SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO SLIDESHARE
          CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA




                              PRESENTADO POR
                        JUDY CAROLINA ALARCÓN PEÑA
                      MARTHA PATRICIA VILLALOBOS AVILA
                         ZULEY YIZETH ROJAS MUÑOZ




                           UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
                              Fundamentos C.I.D.B.A
                              Santafé de Bogotá D.C
                                       2012
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA




                              PRESENTADO POR
                        JUDY CAROLINA ALARCÓN PEÑA
                      MARTHA PATRICIA VILLALOBOS AVILA
                          ZULEY YIZETH ROJAS MUÑOZ




                                INSTRUCTOR
                         LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ




                           UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
                               Fundamentos C.I.D.B.A
TABLA DE CONTENIDO



INTRODUCCIÓN

•OBJETIVOS

1.2 OBJETIVO GENERAL

1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3. ¿QUÉ ENTIENDE POR BIBLIOTECOLOGÍA, ARCHIVÍSTICA, DOCUMENTACIÓN Y
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y CÓMO SE ORIGINARON CADA UNA DE ELLAS?

4.   ¿CÓMO SE ORIGINÓ LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA?

5.   ¿QUÉ ENTIENDE     POR   INTERDISCIPLINARIEDAD   DE   LA   CIENCIA   DE   LA
INFORMACIÓN?

6.  ¿QUÉ DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENCUENTRA               ENTRE   INFORMÁTICA,
COMPUTACIÓN Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN?

7. ¿CON CUÁL DE LAS DENOMINADAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN SE IDENTIFICA
MÁS Y PORQUÉ?
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN


El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia que tiene la ciencia de
la información y la documentación bibliotecología y archivística en toda una sociedad y
como profesión.

Posteriormente, se vera de una forma breve y de forma sencilla la definición y el origen de
cada una de ellas, destacando sus avances y como influyeron durante siglos en la
humanidad, este trabajo pretende lograr que el lector se conecte y pueda sacar sus
propias conclusiones y que logre interesarse con esta profesión.
1 .OBJETIVOS
                          1.2 OBJETIVOS GENERALES



Proporcionar información relacionada con la ciencia de la información la documentación
bibliotecología y archivística a los lectores, con el fin de motivarlos y disfruten esta
profesión.
1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


•Brindar información sobre el origen de la ciencia de la información, documentación,
archivística y bibliotecología.

•Conocer el origen de la bibliotecología en Colombia.

•Diferencias y semejanzas entre informática, computación y ciencia de la información.
3.   ¿QUÉ ENTIENDE POR BIBLIOTECOLOGÍA, ARCHIVÍSTICA,
DOCUMENTACIÓN Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y CÓMO SE
ORIGINARON CADA UNA DE ELLAS?
•Bibliotecología

Es el arte de desarrollar los distintos procesos que se llevan a cabo en una biblioteca, como: desde
la adquisición de los libros, el paso por su clasificación, catalogación, hasta la puesta en circulación
para que lo usuarios lo consulten, además de las funciones administrativas que se desarrollan en
todas las bibliotecas
La bibliotecología nace con la evolución del libro, y la cual utiliza métodos de ordenamiento y
clasificación para que la utilización de la información contenida en los libros pueda ser consultada de
una manera fácil y rápida.
Etimológicamente derivada del griego biblioteca significa biblio libro, theke Caja y logos, discurso,
tratado.
La biblioteca es un espacio donde el manejo principal son los libros donde son guardados y
ordenados para facilitar su consulta, La biblioteca es considera una ciencia donde objetivo principal
es contribuir con el aprendizaje y aumento del nivel cultural de una sociedad.
Se origino en las ciudades mesopotámicas cuya función era salvaguardar y conservar el registro de
hechos religiosos, políticos, administrativos y económicos, pero igual con la invención de la imprenta
que era un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre el papel, donde se hizo
posible el desarrollo de los libros y las bibliotecas.
•ARCHIVÍSTICA

