SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el conocimiento?
Es la información que se adquiere
a través de un proceso.
Sujeto Objeto
Acción
cognoscente
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO EMPIRICO
El conocimiento empírico se desprende de la experiencia y a
través de los sentidos. Es el conocimiento que le permite
al hombre interactuar con su ambiente; es generacional,
sin un razonamiento elaborado, ni
una crítica al procedimiento de obtención ni a las fuentes
de información. Los conceptos empíricos son imprecisos e
inciertos, se producen por ideas preconcebidas, tienden a
aceptar explicaciones metafísicas y son dogmáticos.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
 El conocimiento empírico se convierte
en científico al extraerlo de la realidad
con métodos y herramientas precisas.
Se integra en un sistema de
conceptos, teorías y leyes.
 PROPIEDADES DEL METODO CIENTIFICO
 Racional
 Objetivo
 Sistematico
 Verificable
 Universal
Define: CIENCIA pag.16
CLASIFICACION
FORMAL
LOGICO
DEDUCTIVO
FACTUAL
NATURALES CULTURAL
 CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS MAS
METODO CIENTIFICO ES
CIENCIA
PASOS MÉTODO CIENTÍFICO
 OBSERVACION. usamos los órganos de los sentidos para este punto, para captar los
detalles del fenómeno, problema o caso.
 OBJETIVO. determinamos lo que queremos investigar
 HIPOTESIS. se crean preguntas de las causas del fenómeno o caso
 MARCO TEORICO, se recaba la información necesaria sobre el caso y se planea un
método experimental
 METODOLOGIA, materiales y pasos para la experimentación
 EXPERIMENTACION, fase experimental,obtención de resultados
 ANÁLISIS DE RESULTADOS, es verificar el objetivo,hipótesis y los resultados para
obtener una respuesta.
 CONCLUSIÓN, se define si es cierto o verdadera una hipótesis explicando las causas
 PUBLICACION, se dirige las revistas científicas que lo publican y empieza el proceso a
una teoriá
 ENUNCIADO, POSTULADO, TEORIA Y LEY
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
BIOS VIDA LOGOS ESTUDIO
DEFINICION:
ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SERES VIVOS(PLANTAS/
ANIMALES)SUS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE,Y
EL INTERCAMBIO DE ENERGIA
LA BIOLOGIA COMO CIENCIA
 En total, los científicos calculan que hay 7,77 millones de especies de animales, de los cuales 953.434 ya se
han catalogado; 298.000 especies de plantas, de las que ya hay registradas 215.644, y 611.000 especies de
hongos, de los cuales 43.271 están registrados
 POR LO CUAL PARA SU ESTUDIO SE DIVIDE EN
DIVISION PARA SU ESTUDIO
ACT9 ILUSTRAR LAS CIENCIAS AUXILIARES en base a lo que
estudian
BIOLOGIA
UNIDAD
Ciencias
auxiliares
BIOLOGIA
GENERAL
FISIOLOGIA
ANATOMIA
HISTOLOGIA
CONTINUIDAD
Ciencias
auxiliares
GENETICA
EVOLUCION
PALEONTOLOG
IA
EMBRIOLOGIA
CITOLOGIA
PALEOTOLOGI
A
EVOLUCION
DIVERSIDAD
Ciencias auxiliares
ECOLOGIA
TAXONOMIA
ZOOLOGIA
BOTANICA
HERPETOLOGIA
MAZTOZOOLOGIA
PROTOZOOLOGIA
ORNITOLOGIA
ENTOMOLOGIA
INTERDISCIPLINARID
AD
Ciencias auxiliares
BIOQUIMICA
BIOFISICA
BIOSOCIOLOGIA
BIOGEOGRAFIA
BIOLOGIA
MOLECULAR

Más contenido relacionado

Similar a CIENCIA Y BIOLOGIA 2023.pptx

Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipon7w2s3
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como cienciaRocio Añazco
 
INFORMATICA 2DO AÑO.ppt
INFORMATICA 2DO AÑO.pptINFORMATICA 2DO AÑO.ppt
INFORMATICA 2DO AÑO.ppt
MaryurisParra2
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
Nancy Patricia Caiza Yanacallo
 
investigación en salud
investigación en saludinvestigación en salud
investigación en salud
Mayra Ramos
 
Investigacion iic (1)
Investigacion iic (1)Investigacion iic (1)
Investigacion iic (1)
hegiruben
 
Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010jokplaza
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Maestra uresti
Maestra urestiMaestra uresti
Maestra uresti
Julissa Córdova
 
Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología
Marisol Ledezma
 
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdfppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
omarbecerra18
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientificoRoland Malón
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
MaryurisParra2
 

