SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Sistema Riachuelo
• OBRAS DEL PROYECTO 
• Lote 1
• COLECTOR MARGEN IZQUIERDA, 
TUNEL DESVIO BAJA COSTANERA, 
CAPTACIONES, POZO LLEGADA A LA 
PLANTA DE PRETRATAMIENTO 
• Contratante: Agua y Saneamientos 
Argentinos S.A.
PROGRAMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE 
DE LA CUENCA MATANZA – RIACHUELO
Préstamo BIRF Nro. 7706‐AR
Seminario Sistema Riachuelo
POZO EN EJECUCIÓN TÚNEL EJECUTADO TÚNEL SIN  EJECUTARPOZO EJECUTADO
CMI2‐2.1
CMI2‐2.2
CMI2‐2.6
CMI2‐2.8 CMI2‐2.9 CMI2‐2.10
CMI2‐2.16
DCBC‐1
OBRA TOTAL EJECUTADO A EJECUTAR
CMI2 9.497 m 4.750 m 4.747 m
100% 50% 50%
OBRA TOTAL EJECUTADO A EJECUTAR
POZOS 8 8 0
Avance de Obra – Túnel CMI2 DN3200
Seminario Sistema Riachuelo
POZO EN EJECUCIÓN TÚNEL EJECUTADO TÚNEL SIN  EJECUTAR
OBRA TOTAL EJECUTADO A EJECUTAR
DCBC 5.124 m 100 m 5.024
POZO EJECUTADO
PFFG
DCBC‐4
DCBC‐1
OBRA TOTAL EJECUTADO
EN 
EJECUCION
POZOS 2 1 1
Avance de Obra – Túnel DCBC DN4500
Seminario Sistema Riachuelo
METODOLOGIA MUROS LONG. DE MUROS METOLOGIA FONDO ESPESOR DE TAPON PROFUNDIDAD DE EXCAVACION
MURO COLADO CUCHARA 34 m HORMIGON SIN ARMAR VACIADO BAJO AGUA 5 m 25 m
MURO COLADO HIDROFRESA 60 m EXCAVACION EN SECO natural 38 m
MURO COLADO HIDROFRESA 40 m JET GROUTING 10 m 32 m
Metodología de ejecución de Pozos en el trazado 
de los túneles ejecutados con TBM
Seminario Sistema Riachuelo Geología del proyecto
Pampeano / Postpampeano
SPT 1 a 20 
Arenas Puelchenses de compacidad 
muy densa SPT > 40
Arcillas miocénicas de consistencia 
muy firme a dura 
Seminario Sistema Riachuelo Muro colado con cuchara y tapón de 
fondo bajo agua
Seminario Sistema Riachuelo Muros colados con hidrofresa
Seminario Sistema Riachuelo Muros colados con hidrofresa
La primer tarea consiste en ejecutar un murete guía y la instalación en el lado interno de un
marco de acero, a los efectos de guiar la hidrofresa en el eje teórico del panel a ser excavado.
El proceso constructivo de un panel individual estará dividido en dos etapas:
1. Panel primario: 
• Excavación del suelo en una sola fase según la sección 
de corte de la hidrofresa (1.20m x 2.80 m).
• Colocación de la jaula (armadura acero ‐ vitrorresina), 
previamente confeccionada
• Hormigonado del panel
2. Panel secundario:
Cuando estén fraguados dos paneles primarios sucesivos, se procede a la excavación
del panel secundario en el espacio comprendido entre éstos, fresando parte del
hormigón de cada panel primario, siguiendo las mismas etapas que para el panel
primario.
Seminario Sistema Riachuelo Muros colados con hidrofresa
La verticalidad (en tres direcciones X, Y y Z), es verificada por un sistema de monitoreo de precisión ubicado en el cuerpo propio de
