SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DEL C.I.D.B.A G4


             WILMAN GARCIA ARROYO
          JORGE ENRIQUE ACOSTA PARDO

                 TALLER: UNIDAD II
                      TUTOR
            LUZ MARINA ARIAS GONZÁLEZ



               “UNIVERSIDAD DEL QUINDIO”
      FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
        BIBLIOTECOLOGÌA Y ARCHIVISTICA - CIDBA
                        2012
TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción

2. Objetivos

3. Desarrollo del trabajo
    3.1) ¿Qué entiende por Bibliotecología, Archivística,
    Documentación y Ciencia de la información y cómo se originaron
    cada una de ellas?
    3.2) ¿Cómo se originó la bibliotecología en Colombia?
    3.3) ¿Qué entiende por interdisciplinariedad de la Ciencia de la
    información?
    3.4) ¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre informática,
    computación y Ciencia de la información?
    3.5) Con cuál de las denominadas ciencias de la información se
    identifica más y porqué?

4. Conclusiones

5. Bibliografía
I. INTRODUCCION
            INTRODUCCION
En el siguiente trabajo el lector encontrara
definiciones de ; bibliotecología, archivística y
documentación,      propias de los autores como
resultado de las lecturas guía y de sus propias
investigaciones.
También encontrara una breve reseña histórica del
origen de estas disciplinas, igualmente hablaremos
del origen de la bibliotecología en Colombia. Se
argumentará la interdisciplinaridad de la ciencias de
la información y se encontrara la comparación entre
información,     computación y ciencias de la
información
2. OBJETIVOS
               OBJETIVOS
Aprender, reconocer y diferenciar los conceptos básicos
de ; bibliotecología, archivística y documentación, como
también su origen.

Conocer la historia de la bibliotecología en Colombia,
conocer el campo de acción y su evolución desde sus
inicios y hasta ahora

Conocer     y diferenciar los conceptos de informática,
computación y ciencias de la información y como se
interrelacionan entre si.
3. DESARROLLO DE LA GUÍA
       3.1) ¿Qué entiende por Bibliotecología, Archivística,
Documentación y Ciencia de la información y cómo se originaron
                     cada una de ellas?

   BIBLIOTECOLOGIA: Es una ciencia en formación, que le
    concierne el estudio la conservación, almacenamiento y
    distribución de registros escritos en sus diferentes
    presentaciones (dvd, cd, revistas, videos, periódico…etc) y
    que tiene como finalidad el conocimiento de la información
    por medio de las bibliotecas

   Archivística: Es una ciencia que estudia todo lo relacionado
    con los archivos desde su esencia y naturaleza hasta su
    tratamiento, mantenimiento conservación y organización para
    su difusión de la información teniendo en cuenta sus
    principios inalterables.
   Documentación: Es la ciencia que estudia              los
    documentos en la cual se utilizan técnicas de
    almacenamiento, descripción y la recuperación de la
    información.



   Ciencias de la información:                         Estudia e
    investiga las propiedades y el comportamiento de la
    información como patrimonio cultural de la humanidad como
    también los métodos naturales como artificiales para su
    análisis, recuperación y difusión con un uso optimo
ORIGEN DE LA
               BIBLIOTECOLOGIA
   Cuando el hombre poseía bastante
    información escrita la acumulo en
    grandes depósitos documentales y
    los llamo: bibliotecas.

   Calimaco, llamado el creador de la
    ciencia bibliotecaria, director de la
    célebre biblioteca de Alejandría y
    cuya función no se limitaba sólo a
    la conservación y custodia de sus
    colecciones documentales, sino
    también a la enseñanza y la
    investigación, diseñó un famoso
    catálogo, compuesto por 120 libros
    sobre los manuscritos de la
    biblioteca.
ORIGEN DE LA
BIBLIOTECOLOGIA
        La Bibliotecología como espacio
         de      conocimiento       científico
         experimentó sus primeros pasos
         bajo los condicionamientos de un
         siglo XIX permeado por el
         desarrollo impuesto por la primera
         revolución industrial, y ello influyó
         en      su     formación,      cuyos
         principales             exponentes:
         Scherettinger,        Ranganathan,
         Dewey, Cúter, Bradford, Lotka ,
         entre otros, formaron toda una
         armazón metodológica para el
         estudio de los aspectos inherentes
         a la biblioteca
ORIGEN DE LA ARCHIVISTICA
   Surge como ciencia porque tiene
    unas reglas inalterables. la
    principal de ellas es seguir, como
    método, el orden que sea mas
    análogo a la naturaleza de los
    documentos, y no mesclar nunca
    los diferentes archivos o (
    fondos)      provenientes       de
    organismos diferentes)
EL ORIGEN DE LA DOCUMENTACION

