SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto narrativo
La Ciencia Ficción
¿Qué es la Ciencia Ficción?
La Ciencia Ficción es un tipo de narrativa que nos habla de
otros mundos, de otras sociedades o de otras tecnologías.
El escritor de ciencia ficción, basándose en hechos
actuales, se imagina qué puede pasar en el futuro i se
anticipa a contárnoslo.
PAZ ALIENÍGENA
Los misiles caían como gotas de lluvia en una tormenta, llevándose consigo
edificios, casas, autos, árboles y personas. Muchas. Hombres, mujeres, niños,
que desaparecían al instante como por arte de magia. Pero eso no era magia,
era la guerra, o al menos un tipo de guerra muy extraña. Hacía meses que
había comenzado de forma sorpresiva, aunque siempre estuvo latente la
posibilidad de que eso sucediera. Durante años el hombre fabricó sus armas
para defenderse, para protegerse, para luchar por sus intereses a toda costa.
Pero en el año 2.290 sus intenciones se volvieron en contra, y ya fue muy
tarde para revertir la situación.
Entre escombros y edificios destruidos, Velland y su perro escapaban por las
calles de lo que supo ser una ciudad. Las bombas caían sin piedad, y no
dejaban nada en pie. Velland veía madres llorando, hombres desconcertados,
hijos perdidos. Quería ayudar a todos, pero ya nada podía hacer: debía huir y
encontrar refugio.
Velland se perdió mirando el cielo, porque sabía que la razón de lo que sucedía
se ocultaba detrás de las nubes de polvo. Tenía formas extraterrestres, tenía
formas de venganza. Kil ladró para que su amo volviera en sí, y juntos
continuaron escapando. Una abeja de metal pasó zumbando muy cerca, y se
coló por la puerta de una casa para hacerla estallar en pedazos. Hombre y
perro corrieron para salvar sus vidas; corrieron sin rumbo para intentar evitar
un final predecible.
Una nueva bomba estalló cerca de Kil, y la furia de la explosión lo arrojó lejos.
Lastimado intentó levantarse, pero no pudo. Vellard se acercó a su mascota,
que se lamía las heridas.
Uno de los temas
principales de la Ciencia
Ficción es la conquista
del espacio, pero hay
otros géneros
El perro ladró, y Vellard comprendió que su compañero lo perdonaba.
–Fuimos muy pedantes. Siempre creímos que podíamos hacer lo que nos
plazca. Destruir bosques, contaminar mares, aniquilar especies. Y que nadie
nos detendría. Hasta creímos que podríamos vencer a los invasores. Que no
eran invasores, eran simples visitantes de otros mundos que venían a
ayudarnos. Pero con terquedad, preferimos atacarlos. Y ahora pagamos.
Perdonanos por ser tan engreídos y descuidados, amigo. Ahora nos enteramos
que son una raza pacífica, que odian las armas. Es más, carecen de ellas. Y
eligieron destruirnos con nuestras propias armas, con las que los atacamos a
ellos. Nos castigan con lo que creímos que nos defendíamos. Ellos buscan la
paz en el universo, y con nosotros no la podrán encontrar.
Kil ladró nuevamente, y lamió la mano de su amo. Vellard miró el cielo. La
nube de polvo se había disipado un poco, y pudo ver la nave alienígena que
lanzaba los misiles.
–A mí tampoco me queda mucho más, Kil. A mí tampoco –Vellard abrazó a su
perro y esperó que todo terminara.
Experimentos científicos desastrosos
Uno de los temas que a menudo se tratan
en la ciencia ficción es el del “científico
loco o imprudente”, que pone en
práctica algún invento sin haberse
asegurado lo suficiente de los