la hidrofresa y se conecta a un dispositivo de lectura en el tablero de comando. Este sistema se denomina Drilling Mate o System
(DMS).
El ajuste de la verticalidad en el eje del panel puede ser logrado, por ejemplo, variando la velocidad de giro de las ruedas porta
dientes, y en el otro sentido inclinando la placa con las ruedas de corte.
Seminario Sistema Riachuelo Muros colados con hidrofresa
Obrador
Seminario Sistema Riachuelo Consolidación de suelos con jet grouting
Seminario Sistema Riachuelo
Jet grouting – sistema trifluido
Obrador pozo DCBC4
Dock Sud
Seminario Sistema Riachuelo
TÚNEL EJECUTADO TÚNEL SIN EJECUTAR
OBRA
TÚNEL POZOS
PIPE JACKING 800 PIPE JACKING 1100 TUNEL MINERO
TOTAL
[m]
EJECUTAD
OS
EN 
EJECUCIÓ
N
SIN 
EJECUTAR
TOTAL
EJECUTADO A EJECUTAR EJECUTADO A EJECUTAR EJECUTADO A EJECUTAR
OC01 ‐ ‐ ‐ ‐ 74 23 97 1 0 0 1
OC02 1.804 97 ‐ ‐ 0 16 1.917 11 0 0 11
OC03 932 0 2.521 0 0 28 3.481 15 0 0 15
OC04 1.535 92 1.703 0 0 43 3.373 12 0 2 14
OC05 ‐ ‐ ‐ ‐ 495 83 578 5 0 1 6
OC06 728 896 ‐ ‐ 0 78 1.703 9 0 1 10
OC07 963 ‐ ‐ ‐ 0 12 963 5 0 0 5
OC08 ‐ ‐ ‐ ‐ 0 18 18 0 0 0 0
OC09 ‐ ‐ 0 794 0 21 815 0 1 1 2
OC10 0 340 ‐ ‐ ‐ ‐ 340 0 1 1 2
CMI1 1.630 14 ‐ ‐ ‐ ‐ 1.644 7 0 0 7
TOTALES 7.592 1.439 4.224 794 569 322 14.929 65 2 6 73
84% 16% 84% 16% 64% 36% 89% 3% 8%
Pozos para ejecución de pipe jacking y túnel 
tradicional
Seminario Sistema Riachuelo Boca de registro – relleno ‐
restitución
Seminario Sistema Riachuelo
METODOLOGIA SOSTENIMIENTO
LONG. DE 
SOSTENIMIENTO
METOLOGIA FONDO ESPESOR DE TAPON PROFUNDIDAD DE EXCAVACION
HORMIGÓN PROYECTADO 12 m EXCAVACION EN SECO natural 12 m
TABLESTACAS 15 m EXCAVACION EN SECO natural 10 m
TABLESTACAS + H° PROYECTADO 15 m EXCAVACION EN SECO natural 15 m
MURO COLADO PLASTICO + H° PROYECTADO 20 m JET GROUTING 5 m 15 m
JET GROUTING + H° PROYECTADO 24 m JET GROUTING 7 m 17 m
Metodologías utilizadas en la construcción de 
pozos para pipe jacking y túnel tradicional
Seminario Sistema Riachuelo Pozos con hormigón gunitado
Seminario Sistema Riachuelo Pozos con tablestacas
Seminario Sistema Riachuelo Pozos mixtos tablestacas – H° proyectado
Seminario Sistema Riachuelo Pozos mixtos tablestacas – H° proyectado
Seminario Sistema Riachuelo Pozos con muro colado plástico y H°
proyectado
Seminario Sistema Riachuelo Pozos con jet grouting y H° proyectado
Seminario Sistema Riachuelo Inyecciones jet grouting
Seminario Sistema Riachuelo
•MUCHAS GRACIAS
PROGRAMA DE 
DESARROLLO 
SUSTENTABLE DE LA 
CUENCA MATANZA –
RIACHUELO
Préstamo BIRF Nro. 
7706‐AR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
Edwin Quispe
 