   En 1934 Paul Otlet funda la disciplina de la
    documentación. Ciencia dedicada a la
    comunicación de información especializada
    para asegurar el desarrollo científico
   El origen de la documentación es el
    conocimiento de la información para la toma de
    decisiones ; las decisiones se fundamentan
    sobre la base de informaciones


Toda información se apoya en una
 previa y a su vez origina nuevas
 informaciones
ORIGEN DE LA CIENCIA DE
        LA INFORMACION
   Surge de la necesidad de controlar
    el flujo de la información científica
    y tecnología en la segunda guerra
    mundial. En la cual se ve a la
    información como un recurso
    estratégico y vital capaz de
    acelerar el proceso tecnológico y
    científico que a la vez aseguraba
    desarrollo económico y seguridad
    militar
3.2) ¿Cómo se originó la bibliotecología en
Colombia?
En Medellín, en 1946 en el Colegio
Mayor de Antioquia, se desarrollo un
programa de capacitación técnica
para bibliotecarios, en donde se
prepararon muchos de los auxiliares
y directores de bibliotecas del país,
expertos     bibliotecarios    de      la
UNESCO en colaboración con la
Escuela de Bibliotecarios de la
Universidad      de    Buenos     Aires,
Argentina, prepararon e innovaron un
tipo de capacitación bibliotecaria que
incluía un método de enseñanza –
aprendizaje     integral    sobre    los
diferentes aspectos que se requerían
para administrar una biblioteca con
todos sus elementos técnicos.
Ese proyecto fue denominado
Curso Audiovisual de Bibliotecología
y tenía como objetivo principal,
preparar bibliotecarios en el menor
tiempo posible en los países de
América Latina que no poseían una
Escuela           Profesional         de
Bibliotecología.
3.3) ¿Qué entiende por interdisciplinariedad de la
Ciencia de la información?

   “Aquel proceso de establecimiento
    de vínculos entre disciplinas o
    campos de conocimiento en
    función de un problema compartido
    , que lleva a una mejor
    comprensión de la realidad, así
    como aun enriquecimiento de la
    investigación disciplinar”
3.4) ¿Qué diferencias y semejanzas encuentra
  entre informática, computación y Ciencia de la
  información?
  INFORMATICA              COMPUTACION              CIENCIAS DE LA
                                                    INFORMACION
  La informática estudia   La Computación, en       La Ciencia de la
  la estructura,           sentido general,         Información es parte
  comportamiento e         comprende la creación    de un agregado de
  interacción de los       de algoritmos para la    disciplinas
  sistemas naturales y     solución de problemas    denominado Ciencias
  las tecnologías de la    (computación) y el       de la Información.
  información              procesamiento de la      Dicho agregado
                           información a nivel de   abarca a la
                           software y hardware      Bibliotecología, la
                                                    documentación

Informática, Computación y Ciencia de la Información son
disciplinas diferentes aunque íntimamente relacionadas. Pero, tanto
la Informática y la Computación como la Ciencia de la Información
están comprometidas con la entrega de información cada vez más
adecuada a las necesidades de sus usuarios, así como con la
creación de sistemas más amigables.
3.5) Con cuál de las denominadas ciencias de la
información se identifica más y porqué?


    Me identifico mas con las ciencias dela información, Por que mi labor
    a diario esta relacionada con el tema de, catalogación, circulación de
    material bibliográfico,
    Manejo información Popular: por que va dirigida a grandes masas
    como son centros que tienes el S.E.N.A en la regional Bolívar en
    diversos temas o asuntos.
    Manejo información Técnica: para diversas programas que maneja
    cada centro, tales como Centro de comercio y Servicios, centro agro
    empresarial centro industrial, centro náutico etc...(Wilman)
3.5) Con cuál de las denominadas ciencias de la
información se identifica más y porqué?



