SlideShare una empresa de Scribd logo
1- Ricardo Bressani
El Doctor Bressani fue un científico
guatemalteco graduado de la Universidad de
Daytin, Ohio, con un título como Máster de la
Universidad el Estado de Iowa y un doctorado
en bioquímica de la Universidad de Purdue.
A lo largo de su carrera se encargó de dirigir el
laboratorio de análisis de alimentos en el
Instituto de Nutrición de América Central y
Panamá (INCAP), donde trabajó durante 32 años.
Ricardo Bressani publicó aproximadamente 500 artículos científicos y recibió
múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo el permio
Albert Einstein de Ciencia.
Sus mayores contribuciones son en el campo de la nutrición y los alimentos,
encontrando soluciones prácticas para combatir el problema de la desnutrición
en América Central, especialmente en los niños.
2- Aldo Castañeda
Nacido en Italia, pero de padre guatemalteco, el
Doctor Aldo Castañeda dice ser de Guatemala ya que
fue allí donde cursó sus estudios en medicina.
Por más de medio siglo este especialista
cardiovascular ha dedicado su vida a tratar pequeños
corazones de niños que son afectados por complejas
enfermedades, defectos congénitos e innumerables
condiciones médicas graves y trágicas.
El Doctor Aldo Castañeda es principalmente reconocido por ser el primer cirujano
cardiólogo en llevar a cabo una cirugía a corazón abierto en el año 1950.
3- Federico Lehnhoff
Nacido en la capital guatemalteca, Federico
Lehnhoff fue un reconocido médico
neurocirujano que dedicó sus días al estudio de
las leguas la música y múltiples disciplinas
científicas.
Junto con George Washington, se le adjudica la
invención del café soluble. También fue él quien
desarrolló el sulfarsenol, medicamento
importante para tratar la sífilis, principalmente
en niños.
4- Ricardo Falla Sánchez
Ricardo Falla Sánchez fue un
guatemalteco religioso,
perteneciente a la comunidad
de los Jesuitas que dedicó parte
de su vida al estudio
antropológico de las
comunidades mayas en
Guatemala, particularmente la
comunidad K’iche’.
Su legado más importante es la documentación de los problemas que las
comunidades Mayas deben enfrentar y lo que para ellas ha implicado la
occidentalización de su cultura y la urbanización de su tierra.
5- Rodolfo Robles Valverde
Nacido en Guatemala en el año 1878, Rodolfo
Robles Valverde recibió su título de médico en
París en el año 1900, posteriormente regresó a
Guatemala donde ostentó el cargo de jefe de
ginecología y profesor de anatomía en Guatemala.
Se le conoce por haber descubierto que la
enfermedad de ceguera de río era ocasionada por
un parásito conocido como filaria volvulus. Existe
un hospital en Xela llamado en su honor.
6- Juan Fernando Medrano Palomo
Este catedrático guatemalteco ha dedicado su carrera
al estudio de la genética animal para determinar las
causas de la obesidad.
Actualmente trabaja en California donde enseña
sobre genómica en los animales. Uno de sus
propósitos principales es trabajar por el bienestar de los seres humanos y hacer
aportes por la mejora de las condiciones de salud del mundo.
7- Rafael Espada
El Doctor Rafael Espada hizo historia
al ser el primer médico electo como
vicepresidente de Guatemala en el
año 2008.
Es un reconocido cirujano
cardiovascular que ha dedicado su
carrera a trabajar en hospitales tanto
en Estados Unidos como en su natal Guatemala. Se le conoce por haber
contribuido al desarrollo de técnicas para la cirugía de bypass y algunas
operaciones a corazón abierto.
8- Fernando Quevedo
Físico cuántico nacido en Costa Rica pero
nacionalizado guatemalteco, Fernando
Quevedo es reconocido en el medio de la
física por sus aportes en la física cuántica,
enseñando cursos sobre ecuaciones
diferenciales, métodos complejos de
súpersimetría y otras dimensiones.
Ha discutido la importancia de la
investigación internacional en pro de la
diplomacia científica.
9- Julio Gallegos
Julio Gallegos es un astrofísico que ha dedicado
su carrera al estudio de la materia obscura y la
Radiación del Fondo Cósmico de Microondas.
Actualmente, reside en Madrid, desde donde
continúa trabajando en diversos centros de
astrofísica.
10- Concepción Toriello Najera
La Doctora Concepción Toriello se especializa en el estudio de hongos, dictando
cursos de micología básica en la Universidad Autónoma de México.
Ha dedicado su vida a la investigación en microbiología y parasitología, siendo
ganadora de múltiples premios por sus contribuciones al campo de la
investigación y la medicina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas
Rudy del Cid
 
