SlideShare una empresa de Scribd logo
Cine y
vídeo
Rebecca Gelpí
Yavig Cabrera
Genesis Rodríguez
INF 103 - Sección 6
Prof. Antonio Vantaggiato
Índice
¿De qué se trata? ……………………………………………… 3
Preguntas de entrevista ……………………………………... 4
Ray Quiñones …………………………………………………. 5 y 6
Alejandro Díaz Torres ……………………………………….. 7 y 8
Kike Arias …………………………………………………….... 9 y 10
Raúl Trebol ……………………………………………………. 11 y 12
Roberto Negrón ………………………………………………. 13 y 14
Introducción
En este trabajo vamos a estar presentado cinco entrevistas diferentes
con personas que hayan estudiado cine y vídeo pero en el área técnica. En
las entrevistas se mencionan lo que hace cada uno y como lo hace.
También aprendimos porque lo hacen y con qué medios lo hacen.
Preguntas a las personas entrevistadas
1. ¿Qué estudiaste?
2. ¿Porqué esta profesión?
3. ¿Qué es lo más que te gusta de esta profesión?
4. ¿Dónde trabajas y a que te dedicas en tu trabajo?
5. ¿Cómo utilizas los medios en esta profesión?
6. A la hora de editar, programar, editar sonido, entre otros. ¿Cómo lo
{Video about Video Editing
Process by DSLRguide}
Ray Quiñones
1. “Estudié producción de audio en Orlando en el Audio Recording Technology Institute,
también estudié bachillerato de computadoras en la UPR, Recinto Bayamón, además cogí
créditos de Música en la UPR, recinto de Río Piedras y después me cambié a electrónica.”
1. “En verdad yo caí aquí por suerte, yo lo que quería estudiar era producción de audio pero lo
más que quería hacer era música, pero el primer trabajo que se me presentó en audio fue
en un programa de televisión de WAPA y después de ahí seguí trabajando en televisión,
cine, entre otras.”
3. “Lo más que me gusta es lo creativo que uno puede hacer, o sea, estás creando historias, estás
creando contenidos y que es bien diverso. No todos los proyectos son iguales así que es bastante
divertido en ese sentido porque no es lo mismo todo el tiempo”
4. “Ahora mismo trabajo en Telecinco, ABC5 y soy editor aquí de dos programas, En Record con
Elwood Cruz y Vive Tu Nite. Una vez se graba todo a mi me toca editarlo, hacer las promociones, si
hay errores los arreglo, arreglar el audio, etc.”
5.”Los medios lo utilizo como cualquier otra persona, para poder promocionarte está Facebook,
Twitter, entre otros. Lo único es que uno tiene que saber cómo saber llamarle la atención al público.”
6. “En audio, uso Reaper y Protools porqué es lo estándar en todos lados y en vídeo, en trabajo lo más
que uso es Avid Media Composer pero en mi trabajo free lance utilizo más Adobe Premier.”
7. “Como dije anteriormente, esto fue de suerte, ya que mi primer trabajo de audio fue televisión y
como fui conociendo mucha gente dentro del campo, me ofrecían más trabajo en televisión, pues
seguí trabajando en eso.”
Alejandro Díaz Torres
1. “Mis estudios son en ingeniería electrónica.”
1. “Desde que estaba en high school me gusto lo que era la electrónica y todo ese tipo de
trabajo, trabaje en eso y estudie para eso.”
1. “Lo que pasa en la profesión de la ingeniería electrónica es que hay tantas evoluciones y
entonces el tú trabajar en un canal de televisión te das cuenta de lo diferente y diverso que
es, yo trabaje en fábricas, trabaje en diferentes sitios y termine en televisión ya que las
fábricas cerraron me tocó irme a televisión y lo más que me gusta de todo es lo diverso que
es.”
4. “Trabajo para el canal ABC5, adicional yo trabajo por mi propia cuenta. Tengo mi propio
programa de televisión Solo 4x4 Off Road y ahí también ejerzo todo lo que aprendí en ingeniería
con lo que he aprendido en producción.”
5. “Eso es un parte importante ya que de eso practicamente es lo que vive un canal de televisión y
de eso vivo yo, o sea, los comerciales y la promoción, entonces, si yo no me promociono como
puedo promocionar a otras personas, o el lugar donde sean los eventos de 4x4.”
6. “Para editar yo uso el sistema Avid Media Composer, para mi es uno de los sistemas más
completos de la industria. He trabajado con Final Cut Pro, Edius, Premier, Quantel, etc. Uno a
través del departamento de ingenieria tú tienes que básicamente trabajar con todos los sistemas.
Con Avid te da un buen sistema para tener un buen equipo de trabajo para eso.”
7. “Lo que me impulsó hacer esto fue lo fascinante que es la televisión, al ser ingeniero de
televisión me da la flexibilidad de saber y aprender de todos los equipos y cómo manejarlos. Tanto
cámara, switchers de producción, router switch, entre otras. La evolución de la televisión, lo que
era análogo ahora es un server y prácticamente toda esa evolución es donde te lleva a lo que es lo
fascinante de la televisión/cine.”
Enrique “Kike” Arias
1. “Estudié telecomunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón.”
2. “Me gusta mucho trabajar detrás de la cámara, específicamente lo que hago en televisión que es
ser director de televisión. Todo lo que tenga que ver con componer todos los elementos de audio,
video, gráficas, todo es un equipo de trabajo que hay que conglomerar para que así el producto
que salga en pantalla salga de manera uniformada y con todos los sentidos.”
