SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO N.3 TURNO MATUTINO 3DLIDER DE EQUIPO ALAM SALVADOR LOPEZJESUS LEOPOLDO ZENTENO AGUILARRUTBER JAVIER GUILLEN MENDEZFERNANDO TADEO ROMERO HERNANDEZJONATAN GUSTAVO LIEVANO
REALIDAD, SUJETO Y CONOCIMIENTO ¿Qué es realidad, sujeto y conocimiento? ¿ Cuantos tipos de realidad? ¿Cuáles son los tipos de conocimientos
CONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados.
CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO Son 3 elementos los que lo identifican: La razón para poder distinguir lo existente y lógico a la mente. Tener los juicios, conceptos y reflexiones necesarias para dar el pensamiento.  El pensamiento que se obtiene ya del análisis para obtener conclusiones
TIPOS DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO PRECIENTIFICO Como señala wartofsky, cuando un niño empieza a tener un lenguaje e inicia sus propios conceptos de las cosas lo que ocasiona que reflexione para su desarrollo del pensamiento del niño.        Un conocimiento que no es necesario demostrar, sino un conocimiento que se se tiene de forma simple de algo.
SENTIDO COMUN El sentido común son los las experiencias pasadas que nos permiten rápidamente si accedemos o no, no necesita un proceso para demostrarlas.
CONOCIMIENTO CIENTIFICO  Este conocimiento supera al empírico y a la experiencia del sujeto, sus características son la objetividad, la demostrabilidad y la progresividad. 	Objetividad  más importante al final ya que esa es la razón de porque se hizo. 	Demostrabilidad  ya que los resultados se deben de comprobar para ser ciertos. 	Progresividad para saber los avances que se tendrían en la humanidad.
CONOCIMIENTO FILOSOFICO Este conocimiento es diferente del científico es el objetivo y el método. El objeto de esta ciencia hace basada en datos rápidos, no son perceptibles para los sentidos y no se pueden ser puestos a pruebas experimentales.
CONOCIMIENTO MITICO RELIGIOSO El conocimiento mítico religioso se basa en la elaborar explicaciones a sus temores de lo desconocido en la naturaleza y su entorno. Tratar de dar explicaciones de dónde venimos por los mitos de al principio de la  era.
REALIDAD Y SUJETO REALIDAD Y SUJETO La realidad critica es el saber  que se basa en una investigacioncoerente. El sujeto percibe dos realidades para buscar la razón según dependiendo del punto de vista de cada uno. La realidad ingenua es el conocimiento sobre algo pero sin ninguna evidencia científica que lo compruebe sierto
¿Qué es la ciencia?¿Cuáles son sus rasgos?¿clasificación de la ciencia?¿Cuándo se inicia la ciencia?
LA CIENCIADEFINICION Es el conjunto sistemático  de los conocimientos, métodos y conceptos con que el hombre describe y explica los fenómenos que observa. Para hacer  su realidad.
Rasgos característicos de la ciencia ,[object Object]
La ciencia es analítica.  Porque revisa el fenómeno desde diferentes puntos de vista. Con el fin de encontrar el mecanismo interno y la causa del objeto.
La ciencia es clara y precisa. La explicación que se ofrece del objeto o fenómeno, usando el lenguaje y forma más fácil.,[object Object]
La ciencia es muy rigurosa en el registro y la medición de los fenómenos.
La ciencia comunica sus descubrimientos porque requiere verificar sus resultados. En la ciencia a veces  los descubrimientos se mantienen confidenciales o se manejan con sumo cuidado.,[object Object]
La ciencia es metódica. Porque sabe que y como buscar mediante un método científico.
La ciencia es explicita. Todo conocimiento que se descubre es sistematizado y ordenado.  ,[object Object]
auxiliares Auxiliar, son aquellas que necesitamos para complementar nuestros estudios, como para todas las ciencias sociales, son la sicología social, la demografía, la economía social, la antropología.
marginales ,[object Object],[object Object]
Las ciencias sociales estudian el comportamiento humano y las sociedades. En ellas no es posible utilizar método tan riguroso. Las ciencias naturales (física, química, biología) estudian fenómenos naturales, incluyendo la vida. Trabajan con el método científico y nos dicen desde un punto de vista riguroso  ateniéndose a los fenómenos dados.
