y Julen
Tipos de rocas por Jaime y JulenTipos de rocas por Jaime y Julen
Tipos de rocas por Jaime y Julen
 
TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCASTIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ROCAS
 
Ciclo de las rocas
Ciclo de las rocasCiclo de las rocas
Ciclo de las rocas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Formación de las rocas.pptx
Formación de las rocas.pptxFormación de las rocas.pptx
Formación de las rocas.pptx
 
Roca ()
Roca ()Roca ()
Roca ()
 
Rocass
RocassRocass
Rocass
 
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturalesRocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
Rocas, tipos de rocas, fenomenos naturales y clases de fenomenos naturales
 
Cuadroderocas
CuadroderocasCuadroderocas
Cuadroderocas
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
 
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoaTema 10 el relieve terrestre ainhoa
Tema 10 el relieve terrestre ainhoa
 
Tipos de Rocas y su Ciclo
Tipos de Rocas y su CicloTipos de Rocas y su Ciclo
Tipos de Rocas y su Ciclo
 
Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografia By Gabriel Rodriguez 509
 
Cuarto Trabajo Geografía By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografía By Gabriel Rodriguez 509Cuarto Trabajo Geografía By Gabriel Rodriguez 509
Cuarto Trabajo Geografía By Gabriel Rodriguez 509
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocasCuadro de rocas
Cuadro de rocas
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Ciclo de las rocas

  • 1. CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN  ÍGNEAS SEDIMENTARIAS METAMÓRFICAS
  • 2.
  • 3. Se forman a partir del enfriamiento del magma procedente del interior de la Tierra, de la parte fluida del manto denominada Astenosfera. El magma puede enfriarse tanto dentro como fuera de la corteza terrestre
  • 4. Según el lugar o profundidad a la que se enfría el magma, se distinguen tres tipos de rocas ígneas Volcánicas o extrusivas: El magma se enfría cuando sale a la superficie a través de un volcán. Filonianas: El magma se enfría al interior de la superficie ocupando grietas y formando vetas o filones. Plutónicas o intrusivas: El magma se enfría lentamente en el interior de la Tierra, antes de salir a la superficie.
  • 7. Se forman a partir de materiales que proceden de la erosión de otras rocas y de restos fósiles. Estos materiales son transportados y depositados en el fondo de ríos o mares en capas o estratos. Una vez sedimentados, los materiales sufren un proceso de litificación o diagénesis. El proceso consiste en la compactación (cambio de volumen) y la cementación de sedimentos y, en muchos casos, en la recristalización o metasomatismo (cambio de un mineral en otro: la caliza en dolomía) de materiales hasta formar la roca.
  • 8. Según su origen, las rocas sedimentarias se pueden clasificar en: Detríticas: Se forman a partir de la sedimentación y compactación de fragmentos o partículas de diferentes tamaños y procedentes de otras rocas . De precipitación química: Se forman en el fondo de mares, lago salados o desiertos a partir de la evaporación del agua y la posterior precipitación y sedimentación de las sales minerales que contiene (evaporitas). También precipitados carbonatados (carbonatadas) y de restos silíceos de seres vivos microscópicos (silíceas). Organógenas: Se forman por la actividad de organismos acuáticos o por acumulaciones de caparazones y partes duras de los animales (bioquímicas) y a partir de restos de seres vivos, tanto vegetales como animales (orgánicas)
  • 9. Ejemplos de rocas Sedimentarias
  • 10. Se forman a partir de otras rocas, sobre todo sedimentarias, cuando sufren procesos de transformación química producidos por la acción de agentes geológicos externos como la presión, la temperatura o la combinación de ambos factores.
  • 11. Dinámico: Se originan en zonas de formación de montañas o de fallas, debido al rozamiento que origina grandes presiones en la misma dirección de la orogenia. Ejemplos: Milonita, pizarras Térmico o de contacto: Se forman por acción del magna caliente cuando entra en contacto con rocas sedimentarias. Suele ocurrir en las zonas cercanas donde se forman rocas plutónicas. Ejemplos: Cuarcita, corniana, esquistos, mármol. Regional: Se forman por la acción de grandes presiones y altas temperaturas que actúan en zonas geosinclinales (cuencas de sedimentación progresiva) cuando se produce el choque de placas tectónicas. Ejemplos: Pizarras, esquistos, cuarcita, mármol, gneis
  • 12. Ejemplos de rocas Metamórficas
  • 13. Paisaje según el tipo de rocas Volcánico en Olot (Gerona)
  • 14. Paisaje según el tipo de rocas Conglomerados calizos en Horta de San Juan (Tarragona)
  • 15. Paisaje según el tipo de rocas Concreciones calizas Gruta Sant Miquel en Fai (Barcelona)
  • 16. EL CICLO DE LAS ROCAS Las rocas cambian con el paso del tiempo, siguiendo una evolución conocida como ciclo de las rocas, lo que hace que cualquier tipo de roca pueda transformarse, si las condiciones lo permiten, en otra totalmente distinta.