3. “Lo más que me gusta es la parte es dirigir, me gusta que todo el mundo se sienta en la misma
página con la instrucciones que uno desarrolla, da en parte para que entonces los demás
componentes del equipo ayudan y dan ideas y de esas ideas pueden surgir más ideas y situaciones
y por ende el producto sale mejor.”
4. “Actualmente estoy trabajando en la estación de ABC5 que ahí se producen dos programas uno de
entrevistas que es En Record con Elwood Cruz y el otro de variedades y entrevistas que se llama
5. “Aquí la manera en que se utilizan los medios es en la parte técnica, en el sentido de las tomas que se
utilizan para que el estilo del programa para que vaya de una manera cautiva y que pueda entonces el
producto salir de una manera buena. En la comunicación, obviamente hay un equipo de trabajo que uno le
da una instrucciones de cómo llevar a cabo el desarrollo de cada segmento de acuerdo con la producción,
productor o productora que tiene un concepto y se desarrolla con el contenido y la técnica se combina
para que ese producto salga al aire de manera buena ya que eso es lo va a salir en pantalla.”
6. “En esa parte se encarga más el departamento de edición pero hay varios sistemas como el sistema
Premier o el sistema Avid y en esos sistemas se encarga de que si acaso hay una toma que sea necesaria
cortar o editar para que mantenga la continuidad del producto donde esa entrevista se vea bien, por
ejemplo, eso se lleva a acabo en postproducción y entonces ahí los sistemas que son de Premier o de Avid
que es lo que mayormente se utiliza aquí en Puerto Rico, se encarga de que la edición se vea limpia y el
programa y segmento salga al aire bien.”
7. “Lo que me impulsó hacer esto fue al ver desde pequeño se ha ido desarrollando los programas y hoy en
día los programas son muy cautivos, son bien ágiles, antes eran un poco más pausados y la gente
solamente veía muy pocas reacciones, emociones sobre ciertos programas y lo que me motiva es eso que
uno puede desarrollar primero un mensaje que eso es bien importante porque desde mi punto de vista hay
que buscar que el mensaje se lleve a cabo bien, con credibilidad y que no se marque nada negativo y de
haber esa parte que se vea de manera objetiva y que no manche ningún tipo de reputación o desarrollo de
controversia. Simplemente que sea algo de educar, entretener y que la gente se sienta a gusto con el
producto que se está haciendo.”
Raúl Trebol
1. “Estudié cine y comunicación, o sea, telecomunicaciones.”
2. “Me gustaba desde pequeño el cine y pues decidí que eso es lo que me gustaba y así fue.”
3. “Lo más que me gusta de esta profesión es el hacer una obra de arte, en caso de las
películas pues estar en ese proceso de la creación hasta el producto final que la gente
finalmente lo ve y el área que me más me gusta es la dirección.”
4. “Tengo una compañía propia, se llama Trebol Multimedia y la compañía se dedica a
produccion de video, de todo tipo de video, sea para la web, la televisión o para cine.”
5. “Los medios los utilizo en esta profesión de manera eficiente, o sea, para yo promocionarme,
utilizo Facebook y otras redes sociales. Si quiero que mi producto se venda o que otros vean lo que
puedo hacer, necesito que las personas vean lo que traigo a la mesa para ver si lo que yo puedo hacer
les llame la atención o sea lo que necesitan.
6. “En el caso de edición yo contrato a una compañía para que trabaje la parte de sound effects y toda
esa mezcla final que se hace.
7. “Como dije anteriormente, esto me gusta desde pequeño así que fui con lo que me gustaba, no lo
pensé mucho. Le hice caso a mi corazón y pues eventualmente estoy aquí haciendo lo que me gusta.”
Roberto Negrón
1. “Cogí cursos en oficios media concept en Orlando y estudié producción en la
Inter de Bayamón.”
1. “Escogí esta profesión porque me gusto y no sé, me vi estudiando esto.”
1. “Bueno, lo más que estoy haciendo ahora y me gusta es el color grading para
las películas.”
4. “Tengo negocio propio que se llama Axis Studio, además del dueño soy el encargado
del departamento de video.”
5. “Bueno uso la redes sociales en los medios. En este negocio es algo que es más de boca
en boca, cada cliente contento que salga de aquí pues se encarga de decirle a otros y así
siguen viniendo más clientes. Nosotros no nos promocionamos así en televisión, es más
boca en boca.”
6. “Bueno, el proceso que más se hace una vez se termina de filmar, ahí es que nosotros
entramos, somos el equipo de postproducción, nos entregan el material, normalmente
estoy con un director y productor y pues ellos nos dicen que exactamente quieren que
editemos. Dependiendo del director hay algunos que les gusta Avid Media Composer,
Premier, DaVinci. Las herramientas hay que aprender a usarlas todas para asi uno se
pueda acomodarse a la necesidad, porque mientras menos herramientas sepas utilizar o
tengas para el cliente, pues menos clientes vas a tener.”
7. “Bueno lo que me impulsó hacer esta profesión es que como te dije anteriormente fue
que me gusto me llamó la atención y me gusta lo diverso que es.”
¡Gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