Busca las formas de almacenar, conservar, restaurar clasificar y proporcionar a usuarios diferentes
tipos de documentos que hacen referencia y llevan información de la historia, y de procesos de
una persona, empresa o país
La archivística nace en siglo XIX cuando se ve la necesidad de establecer mecanismos para
clasificar documentos por su naturaleza y de tratar de no mesclar los documentos que provienen
de distintas fuentes.
Es una ciencia en donde su principal método es el estudio técnicas adecuadas para la
administración, gestión, función jurídica, científica y tratamiento técnico de los archivos, desde un
punto archivístico es apoyar a la entidades productoras en cuanto a la formación documental
,trasferencias, organización, clasificación, selección ,conservación, utilización, y cuyo único fin es
facilitar la información de un entidad.
A principio del siglo XIX se hace necesaria la elaboración de métodos para clasificar los
documentos, de allí nace el principio de procedencia que se hace fundamental donde se establece
que los documentos producidos por una institución u organismos no se deben fusionar con los de
otros.
•DOCUMENTACIÓN:

Es la forma de dar orden a cualquier clase de escritura que este plasmada en papel o algún otro
medio de información, llámese documento, libro, revista, periódico,
El origen de la documentación inicia con el nacimiento de la escritura, cuando eran utilizadas las
tablas de arcillas para efectos administrativos en la antigüedad y surge con la invención y
evolución de papiros, pergaminos, tablas de madera que en la antigüedad e utilizaba para la
comunicación, mas adelante en el tiempo tiene un crecimiento bastante significativo con la
invención de la imprenta que permite la generación de documentos en serie y en grandes
cantidades.
Es el estudio de procedimientos informativos, en donde se agrupan documentos sobre un tema
determinado para una eficaz transmisión de los mensajes que contienen los documentos.
Surge a mediados de 3000 aC con la implementación de las tabletas de arcilla, pero con la
invención de la imprenta se logro crear numerosas documentos en serie y ejemplares de una
obra completa, que estarían alcance de gran numero de población.
•CIENCIA DE LA INFORMACIÓN:

