SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO – TALLER GESTIÓN LEAN EN LA CONSTRUCCIÓN
SESIÓN 7
Dr.(c) Ing. Xavier Brioso Lescano
Profesor Asociado PUCP
Coordinador del Área de Construcción y Gestión
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CIP
CAPÍTULO DE INGENIERÍA CIVIL
Fase de Acabados
Ejemplo
Datos Técnicos y Sistema Utilizado
Cimentación: zapatas aisladas, corridas y vigas de
cimentación
Muros: placas y pórticos de concreto armado
Techos: aligerados con vigas, viguetas y casetones de
tecnopor
Concreto: premezclado
Encofrado: metálico para elementos verticales y vigas
Transporte Vertical: 1 solo winche
Problemática
Las actividades de tabiquerías, revoques y enlucidos siempre se
han realizado entregando cada partida por “piso cumplido”. Esto se
considera una metodología eficaz, mas no eficiente. Debido a esto,
la etapa de acabados toma gran tiempo de la obra. Además, se
tiene poco control sobre estas actividades.
Objetivo General
Analizar los procesos involucrados en las actividades de tabiquería,
revoques y enlucidos para optimizarlos utilizando la metodología del
Lean Construction.
Objetivos Específicos
• Lograr una reducción considerable de tiempo en el
plazo del tren de trabajo descrito.
• Aumentar el control sobre las partidas dentro de este
tren de trabajo.
Procesos Analizados
• Tarrajeo
• Actividades por casa
• Instalaciones
• Albañilería
• Enchape
Metodología a Utilizar
• Se aplicará la metodología de Lotes de Transferencia.
• Así, en vez de entregar pisos completos a la siguiente cuadrilla,
se entregarán sectores de trabajo diario a cada partida.
• Para esto, será necesario implementar una adecuada
sectorización para que el tren de trabajo de acabados corra
correctamente.
• Cada piso será dividido en tres sectores.
Se entregaban
pisos completos
cada 3 días
Se entrega 1/3
de piso cada día
Metodología a Aplicar
Los pasos que se llevan a cabo para elaborar un tren
de actividades son:
• Listar las Actividades a realizar
• Definir la secuencia de Actividades
• Elaborar plantilla e ingresar los metrados
correspondientes
• Sectorizar
• Hacer un balance de cuadrillas
Tren actividades en la ejecución de acabados
1. Enmallado y pañeteo de cielo raso
2. Tarrajeo de cielo raso
3. Tarrajeo de vigas
4. Tarrajeo de placas y columnas
5. Limpieza
6. Trazo
7. Limpieza y reubicación de tuberías de IIEE y IISS
8. Anclaje de varillas de acero de refuerzo
9. Asentado de ladrillo
10. Instalación de mezcladora, cuadre de cajas, pruebas sanitarias
11. Elaboración de dinteles y solaqueo
12. Encofrado de poyos, sardineles, borde de tina
13. Derrames y remates de albañilería
14. Resane de piso
16. Tarrajeo encimado
15. Instalación de mayólica
Tarrajeo
Actividade
s por casa
Instalaciones
Albañilería
Enchape
ENMALLADO Y PAÑETEO DE CIELO RASO
TARRAJEO DE CIELO RASO
TARRAJEO DE VIGA
TARRAJEO DE PLACAS Y COLUMNAS
LIMPIEZA
TRAZO
LIMPIEZA Y REHUBICACION DE TUBERIAS
(IISS – IIEE)
ANCLAJES DE VARILLAS DE REFUERZO DE
ACERO 8 mm
ASENTADO DE LADRILLO
INST. DE MEZCLADORA – CUADRE DE CAJAS Y
PRUEBAS SANITARIAS
ELABORACION DE DINTELES –
SOLAQUEO Y DERRAME
ENCOFRADO DE POYOS – SARDINELES
Y BORDES DE TINA
RESANE DE PISO
INSTALACION DE ENCHAPE
TARRAJEO ENCIMADO
Enmallado y Pañeteo de Cielo Raso
Tarrajeo de Cielo Raso
Tarrajeo de Viga
Tarrajeo de Placas - Columnas
Limpieza
Trazo
Limpieza y Reubicación de Tuberías IIEE - IISS
Anclajes de Varillas de Refuerzo de Acero
Asentado de Ladrillo
Inst. de Mezcladora – Cuadre de cajas y Pruebas Sanitarias
Dinteles – Solaqueo - Derrames
Encofrado de Poyos y Sardineles – Bordes de Tina
Resane de Piso
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B 6C 7B7A 7C
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B 6C 7B7A
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B 6C 7A
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B 6C
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A
Instalación de Enchape
Tarrajeo Encimado
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Acabados: Listar y Secuenciar
Tren de Actividades
5B
5A
Día
Enmallado y Pañeteo de Cielo Raso
Tarrajeo de Cielo Raso
Tarrajeo de Vigas
Tarrajeo de Placas y Columnas
Limpieza
Trazo
Limpieza y Reubicación de Tuberías IIEE - IISS
Anclaje de Varillas
Asentado de Ladrillo
Día N
Inst. de Mezcladora – Cuadre de cajas
Dinteles – Solaqueo - Derrames
Encofrado de Poyos y Sardineles – Bordes de Tina
Resane de Piso
1A
Instalación de Enchape
Tarrajeo Encimado
Día
N+1
Día
N+2
Día
N+3
Día
N+4
Día
N+5
Día
N+6
Día
N+7
Día
N+8
Día
N+9
Día
N+10
Día
N+11
Día
N+12
Día
N+13
Día
N+14
1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B
1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A
1A 1B 1C 2A 2B 2C
1A 1B 1C 2A 2B
1A 1B 1C 2A
1A 1B 1C
1A 1B
1A
1A1B1C2A2B2C3A3B
3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C
Día
N+15
Fin de
Albañilería -
Revoques y
Enlucidos
Trabajo de Implementación
• Se tuvo que hablar en reunión para explicar que se seguiría una
forma distinta a la tradicional.
• Se dejó claro que esta nueva forma sería mejor para todos en
cuestión de orden, control de la cantidad de material, calidad y
tiempos.
• En un inicio, se usaron buffers de capacidad debido a atrasos del
contratista de tarrajeo.
• Se aplicaron los buffers para que el flujo de trabajo nunca se
detenga.
• El contratista se rehusó a cambiar en un inicio debido a estar
acostumbrado a trabajar en desorden.
Efecto por L. Transferencia
∆
MÁS DE 5 SEMANAS
Observaciones
• Debido a las dificultades iniciales, el ahorro de tiempo fue de 3 –
4 semanas.
• La semana y media de retraso se dio debido a retoques y
observaciones de los contratistas.
• Reducción de tiempo del proceso.
• Hubo mejor logística, menos gente, abastecimiento ordenado por
partidas y de acuerdo a lo metrado.
Taller Fase de Acabados
GRACIAS
xbrioso@pucp.edu.pe