Cadena de distribución de hidrocarburos : yacimiento al consumo
Cadena de distribución de hidrocarburos : yacimiento al consumoCadena de distribución de hidrocarburos : yacimiento al consumo
Cadena de distribución de hidrocarburos : yacimiento al consumo
jjdapena
 
SROIM. Proyecto Distribución de Gas Gatural en Piura
SROIM. Proyecto Distribución de Gas Gatural en PiuraSROIM. Proyecto Distribución de Gas Gatural en Piura
SROIM. Proyecto Distribución de Gas Gatural en Piura
Fredy Ruiz
 
Industria del gas natural
Industria del gas naturalIndustria del gas natural
Industria del gas natural
Ariel Palacio Campo
 
Drenaje de minas
Drenaje de minasDrenaje de minas
Drenaje de minas
LUIS ANTONY YEPEZ PORCEL
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Toby Portt
 
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de DuctosDistribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
Amadeo Arrarte
 
Campo petrolero boqueron
Campo petrolero boqueronCampo petrolero boqueron
Campo petrolero boqueron
luis carlos saavedra
 
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficialDiferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Ana Rodriguez
 
Estudio y diseno_drenaje
Estudio y diseno_drenajeEstudio y diseno_drenaje
Estudio y diseno_drenaje
phinio macedo tafur
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaes
GOAR S.A.C.
 
02. res ppto
02. res ppto02. res ppto
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIALMETODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
Ana Rodriguez
 
Informe final pasantia
Informe final pasantiaInforme final pasantia
Informe final pasantia
HRosales
 
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
jhonathan
 
Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2 (Tramo: LPGC - Agaete)
Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2 (Tramo: LPGC - Agaete)Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2 (Tramo: LPGC - Agaete)
Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2 (Tramo: LPGC - Agaete)
Cabildo de Gran Canaria
 
Potencial de áreas con riego complementario
Potencial de áreas con riego complementarioPotencial de áreas con riego complementario
Potencial de áreas con riego complementario
FAO
 
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEOANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
Sergio Iván Jiménez Jiménez
 
Presentacion icv comite 221010 en revision
Presentacion icv comite 221010 en revisionPresentacion icv comite 221010 en revision
Presentacion icv comite 221010 en revision
pdvsa
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Cadena de distribución de hidrocarburos : yacimiento al consumo
Cadena de distribución de hidrocarburos : yacimiento al consumoCadena de distribución de hidrocarburos : yacimiento al consumo
Cadena de distribución de hidrocarburos : yacimiento al consumo
 
SROIM. Proyecto Distribución de Gas Gatural en Piura
SROIM. Proyecto Distribución de Gas Gatural en PiuraSROIM. Proyecto Distribución de Gas Gatural en Piura
SROIM. Proyecto Distribución de Gas Gatural en Piura
 
Industria del gas natural
Industria del gas naturalIndustria del gas natural
Industria del gas natural
 
Drenaje de minas
Drenaje de minasDrenaje de minas
Drenaje de minas
 
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificacionesCálculo del drenaje pluvial en edificaciones
Cálculo del drenaje pluvial en edificaciones
 
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de DuctosDistribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
 
Campo petrolero boqueron
Campo petrolero boqueronCampo petrolero boqueron
Campo petrolero boqueron
 
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficialDiferentes Metodos para calcular el caudal superficial
Diferentes Metodos para calcular el caudal superficial
 
Estudio y diseno_drenaje
Estudio y diseno_drenajeEstudio y diseno_drenaje
Estudio y diseno_drenaje
 
Informe de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaesInforme de evaluacion ambiental amparaes
Informe de evaluacion ambiental amparaes
 
02. res ppto
02. res ppto02. res ppto
02. res ppto
 
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIALMETODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
METODOS PARA CALCULAR EL CAUDAL DE UN DRENAJE SUPERFICIAL
 
Informe final pasantia
Informe final pasantiaInforme final pasantia
Informe final pasantia
 
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
Ficha 1. Seguimiento y Monitoreo de-emisiones atmosféricas calidad del aire y...
 
Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2 (Tramo: LPGC - Agaete)
Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2 (Tramo: LPGC - Agaete)Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2 (Tramo: LPGC - Agaete)
Proyecto Director de Regeneración Paisajística de la GC-2 (Tramo: LPGC - Agaete)
 
Potencial de áreas con riego complementario
Potencial de áreas con riego complementarioPotencial de áreas con riego complementario
Potencial de áreas con riego complementario
 
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEOANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
 
Presentacion icv comite 221010 en revision
Presentacion icv comite 221010 en revisionPresentacion icv comite 221010 en revision
Presentacion icv comite 221010 en revision
 

Similar a AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo

Manual de Operación Acueducto de Granada (1).pdf
Manual de Operación Acueducto de Granada (1).pdfManual de Operación Acueducto de Granada (1).pdf
Manual de Operación Acueducto de Granada (1).pdf
JorgeAlejandroReyGon
 
