SlideShare una empresa de Scribd logo
• DIANA LORENA
CORTES
EL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO
PRENATAL
 DESDE EL MOMENTO DE CONCEPCION AL
NACIMIENTO ES LA PRIMERA ETAPA DEL
DESARROLLO DEL SER HUMANO CUANDO
EL ESPERMATOZOIDE FECUNDA AL OVULO
Y SE FORMA EL HUEVO O ZIGOTO ESTA
CELULA INICIAL COMIENZA A SUBDIVIDIRSE
EN OTRAS CELULAS Y AUMENTA DE
TAMAÑO HASTA FORMAR EL EMBRION ,QUE
AL FINAL DE LA SEGUNDA SEMANA SE
ARRAIGA EN EL UTERO .
FECUNDACION
 ES LA DOTACION GENETICA DEL
CRECIMIENTO FISICO SE
DESARROLLA LA CAPACIDAD DE
APRENDER RECORDAR Y
RESPONDER A LA ESTIMULACION
SENSORIAL YA QUE SE PRODUCE
DENTRO DE EL CUERPO DE LA
MUJER ,CONCRETAMENTE EN LAS
TROMPAS DE FALOPIO ESTE
PROCESO DURA 9 MESES Y SE
REALIZA EN EL UTERO .
INFANCIA
 Desde el nacimiento de los 3 hasta los 10 años
 Durante este tiempo, el cerebro, además de crecer,
recibe del entorno la información esencial que utilizará
durante el resto de la vida.
Por eso, es la clave que en esta etapa los niños
reciban una atención integral que satisfaga no solo sus
necesidades físicas y emocionales, sino aquellas
relacionadas con el aprendizaje y el desarrollo de
habilidades es donde aprendemos y es donde mas
crecemos debido a que nuestras células crece
exponencialmente.
NIÑEZ
 El CRECIMIENTO DE LA VIDA HUMANA SE SITUA
ENTRE LOS 6 Y 11 AÑOS.
 LA ETAPA DE LA NIÑEZ ES LA MEJORA DE LA
COORDINACIÓN MOTORA GRUESA,Y FINA A LA
FUERZA SE CONCOLIDA LA MEMORIA Y EL
LENGUAJE YA QUE LA INTELIGENCIA SE HACE
MAS PREDECIBLE .EL CRECIMIENTO SE HACE
MAS LENTO SE HACE EL EGOCENTRISMO LOS
AVANCES COGNITIVOS PERMITEN A LOS NIÑOS
BENEFICIARSE DE LA ESCUELA FORMAL SE
FORMAN BUENAS AMISTADES.
ADOLESCENCIA
 ESTA ETAPA ESTA DESDE LOS 12 A LOS 25
AÑOS
 LA ADOLESCENCIA ES EL PERIODO DE
TRANSICION ENTRE LA NIÑEZ Y LA ADULTEZ
INCLUYE ALGUNOS CAMBIOS GRANDES
,TANTO EN EL CUERPO TANTO EN LA FORMA
COMO SE RELACIONA CON EL MUNDO .SE
PRESENTA LA MADUREZ REPRODUCTIVA LA
EDUCACION SE ENFOCA EN LA
PREPARACION PARA LA UNIVERSIDAD
BUSQUEDA DE IDENTIDAD .
ADULTEZ
 APROXIMADAMENTE DESDE LOS 26 A 60 AÑOS .
 ES LA ETAPA DEL DESARROLLO DE LA VIDA EN EL
QUE EL INDIVIDUO NORMAL ALCANZA LA PLENITUD
EN SU EVOLUCION FISICA ,BIOLOGICA Y PSIQUICA .
 YA QUE SE ESTABLECEN RELACIONES INTIMASY
ESTILOS DE VIDA GENERAN CAMBIOS DE
PERSONALIDAD.
VEJEZ
 LA ETAPA DE LA VEJEZ ES A LOS 60
AÑOS .
 LAS PERSONAS SON MENOS
AGILES Y TIENEN MENOS FUERZA
TAMBIEN DISMINUYE LA
CAPACIDAD DE AUDICION Y VISION
ES LA DISMINUCION DE
HABILIDADES INTELECTUALES Y
CAPACIDADES FISICAS NOTORIA
POR ESTA RAZON DEJA DE
TRABAJAR.
REFERENCIAS
ESTAPASDESARROLLOHUMANO.COM
HTTP://WWW.POWTOON.COM/YOUTUBE/
RECURSOSTIC.EDUCACION.ES/CIENCIAS/BIOSFERA/WEB/PARTOHTM
CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA
CICLO DE VIDA DE LA
MARIPOSA HUEVO
 Una mariposa comienza su vida como un muy pequeño huevo de forma redonda. Lo
más curioso de estos huevecillos, especialmente los huevos de mariposas monarcas, es
que si se mira lo suficientemente cerca puede verse realmente la pequeña oruga que
crece dentro de ellos. La forma del huevo depende del tipo de mariposa, algunos
pueden ser redondos, ovalados, acanalados, entre otras
CICLO DE VIDA DE LA
MARIPOSA LARVA -ORUGA
Después de que los huevos han sido depositados, muchos esperarían ver salir las mariposas, pero esto no ocurre así
exactamente, en el ciclo de vida de la mariposa, hay cuatro etapas y esta es sólo la segunda. Las larvas de mariposa
son en realidad lo que llamamos orugas, las que no suelen permanecer durante mucho tiempo en ese estado y
principalmente lo que hacen mientras dura, es comer.
Cuando el huevo eclosiona, la oruga inicia su trabajo y se come la hoja en la ha nacido. La hoja que se selecciona para
poner un huevo es un detalle muy importante pues debe ser de un tipo de hoja que la oruga pueda comer, a cada tipo
oruga le gusta sólo ciertos tipos de hojas.
CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA la
crisálida
La etapa de crisálida es una de las mejores etapas de la vida de una mariposa. Tan pronto como una oruga
se hace cada vez mayor y que ha alcanzado cierta longitud y peso, se envuelve a sí misma en una especie de
crisálida. Desde el exterior de la misma pareciera como si la oruga estuviera descansando, pero en el
interior es donde ocurre toda la acción, allí es donde la oruga está cambiando rápidamente.
CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA -
la mariposa
Finalmente, cuando la oruga ha hecho toda su transformación dentro de la crisálida, se puede ver cómo
emerge una mariposa adulta. Al principio las alas van a ser suaves y dobladas contra su cuerpo, debido
a que dentro de la crisálida debía adaptarse a las condiciones de su nuevo cuerpo.
Tan pronto como la mariposa ha descansado después de salir de la crisálida, bombeará sangre en las
alas con el fin de ponerlas en funcionamiento y poder volar. Por lo general, dentro de un período de
tres o cuatro horas, la mariposa saldrá volando para buscar una pareja y reproducirse, de esa forma el
ciclo de vida vuelve a empezar.