Más contenido relacionado

Similar a Cip sesion 7 x brioso 2015

Conceptos 12
Conceptos 12Conceptos 12
Manual supervision pdf
Manual supervision pdfManual supervision pdf
Manual supervision pdf
Jesús Espinoza
 
Cip sesion 4 x brioso 2015
Cip sesion 4   x brioso 2015Cip sesion 4   x brioso 2015
Cip sesion 4 x brioso 2015
Marco Varona Morante
 
Seguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppetersonSeguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppeterson
Pili Peterson
 
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docxPROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
Cristian Adanaque
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
yudithlopezreyes2
 
Tabiques Emplacados
Tabiques EmplacadosTabiques Emplacados
Tabiques Emplacados
guestf5318
 
Proyecto Acueducto San Francisco IDAAN
Proyecto Acueducto San Francisco   IDAANProyecto Acueducto San Francisco   IDAAN
Proyecto Acueducto San Francisco IDAAN
Alvaro Aguilar, TEP
 
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdfWebinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Waldo Eber Melendez Garro
 
Bitacora Obra.pptx
Bitacora Obra.pptxBitacora Obra.pptx
Bitacora Obra.pptx
cuentasecundaria2033
 
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema RiachueloAySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
CPIC
 
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable  y alcantarillado sanitario caraz.pptagua potable  y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
AdolfoQM1
 
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
Grupo 8  Hormigón Pretensado.pptxGrupo 8  Hormigón Pretensado.pptx
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
MariaBelenRegueraKro
 
PPT GRUPO N° 3 MODULO II.pptx
PPT GRUPO N° 3 MODULO II.pptxPPT GRUPO N° 3 MODULO II.pptx
PPT GRUPO N° 3 MODULO II.pptx
MARKALDAIRQUIROZTRUJ1
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
Edward Badd
 
Manual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc riblocManual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc ribloc
EDGARDBALDARRAGO1
 
Diseã‘o geotecnico de_presa_enrocado
Diseã‘o geotecnico de_presa_enrocadoDiseã‘o geotecnico de_presa_enrocado
Diseã‘o geotecnico de_presa_enrocado
IREL CONSULTORES Y CONTRATISTAS I.C.C.G
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
Emilio Castillo
 
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungarReduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
Jimmy Bardales Sanchez
 