Similar a CIENCIA Y BIOLOGIA 2023.pptx (20)

Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
INFORMATICA 2DO AÑO.ppt
INFORMATICA 2DO AÑO.pptINFORMATICA 2DO AÑO.ppt
INFORMATICA 2DO AÑO.ppt
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
investigación en salud
investigación en saludinvestigación en salud
investigación en salud
 
Investigacion iic (1)
Investigacion iic (1)Investigacion iic (1)
Investigacion iic (1)
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010Intoduccion1 d ano2010
Intoduccion1 d ano2010
 
Biologia como iencia
Biologia como ienciaBiologia como iencia
Biologia como iencia
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Maestra uresti
Maestra urestiMaestra uresti
Maestra uresti
 
Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología Laminas de Ciencia y Tecnología
Laminas de Ciencia y Tecnología
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
 
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdfppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
ppt_fundamentos_del_conocimiento_cientfico.pdf
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

CIENCIA Y BIOLOGIA 2023.pptx

  • 1. ¿Qué es el conocimiento? Es la información que se adquiere a través de un proceso. Sujeto Objeto Acción cognoscente CONOCIMIENTO
  • 2. CONOCIMIENTO EMPIRICO El conocimiento empírico se desprende de la experiencia y a través de los sentidos. Es el conocimiento que le permite al hombre interactuar con su ambiente; es generacional, sin un razonamiento elaborado, ni una crítica al procedimiento de obtención ni a las fuentes de información. Los conceptos empíricos son imprecisos e inciertos, se producen por ideas preconcebidas, tienden a aceptar explicaciones metafísicas y son dogmáticos.
  • 3. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO  El conocimiento empírico se convierte en científico al extraerlo de la realidad con métodos y herramientas precisas. Se integra en un sistema de conceptos, teorías y leyes.  PROPIEDADES DEL METODO CIENTIFICO  Racional  Objetivo  Sistematico  Verificable  Universal
  • 5.  CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS MAS METODO CIENTIFICO ES CIENCIA
  • 6.
  • 7. PASOS MÉTODO CIENTÍFICO  OBSERVACION. usamos los órganos de los sentidos para este punto, para captar los detalles del fenómeno, problema o caso.  OBJETIVO. determinamos lo que queremos investigar  HIPOTESIS. se crean preguntas de las causas del fenómeno o caso  MARCO TEORICO, se recaba la información necesaria sobre el caso y se planea un método experimental  METODOLOGIA, materiales y pasos para la experimentación  EXPERIMENTACION, fase experimental,obtención de resultados  ANÁLISIS DE RESULTADOS, es verificar el objetivo,hipótesis y los resultados para obtener una respuesta.  CONCLUSIÓN, se define si es cierto o verdadera una hipótesis explicando las causas  PUBLICACION, se dirige las revistas científicas que lo publican y empieza el proceso a una teoriá  ENUNCIADO, POSTULADO, TEORIA Y LEY
  • 8. LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA BIOS VIDA LOGOS ESTUDIO DEFINICION: ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SERES VIVOS(PLANTAS/ ANIMALES)SUS RELACIONES CON EL MEDIO AMBIENTE,Y EL INTERCAMBIO DE ENERGIA
  • 9. LA BIOLOGIA COMO CIENCIA  En total, los científicos calculan que hay 7,77 millones de especies de animales, de los cuales 953.434 ya se han catalogado; 298.000 especies de plantas, de las que ya hay registradas 215.644, y 611.000 especies de hongos, de los cuales 43.271 están registrados  POR LO CUAL PARA SU ESTUDIO SE DIVIDE EN
  • 10. DIVISION PARA SU ESTUDIO ACT9 ILUSTRAR LAS CIENCIAS AUXILIARES en base a lo que estudian BIOLOGIA UNIDAD Ciencias auxiliares BIOLOGIA GENERAL FISIOLOGIA ANATOMIA HISTOLOGIA CONTINUIDAD Ciencias auxiliares GENETICA EVOLUCION PALEONTOLOG IA EMBRIOLOGIA CITOLOGIA PALEOTOLOGI A EVOLUCION DIVERSIDAD Ciencias auxiliares ECOLOGIA TAXONOMIA ZOOLOGIA BOTANICA HERPETOLOGIA MAZTOZOOLOGIA PROTOZOOLOGIA ORNITOLOGIA ENTOMOLOGIA INTERDISCIPLINARID AD Ciencias auxiliares BIOQUIMICA BIOFISICA BIOSOCIOLOGIA BIOGEOGRAFIA BIOLOGIA MOLECULAR