Las ciencias de la información se podrían definir como el conjunto de procesos que permiten dar
orden, clasificar, conservar, restaurar y poner a disposición cualquier tipo de material que
contenga información que una comunidad desee adquirir y tener conocimiento sobre ella.
En otras palabras es la unión de las tareas que se desarrollan con la bibliotecología, la
archivística y la documentación
Las ciencias de la información nacen a parir de la saturación de información originados por los
cambios progresivos que tiene la humanidad e cuanto a lo científico y lo tecnológico nace de la
necesidad de poner un oren a toda esa información y que surge a partir de la segunda guerra
mundial en donde el mundo es dividido en dos bandos.
 Esta ciencia investiga las propiedades y comportamientos de la información, en cual se inserta la
información como recurso del proceso comunicativo.
Al igual que todas las ciencias se origino por una necesidad, era un llamado de la evolución crear
una técnica o más bien una ciencia en la cual toda la información fuera rescatada y salvaguardad
para una futura investigación.
4.    ¿CÓMO SE ORIGINÓ LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA?
Nace en los años 60 con la reunión de estudiantes de la Escuela d Interamericana de Bibliotecología
de la Universidad de Antioquia, cuando era una profesión desconocida y no tenían ninguna
reglamentación ante la ley.
La trasmisión de los conocimientos del área no era solamente científica y técnica sino en crear un
ambiente más eficaz para proliferación de la carrera.
La biblioteca como parte integral de un sistema y que contiene un amplio panorama de la historia del
país, había que ponerle un orden y permitir que se desarrollarse y estructurarla para que más
adelante se llevaran a cabo centros de documentación y desarrollo de bibliotecas universitarias y
bibliotecas escolares. Y los sistemas de información.
Ya estando establecidas las primeras bibliotecas en el país y dándolas a conocer al exterior se da
un paso más para que adoptemos los sistemas de clasificación que hay a nivel mundial como son
en primera instancia el sistema mundial de información, control bibliográfico universal, definición
bibliográfica, derechos de autor, infraestructura de sistemas de información el formato Mart; en los
años 80 los que permitieron que el concepto de la información fuera como recurso estratégico y que
da paso a la sociedad de la información.
La biblioteca universitaria pasa a ser parte del proceso de educación para dar a conocer la calidad
académica de la institución.
Con la inversión de bibliotecas universitarias se creó y creció la capacitación para personal que
manejaba las bibliotecas, ya con el manejo de programas de catalogación cooperativa, servicios de
búsqueda de informaron y recuperación de información de la educación superior , se crea un sistema
de redes a nivel institucional que permita también la comunicación a nivel nacional con ayuda de la
tecnología, por medio de computadores e informática.
El avance de las telecomunicaciones y la invención del internet han permitido que sea este el medio
para la comunicación de las bibliotecas ya que permite que las plataformas de bases de datos de las
bibliotecas universitarias estén al alcance de los usuarios.
5.   ¿QUÉ ENTIENDE POR INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA CIENCIA
                      DE LA INFORMACIÓN?
Es el vínculo o el enlace que tiene la ciencia de la informaron para interactuar o complementar su
función originaria con otras áreas, que le permitan la difusión de información de una forma rápida,
fácil y precisa.
Se han generado diversos cuestionamientos para identificar el tipo de ciencia al que pertenece,
pero realmente no se puede identificar como una sola ciencia puesto que es necesaria la
interacción de diferentes conceptos de áreas del saber , estas son algunas áreas que tienen un
gran vincula con la ciencia de la información la bibliotecología ,tecnologías computacionales,
comunicación y sicología.
6. ¿QUÉ DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENCUENTRA ENTRE
   INFORMÁTICA, COMPUTACIÓN Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN?
Semejanza: son disciplinas en la que su objetivo primordial es ofrecer información.
La informática es un medio de la tecnología para el procesamiento rápido de información por
medio de ordenadores que se complementan con medios de comunicaciones que permiten que
la información viaje por el mudo y estén presentes casi de forma inmediata de un lugar a otro.
La computación hace referencia a los medios que se utilizan para el proceso de la información,
que se hace a través de ordenadores
Las ciencias de la información utilizan procesos de ordenamiento, clasificación, catalogación y
restauración de los distintos medios de que contengan información que se genera por el paso de
los años y que amerita estar disponible para todo aquel que desee obtenerla.
Si nos ponemos en la tarea de unir la informática, la computación y las ciencias de la
información, nos representa, poder darle un mejor manejo a la información que se ha generado y
la que se genere próximamente; para que sea de mas fácil acceso a su consulta, ya que con la
unión de estos tres elementos se contribuye a que la información sea entregada de forma
inmediata y precisa a quien la requiera.
7.   ¿CON CUÁL DE LAS DENOMINADAS CIENCIAS DE LA
               INFORMACIÓN SE IDENTIFICA MÁS Y PORQUÉ?

Aunque cada una, en su definición es distinta, porque su enfoque es diferente creo que todas
coinciden en el manejo que se le debe dar a la información, y es de darle un orden, clasificar y
procurar su conservación para que en el momento que sea requerida por alguien este a
disposición. Ya que la finalidad de cada una de ellas es proporcionar información no importa si se
trata de una biblioteca, de un archivo o de un centro de documentación.
BIBLIOGRAFÍA



BUONOCORE, Domingo. Elementos de Bibliotecología. 3 ed. Santa fe
(Argentina): Castelvi S.A, 1952. 583p
CURRAS, Emilia, Las ciencias de la documentación Bibliotecología, Archivística, Documentación
e Información.
(España): Editorial Mitre, 1982 240p
LOPEZ. Yepes José, Que es la documentación?
(España): Editorial Sinesis, S.A., 1993 157p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1YAMILÉ HIDALGO
 
Definición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La InformaciónDefinición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La Información
LVMV99
 
Historia bibliotecologia
Historia bibliotecologiaHistoria bibliotecologia
Historia bibliotecologia
Carol9327
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
haroldrm
 
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...vivianacerquera
 
Trabajo ii unidad fundamentos cidba
Trabajo ii unidad fundamentos cidbaTrabajo ii unidad fundamentos cidba
Trabajo ii unidad fundamentos cidba
yurymarcelarodriguez
 