INVESTIGACION ¿Qué es la investigación?¿x que es importante?¿Cómo se clasifica?Elementos requeridos en la investigación?
INVESTIGACION Es un proceso que mediante el método científico, reflexivo, sistemático y critico para obtener información real, para entender, verificar, o aplicar un conocimiento.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION Permite la ordenar cada uno de los pasos que deben realizarse, el camino para obtener la información necesaria. Es necesario saber acerca de la investigación para ahorrar esfuerzos y recursos, y también ayuda a seleccionar la información durante todo el proceso.
TIPOS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL Depende de la información obtenida de los libros, revistas, paródicos, archivos, documentos filmados como videos o grabaciones y las paginas web.     Todo tipo de documentos por escrito que se tienen.
DE CAMPO Su fuente de información no es de documentación sino esta es necesario salir del área de trabajo para investigar al aire libre o donde se efectúa el fenómeno, ya que se aplica en la observación directa atreves de encastas fotografías, videos hacia el fenómeno u objeto.
EXPERIMENTAL Se basa en la observación del fenómeno, sus reacciones con otros elementos o químicos orgánicos, controlados por el quipo especificado en esa área.
METODO ¿que es método? ¿clasificación de los métodos?
¿Qué ES METODO "Es una especie de brújula, pero que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos, aunque solo sea porque nos indica, sino como plantear los problemas y como no caer en las apariencias ya que los metodólogos  deben de ver mas haya de las apariencias."
¿CARACTERISTICAS DEL METODO? Es sistemático, incluye las técnicas y los instrumentos necesarios para alcanzar un objetivo. Es universal, sus procesos son iguales en todas las ciencias. Es factico, centra su atención en los hechos . Trasciende los hechos por el investigador, agota la realidad. ,[object Object]
Es auto correctivo, esta en constante confrontación con la realidad, con lo descubierto y con los hechos.
Es progresivo, continua los procesos , las técnicas, o los instrumentos
Es objetivo, no permite que el investigador mezcle sus preferencias.
Realiza formulaciones de tipo gradual, nos lleva a establecer leyes.,[object Object]
METODO INDUCTIVO Delo particular a lo general. De la revisión de distintos casos particulares para establecer una ley. Es la explicación general del fenómeno observado, ley que vale no solo para esos casos observados y experimentados, sino para todos los de su especie. Se utiliza en las ciencias experimentales (Biología, Química, Fisiología, etc.). Intervienen la observación y la experimentación.
METODO ANALITICO Es un método de investigación que consiste en descomponer todo en partes con el propósito de obtenerse las causas y los efectos del fenómeno. Usa la observación. Puede aplicarse en gran parte del campo de la ciencia, porque explica, hace analogías y comprende mejor al feno que esta estudiando.
METODO SINTETICO Es un método de razonamiento que reconstruye todo a partir de lo realizado en el método analítico. Hace una exposicióntotal de lo analizado. Permite comprender la esencia del fenómeno estudiado y es complemento del método analítico.
METODO CIENTIFICO “Es la sucesión de pasos que debemos dar para descubrir nuevos conocimientos, para comprobar o desaprobar hipótesis que implican o predicen conductas de fenómenos, desconocidas hasta el momento”(pardinas). “Es un rasgo característico de la ciencia, tanto pura de la aplicada; donde no hay método científico, no hay ciencia.” (Mario Bunge).
Características, el metodocientifico es:  Factico. Trasciende los hechos. Verifica empíricamente. Autocorrectivo. Realiza formulaciones generales. Es objetivo. IMPORTANCIA. Imagina que no existiera el metodocientifico: ¿comose hubieran logrado tantos descubrimientos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacionUnidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacionhaix
 