Similar a Cine y vídeo

Recorrido digital loyola
Recorrido digital loyolaRecorrido digital loyola
Recorrido digital loyola
Deiby Villada
 
Digital loyola
Digital  loyolaDigital  loyola
Digital loyola
Deiby Villada
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
Norman Rivera
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
19980803
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
19980803
 
Reporte academia_youtube[1]
Reporte  academia_youtube[1]Reporte  academia_youtube[1]
Reporte academia_youtube[1]
comandodeventas
 
Cómo hacer un vídeo científico
Cómo hacer un vídeo científicoCómo hacer un vídeo científico
Cómo hacer un vídeo científico
Elena Plaza Moreno
 
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Taller UX: Diseño visual - IxDA MendozaTaller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Flavia Ibañez
 
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visualTaller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
IxDA Mendoza
 
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visualTaller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
Analía Basualdo
 
5 pasos para crear un buen producto
5 pasos para crear un buen producto5 pasos para crear un buen producto
5 pasos para crear un buen producto
carrasmolo
 
Adrianayuliethgarciagonzalez_233101_3_septiembre
Adrianayuliethgarciagonzalez_233101_3_septiembreAdrianayuliethgarciagonzalez_233101_3_septiembre
Adrianayuliethgarciagonzalez_233101_3_septiembre
1003AdrianaGarcaGonz
 
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
Gladys Cali
 
Los principios y la alegria de programar
Los principios y la alegria de programarLos principios y la alegria de programar
Los principios y la alegria de programar
Luis Martín Espino Rivera
 
Trabajo final de las pasantias
Trabajo final de las pasantiasTrabajo final de las pasantias
Trabajo final de las pasantias
nicoleafiuni
 
GMV Values
GMV ValuesGMV Values
GMV Values
Ryder System, Inc.
 