         Actualmente, en mi sitio de trabajo esta
       pasando por un proceso de calificación de
         calidad y hemos tenido contacto con la
       documentación y archivística , pero por mi
      experiencia y don de servicio me gusta mas la
                     bibliotecología.
                          (Jorge)
4. Conclusiones
Como gran conclusión del desarrollo de este trabajo,
  podemos decir:
Que si la información es tan vital para el conocimiento
  humano, ya que por ella tomamos decisiones, está no
  puede ser manipulada por personas sin una formación
  previa, de ahí parte la importancia de ser un profesional
  en ciencias de la información y que este profesional
  debe estar a la vanguardia de la tecnología
5. Bibliografia
 www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_2_0
  6/aci07206.htm
 bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci
  07505.htm
 www.slideshare.net/.../interdisciplina
  riedad-de-la-cien... - Estados Unidos
 Guía unidad II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
YERIKA RUSSI PORRAS
 
Informetrics final
Informetrics finalInformetrics final
Informetrics finalAamir Abbas
 
Digital libraries in india an analytical study by dr. amjad ali
Digital libraries in india an analytical study by dr. amjad aliDigital libraries in india an analytical study by dr. amjad ali
Digital libraries in india an analytical study by dr. amjad ali
Kishor Satpathy
 
House keeeping operations .pptx
House keeeping operations .pptxHouse keeeping operations .pptx
House keeeping operations .pptx
lisbala
 
Library Automation in Circulation
Library Automation in Circulation Library Automation in Circulation
Library Automation in Circulation
Murchana Borah
 
Presentation federated search
Presentation federated searchPresentation federated search
Presentation federated search
Dr. Shakuntala Nighot
 
Intro to the semantic web (for libraries)
Intro to the semantic web (for libraries) Intro to the semantic web (for libraries)
Intro to the semantic web (for libraries)
robin fay
 
Sendoc
SendocSendoc
Sendoc
Akshay Kumar
 
Digital Libray
Digital LibrayDigital Libray
Digital Libray
Sheila Echaluce
 
TRABAJO FINAL PROFESIONAL CIDBA EN COLOMBIA
TRABAJO FINAL PROFESIONAL CIDBA EN COLOMBIATRABAJO FINAL PROFESIONAL CIDBA EN COLOMBIA
TRABAJO FINAL PROFESIONAL CIDBA EN COLOMBIA
Denise garcia
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
Exagono Bibliotecario
 
Impact of ICT on libraries
Impact of ICT on librariesImpact of ICT on libraries
Impact of ICT on librariesAsif Waheed
 
Library development after 1951
Library development after 1951Library development after 1951
Library development after 1951
MahendraAdhikari7
 
Digital library
Digital libraryDigital library
Digital library
namithavn
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
Jesús Tramullas
 
Digital Library
 Digital Library Digital Library
Digital Library
Shiv Kumar
 
Unisist ppt
Unisist pptUnisist ppt
Unisist ppt
Akshay Kumar
 
Review of search and retrieval strategies
Review of search and retrieval strategiesReview of search and retrieval strategies
Review of search and retrieval strategies
Abid Fakhre Alam
 
DIGITAL LIBRARY ARCHITECTURE
DIGITAL LIBRARY ARCHITECTUREDIGITAL LIBRARY ARCHITECTURE
DIGITAL LIBRARY ARCHITECTURE
sarika meher
 
Automatización de Bibliotecas
Automatización de BibliotecasAutomatización de Bibliotecas
Automatización de Bibliotecas
Juan Pablo Zapata Miranda
 

La actualidad más candente (20)

LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
 
Informetrics final
Informetrics finalInformetrics final
Informetrics final
 
Digital libraries in india an analytical study by dr. amjad ali
Digital libraries in india an analytical study by dr. amjad aliDigital libraries in india an analytical study by dr. amjad ali
Digital libraries in india an analytical study by dr. amjad ali
 
House keeeping operations .pptx
House keeeping operations .pptxHouse keeeping operations .pptx
House keeeping operations .pptx
 
Library Automation in Circulation
Library Automation in Circulation Library Automation in Circulation
Library Automation in Circulation
 
Presentation federated search
Presentation federated searchPresentation federated search
Presentation federated search
 
Intro to the semantic web (for libraries)
Intro to the semantic web (for libraries) Intro to the semantic web (for libraries)
Intro to the semantic web (for libraries)
 