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCELA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
Euler
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Ramon Ruiz
 
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientificoConocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Monografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacionMonografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacion
Ivanovich Morrison Hardy
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
ug-dipa
 
Ciencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientificoCiencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientifico
Blocke Zamarini
 
MONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIAS
MONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIASMONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIAS
MONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIAS
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
Tomás Calderón
 
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacionCiencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacionTolomeo Avelino Nolasco
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
claidy alvarez
 
Equipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigarEquipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigaranayancimendezcruz
 
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Diego Delgado
 
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
María Carreras
 

La actualidad más candente (14)

Unidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacionUnidad 1 fundamentos de la investigacion
Unidad 1 fundamentos de la investigacion
 
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCELA CIENCIA Y SU ALCANCE
LA CIENCIA Y SU ALCANCE
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientificoConocimiento, ciencia y metodo cientifico
Conocimiento, ciencia y metodo cientifico
 
Monografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacionMonografia fundamentos de investigacion
Monografia fundamentos de investigacion
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
 
Ciencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientificoCiencia y metodo cientifico
Ciencia y metodo cientifico
 
MONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIAS
MONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIASMONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIAS
MONOGRAFIAS; CONCEPTO DE CIENCIAS
 
La ciencia y sus clases
La ciencia y sus clasesLa ciencia y sus clases
La ciencia y sus clases
 
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacionCiencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Equipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigarEquipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigar
 
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientificaCiencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
Ciencia, conocimiento cientifico e investigacion cientifica
 
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
Ciencia y conocimiento científico (unt virtual)
 

Destacado

0 método científico - power point
0   método científico - power point0   método científico - power point
0 método científico - power pointmargaridabt
 
El metodo cientïfico
El metodo cientïficoEl metodo cientïfico
El metodo cientïfico
vidama
 
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power pointInvestigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Jaguar Luis XD
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivasjoelgtzl
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 

Destacado (6)

0 método científico - power point
0   método científico - power point0   método científico - power point
0 método científico - power point
 
El metodo cientïfico
El metodo cientïficoEl metodo cientïfico
El metodo cientïfico
 
Investigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power pointInvestigacion cientifica y tecnologica power point
Investigacion cientifica y tecnologica power point
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 

Similar a Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)

El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
Nancy Patricia Caiza Yanacallo
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
udelas
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Lus Celis
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Nora Besso
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiRuth Chara
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
MaryurisParra2
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Anita Iturra Moraga
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rina roa garcia
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)True_self
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
rodrigo francisco cruz cerna
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
RafaelBritoAguilar
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
angeles vazquez
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
Wisman15
 

Similar a Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT) (20)

El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Que la ciencia
Que la cienciaQue la ciencia
Que la ciencia
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
 
Exposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte iiExposicion met.investigacion parte ii
Exposicion met.investigacion parte ii
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
3 ciencia investigación-científica-y-metodología (1)
 
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología3 ciencia investigación-científica-y-metodología
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
 
METOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.pptMETOD INV CIENTIF.ppt
METOD INV CIENTIF.ppt
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
 
Analisis o resumen
Analisis o resumenAnalisis o resumen
Analisis o resumen
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)