Guia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodoGuia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodo
hgm2007
 
Videito.ppt
Videito.pptVideito.ppt
Videito.ppt
teresisis
 
Guia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodoGuia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodo
hgm2007
 
Guia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodoGuia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodo
hgm2007
 

Similar a Cine y vídeo (20)

Recorrido digital loyola
Recorrido digital loyolaRecorrido digital loyola
Recorrido digital loyola
 
Digital loyola
Digital  loyolaDigital  loyola
Digital loyola
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Reporte academia_youtube[1]
Reporte  academia_youtube[1]Reporte  academia_youtube[1]
Reporte academia_youtube[1]
 
Cómo hacer un vídeo científico
Cómo hacer un vídeo científicoCómo hacer un vídeo científico
Cómo hacer un vídeo científico
 
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Taller UX: Diseño visual - IxDA MendozaTaller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
Taller UX: Diseño visual - IxDA Mendoza
 
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visualTaller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
 
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visualTaller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
Taller UX: Salvando al usuario - Diseño visual
 
5 pasos para crear un buen producto
5 pasos para crear un buen producto5 pasos para crear un buen producto
5 pasos para crear un buen producto
 
Adrianayuliethgarciagonzalez_233101_3_septiembre
Adrianayuliethgarciagonzalez_233101_3_septiembreAdrianayuliethgarciagonzalez_233101_3_septiembre
Adrianayuliethgarciagonzalez_233101_3_septiembre
 
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
Afterwork infiniteVent community técnicas comunicación y elevator pitch 16 ...
 
Los principios y la alegria de programar
Los principios y la alegria de programarLos principios y la alegria de programar
Los principios y la alegria de programar
 
Trabajo final de las pasantias
Trabajo final de las pasantiasTrabajo final de las pasantias
Trabajo final de las pasantias
 
GMV Values
GMV ValuesGMV Values
GMV Values
 
Guia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodoGuia 3 11_3_4_periodo
Guia 3 11_3_4_periodo
 
Videito.ppt
Videito.pptVideito.ppt
Videito.ppt
 
Guia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodoGuia 3 11_2_4_periodo
Guia 3 11_2_4_periodo
 
Guia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodoGuia 3 11_1_4_periodo
Guia 3 11_1_4_periodo
 

Último

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (17)