resultados que puede provocar. Por
ejemplo, Frankenstein, de Mary W.
Shelley, publicada el 1818. El doctor
Víctor Frankenstein da vida a una
criatura para probar si con la energía
eléctrica podía haver vivir a la materia
inanimada, y se da cuenta, demasiado
tarde, que no había previsto que a
partir de ese momento se tenía que
responsabilizar de él.
Los Mutantes
Las obras de ciencia ficción a menudo hablan de los mutantes. Los
mutantes son seres humanos que tienen alguna cualidad
extraordinaria a consecuencia de un cambio repentino en su
cuerpo. También son conocidos como “Superhéroes” y són los
protagonistas de muchos cómics.
Ni humanos ni robots:Replicantes
Los replicantes son seres artificiales
que imitan al ser humano en su
aspecto físico y en su comportamiento,
llegando a ser virtualmente
indistinguibles, pero con una fuerza,
agilidad e inteligencia superior, que
puede variar dependiendo del modelo.
Carecen de experiencia y de
recuerdos de una vida humana
normal. Debido a su similitud con los
humanos, los replicantes sólo pueden
ser identificados mediante el test
Voight-Kampff, una serie de preguntas
dirigidas a detectar la ausencia de
emociones.
Los contactos extraterrestres
La ciencia ficción, desde el principio, ha dedicado mucha atención a
las posibles civilizaciones extraterrestres. Las relaciones que ha
presentado entre los terrícolas y los extraterrestres van desde
grandes guerras hasta la colaboraciones más fraternales.
En el año 1898, George Wells ya describió una invasión de
marcianos a la Tierra en La Guerra de los Mundos. En esta
novela, los marcianos aterrizan cerca de Londres y atacan la
Tierra, provocando el terror general.
Los robots
Los robots son personajes típicos de la
ciencia ficción. Robot es una palabra que
se inventó el escritor Karel Capek, en el
año 1920, cuando escribió una obra de
teatro llamada RUR (sigla de Robots
universales de Rossum) y que habla de
unas máquinas de aspecto humano
hechas en serie.
Las máquinas automáticas capaces de
manipular objetos las llamamos robot,
mientras que el robot con forma humana
los llamamos androides.
Los viajes en el tiempo
“El viaje en el tiempo” es uno de los temas constantes de la ciencia
ficción. Un buen ejemplo es la novela de George Wells La máquina
del tiempo, escrita en 1895.
Los autores de ciencia ficción han ido imaginando diversos problemas
que podría plantear viajar en el tiempo: alterar el futuro, viajar a un
pasado en el que aún no existiera la máquina del tiempo podría tener
consecuencias irreversibles; qué pasaría si un viajero del tiempo se
encontrara con él mismo? Los escritores que trabajan en este campo
han escrito sobre diversos artefactos y sistemas, y los avances en la
ciencia continúan dándoles ideas para escribir nuevas obras.
Los viajes por el espacio
Literatura
Ahora haremos una narración
de Ciencia Ficción
Guión para escribirla:
- Escoged el tema de la historia de entre los que hemos visto
- Plantearos qué aspectos futuristas queréis tratar en la narración.
- Pensad qué argumento vais a explicar en la historia.
- Decidid qué personajes habrá i qué características tendrán.
- Determinad dónde pasa la acción.
- Pensad el título de la narración.
- Haced una primera elaboración antes de la versión definitiva.
- Repasad el texto definitivo para corregir los errores ortográficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
Rode Huillca Mosquera
 