Sendoc
SendocSendoc
Sendoc
 
Digital Libray
Digital LibrayDigital Libray
Digital Libray
 
TRABAJO FINAL PROFESIONAL CIDBA EN COLOMBIA
TRABAJO FINAL PROFESIONAL CIDBA EN COLOMBIATRABAJO FINAL PROFESIONAL CIDBA EN COLOMBIA
TRABAJO FINAL PROFESIONAL CIDBA EN COLOMBIA
 
Control Bibliográfico
Control BibliográficoControl Bibliográfico
Control Bibliográfico
 
Impact of ICT on libraries
Impact of ICT on librariesImpact of ICT on libraries
Impact of ICT on libraries
 
Library development after 1951
Library development after 1951Library development after 1951
Library development after 1951
 
Digital library
Digital libraryDigital library
Digital library
 
7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico7. El repertorio bibliografico
7. El repertorio bibliografico
 
Digital Library
 Digital Library Digital Library
Digital Library
 
Unisist ppt
Unisist pptUnisist ppt
Unisist ppt
 
Review of search and retrieval strategies
Review of search and retrieval strategiesReview of search and retrieval strategies
Review of search and retrieval strategies
 
DIGITAL LIBRARY ARCHITECTURE
DIGITAL LIBRARY ARCHITECTUREDIGITAL LIBRARY ARCHITECTURE
DIGITAL LIBRARY ARCHITECTURE
 
Automatización de Bibliotecas
Automatización de BibliotecasAutomatización de Bibliotecas
Automatización de Bibliotecas
 

Similar a CIENCIAS DE LA INFORMACION

Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentosTarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentosZulmerys
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezpaolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-lsTaller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
paolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
paolaelenasanta
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezpaolaelenasanta
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
luzaoyola
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
CristinaGrim
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
Haz Merkdo De Garcia
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
Haz Merkdo De Garcia
 
Taller slideshare grupo1 fundamentos cidba g4
Taller slideshare grupo1 fundamentos cidba g4Taller slideshare grupo1 fundamentos cidba g4
Taller slideshare grupo1 fundamentos cidba g4
Lina María Suárez Parra
 
Ciencia de la información, bibliotecologia... (1) (4)
Ciencia de la información, bibliotecologia... (1) (4)Ciencia de la información, bibliotecologia... (1) (4)
Ciencia de la información, bibliotecologia... (1) (4)DALOF
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónSomava
 
Cidba unidad 2
Cidba unidad 2Cidba unidad 2
Cidba unidad 2
Adriana Gonzalez Osorio
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011melisasantanapineda
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
melisa_santana
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònGrupo4cidba
 
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivíssticaCiencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivíssticaDALOF
 
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivíssticaCiencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivíssticaDALOF
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
mariaelena1371
 

Similar a CIENCIAS DE LA INFORMACION (20)

Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentosTarea 2 conceptos cidba fundamentos
Tarea 2 conceptos cidba fundamentos
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-lsTaller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
Taller 2 fundamentos cidba g4 sg ps-ls
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchezTaller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
Taller 2 fundamentos cidba g4 sonia gelpud, paola s. luz sanchez
 
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
Presentación slideshare luz aydee oyola y martha lucia zapata
 
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.Unidad ii   fundamentos c.i.d.b.a.
Unidad ii fundamentos c.i.d.b.a.
 
Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]Taller slideshare grupal[1]
Taller slideshare grupal[1]
 
Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5Taller slideshare GRUPO 5
Taller slideshare GRUPO 5
 
Taller slideshare grupo1 fundamentos cidba g4
Taller slideshare grupo1 fundamentos cidba g4Taller slideshare grupo1 fundamentos cidba g4
Taller slideshare grupo1 fundamentos cidba g4
 
Ciencia de la información, bibliotecologia... (1) (4)
Ciencia de la información, bibliotecologia... (1) (4)Ciencia de la información, bibliotecologia... (1) (4)
Ciencia de la información, bibliotecologia... (1) (4)
 
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y DocumentaciónCiencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
Ciencias de la información, Bibliotecología Archivística y Documentación
 
Cidba unidad 2
Cidba unidad 2Cidba unidad 2
Cidba unidad 2
 
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
Fundamentos en ciencia de la informacion cidba 2011
 
Slishare
SlishareSlishare
Slishare
 
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciònBibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
Bibliotecología,archívistica,documentaciòn y ciencia de la informaciòn
 
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivíssticaCiencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
 