La ciencia de la información grupo 1_ ii semestre g4
La ciencia de la información grupo 1_ ii semestre g4La ciencia de la información grupo 1_ ii semestre g4
La ciencia de la información grupo 1_ ii semestre g4
gcarvajalceballos1962
 
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la informaciónBibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la informaciónkellyamendez
 
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.kellyamendez
 
Fundamentos de la informacion
Fundamentos de la informacionFundamentos de la informacion
Fundamentos de la informacion
minina1964
 
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)Jenny Rodriguez
 

La actualidad más candente (12)

Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Definición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La InformaciónDefinición De Las Ciencas De La Información
Definición De Las Ciencas De La Información
 
Historia bibliotecologia
Historia bibliotecologiaHistoria bibliotecologia
Historia bibliotecologia
 
Ciencias de la información
Ciencias de la informaciónCiencias de la información
Ciencias de la información
 
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
El profesional en ciencia de la información y la documentación, bibliotecolog...
 
Trabajo ii unidad fundamentos cidba
Trabajo ii unidad fundamentos cidbaTrabajo ii unidad fundamentos cidba
Trabajo ii unidad fundamentos cidba
 
La ciencia de la información grupo 1_ ii semestre g4
La ciencia de la información grupo 1_ ii semestre g4La ciencia de la información grupo 1_ ii semestre g4
La ciencia de la información grupo 1_ ii semestre g4
 
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la informaciónBibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
Bibliotecologia,Archivistica, Ciencias de la información
 
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
Ciencias de la Informacion,Bibliotecologia,Archivitica.
 
Fundamentos de la informacion
Fundamentos de la informacionFundamentos de la informacion
Fundamentos de la informacion
 
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)Ciencias de la  información, documentación, bibliotecología (1)
Ciencias de la información, documentación, bibliotecología (1)
 

Destacado

Que é a cdu
Que é a cduQue é a cdu
Que é a cdu
BiblioMurguia
 
Informatica soja
Informatica sojaInformatica soja
Informatica sojaDaiana Soja
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
mrsnorris
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1bg3mamof
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
profecesde
 

Destacado (6)

B053 clasificacion e_indizacion
B053 clasificacion e_indizacionB053 clasificacion e_indizacion
B053 clasificacion e_indizacion
 
Que é a cdu
Que é a cduQue é a cdu
Que é a cdu
 
Informatica soja
Informatica sojaInformatica soja
Informatica soja
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Clasificacion documental
Clasificacion documentalClasificacion documental
Clasificacion documental
 

Similar a Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística

Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónTrabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónechiquiza
 
Trabajo grupo fundamentos c.i.d.b.a
Trabajo grupo fundamentos c.i.d.b.aTrabajo grupo fundamentos c.i.d.b.a
Trabajo grupo fundamentos c.i.d.b.a
fersa2010
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
mariaelena1371
 
Actividad ciencias de la información
Actividad ciencias de la informaciónActividad ciencias de la información
Actividad ciencias de la informaciónCsosa3122
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012yamilepulido
 
Slideshare unidad ii cidba
Slideshare unidad ii cidbaSlideshare unidad ii cidba
Slideshare unidad ii cidba
saulserranoacevedo
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...yovanigonzalez2
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...yovanigonzalez2
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escrituraYuly Dlr
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
YAMILÉ HIDALGO
 
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.kellyamendez
 
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.kellyamendez
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011melisasantanapineda
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
melisa_santana
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2leidyzarate
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
luzaoyola
 

Similar a Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística (20)

Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la informaciónTrabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
Trabajo fundamentos cidba la ciencia de la información
 
Trabajo grupo fundamentos c.i.d.b.a
Trabajo grupo fundamentos c.i.d.b.aTrabajo grupo fundamentos c.i.d.b.a
Trabajo grupo fundamentos c.i.d.b.a
 
Tarea 2 fundamentos cidba
Tarea 2 fundamentos cidbaTarea 2 fundamentos cidba
Tarea 2 fundamentos cidba
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
Actividad ciencias de la información
Actividad ciencias de la informaciónActividad ciencias de la información
Actividad ciencias de la información
 
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012Tarea slideshare   fundamentos de ciencia de la informacion marzo  24 2012
Tarea slideshare fundamentos de ciencia de la informacion marzo 24 2012
 
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindioFundamentos de Bibliotecologia uniquindio
Fundamentos de Bibliotecologia uniquindio
 
Slideshare unidad ii cidba
Slideshare unidad ii cidbaSlideshare unidad ii cidba
Slideshare unidad ii cidba
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
Trabajo Ciencia de la Información, Documentación y Archivística (Liliana Torr...
 
Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
Trabajo fundamentos ciencia de la informacion 1
 
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
Ciencias de la Informacion, Bibliotecologia, Archivistica.
 
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
Ciencias de la información,Bibliotecologia,Archivistica.
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
Taller undad 2
Taller undad 2Taller undad 2
Taller undad 2
 
Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2Fundamentos cidba unidad 2
Fundamentos cidba unidad 2
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
 

Más de judykarolinaap

Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivísticajudykarolinaap
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivísticajudykarolinaap
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística Ciencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística judykarolinaap
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritajudykarolinaap
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
judykarolinaap
 

Más de judykarolinaap (6)

Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y ArchivísticaCiencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
 
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística Ciencia De La Información Bibliotecología  Y Archivística
Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ciencia De La Información Bibliotecología Y Archivística

  • 1. TRABAJO SLIDESHARE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA PRESENTADO POR JUDY CAROLINA ALARCÓN PEÑA MARTHA PATRICIA VILLALOBOS AVILA ZULEY YIZETH ROJAS MUÑOZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Fundamentos C.I.D.B.A Santafé de Bogotá D.C 2012
  • 2. CIENCIA DE LA INFORMACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA PRESENTADO POR JUDY CAROLINA ALARCÓN PEÑA MARTHA PATRICIA VILLALOBOS AVILA ZULEY YIZETH ROJAS MUÑOZ INSTRUCTOR LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Fundamentos C.I.D.B.A
  • 3. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN •OBJETIVOS 1.2 OBJETIVO GENERAL 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3. ¿QUÉ ENTIENDE POR BIBLIOTECOLOGÍA, ARCHIVÍSTICA, DOCUMENTACIÓN Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y CÓMO SE ORIGINARON CADA UNA DE ELLAS? 4. ¿CÓMO SE ORIGINÓ LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA? 5. ¿QUÉ ENTIENDE POR INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN? 6. ¿QUÉ DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENCUENTRA ENTRE INFORMÁTICA, COMPUTACIÓN Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN? 7. ¿CON CUÁL DE LAS DENOMINADAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN SE IDENTIFICA MÁS Y PORQUÉ? BIBLIOGRAFÍA
  • 4. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia que tiene la ciencia de la información y la documentación bibliotecología y archivística en toda una sociedad y como profesión. Posteriormente, se vera de una forma breve y de forma sencilla la definición y el origen de cada una de ellas, destacando sus avances y como influyeron durante siglos en la humanidad, este trabajo pretende lograr que el lector se conecte y pueda sacar sus propias conclusiones y que logre interesarse con esta profesión.
  • 5. 1 .OBJETIVOS 1.2 OBJETIVOS GENERALES Proporcionar información relacionada con la ciencia de la información la documentación bibliotecología y archivística a los lectores, con el fin de motivarlos y disfruten esta profesión.
  • 6. 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Brindar información sobre el origen de la ciencia de la información, documentación, archivística y bibliotecología. •Conocer el origen de la bibliotecología en Colombia. •Diferencias y semejanzas entre informática, computación y ciencia de la información.
  • 7. 3. ¿QUÉ ENTIENDE POR BIBLIOTECOLOGÍA, ARCHIVÍSTICA, DOCUMENTACIÓN Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y CÓMO SE ORIGINARON CADA UNA DE ELLAS? •Bibliotecología Es el arte de desarrollar los distintos procesos que se llevan a cabo en una biblioteca, como: desde la adquisición de los libros, el paso por su clasificación, catalogación, hasta la puesta en circulación para que lo usuarios lo consulten, además de las funciones administrativas que se desarrollan en todas las bibliotecas La bibliotecología nace con la evolución del libro, y la cual utiliza métodos de ordenamiento y clasificación para que la utilización de la información contenida en los libros pueda ser consultada de una manera fácil y rápida. Etimológicamente derivada del griego biblioteca significa biblio libro, theke Caja y logos, discurso, tratado. La biblioteca es un espacio donde el manejo principal son los libros donde son guardados y ordenados para facilitar su consulta, La biblioteca es considera una ciencia donde objetivo principal es contribuir con el aprendizaje y aumento del nivel cultural de una sociedad. Se origino en las ciudades mesopotámicas cuya función era salvaguardar y conservar el registro de hechos religiosos, políticos, administrativos y económicos, pero igual con la invención de la imprenta que era un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre el papel, donde se hizo posible el desarrollo de los libros y las bibliotecas.