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptxSUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
EdwinColqueSencia1
 
2007 10 condestable ppt(1)
2007 10 condestable ppt(1)2007 10 condestable ppt(1)
2007 10 condestable ppt(1)
Edinson Quispe
 
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de BilbaoCaso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
TECNALIA Research & Innovation
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
ssuser278262
 
01. INTRODUCCION AL CURSO (1).pptx
01. INTRODUCCION AL CURSO (1).pptx01. INTRODUCCION AL CURSO (1).pptx
01. INTRODUCCION AL CURSO (1).pptx
DarwinPerez54
 
Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02
wladimir diego curasma
 
Trabajo de planta de tratamiento de agua residual
Trabajo de planta de tratamiento de agua residual Trabajo de planta de tratamiento de agua residual
Trabajo de planta de tratamiento de agua residual
Juan Felipe Rios
 
MD Inst-Sanitarias.docx
MD Inst-Sanitarias.docxMD Inst-Sanitarias.docx
MD Inst-Sanitarias.docx
Juan Carlos C Zambrano
 
Informe de Gestión vigencia 2013 epu
Informe de Gestión vigencia 2013 epuInforme de Gestión vigencia 2013 epu
Informe de Gestión vigencia 2013 epu
Alcaldia Urrao
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdfPLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
MiguelAngelCordova4
 
ALCANCE INSTALACION DE UNIDAD DE LUBRICACION CH. PRIMARIA.pdf
ALCANCE INSTALACION DE UNIDAD DE LUBRICACION CH. PRIMARIA.pdfALCANCE INSTALACION DE UNIDAD DE LUBRICACION CH. PRIMARIA.pdf
ALCANCE INSTALACION DE UNIDAD DE LUBRICACION CH. PRIMARIA.pdf
AngelRam2
 
Proyecto Angostura
Proyecto AngosturaProyecto Angostura
Proyecto Angostura
adhemir
 
Presentación trabajo de grado Miquilena
Presentación trabajo de grado MiquilenaPresentación trabajo de grado Miquilena
Presentación trabajo de grado Miquilena
José Miquilena
 
Riego chambara
Riego chambaraRiego chambara
Riego chambara
Bryan Meza Torres
 
1._El_Sistema_de_Produccion.pdf
1._El_Sistema_de_Produccion.pdf1._El_Sistema_de_Produccion.pdf
1._El_Sistema_de_Produccion.pdf
RobertoSolano38
 
Proyecto Acueducto San Francisco IDAAN
Proyecto Acueducto San Francisco   IDAANProyecto Acueducto San Francisco   IDAAN
Proyecto Acueducto San Francisco IDAAN
Alvaro Aguilar, TEP
 
Plan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambientalPlan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambiental
Carmen Pichardo Huachupoma
 
Presentación - Miralles Martínez, I..ppt
Presentación - Miralles Martínez, I..pptPresentación - Miralles Martínez, I..ppt
Presentación - Miralles Martínez, I..ppt
RichardRowlings
 
DPR 08NOV 2024 avane de resultados par la optimixaion
DPR 08NOV 2024 avane de resultados par la optimixaionDPR 08NOV 2024 avane de resultados par la optimixaion
DPR 08NOV 2024 avane de resultados par la optimixaion
ADRIANANTONYMANSILLA
 

Similar a AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo (20)

Manual de Operación Acueducto de Granada (1).pdf
Manual de Operación Acueducto de Granada (1).pdfManual de Operación Acueducto de Granada (1).pdf
Manual de Operación Acueducto de Granada (1).pdf
 
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptxSUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
SUSTEN. PRACTICAS EDWIN COLQUE SENCIA.pptx
 
2007 10 condestable ppt(1)
2007 10 condestable ppt(1)2007 10 condestable ppt(1)
2007 10 condestable ppt(1)
 
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de BilbaoCaso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
Caso práctico en Bizkaia: Puerto de Bilbao
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
 
01. INTRODUCCION AL CURSO (1).pptx
01. INTRODUCCION AL CURSO (1).pptx01. INTRODUCCION AL CURSO (1).pptx
01. INTRODUCCION AL CURSO (1).pptx
 
Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02Resumen ejecutivo 02
Resumen ejecutivo 02
 
Trabajo de planta de tratamiento de agua residual
Trabajo de planta de tratamiento de agua residual Trabajo de planta de tratamiento de agua residual
Trabajo de planta de tratamiento de agua residual
 
MD Inst-Sanitarias.docx
MD Inst-Sanitarias.docxMD Inst-Sanitarias.docx
MD Inst-Sanitarias.docx
 
Informe de Gestión vigencia 2013 epu
Informe de Gestión vigencia 2013 epuInforme de Gestión vigencia 2013 epu
Informe de Gestión vigencia 2013 epu
 
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdfPLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
PLAN DE MANTENIMIENTO DE DE SISTEMA DE AGUA POTABLEpdf
 
ALCANCE INSTALACION DE UNIDAD DE LUBRICACION CH. PRIMARIA.pdf
ALCANCE INSTALACION DE UNIDAD DE LUBRICACION CH. PRIMARIA.pdfALCANCE INSTALACION DE UNIDAD DE LUBRICACION CH. PRIMARIA.pdf
ALCANCE INSTALACION DE UNIDAD DE LUBRICACION CH. PRIMARIA.pdf
 
Proyecto Angostura
Proyecto AngosturaProyecto Angostura
Proyecto Angostura
 
Presentación trabajo de grado Miquilena
Presentación trabajo de grado MiquilenaPresentación trabajo de grado Miquilena
Presentación trabajo de grado Miquilena
 
Riego chambara
Riego chambaraRiego chambara
Riego chambara
 
1._El_Sistema_de_Produccion.pdf
1._El_Sistema_de_Produccion.pdf1._El_Sistema_de_Produccion.pdf
1._El_Sistema_de_Produccion.pdf
 
Proyecto Acueducto San Francisco IDAAN
Proyecto Acueducto San Francisco   IDAANProyecto Acueducto San Francisco   IDAAN
Proyecto Acueducto San Francisco IDAAN
 
Plan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambientalPlan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambiental
 
Presentación - Miralles Martínez, I..ppt
Presentación - Miralles Martínez, I..pptPresentación - Miralles Martínez, I..ppt
Presentación - Miralles Martínez, I..ppt
 
DPR 08NOV 2024 avane de resultados par la optimixaion
DPR 08NOV 2024 avane de resultados par la optimixaionDPR 08NOV 2024 avane de resultados par la optimixaion
DPR 08NOV 2024 avane de resultados par la optimixaion
 

Más de CPIC

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
CPIC
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
CPIC
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
CPIC
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
CPIC
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
CPIC
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
CPIC
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
CPIC
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
CPIC
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
CPIC
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
CPIC
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
CPIC
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
CPIC
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
CPIC
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
CPIC
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
CPIC
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
CPIC
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
CPIC
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
CPIC
 

Más de CPIC (20)

Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del BajoSoluciones de Acero para Paseo del Bajo
Soluciones de Acero para Paseo del Bajo
 
Indu - Zero
Indu - ZeroIndu - Zero
Indu - Zero
 
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EUBuilding Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
Building Passports and Trends in Energy Efficiency and Decarbonising in the EU
 
Built Environment Ecosystems
Built Environment EcosystemsBuilt Environment Ecosystems
Built Environment Ecosystems
 
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en YoutubeCómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
Cómo activar subtítulos de traducción simultánea en Youtube
 
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcciónLa prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
La prevención del Aedes Aegypti, vector del dengue, en las obras en construcción
 
Mujeres en Ingeniería
Mujeres en IngenieríaMujeres en Ingeniería
Mujeres en Ingeniería
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica PedruzziLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo por la Dra. Erica Pedruzzi
 
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flageloCorrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
Corrupción en la Obra Pública. Los ingenieros civiles frente a este flagelo
 
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito EducativoLa Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
La Formación Anticorrupción en el Ámbito Educativo
 
Rumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería socialRumbo a una ingeniería social
Rumbo a una ingeniería social
 
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados PúblicosPrevención de la Corrupción de Empleados Públicos
Prevención de la Corrupción de Empleados Públicos
 
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
Análisis de la seguridad estructural en estructuras de hormigón armado existe...
 