Conquista de Guatemala
Conquista de GuatemalaConquista de Guatemala
Conquista de Guatemala
Vicki_J13945
 
VOLCANES DE CENTROAMÉRICA
VOLCANES DE CENTROAMÉRICAVOLCANES DE CENTROAMÉRICA
VOLCANES DE CENTROAMÉRICA
Milagro Batres
 
Presidentes conservadores de guatemala
Presidentes conservadores de guatemalaPresidentes conservadores de guatemala
Presidentes conservadores de guatemala
Pao Rodríguez
 
Proyecto de nacion
Proyecto de nacionProyecto de nacion
Proyecto de nacion
Gustavo13418
 
Origen del hombre panameño grupo n-1 I.P.S.J.D.A
Origen del hombre panameño grupo n-1 I.P.S.J.D.AOrigen del hombre panameño grupo n-1 I.P.S.J.D.A
Origen del hombre panameño grupo n-1 I.P.S.J.D.A
Noemi Santana
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américaWilson Yax
 
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitalesMapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Estefani Proaño
 
12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala
Fran Mart
 
10 Pintores guatemaltecos
10 Pintores guatemaltecos10 Pintores guatemaltecos
10 Pintores guatemaltecos
Carlos Godinez
 
Historia de la dictadura en el ecuador
Historia de la dictadura en el ecuadorHistoria de la dictadura en el ecuador
Historia de la dictadura en el ecuador
Azeneth Gabriela Mogrovejo Pintado
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorLeandromariscalino10
 
Cientificos y sus aportaciones a la bilogia
Cientificos y sus aportaciones a la bilogiaCientificos y sus aportaciones a la bilogia
Cientificos y sus aportaciones a la bilogiaBichitaa Stradlin
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualjuan2488
 
Historia de nicaragua 30 años conservadores
Historia de nicaragua 30 años conservadoresHistoria de nicaragua 30 años conservadores
Historia de nicaragua 30 años conservadoresSoyRaraLoSe
 
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdfAmarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
SOLRZANOKATHYA
 
Unidad iii extraccion social de los conquistadores. motivaciones economicas
Unidad iii extraccion social de los conquistadores. motivaciones economicasUnidad iii extraccion social de los conquistadores. motivaciones economicas
Unidad iii extraccion social de los conquistadores. motivaciones economicas
Lelie Peña
 
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logrosLínea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Yareth Rosas Aguilar
 
Carlos Fuentes
Carlos FuentesCarlos Fuentes
Carlos Fuentes
Jazmín Pastor Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

La federación centroamericana
La federación centroamericanaLa federación centroamericana
La federación centroamericana
 
20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas
 
Conquista de Guatemala
Conquista de GuatemalaConquista de Guatemala
Conquista de Guatemala
 
VOLCANES DE CENTROAMÉRICA
VOLCANES DE CENTROAMÉRICAVOLCANES DE CENTROAMÉRICA
VOLCANES DE CENTROAMÉRICA
 
Presidentes conservadores de guatemala
Presidentes conservadores de guatemalaPresidentes conservadores de guatemala
Presidentes conservadores de guatemala
 
Proyecto de nacion
Proyecto de nacionProyecto de nacion
Proyecto de nacion
 
Origen del hombre panameño grupo n-1 I.P.S.J.D.A
Origen del hombre panameño grupo n-1 I.P.S.J.D.AOrigen del hombre panameño grupo n-1 I.P.S.J.D.A
Origen del hombre panameño grupo n-1 I.P.S.J.D.A
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américa
 
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitalesMapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
Mapa del ecuador con sus 24 provincias y capitales
 