  • 8. •ARCHIVÍSTICA Busca las formas de almacenar, conservar, restaurar clasificar y proporcionar a usuarios diferentes tipos de documentos que hacen referencia y llevan información de la historia, y de procesos de una persona, empresa o país La archivística nace en siglo XIX cuando se ve la necesidad de establecer mecanismos para clasificar documentos por su naturaleza y de tratar de no mesclar los documentos que provienen de distintas fuentes. Es una ciencia en donde su principal método es el estudio técnicas adecuadas para la administración, gestión, función jurídica, científica y tratamiento técnico de los archivos, desde un punto archivístico es apoyar a la entidades productoras en cuanto a la formación documental ,trasferencias, organización, clasificación, selección ,conservación, utilización, y cuyo único fin es facilitar la información de un entidad. A principio del siglo XIX se hace necesaria la elaboración de métodos para clasificar los documentos, de allí nace el principio de procedencia que se hace fundamental donde se establece que los documentos producidos por una institución u organismos no se deben fusionar con los de otros.
  • 9. •DOCUMENTACIÓN: Es la forma de dar orden a cualquier clase de escritura que este plasmada en papel o algún otro medio de información, llámese documento, libro, revista, periódico, El origen de la documentación inicia con el nacimiento de la escritura, cuando eran utilizadas las tablas de arcillas para efectos administrativos en la antigüedad y surge con la invención y evolución de papiros, pergaminos, tablas de madera que en la antigüedad e utilizaba para la comunicación, mas adelante en el tiempo tiene un crecimiento bastante significativo con la invención de la imprenta que permite la generación de documentos en serie y en grandes cantidades. Es el estudio de procedimientos informativos, en donde se agrupan documentos sobre un tema determinado para una eficaz transmisión de los mensajes que contienen los documentos. Surge a mediados de 3000 aC con la implementación de las tabletas de arcilla, pero con la invención de la imprenta se logro crear numerosas documentos en serie y ejemplares de una obra completa, que estarían alcance de gran numero de población.
  • 10. •CIENCIA DE LA INFORMACIÓN: Las ciencias de la información se podrían definir como el conjunto de procesos que permiten dar orden, clasificar, conservar, restaurar y poner a disposición cualquier tipo de material que contenga información que una comunidad desee adquirir y tener conocimiento sobre ella. En otras palabras es la unión de las tareas que se desarrollan con la bibliotecología, la archivística y la documentación Las ciencias de la información nacen a parir de la saturación de información originados por los cambios progresivos que tiene la humanidad e cuanto a lo científico y lo tecnológico nace de la necesidad de poner un oren a toda esa información y que surge a partir de la segunda guerra mundial en donde el mundo es dividido en dos bandos. Esta ciencia investiga las propiedades y comportamientos de la información, en cual se inserta la información como recurso del proceso comunicativo. Al igual que todas las ciencias se origino por una necesidad, era un llamado de la evolución crear una técnica o más bien una ciencia en la cual toda la información fuera rescatada y salvaguardad para una futura investigación.