  • 1. ESCUELA PREPARATORIA DEL ESTADO N.3 TURNO MATUTINO 3DLIDER DE EQUIPO ALAM SALVADOR LOPEZJESUS LEOPOLDO ZENTENO AGUILARRUTBER JAVIER GUILLEN MENDEZFERNANDO TADEO ROMERO HERNANDEZJONATAN GUSTAVO LIEVANO
  • 2. REALIDAD, SUJETO Y CONOCIMIENTO ¿Qué es realidad, sujeto y conocimiento? ¿ Cuantos tipos de realidad? ¿Cuáles son los tipos de conocimientos
  • 3. CONOCIMIENTO El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje, se trata de la posesión de múltiples datos interrelacionados.
  • 4. CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO Son 3 elementos los que lo identifican: La razón para poder distinguir lo existente y lógico a la mente. Tener los juicios, conceptos y reflexiones necesarias para dar el pensamiento. El pensamiento que se obtiene ya del análisis para obtener conclusiones
  • 5. TIPOS DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO PRECIENTIFICO Como señala wartofsky, cuando un niño empieza a tener un lenguaje e inicia sus propios conceptos de las cosas lo que ocasiona que reflexione para su desarrollo del pensamiento del niño. Un conocimiento que no es necesario demostrar, sino un conocimiento que se se tiene de forma simple de algo.
  • 6. SENTIDO COMUN El sentido común son los las experiencias pasadas que nos permiten rápidamente si accedemos o no, no necesita un proceso para demostrarlas.
  • 7. CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este conocimiento supera al empírico y a la experiencia del sujeto, sus características son la objetividad, la demostrabilidad y la progresividad. Objetividad  más importante al final ya que esa es la razón de porque se hizo. Demostrabilidad  ya que los resultados se deben de comprobar para ser ciertos. Progresividad para saber los avances que se tendrían en la humanidad.
  • 8. CONOCIMIENTO FILOSOFICO Este conocimiento es diferente del científico es el objetivo y el método. El objeto de esta ciencia hace basada en datos rápidos, no son perceptibles para los sentidos y no se pueden ser puestos a pruebas experimentales.
  • 9. CONOCIMIENTO MITICO RELIGIOSO El conocimiento mítico religioso se basa en la elaborar explicaciones a sus temores de lo desconocido en la naturaleza y su entorno. Tratar de dar explicaciones de dónde venimos por los mitos de al principio de la  era.
  • 10. REALIDAD Y SUJETO REALIDAD Y SUJETO La realidad critica es el saber que se basa en una investigacioncoerente. El sujeto percibe dos realidades para buscar la razón según dependiendo del punto de vista de cada uno. La realidad ingenua es el conocimiento sobre algo pero sin ninguna evidencia científica que lo compruebe sierto
  • 11. ¿Qué es la ciencia?¿Cuáles son sus rasgos?¿clasificación de la ciencia?¿Cuándo se inicia la ciencia?
  • 12. LA CIENCIADEFINICION Es el conjunto sistemático de los conocimientos, métodos y conceptos con que el hombre describe y explica los fenómenos que observa. Para hacer su realidad.
  • 13.
  • 14. La ciencia es analítica. Porque revisa el fenómeno desde diferentes puntos de vista. Con el fin de encontrar el mecanismo interno y la causa del objeto.
  • 15.
  • 16. La ciencia es muy rigurosa en el registro y la medición de los fenómenos.
  • 17.
  • 18. La ciencia es metódica. Porque sabe que y como buscar mediante un método científico.
  • 19.
  • 20. auxiliares Auxiliar, son aquellas que necesitamos para complementar nuestros estudios, como para todas las ciencias sociales, son la sicología social, la demografía, la economía social, la antropología.
  • 21.
  • 22. Las ciencias sociales estudian el comportamiento humano y las sociedades. En ellas no es posible utilizar método tan riguroso. Las ciencias naturales (física, química, biología) estudian fenómenos naturales, incluyendo la vida. Trabajan con el método científico y nos dicen desde un punto de vista riguroso ateniéndose a los fenómenos dados.
  • 23. INVESTIGACION ¿Qué es la investigación?¿x que es importante?¿Cómo se clasifica?Elementos requeridos en la investigación?
  • 24. INVESTIGACION Es un proceso que mediante el método científico, reflexivo, sistemático y critico para obtener información real, para entender, verificar, o aplicar un conocimiento.
  • 25. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION Permite la ordenar cada uno de los pasos que deben realizarse, el camino para obtener la información necesaria. Es necesario saber acerca de la investigación para ahorrar esfuerzos y recursos, y también ayuda a seleccionar la información durante todo el proceso.