Más contenido relacionado

Similar a Ciclo vital del ser humano (diego rivera) diana lorena cortes

Presentacion werner avila
Presentacion werner avilaPresentacion werner avila
Presentacion werner avila
avilaw1
 
Ciencias naturales y educacion ambiental
Ciencias naturales y educacion ambientalCiencias naturales y educacion ambiental
Ciencias naturales y educacion ambiental
oscarydiego
 
Fecundación y gestación 4to. sec.
Fecundación y gestación 4to. sec.Fecundación y gestación 4to. sec.
Fecundación y gestación 4to. sec.
Jokacruz
 
I bimestre
I  bimestreI  bimestre
Uso de tecnologias unidad 3 act integradora
Uso de tecnologias  unidad 3 act integradoraUso de tecnologias  unidad 3 act integradora
Uso de tecnologias unidad 3 act integradora
claudia orozco gomez
 
Uso de las tecnologias act. 3 (2)
Uso de las tecnologias act. 3 (2)Uso de las tecnologias act. 3 (2)
Uso de las tecnologias act. 3 (2)
claudia orozco gomez
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
guest6f4fcff
 
PERIODO DE GESTACION PRISCILA OÑA
PERIODO DE GESTACION PRISCILA OÑAPERIODO DE GESTACION PRISCILA OÑA
PERIODO DE GESTACION PRISCILA OÑA
prisi92
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Claudia Contreras
 
El Nacimiento
El NacimientoEl Nacimiento
El Nacimiento
Nelson Ramirez Flores
 
Diapositivas desarrollo
Diapositivas desarrolloDiapositivas desarrollo
Diapositivas desarrollo
grecus
 
Etapas de la vida humana.
Etapas de la vida humana. Etapas de la vida humana.
Etapas de la vida humana.
Nelson Garcia
 
Imagenes aclaratorias
Imagenes aclaratoriasImagenes aclaratorias
Imagenes aclaratorias
fabiola640915
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Miguel Alfonso Guerra Peraza
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
Lwis Solis
 
Presentacion laura y paxa
Presentacion laura y paxaPresentacion laura y paxa
Presentacion laura y paxa
pferpen
 