  • 11. 4. ¿CÓMO SE ORIGINÓ LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA? Nace en los años 60 con la reunión de estudiantes de la Escuela d Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, cuando era una profesión desconocida y no tenían ninguna reglamentación ante la ley. La trasmisión de los conocimientos del área no era solamente científica y técnica sino en crear un ambiente más eficaz para proliferación de la carrera. La biblioteca como parte integral de un sistema y que contiene un amplio panorama de la historia del país, había que ponerle un orden y permitir que se desarrollarse y estructurarla para que más adelante se llevaran a cabo centros de documentación y desarrollo de bibliotecas universitarias y bibliotecas escolares. Y los sistemas de información. Ya estando establecidas las primeras bibliotecas en el país y dándolas a conocer al exterior se da un paso más para que adoptemos los sistemas de clasificación que hay a nivel mundial como son en primera instancia el sistema mundial de información, control bibliográfico universal, definición bibliográfica, derechos de autor, infraestructura de sistemas de información el formato Mart; en los años 80 los que permitieron que el concepto de la información fuera como recurso estratégico y que da paso a la sociedad de la información. La biblioteca universitaria pasa a ser parte del proceso de educación para dar a conocer la calidad académica de la institución. Con la inversión de bibliotecas universitarias se creó y creció la capacitación para personal que manejaba las bibliotecas, ya con el manejo de programas de catalogación cooperativa, servicios de búsqueda de informaron y recuperación de información de la educación superior , se crea un sistema de redes a nivel institucional que permita también la comunicación a nivel nacional con ayuda de la tecnología, por medio de computadores e informática. El avance de las telecomunicaciones y la invención del internet han permitido que sea este el medio para la comunicación de las bibliotecas ya que permite que las plataformas de bases de datos de las bibliotecas universitarias estén al alcance de los usuarios.
  • 12. 5. ¿QUÉ ENTIENDE POR INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN? Es el vínculo o el enlace que tiene la ciencia de la informaron para interactuar o complementar su función originaria con otras áreas, que le permitan la difusión de información de una forma rápida, fácil y precisa. Se han generado diversos cuestionamientos para identificar el tipo de ciencia al que pertenece, pero realmente no se puede identificar como una sola ciencia puesto que es necesaria la interacción de diferentes conceptos de áreas del saber , estas son algunas áreas que tienen un gran vincula con la ciencia de la información la bibliotecología ,tecnologías computacionales, comunicación y sicología.
  • 13. 6. ¿QUÉ DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENCUENTRA ENTRE INFORMÁTICA, COMPUTACIÓN Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN? Semejanza: son disciplinas en la que su objetivo primordial es ofrecer información. La informática es un medio de la tecnología para el procesamiento rápido de información por medio de ordenadores que se complementan con medios de comunicaciones que permiten que la información viaje por el mudo y estén presentes casi de forma inmediata de un lugar a otro. La computación hace referencia a los medios que se utilizan para el proceso de la información, que se hace a través de ordenadores Las ciencias de la información utilizan procesos de ordenamiento, clasificación, catalogación y restauración de los distintos medios de que contengan información que se genera por el paso de los años y que amerita estar disponible para todo aquel que desee obtenerla. Si nos ponemos en la tarea de unir la informática, la computación y las ciencias de la información, nos representa, poder darle un mejor manejo a la información que se ha generado y la que se genere próximamente; para que sea de mas fácil acceso a su consulta, ya que con la unión de estos tres elementos se contribuye a que la información sea entregada de forma inmediata y precisa a quien la requiera.
  • 14. 7. ¿CON CUÁL DE LAS DENOMINADAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN SE IDENTIFICA MÁS Y PORQUÉ? Aunque cada una, en su definición es distinta, porque su enfoque es diferente creo que todas coinciden en el manejo que se le debe dar a la información, y es de darle un orden, clasificar y procurar su conservación para que en el momento que sea requerida por alguien este a disposición. Ya que la finalidad de cada una de ellas es proporcionar información no importa si se trata de una biblioteca, de un archivo o de un centro de documentación.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA BUONOCORE, Domingo. Elementos de Bibliotecología. 3 ed. Santa fe (Argentina): Castelvi S.A, 1952. 583p CURRAS, Emilia, Las ciencias de la documentación Bibliotecología, Archivística, Documentación e Información. (España): Editorial Mitre, 1982 240p LOPEZ. Yepes José, Que es la documentación? (España): Editorial Sinesis, S.A., 1993 157p