Ciencia ficcion
Ciencia ficcionCiencia ficcion
Ciencia ficcion
Jhon Jairo Diaz
 
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Aurelio Miró
 
Figuras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricasFiguras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricas
kevin sneider Plata Beltrán
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
Juan Martinez
 
resumen el principito.docx
resumen el principito.docxresumen el principito.docx
resumen el principito.docx
emilio
 
El NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al CieloEl NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al Cielo
Rocio Sandoval
 
Resumen de la obra principito
Resumen de la obra principitoResumen de la obra principito
Resumen de la obra principito
bdemarcos
 
Sugunda actividad de gabriel garcia marquez
Sugunda actividad de gabriel garcia marquezSugunda actividad de gabriel garcia marquez
Sugunda actividad de gabriel garcia marquezlos4angelitos
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
tutor03
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
natrala
 
El gato negro
El gato negro El gato negro
El gato negro
Mariarapor
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terrorCETEC
 
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
Pedro Elías Rincón
 
Peliculas Dibujos Animados
Peliculas Dibujos AnimadosPeliculas Dibujos Animados
Peliculas Dibujos Animados
guest00f614
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
yeicam2019
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosLuis Morales
 
El Mito de Pandora
El Mito de PandoraEl Mito de Pandora
El Mito de Pandora
Eva Robles
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
Edith Porras Sanabria
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativosCuadro comparativo textos narrativos
Cuadro comparativo textos narrativos
 
Ciencia ficcion
Ciencia ficcionCiencia ficcion
Ciencia ficcion
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
Tríptico sobre el cuento "El gato negro"
 
Figuras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricasFiguras literarias / retoricas
Figuras literarias / retoricas
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
resumen el principito.docx
resumen el principito.docxresumen el principito.docx
resumen el principito.docx
 
El NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al CieloEl NiñO De Junto Al Cielo
El NiñO De Junto Al Cielo
 
Resumen de la obra principito
Resumen de la obra principitoResumen de la obra principito
Resumen de la obra principito
 
Sugunda actividad de gabriel garcia marquez
Sugunda actividad de gabriel garcia marquezSugunda actividad de gabriel garcia marquez
Sugunda actividad de gabriel garcia marquez
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos Género narrativo: Ejemplos de elementos
Género narrativo: Ejemplos de elementos
 
El gato negro
El gato negro El gato negro
El gato negro
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
 
Peliculas Dibujos Animados
Peliculas Dibujos AnimadosPeliculas Dibujos Animados
Peliculas Dibujos Animados
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
 
El Mito de Pandora
El Mito de PandoraEl Mito de Pandora
El Mito de Pandora
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 

Similar a Ciencia ficcion

Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
anahiin
 
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcionGuia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
anahiin
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
anahiin
 
José Urriola - Las Curas y Vacunas de la Ciencia Ficción
José Urriola - Las Curas y Vacunas de la Ciencia FicciónJosé Urriola - Las Curas y Vacunas de la Ciencia Ficción
José Urriola - Las Curas y Vacunas de la Ciencia Ficción
miniPLUG
 
Referentes clásicos en el cine
Referentes clásicos en el cineReferentes clásicos en el cine
Referentes clásicos en el cineAdelaida Roman
 
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdfBestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
FabianArboleda5
 
Tipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros mediosTipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros medios
Cecilia Flores Jara
 
Los mejores relatos de terror llevados al cine
Los mejores relatos de terror llevados al cine Los mejores relatos de terror llevados al cine
Los mejores relatos de terror llevados al cine
LoretoValenzuela7
 
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
Francisco J. Jariego, PhD.
 
Manual de recursos literarios awilda pptx
Manual de recursos literarios awilda pptxManual de recursos literarios awilda pptx
Manual de recursos literarios awilda pptxglorycolonbiblioteca
 
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
leyendasdebrasil
 
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 9 y 10 resumenes
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 9 y 10  resumenesCarl sagan - el cerebro de broca capitulos 9 y 10  resumenes
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 9 y 10 resumenes
Jean Carlos Bedoya Arce
 

Similar a Ciencia ficcion (20)

Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
 
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcionGuia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
José Urriola - Las Curas y Vacunas de la Ciencia Ficción
José Urriola - Las Curas y Vacunas de la Ciencia FicciónJosé Urriola - Las Curas y Vacunas de la Ciencia Ficción
José Urriola - Las Curas y Vacunas de la Ciencia Ficción
 
Referentes clásicos en el cine
Referentes clásicos en el cineReferentes clásicos en el cine
Referentes clásicos en el cine
 
Mundos Posibles
Mundos PosiblesMundos Posibles
Mundos Posibles
 
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdfBestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
Bestiario - Howard Phillips Lovecraft.pdf
 
Laguerradelosmundos
LaguerradelosmundosLaguerradelosmundos
Laguerradelosmundos
 
Tipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros mediosTipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros medios
 
Capitulos 9 y 10.
Capitulos 9 y 10.Capitulos 9 y 10.
Capitulos 9 y 10.
 