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivíssticaCiencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
Ciencia de la información, bibliotecologia, documentación, archivísstica
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 
La cienci.. taller
La cienci.. tallerLa cienci.. taller
La cienci.. taller
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

CIENCIAS DE LA INFORMACION

  • 1. FUNDAMENTOS DEL C.I.D.B.A G4 WILMAN GARCIA ARROYO JORGE ENRIQUE ACOSTA PARDO TALLER: UNIDAD II TUTOR LUZ MARINA ARIAS GONZÁLEZ “UNIVERSIDAD DEL QUINDIO” FACULTAD CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÌA Y ARCHIVISTICA - CIDBA 2012
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Desarrollo del trabajo 3.1) ¿Qué entiende por Bibliotecología, Archivística, Documentación y Ciencia de la información y cómo se originaron cada una de ellas? 3.2) ¿Cómo se originó la bibliotecología en Colombia? 3.3) ¿Qué entiende por interdisciplinariedad de la Ciencia de la información? 3.4) ¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre informática, computación y Ciencia de la información? 3.5) Con cuál de las denominadas ciencias de la información se identifica más y porqué? 4. Conclusiones 5. Bibliografía
  • 3. I. INTRODUCCION INTRODUCCION En el siguiente trabajo el lector encontrara definiciones de ; bibliotecología, archivística y documentación, propias de los autores como resultado de las lecturas guía y de sus propias investigaciones. También encontrara una breve reseña histórica del origen de estas disciplinas, igualmente hablaremos del origen de la bibliotecología en Colombia. Se argumentará la interdisciplinaridad de la ciencias de la información y se encontrara la comparación entre información, computación y ciencias de la información
  • 4. 2. OBJETIVOS OBJETIVOS Aprender, reconocer y diferenciar los conceptos básicos de ; bibliotecología, archivística y documentación, como también su origen. Conocer la historia de la bibliotecología en Colombia, conocer el campo de acción y su evolución desde sus inicios y hasta ahora Conocer y diferenciar los conceptos de informática, computación y ciencias de la información y como se interrelacionan entre si.
  • 5. 3. DESARROLLO DE LA GUÍA 3.1) ¿Qué entiende por Bibliotecología, Archivística, Documentación y Ciencia de la información y cómo se originaron cada una de ellas?  BIBLIOTECOLOGIA: Es una ciencia en formación, que le concierne el estudio la conservación, almacenamiento y distribución de registros escritos en sus diferentes presentaciones (dvd, cd, revistas, videos, periódico…etc) y que tiene como finalidad el conocimiento de la información por medio de las bibliotecas  Archivística: Es una ciencia que estudia todo lo relacionado con los archivos desde su esencia y naturaleza hasta su tratamiento, mantenimiento conservación y organización para su difusión de la información teniendo en cuenta sus principios inalterables.
  • 6. Documentación: Es la ciencia que estudia los documentos en la cual se utilizan técnicas de almacenamiento, descripción y la recuperación de la información.  Ciencias de la información: Estudia e investiga las propiedades y el comportamiento de la información como patrimonio cultural de la humanidad como también los métodos naturales como artificiales para su análisis, recuperación y difusión con un uso optimo
  • 7. ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGIA  Cuando el hombre poseía bastante información escrita la acumulo en grandes depósitos documentales y los llamo: bibliotecas.  Calimaco, llamado el creador de la ciencia bibliotecaria, director de la célebre biblioteca de Alejandría y cuya función no se limitaba sólo a la conservación y custodia de sus colecciones documentales, sino también a la enseñanza y la investigación, diseñó un famoso catálogo, compuesto por 120 libros sobre los manuscritos de la biblioteca.
  • 8. ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGIA  La Bibliotecología como espacio de conocimiento científico experimentó sus primeros pasos bajo los condicionamientos de un siglo XIX permeado por el desarrollo impuesto por la primera revolución industrial, y ello influyó en su formación, cuyos principales exponentes: Scherettinger, Ranganathan, Dewey, Cúter, Bradford, Lotka , entre otros, formaron toda una armazón metodológica para el estudio de los aspectos inherentes a la biblioteca
  • 9. ORIGEN DE LA ARCHIVISTICA  Surge como ciencia porque tiene unas reglas inalterables. la principal de ellas es seguir, como método, el orden que sea mas análogo a la naturaleza de los documentos, y no mesclar nunca los diferentes archivos o ( fondos) provenientes de organismos diferentes)