Similar a Cip sesion 7 x brioso 2015 (20)

Conceptos 12
Conceptos 12Conceptos 12
Conceptos 12
 
Manual supervision pdf
Manual supervision pdfManual supervision pdf
Manual supervision pdf
 
Cip sesion 4 x brioso 2015
Cip sesion 4   x brioso 2015Cip sesion 4   x brioso 2015
Cip sesion 4 x brioso 2015
 
Seguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppetersonSeguimiento de obra_ppeterson
Seguimiento de obra_ppeterson
 
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docxPROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
PROCEDIMIENTO DE VACIADO DE CONCRETO EN EMBOQUILLADOS.docx
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Tabiques Emplacados
Tabiques EmplacadosTabiques Emplacados
Tabiques Emplacados
 
Proyecto Acueducto San Francisco IDAAN
Proyecto Acueducto San Francisco   IDAANProyecto Acueducto San Francisco   IDAAN
Proyecto Acueducto San Francisco IDAAN
 
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdfWebinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
Webinar-2020-10-20-Rehabilitación-HA-Sarmiento.pdf
 
Bitacora Obra.pptx
Bitacora Obra.pptxBitacora Obra.pptx
Bitacora Obra.pptx
 
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema RiachueloAySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo
 
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable  y alcantarillado sanitario caraz.pptagua potable  y alcantarillado sanitario caraz.ppt
agua potable y alcantarillado sanitario caraz.ppt
 
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
Grupo 8  Hormigón Pretensado.pptxGrupo 8  Hormigón Pretensado.pptx
Grupo 8 Hormigón Pretensado.pptx
 
PPT GRUPO N° 3 MODULO II.pptx
PPT GRUPO N° 3 MODULO II.pptxPPT GRUPO N° 3 MODULO II.pptx
PPT GRUPO N° 3 MODULO II.pptx
 
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
 
Manual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc riblocManual tuberias pvc ribloc
Manual tuberias pvc ribloc
 
Diseã‘o geotecnico de_presa_enrocado
Diseã‘o geotecnico de_presa_enrocadoDiseã‘o geotecnico de_presa_enrocado
Diseã‘o geotecnico de_presa_enrocado
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por  RD Nº 08-2014-MTC/...
MANUAL DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN VIAL (Aprobado por RD Nº 08-2014-MTC/...
 
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungarReduccion de fragua shotcrete en chungar
Reduccion de fragua shotcrete en chungar
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Cip sesion 7 x brioso 2015