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Cine y vídeo

  • 1. Cine y vídeo Rebecca Gelpí Yavig Cabrera Genesis Rodríguez INF 103 - Sección 6 Prof. Antonio Vantaggiato
  • 2. Índice ¿De qué se trata? ……………………………………………… 3 Preguntas de entrevista ……………………………………... 4 Ray Quiñones …………………………………………………. 5 y 6 Alejandro Díaz Torres ……………………………………….. 7 y 8 Kike Arias …………………………………………………….... 9 y 10 Raúl Trebol ……………………………………………………. 11 y 12 Roberto Negrón ………………………………………………. 13 y 14
  • 3. Introducción En este trabajo vamos a estar presentado cinco entrevistas diferentes con personas que hayan estudiado cine y vídeo pero en el área técnica. En las entrevistas se mencionan lo que hace cada uno y como lo hace. También aprendimos porque lo hacen y con qué medios lo hacen.
  • 4. Preguntas a las personas entrevistadas 1. ¿Qué estudiaste? 2. ¿Porqué esta profesión? 3. ¿Qué es lo más que te gusta de esta profesión? 4. ¿Dónde trabajas y a que te dedicas en tu trabajo? 5. ¿Cómo utilizas los medios en esta profesión? 6. A la hora de editar, programar, editar sonido, entre otros. ¿Cómo lo
  • 5. {Video about Video Editing Process by DSLRguide}
  • 6. Ray Quiñones 1. “Estudié producción de audio en Orlando en el Audio Recording Technology Institute, también estudié bachillerato de computadoras en la UPR, Recinto Bayamón, además cogí créditos de Música en la UPR, recinto de Río Piedras y después me cambié a electrónica.” 1. “En verdad yo caí aquí por suerte, yo lo que quería estudiar era producción de audio pero lo más que quería hacer era música, pero el primer trabajo que se me presentó en audio fue en un programa de televisión de WAPA y después de ahí seguí trabajando en televisión, cine, entre otras.”
  • 7. 3. “Lo más que me gusta es lo creativo que uno puede hacer, o sea, estás creando historias, estás creando contenidos y que es bien diverso. No todos los proyectos son iguales así que es bastante divertido en ese sentido porque no es lo mismo todo el tiempo” 4. “Ahora mismo trabajo en Telecinco, ABC5 y soy editor aquí de dos programas, En Record con Elwood Cruz y Vive Tu Nite. Una vez se graba todo a mi me toca editarlo, hacer las promociones, si hay errores los arreglo, arreglar el audio, etc.” 5.”Los medios lo utilizo como cualquier otra persona, para poder promocionarte está Facebook, Twitter, entre otros. Lo único es que uno tiene que saber cómo saber llamarle la atención al público.” 6. “En audio, uso Reaper y Protools porqué es lo estándar en todos lados y en vídeo, en trabajo lo más que uso es Avid Media Composer pero en mi trabajo free lance utilizo más Adobe Premier.” 7. “Como dije anteriormente, esto fue de suerte, ya que mi primer trabajo de audio fue televisión y como fui conociendo mucha gente dentro del campo, me ofrecían más trabajo en televisión, pues seguí trabajando en eso.”
  • 8. Alejandro Díaz Torres 1. “Mis estudios son en ingeniería electrónica.” 1. “Desde que estaba en high school me gusto lo que era la electrónica y todo ese tipo de trabajo, trabaje en eso y estudie para eso.” 1. “Lo que pasa en la profesión de la ingeniería electrónica es que hay tantas evoluciones y entonces el tú trabajar en un canal de televisión te das cuenta de lo diferente y diverso que es, yo trabaje en fábricas, trabaje en diferentes sitios y termine en televisión ya que las fábricas cerraron me tocó irme a televisión y lo más que me gusta de todo es lo diverso que es.”
  • 9. 4. “Trabajo para el canal ABC5, adicional yo trabajo por mi propia cuenta. Tengo mi propio programa de televisión Solo 4x4 Off Road y ahí también ejerzo todo lo que aprendí en ingeniería con lo que he aprendido en producción.” 5. “Eso es un parte importante ya que de eso practicamente es lo que vive un canal de televisión y de eso vivo yo, o sea, los comerciales y la promoción, entonces, si yo no me promociono como puedo promocionar a otras personas, o el lugar donde sean los eventos de 4x4.” 6. “Para editar yo uso el sistema Avid Media Composer, para mi es uno de los sistemas más completos de la industria. He trabajado con Final Cut Pro, Edius, Premier, Quantel, etc. Uno a través del departamento de ingenieria tú tienes que básicamente trabajar con todos los sistemas. Con Avid te da un buen sistema para tener un buen equipo de trabajo para eso.” 7. “Lo que me impulsó hacer esto fue lo fascinante que es la televisión, al ser ingeniero de televisión me da la flexibilidad de saber y aprender de todos los equipos y cómo manejarlos. Tanto cámara, switchers de producción, router switch, entre otras. La evolución de la televisión, lo que era análogo ahora es un server y prácticamente toda esa evolución es donde te lleva a lo que es lo fascinante de la televisión/cine.”