  • 10. EL ORIGEN DE LA DOCUMENTACION  En 1934 Paul Otlet funda la disciplina de la documentación. Ciencia dedicada a la comunicación de información especializada para asegurar el desarrollo científico  El origen de la documentación es el conocimiento de la información para la toma de decisiones ; las decisiones se fundamentan sobre la base de informaciones Toda información se apoya en una previa y a su vez origina nuevas informaciones
  • 11. ORIGEN DE LA CIENCIA DE LA INFORMACION  Surge de la necesidad de controlar el flujo de la información científica y tecnología en la segunda guerra mundial. En la cual se ve a la información como un recurso estratégico y vital capaz de acelerar el proceso tecnológico y científico que a la vez aseguraba desarrollo económico y seguridad militar
  • 12. 3.2) ¿Cómo se originó la bibliotecología en Colombia? En Medellín, en 1946 en el Colegio Mayor de Antioquia, se desarrollo un programa de capacitación técnica para bibliotecarios, en donde se prepararon muchos de los auxiliares y directores de bibliotecas del país, expertos bibliotecarios de la UNESCO en colaboración con la Escuela de Bibliotecarios de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, prepararon e innovaron un tipo de capacitación bibliotecaria que incluía un método de enseñanza – aprendizaje integral sobre los diferentes aspectos que se requerían para administrar una biblioteca con todos sus elementos técnicos. Ese proyecto fue denominado Curso Audiovisual de Bibliotecología y tenía como objetivo principal, preparar bibliotecarios en el menor tiempo posible en los países de América Latina que no poseían una Escuela Profesional de Bibliotecología.
  • 13. 3.3) ¿Qué entiende por interdisciplinariedad de la Ciencia de la información?  “Aquel proceso de establecimiento de vínculos entre disciplinas o campos de conocimiento en función de un problema compartido , que lleva a una mejor comprensión de la realidad, así como aun enriquecimiento de la investigación disciplinar”
  • 14. 3.4) ¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre informática, computación y Ciencia de la información? INFORMATICA COMPUTACION CIENCIAS DE LA INFORMACION La informática estudia La Computación, en La Ciencia de la la estructura, sentido general, Información es parte comportamiento e comprende la creación de un agregado de interacción de los de algoritmos para la disciplinas sistemas naturales y solución de problemas denominado Ciencias las tecnologías de la (computación) y el de la Información. información procesamiento de la Dicho agregado información a nivel de abarca a la software y hardware Bibliotecología, la documentación Informática, Computación y Ciencia de la Información son disciplinas diferentes aunque íntimamente relacionadas. Pero, tanto la Informática y la Computación como la Ciencia de la Información están comprometidas con la entrega de información cada vez más adecuada a las necesidades de sus usuarios, así como con la creación de sistemas más amigables.
  • 15. 3.5) Con cuál de las denominadas ciencias de la información se identifica más y porqué? Me identifico mas con las ciencias dela información, Por que mi labor a diario esta relacionada con el tema de, catalogación, circulación de material bibliográfico, Manejo información Popular: por que va dirigida a grandes masas como son centros que tienes el S.E.N.A en la regional Bolívar en diversos temas o asuntos. Manejo información Técnica: para diversas programas que maneja cada centro, tales como Centro de comercio y Servicios, centro agro empresarial centro industrial, centro náutico etc...(Wilman)
  • 16. 3.5) Con cuál de las denominadas ciencias de la información se identifica más y porqué? Actualmente, en mi sitio de trabajo esta pasando por un proceso de calificación de calidad y hemos tenido contacto con la documentación y archivística , pero por mi experiencia y don de servicio me gusta mas la bibliotecología. (Jorge)
  • 17. 4. Conclusiones Como gran conclusión del desarrollo de este trabajo, podemos decir: Que si la información es tan vital para el conocimiento humano, ya que por ella tomamos decisiones, está no puede ser manipulada por personas sin una formación previa, de ahí parte la importancia de ser un profesional en ciencias de la información y que este profesional debe estar a la vanguardia de la tecnología
  • 18. 5. Bibliografia  www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_2_0 6/aci07206.htm  bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci 07505.htm  www.slideshare.net/.../interdisciplina riedad-de-la-cien... - Estados Unidos  Guía unidad II