12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala12 acuerdos de guatemala
12 acuerdos de guatemala
 
10 Pintores guatemaltecos
10 Pintores guatemaltecos10 Pintores guatemaltecos
10 Pintores guatemaltecos
 
Historia de la dictadura en el ecuador
Historia de la dictadura en el ecuadorHistoria de la dictadura en el ecuador
Historia de la dictadura en el ecuador
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
 
Cientificos y sus aportaciones a la bilogia
Cientificos y sus aportaciones a la bilogiaCientificos y sus aportaciones a la bilogia
Cientificos y sus aportaciones a la bilogia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Historia de nicaragua 30 años conservadores
Historia de nicaragua 30 años conservadoresHistoria de nicaragua 30 años conservadores
Historia de nicaragua 30 años conservadores
 
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdfAmarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
Amarillo y Gris Collage Cuestionario de Español Presentación.pdf
 
Unidad iii extraccion social de los conquistadores. motivaciones economicas
Unidad iii extraccion social de los conquistadores. motivaciones economicasUnidad iii extraccion social de los conquistadores. motivaciones economicas
Unidad iii extraccion social de los conquistadores. motivaciones economicas
 
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logrosLínea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
Línea del tiempo: Presidentes de México y sus principales logros
 
Carlos Fuentes
Carlos FuentesCarlos Fuentes
Carlos Fuentes
 

Similar a Cientificos guatemaltecos

René Favaloro
René FavaloroRené Favaloro
René Favaloro
Madre de la Misericordia
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree BiologistsSmart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
igananc
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
igananc
 
Curriculum milton jijon
Curriculum milton jijonCurriculum milton jijon
Curriculum milton jijon
Anibal Carrera
 
Recopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos asRecopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos as
Sandifr
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
yese04
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadoresppasg7
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir blocppasg7
 
Edgard cobo cobo
Edgard cobo coboEdgard cobo cobo
Edgard cobo cobo
wendy10moreno
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosPaola Rodriguez
 
Edgard cobo cobo
Edgard cobo coboEdgard cobo cobo
Edgard cobo cobo
wendy10moreno
 
Colombianos triunfantes
Colombianos triunfantesColombianos triunfantes
Colombianos triunfantesximenamacias95
 
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoCIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoLuz Velasquez
 
Presentaciones mujeres 4º
Presentaciones mujeres 4ºPresentaciones mujeres 4º
Presentaciones mujeres 4º
igananc
 

Similar a Cientificos guatemaltecos (20)

René Favaloro
René FavaloroRené Favaloro
René Favaloro
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree BiologistsSmart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
 
Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists Smart Tree Biologists
Smart Tree Biologists
 
Neurocirujia
NeurocirujiaNeurocirujia
Neurocirujia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Curriculum milton jijon
Curriculum milton jijonCurriculum milton jijon
Curriculum milton jijon
 
Recopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos asRecopilacion cientificos as
Recopilacion cientificos as
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianosCientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Investigadores
InvestigadoresInvestigadores
Investigadores
 
Subir bloc
Subir  blocSubir  bloc
Subir bloc
 
Edgard cobo cobo
Edgard cobo coboEdgard cobo cobo
Edgard cobo cobo
 
Banco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianosBanco de datos de algunos científicos colombianos
Banco de datos de algunos científicos colombianos
 
Edgard cobo cobo
Edgard cobo coboEdgard cobo cobo
Edgard cobo cobo
 
Colombianos triunfantes
Colombianos triunfantesColombianos triunfantes
Colombianos triunfantes
 
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero RengifoCIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
CIENTIFICO COLOMBIANO:Raúl Cuero Rengifo
 
colombianos
colombianoscolombianos
colombianos
 
Presentaciones mujeres 4º
Presentaciones mujeres 4ºPresentaciones mujeres 4º
Presentaciones mujeres 4º
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cientificos guatemaltecos