Comportamientos de las etapas del ser humano
Comportamientos de las etapas del ser humanoComportamientos de las etapas del ser humano
Comportamientos de las etapas del ser humano
MAYERLY BARRERA
 
Ciclo de la vida
Ciclo de la vidaCiclo de la vida
Ciclo de la vida
estefani2121
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Angy Porras
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida
Ramiro Muñoz
 

Similar a Ciclo vital del ser humano (diego rivera) diana lorena cortes (20)

Presentacion werner avila
Presentacion werner avilaPresentacion werner avila
Presentacion werner avila
 
Ciencias naturales y educacion ambiental
Ciencias naturales y educacion ambientalCiencias naturales y educacion ambiental
Ciencias naturales y educacion ambiental
 
Fecundación y gestación 4to. sec.
Fecundación y gestación 4to. sec.Fecundación y gestación 4to. sec.
Fecundación y gestación 4to. sec.
 
I bimestre
I  bimestreI  bimestre
I bimestre
 
Uso de tecnologias unidad 3 act integradora
Uso de tecnologias  unidad 3 act integradoraUso de tecnologias  unidad 3 act integradora
Uso de tecnologias unidad 3 act integradora
 
Uso de las tecnologias act. 3 (2)
Uso de las tecnologias act. 3 (2)Uso de las tecnologias act. 3 (2)
Uso de las tecnologias act. 3 (2)
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
PERIODO DE GESTACION PRISCILA OÑA
PERIODO DE GESTACION PRISCILA OÑAPERIODO DE GESTACION PRISCILA OÑA
PERIODO DE GESTACION PRISCILA OÑA
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
El Nacimiento
El NacimientoEl Nacimiento
El Nacimiento
 
Diapositivas desarrollo
Diapositivas desarrolloDiapositivas desarrollo
Diapositivas desarrollo
 
Etapas de la vida humana.
Etapas de la vida humana. Etapas de la vida humana.
Etapas de la vida humana.
 
Imagenes aclaratorias
Imagenes aclaratoriasImagenes aclaratorias
Imagenes aclaratorias
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Presentacion laura y paxa
Presentacion laura y paxaPresentacion laura y paxa
Presentacion laura y paxa
 
Comportamientos de las etapas del ser humano
Comportamientos de las etapas del ser humanoComportamientos de las etapas del ser humano
Comportamientos de las etapas del ser humano
 
Ciclo de la vida
Ciclo de la vidaCiclo de la vida
Ciclo de la vida
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
El milagro de la vida
El milagro de la vidaEl milagro de la vida
El milagro de la vida
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Ciclo vital del ser humano (diego rivera) diana lorena cortes