  • 26. TIPOS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL Depende de la información obtenida de los libros, revistas, paródicos, archivos, documentos filmados como videos o grabaciones y las paginas web. Todo tipo de documentos por escrito que se tienen.
  • 27. DE CAMPO Su fuente de información no es de documentación sino esta es necesario salir del área de trabajo para investigar al aire libre o donde se efectúa el fenómeno, ya que se aplica en la observación directa atreves de encastas fotografías, videos hacia el fenómeno u objeto.
  • 28. EXPERIMENTAL Se basa en la observación del fenómeno, sus reacciones con otros elementos o químicos orgánicos, controlados por el quipo especificado en esa área.
  • 29. METODO ¿que es método? ¿clasificación de los métodos?
  • 30. ¿Qué ES METODO "Es una especie de brújula, pero que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos, aunque solo sea porque nos indica, sino como plantear los problemas y como no caer en las apariencias ya que los metodólogos deben de ver mas haya de las apariencias."
  • 31.
  • 32. Es auto correctivo, esta en constante confrontación con la realidad, con lo descubierto y con los hechos.
  • 33. Es progresivo, continua los procesos , las técnicas, o los instrumentos
  • 34. Es objetivo, no permite que el investigador mezcle sus preferencias.
  • 35.
  • 36. METODO INDUCTIVO Delo particular a lo general. De la revisión de distintos casos particulares para establecer una ley. Es la explicación general del fenómeno observado, ley que vale no solo para esos casos observados y experimentados, sino para todos los de su especie. Se utiliza en las ciencias experimentales (Biología, Química, Fisiología, etc.). Intervienen la observación y la experimentación.
  • 37. METODO ANALITICO Es un método de investigación que consiste en descomponer todo en partes con el propósito de obtenerse las causas y los efectos del fenómeno. Usa la observación. Puede aplicarse en gran parte del campo de la ciencia, porque explica, hace analogías y comprende mejor al feno que esta estudiando.
  • 38. METODO SINTETICO Es un método de razonamiento que reconstruye todo a partir de lo realizado en el método analítico. Hace una exposicióntotal de lo analizado. Permite comprender la esencia del fenómeno estudiado y es complemento del método analítico.
  • 39. METODO CIENTIFICO “Es la sucesión de pasos que debemos dar para descubrir nuevos conocimientos, para comprobar o desaprobar hipótesis que implican o predicen conductas de fenómenos, desconocidas hasta el momento”(pardinas). “Es un rasgo característico de la ciencia, tanto pura de la aplicada; donde no hay método científico, no hay ciencia.” (Mario Bunge).
  • 40. Características, el metodocientifico es: Factico. Trasciende los hechos. Verifica empíricamente. Autocorrectivo. Realiza formulaciones generales. Es objetivo. IMPORTANCIA. Imagina que no existiera el metodocientifico: ¿comose hubieran logrado tantos descubrimientos?
  • 41. PASOS PARA EL METODO CIENTIFICO Los pasos del método científico son: Observaciones Observación Hipótesis Experimentación Conclusiones El método científico se conjuga en la inducción y deducción y Consta de las etapas siguientes Percepción de una dificultad: Identificación y definición de la dificultad: Deducción de las consecuencias de las hipótesis: Verificación de la hipótesis: mediante acción:
  • 42. METODOLOGIA ¿ Que es la metodología? ¿Cuál es el objetivo de la metodología? ¿Cuál es la clasificación de la metodología?
  • 43. ¿ Que es la metodología? Es la disciplina que se ocupa del estudio critico de los procedimientos que permiten llegar a los conocimientos de la verdad de un objeto o un fenómeno. Y también como el estudio critico del método
  • 44. ¿Cuál ES objetivo de la METODOLOGIA Para los alumnos seria la aplicación de los metodoscientificos; con la metodologia se pretende que el alumno adquiera elementos de las metodologiascientificas y habilidades para el manejo de las mismas. A partir de de los elementos y habilidades el alumno sera capas de enfrentar los problemas metologicos de la ciencia
  • 45. Método. Metodología. Método científico Tratado o ciencia de los métodos. Características del método. Sucesión de pasos que debemos dar para descubrir nuevos conocimientos para comprobar hipótesis Disciplina que se ocupa del Estudio critico de los procs Para conocer la V obj en investigación *Es un est sistemático *Universal. *Factico. *Trascendente *Verificación empírica *Auto correctivo (realidad) *Objetivo *Formulaciones grals. Importancia. Camino o proceso para lograr un obj. Una FASE de Estructurar El trabajo. Pasos Observación. Planteamiento del problema Marco teórico Hipótesis Resultados