Los mejores relatos de terror llevados al cine
Los mejores relatos de terror llevados al cine Los mejores relatos de terror llevados al cine
Los mejores relatos de terror llevados al cine
 
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
Ciencia ficción y visiones de futuro. Experimentos con la imaginación.
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
Presentacion58
Presentacion58Presentacion58
Presentacion58
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Manual de recursos literarios awilda pptx
Manual de recursos literarios awilda pptxManual de recursos literarios awilda pptx
Manual de recursos literarios awilda pptx
 
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
Mitos Y Leyendas De Terror I
 
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 9 y 10 resumenes
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 9 y 10  resumenesCarl sagan - el cerebro de broca capitulos 9 y 10  resumenes
Carl sagan - el cerebro de broca capitulos 9 y 10 resumenes
 

Más de amayans

Viatge estudis2014
Viatge estudis2014Viatge estudis2014
Viatge estudis2014amayans
 
Cartellera tuning
Cartellera tuningCartellera tuning
Cartellera tuningamayans
 
Powerpoint tema 4 de medi
Powerpoint tema 4 de mediPowerpoint tema 4 de medi
Powerpoint tema 4 de mediamayans
 
Presentacio ultimate
Presentacio ultimatePresentacio ultimate
Presentacio ultimateamayans
 
Jocs alternatius
Jocs alternatiusJocs alternatius
Jocs alternatiusamayans
 
Buena presentacion
Buena presentacionBuena presentacion
Buena presentacionamayans
 
Cuestionario yo robot
Cuestionario yo robotCuestionario yo robot
Cuestionario yo robotamayans
 
Powerpoint tema 10 5èa
Powerpoint tema 10 5èaPowerpoint tema 10 5èa
Powerpoint tema 10 5èaamayans
 
Medi tm10 tota la classe
Medi tm10 tota la classeMedi tm10 tota la classe
Medi tm10 tota la classeamayans
 
Altretisme
AltretismeAltretisme
Altretismeamayans
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticalesamayans
 
Poesia 6e
Poesia 6ePoesia 6e
Poesia 6eamayans
 
Personatges rondalles
Personatges rondallesPersonatges rondalles
Personatges rondallesamayans
 
Presentació medi tema 5
Presentació medi tema 5Presentació medi tema 5
Presentació medi tema 5amayans
 
Acrosport 2010
Acrosport 2010Acrosport 2010
Acrosport 2010amayans
 
Powerpoint tema 4 (grup classe)
Powerpoint tema 4 (grup classe)Powerpoint tema 4 (grup classe)
Powerpoint tema 4 (grup classe)amayans
 
Powerpoint tema 4 (grup classe)
Powerpoint tema 4 (grup classe)Powerpoint tema 4 (grup classe)
Powerpoint tema 4 (grup classe)amayans
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramaticaamayans
 

Más de amayans (20)

Viatge estudis2014
Viatge estudis2014Viatge estudis2014
Viatge estudis2014
 
Volei
VoleiVolei
Volei
 
Cartellera tuning
Cartellera tuningCartellera tuning
Cartellera tuning
 
Powerpoint tema 4 de medi
Powerpoint tema 4 de mediPowerpoint tema 4 de medi
Powerpoint tema 4 de medi
 
Presentacio ultimate
Presentacio ultimatePresentacio ultimate
Presentacio ultimate
 
Jocs alternatius
Jocs alternatiusJocs alternatius
Jocs alternatius
 
Buena presentacion
Buena presentacionBuena presentacion
Buena presentacion
 
Basquet
BasquetBasquet
Basquet
 
Cuestionario yo robot
Cuestionario yo robotCuestionario yo robot
Cuestionario yo robot
 