Selección de equipos
Selección de equiposSelección de equipos
Selección de equipos
 
Cómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguroCómo generar un andamio 100% seguro
Cómo generar un andamio 100% seguro
 
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadasEnsayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
Ensayos no destructivos (END) para la presentación de fachadas
 
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructurasEvaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
Evaluación, Reparación y rehabilitación de estructuras
 
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPICEncomiendas en línea RETP - WEB CPIC
Encomiendas en línea RETP - WEB CPIC
 
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historiaLey 257 / 6116 - Un poco de historia
Ley 257 / 6116 - Un poco de historia
 
Metodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios BásicosMetodología BIM - Principios Básicos
Metodología BIM - Principios Básicos
 

Último

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

AySA "Lote 1" - Seminario Sistema Riachuelo

  • 1. Seminario Sistema Riachuelo • OBRAS DEL PROYECTO  • Lote 1 • COLECTOR MARGEN IZQUIERDA,  TUNEL DESVIO BAJA COSTANERA,  CAPTACIONES, POZO LLEGADA A LA  PLANTA DE PRETRATAMIENTO  • Contratante: Agua y Saneamientos  Argentinos S.A. PROGRAMA DE DESARROLLO SUSTENTABLE  DE LA CUENCA MATANZA – RIACHUELO Préstamo BIRF Nro. 7706‐AR
  • 2. Seminario Sistema Riachuelo POZO EN EJECUCIÓN TÚNEL EJECUTADO TÚNEL SIN  EJECUTARPOZO EJECUTADO CMI2‐2.1 CMI2‐2.2 CMI2‐2.6 CMI2‐2.8 CMI2‐2.9 CMI2‐2.10 CMI2‐2.16 DCBC‐1 OBRA TOTAL EJECUTADO A EJECUTAR CMI2 9.497 m 4.750 m 4.747 m 100% 50% 50% OBRA TOTAL EJECUTADO A EJECUTAR POZOS 8 8 0 Avance de Obra – Túnel CMI2 DN3200
  • 3. Seminario Sistema Riachuelo POZO EN EJECUCIÓN TÚNEL EJECUTADO TÚNEL SIN  EJECUTAR OBRA TOTAL EJECUTADO A EJECUTAR DCBC 5.124 m 100 m 5.024 POZO EJECUTADO PFFG DCBC‐4 DCBC‐1 OBRA TOTAL EJECUTADO EN  EJECUCION POZOS 2 1 1 Avance de Obra – Túnel DCBC DN4500
  • 4. Seminario Sistema Riachuelo METODOLOGIA MUROS LONG. DE MUROS METOLOGIA FONDO ESPESOR DE TAPON PROFUNDIDAD DE EXCAVACION MURO COLADO CUCHARA 34 m HORMIGON SIN ARMAR VACIADO BAJO AGUA 5 m 25 m MURO COLADO HIDROFRESA 60 m EXCAVACION EN SECO natural 38 m MURO COLADO HIDROFRESA 40 m JET GROUTING 10 m 32 m Metodología de ejecución de Pozos en el trazado  de los túneles ejecutados con TBM
  • 5. Seminario Sistema Riachuelo Geología del proyecto Pampeano / Postpampeano SPT 1 a 20  Arenas Puelchenses de compacidad  muy densa SPT > 40 Arcillas miocénicas de consistencia  muy firme a dura 
  • 6. Seminario Sistema Riachuelo Muro colado con cuchara y tapón de  fondo bajo agua
  • 7. Seminario Sistema Riachuelo Muros colados con hidrofresa