  • 10. Enrique “Kike” Arias 1. “Estudié telecomunicaciones en la Universidad del Sagrado Corazón.” 2. “Me gusta mucho trabajar detrás de la cámara, específicamente lo que hago en televisión que es ser director de televisión. Todo lo que tenga que ver con componer todos los elementos de audio, video, gráficas, todo es un equipo de trabajo que hay que conglomerar para que así el producto que salga en pantalla salga de manera uniformada y con todos los sentidos.” 3. “Lo más que me gusta es la parte es dirigir, me gusta que todo el mundo se sienta en la misma página con la instrucciones que uno desarrolla, da en parte para que entonces los demás componentes del equipo ayudan y dan ideas y de esas ideas pueden surgir más ideas y situaciones y por ende el producto sale mejor.” 4. “Actualmente estoy trabajando en la estación de ABC5 que ahí se producen dos programas uno de entrevistas que es En Record con Elwood Cruz y el otro de variedades y entrevistas que se llama
  • 11. 5. “Aquí la manera en que se utilizan los medios es en la parte técnica, en el sentido de las tomas que se utilizan para que el estilo del programa para que vaya de una manera cautiva y que pueda entonces el producto salir de una manera buena. En la comunicación, obviamente hay un equipo de trabajo que uno le da una instrucciones de cómo llevar a cabo el desarrollo de cada segmento de acuerdo con la producción, productor o productora que tiene un concepto y se desarrolla con el contenido y la técnica se combina para que ese producto salga al aire de manera buena ya que eso es lo va a salir en pantalla.” 6. “En esa parte se encarga más el departamento de edición pero hay varios sistemas como el sistema Premier o el sistema Avid y en esos sistemas se encarga de que si acaso hay una toma que sea necesaria cortar o editar para que mantenga la continuidad del producto donde esa entrevista se vea bien, por ejemplo, eso se lleva a acabo en postproducción y entonces ahí los sistemas que son de Premier o de Avid que es lo que mayormente se utiliza aquí en Puerto Rico, se encarga de que la edición se vea limpia y el programa y segmento salga al aire bien.” 7. “Lo que me impulsó hacer esto fue al ver desde pequeño se ha ido desarrollando los programas y hoy en día los programas son muy cautivos, son bien ágiles, antes eran un poco más pausados y la gente solamente veía muy pocas reacciones, emociones sobre ciertos programas y lo que me motiva es eso que uno puede desarrollar primero un mensaje que eso es bien importante porque desde mi punto de vista hay que buscar que el mensaje se lleve a cabo bien, con credibilidad y que no se marque nada negativo y de haber esa parte que se vea de manera objetiva y que no manche ningún tipo de reputación o desarrollo de controversia. Simplemente que sea algo de educar, entretener y que la gente se sienta a gusto con el producto que se está haciendo.”
  • 12. Raúl Trebol 1. “Estudié cine y comunicación, o sea, telecomunicaciones.” 2. “Me gustaba desde pequeño el cine y pues decidí que eso es lo que me gustaba y así fue.” 3. “Lo más que me gusta de esta profesión es el hacer una obra de arte, en caso de las películas pues estar en ese proceso de la creación hasta el producto final que la gente finalmente lo ve y el área que me más me gusta es la dirección.” 4. “Tengo una compañía propia, se llama Trebol Multimedia y la compañía se dedica a produccion de video, de todo tipo de video, sea para la web, la televisión o para cine.”
  • 13. 5. “Los medios los utilizo en esta profesión de manera eficiente, o sea, para yo promocionarme, utilizo Facebook y otras redes sociales. Si quiero que mi producto se venda o que otros vean lo que puedo hacer, necesito que las personas vean lo que traigo a la mesa para ver si lo que yo puedo hacer les llame la atención o sea lo que necesitan. 6. “En el caso de edición yo contrato a una compañía para que trabaje la parte de sound effects y toda esa mezcla final que se hace. 7. “Como dije anteriormente, esto me gusta desde pequeño así que fui con lo que me gustaba, no lo pensé mucho. Le hice caso a mi corazón y pues eventualmente estoy aquí haciendo lo que me gusta.”
  • 14. Roberto Negrón 1. “Cogí cursos en oficios media concept en Orlando y estudié producción en la Inter de Bayamón.” 1. “Escogí esta profesión porque me gusto y no sé, me vi estudiando esto.” 1. “Bueno, lo más que estoy haciendo ahora y me gusta es el color grading para las películas.”
  • 15. 4. “Tengo negocio propio que se llama Axis Studio, además del dueño soy el encargado del departamento de video.” 5. “Bueno uso la redes sociales en los medios. En este negocio es algo que es más de boca en boca, cada cliente contento que salga de aquí pues se encarga de decirle a otros y así siguen viniendo más clientes. Nosotros no nos promocionamos así en televisión, es más boca en boca.” 6. “Bueno, el proceso que más se hace una vez se termina de filmar, ahí es que nosotros entramos, somos el equipo de postproducción, nos entregan el material, normalmente estoy con un director y productor y pues ellos nos dicen que exactamente quieren que editemos. Dependiendo del director hay algunos que les gusta Avid Media Composer, Premier, DaVinci. Las herramientas hay que aprender a usarlas todas para asi uno se pueda acomodarse a la necesidad, porque mientras menos herramientas sepas utilizar o tengas para el cliente, pues menos clientes vas a tener.” 7. “Bueno lo que me impulsó hacer esta profesión es que como te dije anteriormente fue que me gusto me llamó la atención y me gusta lo diverso que es.”