Powerpoint tema 10 5èa
Powerpoint tema 10 5èaPowerpoint tema 10 5èa
Powerpoint tema 10 5èa
 
Medi tm10 tota la classe
Medi tm10 tota la classeMedi tm10 tota la classe
Medi tm10 tota la classe
 
Altretisme
AltretismeAltretisme
Altretisme
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Poesia 6e
Poesia 6ePoesia 6e
Poesia 6e
 
Personatges rondalles
Personatges rondallesPersonatges rondalles
Personatges rondalles
 
Presentació medi tema 5
Presentació medi tema 5Presentació medi tema 5
Presentació medi tema 5
 
Acrosport 2010
Acrosport 2010Acrosport 2010
Acrosport 2010
 
Powerpoint tema 4 (grup classe)
Powerpoint tema 4 (grup classe)Powerpoint tema 4 (grup classe)
Powerpoint tema 4 (grup classe)
 
Powerpoint tema 4 (grup classe)
Powerpoint tema 4 (grup classe)Powerpoint tema 4 (grup classe)
Powerpoint tema 4 (grup classe)
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 

Ciencia ficcion

  • 2. ¿Qué es la Ciencia Ficción? La Ciencia Ficción es un tipo de narrativa que nos habla de otros mundos, de otras sociedades o de otras tecnologías. El escritor de ciencia ficción, basándose en hechos actuales, se imagina qué puede pasar en el futuro i se anticipa a contárnoslo.
  • 3. PAZ ALIENÍGENA Los misiles caían como gotas de lluvia en una tormenta, llevándose consigo edificios, casas, autos, árboles y personas. Muchas. Hombres, mujeres, niños, que desaparecían al instante como por arte de magia. Pero eso no era magia, era la guerra, o al menos un tipo de guerra muy extraña. Hacía meses que había comenzado de forma sorpresiva, aunque siempre estuvo latente la posibilidad de que eso sucediera. Durante años el hombre fabricó sus armas para defenderse, para protegerse, para luchar por sus intereses a toda costa. Pero en el año 2.290 sus intenciones se volvieron en contra, y ya fue muy tarde para revertir la situación. Entre escombros y edificios destruidos, Velland y su perro escapaban por las calles de lo que supo ser una ciudad. Las bombas caían sin piedad, y no dejaban nada en pie. Velland veía madres llorando, hombres desconcertados, hijos perdidos. Quería ayudar a todos, pero ya nada podía hacer: debía huir y encontrar refugio. Velland se perdió mirando el cielo, porque sabía que la razón de lo que sucedía se ocultaba detrás de las nubes de polvo. Tenía formas extraterrestres, tenía formas de venganza. Kil ladró para que su amo volviera en sí, y juntos continuaron escapando. Una abeja de metal pasó zumbando muy cerca, y se coló por la puerta de una casa para hacerla estallar en pedazos. Hombre y perro corrieron para salvar sus vidas; corrieron sin rumbo para intentar evitar un final predecible. Una nueva bomba estalló cerca de Kil, y la furia de la explosión lo arrojó lejos. Lastimado intentó levantarse, pero no pudo. Vellard se acercó a su mascota, que se lamía las heridas.
  • 4. Uno de los temas principales de la Ciencia Ficción es la conquista del espacio, pero hay otros géneros El perro ladró, y Vellard comprendió que su compañero lo perdonaba. –Fuimos muy pedantes. Siempre creímos que podíamos hacer lo que nos plazca. Destruir bosques, contaminar mares, aniquilar especies. Y que nadie nos detendría. Hasta creímos que podríamos vencer a los invasores. Que no eran invasores, eran simples visitantes de otros mundos que venían a ayudarnos. Pero con terquedad, preferimos atacarlos. Y ahora pagamos. Perdonanos por ser tan engreídos y descuidados, amigo. Ahora nos enteramos que son una raza pacífica, que odian las armas. Es más, carecen de ellas. Y eligieron destruirnos con nuestras propias armas, con las que los atacamos a ellos. Nos castigan con lo que creímos que nos defendíamos. Ellos buscan la paz en el universo, y con nosotros no la podrán encontrar. Kil ladró nuevamente, y lamió la mano de su amo. Vellard miró el cielo. La nube de polvo se había disipado un poco, y pudo ver la nave alienígena que lanzaba los misiles. –A mí tampoco me queda mucho más, Kil. A mí tampoco –Vellard abrazó a su perro y esperó que todo terminara.