  • 8. Seminario Sistema Riachuelo Muros colados con hidrofresa La primer tarea consiste en ejecutar un murete guía y la instalación en el lado interno de un marco de acero, a los efectos de guiar la hidrofresa en el eje teórico del panel a ser excavado. El proceso constructivo de un panel individual estará dividido en dos etapas: 1. Panel primario:  • Excavación del suelo en una sola fase según la sección  de corte de la hidrofresa (1.20m x 2.80 m). • Colocación de la jaula (armadura acero ‐ vitrorresina),  previamente confeccionada • Hormigonado del panel 2. Panel secundario: Cuando estén fraguados dos paneles primarios sucesivos, se procede a la excavación del panel secundario en el espacio comprendido entre éstos, fresando parte del hormigón de cada panel primario, siguiendo las mismas etapas que para el panel primario.
  • 9. Seminario Sistema Riachuelo Muros colados con hidrofresa La verticalidad (en tres direcciones X, Y y Z), es verificada por un sistema de monitoreo de precisión ubicado en el cuerpo propio de la hidrofresa y se conecta a un dispositivo de lectura en el tablero de comando. Este sistema se denomina Drilling Mate o System (DMS). El ajuste de la verticalidad en el eje del panel puede ser logrado, por ejemplo, variando la velocidad de giro de las ruedas porta dientes, y en el otro sentido inclinando la placa con las ruedas de corte.
  • 10. Seminario Sistema Riachuelo Muros colados con hidrofresa Obrador
  • 11. Seminario Sistema Riachuelo Consolidación de suelos con jet grouting
  • 12. Seminario Sistema Riachuelo Jet grouting – sistema trifluido Obrador pozo DCBC4 Dock Sud
  • 13. Seminario Sistema Riachuelo TÚNEL EJECUTADO TÚNEL SIN EJECUTAR OBRA TÚNEL POZOS PIPE JACKING 800 PIPE JACKING 1100 TUNEL MINERO TOTAL [m] EJECUTAD OS EN  EJECUCIÓ N SIN  EJECUTAR TOTAL EJECUTADO A EJECUTAR EJECUTADO A EJECUTAR EJECUTADO A EJECUTAR OC01 ‐ ‐ ‐ ‐ 74 23 97 1 0 0 1 OC02 1.804 97 ‐ ‐ 0 16 1.917 11 0 0 11 OC03 932 0 2.521 0 0 28 3.481 15 0 0 15 OC04 1.535 92 1.703 0 0 43 3.373 12 0 2 14 OC05 ‐ ‐ ‐ ‐ 495 83 578 5 0 1 6 OC06 728 896 ‐ ‐ 0 78 1.703 9 0 1 10 OC07 963 ‐ ‐ ‐ 0 12 963 5 0 0 5 OC08 ‐ ‐ ‐ ‐ 0 18 18 0 0 0 0 OC09 ‐ ‐ 0 794 0 21 815 0 1 1 2 OC10 0 340 ‐ ‐ ‐ ‐ 340 0 1 1 2 CMI1 1.630 14 ‐ ‐ ‐ ‐ 1.644 7 0 0 7 TOTALES 7.592 1.439 4.224 794 569 322 14.929 65 2 6 73 84% 16% 84% 16% 64% 36% 89% 3% 8% Pozos para ejecución de pipe jacking y túnel  tradicional
  • 14. Seminario Sistema Riachuelo Boca de registro – relleno ‐ restitución
  • 15. Seminario Sistema Riachuelo METODOLOGIA SOSTENIMIENTO LONG. DE  SOSTENIMIENTO METOLOGIA FONDO ESPESOR DE TAPON PROFUNDIDAD DE EXCAVACION HORMIGÓN PROYECTADO 12 m EXCAVACION EN SECO natural 12 m TABLESTACAS 15 m EXCAVACION EN SECO natural 10 m TABLESTACAS + H° PROYECTADO 15 m EXCAVACION EN SECO natural 15 m MURO COLADO PLASTICO + H° PROYECTADO 20 m JET GROUTING 5 m 15 m JET GROUTING + H° PROYECTADO 24 m JET GROUTING 7 m 17 m Metodologías utilizadas en la construcción de  pozos para pipe jacking y túnel tradicional
  • 16. Seminario Sistema Riachuelo Pozos con hormigón gunitado
  • 17. Seminario Sistema Riachuelo Pozos con tablestacas
  • 18. Seminario Sistema Riachuelo Pozos mixtos tablestacas – H° proyectado
  • 19. Seminario Sistema Riachuelo Pozos mixtos tablestacas – H° proyectado
  • 20. Seminario Sistema Riachuelo Pozos con muro colado plástico y H° proyectado
  • 21. Seminario Sistema Riachuelo Pozos con jet grouting y H° proyectado
  • 22. Seminario Sistema Riachuelo Inyecciones jet grouting