  • 1. • DIANA LORENA CORTES EL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO
  • 2. PRENATAL  DESDE EL MOMENTO DE CONCEPCION AL NACIMIENTO ES LA PRIMERA ETAPA DEL DESARROLLO DEL SER HUMANO CUANDO EL ESPERMATOZOIDE FECUNDA AL OVULO Y SE FORMA EL HUEVO O ZIGOTO ESTA CELULA INICIAL COMIENZA A SUBDIVIDIRSE EN OTRAS CELULAS Y AUMENTA DE TAMAÑO HASTA FORMAR EL EMBRION ,QUE AL FINAL DE LA SEGUNDA SEMANA SE ARRAIGA EN EL UTERO .
  • 3. FECUNDACION  ES LA DOTACION GENETICA DEL CRECIMIENTO FISICO SE DESARROLLA LA CAPACIDAD DE APRENDER RECORDAR Y RESPONDER A LA ESTIMULACION SENSORIAL YA QUE SE PRODUCE DENTRO DE EL CUERPO DE LA MUJER ,CONCRETAMENTE EN LAS TROMPAS DE FALOPIO ESTE PROCESO DURA 9 MESES Y SE REALIZA EN EL UTERO .
  • 4. INFANCIA  Desde el nacimiento de los 3 hasta los 10 años  Durante este tiempo, el cerebro, además de crecer, recibe del entorno la información esencial que utilizará durante el resto de la vida. Por eso, es la clave que en esta etapa los niños reciban una atención integral que satisfaga no solo sus necesidades físicas y emocionales, sino aquellas relacionadas con el aprendizaje y el desarrollo de habilidades es donde aprendemos y es donde mas crecemos debido a que nuestras células crece exponencialmente.
  • 5. NIÑEZ  El CRECIMIENTO DE LA VIDA HUMANA SE SITUA ENTRE LOS 6 Y 11 AÑOS.  LA ETAPA DE LA NIÑEZ ES LA MEJORA DE LA COORDINACIÓN MOTORA GRUESA,Y FINA A LA FUERZA SE CONCOLIDA LA MEMORIA Y EL LENGUAJE YA QUE LA INTELIGENCIA SE HACE MAS PREDECIBLE .EL CRECIMIENTO SE HACE MAS LENTO SE HACE EL EGOCENTRISMO LOS AVANCES COGNITIVOS PERMITEN A LOS NIÑOS BENEFICIARSE DE LA ESCUELA FORMAL SE FORMAN BUENAS AMISTADES.
  • 6. ADOLESCENCIA  ESTA ETAPA ESTA DESDE LOS 12 A LOS 25 AÑOS  LA ADOLESCENCIA ES EL PERIODO DE TRANSICION ENTRE LA NIÑEZ Y LA ADULTEZ INCLUYE ALGUNOS CAMBIOS GRANDES ,TANTO EN EL CUERPO TANTO EN LA FORMA COMO SE RELACIONA CON EL MUNDO .SE PRESENTA LA MADUREZ REPRODUCTIVA LA EDUCACION SE ENFOCA EN LA PREPARACION PARA LA UNIVERSIDAD BUSQUEDA DE IDENTIDAD .
  • 7. ADULTEZ  APROXIMADAMENTE DESDE LOS 26 A 60 AÑOS .  ES LA ETAPA DEL DESARROLLO DE LA VIDA EN EL QUE EL INDIVIDUO NORMAL ALCANZA LA PLENITUD EN SU EVOLUCION FISICA ,BIOLOGICA Y PSIQUICA .  YA QUE SE ESTABLECEN RELACIONES INTIMASY ESTILOS DE VIDA GENERAN CAMBIOS DE PERSONALIDAD.
  • 8. VEJEZ  LA ETAPA DE LA VEJEZ ES A LOS 60 AÑOS .  LAS PERSONAS SON MENOS AGILES Y TIENEN MENOS FUERZA TAMBIEN DISMINUYE LA CAPACIDAD DE AUDICION Y VISION ES LA DISMINUCION DE HABILIDADES INTELECTUALES Y CAPACIDADES FISICAS NOTORIA POR ESTA RAZON DEJA DE TRABAJAR.
  • 10. CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA
  • 11. CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA HUEVO  Una mariposa comienza su vida como un muy pequeño huevo de forma redonda. Lo más curioso de estos huevecillos, especialmente los huevos de mariposas monarcas, es que si se mira lo suficientemente cerca puede verse realmente la pequeña oruga que crece dentro de ellos. La forma del huevo depende del tipo de mariposa, algunos pueden ser redondos, ovalados, acanalados, entre otras
  • 12. CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA LARVA -ORUGA Después de que los huevos han sido depositados, muchos esperarían ver salir las mariposas, pero esto no ocurre así exactamente, en el ciclo de vida de la mariposa, hay cuatro etapas y esta es sólo la segunda. Las larvas de mariposa son en realidad lo que llamamos orugas, las que no suelen permanecer durante mucho tiempo en ese estado y principalmente lo que hacen mientras dura, es comer. Cuando el huevo eclosiona, la oruga inicia su trabajo y se come la hoja en la ha nacido. La hoja que se selecciona para poner un huevo es un detalle muy importante pues debe ser de un tipo de hoja que la oruga pueda comer, a cada tipo oruga le gusta sólo ciertos tipos de hojas.
  • 13. CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA la crisálida La etapa de crisálida es una de las mejores etapas de la vida de una mariposa. Tan pronto como una oruga se hace cada vez mayor y que ha alcanzado cierta longitud y peso, se envuelve a sí misma en una especie de crisálida. Desde el exterior de la misma pareciera como si la oruga estuviera descansando, pero en el interior es donde ocurre toda la acción, allí es donde la oruga está cambiando rápidamente.
  • 14. CICLO DE VIDA DE LA MARIPOSA - la mariposa Finalmente, cuando la oruga ha hecho toda su transformación dentro de la crisálida, se puede ver cómo emerge una mariposa adulta. Al principio las alas van a ser suaves y dobladas contra su cuerpo, debido a que dentro de la crisálida debía adaptarse a las condiciones de su nuevo cuerpo. Tan pronto como la mariposa ha descansado después de salir de la crisálida, bombeará sangre en las alas con el fin de ponerlas en funcionamiento y poder volar. Por lo general, dentro de un período de tres o cuatro horas, la mariposa saldrá volando para buscar una pareja y reproducirse, de esa forma el ciclo de vida vuelve a empezar.