  • 5. Experimentos científicos desastrosos Uno de los temas que a menudo se tratan en la ciencia ficción es el del “científico loco o imprudente”, que pone en práctica algún invento sin haberse asegurado lo suficiente de los resultados que puede provocar. Por ejemplo, Frankenstein, de Mary W. Shelley, publicada el 1818. El doctor Víctor Frankenstein da vida a una criatura para probar si con la energía eléctrica podía haver vivir a la materia inanimada, y se da cuenta, demasiado tarde, que no había previsto que a partir de ese momento se tenía que responsabilizar de él.
  • 6. Los Mutantes Las obras de ciencia ficción a menudo hablan de los mutantes. Los mutantes son seres humanos que tienen alguna cualidad extraordinaria a consecuencia de un cambio repentino en su cuerpo. También son conocidos como “Superhéroes” y són los protagonistas de muchos cómics.
  • 7. Ni humanos ni robots:Replicantes Los replicantes son seres artificiales que imitan al ser humano en su aspecto físico y en su comportamiento, llegando a ser virtualmente indistinguibles, pero con una fuerza, agilidad e inteligencia superior, que puede variar dependiendo del modelo. Carecen de experiencia y de recuerdos de una vida humana normal. Debido a su similitud con los humanos, los replicantes sólo pueden ser identificados mediante el test Voight-Kampff, una serie de preguntas dirigidas a detectar la ausencia de emociones.
  • 8. Los contactos extraterrestres La ciencia ficción, desde el principio, ha dedicado mucha atención a las posibles civilizaciones extraterrestres. Las relaciones que ha presentado entre los terrícolas y los extraterrestres van desde grandes guerras hasta la colaboraciones más fraternales. En el año 1898, George Wells ya describió una invasión de marcianos a la Tierra en La Guerra de los Mundos. En esta novela, los marcianos aterrizan cerca de Londres y atacan la Tierra, provocando el terror general.
  • 9. Los robots Los robots son personajes típicos de la ciencia ficción. Robot es una palabra que se inventó el escritor Karel Capek, en el año 1920, cuando escribió una obra de teatro llamada RUR (sigla de Robots universales de Rossum) y que habla de unas máquinas de aspecto humano hechas en serie. Las máquinas automáticas capaces de manipular objetos las llamamos robot, mientras que el robot con forma humana los llamamos androides.
  • 10. Los viajes en el tiempo “El viaje en el tiempo” es uno de los temas constantes de la ciencia ficción. Un buen ejemplo es la novela de George Wells La máquina del tiempo, escrita en 1895. Los autores de ciencia ficción han ido imaginando diversos problemas que podría plantear viajar en el tiempo: alterar el futuro, viajar a un pasado en el que aún no existiera la máquina del tiempo podría tener consecuencias irreversibles; qué pasaría si un viajero del tiempo se encontrara con él mismo? Los escritores que trabajan en este campo han escrito sobre diversos artefactos y sistemas, y los avances en la ciencia continúan dándoles ideas para escribir nuevas obras.
  • 11. Los viajes por el espacio
  • 13. Ahora haremos una narración de Ciencia Ficción Guión para escribirla: - Escoged el tema de la historia de entre los que hemos visto - Plantearos qué aspectos futuristas queréis tratar en la narración. - Pensad qué argumento vais a explicar en la historia. - Decidid qué personajes habrá i qué características tendrán. - Determinad dónde pasa la acción. - Pensad el título de la narración. - Haced una primera elaboración antes de la versión definitiva. - Repasad el texto definitivo para corregir los errores ortográficos.