  • 1. CURSO – TALLER GESTIÓN LEAN EN LA CONSTRUCCIÓN SESIÓN 7 Dr.(c) Ing. Xavier Brioso Lescano Profesor Asociado PUCP Coordinador del Área de Construcción y Gestión CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CIP CAPÍTULO DE INGENIERÍA CIVIL
  • 4. Datos Técnicos y Sistema Utilizado Cimentación: zapatas aisladas, corridas y vigas de cimentación Muros: placas y pórticos de concreto armado Techos: aligerados con vigas, viguetas y casetones de tecnopor Concreto: premezclado Encofrado: metálico para elementos verticales y vigas Transporte Vertical: 1 solo winche
  • 5. Problemática Las actividades de tabiquerías, revoques y enlucidos siempre se han realizado entregando cada partida por “piso cumplido”. Esto se considera una metodología eficaz, mas no eficiente. Debido a esto, la etapa de acabados toma gran tiempo de la obra. Además, se tiene poco control sobre estas actividades.
  • 6. Objetivo General Analizar los procesos involucrados en las actividades de tabiquería, revoques y enlucidos para optimizarlos utilizando la metodología del Lean Construction. Objetivos Específicos • Lograr una reducción considerable de tiempo en el plazo del tren de trabajo descrito. • Aumentar el control sobre las partidas dentro de este tren de trabajo.
  • 7. Procesos Analizados • Tarrajeo • Actividades por casa • Instalaciones • Albañilería • Enchape
  • 8. Metodología a Utilizar • Se aplicará la metodología de Lotes de Transferencia. • Así, en vez de entregar pisos completos a la siguiente cuadrilla, se entregarán sectores de trabajo diario a cada partida. • Para esto, será necesario implementar una adecuada sectorización para que el tren de trabajo de acabados corra correctamente. • Cada piso será dividido en tres sectores. Se entregaban pisos completos cada 3 días Se entrega 1/3 de piso cada día
  • 9. Metodología a Aplicar Los pasos que se llevan a cabo para elaborar un tren de actividades son: • Listar las Actividades a realizar • Definir la secuencia de Actividades • Elaborar plantilla e ingresar los metrados correspondientes • Sectorizar • Hacer un balance de cuadrillas
  • 10. Tren actividades en la ejecución de acabados 1. Enmallado y pañeteo de cielo raso 2. Tarrajeo de cielo raso 3. Tarrajeo de vigas 4. Tarrajeo de placas y columnas 5. Limpieza 6. Trazo 7. Limpieza y reubicación de tuberías de IIEE y IISS 8. Anclaje de varillas de acero de refuerzo 9. Asentado de ladrillo 10. Instalación de mezcladora, cuadre de cajas, pruebas sanitarias 11. Elaboración de dinteles y solaqueo 12. Encofrado de poyos, sardineles, borde de tina 13. Derrames y remates de albañilería 14. Resane de piso 16. Tarrajeo encimado 15. Instalación de mayólica Tarrajeo Actividade s por casa Instalaciones Albañilería Enchape
  • 11. ENMALLADO Y PAÑETEO DE CIELO RASO
  • 14. TARRAJEO DE PLACAS Y COLUMNAS
  • 16. TRAZO
  • 17. LIMPIEZA Y REHUBICACION DE TUBERIAS (IISS – IIEE)
  • 18. ANCLAJES DE VARILLAS DE REFUERZO DE ACERO 8 mm
  • 20. INST. DE MEZCLADORA – CUADRE DE CAJAS Y PRUEBAS SANITARIAS
  • 21. ELABORACION DE DINTELES – SOLAQUEO Y DERRAME
  • 22. ENCOFRADO DE POYOS – SARDINELES Y BORDES DE TINA
  • 26. Enmallado y Pañeteo de Cielo Raso Tarrajeo de Cielo Raso Tarrajeo de Viga Tarrajeo de Placas - Columnas Limpieza Trazo Limpieza y Reubicación de Tuberías IIEE - IISS Anclajes de Varillas de Refuerzo de Acero Asentado de Ladrillo Inst. de Mezcladora – Cuadre de cajas y Pruebas Sanitarias Dinteles – Solaqueo - Derrames Encofrado de Poyos y Sardineles – Bordes de Tina Resane de Piso 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B 6C 7B7A 7C 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B 6C 7B7A 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B 6C 7A 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B 6C 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 6B 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 6A 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A Instalación de Enchape Tarrajeo Encimado 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Acabados: Listar y Secuenciar Tren de Actividades 5B 5A Día
  • 27. Enmallado y Pañeteo de Cielo Raso Tarrajeo de Cielo Raso Tarrajeo de Vigas Tarrajeo de Placas y Columnas Limpieza Trazo Limpieza y Reubicación de Tuberías IIEE - IISS Anclaje de Varillas Asentado de Ladrillo Día N Inst. de Mezcladora – Cuadre de cajas Dinteles – Solaqueo - Derrames Encofrado de Poyos y Sardineles – Bordes de Tina Resane de Piso 1A Instalación de Enchape Tarrajeo Encimado Día N+1 Día N+2 Día N+3 Día N+4 Día N+5 Día N+6 Día N+7 Día N+8 Día N+9 Día N+10 Día N+11 Día N+12 Día N+13 Día N+14 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 5A 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 4C 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 4B 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 4A 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 3C 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 3B 1A 1B 1C 2A 2B 2C 3A 1A 1B 1C 2A 2B 2C 1A 1B 1C 2A 2B 1A 1B 1C 2A 1A 1B 1C 1A 1B 1A 1A1B1C2A2B2C3A3B 3C 4A 4B 4C 5A 5B 5C Día N+15 Fin de Albañilería - Revoques y Enlucidos
  • 28. Trabajo de Implementación • Se tuvo que hablar en reunión para explicar que se seguiría una forma distinta a la tradicional. • Se dejó claro que esta nueva forma sería mejor para todos en cuestión de orden, control de la cantidad de material, calidad y tiempos. • En un inicio, se usaron buffers de capacidad debido a atrasos del contratista de tarrajeo. • Se aplicaron los buffers para que el flujo de trabajo nunca se detenga. • El contratista se rehusó a cambiar en un inicio debido a estar acostumbrado a trabajar en desorden.
  • 29. Efecto por L. Transferencia ∆ MÁS DE 5 SEMANAS
  • 30. Observaciones • Debido a las dificultades iniciales, el ahorro de tiempo fue de 3 – 4 semanas. • La semana y media de retraso se dio debido a retoques y observaciones de los contratistas. • Reducción de tiempo del proceso. • Hubo mejor logística, menos gente, abastecimiento ordenado por partidas y de acuerdo a lo metrado.
  • 31. Taller Fase de Acabados