  • 1. 1- Ricardo Bressani El Doctor Bressani fue un científico guatemalteco graduado de la Universidad de Daytin, Ohio, con un título como Máster de la Universidad el Estado de Iowa y un doctorado en bioquímica de la Universidad de Purdue. A lo largo de su carrera se encargó de dirigir el laboratorio de análisis de alimentos en el Instituto de Nutrición de América Central y Panamá (INCAP), donde trabajó durante 32 años. Ricardo Bressani publicó aproximadamente 500 artículos científicos y recibió múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo el permio Albert Einstein de Ciencia. Sus mayores contribuciones son en el campo de la nutrición y los alimentos, encontrando soluciones prácticas para combatir el problema de la desnutrición en América Central, especialmente en los niños. 2- Aldo Castañeda Nacido en Italia, pero de padre guatemalteco, el Doctor Aldo Castañeda dice ser de Guatemala ya que fue allí donde cursó sus estudios en medicina. Por más de medio siglo este especialista cardiovascular ha dedicado su vida a tratar pequeños corazones de niños que son afectados por complejas enfermedades, defectos congénitos e innumerables condiciones médicas graves y trágicas.
  • 2. El Doctor Aldo Castañeda es principalmente reconocido por ser el primer cirujano cardiólogo en llevar a cabo una cirugía a corazón abierto en el año 1950. 3- Federico Lehnhoff Nacido en la capital guatemalteca, Federico Lehnhoff fue un reconocido médico neurocirujano que dedicó sus días al estudio de las leguas la música y múltiples disciplinas científicas. Junto con George Washington, se le adjudica la invención del café soluble. También fue él quien desarrolló el sulfarsenol, medicamento importante para tratar la sífilis, principalmente en niños. 4- Ricardo Falla Sánchez Ricardo Falla Sánchez fue un guatemalteco religioso, perteneciente a la comunidad de los Jesuitas que dedicó parte de su vida al estudio antropológico de las comunidades mayas en Guatemala, particularmente la comunidad K’iche’. Su legado más importante es la documentación de los problemas que las comunidades Mayas deben enfrentar y lo que para ellas ha implicado la occidentalización de su cultura y la urbanización de su tierra.
  • 3. 5- Rodolfo Robles Valverde Nacido en Guatemala en el año 1878, Rodolfo Robles Valverde recibió su título de médico en París en el año 1900, posteriormente regresó a Guatemala donde ostentó el cargo de jefe de ginecología y profesor de anatomía en Guatemala. Se le conoce por haber descubierto que la enfermedad de ceguera de río era ocasionada por un parásito conocido como filaria volvulus. Existe un hospital en Xela llamado en su honor. 6- Juan Fernando Medrano Palomo Este catedrático guatemalteco ha dedicado su carrera al estudio de la genética animal para determinar las causas de la obesidad. Actualmente trabaja en California donde enseña sobre genómica en los animales. Uno de sus propósitos principales es trabajar por el bienestar de los seres humanos y hacer aportes por la mejora de las condiciones de salud del mundo. 7- Rafael Espada El Doctor Rafael Espada hizo historia al ser el primer médico electo como vicepresidente de Guatemala en el año 2008. Es un reconocido cirujano cardiovascular que ha dedicado su carrera a trabajar en hospitales tanto en Estados Unidos como en su natal Guatemala. Se le conoce por haber
  • 4. contribuido al desarrollo de técnicas para la cirugía de bypass y algunas operaciones a corazón abierto. 8- Fernando Quevedo Físico cuántico nacido en Costa Rica pero nacionalizado guatemalteco, Fernando Quevedo es reconocido en el medio de la física por sus aportes en la física cuántica, enseñando cursos sobre ecuaciones diferenciales, métodos complejos de súpersimetría y otras dimensiones. Ha discutido la importancia de la investigación internacional en pro de la diplomacia científica. 9- Julio Gallegos Julio Gallegos es un astrofísico que ha dedicado su carrera al estudio de la materia obscura y la Radiación del Fondo Cósmico de Microondas. Actualmente, reside en Madrid, desde donde continúa trabajando en diversos centros de astrofísica. 10- Concepción Toriello Najera La Doctora Concepción Toriello se especializa en el estudio de hongos, dictando cursos de micología básica en la Universidad Autónoma de México. Ha dedicado su vida a la investigación en microbiología y parasitología, siendo ganadora de múltiples premios por sus contribuciones al campo de la investigación y la medicina.